Boletín Técnico Bogotá, 5 de septiembre de 2015

Boletín Técnico Bogotá, 5 de septiembre de 2015 Índice de Precios al Consumidor Agosto de 2015 1,50 IPC. Variación mensual. Agosto 2015 1,00 -ipc

1 downloads 111 Views 1MB Size

Recommend Stories


3 de septiembre de 2015
3 de septiembre de 2015 ACTUALIDAD NORMATIVA 1. Convenio de Acción e Intervención Social 2015-2017..................................................

Sergio Versalovic Septiembre de 2015
ENERGÍAS MARINAS Sergio Versalovic Septiembre de 2015 Aquatera Limited Consultores ambientales y de energías marinas renovables con base en Orkney,

Story Transcript

Boletín Técnico

Bogotá, 5 de septiembre de 2015

Índice de Precios al Consumidor Agosto de 2015 1,50

IPC. Variación mensual. Agosto 2015 1,00

-ipc

0,50

0,04

0,48 0,20

0,08

0,00

-0,03 -0,50

2011

2012

2013

2014

2015

Resultados del mes.

Resultados por ciudades.

Resultados año corrido.

IPC según diferentes clasificaciones.

Resultados doce meses.

Indicador de confiabilidad.

Director Mauricio Perfetti del Corral Subdirector Carlos Felipe Prada Lombo Director de Metodología y Producción Estadística Eduardo Efraín Freire

Cód.: DIE-020-PD-01-r7_v2 Fecha: 18/12/2014

Boletín Técnico

RESULTADOS DEL CONSOLIDADO NACIONAL En agosto de 2015, la variación del Índice de Precios al Consumidor - IPC -, fue de 0,48%. Esta tasa es superior en 0,28 puntos porcentuales a la registrada en agosto de 2014, que fue de 0,20%. 

El grupo de gasto que registro la mayor variación fue alimentos (0,77%) y el de menor variación fue comunicaciones (0,02%).



El subgrupo que presentó la mayor variación mensual fue hortalizas y legumbres (4,44%), en contraste la menor fue tubérculos y plátanos (-5,39%).



Los gastos básicos con mayores incrementos en el mes fueron: Otros tubérculos (14,73%); otras hortalizas y legumbres frescas (8,00%); naranjas (7,49%); tomate (7,15%) y otras frutas frescas (5,94%).

En lo corrido del año los precios al consumidor acumularon una variación de 4,02%. Esta tasa es superior en 1,08 puntos porcentuales a la registrada para igual período del año 2014 (2,94%). 

El grupo de gasto que registró la mayor variación fue alimentos (5,76%) en contraste la menor se registró en diversión (0,90%).



El subgrupo que más variación presentó fue hortalizas y legumbres (28,02%), en contraste la menor fue tubérculos y plátanos (-5,52%).



Los gastos básicos con mayores incrementos fueron: cebolla (71,01%); yuca (44,23%); otros tubérculos (39,68%); frijol (39,61%) y tomate (30,47%).

En los últimos 12 meses la variación acumulada a agosto fue (4,74%). Esta tasa es superior en 1,72 puntos porcentuales al registrado en agosto de 2014 (3,02%). 

El grupo de gasto que registró la mayor variación fue alimentos (6,11%) en contraste la menor la registró vestuario (1,95%).



El subgrupo que más variación presentó fue hortalizas y legumbres (27,33%), en contraste la menor fue tubérculos y plátanos (-3,91%).



Los gastos básicos con mayores incrementos en los doce meses fueron: frijol (68,65%); yuca (55,78%); otros tubérculos (41,80%); otras hortalizas y legumbres frescas (39,02%) y otras hortalizas y legumbres secas (38,46%).

2

Boletín Técnico

INTRODUCCIÓN El IPC es una investigación estadística que permite medir la variación porcentual promedio de los precios al por menor de un conjunto de bienes y servicios de consumo final que demandan los consumidores. El indicador es utilizado para la toma de decisiones, tanto del gobierno como de los entes privados, al tiempo que permite analizar situaciones de carácter económico. Los propósitos de uso de la información del IPC se pueden circunscribir en diferentes ámbitos de uso nacional. Principalmente, el índice se usa como factor de ajuste en la determinación de salarios, estados financieros, en la solución de demandas laborales y fiscales. Igualmente, el IPC se emplea para calcular la pérdida de poder adquisitivo de la moneda, para obtener equilibrios en partidas de las cuentas nacionales y como factor de análisis del comportamiento de la economía. En atención a ello, la revisión del IPC que con regularidad adelanta el DANE, permite incorporar variantes metodológicas y de funcionamiento que hacen la producción estadística del índice más completa y acorde con los nuevos desarrollos que en esta materia aportan los sistemas estadísticos más avanzados. En cumplimiento de estándares internacionales (marco regulatorio de las entidades estadísticas), que establecen en la materia los siguientes organismos: Organismos rectores (UN-OIT), Organismos internacionales (FMI) y prácticas de institutos estadísticos de prestigio y tradición internacional (Canadá, Estados Unidos, Francia), así como, la participación que de manera permanente realizan actores institucionales y expertos nacionales e internacionales (Statistics Canadá), el DANE realizó la actualización del IPC para Colombia en 2008, dicho trabajo comprende entro otros, la actualización de la canasta familiar y las ponderaciones de cálculo, así como el aumento de la cobertura geográfica del indicador, sobre la base de la Encuesta de Ingresos y Gastos más reciente, realizada entre los años 2006-2007.

3

Boletín Técnico

1. RESULTADOS DEL MES DE AGOSTO 1.1 COMPORTAMIENTO DE LA VARIACION MENSUAL DEL IPC, SEGÚN NIVELES DE INGRESO Por niveles de ingresos, los bajos, medios y altos; registraron crecimientos superiores a los observados en el mismo periodo del año anterior Cuadro 1

IPC. Variación mensual, según niveles de ingreso Agosto 2015 Niveles de ingreso

Índice

Variación %

Diferencia

Agosto

Agosto 2015

2015

2014

2015

puntos porcentuales

Bajos

123,86

123,33

0,18

0,43

0,25

Medios

123,05

122,46

0,22

0,48

0,26

Altos

120,21

119,50

0,20

0,59

0,39

Total

122,90

122,31

0,20

0,48

0,28

Julio

Fuente: DA NE

4

Boletín Técnico

1.2 COMPORTAMIENTO DE LA VARIACIÓN MENSUAL DEL IPC, SEGÚN GRUPOS Y SUBGRUPOS DE GASTO 1.2.1 Variación y contribución mensual por grupos de gasto En el mes de agosto, tres grupos se ubicaron por encima del promedio nacional (0,48%): alimentos (0,77%); transporte (0,61%) y otros gastos (0,50%). Por debajo se ubicaron: vivienda (0,38%); educación (0,19%); salud (0,15%); vestuario (0,11%); diversión (0,03%) y comunicaciones (0,02%). Los mayores aportes a la variación mensual del IPC (0,48%), se ubicaron en los grupos de: alimentos; vivienda y transporte, los cuales aportaron 0,43 puntos porcentuales a la variación total.

Gráfico 1 IPC. Variación mensual por grupos de gasto Agosto 2015 0,77

Alimentos 0,61

Grupos de gasto

Transporte

0,50

Otros gastos

0,48

Total 0,38

Vivienda 0,19

Educación Salud

0,15

Vestuario

0,11 0,03 0,02

Diversión Comunicaciones

0,0 Fuente: DANE

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

Variación porcentual

Todos los grupos de bienes y servicios: alimentos, vivienda, vestuario, salud, educación, diversión, transporte, comunicaciones y otros gastos registraron crecimientos superiores al 2014.

5

Boletín Técnico

Cuadro 2

IPC. Variación mensual, según grupos de gasto Agosto (2014-2015) Grupos de gasto

Peso %

Alimentos Transporte Otros gastos Total Vivienda Educación Salud Vestuario Diversión Comunicaciones

28,21 15,19 6,35 100,00 30,10 5,73 2,43 5,16 3,10 3,72

Variacion % 2014 2015 0,35 0,77 0,01 0,61 0,09 0,50 0,20 0,48 0,29 0,38 0,10 0,19 0,14 0,15 -0,03 0,11 -0,03 0,03 -0,02 0,02

Diferencia de puntos 0,42 0,60 0,41 0,28 0,09 0,09 0,01 0,14 0,06 0,04

Fuente: DA NE

Gráfico 2 IPC. Contribución mensual por grupos de gasto Agosto 2015

0,22

Alimentos 0,12

Grupos de gasto

Vivienda 0,09

Transporte 0,03

Otros gastos Educación

0,01

Vestuario

0,00

Salud

0,00

Diversión

0,00

Comunicaciones

0,00 Fuente: DANE

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

Puntos porcentuales

6

Boletín Técnico

Cuadro 3

IPC. Contribución mensual, según grupos de gasto Agosto (2014-2015) Grupos de gasto Alimentos Vivienda Transporte Otros gastos Educación Vestuario Salud Diversión Comunicaciones

Contribución (puntos porcentuales) 2014 2015 0,10 0,22 0,09 0,12 0,00 0,09 0,01 0,03 0,01 0,01 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Fuente: DA NE

