Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid

Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid Número 74 6 de septiembre de 2016 X Legislatura SUMARIO Página 2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN 2.7 PREGUNTAS PAR

0 downloads 99 Views 683KB Size

Recommend Stories


Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid
Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid Número 53 7 de abril de 2016 X Legislatura SUMARIO Página 2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN 2.1 PROYECTOS DE LEY ─

Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid
Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid Número 58 5 de mayo de 2016 X Legislatura SUMARIO Página 2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN 2.1 PROYECTOS DE LEY ─

Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid
Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid Número 54 14 de abril de 2016 X Legislatura SUMARIO Página 1. TEXTOS APROBADOS 1.3 RESOLUCIONES DE PLENO

Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid
Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid Número 49 10 de marzo de 2016 X Legislatura SUMARIO Página 1. TEXTOS APROBADOS 1.3 RESOLUCIONES DE PLENO

Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid
Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid Número 42 11 de febrero de 2016 X Legislatura SUMARIO Página 1. TEXTOS APROBADOS 1.3 RESOLUCIONES DE PLE

Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid
Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid Número 38 21 de enero de 2016 X Legislatura SUMARIO Página 1.1 LEYES ─ Ley de Medidas Fiscales y Administ

Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid
Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid Número 48 4 de marzo de 2016 X Legislatura SUMARIO Página 2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN 2.10 PROPUESTAS DE RES

Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid
Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid Número 50 17 de marzo de 2016 X Legislatura SUMARIO Página 1. TEXTOS APROBADOS 1.3 RESOLUCIONES DE PLENO

Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid
Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid Número 69 13 de julio de 2016 X Legislatura SUMARIO Página 2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN 2.1 PROYECTOS DE LEY

Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid
Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid Número 52 31 de marzo de 2016 X Legislatura SUMARIO Página 1. TEXTOS APROBADOS 1.3 RESOLUCIONES DE PLENO

Story Transcript

Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid Número 74

6 de septiembre de 2016

X Legislatura

SUMARIO Página

2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN 2.7 PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA 2.7.4 RESPUESTA A PREGUNTAS FORMULADAS ─ PE-100(X)/2015 RGEP.4480 (Transformada de PI-812(X)/2015 RGEP.4480). De la Diputada Sra. Gallizo Llamas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta qué dos sociedades no acudieron a retirar el aval que habían depositado en la sociedad Campus de la Justicia (dato aportado por el Administrador de la citada sociedad en la Comisión de Estudio celebrada el 20-10-15, sin citar los nombres de las mismas). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8563 ... ─ PE-191(X)/2015 RGEP.3084 (Transformada de PCOP-50(X)/2015 RGEP.3084). Del Diputado Sr. Aguado Crespo, del GPCS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si tiene previsto el Gobierno Regional aprobar por decreto un Estatuto de expresidentes de Gobierno de la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8563 ... ─ PE-203(X)/2015 RGEP.3683 (Transformada de PCOP-113(X)/2015 RGEP.3683). Del Diputado Sr. Megías Morales, del GPCS, al Gobierno, con el siguiente objeto: valoración que le merece la actual línea editorial de los informativos de Telemadrid. . . . . . . . . . . . . . . 8564 ... ─ PE-313(X)/2015 RGEP.4593 (Transformada de PCOC-230(X)/2015 RGEP.4593). Del Diputado Sr. Lara Casanova, del GPCS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta en qué va a consistir la futura Agencia de Seguridad y Emergencias anunciada por la Presidenta, Cristina Cifuentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8564 ...

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

─ PE-21/2016 RGEP.730. De la Diputada Sra. Gallizo Llamas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuál ha sido el procedimiento de contratación de la empresa que desarrolla actualmente los servicios de vigilancia en la parcela 7 de Valdebebas (Campus de la Justicia). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8564 ... ─ PE-22/2016 RGEP.731. De la Diputada Sra. Gallizo Llamas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta hasta cuándo piensa mantener el Gobierno los servicios de vigilancia en la parcela 7 de Valdebebas (Campus de la Justicia), lugar en el que no hay ningún tipo de actividad hace años. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8564-8565 ........ ─ PE-23/2016 RGEP.732. De la Diputada Sra. Gallizo Llamas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuántas personas deben desarrollar el servicio de vigilancia en la parcela 7 de Valdebebas (Campus de la Justicia), y en qué horario. . . . . . . . . . . . . . . . . 8565 ... ─ PE-154/2016 RGEP.3132. De la Diputada Sra. Huerta Bravo, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: oficinas de empleo que van a tener sus infraestructuras renovadas, tal y como señala en la Medida 1 de la Estrategia Madrid por el Empleo. Medidas para el fomento del empleo 2016-2017. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8565 ... ─ PE-156/2016 RGEP.2969 (Transformada de PI-1052/2016 RGEP.2969). Del Diputado Sr. Vinagre Alcázar, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: medidas planteadas para fomentar la eficiencia energética en la pequeña y mediana empresa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8565-8566 ........ ─ PE-179/2016 RGEP.3428. Del Diputado Sr. Gómez Montoya, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: planes que tiene la Consejería de Sanidad para la implantación de una UVI móvil permanente en el municipio de Villaviciosa de Odón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8566 ... ─ PE-193/2016 RGEP.3663. De la Diputada Sra. Gallizo Llamas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: valoración que hace el Gobierno de la gestión de D. Edmundo Rodríguez Sobrino, Presidente de IMASSA, empresa del Grupo Canal en Colombia. . . . . . . . . . . . . . . 8566 ... ─ PE-252/2016 RGEP.5003. De la Diputada Sra. Huerta Bravo, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: planes del Gobierno con el Polideportivo Cagigal, cuya cesión al Ayuntamiento de Madrid finaliza en diciembre de 2016. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8567 ... ─ PE-254/2016 RGEP.5077. De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si tiene el Gobierno Regional previstas actuaciones para la eliminación de barreras arquitectónicas en la Instalación Deportiva Canal de Isabel II, en el año 2016. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8567 ... ─ PE-255/2016 RGEP.5078. De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si tiene el Gobierno Regional previstas actuaciones para la mejora en el campo de barreras arquitectónicas en la Instalación Deportiva Centro de Natación Mundial 86, en el año 2016. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8567 ... ─ PE-264/2016 RGEP.5124. De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuántos Centros de Co-Working tiene previsto el Gobierno Regional instalar en el año 2016. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8567 ... ─ PE-270/2016 RGEP.5135. De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuándo tiene previsto el Gobierno Regional aprobar el Plan de atracción y retención del talento para jóvenes investigadores, investigadores de prestigio y equipos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8568 ...

8554

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

─ PE-283/2016 RGEP.5229. Del Diputado Sr. Cruz Torrijos, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: motivo por el cual no se ha convocado la Comisión Regional de Coordinación de las Policías Locales, al menos desde 2001, con la periodicidad a la que obliga la Ley de Coordinación de Policías Locales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8568-8569 ........ ─ PE-286/2016 RGEP.5545. Del Diputado Sr. Cruz Torrijos, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: motivo por el que no se ha convocado en los últimos años el Consejo Académico previsto en la Ley de Coordinación de Policías Locales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8569 ... ─ PE-296/2016 RGEP.6272. De la Diputada Sra. Salazar-Alonso Revuelta, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si tiene pensado el Gobierno Regional abrir una segunda unidad en el CEIP Javier de Miguel para atender las numerosas solicitudes del alumnado para cursar 1º de primaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8569 ... ─ PE-297/2016 RGEP.6330. De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si tiene previsto el Gobierno Regional aprobar la Declaración de Bien de Interés Cultural de la Dehesa de Sotomayor y de la Casa de la Monta, en el término municipal de Aranjuez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8569 ... ─ PE-299/2016 RGEP.6332. De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si tiene previsto el Gobierno Regional elaborar un nuevo proyecto que sea sostenible y compatible con los usos contemplados en el Decreto 20/1992 y respetuoso con los niveles de protección urbanística y medioambiental para la Dehesa de Sotomayor, en el término municipal de Aranjuez. . . . . . . . . . . . . .8570 ... ─ PE-302/2016 RGEP.6496. De la Diputada Sra. Gallizo Llamas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cómo justifica el Gobierno que Canal de Isabel II, a través de Canal Extensia e Insassa, sea socio en Soluciones Andinas de Agua, de una empresa -Yavango Investment Inc.- que aparece en los "Papeles de Panamá" y que está vinculada a un imputado por evasión de impuestos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8570 ... ─ PE-305/2016 RGEP.6551. Del Diputado Sr. Santín Fernández, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: fecha en que tienen previsto finalizar las obras que está realizando el Canal de Isabel II Gestión en la calle Ferraz de Madrid a la altura del número 80 y siguientes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8570-8571 ........ ─ PE-308/2016 RGEP.6620. De la Diputada Sra. Díaz Román, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: gastos que generarán los cambios de nombre de la estación Sol-Vodafone, especificando tanto los ya generados como los que podrá generar en un futuro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8571 ... ─ PE-317/2016 RGEP.6731. De la Diputada Sra. Gallizo Llamas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si ha abierto el Gobierno alguna investigación acerca de la gestión de Edmundo Rodríguez Sobrino al frente de las empresas en las que ha participado en nombre del Canal, ya que, en palabras del propio Gobierno Regional, el cese se ha producido por "pérdida de confianza" al ser los negocios de Rodríguez Sobrino incompatibles con lo que se espera de un directivo de una empresa pública. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8571 ... ─ PE-318/2016 RGEP.6732. De la Diputada Sra. Gallizo Llamas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si considera el Gobierno Regional que la gestión de Edmundo Rodríguez Sobrino al frente de las empresas a cuyo frente ha estado durante 10 años o en las que ha participado en nombre del Canal ha sido positiva. . . . . . . . . . . .8571-8572 ........

8555

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

─ PE-322/2016 RGEP.6988. De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si tiene previsto el Gobierno Regional realizar un estudio sobre la situación de emancipación y acceso a la vivienda de los y las jóvenes de la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8572 ... ─ PE-323/2016 RGEP.6990. De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuándo tiene previsto el Gobierno Regional tener finalizado el proyecto básico y de ejecución para los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento del vial o eje por el que transcurre la Cañada Real Galiana. . . . . . . . . . . . . . .8572-8573 ........ ─ PE-325/2016 RGEP.7016. De la Diputada Sra. Díaz Román, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: motivos que han provocado que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid saque a licitación en diferentes expedientes los estudios de reordenación de la red de transporte público de autobuses por carretera que pretenden realizarse en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, en lugar de optar por una tramitación unitaria que permita abordar los problemas de movilidad de forma global.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8573 ... ─ PE-326/2016 RGEP.7017. De la Diputada Sra. Díaz Román, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si piensan que el hecho de que la última Encuesta Domiciliaria de Movilidad realizada en la Comunidad de Madrid tuviera lugar en el año 2004 podría provocar que los estudios de reordenación de la red de transporte público de autobuses por carretera que está realizando el Consorcio Regional de Transportes de Madrid en la actualidad, sean menos fiables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8573-8574 ........ ─ PE-327/2016 RGEP.7018. De la Diputada Sra. Díaz Román, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: actuaciones preparatorias que está realizando el Consorcio Regional de Transportes de Madrid para que pueda hacerse la Encuesta Domiciliaria de Movilidad en el año 2017, tal y como fue acordado por los cuatro Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Madrid, al aprobar en la Comisión de Transportes, Vivienda e Infraestructuras y por unanimidad, la Proposición No de Ley PNL 47/16, del Grupo Parlamentario Podemos Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8574 ... ─ PE-328/2016 RGEP.7019. De la Diputada Sra. Díaz Román, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si piensa retrasar el Consorcio Regional de Transportes de Madrid la fecha de realización de los estudios para llevar a cabo la reordenación de la red de transporte público de autobuses por carretera para que puedan hacerse con los datos que ofrezca la Encuesta Domiciliaria de Movilidad que debe hacerse en el año 2017. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8574 ... ─ PE-329/2016 RGEP.7020. De la Diputada Sra. Díaz Román, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si se piensa introducir algún mecanismo para facilitar que los usuarios del transporte público realicen sugerencias para la mejora de los itinerarios de la red de autobuses de transporte público en el marco de los estudios para la reordenación de este tipo de transporte que está llevando a cabo en la actualidad el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . 8575 ... ─ PE-332/2016 RGEP.7167. De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuándo tiene previsto el Gobierno Regional poner en marcha el Portal para la prevención y minimización de residuos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8575 ...

8556

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

─ PE-333/2016 RGEP.7168. De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuándo tiene previsto el Gobierno Regional poner en marcha la campaña de comunicación para la mejora de los hábitos de consumo de los ciudadanos, dentro del Plan Regional de Residuos Urbanos de la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8575 ... ─ PE-338/2016 RGEP.63 (Transformada de PCOC-5/2016 RGEP.63). Del Diputado Sr. Gómez Montoya, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: medidas que piensa tomar la Consejería para mejorar la presencia de la Cigüeña Negra (Ciconia Nigra) en la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8575-8576 ........ ─ PE-344/2016 RGEP.117 (Transformada de PCOC-19/2016 RGEP.117). De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: actuaciones urbanísticas que tiene previstas o se están llevando a cabo por parte del Gobierno Regional en la Cañada Real Galiana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8576-8577 ........ ─ PE-382/2016 RGEP.233 (Transformada de PCOC-80/2016 RGEP.233). Del Diputado Sr. Sánchez Pérez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuándo se va a aprobar el Plan de Gestión de la Zona Red Natura 2000 denominada "Encinares de los ríos Cofio y Alberche". . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8577-8578 ........ ─ PE-404/2016 RGEP.790 (Transformada de PCOC-162/2016 RGEP.790). De la Diputada Sra. Solís Pérez, del GPCS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cómo valora el procedimiento de contratación de las agencias de colocación para prestar el servicio de colaboración con el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid (Ref.: C-241M/007-15). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8578 ... ─ PE-408/2016 RGEP.843 (Transformada de PCOC-173/2016 RGEP.843). De la Diputada Sra. Maroto Illera, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cómo valora el convenio de colaboración firmado por la Comunidad de Madrid con la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, para el fomento de la internacionalización de las empresas madrileñas y para la implantación de la oficina denominada "Invest in Madrid" para fomentar la atracción de inversión extranjera en la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8578 ... ─ PE-409/2016 RGEP.844 (Transformada de PCOC-174/2016 RGEP.844). De la Diputada Sra. Maroto Illera, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: medidas que va a adoptar el Gobierno Regional en apoyo de la economía social en la Comunidad de Madrid durante 2016. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8579 ... ─ PE-420/2016 RGEP.1108 (Transformada de PCOC-224/2016 RGEP.1108). Del Diputado Sr. Gutiérrez Benito, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: participación de la Comunidad de Madrid en fondos de inversión cuyo objeto es la concesión de préstamos participativos a empresas madrileñas innovadoras como a Start-Ups. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8579 ... ─ PE-427/2016 RGEP.1481 (Transformada de PCOC-244/2016 RGEP.1481). De la Diputada Sra. Navarro Lanchas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cómo va a articular la participación de los Ayuntamientos en el desarrollo de los Programas Operativos Regionales FSE y FEDER 2014-2020 para la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8579-8580 ........

