BOLETÍN DE PREMIACIÓN

BOLETÍN DE PREMIACIÓN !   1   México D.F. a 1 de marzo de 2016. Boletín de premiación #FICUNAM6 La Universidad Nacional Autónoma de México - UN

2 downloads 114 Views 1MB Size

Story Transcript

BOLETÍN DE PREMIACIÓN

!

 

1  

México D.F. a 1 de marzo de 2016. Boletín de premiación #FICUNAM6

La Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, a través de la Coordinación de Difusión Cultural, la Dirección General de Actividades Cinematográficas Filmoteca, y el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos - CUEC, realizó la Sexta edición del Festival Internacional de Cine UNAM - FICUNAM del 24 febrero al 1 marzo de 2016 Se exhibieron 99 títulos entre estos: 23 películas mexicanas, 7 óperas primas, 5 estrenos mundiales, 2 estrenos internacionales, 19 estrenos latinoamericanos, 52 estrenos mexicanos, 7 estrenos en la Ciudad de México. Se realizaron 155 proyecciones, en 12 sedes con una asistencia de 18 mil personas; además se impartieron dos conferencias magistrales en conjunto con la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro UNAM: •

Imágenes en el mundo. Isaac Julien: cuerpo, historia y capital.



Ficciones encantadas: el cine de Miguel Gomes.

Y el taller: Los procesos documentales en la escritura, impartido por Santiago Mitre. Se llevó a cabo el Foro de la Crítica Permanente, donde participaron críticos cinematográficos en dos ponencias:

 



¿Para qué sirve la filosofía al crítico de cine? Jun Fujita Hirose (Japón), Dana Linssen (Holanda) Moderador: Roger Koza (Argentina)



Deleuze y el cine Thom Andersen (EUA) y Jun Fujita Hirose (Japón) Moderador: Roger Koza (Argentina)

2  

También se presentaron cuatro publicaciones editoriales: • • • •

Memorias de la Cátedra Ingmar Bergman 2010-2015. Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro UNAM. Dos amantes furtivos. Cine y teatro mexicanos, Hugo Lara (compilador), México: Paralelo 21, 2015 José Revueltas. Obra cinematográfica (1943-1976), coordinado por Francisco Peredo y Carlos Narro. Colección Miradas en la Oscuridad. UNAM Exterior: Ciudad Universitaria. Toma uno … se filma, Rafael Aviña. Filmoteca UNAM.

Y se realizó la Mesa de periodismo cinematográfico y plataformas digitales, presentada por ARCA, con la participación de la Red Mexicana de Periodistas Cinematográficos. Asimismo, se exhibieron dos retrospectivas: •

Retrospectiva Marlen Khutsiev La retrospectiva se conformó de 9 títulos que fueron presentados en el Centro Cultural Universitario y en la Cineteca Nacional.



Retrospectiva Miguel Gomes Se proyectaron 13 títulos en el Centro Cultural Universitario, la Cineteca Nacional y una gala en el Teatro de la Ciudad – Esperanza Iris. Miguel Gomes estuvo presente para platicar con el público.

Para toda la comunidad universitaria se realizó una función especial en Las Islas de CU, de la película mexicana Somos lengua, de Kyzza Terrazas. Agradecemos a los casi cuatro mil asistentes a este evento. Por otra parte, se llevó a cabo el Autocinema, con más de 100 automóviles en el estacionamiento 4 del Centro Cultural Universitario. La película proyectada fue Real oni gokko (TAG), del director japonés Sion Sono. La Ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Museo Numismático Nacional y concluyó con la proyección de la cinta La montaña mágica, de Anca Damian (Rumania-Francia-Polonia 2015), que se proyectó simultáneamente y de manera gratuita en la Plaza de la Santísima, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

 