1.2.2 Variación y contribución de los subgrupos de gasto, por encima y por debajo del promedio mensual El comportamiento de los subgrupos que más contribuyeron a la variación mensual (0,48%) del índice total fueron: hortalizas y legumbres (4,44%); carnes y derivados de la carne (1,85%); gas y servicios públicos (0,98%); transporte personal (0,71%); frutas (4,23%); gasto de ocupación (0,2%); transporte público (0,52%); lácteos, grasas y huevos (0,57%); artículos para el aseo y cuidado personal (0,49%); alimentos varios (0,61%); Con contribución negativa se ubicaron: tubérculos y plátanos (-5,39%); cereales y productos de panadería (-0,42%); artículos culturales y otros artículos relacionado (-0,2%); calzado (-0,02%); utensilios domésticos (0,02%);

7

Boletín Técnico

Cuadro 4 VARIACION Y CONTRIBUCIÓN MENSUAL POR GRUPOS Y SUBGRUPOS DE GASTO Agosto 2015 Grupos de gasto Alimentos 28,2127

Vivienda 30,0966

Subgrupos por encima del promedio mensual (0,48%)

Varia- Contrición % bución*

Hortalizas y legumbres Frutas Carnes y derivados de la carne Pescado y otras de mar Alimentos varios Lácteos, grasas y huevos Gas y servicios públicos Aparatos domésticos Ropa del hogar

4,44 4,23 1,85 0,87 0,61 0,57 0,98 0,75 0,59

0,09 0,05 0,08 0,01 0,02 0,02 0,07 0,00 0,00

Transporte personal Transporte público

0,71 0,52

0,05 0,04

Vestuario 5,1572 Salud 2,4344 Educación 5,7347 Diversión 3,0987 Transporte 15,1936 Co municacio nes

Subgrupos por debajo del promedio mensual (0,48%)

Varia- Contrición % bución*

Comidas fuera del hogar Cereales y productos de panadería Tubérculos y plátanos

0,19 -0,42 -5,39

0,02 -0,01 -0,05

Gasto de ocupación Artículos para limpieza Muebles del hogar Utensilios domésticos Servicios de vestuario Vestuario Calzado Servicios de salud Bienes y artículos Gastos de aseguramiento privado y otros gastos Artículos escolares Instrucción y enseñanza Aparatos para diversión y esparcimiento Servicios de diversión Artículos culturales y otros artículos relacionado

0,20 0,20 0,12 -0,02 0,30 0,15 -0,02 0,22 0,16 0,06 0,37 0,16 0,47 0,01 -0,20

0,04 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,01 0,00 0,00 0,00

Comunicaciones

0,02

0,00

Bebidas alcohólicas Otros bienes y servicios

0,45 0,41

0,01 0,00

3,7218 Otro s Gasto s 6,3504

Artículos de joyería y otros personales Artículos para el aseo y cuidado personal

1,02 0,49

0,00 0,02

Fuente: DA NE * P unto s po rcentuales

1.2.3 Variación y contribución de los gastos básicos en el mes La variación de los gastos básicos que más aportaron al índice total fueron: otras frutas frescas (5,94%); vehículos (1,22%); gas (3,78%); res (1,81%); otras hortalizas y legumbres frescas (8,00%); pasaje aéreo (4,83%); pollo (2,30%); arrendamiento imputado (0,21%) y frijol (3,77%). Los gastos básicos con aportes negativos a la variación fueron: papa (-11,00%); arroz (-1,53%); tomate de árbol (-12,50%); servicios relacionados con diversión (-0,50%) y plátano (-0,84%).

8

Boletín Técnico

Cuadro 5 Variación y contribución de los gastos básicos en el mes

Alimentos Variación 0,77, Contribución 0,22 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Otras frutas frescas

5,94

0,05

Res

1,81

0,04

Otras hortalizas y legumbres frescas

8,00

0,04

Pollo

2,30

0,03

Frijol

3,77

0,02

Almuerzo

0,18

0,01

Tomate

7,15

0,01

Cerdo

2,45

0,01

Arroz Papa

-1,53

-0,02

-11,00

-0,06

Fuente: DA NE

Vivienda Variación 0,38, Contribución 0,12 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Gas

3,78

0,04

Arrendamiento imputado

0,21

0,02

Arrendamiento efectivo

0,24

0,02

Energía eléctrica

0,51

0,02

Acueducto, alcantarillado y aseo

0,30

0,01

Nevera

0,76

0,00

Lavadora

0,84

0,00

Jabones

0,28

0,00

Limpiadores y desinfectantes Otros utensilios domesticos

-0,12

0,00

-0,24

0,00

Fuente: DA NE

9

Boletín Técnico

Transporte Variación 0,61, Contribución 0,09 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Vehículos

1,22

0,04

Pasaje aéreo

4,83

0,04

Otros para transporte

1,25

0,00

Combustible para vehículos

0,10

0,00

Servicio de parqueadero

0,20

0,00

Llantas

0,59

0,00

Compra y cambio de aceite

0,17

0,00

Servicios de mecanica

0,04

0,00

Bus Bus intermunicipal

0,00

0,00

-0,23

0,00

Fuente: DA NE

Otros gastos Variación 0,50, Contribución 0,03 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Cuidado del cabello

0,85

0,01

Otros productos relacionados con el cuidado person

1,30

0,01

Otras bebidas alcoholicas

0,87

0,00

Higiene corporal

0,26

0,00

Higiene y cuidado facial

0,71

0,00

Joyería en oro y plata

1,84

0,00

Servicios bancarios

0,29

0,00

Seguros de vehículo

0,83

0,00

Cigarrillos Otros servicios financieros

0,07

0,00

0,23

0,00

Fuente: DA NE

10

Boletín Técnico

Educación Variación 0,19, Contribución 0,01 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Matrículas de educación superior y no formal

0,39

0,01

Textos

0,37

0,00

Cuadernos

0,69

0,00

Otros artículos escolares

0,37

0,00

Otros gastos escolares

0,07

0,00

Otros costos educativos

0,00

0,00

Pensiones Matrículas de educación básica, media y vocacional

0,00

0,00

0,00

0,00

Fuente: DA NE

Vestuario Variación 0,11, Contribución 0,00 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Pantalones para mujer

0,37

0,00

Calzado deportivo

0,44

0,00

Panales y otros

0,57

0,00

Pantalones para niños

0,33

0,00

Camisas para hombre

0,26

0,00

Ropa interior hombre

0,24

0,00

Otras prendas de vestir para niños

0,21

0,00

Lavandería

0,35

0,00

Otras prendas de vestir mujer Calzado para niños

-0,41

0,00

-0,64

0,00

Fuente: DA NE

11

Boletín Técnico

Salud Variación 0,15, Contribución 0,00 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Medicinas

0,30

0,00

Medicina especializada

0,17

0,00

Consulta medica general

0,23

0,00

Aseguramiento privado

0,11

0,00

Servicios de hospitalización y ambulancias

0,45

0,00

Aparatos ortopédicos y otros

0,41

0,00

Servicios de protección dentro y fuera del hogar

0,01

0,00

Exámenes de laboratorio

0,06

0,00

Pagos complementarios Otras medicinas y anticoceptivos

0,00

0,00

-0,24

0,00

Fuente: DA NE

Diversión Variación 0,03, Contribución 0,00 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Turismo

0,54

0,00

Servicios culturales

0,93

0,00

Televisor

0,54

0,00

Computadores, impresoras y otros aparatos

0,48

0,00

Otros aparatos de video e imagen

0,47

0,00

Artículos deportivos

0,51

0,00

Libros

0,29

0,00

Equipo de sonido

0,27

0,00

Jardines y productos para animales domesticos Servicios relacionados con diversión

-0,77

0,00

-0,50

0,00

Fuente: DA NE

12

Boletín Técnico

Comunicaciones Variación 0,02, Contribución 0,00 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Equipos de telefonía móvil y similares

3,62

0,00

Porte de cartas y otros servicios

0,35

0,00

Servicios de telefonía Otros servivios de telefonía

-0,02

0,00

-0,22

0,00

Fuente: DA NE

13

Boletín Técnico

2. RESULTADOS DEL AÑO CORRIDO 2.1. COMPORTAMIENTO DE LA VARIACION AÑO CORRIDO DEL IPC, SEGÚN NIVELES DE INGRESO Por niveles de ingresos, los bajos, medios y altos; registraron crecimientos superiores a los observados en el mismo periodo del año anterior Cuadro 6

IPC. Variación año corrido, según niveles de ingreso Agosto 2015 Niveles de ingreso

Índice

Variación %

Diferencia

Agosto

Agosto 2015

Diciembre 2014

2014

2015

puntos porcentuales

Bajos

123,86

118,91

3,13

4,17

1,04

Medios

123,05

118,47

2,90

3,86

0,96

Altos

120,21

115,30

2,62

4,26

1,64

Total

122,90

118,15

2,94

4,02

1,08

Fuente: DA NE

14

Boletín Técnico

2.2 COMPORTAMIENTO DE LA VARIACION AÑO CORRIDO DEL IPC, SEGÚN GRUPOS Y SUBGRUPOS DE GASTO 2.2.1 Variación y contribución año corrido por grupos de gasto En lo corrido del año, cinco grupos de bienes y servicios se ubican por encima del promedio nacional (4,02%): alimentos (5,76%); educación (4,68%); otros gastos (4,26%); comunicaciones (4,22%) y salud (4,13%). El resto de los grupos de gastos se ubicaron por debajo del promedio: transporte (3,24%); vivienda (3,23%); vestuario (1,42%) y diversión (0,90%). Los mayores aportes a la variación en lo corrido del año, se ubicaron en los grupos de: alimentos; vivienda; transporte y educación, los cuales en conjunto contribuyeron con 3,41 puntos porcentuales a la variación total. Todos los grupos de bienes y servicios: alimentos, vivienda, vestuario, salud, educación, diversión, transporte, comunicaciones y otros gastos registraron crecimientos superiores al 2014.