8557

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

─ PE-428/2016 RGEP.1482 (Transformada de PCOC-245/2016 RGEP.1482). De la Diputada Sra. Navarro Lanchas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: actuaciones que va a realizar para poner en marcha los proyectos de los Programas Operativos Regionales FSE y FEDER 2014-2020 para la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8580 ... ─ PE-438/2016 RGEP.1825 (Transformada de PCOC-265/2016 RGEP.1825). Del Diputado Sr. Freire Campo, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: actuaciones del Gobierno en relación a la seguridad del paciente en Atención Primaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . .8580-8581 ........ ─ PE-439/2016 RGEP.1826 (Transformada de PCOC-266/2016 RGEP.1826). Del Diputado Sr. Freire Campo, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: actuaciones del Gobierno en relación a la seguridad del paciente en los hospitales dependientes del Servicio Madrileño de Salud. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8581-8583 ........ ─ PE-442/2016 RGEP.1840 (Transformada de PCOC-272/2016 RGEP.1840). De la Diputada Sra. Navarro Lanchas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: valoración que hace del trabajo desarrollado por el Centro de Emprendimiento de Getafe desde su puesta en funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8583 ... ─ PE-447/2016 RGEP.2247 (Transformada de PCOC-289/2016 RGEP.2247). De la Diputada Sra. González González, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: líneas de subvenciones actualmente en vigor destinadas a las organizaciones de madrileños en el exterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8583 ... ─ PE-448/2016 RGEP.2248 (Transformada de PCOC-290/2016 RGEP.2248). De la Diputada Sra. González González, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: objetivos que en materia de emigración constituyen la política del Gobierno de la Comunidad de Madrid para la atención, ayuda y promoción de los madrileños en el exterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8584 ... ─ PE-449/2016 RGEP.2273 (Transformada de PCOC-294/2016 RGEP.2273). Del Diputado Sr. Sánchez Pérez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: opinión que le merece al Gobierno el aumento de emisiones contaminantes en la Cementera de Morata de Tajuña. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8584 ... ─ PE-450/2016 RGEP.2274 (Transformada de PCOC-295/2016 RGEP.2274). Del Diputado Sr. Sánchez Pérez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: Plan de control de la población de cabra montés propuesto por la Consejería para la Sierra de Guadarrama. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8585 ... ─ PE-453/2016 RGEP.2333 (Transformada de PCOC-303/2016 RGEP.2333). De la Diputada Sra. González González, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: previsión que tiene el Gobierno de la Comunidad de Madrid para ejecutar el proyecto "Suministro e instalación juegos infantiles Avda. Jesuitas" en el municipio de Alcalá de Henares, tras la publicación en el BOCM el pasado 30 de diciembre del Decreto 242/2015, de 29 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se regulan las condiciones de terminación y liquidación del Programa Regional de Inversiones y Servicios de Madrid (PRISMA) 2008-2011. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8585 ... ─ PE-475/2016 RGEP.3326 (Transformada de PCOC-362/2016 RGEP.3326). De la Diputada Sra. Maroto Illera, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: actuaciones que está llevando a cabo el Gobierno para cambiar el modelo productivo de la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8585-8586 ........

8558

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

─ PE-492/2016 RGEP.4266 (Transformada de PCOC-409/2016 RGEP.4266). De la Diputada Sra. Marbán de Frutos, del GPCS, al Gobierno, con el siguiente objeto: cálculo del importe de la licitación del contrato de servicios titulado "Diseño, montaje, desmontaje, puesta en funcionamiento, mantenimiento y prestación de servicios del stand de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid en la feria FITUR 2016" que ha hecho la Dirección General de Turismo por un importe de 360.283,55 €. . . . . . . . .8586-8587 ........ ─ PE-496/2016 RGEP.4372 (Transformada de PCOC-414/2016 RGEP.4372). Del Diputado Sr. Santín Fernández, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: situación laboral actual de D. Luis Miguel Garrido Martínez en el Canal de Isabel II Gestión, S.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8587 ... ─ PE-497/2016 RGEP.4427 (Transformada de PCOC-416/2016 RGEP.4427). De la Diputada Sra. Sevillano de las Heras, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuál va a ser la funcionalidad del "operador virtual" de Madrid 112. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8587 ... ─ PE-498/2016 RGEP.4446 (Transformada de PCOC-417/2016 RGEP.4446). De la Diputada Sra. Delgado Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: motivo por el que el Gobierno Regional no ha publicado aún en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid, aprobada el 17-03-16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8587 ... ─ PE-512/2016 RGEP.4595 (Transformada de PCOC-434/2016 RGEP.4595). Del Diputado Sr. Freire Campo, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: control que realiza el Gobierno del cumplimiento del contrato de la concesión de atención especializada de la población que tiene como referencia al Hospital de Torrejón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8588 ... ─ PE-521/2016 RGEP.4766 (Transformada de PCOC-450/2016 RGEP.4766). Del Diputado Sr. Veloso Lozano, del GPCS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cómo justifica los criterios de adjudicación del contrato de servicios titulado "Infraestructuras y servicios de telecomunicaciones de la Comunidad de Madrid. Servicios de Telefonía fija y móvil" (Expte. ECON/000296/2015). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8588 ... ─ PE-522/2016 RGEP.4840 (Transformada de PCOC-453/2016 RGEP.4840). De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: medidas que está llevando a cabo el Gobierno Regional respecto a la situación de los terrenos de la parcela 54, del polígono 9, del término municipal de San Fernando de Henares. . . . . . . . . . . . . .8588 ... ─ PE-528/2016 RGEP.5029 (Transformada de PCOC-468/2016 RGEP.5029). Del Diputado Sr. Gutiérrez Benito, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: objetivos, cifrados en unidades energéticas, detallados por sectores consumidores, por fuentes de aprovisionamiento y por ejes de actuación, que se recogen en el Plan de Energías 2015-2020. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8589 ... ─ PE-529/2016 RGEP.5032 (Transformada de PCOC-471/2016 RGEP.5032). Del Diputado Sr. Gutiérrez Benito, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: medidas que va a tomar la Dirección General de Contratación, Patrimonio y Tesorería de la Comunidad de Madrid competente en la ordenación del patrimonio de la Comunidad de Madrid, para optimizar el actual uso y destino de los inmuebles propiedad de CMadrid, a la vista de que coexisten inmuebles vacíos, al tiempo que dependencias con carencias y necesidades de espacio físico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8589-8590 ........

8559

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

─ PE-531/2016 RGEP.5490 (Transformada de PCOC-479/2016 RGEP.5490). Del Diputado Sr. Gutiérrez Benito, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: medidas que ha puesto en marcha para cumplir con las obligaciones legales recogidas en el artículo 111, de la Ley 2/2003, de Administración Local de la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8590 ... ─ PE-542/2016 RGEP.6329 (Transformada de PCOC-499/2016 RGEP.6329). De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: valoración que hace el Gobierno Regional sobre la situación de la Dehesa de Sotomayor en el término municipal de Aranjuez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8590 ... ─ PE-543/2016 RGEP.6373 (Transformada de PCOC-510/2016 RGEP.6373). De la Diputada Sra. Sánchez Acera, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: acciones que va a tomar el Gobierno Regional para mejorar el estado en el que se encuentra el centro de salud público del Arroyo de la Vega en Alcobendas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8591 ... ─ PE-550/2016 RGEP.6442 (Transformada de PCOC-518/2016 RGEP.6442). Del Diputado Sr. Freire Campo, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: situación actual del contrato del Centro de Atención Personaliza (CAP) del SERMAS con Indra. . . . . . . . . . . . .8591 ... ─ PE-563/2016 RGEP.7560. Del Diputado Sr. Gómez Montoya, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: empresa pública u organismo de la Comunidad de Madrid que formará parte de los Consejos de Administración de los Consorcios Urbanísticos tras la extinción de Nuevo Arpegio, S.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8591-8592 ........ ─ PE-565/2016 RGEP.7584. De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuándo tiene previsto el Gobierno Regional aprobar la Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid 2016-2024.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8592 ... ─ PE-566/2016 RGEP.7587. De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuándo tiene previsto el Gobierno Regional aprobar el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en las infraestructuras y edificios públicos de la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8592 ... ─ PE-601/2016 RGEP.303 (Transformada de PCOP-25/2016 RGEP.303). De la Diputada Sra. San José Pérez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: medidas que va a tomar el Gobierno de la Comunidad de Madrid ante la facturación que realizan los servicios de urgencias de algunos hospitales madrileños cuando acuden pacientes sin Tarjeta Sanitaria que requieren atención urgente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8592 ... ─ PE-602/2016 RGEP.305 (Transformada de PCOP-27/2016 RGEP.305). Del Diputado Sr. López Rodrigo, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta qué piensa hacer el Gobierno para acabar con el colapso de las urgencias hospitalarias en la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8593 ... ─ PE-607/2016 RGEP.877 (Transformada de PCOP-65/2016 RGEP.877). Del Diputado Sr. López Rodrigo, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si puede explicar los planes de futuro que tiene su Gobierno en relación a la sanidad pública madrileña. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8593 ... ─ PE-611/2016 RGEP.920 (Transformada de PCOP-75/2016 RGEP.920). Del Diputado Sr. Freire Campo, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: planes que tiene el Gobierno en relación al CAP (Centro de Atención Personalizada) cuyo contrato termina el 30-04-16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8593 ...

8560

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

─ PE-621/2016 RGEP.1495 (Transformada de PCOP-126/2016 RGEP.1495). De la Diputada Sra. Serra Sánchez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si puede explicar cuál es la actual política del Gobierno Regional en materia de planificación familiar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8593 ... ─ PE-622/2016 RGEP.1496 (Transformada de PCOP-127/2016 RGEP.1496). De la Diputada Sra. Serra Sánchez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cómo valora el Gobierno Regional el acceso de la juventud a la información sobre salud sexual y anticonceptivos en la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8594 ... ─ PE-628/2016 RGEP.1673 (Transformada de PCOP-136/2016 RGEP.1673). De la Diputada Sra. Serra Sánchez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: valoración que hace el Gobierno sobre el número de abortos que se practican en la Red Pública de Hospitales de la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8594 ... ─ PE-631/2016 RGEP.2176 (Transformada de PCOP-146/2016 RGEP.2176). De la Diputada Sra. Serra Sánchez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: datos que tiene el Gobierno acerca del número de mujeres menores de edad que están interrumpiendo el embarazo en la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8594 ... ─ PE-632/2016 RGEP.2177 (Transformada de PCOP-147/2016 RGEP.2177). De la Diputada Sra. Serra Sánchez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: opinión que tiene el Gobierno acerca del acceso que las mujeres menores de edad tienen a la interrupción voluntaria del embarazo en la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8595 ... ─ PE-637/2016 RGEP.2474 (Transformada de PCOP-184/2016 RGEP.2474). De la Diputada Sra. Serra Sánchez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: medidas que está tomando el Gobierno de la Comunidad de Madrid para garantizar los derechos de las menores en la interrupción voluntaria del embarazo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8595 ... ─ PE-642/2016 RGEP.2663 (Transformada de PCOP-199/2016 RGEP.2663). De la Diputada Sra. Delgado Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: motivo por el que el Gobierno Regional no ha resuelto y abonado las subvenciones de la convocatoria del año 2014 destinadas a asociaciones sin ánimo de lucro de pacientes y familiares de pacientes de la Comunidad de Madrid, para el desarrollo de programas de prevención de la enfermedad, ayuda mutua y autocuidados para personas con enfermedad crónica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8595 ... ─ PE-648/2016 RGEP.3368 (Transformada de PCOP-256/2016 RGEP.3368). De la Diputada Sra. San José Pérez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cómo valora la Consejería de Sanidad que un juzgado haya declarado nulos los pactos de gestión del SERMAS para operar por las tardes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8595 ... ─ PE-666/2016 RGEP.4385 (Transformada de PCOP-319/2016 RGEP.4385). Del Diputado Sr. Gómez Montoya, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuándo piensa poner en marcha el Consejo de Gobierno el servicio de UVI móvil permanente en Villaviciosa de Odón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8596 ... ─ PE-668/2016 RGEP.4428 (Transformada de PCOP-323/2016 RGEP.4428). De la Diputada Sra. Sevillano de las Heras, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuál va a ser la funcionalidad del "operador virtual" de Madrid 112. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8596 ...

8561

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

─ PE-669/2016 RGEP.4445 (Transformada de PCOP-324/2016 RGEP.4445). De la Diputada Sra. Delgado Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: motivo por el que el Gobierno Regional no ha publicado aún en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid, aprobada el 17-03-16. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8596-8597 ........ ─ PE-676/2016 RGEP.4807 (Transformada de PCOP-343/2016 RGEP.4807). De la Diputada Sra. García Gómez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: criterio que ha seguido la Consejería de Sanidad para cesar al Jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital de La Paz.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8597 ... ─ PE-690/2016 RGEP.6306 (Transformada de PCOP-430/2016 RGEP.6306). Del Diputado Sr. Freire Campo, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: directrices que piensa seguir la Consejería de Sanidad en la elaboración del Plan Integral de Urgencias y Emergencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8597 ...

