BOLETIN DE INFORMACION AL CONSUMIDOR Boletín Nº 33. Enero de 2016

BOLETIN DE INFORMACION AL CONSUMIDOR Boletín Nº 33. Enero de 2016 Elaborado por la Oficina de Gerencia. “En los momentos de crisis, sólo la imagina

0 downloads 81 Views 8MB Size

Recommend Stories


BOLETIN DE INFORMACION GENERAL
BOLETIN DE INFORMACION GENERAL _____________________________________________________________________ BOLETIN DE INFORMACION GENERAL AÑO 2005 MARTES

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR MAYO DE 2016
BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 258/16 9 DE JUNIO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR MAYO DE 2016 El Instituto N

Story Transcript

BOLETIN DE INFORMACION AL

CONSUMIDOR Boletín Nº 33. Enero de 2016

Elaborado por la Oficina de Gerencia.

“En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento” (Albert Einstein)

IV CONCURSO DE BELENES DE MATERIAL DE DESECHO “MONTA TU BELÉN” En este número:  Entrevista del mes: María Isabel

Moreno Duque– Secretaria General de

Arquitectura, Vivienda y

Políticas de Consumo.  IV Concurso de Belenes de ma-

terial de desecho  Noticias de actualidad.

María Isabel Moreno Duque Secretaria General de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo. Mérida (Badajoz).

¿Qué opinión le merece el boletín digital de consumo como medio de difusión e información en materia de consumo?

Creo que la elaboración del boletín es una buena iniciativa porque debido a la periodicidad de su publicación constituye una herramienta excelente para la información de los consumidores. No hemos de olvidar que la formación de los consumidores es una materia básica en una política de consumo responsable, lo que consideramos una de las prioridades del consumo desde la secretaría. También me gustaría destacar la accesibilidad del boletín. La publicación online del mismo permite una optimización en su difusión, economizando los recursos de manera que llega a cualquier lugar de Extremadura. En esta línea, me gustaría enfatizar la apuesta desde nuestra secretaría por las nuevas tecnologías y por la administración 2.0, ya que nos permitirá agilizar los trámites y estar más cerca de todos los extremeños. Por eso creo que la digitalización es una de las líneas en las que vamos a profundizar para dar a conocer la labor realizada por nuestros trabajadores. Un concurso de belenes de material de desecho, ¿qué opinión le merece esta iniciativa? Cualquier iniciativa que fomente el reciclaje y el consumo responsable es una gran iniciativa.

Además es entrañable realizar un belén con materiales de desecho, pues nos ayuda a concienciarnos en estas fechas de consumo desmedido, de la importancia de incidir en un consumo responsable y reducir la cantidad de desechos. ¿Cuál considera usted que es la finalidad de este Concurso? Crear una concienciación sobre el reciclaje y el consumo responsable. ¿Cómo valoraría esta cuarta edición? ¿Y los trabajos presentados?

Como un alarde de imaginación por parte de los participantes, como pone de manifiesto el uso elementos comunes, de modo que pueden percibirse ovejas elaboradas con algodón, ríos con tapones de plástico, ángeles cuyas alas son trozos de bandejas de cartón, pajitas de plástico a modo de bastones, y envases de los más diversos productos para simular desde un horno hasta un personaje.

¿Qué destacaría de la labor que realiza el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor? La cercanía y accesibilidad a todos y todas los consumidores/as y usuarios/as extremeños, especialmente en las zonas rurales, sectores más desfavorecidos, donde sin un servicio estructurado y organizado como éste sería prácticamente imposible que los ciudadanos tuvieran acceso a los servicios que la administración autonómica dispone en materia de defensa de los consumidores y usuarios. También cabría destacar funciones de mediación que realizan, que permiten a los consumidores y usuarios extremeños, y también a los empresarios o profesionales, resolver en un elevado porcentaje las discrepancias comerciales surgidas en materia de consumo de forma amistosa, con la satisfacción e importante ahorro económico que eso supone para todas las partes. De igual forma, hay que destacar la importante labor formativa/informativa que se realiza tanto en el ámbito asociativo como en el escolar, que nos permite tener cada día a consumidores más formados e informados de sus derechos y obligaciones, más libres y más objetivos, para así poder tomar las decisiones más acertadas en cada acto de consumo que realizan. Esta es sin du-