Gráfico 3 IPC. Variación año corrido, según grupos de gasto Agosto 2015 5,76

Alimentos 4,68

Grupos de gasto

Educación Otros gastos

4,26

Comunicaciones

4,22 4,13

Salud

4,02

Total Transporte

3,24

Vivienda

3,23 1,42

Vestuario 0,90

Diversión 0,0 Fuente: DANE

4,0 Variación porcentual

15

Boletín Técnico

Cuadro 7

IPC. Variación año corrido, según grupos de gasto Agosto (2014-2015) Grupos de gasto

Peso %

Alimentos Educación Otros gastos Comunicaciones Salud Total Transporte Vivienda Vestuario Diversión

28,21 5,73 6,35 3,72 2,43 100,00 15,19 30,10 5,16 3,10

Variacion % 2014 2015 4,35 5,76 3,92 4,68 1,69 4,26 1,73 4,22 2,90 4,13 2,94 4,02 2,06 3,24 2,93 3,23 0,96 1,42 -1,22 0,90

Diferencia de puntos 1,41 0,76 2,57 2,49 1,23 1,08 1,18 0,30 0,46 2,12

Fuente: DA NE

Gráfico 4 IPC. Contribución año corrido, según grupos de gasto Agosto 2015 1,63

Alimentos 1,01

Grupos de gasto

Vivienda 0,47

Transporte

0,30

Educación

0,26

Otros gastos

0,15

Comunicaciones

0,11

Salud Vestuario

0,06

Diversión

0,03

0,0 Fuente: DANE

1,0 Puntos porcentuales

2,0

16

Boletín Técnico

Cuadro 8

IPC. Contribución año corrido, según grupos de gasto Agosto (2014-2015) Grupos de gasto Alimentos Vivienda Transporte Educación Otros gastos Comunicaciones Salud Vestuario Diversión

Contribución (puntos porcentuales) 2014 2015 1,22 1,63 0,92 1,01 0,30 0,47 0,25 0,30 0,11 0,26 0,06 0,15 0,08 0,11 0,04 0,06 -0,03 0,03

Fuente: DA NE

2.2.2 Variación y contribución de los subgrupos de gasto, por encima y por debajo del promedio del año corrido El comportamiento de los subgrupos que más aportaron a la variación en lo corrido del año (4,02%), fueron: gasto de ocupación (2,78%); hortalizas y legumbres (28,02%); cereales y productos de panadería (12,64%); comidas fuera del hogar (3,70%); transporte personal (4,28%); gas y servicios públicos (4,42%); instrucción y enseñanza (4,93%); artículos para el aseo y cuidado personal (4,55%); transporte público (2,20%) y comunicaciones (4,22%). Con aportes negativos a la variación se ubicaron: tubérculos y plátanos (-5,52%); servicios de diversión (0,01%); servicios de vestuario (3,02%); artículos culturales y otros artículos relacionado (1,30%) y ropa del hogar (4,49%).

17

Boletín Técnico

Cuadro 9 VARIACION Y CONTRIBUCIÓN AÑO CORRIDO POR GRUPOS Y SUBGRUPOS DE GASTO Agosto 2015 Grupos de gasto Alimentos 28,2127

Vivienda 30,0966

Subgrupos por encima del promedio año corrido ( 4,02) Hortalizas y legumbres Cereales y productos de panadería Frutas Pescado y otras de mar Alimentos varios Aparatos domésticos Ropa del hogar Gas y servicios públicos

Varia- Contrición % bución* 28,02 0,49 12,64 0,41 9,32 0,10 6,65 0,04 4,47 0,14 8,89 0,04 4,49 0,01 4,42 0,31

Vestuario 5,1572 Salud 2,4344 Educación Diversión 3,0987 Transporte Comunicaciones 3,7218 Otros Gastos 6,3504

Gastos de aseguramiento privado y otros gastos Servicios de salud Bienes y artículos Instrucción y enseñanza Aparatos para diversión y esparcimiento

4,27 4,10 4,09 4,93 4,51

0,03 0,02 0,06 0,27 0,02

Transporte personal Comunicaciones

4,28 4,22

0,31 0,15

Otros bienes y servicios Artículos para el aseo y cuidado personal

5,57 4,55

0,03 0,18

Subgrupos por debajo del promedio año corrido ( 4,02) Comidas fuera del hogar Carnes y derivados de la carne Lácteos, grasas y huevos Tubérculos y plátanos

Varia- Contrición % bución* 3,70 0,33 2,75 0,12 1,10 0,05 -5,52 -0,05

Muebles del hogar Utensilios domésticos Gasto de ocupación Artículos para limpieza Servicios de vestuario Vestuario Calzado

3,08 3,08 2,78 2,46 3,02 1,45 1,05

0,02 0,01 0,59 0,04 0,00 0,05 0,01

Artículos escolares Artículos culturales y otros artículos relacionado Servicios de diversión Transporte público

3,06 1,30 0,01 2,20

0,03 0,01 0,00 0,16

Artículos de joyería y otros personales Bebidas alcohólicas

3,89 2,88

0,01 0,04

Fuente: DA NE * P unto s po rcentuales

2.2.3 Variación y contribución de los gastos básicos en el año corrido La variación de los gastos básicos que más aportaron al acumulado del año fueron: vehículos (10,33%); arrendamiento imputado (2,66%); arroz (23,44%); almuerzo (3,95%); arrendamiento efectivo (2,78%); gas (14,79%); frijol (39,61%); servicios de telefonía (4,80%); otras hortalizas y legumbres frescas (26,99%) y matrículas de educación superior y no formal (5,20%). Con contribución negativa a la variación se ubicó: papa (-20,04%); combustible para vehículos (-3,27%); huevos (-5,40%); servicios relacionados con diversión (-5,51%) y bus intermunicipal (-5,67%).

18

Boletín Técnico

Cuadro 10 Variación y contribución de los gastos básicos en el año corrido Alimentos Variación 5,76, Contribución 1,63 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Arroz

23,44

0,31

3,95

0,28

Frijol

39,61

0,16

Otras hortalizas y legumbres f rescas

26,99

0,12

Cebolla

71,01

0,10

Otras f rutas f rescas

12,02

0,09

Res

3,43

0,08

Aceites

8,16

0,06

Huevos Papa

-5,40

-0,04

-20,04

-0,12

Almuerzo

Fuente: DA NE

Vivienda Variación 3,23, Contribución 1,01 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Arrendamiento imputado

2,66

0,31

Arrendamiento efectivo

2,78

0,21

Gas

14,79

0,16

Acueducto, alcantarillado y aseo

3,84

0,10

Otros gastos de ocupación

3,49

0,07

Energía eléctrica

1,51

0,05

Nevera

8,07

0,02

Lavadora

10,25

0,01

Reparación de artefactos para el hogar Cubiertos

2,78

0,00

2,64

0,00

Fuente: DA NE

19

Boletín Técnico

Transporte Variación 3,24, Contribución 0,47 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Vehículos

10,33

0,36

Bus

2,80

0,07

Buseta

2,85

0,04

Taxi

1,89

0,03

Pasaje aéreo

2,56

0,02

Otros medios para transporte urbano

2,98

0,02

Otros para transporte

7,55

0,02

Servicios de mecanica

2,83

0,01

Bus intermunicipal Combustible para vehículos

-5,67

-0,01

-3,27

-0,09

Fuente: DA NE

Educación Variación 4,68, Contribución 0,30 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Matrículas de educación superior y no formal

5,20

0,11

Pensiones

5,16

0,11

Otros costos educativos

3,95

0,03

Matrículas de educación básica, media y vocacional

4,34

0,02

Textos

3,09

0,02

Cuadernos

3,15

0,00

Otros artículos escolares Otros gastos escolares

3,59

0,00

2,44

0,00

Fuente: DA NE

20

Boletín Técnico

Otros gastos Variación 4,26, Contribución 0,26 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Cuidado del cabello

9,34

0,06

Higiene y cuidado facial

6,52

0,03

Otros productos relacionados con el cuidado person

8,11

0,03

Otras bebidas alcoholicas

4,03

0,02

Servicios bancarios

4,11

0,02

Corte de cabello

3,56

0,02

Higiene oral

4,47

0,02

Higiene corporal

1,14

0,02

Otros artículos personales Otros servicios financieros

0,96

0,00

3,31

0,00

Fuente: DA NE

Comunicaciones Variación 4,22, Contribución 0,15 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Servicios de telefonía

4,80

0,14

Equipos de telefonía móvil y similares

9,71

0,01

Porte de cartas y otros servicios Otros servivios de telefonía

3,36

0,00

-0,49

0,00

Fuente: DA NE

21

Boletín Técnico

Salud Variación 4,13, Contribución 0,11 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Medicinas

4,42

0,05

Aseguramiento privado

4,75

0,01

Otras medicinas y anticoceptivos

3,30

0,01

Medicina especializada

4,53

0,01

Consulta medica general

4,19

0,01

Pagos complementarios

4,40

0,01

Servicios de protección dentro y f uera del hogar

3,39

0,01

Servicios de hospitalización y ambulancias

3,52

0,00

Exámenes de laboratorio Imágenes diagnósticas

2,08

0,00

2,17

0,00

Fuente: DA NE

Vestuario Variación 1,42, Contribución 0,06 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Pantalones para mujer

1,89

0,01

Camisas para hombre

2,68

0,01

Ropa interior mujer

2,92

0,01

Calzado deportivo

1,91

0,00

Pantalones para niños

2,03

0,00

Blusa

1,43

0,00

Ropa interior hombre

1,65

0,00

Pantalones para hombre

0,87

0,00

Otras prendas de vestir para niños Otras prendas de vestir hombre

-0,13

0,00

-0,51

0,00

22

Boletín Técnico

Diversión Variación 0,90, Contribución 0,03 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Servicios de t.v.