8562

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN 2.7 PREGUNTAS PARA RESPUESTA ESCRITA 2.7.4 RESPUESTA A PREGUNTAS FORMULADAS Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 97.1 del Reglamento de esta Cámara, se ordena publicar en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid las siguientes contestaciones escritas a las correspondientes preguntas parlamentarias. Sede de la Asamblea, 6 de septiembre de 2016. La Presidenta de la Asamblea PALOMA ADRADOS GAUTIER

──── PE-100(X)/2015 RGEP.4480 ──── (Transformada de PI-812(X)/2015 RGEP.4480) De la Diputada Sra. Gallizo Llamas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta qué dos sociedades no acudieron a retirar el aval que habían depositado en la sociedad Campus de la Justicia (dato aportado por el Administrador de la citada sociedad en la Comisión de Estudio celebrada el 20-10-15, sin citar los nombres de las mismas). RESPUESTA En relación con la iniciativa de referencia, relacionada con la sociedad “Campus de la Justicia de Madrid, S.A.”, hoy liquidada, se debe confirmar la imposibilidad de localizar la documentación necesaria para satisfacer dicha petición con el rigor necesario, debido a la falta de algunos documentos esenciales para dicho fin que no han sido encontrados en el archivo de documentación de la sociedad que la Comunidad de Madrid custodia en la sede de la Dirección General de Justicia y Seguridad (calle Gran Vía, núm. 18, primera planta, Madrid). No obstante señalar que todos los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Madrid han podido satisfacer sus demandas de documentación referentes a la sociedad Campus de la Justicia de Madrid, S.A. mediante periódicas visitas al archivo donde se encuentra toda la documentación perteneciente a la sociedad liquidada, teniendo siempre plena libertad para acceder al mismo y realizar las oportunas fotocopias de documentos en función de sus intereses y demandas; posibilidad ésta que sigue estando a su disposición.

──── PE-191(X)/2015 RGEP.3084 ──── (Transformada de PCOP-50(X)/2015 RGEP.3084) Del Diputado Sr. Aguado Crespo, del GPCS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si tiene previsto el Gobierno Regional aprobar por decreto un Estatuto de expresidentes de Gobierno de la Comunidad de Madrid. RESPUESTA No está previsto aprobar por decreto un Estatuto de expresidentes de Gobierno de la Comunidad de Madrid. 8563

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

──── PE-203(X)/2015 RGEP.3683 ──── (Transformada de PCOP-113(X)/2015 RGEP.3683) Del Diputado Sr. Megías Morales, del GPCS, al Gobierno, con el siguiente objeto: valoración que le merece la actual línea editorial de los informativos de Telemadrid. RESPUESTA El Gobierno de la Comunidad de Madrid viene trabajando desde el comienzo de la Legislatura por hacer de Telemadrid una entidad donde prime la objetividad, la despolitización y la profesionalidad, proceso que ha culminado con la creación de Radio Televisión Madrid, S.A.

──── PE-313(X)/2015 RGEP.4593 ──── (Transformada de PCOC-230(X)/2015 RGEP.4593) Del Diputado Sr. Lara Casanova, del GPCS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta en qué va a consistir la futura Agencia de Seguridad y Emergencias anunciada por la Presidenta, Cristina Cifuentes. RESPUESTA Al respecto se ha facilitado detallada información en la respuesta dada por el Viceconsejero de Presidencia y Justicia a la PCOC-527/2016 RGEP.6564, sustanciada en la Comisión de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno del pasado 14 de junio de 2016.

──── PE-21/2016 RGEP.730 ──── De la Diputada Sra. Gallizo Llamas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuál ha sido el procedimiento de contratación de la empresa que desarrolla actualmente los servicios de vigilancia en la parcela 7 de Valdebebas (Campus de la Justicia). RESPUESTA El procedimiento de contratación de los servicios de vigilancia de la Parcela 7 de Valdebebas (Campus de Justicia) ha sido el concurso público mediante procedimiento abierto y adjudicación por criterio único (precio) del contrato "VIGILANCIA Y SEGURIDAD EN LAS SEDES JUDICIALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID". Expediente A/SER-036378/2015 (una de las cuales era la citada parcela) cuyo anuncio de licitación fue publicado en el BOCM el pasado 8 de enero de 2016 y fue formalizado el 31 de marzo de 2016 con la UTE SASEGUR, S.L.-GRUPO ON SEGURIDAD, S.L. entrando en vigor al día siguiente. Así el 1 de abril de 2016 se ponía fin a los servicios prestados por ALERTA Y CONTROL, S.A., anterior adjudicataria del contrato de vigilancia de las sedes judiciales, que lo venía prestando en virtud de un encargo directo con gasto a convalidar, dado que el nuevo contrato no había podido formalizarse antes de la finalización de éste. La publicación de la formalización del contrato actual se produjo el 25 de abril de 2016 en el BOCM.

──── PE-22/2016 RGEP.731 ──── De la Diputada Sra. Gallizo Llamas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta hasta cuándo piensa mantener el Gobierno los servicios de vigilancia en la parcela 7 de Valdebebas (Campus de la Justicia), lugar en el que no hay ningún tipo de actividad hace años. 8564

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

RESPUESTA En la parcela 7 de Valdebebas (Campus de la Justicia) se asienta el inacabado edificio sede del Instituto de Medicina Legal. Aun cuando las obras no se hayan finalizado, tanto el edificio en sí como las instalaciones y equipos que alberga en su interior tienen un elevado e innegable valor económico, que la Comunidad de Madrid tiene obligación de salvaguardar en su integridad como la tiene con cualquier otro bien patrimonial del que sea titular, independientemente del uso que se le preste o la actividad que se desarrolle, teniendo en cuenta además que la inversión ha sido realizada con fondos públicos. Es por ello que, mientras esto sea así el servicio de vigilancia deberá ser mantenido en la citada Parcela de forma indefinida como se mantiene en cualquier otra sede de la Comunidad de Madrid, cuyas características las hagan merecedoras de la prestación de tales servicios.

──── PE-23/2016 RGEP.732 ──── De la Diputada Sra. Gallizo Llamas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuántas personas deben desarrollar el servicio de vigilancia en la parcela 7 de Valdebebas (Campus de la Justicia), y en qué horario. RESPUESTA El servicio de vigilancia de la Parcela 7 de Valdebebas (Campus de la Justicia) que se presta en la actualidad por la UTE SASEGUR, S.L.-GRUPO ON SEGURIDAD, S.L. viene definido en los pliegos rectores del contrato, actualmente en vigor: "VIGILANCIA Y SEGURIDAD EN LAS SEDES JUDICIALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID". Expediente: A/SER-036378/2015 y consisten en un Vigilante de Seguridad 24 horas al día todos los días del año, laborables o festivos, en horario diurno de 6:00 a 22:00 horas y nocturno de 22:00 a 6:00 horas.

──── PE-154/2016 RGEP.3132 ──── De la Diputada Sra. Huerta Bravo, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: oficinas de empleo que van a tener sus infraestructuras renovadas, tal y como señala en la Medida 1 de la Estrategia Madrid por el Empleo. Medidas para el fomento del empleo 2016-2017. RESPUESTA De acuerdo con la iniciativa de referencia se informa de que la Comunidad de Madrid está elaborando actualmente el nuevo Plan de Actuación de las Oficinas de Empleo, en el que se determinarán los recursos para la ejecución de la Estrategia de Madrid por el Empleo. No obstante, se comunica que se está acometiendo la remodelación de las oficinas de Majadahonda y Valdemoro, y durante el año 2016, inicialmente está previsto llevar a cabo las actuaciones de remodelación de las oficinas de Usera y Vallecas.

──── PE-156/2016 RGEP.2969 ──── (Transformada de PI-1052/2016 RGEP.2969) Del Diputado Sr. Vinagre Alcázar, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: medidas planteadas para fomentar la eficiencia energética en la pequeña y mediana empresa.

8565

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

RESPUESTA De acuerdo a la iniciativa de referencia se informa de que son numerosas las actuaciones llevadas a cabo para fomentar el ahorro y la eficiencia energética en las pequeñas y medianas empresas madrileñas, como por ejemplo, la celebración de jornadas técnicas dirigidas específicamente a empresas, actuaciones informativas y divulgativas, la difusión de guías sobre ahorro energético en numerosos sectores de actividad, el estímulo de la aplicación de buenas prácticas energéticas en empresas, o los incentivos para que las empresas reformen sus instalaciones haciéndolas más eficientes energéticamente a través de los Planes Renove. Asimismo, se facilita la financiación a pymes y autónomos en general que quieran instalar energías renovables que supongan una mejora de la eficiencia energética y de aquéllas otras específicas del sector eléctrico y de instalación de energías renovables que también contribuyan a una mejora de la eficiencia energética.

──── PE-179/2016 RGEP.3428 ──── Del Diputado Sr. Gómez Montoya, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: planes que tiene la Consejería de Sanidad para la implantación de una UVI móvil permanente en el municipio de Villaviciosa de Odón. RESPUESTA El término municipal de Villaviciosa de Odón, como el resto de las poblaciones de la Comunidad de Madrid (CM), tiene cobertura sanitaria a la urgencia y emergencia “in situ” con los recursos móviles del SUMMA112. Específicamente para la actuación a la emergencia, se dispone de una UVI móvil sita en la localidad de Móstoles y 1 VIR sito en la localidad de Brunete, ambos a una distancia adecuada para atender a los pacientes en un tiempo de 15+-5 minutos, que es un tiempo correcto y acorde al resto de la Comunidad de Madrid. La actividad de UVI móvil durante el año 2015, fue de 249 movilizaciones y de 186 para el caso de VIR, es decir la media de pacientes que requirió un recurso de emergencia fue menos de 1 al día. Asimismo, cuando fue necesario, se movilizó al lugar una UVI móvil o un VIR, con unos tiempos medios de actuación, en este año, de 14min, 57s y 16 minutos respectivamente. A la vista de estos datos, no parece necesaria la implantación de una UVI móvil permanente en el propio municipio.

──── PE-193/2016 RGEP.3663 ──── De la Diputada Sra. Gallizo Llamas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: valoración que hace el Gobierno de la gestión de D. Edmundo Rodríguez Sobrino, Presidente de IMASSA, empresa del Grupo Canal en Colombia. RESPUESTA Para contestar a la citada iniciativa, remitimos a la respuesta facilitada en Pleno por el Consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno a la PCOP-283/2016 RGEP.3734, sustanciada en el Pleno de 14 de abril de 2016.

8566

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

──── PE-252/2016 RGEP.5003 ──── De la Diputada Sra. Huerta Bravo, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: planes del Gobierno con el Polideportivo Cagigal, cuya cesión al Ayuntamiento de Madrid finaliza en diciembre de 2016. RESPUESTA Con relación a la pregunta escrita de referencia se significa que ya se ha mantenido una primera reunión entre los responsables de las respectivas Áreas de Deportes de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid con el objeto de concretar los términos de una nueva cesión del Polideportivo Cagigal al Ayuntamiento de Madrid.

──── PE-254/2016 RGEP.5077 ──── De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si tiene el Gobierno Regional previstas actuaciones para la eliminación de barreras arquitectónicas en la Instalación Deportiva Canal de Isabel II, en el año 2016. RESPUESTA Actualmente, en las instalaciones deportivas Canal de Isabel II se garantizan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para su acceso y utilización, por lo que no está previsto realizar actuaciones en este sentido en el año 2016.

──── PE-255/2016 RGEP.5078 ──── De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si tiene el Gobierno Regional previstas actuaciones para la mejora en el campo de barreras arquitectónicas en la Instalación Deportiva Centro de Natación Mundial 86, en el año 2016. RESPUESTA Actualmente, en la instalación deportiva Centro de Natación Mundial 86 se garantizan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para su acceso y utilización, por lo que no está previsto realizar actuaciones en este sentido en el año 2016.

──── PE-264/2016 RGEP.5124 ──── De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuántos Centros de Co-Working tiene previsto el Gobierno Regional instalar en el año 2016. RESPUESTA De acuerdo con la iniciativa de referencia se informa de que la Comunidad de Madrid está finalizando la configuración del nuevo servicio de asesoramiento presencial a emprendedores, establecido en el marco de la Estrategia Madrid por el Empleo, a la vez que se instrumentarán fórmulas de colaboración entre emprendedores. Estas nuevas medidas pretenden ampliar las herramientas que actualmente disponen los emprendedores en nuestra región, para facilitar y acelerar tanto la puesta en marcha de nuevos proyectos emprendedores, como su consolidación. 8567

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

──── PE-270/2016 RGEP.5135 ──── De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuándo tiene previsto el Gobierno Regional aprobar el Plan de atracción y retención del talento para jóvenes investigadores, investigadores de prestigio y equipos. RESPUESTA El 24 de mayo de 2016 se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la Orden 1553/2016, de 17 de mayo, del Consejero de Educación, Juventud y Deporte, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la atracción de talento investigador para su incorporación a grupos de investigación de la Comunidad de Madrid.

──── PE-283/2016 RGEP.5229 ──── Del Diputado Sr. Cruz Torrijos, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: motivo por el cual no se ha convocado la Comisión Regional de Coordinación de las Policías Locales, al menos desde 2001, con la periodicidad a la que obliga la Ley de Coordinación de Policías Locales. RESPUESTA La citada Comisión Regional ha celebrado sesiones cuando las circunstancias, conforme las funciones atribuidas a la misma en el artículo 25 de la Ley 4/1992, de 8 de julio, de Coordinación de Policías Locales, así lo han requerido. En este sentido, respecto a la frecuencia de las sesiones celebradas a partir de 2001, centrándonos en los últimos años 2012, 2013, 2014, y 2015, se puede indicar que en noviembre de 2012, a propuesta de la Comunidad de Madrid, y previa convocatoria cursada al efecto, se celebró sesión de la Comisión Regional, al objeto de someter a informe de la misma la propuesta de modificación normativa de la Ley autonómica 4/1992, de 8 de julio, de Coordinación de Policías Locales, a través de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para el año 2013. Igualmente, en octubre de 2013, también a propuesta de la Comunidad de Madrid, se celebra sesión de la Comisión Regional, al objeto de someter a informe de la misma la propuesta de modificación normativa de la Ley autonómica 4/1992, de 8 de julio, de Coordinación de Policías Locales, a través de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para el año 2014. Durante el año 2014 la actividad coordinadora de la Comunidad de Madrid no precisó del sometimiento a informe del citado órgano. En mayo de 2015 la composición de esta Comisión se ve afectada como consecuencia del resultado de las elecciones locales y autonómicas celebradas. A partir de esa fecha se fueron acometiendo los trámites precisos para la necesaria renovación de sus miembros. Con fecha 15 de diciembre de 2015 fue aprobado por el Consejo de Gobierno el pertinente Acuerdo de renovación de miembros vocales de esta Comisión (BOCM de 18 de diciembre de 2015). Dado que en el Acuerdo aprobado figuran vocales del Ayuntamiento de Madrid que posteriormente han resultado afectados en el nombramiento de sus cargos, a los efectos de que pudiera ser efectuada una nueva propuesta municipal de designación, el pasado día 28 de marzo de

8568

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

2016 fue remitida por la Dirección General de Justicia y Seguridad solicitud de propuesta, sin que hasta la fecha se haya recibido contestación al respecto.