da la mejor inversión de futuro para los consumidores y usuarios extremeños. ¿En base a la nueva Ley 27/2013 de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la administración local, cuáles son los cambios más significativos que se producen en materia de defensa de los consumidores y usuarios? Se produce una modificación significativa en el ámbito competencial en materia de defensa de los consumidores y usuarios (art. 25 y 26 Ley 7/19985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local), pasando dicha competencia como exclusiva a la Comunidad Autónoma de

Extremadura conforme a lo establecido en el art. 9.1-18 Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura “La Comunidad Autónoma de Extremadura tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias: Consumo. Regulación de las medidas de prevención, protección y defensa de los consumidores y usuarios, de sus derechos y de los órganos y procedimientos de mediación. Lucha contra el fraude”. Si a esto añadimos el Estatuto de los Consumidores de Extremadura así como, I Plan Marco de

Consumo de Extremadura 2014-2020, nos encontramos con un nuevo marco competencial complementado con unos objetivos y líneas de actuación a los que hay que dar respuesta.

¿Qué papel tendría el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor en este nuevo marco normativo competencial? Para dar respuesta a este nuevo marco competencial, resulta necesaria la actuación por parte de la Junta de Extremadura para el mantenimiento y prestación del servicio de protección y defensa de los consumidores y usuarios, siendo el modelo a seguir por eficiente, económico, coordinado, la actual estructura del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor, para así poder prestar un servicio integral en toda la Comunidad Autónoma de Extremadura a través de una red de trabajadores y recursos ya consolidados, que cuentan con una amplia experiencia previa de trabajo en las zonas rurales, conociendo in situ las necesidades y características

propias de este entorno que les rodea. ¿Cómo valoraría, en base a la memoria anual, los resultados obtenidos por el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor tanto en la función de atención y mediación que realiza como en la función formativa/ informativa? Los resultados obtenidos por el consorcio son un fiel reflejo de la abnegación y la dedicación de sus trabajadores. Esta profesionalidad se percibe en el volumen de expedientes a los que se ha dado atención , más de 5000 y el alto número de acuerdos alcanzados cercano al 80% ¿Qué nuevos retos tendrá que asumir este organismo en base a los nuevos hábitos de consumo? La irrupción de las tecnologías de la comunicación y el comercio por internet han modificado sustancialmente los hábitos de consumo en base a una globalización de las transacciones. Es por esto que se plantea un nuevo reto en la protección de los consumidores extremeños a los que debemos adaptarnos, que no solo supondrá dar un servicio integral al 100% de la po-

blación extremeña, sino que nos permita también crear mecanismos de mediación y defensa a nivel internacional. En este contexto es prioritaria la labor de información y alfabetización digital para poder acceder en condiciones de seguridad y eficiencia a los nuevos retos que plantea el comercio electrónico.

El Consorcio Extremeño de Información al Consumidor entrega los premios de su IV Concurso de Belenes con materiales de desecho, al que se han presentado 60 nacimientos.