3,73

0,02

Televisor

5,06

0,01

Computadores, impresoras y otros aparatos

4,24

0,01

Servicios culturales

2,68

0,00

Otros aparatos de video e imagen

4,85

0,00

Artículos deportivos

5,31

0,00

Jardines y productos para animales domesticos

2,50

0,00

Turismo

0,98

0,00

Discos Servicios relacionados con diversión

-1,59

0,00

-5,51

-0,03

23

Boletín Técnico

3. RESULTADOS DOCE MESES 3.1 COMPORTAMIENTO DE LA VARIACIÓN DOCE MESES DEL IPC, SEGÚN NIVELES DE INGRESO Por niveles de ingresos, los bajos, medios y altos; registraron crecimientos superiores a los observados en el mismo periodo del año anterior. Cuadro 11

IPC. Variación doce meses, según niveles de ingreso Agosto 2015 Niveles de ingreso

Índice

Variación %

Diferencia

Agosto

Agosto

2015

2014

2014

2015

puntos porcentuales

Bajos

123,86

118,17

2,89

4,82

1,93

Medios

123,05

117,59

3,09

4,64

1,55

Altos

120,21

114,52

3,04

4,97

1,93

Total

122,90

117,33

3,02

4,74

1,72

Fuente: DA NE

24

Boletín Técnico

3.2 COMPORTAMIENTO DE LA VARIACION DOCE MESES DEL IPC, SEGÚN GRUPOS Y SUBGRUPOS DE GASTO 3.2.1 Variación y contribución doce meses por grupos de gasto En los últimos doce meses cinco grupos se ubican por encima del promedio nacional (4,74%): alimentos (6,11%); diversión (5,01%); educación (4,88%); comunicaciones (4,80%) y otros gastos (4,78%). El resto de los grupos de gastos se ubicaron por debajo del promedio: salud (4,70%); transporte (4,43%); vivienda (3,99%) y vestuario (1,95%). Los mayores aportes a la variación en los últimos doce meses se registraron en los grupos de: alimentos y vivienda, los cuales en conjunto contribuyeron con 2,98 puntos porcentuales al acumulado anual de dicha variación. Todos los grupos de bienes y servicios: alimentos, vivienda, vestuario, salud, educación, diversión, transporte, comunicaciones y otros gastos registraron crecimientos superiores al 2014.

Gráfico 5 IPC. Variación doce meses, por grupos de gasto Agosto 2015

6,11

Grupos de gasto

Alimentos

5,01

Diversión

4,88

Educación Comunicaciones

4,80

Otros gastos

4,78

Total

4,74

Salud

4,70 4,43

Transporte

3,99

Vivienda

1,95

Vestuario

0 Fuente: DANE

4 Variación porcentual

25

Boletín Técnico

Cuadro 12

IPC. Variación doce meses, según grupos de gasto Agosto (2014-2015) Grupos de gasto

Variacion % 2014 2015 3,47 6,11 0,71 5,01 4,06 4,88 1,44 4,80 1,46 4,78 3,02 4,74 3,68 4,70 2,24 4,43 3,63 3,99 1,48 1,95

Peso %

Alimentos Diversión Educación Comunicaciones Otros gastos Total Salud Transporte Vivienda Vestuario

28,21 3,10 5,73 3,72 6,35 100,00 2,43 15,19 30,10 5,16

Diferencia de puntos 2,64 4,30 0,82 3,36 3,32 1,72 1,02 2,19 0,36 0,47

Fuente: DA NE

Gráfico 6 IPC. Contribución doce meses, por grupos de gasto Agosto 2015

1,73

Alimentos 1,25

Grupos de gasto

Vivienda 0,64

Transporte Educación

0,31

Otros gastos

0,29 0,17

Comunicaciones

0,13

Diversión

Salud Vestuario -1,0 Fuente: DANE

0,12 0,09

1,0 Puntos porcentuales

26

Boletín Técnico

Cuadro 13

IPC. Contribución doce meses, según grupos de gasto Agosto (2014-2015) Grupos de gasto Alimentos Vivienda Transporte Educación Otros gastos Comunicaciones Diversión Salud Vestuario

Contribución (puntos porcentuales) 2014 2015 0,98 1,73 1,13 1,25 0,33 0,64 0,26 0,31 0,09 0,29 0,05 0,17 0,02 0,13 0,10 0,12 0,07 0,09

Fuente: DA NE

3.2.2 Variación y contribución de los subgrupos de gasto, por encima y por debajo del promedio de los últimos doce meses Los subgrupos que más contribuyeron a la variaron en los últimos doce meses, fueron: gasto de ocupación (3,46%); hortalizas y legumbres (27,33%); cereales y productos de panadería (13,03%); comidas fuera del hogar (4,45%); gas y servicios públicos (5,56%); transporte público (4,86%); transporte personal (4,01%); instrucción y enseñanza (5,08%); artículos para el aseo y cuidado personal (5,18%) y comunicaciones (4,80%). Con variación negativa aparecen: tubérculos y plátanos (-3,91%); servicios de vestuario (3,62%); artículos culturales y otros artículos relacionado (1,14%); ropa del hogar (4,24%) y utensilios domésticos (2,94%).

27

Boletín Técnico

Cuadro 14 VARIACION DOCE MESES POR GRUPOS Y SUBGRUPOS DE GASTO Agosto 2015 Grupos de gasto

Subgrupos por encima del promedio doce meses (4,74%)

Alimentos 28,2127

Hortalizas y legumbres Cereales y productos de panadería Pescado y otras de mar Alimentos varios

Vivienda 30,0966

Varia- Contrición % bución* 27,33 13,03 9,44 5,16

0,49 0,42 0,06 0,16

Aparatos domésticos Gas y servicios públicos

8,99 5,56

0,04 0,39

Gastos de aseguramiento privado y otros gastos

5,17

0,03

Instrucción y enseñanza Servicios de diversión

5,08 6,63

0,28 0,11

Transporte público Comunicaciones

4,86 4,80

0,35 0,17

Otros bienes y servicios Artículos para el aseo y cuidado personal

6,25 5,18

0,04 0,20

Vestuario 5,1572 Salud 2,4344 Educación Diversión 3,0987 Transporte Comunicaciones 3,7218 Otros Gastos 6,3504

Subgrupos por debajo del promedio doce meses (4,74%) Comidas fuera del hogar Frutas Lácteos, grasas y huevos Carnes y derivados de la carne Tubérculos y plátanos Ropa del hogar Gasto de ocupación Artículos para limpieza Muebles del hogar Utensilios domésticos Servicios de vestuario Vestuario Calzado Bienes y artículos Servicios de salud Artículos escolares Aparatos para diversión y esparcimiento Artículos culturales y otros artículos relacionado Transporte personal

Artículos de joyería y otros personales Bebidas alcohólicas

Varia- Contrición % bución* 4,45 3,07 2,73 2,19 -3,91 4,24 3,46 3,43 3,09 2,94 3,62 2,14 1,08 4,59 4,42 3,56 3,43 1,14 4,01

0,39 0,04 0,11 0,10 -0,04 0,01 0,73 0,06 0,02 0,01 0,01 0,07 0,01 0,07 0,02 0,03 0,01 0,01 0,29

4,10 3,09

0,01 0,04

Fuente: DA NE * P unto s po rcentuales

3.2.3 Variación y contribución de los gastos básicos en los últimos doce meses La variación de los gastos básicos que más aportaron: vehículos (11,52%); arrendamiento imputado (3,38%); almuerzo (4,73%); arroz (24,41%); arrendamiento efectivo (3,52%); frijol (68,65%); gas (18,39%); servicios de telefonía (5,73%); otras hortalizas y legumbres frescas (39,02%) y matrículas de educación superior y no formal (5,19%). Con variación negativa aparecen: combustible para vehículos (-5,33%); papa (-20,60%); tomate (-14,10%); zanahoria (-21,83%) y tomate de árbol (-17,48%).