──── PE-286/2016 RGEP.5545 ──── Del Diputado Sr. Cruz Torrijos, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: motivo por el que no se ha convocado en los últimos años el Consejo Académico previsto en la Ley de Coordinación de Policías Locales. RESPUESTA El Consejo Académico de la “Academia Regional de Estudios de Seguridad” al que se refiere la Ley de Coordinación de Policías Locales, no se ha reunido en los últimos años por los sucesivos cambios experimentados desde su creación. Así, la inicialmente creada como “Academia Regional de Estudios de Seguridad”, pasó a constituirse como “Instituto Superior de Estudios de Seguridad” y finalmente como “Academia de Policía Local de la Comunidad de Madrid”, centro que quedó finalmente extinguido por la Ley 6/2013, de 23 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas.

──── PE-296/2016 RGEP.6272 ──── De la Diputada Sra. Salazar-Alonso Revuelta, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si tiene pensado el Gobierno Regional abrir una segunda unidad en el CEIP Javier de Miguel para atender las numerosas solicitudes del alumnado para cursar 1º de primaria. RESPUESTA Una vez que finalice de manera definitiva el proceso de admisión, si fuese necesario porque el número de alumnos sobrepase las ratios establecidas, se abriría una segunda unidad en 1.º de Educación Primaria en el CEIP Javier de Miguel.

──── PE-297/2016 RGEP.6330 ──── De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si tiene previsto el Gobierno Regional aprobar la Declaración de Bien de Interés Cultural de la Dehesa de Sotomayor y de la Casa de la Monta, en el término municipal de Aranjuez. RESPUESTA La finca Dehesa de Sotomayor no está incluida en la delimitación del Conjunto Histórico de Aranjuez, pero el edificio de la Casa de la Monta está incluido en el Catálogo de Bienes a Proteger del Plan General vigente, siéndole de aplicación la Ordenanza Particular de “Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Arqueológico. Edificios de Carácter Monumental, Nivel de Protección estructural (PPH-2)”. Esto significa que goza de la mayor protección urbanística. Tiene la protección urbanística que se confiere a los inmuebles declarados Bienes de Interés Cultural. Dada la protección jurídico-urbanística que tiene este espacio y este edificio, se considera que por el momento, no es prioritario su declaración, pues la Dirección General de Patrimonio Cultural está dando prioridad a inmuebles que no gozan de tal protección urbanística. No obstante, no se descarta que en el futuro pueda procederse a su declaración, que podría incluir también al entorno y, por tanto, también a la Dehesa de Sotomayor.

8569

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

──── PE-299/2016 RGEP.6332 ──── De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si tiene previsto el Gobierno Regional elaborar un nuevo proyecto que sea sostenible y compatible con los usos contemplados en el Decreto 20/1992 y respetuoso con los niveles de protección urbanística y medioambiental para la Dehesa de Sotomayor, en el término municipal de Aranjuez. RESPUESTA En relación con la iniciativa de referencia se informa que, al haber una declaración de impacto ambiental negativa emitida por la Dirección General de Medio Ambiente, se está a la espera de la resolución en la tramitación de la calificación urbanística que tiene que emitir la Dirección General de Urbanismo para adoptar las medidas que correspondan.

──── PE-302/2016 RGEP.6496 ──── De la Diputada Sra. Gallizo Llamas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cómo justifica el Gobierno que Canal de Isabel II, a través de Canal Extensia e Insassa, sea socio en Soluciones Andinas de Agua, de una empresa -Yavango Investment Inc.- que aparece en los "Papeles de Panamá" y que está vinculada a un imputado por evasión de impuestos. RESPUESTA La sociedad Yavango Inc. no es accionista de Canal de Isabel II, Canal Extensia o Inassa, sino su representante legal en Uruguay, del que desconocíamos su vinculación con los “Papeles de Panamá”. Nada más haber conocido esta información, se ha procedido a dar la orden para su sustitución inmediata.

──── PE-305/2016 RGEP.6551 ──── Del Diputado Sr. Santín Fernández, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: fecha en que tienen previsto finalizar las obras que está realizando el Canal de Isabel II Gestión en la calle Ferraz de Madrid a la altura del número 80 y siguientes. RESPUESTA En relación con la pregunta sobre las obras llevadas a cabo en la calle Ferraz de Madrid durante el mes de mayo, indicar que dichas obras han venido motivadas por dos roturas consecutivas. La primera se produjo el 28 de abril de 2016 en la acera de los números impares, afectando la misma al colector de saneamiento y a instalaciones de gas, así como a la red de distribución y mobiliario urbano, siendo necesario para su completa reparación, además de la participación de la compañía de gas, la colaboración municipal, así como el corte del tráfico entre la calle Ferraz y las calles Marqués de Urquijo y Altamirano, desviando también el recorrido de los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes. Esta avería quedó reparada definitivamente el 4 de mayo. Posteriormente se registró un nuevo aviso el día 10 de mayo, afectando al lado de los números pares de la misma calle Ferraz. En este caso fue necesario reparar la tubería de fundición dúctil de 150m; en un primer momento sólo se cortó el tráfico en un tramo de la calle Ferraz, no afectando a la Empresa Municipal de Transportes, pero se observó que la obra era de mayor calado, siendo necesario 8570

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

cortar el tráfico al igual que en la ocasión anterior, comprobándose en esta misma actuación el estado de las acometidas de abastecimiento conectadas a la red de distribución, y realizando trabajos sobre éstas en aquellos casos en los que ha sido necesario. Esta avería se reparó definitivamente en 6 de junio de 2016. En ambos casos, por parte de Canal de Isabel II Gestión se ha trabajado con la mejor y mayor diligencia posible, pero para ambas averías, las obras necesarias para su completa reparación han afectado a diferentes servicios, abastecimiento y saneamiento, y ha sido necesario contar con la compañías de gas. Así, en el caso de la segunda de las averías se han ejecutado acometidas de abastecimiento nuevas, además de llevar a cabo la propia reparación, obligando al corte de tráfico desde el domingo 22 de mayo al viernes 3 de junio.

──── PE-308/2016 RGEP.6620 ──── De la Diputada Sra. Díaz Román, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: gastos que generarán los cambios de nombre de la estación Sol-Vodafone, especificando tanto los ya generados como los que podrá generar en un futuro. RESPUESTA Los gastos generados por el cambio de nombre de la estación Vodafone Sol han sido asumidos por la empresa Vodafone, desconociendo Metro de Madrid el coste de dichas actuaciones. Metro de Madrid no tendrá que asumir ningún otro gasto en el futuro por este concepto.

──── PE-317/2016 RGEP.6731 ──── De la Diputada Sra. Gallizo Llamas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si ha abierto el Gobierno alguna investigación acerca de la gestión de Edmundo Rodríguez Sobrino al frente de las empresas en las que ha participado en nombre del Canal, ya que, en palabras del propio Gobierno Regional, el cese se ha producido por "pérdida de confianza" al ser los negocios de Rodríguez Sobrino incompatibles con lo que se espera de un directivo de una empresa pública. RESPUESTA Una vez conocido que el Presidente ejecutivo de Inassa había participado, en su actividad privada, de cuentas en paraísos fiscales, el Gobierno regional, como accionista mayoritario, promovió inmediatamente su cese, por pérdida de confianza. En relación con su gestión, se ha ordenado por el Gobierno que se realice una auditoría interna y externa, actualmente en ejecución, para conocer en mayor profundidad y detalle las actuaciones de las empresas participadas por Canal en América. Tras este análisis de las sociedades se espera tener una posición más clara al respecto. En lo que respecta a su gestión en la empresa brasileña Emissao, se ha remitido un escrito a la Fiscalía General del Estado, para que tome las decisiones que estime oportunas.

──── PE-318/2016 RGEP.6732 ──── De la Diputada Sra. Gallizo Llamas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si considera el Gobierno Regional que la gestión de Edmundo Rodríguez Sobrino al frente de las 8571

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

empresas a cuyo frente ha estado durante 10 años o en las que ha participado en nombre del Canal ha sido positiva. RESPUESTA Una vez conocido que el Presidente ejecutivo de Inassa había participado, en su actividad privada, de cuentas en paraísos fiscales, el Gobierno regional, como accionista mayoritario, promovió inmediatamente su cese, por pérdida de confianza. En relación con su gestión, se ha ordenado por el Gobierno que se realice una auditoría interna y externa, actualmente en ejecución, para conocer en mayor profundidad y detalle las actuaciones de las empresas participadas por Canal en América. Tras este análisis de las sociedades se espera tener una posición más clara al respecto. En lo que respecta a su gestión en la empresa brasileña Emissao, se ha remitido un escrito a la Fiscalía General del Estado, para que tome las decisiones que estime oportunas.

──── PE-322/2016 RGEP.6988 ──── De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si tiene previsto el Gobierno Regional realizar un estudio sobre la situación de emancipación y acceso a la vivienda de los y las jóvenes de la Comunidad de Madrid. RESPUESTA Para este año 2016, no hay previsión de la realización de un estudio de esas características.

──── PE-323/2016 RGEP.6990 ──── De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuándo tiene previsto el Gobierno Regional tener finalizado el proyecto básico y de ejecución para los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento del vial o eje por el que transcurre la Cañada Real Galiana. RESPUESTA En el marco de las competencias que tiene atribuidas el Comisionado del Gobierno de la Comunidad de Madrid para la Cañada Real Galiana, a finales del pasado mes de mayo se encomienda a la empresa Gestión y Desarrollo del Medio Ambiente de Madrid, Sociedad Anónima (GEDESMA), medio instrumental propio de la Comunidad de Madrid, al amparo de lo dispuesto en el artículo 13, Tres, de la Ley 26/1998, de 28 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas y que cuenta con la experiencia necesaria en este tipo de servicio, acometer la realización de los trabajos de redacción y dirección de obra del “Proyecto constructivo para las obras de adecuación del firme de la Cañada Real Galiana”. El objeto del encargo es la ejecución de los trabajos de “Redacción y Dirección de Obra del proyecto constructivo para las obras de adecuación del firme de la Cañada Real Galiana”. En la citada encomienda, el plazo de ejecución será de un mes para la redacción del proyecto constructivo, y la duración del servicio de Dirección de Obra estará ligada al plazo real de ejecución de los trabajos que contempla el proyecto constructivo. 8572

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

Después de varias reuniones de seguimiento del proyecto se ha entregado al Comisionado de la Cañada Real el 1 de julio de 2016. Posteriormente dicho proyecto será presentado a los ayuntamientos implicados, Coslada, Rivas-Vaciamadrid y Madrid, para contar con su aprobación, para ulteriormente iniciar la ejecución de las obras si así se aprobase.

──── PE-325/2016 RGEP.7016 ──── De la Diputada Sra. Díaz Román, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: motivos que han provocado que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid saque a licitación en diferentes expedientes los estudios de reordenación de la red de transporte público de autobuses por carretera que pretenden realizarse en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, en lugar de optar por una tramitación unitaria que permita abordar los problemas de movilidad de forma global. RESPUESTA Los estudios de reordenación de las líneas de autobuses interurbanos, así como la fase previa de recopilación de información y análisis de partida, presentan una complejidad notable debido a la variedad de trabajos que implican, donde se incluyen: - Recopilación de datos, a partir de aforos y encuestas, y delimitación del área de estudio. Definición de los objetivos del estudio y definición del conjunto de situaciones futuras o escenarios a los que debe darse respuesta. - En función de los datos disponibles y habiéndose analizado éstos, deben decidirse los modelos más adecuados a emplear para reproducir las interacciones entre la oferta y la demanda de transporte. Debe procederse a reproducir la situación actual del ámbito mediante los modelos escogidos como garantía de la capacidad de respuesta de éstos frente a los escenarios futuros. - Construcción de los escenarios futuros tanto en la oferta como en la demanda de transporte. Explotación de los modelos de demanda. - Evaluación de los escenarios propuestos (explotación de los modelos). Análisis de las situaciones futuras y cambios en las propuestas iniciales si da lugar. A esto hay que añadir, en el caso del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, una red muy extensa, con 450 líneas, 20.000 kilómetros de líneas y 8.000 paradas. Estas circunstancias determinan la imposibilidad de acometer en un plazo razonable las medidas de adaptación de la oferta a las necesidades de movilidad de la población si no se desarrollan varios estudios en paralelo.

──── PE-326/2016 RGEP.7017 ──── De la Diputada Sra. Díaz Román, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si piensan que el hecho de que la última Encuesta Domiciliaria de Movilidad realizada en la Comunidad de Madrid tuviera lugar en el año 2004 podría provocar que los estudios de reordenación de la red de transporte público de autobuses por carretera que está realizando el Consorcio Regional de Transportes de Madrid en la actualidad, sean menos fiables.

8573

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

RESPUESTA No. Los estudios de reordenación de la red de transporte público de autobuses por carretera que está realizando el Consorcio de Transportes de Madrid se apoyan en una serie de trabajos de campo (aforo y encuesta) recientes en las aproximadamente 450 líneas urbanas e interurbanas existentes, en los principales Intercambiadores, así como en los datos procedentes de los Sistemas de Ayuda a la Explotación, Billetaje y Calidad de las distintas explotaciones. Estos datos, unidos a la actualización de la información demográfica, territorial y socioeconómica de la Región, así como a otros indicadores de movilidad desarrollados en el marco del Plan Estratégico de Movilidad Sostenible 2013-2025 de la Comunidad de Madrid, y la amplia experiencia de los Servicios Técnicos del Consorcio de Transportes de Madrid que dirigen los trabajos mencionados, permiten afrontar los mismos con garantía de éxito.

──── PE-327/2016 RGEP.7018 ──── De la Diputada Sra. Díaz Román, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: actuaciones preparatorias que está realizando el Consorcio Regional de Transportes de Madrid para que pueda hacerse la Encuesta Domiciliaria de Movilidad en el año 2017, tal y como fue acordado por los cuatro Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Madrid, al aprobar en la Comisión de Transportes, Vivienda e Infraestructuras y por unanimidad, la Proposición No de Ley PNL 47/16, del Grupo Parlamentario Podemos Comunidad de Madrid. RESPUESTA De acuerdo con el mandato de la Asamblea de Madrid, se han preparado ya los pliegos, estando prevista su licitación en próximas fechas, con objeto de realizar los trabajos en 2017.