El Consorcio Extremeño de Información al Consumidor ha entregado en Villanueva de la Serena los premios del IV Concurso de Belenes de material de desecho, al que han concurrido 60 nacimientos elaborados con materiales reciclables. “Gracias a este certamen fomentamos la formación de las personas que pertenecen a estas mancomunidades, también impulsamos el reciclaje de una forma atractiva y favorecemos la disminución del impacto que los desechos puedan generar en el medio ambiente ya que se incide en que un material se puede utilizar más de una vez antes de desecharse por completo”, ha manifestado la Directora General de Arquitectura Dª Mª Ángeles López Amado, durante el acto de entrega de los premios. En este evento, ha estado acompañada por el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena D. Luis Solís, por la Concejala del Servicios Sociales, Familia y Dependencia, del mismo ayuntamiento Dª. Mª José Lozano y por el coordinador del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor, D. Serafín Santas, que han entregado los premios a los ganadores y lotes de productos al resto de participantes finalistas en este original concurso Con el lema “Monta tu belén”, el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor convocó el pasado octubre la cuarta edición de este certamen a través de las mancomunidades adheridas a este órgano, dependiente del INCOEX. Los belenes han sido elaborados por personas o grupos residentes en los pueblos pertenecientes a 11 mancomunidades de las integradas en el Consorcio, en cada una de las cuales se ha elegido a un finalista para participar en la fase regional. La modalidad del concurso era la de nacimiento, con un máximo de quince figuras elaboradas con materiales de desecho o reciclables, y el objetivo, propiciar un cambio de actitudes en los ciudadanos en pro de un consumo más justo, solidario, responsable y ético. IMAGINACIÓN Y ORIGINALIDAD En todos ellos destaca cada año la imaginación y originalidad como elementos comunes, de modo que pueden percibirse ovejas elaboradas con algodón, ríos con tapones de plástico, ángeles cuyas alas son trozos de bandejas de cartón, pajitas de plástico a modo de bastones, y envases de los más diversos productos para simular desde un horno hasta un personaje. En total se han presentado 60 belenes, entre los que el jurado eligió a 11 finalistas que, hasta el próximo 7 de enero, pueden contemplarse en las instalaciones del Edificio Cultural "La Jabonera" de Villanueva de la Serena, donde el pasado día 18 de diciembre se procedió a la entrega de los premios. En concreto, el primer premio ha sido para el belén presentado bajo el pseudónimo “El corral de las gallinas” y realizado en el Centro Residencial Jaraíz, de Jaraíz de la Vera, en la Mancomunidad de La Vera.

Mancomunidad Intermunicipal de La Vera

Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas

Mancomunidad de Municipios Tajo- Salor

Mancomunidad de Municipios Comarca de Trujillo

Mancomunidad Turística y de Servicios de Tentudía

Mancomunidad Integral de Servicios la Serena– Vegas Altas

Mancomunidad Integral de Municipios Centro

Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez

Mancomunidad Sierra Suroeste

Mancomunidad Integral de Municipios Valle del Alagón

Mancomunidad Integral de Municipios Guadiana

GANADORES

En total se han presentado 60 belenes, entre los que el jurado eligió a 11 finalistas que, hasta el día 7 de enero, pudieron contemplarse en las instalaciones del Edificio Cultural "La Jabonera" de Villanueva de la Serena, donde el pasado día 18 de diciembre se procedió a la entrega de los premios.

En concreto, el primer premio ha sido para el belén presentado bajo el pseudónimo “El corral de las gallinas” y realizado en el Centro Residencial Jaraíz, de Jaraíz de la Vera, en la Mancomunidad de La Vera.

“El Corral de las Cigüeñas”

GANADORES

El segundo premio ha recaído en un trabajo realizado de forma individual por D. Feliciano Rodriguez Yagüe, de la Mancomunidad de Vegas Bajas, y que ha sido presentado con el pseudónimo “El Toboso”.

“El Toboso”

El tercer premio, con el pseudónimo “Extrebelén”, es obra de un grupo perteneciente a la Residencia de Mayores de Las Garrovillas de Alconétar, de la Mancomunidad de Ta-

jo– Salor.

“Extrebelén”

FINALISTAS

Mancomunidad de Municipios Comarca de Trujillo

Mancomunidad Turística y de Servicios de Tentudía

FINALISTAS

Mancomunidad Integral de Municipios Centro

Mancomunidad Integral de Servicios La Serena– Vegas Altas

FINALISTAS

Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez

Mancomunidad Integral de Municipios Guadiana

FINALISTAS

Mancomunidad integral de Municipios Valle del Alagón

Mancomunidad Sierra Suroeste

ENTREGA DE PREMIOS

Desde el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor premiamos y agradecemos el esfuerzo y alto grado de participación, que quedan reflejados en la transmisión de valores e imaginación que denotan y promueven los belenes

realizados. Los premios y obsequios han sido donados por Inquiba, La Dama de la Vera, El rey de la Vera, el Horno de Tentudía, la SCL San Isidro, Nico Jiménez, Sequedo Romero: queso artesanal , Tomates del Guadiana, Bodegas Hidalgo– Vino la Cruz del Rollo e Iberitos, sin los que no hubiese sido posible este concurso, y a los que mostramos nuestro más sincero agradecimiento por su colaboración.