28

Boletín Técnico

Cuadro 15 Variación de los gastos básicos en los últimos doce meses

Alimentos Variación 6,11, Contribución 1,73 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Almuerzo

4,73

0,33

Arroz

24,41

0,32

Frijol

68,65

0,23

Otras hortalizas y legumbres frescas

39,02

0,15

Otras hortalizas y legumbres secas

38,46

0,08

Pescado de mar, rio y enlatado

9,47

0,06

Aceites

7,83

0,06

Pan

6,75

0,06

-14,10

-0,03

-20,60

-0,12

Tomate Papa Fuente: DA NE

Vivienda Variación 3,99, Contribución 1,25 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Arrendamiento imputado

3,38

0,39

Arrendamiento efectivo

3,52

0,27

Gas

18,39

0,20

Acueducto, alcantarillado y aseo

3,81

0,10

Energía eléctrica

2,81

0,09

Otros gastos de ocupación

3,73

0,07

Jabones

5,06

0,02

Detergentes, blanqueadores, suavizantes

2,44

0,02

Reparación de artefactos para el hogar Cubiertos

2,72

0,00

2,39

0,00

Fuente: DA NE

29

Boletín Técnico

Transporte Variación 4,43, Contribución 0,64 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Vehículos

11,52

0,40

Bus

4,48

0,11

Pasaje aéreo

11,69

0,09

Taxi

5,64

0,07

Buseta

3,00

0,04

Otros medios para transporte urbano

3,08

0,02

Otros para transporte

7,78

0,02

Servicios de mecanica

3,01

0,01

Batería Combustible para vehículos

3,51

0,00

-5,33

-0,15

Fuente: DA NE

Educación Variación 4,88, Contribución 0,31 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Matrículas de educación superior y no formal

5,19

0,11

Pensiones

5,42

0,11

Otros costos educativos

4,18

0,03

Matrículas de educación básica, media y vocacional

4,63

0,02

Textos

3,54

0,02

Cuadernos

3,80

0,00

Otros artículos escolares Otros gastos escolares

4,41

0,00

2,81

0,00

Fuente: DA NE

30

Boletín Técnico

Otros gastos Variación 4,78, Contribución 0,29 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Cuidado del cabello

10,07

0,06

Otros productos relacionados con el cuidado person

9,11

0,04

Higiene y cuidado facial

7,18

0,04

Higiene corporal

1,55

0,02

Corte de cabello

4,52

0,02

Servicios bancarios

4,58

0,02

Otras bebidas alcoholicas

3,82

0,02

Higiene oral

5,05

0,02

Otros artículos personales Otros servicios financieros

0,91

0,00

3,69

0,00

Fuente: DA NE

Comunicaciones Variación 4,80, Contribución 0,17 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Servicios de telefonía

5,73

0,17

Porte de cartas y otros servicios

6,23

0,00

Equipos de telefonía móvil y similares Otros servivios de telefonía

2,44

0,00

-1,33

-0,01

Fuente: DA NE

31

Boletín Técnico

Diversión Variación 5,01, Contribución 0,13 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Servicios relacionados con diversión

14,22

0,07

Servicios de t.v.

5,01

0,03

Turismo

5,41

0,01

Servicios culturales

5,28

0,01

Televisor

4,21

0,01

Jardines y productos para animales domesticos

4,81

0,01

Computadores, impresoras y otros aparatos

3,33

0,00

Artículos deportivos

6,05

0,00

Discos Juegos de azar

-3,34

0,00

-1,17

0,00

Fuente: DA NE

Salud Variación 4,70, Contribución 0,12 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Medicinas

5,05

0,05

Aseguramiento privado

6,58

0,02

Otras medicinas y anticoceptivos

3,48

0,01

Medicina especializada

4,53

0,01

Consulta medica general

5,09

0,01

Pagos complementarios

4,40

0,01

Servicios de protección dentro y fuera del hogar

3,53

0,01

Servicios de hospitalización y ambulancias

3,68

0,00

Exámenes de laboratorio Imágenes diagnósticas

2,26

0,00

1,92

0,00

Fuente: DA NE

32

Boletín Técnico

Vestuario Variación 1,95, Contribución 0,09 Gastos Básicos Descripción

Variación % Contribución

Ropa interior mujer

4,03

0,01

Camisas para hombre

3,37

0,01

Pantalones para mujer

2,23

0,01

Pantalones para hombre

1,62

0,01

Pantalones para niños

3,22

0,01

Panales y otros

4,40

0,01

Blusa

1,80

0,01

Calzado deportivo

1,80

0,00

Reparacion y limpieza Otras prendas de vestir hombre

2,24

0,00

-0,91

0,00

Fuente: DA NE

33

Boletín Técnico

4. RESULTADOS POR CIUDAD

4.1 COMPORTAMIENTO DE LA VARIACION DOCE MESES DEL IPC, SEGÚN NIVELES DE INGRESO 4.1.1 Variación mensual Las ciudades que registraron crecimientos por encima del promedio mensual (0,48%) fueron: Cali (0,85%); Ibagué (0,69%); Pasto (0,66%); Armenia (0,54%); Medellín (0,54%); Bucaramanga (0,5%) y Neiva (0,48%). Por debajo del promedio mensual se situaron: San Andrés (0,45%); Sincelejo (0,45%); Bogotá D.C. (0,44%); Montería (0,42%); Manizales (0,39%); Villavicencio (0,38%); Valledupar (0,35%); Quibdó (0,34%); Popayán (0,33%); Cúcuta (0,33%); Santa Marta (0,32%); Pereira (0,31%); Cartagena (0,31%); Riohacha (0,3%); Barranquilla (0,24%); Tunja (0,21%) y Florencia (0,18%).

34

Boletín Técnico

Gráfico 7 IPC. Variación mensual, según ciudades Agosto 2015

0,85

Cali

0,69 0,66

Ibagué

Pasto

0,54 0,54 0,50 0,48 0,48 0,45 0,45 0,44 0,42 0,39 0,38 0,35 0,34 0,33 0,33 0,32 0,31 0,31 0,30

Armenia

Medellín Bucaramanga

Neiva Nacional

San Andrés Sincelejo

Ciudades

Bogotá D.C. Montería

Manizales Villavicencio

Valledupar Quibdó

Popayán Cúcuta

Santa Marta Pereira

Cartagena Riohacha

0,24 0,21 0,18

Barranquilla Tunja

Florencia 0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

0,70

0,80

0,90

Variación porcetual

Fuente: DANE

Cuadro 16

35

Boletín Técnico

IPC. Variación mensual, según ciudades Agosto (2014 - 2015) Variación % 2014 2015

Cali Ibagué Pasto Armenia Medellín Bucaramanga Neiva

0,46 0,13 0,28 0,23 0,31 0,21 -0,06

0,85 0,69 0,66 0,54 0,54 0,50 0,48

Diferencia puntos% 0,39 0,56 0,38 0,31 0,23 0,29 0,54

Nacional San Andrés Sincelejo Bogotá D.C. Montería Manizales Villavicencio Valledupar Quibdó Popayán Cúcuta Santa Marta Pereira Cartagena Riohacha Barranquilla Tunja Florencia

0,20 0,28 0,17 0,15 0,21 0,15 0,07 0,36 0,18 0,18 0,05 0,11 0,25 0,14 0,10 0,05 -0,13 0,34

0,48 0,45 0,45 0,44 0,42 0,39 0,38 0,35 0,34 0,33 0,33 0,32 0,31 0,31 0,30 0,24 0,21 0,18

0,28 0,17 0,28 0,29 0,21 0,24 0,31 -0,01 0,16 0,15 0,28 0,21 0,06 0,17 0,20 0,19 0,34 -0,16

Ciudades

Fuente: DA NE

36

Boletín Técnico

4.1.2 Variación año corrido Las ciudades que registraron crecimientos por encima del promedio (4,02%) fueron: Manizales (5,07%); Sincelejo (5,03%); Barranquilla (4,92%); Cartagena (4,55%); Armenia (4,36%); Pereira (4,32%); Montería (4,30%); Medellín (4,12%); Florencia (4,09%) y Valledupar (4,07%). Por debajo del promedio se situaron: Popayán (4,01%); Santa Marta (3,98%); Bogotá D.C. (3,96%); San Andrés (3,96%); Ibagué (3,88%); Neiva (3,86%); Bucaramanga (3,85%); Quibdó (3,76%); Pasto (3,75%); Cali (3,61%); Villavicencio (3,36%); Tunja (3,26%); Riohacha (3,24%) y Cúcuta (3,19%).

37

Boletín Técnico

Gráfico 8 IPC. Variación año corrido, según ciudades Agosto 2015

5,07 5,03 4,92 4,55 4,36 4,32 4,30 4,12 4,09 4,07 4,02 4,01 3,98 3,96 3,96 3,88 3,86 3,85 3,76 3,75 3,61 3,36 3,26 3,24 3,19

Manizales

Sincelejo Barranquilla Cartagena Armenia Pereira Montería

Medellín Florencia Valledupar

Ciudades

Nacional Popayán Santa Marta Bogotá D.C.