──── PE-328/2016 RGEP.7019 ──── De la Diputada Sra. Díaz Román, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si piensa retrasar el Consorcio Regional de Transportes de Madrid la fecha de realización de los estudios para llevar a cabo la reordenación de la red de transporte público de autobuses por carretera para que puedan hacerse con los datos que ofrezca la Encuesta Domiciliaria de Movilidad que debe hacerse en el año 2017. RESPUESTA No. Los estudios de reordenación de la red de transporte público de autobuses por carretera que está realizando el Consorcio de Transportes de Madrid se apoyan en una serie de trabajos de campo (aforo y encuesta) recientes en las aproximadamente 450 líneas urbanas e interurbanas existentes, en los principales intercambiadores, así como en los datos procedentes de los sistemas de ayuda a la explotación, billetaje y calidad de las distintas explotaciones. Asimismo, consideran los datos de oferta y demanda de los distintos modos complementarios, incluyendo el vehículo privado. Se trata de un trabajo complejo en una red muy extensa (450 líneas, 20.000 km de líneas, 8.000 paradas...), prioritario para poder adoptar las medidas de adaptación de la oferta a las necesidades de movilidad de los madrileños. Por su parte, los datos de la EDM 2017, que estarán disponibles en 2018, servirán para valorar posibles modificaciones estructurales en el mapa concesional a partir de 2019. 8574

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

──── PE-329/2016 RGEP.7020 ──── De la Diputada Sra. Díaz Román, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si se piensa introducir algún mecanismo para facilitar que los usuarios del transporte público realicen sugerencias para la mejora de los itinerarios de la red de autobuses de transporte público en el marco de los estudios para la reordenación de este tipo de transporte que está llevando a cabo en la actualidad el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. RESPUESTA El Consorcio de Transportes de Madrid dispone de varios canales permanentemente activos para recibir sugerencias de los usuarios en relación con todos los aspectos del servicio (formulario online disponible en la página web www.crtm.es, libro de reclamaciones, Portal de Transparencia, escritos varios que se reciben en el Organismo, etc.) que se contestan puntualmente. En el marco del estudio mencionado por la diputada, se valorará la conveniencia de promocionar los canales existentes y/o la oportunidad de establecer canales específicos adicionales.

──── PE-332/2016 RGEP.7167 ──── De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuándo tiene previsto el Gobierno Regional poner en marcha el Portal para la prevención y minimización de residuos. RESPUESTA Se está valorando la puesta en marcha de un Portal para la prevención y minimización de residuos en la Comunidad de Madrid en el marco de la nueva Estrategia de Gestión Sostenible de Residuos de la Región 2017-2024, cuyos contenidos se ajusten a las directrices y formatos de la página web de la Comunidad de Madrid.

──── PE-333/2016 RGEP.7168 ──── De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuándo tiene previsto el Gobierno Regional poner en marcha la campaña de comunicación para la mejora de los hábitos de consumo de los ciudadanos, dentro del Plan Regional de Residuos Urbanos de la Comunidad de Madrid. RESPUESTA En el marco del Plan Regional de Residuos urbanos de la Comunidad de Madrid 2006-2016, se han desarrollado periódicamente campañas de mejora de hábitos de consumo, mejora del reciclaje y fomento de la correcta separación de los residuos domésticos en colaboración con los sistemas integrados de gestión de residuos autorizados en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.

──── PE-338/2016 RGEP.63 ──── (Transformada de PCOC-5/2016 RGEP.63) Del Diputado Sr. Gómez Montoya, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: medidas que piensa tomar la Consejería para mejorar la presencia de la Cigüeña Negra (Ciconia Nigra) en la Comunidad de Madrid.

8575

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

RESPUESTA Se informa que la Comunidad de Madrid a través de sus competencias protege a esta especie mediante el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (Decreto 18/1992, actualizado a 4 de febrero de 2015). El grado de catalogación actual de la cigüeña negra es el máximo posible: peligro de extinción. En concreto, para mejorar la presencia de esta especie, incrementar el conocimiento de la misma y reducir las amenazas naturales y antrópicas sobre ésta, se llevan a cabo de forma continuada medidas administrativas, legales, técnicas y económicas, principalmente: - Elaboración de censos y seguimientos de las poblaciones, especialmente en época de cría. - Labores de vigilancia y policía ambiental, protegiendo los principales enclaves de cría de posibles afecciones directas e indirectas. - Realización de labores de arreglo de tendidos eléctricos para evitar colisiones y electrocuciones. - Prospección en el territorio en busca de nuevas poblaciones. - Arreglo de nidos (rebajes, etc.). Asimismo, hay que señalar las autorizaciones, controles administrativos y elaboración de informes ambientales, en los que se limitan o se modifican las actividades a realizar en el Medio Natural, protegiendo las poblaciones de cigüeña negra.

──── PE-344/2016 RGEP.117 ──── (Transformada de PCOC-19/2016 RGEP.117) De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: actuaciones urbanísticas que tiene previstas o se están llevando a cabo por parte del Gobierno Regional en la Cañada Real Galiana. RESPUESTA En relación con la iniciativa de referencia, se informa que actualmente se está trabajando en la recogida de toda la información existente y documentación elaborada por los diferentes agentes que participan el proceso de regeneración de la Cañada Real Galiana, para lo cual se han realizado actuaciones de coordinación consistentes en: - Dos reuniones de la Mesa de Urbanismo con los tres Ayuntamientos afectados, a la última de las cuales asistió el Comisionado para la Cañada Real, D. José Antonio Martínez Páramo. - Recogida de los documentos preliminares elaborados por los tres Ayuntamientos. Para la realización de los trabajos futuros se parte se parte de los siguientes documentos: - Documento preliminar del Ayuntamiento de Madrid.

8576

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

- Documento preliminar del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid. - Documento preliminar del Ayuntamiento Coslada. - Censo de unidades, en proceso de finalización, realizado por la Agencia de la Vivienda Social de la Comunidad de Madrid. Con la finalidad realizar los diferentes documentos de planeamiento, así como volcar la toda la información en un sistema de información Geográfica (GIS) la Dirección General de Urbanismo encargó la elaboración de una cartografía a escala 1:1.000 actualizado a diciembre de 2015. Igualmente, se ha comenzado a elaborar un GIS que permita caracterizar unidades de actuación homogéneas, por criterios territoriales y sociológicos, con objeto de facilitar la elaboración de las figuras de planeamiento necesarias para la reordenación del ámbito de la Cañada Real Galiana, en el que se ha volcado: Capas de afecciones (M-45, R-3, AVE, M-50, línea 9 de metro, línea AT). El censo de viviendas realizado por la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid, reflejando las unidades residenciales recogidas en la actualidad y previéndose la finalización del censo en un plazo de 2 meses. Se está pendiente de recibir por parte de las administraciones afectadas: El documento de afecciones de todo tipo que generan las instalaciones de residuos urbanos (Ayuntamiento de Madrid). La definición de la modificación de la línea límite municipal compartida por ambos en el ámbito de la Cañada Real Galiana de acuerdo con lo indicado en sus respectivos documentos preliminares por parte de los Ayuntamientos de Madrid y Rivas-Vaciamadrid. La información de las afecciones relativas a la galería de servicio de la Gran Vía del Sureste y de la infraestructura de agua de la zona (Ayuntamiento de Madrid). La información de las afecciones de la arteria Rivas-Arganda (CYII), con objeto de definir la ubicación concreta y las características de los posibles puntos de acometida a las instalaciones existentes. En la actualidad se está trabajando en la digitalización de las afecciones del oleoducto Loeches-Villaverde, del gaseoducto, del pasillo eléctrico de líneas de 220kw, del arroyo de los Migueles y del arroyo de los Prados, así como en las distintas afecciones ambientales (Parque Regional del Sureste y tramo sur del Parque Lineal del Manzanares).

──── PE-382/2016 RGEP.233 ──── (Transformada de PCOC-80/2016 RGEP.233) Del Diputado Sr. Sánchez Pérez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuándo se va a aprobar el Plan de Gestión de la Zona Red Natura 2000 denominada "Encinares de los ríos Cofio y Alberche".

8577

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

RESPUESTA El Plan de Gestión de la Zona Red Natura 2000 denominada "Encinares de los ríos Cofio y Alberche" se encuentra actualmente en periodo de información pública y será aprobado una vez concluidos los trámites administrativos preceptivos.

──── PE-404/2016 RGEP.790 ──── (Transformada de PCOC-162/2016 RGEP.790) De la Diputada Sra. Solís Pérez, del GPCS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cómo valora el procedimiento de contratación de las agencias de colocación para prestar el servicio de colaboración con el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid (Ref.: C-241M/007-15). RESPUESTA De acuerdo con la iniciativa de referencia se informa de que la información que se solicita se encuentra en el Diario de Sesiones número 201, de fecha de 3 de mayo de 2016, correspondiente a la X Legislatura.

──── PE-408/2016 RGEP.843 ──── (Transformada de PCOC-173/2016 RGEP.843) De la Diputada Sra. Maroto Illera, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cómo valora el convenio de colaboración firmado por la Comunidad de Madrid con la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, para el fomento de la internacionalización de las empresas madrileñas y para la implantación de la oficina denominada "Invest in Madrid" para fomentar la atracción de inversión extranjera en la Comunidad de Madrid. RESPUESTA De acuerdo con la iniciativa de referencia se informa de que el Convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio ha permitido que, a través de la oficina “Invest in Madrid”, se fomente la atracción de la inversión extranjera a la región. La oficina “Invest in Madrid” lleva a cabo numerosas actividades tanto para atraer nuevos inversores como para consolidar y ampliar las inversiones ya existentes, favorece las colaboraciones estratégicas entre empresas extranjeras y madrileñas y contribuye a promocionar la imagen de Madrid como un destino atrayente para la inversión. Además, esta oficina es una ventana directa desde la Administración al tejido empresarial. Los últimos datos de inversión extranjera directa, correspondientes al primer trimestre de 2016, muestran que la Comunidad de Madrid es la región española que más inversión extranjera atrae, el 70,7%. En Madrid el número de empresas exportadoras en los cuatro primeros meses del año ha crecido un 5,7%, respecto al mismo período de 2015, y el volumen de las exportaciones también ha registrado un aumento interanual de 1,7% (28.203 millones de euros).

8578

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

──── PE-409/2016 RGEP.844 ──── (Transformada de PCOC-174/2016 RGEP.844) De la Diputada Sra. Maroto Illera, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: medidas que va a adoptar el Gobierno Regional en apoyo de la economía social en la Comunidad de Madrid durante 2016. RESPUESTA De acuerdo con la iniciativa de referencia se informa de que dentro de la Estrategia de Madrid por el Empleo, existen un conjunto de medidas específicas destinadas a fortalecer a las entidades y empresas que conforman la economía social madrileña, por un importe de 36.936.648 euros, tales como: - Ayudas para el fomento del empleo y la mejora de la competitividad de las cooperativas y sociedades laborales. - Mantenimiento de las ayudas a la contratación para los centros especiales de empleo. - Nuevos incentivos para las empresas de inserción y para que las empresas ordinarias contraten a personas en riesgo de exclusión. - Módulo formativo específico para la economía social dentro del programa de formación para emprendedores. - Se ha creado la Mesa del Autónomo y la Economía Social. - Además, se está trabajando en el diseño de programas específicos de ayudas a las entidades de la economía social, se está estudiando la mejora del acceso a la financiación para las empresas de economía social y se está revisando la normativa vigente. No obstante, toda la información de referencia se encuentra de forma detallada en la Estrategia de Madrid por el Empleo en la página web de madrid.org.

──── PE-420/2016 RGEP.1108 ──── (Transformada de PCOC-224/2016 RGEP.1108) Del Diputado Sr. Gutiérrez Benito, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: participación de la Comunidad de Madrid en fondos de inversión cuyo objeto es la concesión de préstamos participativos a empresas madrileñas innovadoras como a Start-Ups. RESPUESTA En este momento la Comunidad de Madrid no participa en ningún Fondo de Inversión cuyo objeto sea la concesión de préstamos participativos.

──── PE-427/2016 RGEP.1481 ──── (Transformada de PCOC-244/2016 RGEP.1481) De la Diputada Sra. Navarro Lanchas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cómo va a articular la participación de los Ayuntamientos en el desarrollo de los Programas Operativos Regionales FSE y FEDER 2014-2020 para la Comunidad de Madrid. 8579

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

RESPUESTA Respecto al PO FEDER Regional de la Comunidad de Madrid, el mismo contempla un Eje, el 14, cuyo objetivo es articular la participación de las Corporaciones Locales que cuentan con poblaciones superiores a los 35.000 habitantes. Así, un total de 25 municipios podrán administrar una ayuda del FEDER de 57,5 millones de euros, que propiciará un gasto público total de 115 millones de euros. La programación financiera de este eje comienza en el ejercicio 2016, por lo que antes de finalizar este año se hará la convocatoria de las ayudas para que los Ayuntamientos puedan participar en el Programa cumpliendo con la normativa reguladora. Respecto al PO FSE Regional de la Comunidad de Madrid, el cauce participativo de los Ayuntamientos se efectúa a partir de los mecanismos de gestión implementados por las diferentes Direcciones Generales que reúnen la condición de Organismos Intermedios Ejecutores del programa, bien sea a través de convenios, bien a través de las oportunas convocatorias en las diferentes temáticas contempladas en el programa.

──── PE-428/2016 RGEP.1482 ──── (Transformada de PCOC-245/2016 RGEP.1482) De la Diputada Sra. Navarro Lanchas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: actuaciones que va a realizar para poner en marcha los proyectos de los Programas Operativos Regionales FSE y FEDER 2014-2020 para la Comunidad de Madrid. RESPUESTA Los Programas Operativos FEDER y FSE regionales 2014/2020 fueron aprobados en julio y diciembre de 2015, respectivamente. Su puesta en marcha requiere del cumplimiento de los requerimientos que con relación a los mismos se contemplan en los reglamentos comunitarios reguladores de los Fondos Europeos Estructurales y de Inversión (FEI). A este respecto se celebraron los Comités de Seguimiento constitutivos dentro de los plazos reglamentarios, aprobándose sus correspondientes reglamentos internos. Se han celebrado los actos de lanzamiento de ambos Programas, tal y como disponen las obligaciones reglamentarias en materia de información y publicidad; se han aprobado por los Comités de Seguimiento los criterios de selección de ambos Programas Operativos y sus estrategias de comunicación. Cumpliéndose el plazo reglamentario se ha remitido a los miembros del Comité, para su aprobación, el Plan de Evaluación del PO FEDER, y se está cerrando la elaboración del pertinente al PO FSE. También se han tramitado a las respectivas Autoridades de Gestión los documentos relativos a la descripción de sistemas y procedimientos de los Programas Con independencia de todo lo anterior, y dado el horizonte temporal que cubren ambos Programas, los centros gestores ya vienen ejecutando las actuaciones programadas en el marco de ambos programas.