3  

JURADO Competencia internacional Haden Guest (EUA) Historiador Fílmico y Director del Archivo Fílmico de Harvard Lois Patiño (España) Cineasta Guillermo Santamarina (México) Artista y curador Alexandra Zawia (Austria) Periodista Ahora México Boris Nelepo (Rusia) Crítico de cine y programador Garbiñe Ortega (España) Curadora y productora de cine José Antonio Valdés Peña (México) Guionista, crítico y docente Aciertos. Encuentro Internacional de Escuelas de Cine Maureen Fazendeiro (Portugal) Cineasta Santiago Mohar (México) Guionista, director y productor Paulina Valencia (México) Productora Por primera vez, la Red Mexicana de Periodistas Cinematográficos otorgó un premio a la mejor película mexicana de la sección Ahora México. El jurado del Premio Guerrero de la Prensa quedó conformado por los periodistas Omar Cabrera, Arturo Flores, César Huerta, Julio López, Sergio Raúl López, Amelia Rojas, Mario Székely y Columba Vertiz. GANADORES Competencia Internacional: La integran los directores más relevantes de la cinematografía mundial. Compiten desde autores consolidados hasta cineastas emergentes. El Premio Puma para Mejor Película Un piso más abajo (Un etaj mai jos), del director Radu Muntean Rumania 2015 El Premio Puma para Mejor Director Bi Gan, por su película El blues de Kaili (Lu bian ye can) China 2015 El Premio del Público se otorgó a: Patria (Irak, año cero) [Homeland (Iraq Year Zero)] de Abbas Fahdel Irak – Francia 2015 Y dos Menciones Especiales para: Pietro Marcello por Bella y perdida (Bella e perduta) Italia 2015 y Joâo Nicolau por John From Portugal – Francia 2015

 

4  

Ahora México: Esta sección proyecta estrenos de cine independiente mexicano y por tanto, muestra las nuevas tendencias cinematográficas nacionales. Premio Puma México Minotauro, de Nicolás Pereda México – Canadá 2015 Premio Guerrero de la Prensa, otorgado por la Red Mexicana de Periodistas Cinematográficos fue para la película: Somos lengua, de Kyzza Terrazas México – República Dominicana 2016 Y una Mención Especial de la Red Mexicana de Periodistas Cinematográficos para la película: Pozoamargo, de Enrique Rivero México – España, 2015 Aciertos. Encuentro Internacional de Escuelas de Cine: Dedicado a estudiantes de cine de Iberoamérica. Premio Aciertos a Mejor Cortometraje El buzo, de Esteban Arrangoiz, alumno del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (México) México 2015 Y una Mención Especial para: Nueva vida, de Kiro Russo, alumno de la Fundación Universidad del Cine (Argentina) Argentina – Bolivia 2015 El Premio Selección TV UNAM fue para la película Epitafio, de Yulene Olaizola y Rubén Imaz (México 2015), que recibirá 50 mil pesos y se transmitirá en TV UNAM durante los siguientes dieciocho meses después del festival. El Premio Simplemente, que consiste en el regalo de una cámara Blackmagic Design URSA es para Kyzza Terrazas, por su película Somos lengua, que compitió en la sección Ahora México. El Premio LCI Seguros fue para Jorge Hernández Aldana, por la película Los herederos, quien gozará de un descuento del 50% en la contratación de un seguro de filmación para la realización de su próximo proyecto.

 

5  

Agradecemos a las instancias públicas Secretaría de Cultura, Instituto Mexicano de Cinematografía, Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Fondo Mixto de Promoción Turística, Fideicomiso del Centro Histórico, Museo Numismático Nacional, Cátedra Bergman de Cine y Teatro UNAM, Museo Universitario de Arte Contemporáneo, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial UNAM. Patrocinadores Cinema UNO, Labo Digital, Simplemente, Verbatim, Vans, Universidad de la Comunicación, Cabify, Servicios Integrales, CM Idiomas, Panasonic, iVoy, Kodak, Fedex, Mundo Joven, Vitamin Water, Alma Negra, Helado Oscuro, LCI Embajadas e instancias internacionales Anglo Mexican Foundation, Centro Cultural de España, Embajada de Portugal, Embajada de Francia, Embajada de los Países Bajos, Foro Cultural de Austria, Instituto de Cooperación y Estudios de Lengua de Portugal, Instituto Goethe Medios aliados Radio UNAM, TVUNAM, Canal 22, Animal Político, Picnic, Time Out, Melí Melo, Quadratin, Cinegarage, Puentes, Icónica, Código, EnFilme, Cinemagazine, Cinemanet, Corre Cámara, Crash, Arca, Yaconic, CineToma, Cuartoscuro Restaurantes Broka Bistrot, Rosetta, Casa Virginia, Delirio, Bucardón, Paprika, Sud777, Sesame, Fonda Mayora, Riviera, Salón Ríos

 

6  

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.