San Andrés Ibagué Neiva Bucaramanga Quibdó Pasto Cali

Villavicencio Tunja Riohacha Cúcuta 0,00

2,00

4,00

6,00

Variación porcentual Fuente: DANE

Cuadro 17

38

Boletín Técnico

IPC. Variación año corrido, según ciudades

Agosto (2014 - 2015) Ciudades Manizales Sincelejo Barranquilla Cartagena Armenia Pereira Montería Medellín Florencia Valledupar Nacional Popayán Santa Marta Bogotá D.C. San Andrés Ibagué Neiva Bucaramanga Quibdó Pasto Cali Villavicencio Tunja Riohacha Cúcuta

Variación % 2014 2015 2,69 3,00 3,04 3,15 2,84 2,79 3,10 2,53 3,24 3,94 2,94 3,00 2,76 2,99 2,44 3,48 3,51 3,62 1,68 3,06 2,97 2,76 3,04 3,11 2,14

5,07 5,03 4,92 4,55 4,36 4,32 4,30 4,12 4,09 4,07 4,02 4,01 3,98 3,96 3,96 3,88 3,86 3,85 3,76 3,75 3,61 3,36 3,26 3,24 3,19

Diferencia puntos% 2,38 2,03 1,88 1,40 1,52 1,53 1,20 1,59 0,85 0,13 1,08 1,01 1,22 0,97 1,52 0,40 0,35 0,23 2,08 0,69 0,64 0,60 0,22 0,13 1,05

Fuente: DA NE

39

Boletín Técnico

4.1.3 Variación doce meses Las ciudades que registraron crecimientos por encima del promedio (4,74%) fueron: Manizales (5,70%); Sincelejo (5,54%); San Andrés (5,32%); Barranquilla (5,30%); Medellín (5,04%); Montería (4,95%); Cartagena (4,95%); Armenia (4,92%) y Quibdó (4,86%). Por debajo del promedio se situaron: Bogotá D.C. (4,74%); Pasto (4,69%); Pereira (4,66%); Santa Marta (4,62%); Bucaramanga (4,55%); Ibagué (4,53%); Popayán (4,48%); Cali (4,43%); Valledupar (4,42%); Florencia (4,22%); Neiva (4,15%); Cúcuta (3,93%); Villavicencio (3,90%); Tunja (3,82%) y Riohacha (3,67%).

40

Boletín Técnico

Gráfico 9 IPC. Variación doce meses, según ciudades Agosto 2015

5,70 5,54 5,32 5,30 5,04 4,95 4,95 4,92 4,86 4,74 4,74 4,69 4,66 4,62 4,55 4,53 4,48 4,43 4,42 4,22 4,15 3,93 3,90 3,82 3,67

Manizales

Sincelejo San Andrés Barranquilla Medellín Montería Cartagena Armenia

Quibdó Nacional

Ciudades

Bogotá D.C. Pasto Pereira Santa Marta Bucaramanga Ibagué

Popayán Cali Valledupar Florencia Neiva Cúcuta Villavicencio

Tunja Riohacha 0,00

2,50

5,00

Valor porcentual

41

Boletín Técnico

Cuadro 18

IPC. Variación doce meses, según ciudades

Agosto (2014 - 2015) Ciudades Manizales Sincelejo San Andrés Barranquilla Medellín Montería Cartagena Armenia Quibdó Nacional Bogotá D.C. Pasto Pereira Santa Marta Bucaramanga Ibagué Popayán Cali Valledupar Florencia Neiva Cúcuta Villavicencio Tunja Riohacha

Variación % 2015 2014 2,83 2,59 3,25 3,11 2,79 2,58 3,09 2,78 1,15 3,02 3,09 2,90 2,95 2,70 3,36 3,11 3,03 3,38 3,59 2,99 3,35 1,62 2,68 2,75 3,34

5,70 5,54 5,32 5,30 5,04 4,95 4,95 4,92 4,86 4,74 4,74 4,69 4,66 4,62 4,55 4,53 4,48 4,43 4,42 4,22 4,15 3,93 3,90 3,82 3,67

Diferencia puntos% 2,87 2,95 2,07 2,19 2,25 2,37 1,86 2,14 3,71 1,72 1,65 1,79 1,71 1,92 1,19 1,42 1,45 1,05 0,83 1,23 0,80 2,31 1,22 1,07 0,33

Fuente: DA NE

42

Boletín Técnico

4.2 COMPORTAMIENTO DE LA VARICION MENSUAL DEL IPC POR GRUPOS DE GASTO, SEGÚN CIUDADES Alimentos

:

Peso en la canasta: 28,21% Por encima del Pasto San Andrés promedio variación % 1,10 1,00 Contribución* 0,35 0,38 ssssssssssss ssVariación % Contribución* Por debajo del V/dupar Sincelejo promedio variación % 0,75 0,67 Contribución* 0,22 0,23 ssssssssssss sss Variación Florencia Cartagena % 0,38 0,33 Contribución* 0,12 0,10

Variación (0.77%),

Contribución (0.22%)

Neiva

Medellín

B/gta D.C.

Cali

Popayán

0,93 0,32

0,90 0,22

0,90 0,25

0,84 0,24

0,82 0,26

V/cencio

Armenia

B/manga

Montería

Riohacha

S/Marta

Manizales

Pereira

Ibagué

Tunja

B/quilla

0,67 0,22

0,66 0,17

0,64 0,22

0,62 0,18

0,56 0,20

0,55 0,18

0,51 0,15

0,47 0,13

0,43 0,13

0,41 0,13

0,41 0,12

Cúcuta

Quibdó

0,29 0,10

0,09 0,03

Fuent e: DANE * punt os porcent uales

Vivienda

:

Peso en la canasta: 30,1% Por encima Cali Ibagué del promedio variación % 1,41 1,24 Contribución* 0,43 0,39 ssssssssssss ssVariación % Contribución* Por debajo del Cartagena Medellín promedio variación % 0,31 0,30 Contribución* 0,10 0,10 ssssssssssss sss Variación San Andrés Florencia % 0,02 -0,02 Contribución* 0,01 -0,01

Variación (0.38%),

Contribución (0.12%)

Quibdó

Pasto

B/manga

Cúcuta

Manizales

Armenia

0,71 0,23

0,60 0,17

0,56 0,19

0,54 0,18

0,48 0,16

0,46 0,13

Neiva

V/cencio

Montería

Pereira

Riohacha

V/dupar

Popayán

S/Marta

0,19 0,06

0,17 0,06

0,17 0,06

0,14 0,05

0,08 0,03

0,07 0,03

0,05 0,02

0,03 0,01

B/quilla

0,21 0,07

Sincelejo B/gta D.C.

0,20 0,06

0,19 0,06

Tunja

-0,16 -0,05

Fuent e: DANE * punt os porcent uales

43

Boletín Técnico

Vestuario

:

Peso en la canasta: 5,16% Por encima Medellín Montería del promedio variación % 0,67 0,52 Contribución* 0,03 0,02 ssssssssssss ssVariación % B/quilla Sincelejo Contribución* 0,20 0,18 0,01

0,01

Por debajo del Florencia Manizales promedio variación % 0,11 0,03 Contribución* 0,01 0,00 ssssssssssss sss Variación % Contribución*

Variación (0.11%),

Contribución (0.00%)

Ibagué

Quibdó

Pasto

Neiva

S/Marta

0,48 0,02

0,40 0,02

0,38 0,03

0,37 0,02

0,33 0,02

Cartagena Armenia

0,32 0,02

0,27 0,01

Riohacha

Popayán

Pereira

Tunja

0,27 0,01

0,24 0,01

0,24 0,01

0,22 0,01

Tunja

Pereira

Armenia

B/quilla

0,34 0,01

0,34 0,01

0,33 0,01

0,21 0,01

V/dupar

0,15 0,01 Cali

0,03 0,00

V/cencio San Andrés

-0,01 0,00

-0,04 0,00

Cúcuta

-0,07 0,00

B/manga B/gta D.C.

-0,10 0,00

-0,13 -0,01

Fuent e: DANE * punt os porcent uales

Salud

:

Variación (0.15%),

Contribución (0.00%)

Peso en la canasta: 2,43% Por encima S/Marta V/dupar Riohacha Ibagué San Andrés Montería B/manga Cartagena Neiva del promedio variación % 1,12 1,01 0,73 0,72 0,65 0,57 0,50 0,47 0,41 Contribución* 0,02 0,02 0,01 0,02 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 sssssssssss Medellín sssVariación % 0,17 Contribución* 0,00 Por debajo del Popayán V/cencio Pasto B/gta D.C. Sincelejo Cali Manizales Cúcuta Florencia promedio variación % 0,14 0,13 0,11 0,08 0,06 0,05 0,05 -0,08 -0,17 Contribución* 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 sssssssssss ssss Variación % Contribución*

Quibdó

-0,18 0,00

Fuent e: DANE * punt os porcent uales

44

Boletín Técnico

Educación

:

Peso en la canasta: 5,73% Por encima Pereira S/Marta del promedio variación % 0,63 0,62 Contribución* 0,03 0,04 sssssssssss sssVariación % Contribución* Por debajo del promedio variación % Contribución* sssssssssss ssss Variación % Contribución*

Variación (0.19%),

Contribución (0.01%)

Ibagué

B/manga

Montería

Tunja

0,56 0,02

0,40 0,02

0,40 0,02

0,37 0,03

0,35 0,02

0,26 0,01

Cartagena San Andrés

Pasto

Cali

V/cencio

V/dupar

Armenia

B/quilla

Popayán

Cúcuta

0,18 0,01

0,15 0,01

0,15 0,01

0,11 0,01

0,09 0,00

0,05 0,00

0,03 0,00

0,02 0,00

Neiva

B/gta D.C.