──── PE-438/2016 RGEP.1825 ──── (Transformada de PCOC-265/2016 RGEP.1825) Del Diputado Sr. Freire Campo, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: actuaciones del Gobierno en relación a la seguridad del paciente en Atención Primaria.

8580

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

RESPUESTA Hasta el momento se han establecido dos ciclos de planificación: la Estrategia de Seguridad del Paciente 2010-2012, extendida a 2013 y 2014 y la Estrategia de Seguridad del Paciente 2015-2020, actualmente en pleno despliegue, que incluye una línea específica de atención primaria. Como ejemplos de las múltiples actuaciones puestas en marcha en estos años, a continuación detallaremos algunas de las más destacables en atención primaria: - Con el objeto de impulsar la cultura de seguridad entre profesionales y pacientes se han desarrollado formación, entre otros aspectos, en gestión de riesgos, herramientas de análisis e higiene de manos y jornadas semestrales de seguridad del paciente. - A nivel organizativo, se designaron en 2014 responsables de seguridad en los centros de salud, lo que representa un elemento fundamental para la difusión de la cultura y de la mejora de seguridad. La designación de estos responsables ha estado incluida dentro de los objetivos institucionales que además establecen la definición de cinco objetivos de seguridad específicos por Dirección Asistencial y a nivel de los centros de salud la realización en 2015 de dos objetivos de seguridad específicos. En relación con la identificación de riesgos y la consecuente actividad de aprendizaje y mejora se ha elaborado e implantado un sistema de comunicación de incidentes sin daño unificado desde 2011, denominado CISEM AP, que en 2015 se ha adaptado al ámbito hospitalario y que pasara a denominarse CISEMadrid. En la implantación de prácticas seguras destacamos las relacionadas con la higiene de manos, la prevención de úlceras por presión y caídas, las alergias e intolerancias a fármacos y alimentos, la prescripción médica asistida en la historia clínica electrónica, la atención al mayor polimedicado, el manejo de fármacos de riesgo de uso habitual en atención primaria, el proceso de vacunación y la participación de pacientes y cuidadores en actividades educativas e informativas. Por último, señalar que la línea específica de atención primaria de la estrategia actual 20152020, incluye cuatro objetivos que abordan la seguridad en la atención en consulta, en domicilio, en la utilización de medicamentos y en las pruebas diagnósticas, que a su vez se concretan en 17 actuaciones para impulsar y desplegar prácticas seguras. Entre las actuaciones que se van a poner en marcha como consecuencia de estos objetivos, podemos destacar: la disponibilidad de la historia clínica informatizada en todos los puntos de atención, el seguimiento en domicilio de pacientes con enfermedades crónicas, la utilización de medicamentos como los anticoagulantes o la insulina, la inmunización, la normalización de la gestión de muestras biológicas o la comunicación de resultados críticos o urgentes.

──── PE-439/2016 RGEP.1826 ──── (Transformada de PCOC-266/2016 RGEP.1826) Del Diputado Sr. Freire Campo, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: actuaciones del Gobierno en relación a la seguridad del paciente en los hospitales dependientes del Servicio Madrileño de Salud.

8581

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

RESPUESTA La seguridad de nuestros pacientes es un elemento clave en nuestros hospitales. Nuestro primer plan de actuaciones para mejorar la gestión de riesgos fue de 2005 a 2009 y entre sus actuaciones más destacadas estaba la puesta en marcha de Unidades Funcionales para la Gestión de Riesgos Sanitarios, cuya implantación es plena desde 2007 en todos los centros hospitalarios del Servicio Madrileño de Salud. Posteriormente se han establecido otros dos ciclos de planificación: la Estrategia de Seguridad del Paciente 2010-2012, extendida durante los años 2013 y 2014 y la Estrategia de Seguridad del Paciente 2015-2020, actualmente en pleno despliegue con 23 líneas de actuación, 92 objetivos estratégicos y 307 actuaciones que como novedad incorpora aspectos transversales a los centros, como las líneas dedicadas a pacientes o a evitar intervenciones innecesarias; y aspectos específicos relacionados con el impulso y desarrollo de buenas prácticas en áreas como urgencias y emergencias, obstetricia y ginecología, pediatría, o en la atención al dolor. Como ejemplos de las múltiples actuaciones puestas en marcha, a continuación detallaremos algunas de las más destacables en el entorno hospitalario: - La mejora de higiene de manos así como la línea de formación en seguridad que se mantienen como objetivos institucionales desde 2006, gracias a lo cual hoy existe una disponibilidad de preparados de base alcohólica superior al 95% en camas de hospitalización y UCI, se ha generalizado la autoevaluación de higiene de manos en los centros y se ha extendido la formación a través de diferentes actividades: cursos de calidad y seguridad y de higiene de manos y sesiones a nivel de centro y por servicios y unidades. - La utilización del listado de verificación quirúrgica, que comenzó en 2009 y que en 2015 alcanza el 91% en cirugía programada. - La seguridad en el paciente crítico, en donde desde 2010 se incluyen progresivamente objetivos relacionados con los proyectos de bacteriemia zero, neumonía zero y resistencia zero, logrando excelentes resultados en los dos primeros en cuanto a disminución de la incidencia de bacteriemias y neumonías y prometedores en el tercero, iniciado en 2014, en cuanto a disminución de la presencia de bacterias multi-resistentes en las infecciones de pacientes en las UCIs y mejora en el registro de las infecciones. - La mejora de la seguridad del paciente de salud mental, donde desde 2012 se introducen indicadores relacionados con la detección y continuidad de los pacientes con riesgo suicida, con trastorno mental grave y con la actualización de protocolos. - La existencia de cinco objetivos de seguridad propios del centro, incluyendo desde el año 2012 objetivos prioritarios tales como la participación del paciente en seguridad, seguridad en Urgencias o en Pediatría o prácticas para reducir la infección del tracto urinario - La designación de responsables de seguridad con el que cuentan, en 2015, el 99% de servicios o unidades de los hospitales y que participan en dos objetivos de seguridad específicos del servicio, con un resultado del 88%. - La realización de rondas de seguridad en los centros, incluidas como objetivo institucional desde 2010, de forma especial de servicios de Urgencias, UCI y bloque quirúrgico. En 2015 se realizaron 168 rondas de seguridad en los hospitales.

8582

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

- La existencia de protocolos de seguridad considerados prioritarios: prevención de caídas, dolor, prevención de enfermedad tromboembólica, profiláxis antibiótica, correcta comunicación de órdenes verbales o el uso racional de antibióticos en pediatría, generalizados en todos nuestros centros. Por último, en 2016 también cabe destacar la puesta en marcha de proyectos institucionales como son la unificación de los sistemas de notificación de incidentes a través de la puesta en marcha de la aplicación CISEMadrid en hospitales o la formación en seguridad del paciente mediante técnicas de simulación.

──── PE-442/2016 RGEP.1840 ──── (Transformada de PCOC-272/2016 RGEP.1840) De la Diputada Sra. Navarro Lanchas, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: valoración que hace del trabajo desarrollado por el Centro de Emprendimiento de Getafe desde su puesta en funcionamiento. RESPUESTA De acuerdo con la iniciativa de referencia, se informa de que el Centro de Emprendedores de Getafe, durante sus 3 años de existencia, ha presentado los siguientes resultados: - 15.0000 personas han recibido asesoramiento especializado en el ámbito del emprendimiento y la economía social; - Se han celebrado numerosas actividades complementarias como ferias, seminarios, sesiones de networking entre emprendedores, empresarios e inversores, formación especializada, programas de aceleración de proyectos empresariales y presentaciones de iniciativas empresariales, entre otras.

──── PE-447/2016 RGEP.2247 ──── (Transformada de PCOC-289/2016 RGEP.2247) De la Diputada Sra. González González, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: líneas de subvenciones actualmente en vigor destinadas a las organizaciones de madrileños en el exterior. RESPUESTA Está vigente una línea de subvenciones destinadas a asociaciones, centros y entidades sin ánimo de lucro, para la atención y el apoyo a la emigración madrileña, cuyas bases reguladoras están en trámite de publicación, estando prevista su convocatoria para septiembre. El objeto es la financiación de proyectos destinados al apoyo a la empleabilidad del emigrante, la ayuda a la integración del nuevo emigrante en el país de destino, la ayuda asistencial para situaciones de precariedad, la promoción y el apoyo a la cultura madrileña, facilitando el agrupamiento de la comunidad madrileña en el exterior, y el apoyo en el país de residencia al emigrante madrileño que desee retornar. Además, en colaboración con la asociación “Apoyar”, se atiende a todos aquellos madrileños que retornan y necesitan una orientación, un apoyo para poder acceder nuevamente a las distintas ayudas, derechos sociales, pensiones, etc., a las que puedan tener derecho a su regreso. 8583

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

──── PE-448/2016 RGEP.2248 ──── (Transformada de PCOC-290/2016 RGEP.2248) De la Diputada Sra. González González, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: objetivos que en materia de emigración constituyen la política del Gobierno de la Comunidad de Madrid para la atención, ayuda y promoción de los madrileños en el exterior. RESPUESTA Las competencias en materia de emigración son competencia exclusiva del Estado. La Comunidad de Madrid, por su parte, tiene recogido en el artículo 26 de su Estatuto una competencia en materia de promoción y ayuda a los emigrantes, entre otros grupos sociales necesitados de especial protección. Por lo tanto, la normativa estatal define cuál es el estatuto del emigrante, a través de la Ley 40/2006, de 14 de diciembre, del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior y las competencias las asume el Ministerio de Empleo y Seguridad Social que gestiona las políticas de desarrollo del citado estatuto. Además, es la Administración General del Estado la responsable de la protección consular, así como de la Sanidad exterior, entre otras cuestiones vinculadas a la emigración. En este marco competencial, la Comunidad de Madrid completa el apoyo en aquellas materias cuya gestión sea de su competencia. Así, el objetivo principal de la política de emigración de la Comunidad de Madrid es cubrir aquellas situaciones que no estén atendidas por la Administración General del Estado, con relación a la situación de los emigrantes madrileños en el exterior. Este objetivo se persigue a través de distintas actuaciones, como son la convocatoria de subvenciones, la atención presencial a retornados o la información web en materias de interés para aquellos madrileños que han salido de nuestro país.

──── PE-449/2016 RGEP.2273 ──── (Transformada de PCOC-294/2016 RGEP.2273) Del Diputado Sr. Sánchez Pérez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: opinión que le merece al Gobierno el aumento de emisiones contaminantes en la Cementera de Morata de Tajuña. RESPUESTA En contestación a la petición de información enviada a la Mesa de la Asamblea de Madrid, en la planta del Grupo Cementos Portland ubicada en el término municipal de Morata de Tajuña no se ha producido un aumento de las emisiones contaminantes. Los parámetros que se miden en continuo se han mantenido en los tres últimos años en los mismos órdenes de magnitud que antes de que se comenzara la valorización energética en el año 2013, y siempre dentro de los límites establecidos en la Autorización Ambiental Integrada. Sobre los parámetros que se miden periódicamente, en todos los casos, los metales emitidos han estado muy por debajo de los límites recogidos en su Autorización. Lo mismo ocurre en el caso de dioxinas y furanos. Solo en el año 2014 hubo un ligero aumento de emisiones respecto de años anteriores a la valorización, encontrándose igualmente, en cualquier caso, muy por debajo de los límites recogidos en su Autorización Ambiental Integrada.

8584

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

──── PE-450/2016 RGEP.2274 ──── (Transformada de PCOC-295/2016 RGEP.2274) Del Diputado Sr. Sánchez Pérez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: Plan de control de la población de cabra montés propuesto por la Consejería para la Sierra de Guadarrama. RESPUESTA En contestación a la pregunta realizada a la Mesa de la Asamblea de Madrid, le informamos que el Plan de control de la población de cabra montés propuesto por la Consejería para la Sierra de Guadarrama es el aprobado en la reunión del Patronato del Parque Nacional que tuvo lugar el 22 de febrero de 2016.

──── PE-453/2016 RGEP.2333 ──── (Transformada de PCOC-303/2016 RGEP.2333) De la Diputada Sra. González González, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: previsión que tiene el Gobierno de la Comunidad de Madrid para ejecutar el proyecto "Suministro e instalación juegos infantiles Avda. Jesuitas" en el municipio de Alcalá de Henares, tras la publicación en el BOCM el pasado 30 de diciembre del Decreto 242/2015, de 29 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se regulan las condiciones de terminación y liquidación del Programa Regional de Inversiones y Servicios de Madrid (PRISMA) 2008-2011. RESPUESTA De conformidad con lo previsto en la Disposición Transitoria Única las actuaciones incluidas en la terminación del Programa podrán ser tramitadas, gestionadas y ejecutadas durante la vigencia del presente Programa, quedando, por tanto, modificados los límites temporales previstos en el Decreto de terminación. En consecuencia, dicho suministro está dentro se los compromisos de terminación del Programa PRISMA. ──── PE-475/2016 RGEP.3326 ──── (Transformada de PCOC-362/2016 RGEP.3326) De la Diputada Sra. Maroto Illera, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: actuaciones que está llevando a cabo el Gobierno para cambiar el modelo productivo de la Comunidad de Madrid. RESPUESTA La estructura productiva de la economía madrileña muestra unas características diferenciales con respecto a otras áreas, siendo su terciarización el principal rasgo de configuración sectorial, con una destacada presencia de actividades financieras, servicios a empresas, transporte y comercio. La industria y la construcción tienen una participación menor en el VAB madrileño, lo que no impide, que la región muestre una importante especialización en determinadas ramas de industrias de alto contenido tecnológico. Esta especialización se ve apoyada por la ventaja competitiva de que Madrid cuente con una elevada formación y capacitación laboral de su mano de obra, además de la relevante presencia científica e investigadora y del tamaño y características de su enorme mercado metropolitano.

8585

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

Estos hechos sitúan a la Comunidad de Madrid como la región más competitiva de España según el Índice de Competitividad Regional, publicado por Eurostat, y que destaca en los indicadores de competitividad regional de innovación y empresarial elaborados por Ceprede. En esta dirección estratégica, la Comunidad de Madrid está fomentando claramente los proyectos encaminados a la innovación y la transformación digital. Es la región española que más invierte en I+D (uno de cada cuatro euros gastados en España), con un elevado grado de implicación empresarial.