El Consorcio Extremeño de Información al Consumidor inicia este mes una campaña informativa sobre los servicios de tarificación adicional y especial.

El objetivo de la misma es facilitar al consumidor nociones básicas y necesarias en relación a dos cuestiones que generan la mayor parte de las reclamaciones de telecomunicaciones: los sms premium y las llamadas de tarificación adicional.

Estos servicios de información o comunicación prestados a través de la red telefónica, mediante la marcación de un determinado prefijo (803, 806, 807, 905 y 907 o códigos especiales para SMS), suponen para el usuario un coste superior al del servicio telefónico disponible al público (a las “llamadas convencionales” a números geográficos).

El Consorcio Extremeño de Información al Consumidor, órgano dependiente del Instituto de Consumo de Extremadura (INCOEX), inicia este mes de Enero una campaña informativa sobre las obligaciones del prestador del servicio, así como de los derechos de los usuarios, concretamente el derecho a una especial protección en la utilización de Servicios de Tarificación Adicional, y el procedimiento para presentar una reclamación o denuncia.

www.masamano.com

La CNMC recomienda comprobar si el contrato de electricidad tiene compromiso de permanencia http://www.europapress.es/economia/energia-00341/noticia-cnmc-recomienda-comprobar-si-contrato-electricidad-tienecompromiso-permanencia-20160112121237.html El carrito de la compra se digitaliza http://www.larazon.es/economia/el-carrito-de-la-compra-se-digitaliza-ED11657003#.Ttt1oaxqkGurIqy Cinco cosas que serán más caras en 2016 y tres que serán más baratas http://www.economiahoy.mx/economia-eAm-mexico/noticias/7273587/01/16/Cinco-cosas-que-seran-mas-caras-en-2016-y-tresque-seran-mas-baratas.html Cómo saber si me convienen los seguros que bonifican la hipoteca http://economia.elpais.com/economia/2015/12/22/actualidad/1450789068_399108.html EE UU rechaza la propuesta de Volkswagen para arreglar los motores trucados http://www.larazon.es/economia/ee-uu-rechaza-la-propuesta-de-volkswagen-para-arreglar-los-motores-trucadosFB11671712#.Ttt1W3kuJrCOdS4 Bankia elimina las comisiones a los clientes con ingresos domiciliados http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7269229/01/16/Bankia-eliminara-las-comisiones-a-24-millones-declientes.html Cómo evitar que clonen las tarjetas de crédito http://www.abc.es/espana/madrid/abci-como-evitar-clonen-tarjetas-credito-201601112236_noticia.html La banca tendrá 10 días para avisar al Banco de España si rompe acuerdos sobre comisiones en cajeros http://www.europapress.es/economia/finanzas-00340/noticia-banca-tendra-10-dias-avisar-banco-espana-si-rompe-acuerdoscomisiones-cajeros-20160108180437.html Las firmas de tarjetas publicitarán sus tasas a las tiendas http://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/7268845/01/16/Las-firmas-de-tarjetas-publicitaran-sus-tasas-a-lastiendas.html Las compras a través de dispositivos móviles aumentan un 12% en 2015 http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/consumo/noticias/7229266/12/15/Las-compras-a-traves-de-dispositivos-moviles -aumentan-un-12-en-2015.html Facua crea una delegación en Extremadura http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/facua-crea-delegacion-extremadura_912587.html Esa camiseta que le han traído los Reyes Magos es un nido de bacterias http://elpais.com/elpais/2015/12/28/buenavida/1451295238_829386.html ¿Es más barato comprar en el ‘duty free’? No siempre merece la pena http://economia.elpais.com/economia/2015/12/21/actualidad/1450712706_348316.html Las dudas sobre seguridad y la menor venta de smartphones frenan la tecnología de consumo http://www.europapress.es/economia/noticia-dudas-seguridad-menor-venta-smartphones-frenan-tecnologia-consumo20160105121614.html