Medellín

0,20 0,01

0,20 0,02

0,19 0,01

Sincelejo Riohacha

Quibdó

Florencia Manizales

0,02 0,00

0,00 0,00

0,00 0,00

-0,43 -0,01

-1,16 -0,05

Fuent e: DANE * punt os porcent uales

Diversión

:

Peso en la canasta: 3,1% Por encima Ibagué S/Marta Montería del promedio variación % 0,35 0,34 0,32 Contribución* 0,01 0,01 0,01 sssssssssss Pereira sssVariación % 0,07 Contribución* 0,00 Por debajo del B/gta D.C. Cartagena Tunja promedio variación % 0,00 -0,03 -0,03 Contribución* 0,00 0,00 0,00 sssssssssss ssss Variación % Contribución*

Variación (0.03%),

V/dupar

Contribución (0.00%)

B/manga Manizales

0,19 0,00

0,15 0,00

0,15 0,00

V/cencio

Sincelejo

Neiva

-0,04 0,00

-0,07 0,00

-0,10 0,00

Cali

Popayán

Quibdó

Medellín

Pasto

Armenia

Florencia

0,13 0,00

0,13 0,00

0,11 0,00

0,09 0,00

0,09 0,00

0,08 0,00

0,07 0,00

B/quilla

Cúcuta

-0,20 0,00

-0,40 -0,01

San Andrés Riohacha

-0,16 0,00

-0,19 0,00

Fuent e: DANE * punt os porcent uales

45

Boletín Técnico

Transporte

:

Variación (0.61%),

Peso en la canasta: 15,19% Por encima Quibdó Armenia del promedio variación % 1,19 0,95 Contribución* 0,06 0,16 ssssssssssss ssVariación % Contribución*

Cali

0,91 0,15

Por debajo del Tunja V/cencio Montería promedio variación % 0,60 0,49 0,48 Contribución* 0,09 0,05 0,06 ssssssssssss sss Variación Riohacha S/Marta San Andrés % 0,01 -0,05 -0,07 Contribución* 0,00 0,00 0,00

Manizales Sincelejo

Contribución (0.09%)

Medellín

B/gta D.C.

Pasto

0,62 0,07

0,76 0,10

0,70 0,09

0,67 0,12

0,66 0,09

Pereira

Neiva

Florencia

Cúcuta

0,43 0,06

0,43 0,05

0,42 0,04

0,30 0,03

B/manga Cartagena

0,26 0,03

0,23 0,03

Ibagué

B/quilla

V/dupar

Popayán

0,22 0,03

0,20 0,02

0,18 0,02

0,06 0,01

Fuent e: DANE * punt os porcent uales

Comunicaciones

:

Peso en la canasta: 3,72% Por encima Sincelejo Florencia del promedio variación % 0,22 0,18 Contribución* 0,01 0,01 sssssssssss sssVariación % Contribución* Por debajo del promedio variación % Contribución* sssssssssss ssss Variación % Contribución*

Variación (0.02%),

Contribución (0.00%)

Armenia

Pasto

Popayán

Neiva

Quibdó

Pereira

B/gta D.C.

Cali

V/dupar

0,11 0,00

0,11 0,00

0,09 0,00

0,08 0,00

0,05 0,00

0,04 0,00

0,03 0,00

0,03 0,00

0,03 0,00

Ibagué

San Andrés

B/quilla

V/cencio

Tunja

Riohacha

-0,01 0,00

-0,02 0,00

-0,08 0,00

-0,10 0,00

-0,33 -0,01

-0,48 -0,01

Cúcuta

Medellín

Montería

S/Marta

0,02 0,00

0,02 0,00

0,02 0,00

0,01 0,00

Manizales Cartagena B/manga

0,01 0,00

0,00 0,00

0,00 0,00

Fuent e: DANE * punt os porcent uales

46

Boletín Técnico

Otros gastos

:

Peso en la canasta: 6,35% Por encima San Andrés Ibagué del promedio variación % 1,77 0,89 Contribución* 0,06 0,07 sssssssssss sssVariación % Contribución* Por debajo del Cartagena promedio variación % 0,45 Contribución* 0,03 sssssssssss ssss Variación % Contribución*

Variación (0.50%),

Medellín

Montería

B/manga

Sincelejo

V/dupar

V/cencio

Armenia

S/Marta

Riohacha

Pereira

Cúcuta

0,84 0,05

0,79 0,06

0,71 0,04

0,65 0,05

0,63 0,05

0,62 0,04

0,61 0,04

0,60 0,05

0,60 0,05

0,55 0,03

0,53 0,04

Pasto

Manizales

Cali

Neiva

Florencia

B/quilla

Tunja

Quibdó

0,37 0,03

0,36 0,03

0,34 0,02

0,29 0,02

0,25 0,02

0,22 0,02

0,18 0,01

0,00 0,00

Popayán B/gta D.C.

0,43 0,03

Contribución (0.03%)

0,40 0,02

Fuent e: DANE * punt os porcent uales

47

Boletín Técnico

5. IPC SEGÚN DIFERENTES CLASIFICACIONES DE LOS BIENES 1 Y SERVICIOS DE LA CANASTA 5.1 COMPORTAMIENTO DE LA VARIACIÓN MENSUAL, AÑO CORRIDO Y DOCE MESES DEL IPC, SIN INCLUIR ALIMENTOS (2013 - 2014). En agosto de 2015, la variación del IPC sin alimentos, fue del 0,37%. Esta tasa es superior en 0,22 puntos porcentuales a la registrada en agosto de 2014 e inferior en 0,11 puntos porcentuales al IPC total (0,48%) de agosto de 2015. Cuadro 19

IPC Sin Alimentos Agosto de 2015 Bienes y servicios IPC Sin Alimentos Total

Variación % Mensual Año corrido 2014 2015 2014 2015 0,15 0,37 2,39 3,33 0,20 0,48 2,94 4,02

Doce meses 2014 2015 2,84 4,20 3,02 4,74

Fuente: DANE En lo corrido del año, la variación del IPC sin alimentos, fue del 3,33%. Esta tasa es superior en 0,94 puntos porcentuales a la registrada en agosto de 2014 e inferior en 0,69 puntos porcentuales al IPC total (4,02%) de agosto de 2015. En los últimos doce meses, la variación del IPC sin alimentos, fue del 4,20%. Esta tasa es superior en 1,36 puntos porcentuales a la registrada en agosto de 2014 e inferior en 0,54 puntos porcentuales al IPC total (4,74%) de agosto de 2015.

1

La composición de estas categorías es la misma que usa el Banco de la República. Ver anexo 9.

48

Boletín Técnico

5.2 COMPORTAMIENTO DE LA VARIACION MENSUAL, AÑO CORRIDO Y DOCE MESES DEL IPC, PARA LOS BIENES Y SERVICIOS TRANSABLES Y NO TRANSABLES (2013 - 2014) En agosto de 2015, los bienes y servicios transables registraron una variación del 0,56%. Esta tasa es superior en 0,51 puntos porcentuales a la registrada en agosto de 2014 y superior en 0,08 puntos porcentuales al IPC total 0,48% de agosto de 2015. Cuadro 20

IPC Bienes y servicios Transables y no Transables Agosto de 2015 Bienes y servicios IPC Transables No Transables Total

Variación % Mensual Año corrido 2014 0,05 0,11 0,20

2015 0,56 0,18 0,48

2014 1,20 2,48 2,94

2015 4,38 3,12 4,02

Doce meses 2014 1,57 3,29 3,02

2015 5,23 4,02 4,74

Fuente: DANE Los no transables registraron una variación del 0,18% superior en 0,07 puntos porcentuales a la del año anterior, e inferior en 0,30 puntos porcentuales con respecto a la del IPC total (0,48%). En lo corrido del año, los bienes y servicios transables registraron una variación del 4,38%. Esta tasa es superior en 3,18 puntos porcentuales a la registrada en agosto de 2014 y superior en 0,36 puntos porcentuales al IPC total (4,02%) de agosto de 2015. Los no transables registraron una variación del 3,12% superior en 0,64 puntos porcentuales a la del año anterior, e inferior en 0,90 puntos porcentuales con respecto a la del IPC total (4,02%). En los últimos doce meses, los bienes y servicios transables registraron una variación del 5,23%. Esta tasa es superior en 3,66 puntos porcentuales a la registrada en agosto de 2014 e superior en 0,49 puntos porcentuales al IPC total (4,74%) de agosto de 2015. Los no transables registraron una variación del 4,02% superior en 0,73 puntos porcentuales a la del año anterior, e inferior en 0,72 puntos porcentuales con respecto a la del IPC total (4,74%).

49

Boletín Técnico

5.3 COMPORTAMIENTO DE LA VARIACIÓN MENSUAL, AÑO CORRIDO Y DOCE MESES DEL IPC, PARA LOS BIENES Y SERVICIOS REGULADOS (2013 - 2014) En agosto de 2015, la variación del IPC de los bienes y servicios regulados (servicios públicos, transporte urbano-intermunicipal y gasolina), fue de 0,44%. Esta tasa es superior en 0,08 puntos porcentuales a la registrada en agosto de 2014 e inferior en 0,04 puntos al IPC total (0,48%) de agosto de 2015.