──── PE-492/2016 RGEP.4266 ──── (Transformada de PCOC-409/2016 RGEP.4266) De la Diputada Sra. Marbán de Frutos, del GPCS, al Gobierno, con el siguiente objeto: cálculo del importe de la licitación del contrato de servicios titulado "Diseño, montaje, desmontaje, puesta en funcionamiento, mantenimiento y prestación de servicios del stand de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid en la feria FITUR 2016" que ha hecho la Dirección General de Turismo por un importe de 360.283,55 €. RESPUESTA El cálculo del coste de licitación se realizó tras consulta a las empresas del sector las condiciones generales del mercado para este tipo de prestaciones, y teniendo en cuenta la experiencia acumulada de anteriores ediciones. En virtud de ello, se estableció un presupuesto máximo determinado para la totalidad de los trabajos de trescientos setenta mil cuatrocientos noventa y tres euros (370.493,00€) IVA incluido. El presupuesto base de licitación anterior es el resultado del siguiente desglose de gastos previstos: CONCEPTOS

IMPORTES €

Diseño

15.100,00

Estructura

37.745,00

Electricidad y cuadros de protección

8.500,00

Tarima y Carpintería: Fachada Cafetería

40.800,00

Instalaciones audiovisuales y pantallas

32.350,00

Estructuras para contenidos. Cerrajería y Vidrios

38.150,00

Pintura

14.450,00

Cartelería y Rotulación de vinilos

37.550,00

Mobiliario varios

19.570,00

Iluminación General

15.700,00

Personal de mantenimiento y coordinación: - Personal de limpieza

2.000,00

- Personal de seguridad

2.000,00

- Personal de catering

2.200,00 8586

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

CONCEPTOS

IMPORTES €

Transporte, montaje y desmontaje

40.077,56

BASE IMPONIBLE

306.192,56

IVA (21%)

64.300,44

PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN

370.493,00

El precio de licitación del contrato de diseño, montaje, desmontaje, puesta en funcionamiento, mantenimiento y servicios de los stands, era de un máximo de 370.493,00€, IVA incluido, siendo, finalmente, el precio de adjudicación de 360.283,55 euros, IVA incluido.

──── PE-496/2016 RGEP.4372 ──── (Transformada de PCOC-414/2016 RGEP.4372) Del Diputado Sr. Santín Fernández, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: situación laboral actual de D. Luis Miguel Garrido Martínez en el Canal de Isabel II Gestión, S.A. RESPUESTA El Sr. Don Luis Miguel Garrido Martínez causó baja en la empresa con fecha 1 de mayo de 2016.

──── PE-497/2016 RGEP.4427 ──── (Transformada de PCOC-416/2016 RGEP.4427) De la Diputada Sra. Sevillano de las Heras, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuál va a ser la funcionalidad del "operador virtual" de Madrid 112. RESPUESTA En el Organismo Autónomo Madrid 112 actualmente no se está llevando a cabo ni desarrollando ningún proyecto bajo dicha denominación.

──── PE-498/2016 RGEP.4446 ──── (Transformada de PCOC-417/2016 RGEP.4446) De la Diputada Sra. Delgado Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: motivo por el que el Gobierno Regional no ha publicado aún en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid, aprobada el 17-03-16. RESPUESTA La Ley 2/2016, de 29 de marzo, de Identidad y Expresión de Genero e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid fue publicada el martes 26 de abril de 2016 en el BOCM núm. 98. https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2016/04/26/BOCM-20160426-1.PDF

8587

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

──── PE-512/2016 RGEP.4595 ──── (Transformada de PCOC-434/2016 RGEP.4595) Del Diputado Sr. Freire Campo, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: control que realiza el Gobierno del cumplimiento del contrato de la concesión de atención especializada de la población que tiene como referencia al Hospital de Torrejón. RESPUESTA El Consejero de Sanidad respondió a esta cuestión en el Pleno de la Asamblea el día 14 de abril de 2016, tal y como figura en el Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid número 186, correspondiente a la citada fecha.

──── PE-521/2016 RGEP.4766 ──── (Transformada de PCOC-450/2016 RGEP.4766) Del Diputado Sr. Veloso Lozano, del GPCS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cómo justifica los criterios de adjudicación del contrato de servicios titulado "Infraestructuras y servicios de telecomunicaciones de la Comunidad de Madrid. Servicios de Telefonía fija y móvil" (Expte. ECON/000296/2015). RESPUESTA De acuerdo con la iniciativa de referencia se informa de que los criterios de adjudicación del mencionado contrato se establecieron con el objetivo de favorecer en lo posible la concurrencia de potenciales licitadores. Cabe destacar: - El 60% de los puntos de la adjudicación se obtienen por criterios cuantificables por el uso de fórmulas. - Objetivización del 40% restante, que se puntúa según informe de valoración. Entre los elementos que se tienen que valorar en esta parte se encuentran la solución técnica, el plan de operaciones, el plan de implantación, el plan de formación y las mejoras funcionales. - Admisión de soluciones técnicas abiertas en los entornos que precisan una renovación tecnológica.

──── PE-522/2016 RGEP.4840 ──── (Transformada de PCOC-453/2016 RGEP.4840) De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: medidas que está llevando a cabo el Gobierno Regional respecto a la situación de los terrenos de la parcela 54, del polígono 9, del término municipal de San Fernando de Henares. RESPUESTA En relación con la iniciativa de referencia se informa que, consultados los datos de la citada finca en la oficina virtual del Catastro (Ref. Cat. 28130A009000540000YE, sita en Soto Aldovea, San Fernando de Henares (Madrid), con una superficie de suelo de 18.560 m 2 y una superficie construida de 634 m2), se comprueba que no figura a nombre de la Comunidad de Madrid ni otra Administración pública, siendo su titularidad privada, por lo que es su propietario la persona competente para su restauración. 8588

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

──── PE-528/2016 RGEP.5029 ──── (Transformada de PCOC-468/2016 RGEP.5029) Del Diputado Sr. Gutiérrez Benito, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: objetivos, cifrados en unidades energéticas, detallados por sectores consumidores, por fuentes de aprovisionamiento y por ejes de actuación, que se recogen en el Plan de Energías 2015-2020. RESPUESTA De acuerdo con la iniciativa de referencia se informa de que los principales objetivos del Plan Energético de la Comunidad de Madrid 2015-2020 son los de satisfacer la demanda energética con altos niveles de seguridad y calidad en el suministro; mejorar la eficiencia en el consumo de energía; e incrementar la producción de energía renovable. Hay tres grandes ejes de actuación: Infraestructuras, generación y ahorro y eficiencia energética. Dentro del primero, en los productos derivados del petróleo se estima un crecimiento en la capacidad de transporte de gasóleos, así como un aumento del número de estaciones de servicio existentes en la región. En cuanto a la fuente energética de la electricidad, la atención a la demanda prevista estimaría un suministro en 2020 en torno a los 28.000 GWh, con especial incidencia en las puntas de demanda de invierno y verano, mejorando asimismo los índices de calidad de suministro, reduciendo el tiempo de interrupción equivalente de la potencia instalada en media tensión. Respecto al gas, se mejorará la garantía de suministro, su extensión a municipios que no lo tienen y el aumento del número de estaciones de servicio. Dentro del segundo eje y en relación con la generación total de energía, se estima alcanzar en torno a 447 ktep, en 2020. Por último, en lo referente al ahorro y eficiencia energética, las medidas que se pongan en marcha durante la vigencia del Plan podrán representar un ahorro del escenario tendencial previsto, que recaerá en su mayor parte en los productos derivados del petróleo, por la mayor penetración del gas y la electricidad y por razones medio ambientales.

──── PE-529/2016 RGEP.5032 ──── (Transformada de PCOC-471/2016 RGEP.5032) Del Diputado Sr. Gutiérrez Benito, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: medidas que va a tomar la Dirección General de Contratación, Patrimonio y Tesorería de la Comunidad de Madrid competente en la ordenación del patrimonio de la Comunidad de Madrid, para optimizar el actual uso y destino de los inmuebles propiedad de CMadrid, a la vista de que coexisten inmuebles vacíos, al tiempo que dependencias con carencias y necesidades de espacio físico. RESPUESTA De acuerdo con la iniciativa de referencia se informa de que durante el año 2017 se seguirá desarrollando el Plan de Optimización Patrimonial de los inmuebles de la Comunidad de Madrid centrado en los siguientes objetivos prioritarios:

8589

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

- Reducción de la dimensión del número de inmuebles de uso administrativo de la Comunidad de Madrid. - Optimización del uso del espacio en los inmuebles ocupados. - Centralización de la ocupación por áreas temáticas. - Desocupación de inmuebles no eficientes desde el punto de vista energético o de superficie. - Enajenación mediante procesos de subasta pública de determinados inmuebles cuyas superficie y características los hacen innecesarios para la Administración de la Comunidad de Madrid o para servicios a los ciudadanos. En cuanto a dependencias con carencias y necesidades de ampliación de superficie se continuaran los procesos de optimización de recursos, realizando obras de reforma y adecuación en inmuebles para el uso de la Administración, dentro del plan de eficiencias de espacios.

──── PE-531/2016 RGEP.5490 ──── (Transformada de PCOC-479/2016 RGEP.5490) Del Diputado Sr. Gutiérrez Benito, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: medidas que ha puesto en marcha para cumplir con las obligaciones legales recogidas en el artículo 111, de la Ley 2/2003, de Administración Local de la Comunidad de Madrid. RESPUESTA La Comunidad de Madrid no tiene que adoptar ninguna medida para dar cumplimiento a la previsión legal citada, ya que dicha previsión se cumple a través de acceso y anotación autonómica al Registro integrado de funcionarios de administración local de carácter nacional.

──── PE-542/2016 RGEP.6329 ──── (Transformada de PCOC-499/2016 RGEP.6329) De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: valoración que hace el Gobierno Regional sobre la situación de la Dehesa de Sotomayor en el término municipal de Aranjuez. RESPUESTA Con fecha 23 de junio de 2016 se ha emitido resolución adoptada por el Director General de Urbanismo sobre el expediente de calificación urbanística solicitada por la mercantil “Ocio Sotomayor, S.L.” para la implantación de un complejo de uso deportivo, agropecuario y ganadero para fines de ocio en las parcelas 10 y 11 del Polígono 12, parcela 1 del Polígono 13 y la parcela 4 del Polígono 14 del Municipio de Aranjuez. Dicha Resolución deniega la calificación urbanística solicitada, de conformidad con la Declaración de Impacto Ambiental desfavorable, emitida por la Dirección General de Medio Ambiente. Desde la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio al no ser viable el planteamiento presentado se están estudiando las posibles soluciones a adoptar, ente las que no se descarta la rescisión del contrato con la mencionada mercantil.

8590

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

──── PE-543/2016 RGEP.6373 ──── (Transformada de PCOC-510/2016 RGEP.6373) De la Diputada Sra. Sánchez Acera, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: acciones que va a tomar el Gobierno Regional para mejorar el estado en el que se encuentra el centro de salud público del Arroyo de la Vega en Alcobendas. RESPUESTA Se va a efectuar una mejora en este Centro, ya que se ha considerado conveniente reparar unas filtraciones que se detectaron en la cubierta.

──── PE-550/2016 RGEP.6442 ──── (Transformada de PCOC-518/2016 RGEP.6442) Del Diputado Sr. Freire Campo, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: situación actual del contrato del Centro de Atención Personaliza (CAP) del SERMAS con Indra. RESPUESTA Según el Decreto 196/2015, de 4 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica del Servicio Madrileño de Salud, en su artículo 2, letra o) el impulso, coordinación y seguimiento del Centro de Atención Personalizada (CAP) corresponde a la Dirección General de Coordinación de la Asistencia Sanitaria. Mensualmente la Dirección General de Sistemas de Información Sanitaria elabora un documento de certificación de los servicios prestados correspondientes al contrato de servicios del Centro de Atención Personalizada de acuerdo a las condiciones/acuerdos de nivel de servicio establecidos en dicho contrato definidos en el pliego de prescripciones técnicas y en la oferta presentada. Dicho contrato finalizó el pasado 30 de abril de 2016, una vez terminada su última prórroga posible. En la actualidad la empresa adjudicataria de dicho contrato continúa prestando los servicios a requerimiento de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, habiendo prestado su conformidad para ello, hasta el momento en que entre en vigor el siguiente contrato de servicios del CAP, y serán objeto de un expediente de convalidación del gasto por parte del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. En la actualidad el SERMAS está iniciando un nuevo expediente de contratación, que deberá ser autorizado por el Consejo de Gobierno, en cuyo caso se prevé que el nuevo contrato podría dar comienzo el 1 de enero de 2017 en función de los tiempos estimados de tramitación e inicio del mismo.

──── PE-563/2016 RGEP.7560 ──── Del Diputado Sr. Gómez Montoya, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: empresa pública u organismo de la Comunidad de Madrid que formará parte de los Consejos de Administración de los Consorcios Urbanísticos tras la extinción de Nuevo Arpegio, S.A.

8591

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

RESPUESTA En relación con la iniciativa de referencia, se informa que en la actualidad ninguna empresa pública u organismo de la Comunidad de Madrid forma parte de los Consejos de Administración de los Consorcios Urbanísticos. En este sentido, la entidad Nuevo Arpegio S.A., tampoco forma parte de los Consejos de Administración de ningún Consorcio Urbanístico conforme a lo dispuesto en sus respectivos Estatutos, a excepción del Consorcio Urbanístico “La Garena”, el cual se encuentra en fase de liquidación y en dicha fase no ostenta participación económica alguna en el citado Consorcio.

──── PE-565/2016 RGEP.7584 ──── De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuándo tiene previsto el Gobierno Regional aprobar la Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid 2016-2024. RESPUESTA Se informa que el Gobierno tiene previsto aprobar la nueva Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid 2016-2024 en el año 2017, una vez hayan concluidos los trámites de información pública, ambientales y administrativos preceptivos.

──── PE-566/2016 RGEP.7587 ──── De la Diputada Sra. Carazo Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuándo tiene previsto el Gobierno Regional aprobar el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en las infraestructuras y edificios públicos de la Comunidad de Madrid. RESPUESTA De acuerdo con la iniciativa de referencia se informa de que una vez concluya la fase de estudios previos y toma de datos para el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en las Infraestructuras y Edificios Públicos de la Comunidad de Madrid se procederá a su presentación y aprobación.