CENTROS MANCOMUNADOS DE CONSUMO C.M.C. Sierra Suroeste Pol. Ind. El Pabellón. C/ La Jara, s/n 06380 JEREZ DE LOS CABALLEROS Tlfno: 924 73 09 60 - Fax: 924 75 06 99

C.M.C. Municipios Guadiana Plaza de Hernán Cortés 3 06411 MEDELLÍN Tlfno.: 924 82 28 10 - Fax: 924 82 27 49

C.M.C. Valle del Alagón Plaza de España, nº 1 10810 MONTEHERMOSO Tlfno: 927 43 01 38 - Fax: 927 43 00 24

C.M.C. Tierra de Barros C/ del Pilar, s/n (antiguo colegio del Pilar) 06207 ACEUCHAL Tlfno: 924 01 70 35

C.M.C. La Serena-Vegas Altas C/ Tentudía, s/n - 1ª Planta 06700 VILLANUEVA DE LA SERENA Tlfno: 924 84 92 36 - Fax: 924 84 79 13

C.M.C. Tierra de Barros-Rio Matachel C/ Infanta Cristina, s/n 06220 VILLAFRANCA DE LOS BARROS Tlfno: 924 52 09 75 - Fax: 924 52 09 76

C.M.C. Tajo Salor C/ Oscura, nº 10 10900 ARROYO DE LA LUZ Tlfno: 927 27 22 59- Fax: 927 27 12 71

C.M.C. Comarca de Trujillo C/ Fray Jerónimo de Loaisa, 46 bajo 10200 TRUJILLO Tlfno: 927 32 33 15 - Fax: 927 32 34 16

C.M.C. Vegas Bajas Plz. España, 8 - 1ª planta (Casa del navegante) 06480 MONTIJO Tlfno: 924 45 69 52

C.M.C. Sierra de Montanchez Cruce de Ctras. EX381 y EX206 10186 TORRE DE SANTA MARÍA Tlfno: 927 38 90 32 - Fax: 92738 90 31

C.M.C. Campiña Sur C/ Concepción Arenal, nº 17 06920 AZUAGA Tlfno: 924 89 07 92 - Fax: 924 89 07 92

C.M.C. Villuerca-Ibores-Jara C/ Iglesia, nº 34 10120 LOGROSÁN Tlfno: 927 15 98 12 - Fax: 927 36 04 78

C.M.C. Tentudía Ronda de Segura de León, s/n 06260 MONESTERIO Tlfno: 924 51 61 08 - Fax: 924 51 61 18

C.M.C. La Vera Paseo Ruiz Giménez, s/n 10450 JARANDILLA DE LA VERA Tlfno: 927 17 22 94 - Fax: 927 17 22 94

C.M.C. Municipios Zona Centro Pol. ind. 1º de Mayo. Camino de la Vascona, 10 10100 MIAJADAS Tlfno: 927 34 51 17 - Fax: 927 34 82 26

C.M.C. Municipios Centro Polígono Industrial dehesa del Rey. Acceso Ctra. n-630, s/n 06810 CALAMONTE Tlfno: 924 32 41 06 - Fax: 924 32 41 57

C.M.C. Comarca de Olivenza Edificio CIT C/ Rusia 1-2º planta 06100 OLIVENZA Tlfno: 924 49 23 05 Fax: 924 49 01 17

Póngase en contacto con nosotros:

GERENCIA C/ Adriano, Nº 4, 1º planta. 06800 Mérida

Badajoz Tlf. 924 00 47 00 Fax. 924 00 47 17 mail: [email protected] web: www.masamano.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.