──── PE-601/2016 RGEP.303 ──── (Transformada de PCOP-25/2016 RGEP.303) De la Diputada Sra. San José Pérez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: medidas que va a tomar el Gobierno de la Comunidad de Madrid ante la facturación que realizan los servicios de urgencias de algunos hospitales madrileños cuando acuden pacientes sin Tarjeta Sanitaria que requieren atención urgente. RESPUESTA El Consejero de Sanidad respondió a esta cuestión en el Pleno de la Asamblea el día 17 de septiembre de 2015, tal y como figura en el Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid número 20, correspondiente a la citada fecha.

8592

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

──── PE-602/2016 RGEP.305 ──── (Transformada de PCOP-27/2016 RGEP.305) Del Diputado Sr. López Rodrigo, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta qué piensa hacer el Gobierno para acabar con el colapso de las urgencias hospitalarias en la Comunidad de Madrid. RESPUESTA El Consejero de Sanidad respondió a esta cuestión en el Pleno de la Asamblea el día 3 de marzo de 2016, tal y como figura en el Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid número 147, correspondiente a la citada fecha.

──── PE-607/2016 RGEP.877 ──── (Transformada de PCOP-65/2016 RGEP.877) Del Diputado Sr. López Rodrigo, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si puede explicar los planes de futuro que tiene su Gobierno en relación a la sanidad pública madrileña. RESPUESTA El Consejero de Sanidad respondió a esta cuestión en el Pleno de la Asamblea el día 3 de marzo de 2016, tal y como figura en el Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid número 147, correspondiente a la citada fecha.

──── PE-611/2016 RGEP.920 ──── (Transformada de PCOP-75/2016 RGEP.920) Del Diputado Sr. Freire Campo, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: planes que tiene el Gobierno en relación al CAP (Centro de Atención Personalizada) cuyo contrato termina el 30-04-16. RESPUESTA El Consejero de Sanidad respondió a esta cuestión en el Pleno de la Asamblea el día 21 de abril de 2016, tal y como figura en el Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid número 197, correspondiente a la citada fecha.

──── PE-621/2016 RGEP.1495 ──── (Transformada de PCOP-126/2016 RGEP.1495) De la Diputada Sra. Serra Sánchez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta si puede explicar cuál es la actual política del Gobierno Regional en materia de planificación familiar. RESPUESTA El Consejero de Sanidad respondió a esta cuestión en la Comisión de Mujer el día 9 de mayo de 2016, tal y como figura en el Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid número 208, correspondiente a la citada fecha.

8593

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

──── PE-622/2016 RGEP.1496 ──── (Transformada de PCOP-127/2016 RGEP.1496) De la Diputada Sra. Serra Sánchez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cómo valora el Gobierno Regional el acceso de la juventud a la información sobre salud sexual y anticonceptivos en la Comunidad de Madrid. RESPUESTA El Consejero de Sanidad respondió a esta cuestión en la Comisión de Mujer el día 9 de mayo de 2016, tal y como figura en el Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid número 208, correspondiente a la citada fecha.

──── PE-628/2016 RGEP.1673 ──── (Transformada de PCOP-136/2016 RGEP.1673) De la Diputada Sra. Serra Sánchez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: valoración que hace el Gobierno sobre el número de abortos que se practican en la Red Pública de Hospitales de la Comunidad de Madrid. RESPUESTA El Consejero de Sanidad respondió a esta cuestión en el Pleno de la Asamblea el día 2 de junio de 2016, tal y como figura en el Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid número 226, correspondiente a la citada fecha.

──── PE-631/2016 RGEP.2176 ──── (Transformada de PCOP-146/2016 RGEP.2176) De la Diputada Sra. Serra Sánchez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: datos que tiene el Gobierno acerca del número de mujeres menores de edad que están interrumpiendo el embarazo en la Comunidad de Madrid. RESPUESTA Las interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) están reguladas por la Ley Orgánica 2/2010, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. El seguimiento de las mismas se lleva a cabo a través de un sistema de vigilancia epidemiológica, tal y como establece la Orden Ministerial de junio de 1986. Desde los centros públicos y privados que realizan IVE, el médico responsable de la intervención comunica los datos según protocolo normalizado. En la Comunidad de Madrid, la Dirección General de Salud Pública es la responsable de la consolidación y del análisis a nivel regional. Una vez consolidada la información se traslada al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En 2014 se registraron 779 IVE en mujeres menores de edad, que respecto al total de IVE registradas ese año (16.491) representan el 4,7%. Estas 779 mujeres menores a las que se les practicó una IVE en 2014 se distribuyen según lugar de residencia en 640 (82%) residentes en la Comunidad de Madrid y 139 no residentes en la Comunidad de Madrid (18%). 8594

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

──── PE-632/2016 RGEP.2177 ──── (Transformada de PCOP-147/2016 RGEP.2177) De la Diputada Sra. Serra Sánchez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: opinión que tiene el Gobierno acerca del acceso que las mujeres menores de edad tienen a la interrupción voluntaria del embarazo en la Comunidad de Madrid. RESPUESTA El Consejero de Sanidad respondió a esta cuestión en el Pleno de la Asamblea el día 2 de junio de 2016, tal y como figura en el Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid número 226, correspondiente a la citada fecha.

──── PE-637/2016 RGEP.2474 ──── (Transformada de PCOP-184/2016 RGEP.2474) De la Diputada Sra. Serra Sánchez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: medidas que está tomando el Gobierno de la Comunidad de Madrid para garantizar los derechos de las menores en la interrupción voluntaria del embarazo. RESPUESTA El Consejero de Sanidad respondió a esta cuestión en el Pleno de la Asamblea el día 2 de junio de 2016, tal y como figura en el Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid número 226, correspondiente a la citada fecha.

──── PE-642/2016 RGEP.2663 ──── (Transformada de PCOP-199/2016 RGEP.2663) De la Diputada Sra. Delgado Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: motivo por el que el Gobierno Regional no ha resuelto y abonado las subvenciones de la convocatoria del año 2014 destinadas a asociaciones sin ánimo de lucro de pacientes y familiares de pacientes de la Comunidad de Madrid, para el desarrollo de programas de prevención de la enfermedad, ayuda mutua y autocuidados para personas con enfermedad crónica. RESPUESTA El Consejero de Sanidad respondió a esta cuestión en el Pleno de la Asamblea el día 11 de febrero de 2016, tal y como figura en el Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid número 126, correspondiente a la citada fecha.

──── PE-648/2016 RGEP.3368 ──── (Transformada de PCOP-256/2016 RGEP.3368) De la Diputada Sra. San José Pérez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cómo valora la Consejería de Sanidad que un juzgado haya declarado nulos los pactos de gestión del SERMAS para operar por las tardes. RESPUESTA El Consejero de Sanidad respondió a esta cuestión en el Pleno de la Asamblea el día 21 de abril de 2016, tal y como figura en el Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid número 197, correspondiente a la citada fecha. 8595

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

──── PE-666/2016 RGEP.4385 ──── (Transformada de PCOP-319/2016 RGEP.4385) Del Diputado Sr. Gómez Montoya, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuándo piensa poner en marcha el Consejo de Gobierno el servicio de UVI móvil permanente en Villaviciosa de Odón. RESPUESTA Se reproduce la contestación dada a la PE-179/2016 RGEP.3428, formulada por el mismo Diputado. El término municipal de Villaviciosa de Odón, como el resto de las poblaciones de la Comunidad de Madrid (CM), tiene cobertura sanitaria a la urgencia y emergencia “in situ” con los recursos móviles del SUMMA112. Específicamente para la actuación a la emergencia, se dispone de una UVI móvil sita en la localidad de Móstoles y 1 VIR sito en la localidad de Brunete, ambos a una distancia adecuada para atender a los pacientes en un tiempo de 15+-5 minutos, que es un tiempo correcto y acorde al resto de la Comunidad de Madrid. La actividad de UVI móvil durante el año 2015, fue de 249 movilizaciones y de 186 para el caso de VIR, es decir la media de pacientes que requirió un recurso de emergencia fue menos de 1 al día. Asimismo, cuando fue necesario, se movilizó al lugar una UVI móvil o un VIR, con unos tiempos medios de actuación, en este año, de 14min, 57s y 16 minutos respectivamente. A la vista de estos datos, no parece necesaria la implantación de una UVI móvil permanente en el propio municipio. ──── PE-668/2016 RGEP.4428 ──── (Transformada de PCOP-323/2016 RGEP.4428) De la Diputada Sra. Sevillano de las Heras, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: se pregunta cuál va a ser la funcionalidad del "operador virtual" de Madrid 112. RESPUESTA En el Organismo Autónomo Madrid 112 actualmente no se está llevando a cabo ni desarrollando ningún proyecto bajo dicha denominación.

──── PE-669/2016 RGEP.4445 ──── (Transformada de PCOP-324/2016 RGEP.4445) De la Diputada Sra. Delgado Gómez, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: motivo por el que el Gobierno Regional no ha publicado aún en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid, aprobada el 17-03-16. RESPUESTA Por ser idéntico el literal de la pregunta, se remite a la información ya facilitada como respuesta a la PE498/2016 RGEP.4446, derivada de la PCOC-417/2016 RGEP.4446 y registrada en la Asamblea el 26 de julio de 2016, en la que se señalaba que la Ley 2/2016, de 29 de marzo, de Identidad y Expresión de Genero e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid fue publicada el martes 26 de abril de 2016 en el BOCM núm. 98. 8596

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2016/04/26/BOCM-20160426-1.PDF

──── PE-676/2016 RGEP.4807 ──── (Transformada de PCOP-343/2016 RGEP.4807) De la Diputada Sra. García Gómez, del GPPCM, al Gobierno, con el siguiente objeto: criterio que ha seguido la Consejería de Sanidad para cesar al Jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital de La Paz. RESPUESTA El Consejero de Sanidad respondió a esta cuestión en el Pleno de la Asamblea el día 19 de mayo de 2016, tal y como figura en el Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid número 222, correspondiente a la citada fecha.

──── PE-690/2016 RGEP.6306 ──── (Transformada de PCOP-430/2016 RGEP.6306) Del Diputado Sr. Freire Campo, del GPS, al Gobierno, con el siguiente objeto: directrices que piensa seguir la Consejería de Sanidad en la elaboración del Plan Integral de Urgencias y Emergencias. RESPUESTA El Consejero de Sanidad respondió a esta cuestión en el Pleno de la Asamblea el día 4 de febrero de 2016, tal y como figura en el Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid número 119, correspondiente a la citada fecha.

8597

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

8598

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

8599

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. 74 / 6 de septiembre de 2016

ÍNDICE GENERAL DEL BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID 1. TEXTOS APROBADOS

4.6

Interpelaciones (I)

1.1 Leyes

4.7 Preguntas (P)

1.2 Textos Reglamentarios

4.8 Procedimientos ante los Órganos del Estado (POE)

1.3 Resoluciones de Pleno (RP) 1.4 Resoluciones de Comisión (RC)

5. ACTIVIDAD PARLAMENTARIA

1.5 Procedimientos ante los Órganos del Estado (POE) 2. TEXTOS EN TRAMITACIÓN

5.1 Comparecencias 5.1.1 Comparecencias ante el Pleno 5.1.2 Comparecencias ante las Comisiones

2.1 Proyectos de Ley (PL)

5.2 Preguntas de Respuesta Oral

2.2 Proposiciones de Ley (PROP.L)

5.2.1 Preguntas de Respuesta Oral en Pleno

2.3 Delegación Legislativa en el Gobierno (DL)

5.2.2 Preguntas de Respuesta Oral en Comisión

2.4 Proposiciones No de Ley (PNL)

5.3 Peticiones de Información

2.5 Mociones (M)

5.4 Constitución, Composición y Designación de los miembros y Órganos de la Cámara

2.6 Interpelaciones (I)

5.5 Nombramiento y Designación de miembros de Instituciones, Entes y Organismos Públicos

2.7 Preguntas para Respuesta Escrita (PE) 2.7.1 Preguntas que se formulan

5.6 Calendario de celebración de sesiones

2.7.2 Transformación en Preguntas para Respuesta Escrita

5.7 Resumen de la Actividad Parlamentaria

2.7.3 Transformación de Preguntas para Respuesta Escrita

6. ACUERDOS, RESOLUCIONES Y

2.7.4 Respuestas a Preguntas formuladas

ASAMBLEA

COMUNICACIONES DE LOS ÓRGANOS DE LA

2.8 Procedimientos ante los Órganos del Estado

6.1 Acuerdos del Pleno de la Cámara

2.9 Criterio del Gobierno

6.2 Acuerdos de la Mesa de la Asamblea y/o de la Junta de Portavoces

2.10 Propuestas de Resolución

6.3 Acuerdos y Dictámenes de las Comisiones de la Cámara

3. TEXTOS RECHAZADOS 3.1 Proyectos de Ley (PL)

6.4 Resoluciones de la Presidencia de la Asamblea

3.2 Proposiciones de Ley (PROP.L)

6.5 Resoluciones de la Secretaría General

3.3 Delegación Legislativa en el Gobierno (DL)

6.6 Declaraciones Institucionales

3.4 Proposiciones No de Ley (PNL)

7. OTROS DOCUMENTOS

3.5 Mociones (M) 3.8 Procedimientos ante los Órganos del Estado (POE)

7.1 Comunicaciones del Gobierno de la Comunidad de Madrid (CGCM)

3.10 Propuestas de Resolución

7.2 Planes y Programas Remitidos por el Gobierno (PPG)

4. TEXTOS RETIRADOS

7.3 Resoluciones Interpretativas (RI)

4.1 Proyectos de Ley (PL)

7.4 Régimen Interior

4.2 Proposiciones de Ley (PROP.L)

7.5 Varios

4.3 Delegación Legislativa en el Gobierno (DL)

7.6 Corrección de errores

4.4 Proposiciones No de Ley (PNL) 4.5 Mociones (M)

SECRETARÍA GENERAL - DIRECCIÓN DE GESTIÓN PARLAMENTARIA - SERVICIO DE PUBLICACIONES Plaza de la Asamblea de Madrid, 1 28018 - MADRID Teléfono 91.779.95.00 Fax 91.779.95.08 Información sobre suscripciones y tarifas: www.asambleamadrid.es e-mail: [email protected] - Papel 100% reciclado -

───── Depósito legal: M. 19.463-1983 - ISSN 1131-7043 - Asamblea de Madrid ─────

8600

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.