Cuadro 21

IPC Bienes y servicios regulados Agosto de 2015 Variación % Bienes y servicios IPC Mensual Año corrido 2014 2015 2014 2015 Regulados 0,36 0,44 3,97 2,22 Total 0,20 0,48 2,94 4,02

Doce meses 2014 2015 3,83 3,08 3,02 4,74

Fuente: DANE En lo corrido del año, la variación del IPC de los bienes y servicios regulados fue de 2,22%. Esta tasa es inferior en 1,75 puntos porcentuales a la registrada en agosto de 2014 e inferior en 1,80 puntos porcentuales al IPC total (4,02%) de agosto de 2015. En los últimos doce meses, la variación del IPC de los bienes y servicios regulados fue de 3,08%. Esta tasa es inferior en 0,75 puntos porcentuales a la registrada en agosto de 2014 e inferior en 1,66 puntos porcentuales al IPC total (4,74%) de agosto de 2015.

50

Boletín Técnico

Gráfico 10 IPC. Variación mensual, según diferentes clasificaciones de los bienes y servicios de la canasta Agosto (2014 - 2015)

0,48

Total 0,20

0,44

Regulados 0,36

0,18 No Transables 0,11

0,56 Transables 0,05

0,37 Sin Alimentos 0,15

2015 2014

0,00

Fuente: DANE

51

Boletín Técnico

Gráfico 11 IPC. Variación año corrido, según diferentes clasificaciones de los bienes y servicios de la canasta Agosto (2014 - 2015)

4,02

Total

2,94

2,22

Regulados

3,97

3,12

No Transables

Transables

Sin Alimentos 0,00

2,48

4,38 1,20

3,33 2015 2,39

2014

3,50

Fuente: DANE 52

Boletín Técnico

Gráfico 12 IPC. Variación doce meses según diferentes clasificaciones de los bienes y servicios de la canasta Agosto (2014 - 2015)

4,74

Total

3,02

3,08

Regulados

3,83

4,02

No Transables

3,29

5,23

Transables

1,57

4,20 2015

Sin Alimentos

2,84 0,0

2014

3,5

Fuente: DANE

53

Boletín Técnico

6. INDICADOR DE CONFIABILIDAD - IPC

En el IPC se cuenta con indicadores de calidad para cada uno de los procesos: recolección, supervisión y análisis. Estos indicadores se calculan para el nivel local (24 ciudades de la investigación) y para el nivel central donde toda la información es consolidada. El Indicador de Confiabilidad-IC es un indicador agregado que tiene como objetivo central determinar el nivel de calidad y confiabilidad del conjunto de procesos productivos que involucra el IPC. Se obtiene de promediar los indicadores de calidad por proceso de nivel local y central, los indicadores de imputación y los indicadores de cobertura por fuentes y registros. En el mes de agosto el IPC se publica con un indicador de Confiabilidad del 99,38%.

54

Boletín Técnico

7. ANEXOS

A1. IPC. Variación mensual, año corrido y doce meses. Total nacional 2005 - 2015 (Agosto) Variación % Años Mensual 2005 2006 2007 2008 2009 2010

0,00 0,39 -0,13 0,19 0,04 0,11

Variación %

Año Doce corrido meses 3,98 4,88 3,85 4,72 4,58 5,22 6,74 7,87 2,23 3,13 2,54 2,31

Años Mensual 2011 2012 2013 2014 2015

-0,03 0,04 0,08 0,20 0,48

Año Doce corrido meses 2,64 3,27 2,03 3,11 1,86 2,27 2,94 3,02 4,02 4,74

Fuente: DA NE

A2. IPC. Variación, contribución y participación mensual, año corrido y doce meses. según grupos de bienes y servicios Agosto 2015 Variación % Grupos

Ponderación Mensual

Alimentos Vivienda Vestuario Salud Educación Diversión Transporte Comunicaciones Otros gastos Total

28,21 30,10 5,16 2,43 5,73 3,10 15,19 3,72 6,35 100,00

0,77 0,38 0,11 0,15 0,19 0,03 0,61 0,02 0,50 0,48

Año Doce corrido meses 5,76 6,11 3,23 3,99 1,42 1,95 4,13 4,70 4,68 4,88 0,90 5,01 3,24 4,43 4,22 4,80 4,26 4,78 4,02 4,74

Contribución Participación % (puntos porcentuales) Año Doce Año Doce Mensual Mensual corrido meses corrido meses 0,22 1,63 1,73 45,63 40,53 36,49 0,12 1,01 1,25 24,93 25,24 26,39 0,00 0,06 0,09 1,03 1,57 1,83 0,00 0,11 0,12 0,80 2,71 2,61 0,01 0,30 0,31 2,49 7,43 6,59 0,00 0,03 0,13 0,19 0,62 2,84 0,09 0,47 0,64 18,41 11,70 13,49 0,00 0,15 0,17 0,17 3,67 3,54 0,03 0,26 0,29 6,36 6,52 6,21 0,48 4,02 4,74 100,00 100,00 100,00

Fuente: DA NE NOTA : La diferencia en la suma de las variables, o bedece al sistema de apro ximació n en el nivel

55

Boletín Técnico

A3. IPC. Variación mensual, año corrido y doce meses, total y por niveles de ingreso, según ciudades. Agosto 2015 Total Ciudades Mensual Nacional Medellín Barranquilla Bogotá D.C. Cartagena Tunja Manizales Florencia Popayán Valledupar Montería Quibdó Neiva Riohacha Santa Marta Villavicencio Pasto Cúcuta Armenia Pereira Bucaramanga Sincelejo Ibagué Cali San andrés

0,48 0,54 0,24 0,44 0,31 0,21 0,39 0,18 0,33 0,35 0,42 0,34 0,48 0,30 0,32 0,38 0,66 0,33 0,54 0,31 0,50 0,45 0,69 0,85 0,45

Ingresos bajos

Año Doce Mensual corrido meses 4,02 4,74 0,43 4,12 5,04 0,38 4,92 5,30 0,21 3,96 4,74 0,43 4,55 4,95 0,29 3,26 3,82 0,18 5,07 5,70 0,29 4,09 4,22 0,29 4,01 4,48 0,37 4,07 4,42 0,34 4,30 4,95 0,42 3,76 4,86 0,13 3,86 4,15 0,47 3,24 3,67 0,39 3,98 4,62 0,27 3,36 3,90 0,35 3,75 4,69 0,73 3,19 3,93 0,33 4,36 4,92 0,53 4,32 4,66 0,45 3,85 4,55 0,50 5,03 5,54 0,48 3,88 4,53 0,75 3,61 4,43 0,63 3,96 5,32 0,36

Ingresos medios

Año Doce Mensual corrido meses 4,17 4,82 0,48 3,85 5,09 0,56 5,25 5,67 0,25 4,06 4,57 0,41 4,84 5,33 0,31 3,39 4,02 0,16 5,70 6,39 0,37 4,63 4,94 0,11 4,46 5,00 0,33 4,36 4,87 0,33 5,31 5,86 0,37 4,70 5,81 0,37 4,20 4,55 0,46 3,29 3,71 0,24 4,09 4,76 0,35 3,68 4,16 0,39 3,94 5,04 0,63 3,15 4,12 0,29 5,17 5,67 0,45 4,74 5,37 0,24 4,27 4,92 0,49 5,70 6,22 0,37 4,10 5,02 0,68 3,87 4,45 0,99 3,95 4,99 0,56

Ingresos altos

Año Doce Mensual corrido meses 3,86 4,64 0,59 4,08 4,84 0,73 4,91 5,28 0,29 3,77 4,74 0,56 4,50 4,85 0,36 3,00 3,48 0,55 4,73 5,28 0,67 3,87 3,90 0,17 3,81 4,25 0,24 4,01 4,24 0,45 4,04 4,70 0,59 3,44 4,50 0,78 3,62 3,81 0,62 3,17 3,60 0,27 4,02 4,69 0,35 3,18 3,80 0,40 3,61 4,51 0,65 3,09 3,73 0,47 4,01 4,41 0,89 4,20 4,36 0,20 3,64 4,41 0,56 4,73 5,16 0,64 3,83 4,34 0,55 3,36 4,27 0,84 4,40 5,44 0,20

Año Doce corrido meses 4,26 4,97 4,72 5,61 4,15 4,48 4,44 5,13 4,01 4,32 4,00 4,66 5,02 5,80 3,75 3,85 3,70 4,11 3,50 3,94 3,25 4,06 2,67 3,99 3,99 4,46 3,46 3,88 3,48 3,82 3,12 3,53 3,88 4,71 3,62 4,19 4,08 5,30 3,55 3,83 3,44 3,92 4,53 5,34 3,55 4,01 3,96 4,98 1,75 5,73

Fuente: DA NE

56

Boletín Técnico

A4. IPC. Variación mensual, total y por grupos de bienes y servicios, según ciudades. Agosto 2015 Ciudades Alimentos Vivienda Vestuario Salud Educación Diversión Transporte Comunicaciones Otros gastos Nacional 0,77 0,38 0,11 0,15 0,19 0,03 0,61 0,02 0,50 Medellín 0,90 0,30 0,67 0,17 0,19 0,09 0,67 0,02 0,84 Barranquilla 0,41 0,21 0,20 0,21 0,05 -0,20 0,20 -0,08 0,22 Bogotá D.C. 0,90 0,19 -0,13 0,08 0,20 0,00 0,66 0,03 0,40 Cartagena 0,33 0,31 0,32 0,47 0,35 -0,03 0,23 0,00 0,45 Tunja 0,41 -0,16 0,22 0,34 0,37 -0,03 0,60 -0,33 0,18 Manizales 0,51 0,48 0,03 0,05 -1,16 0,15 0,76 0,01 0,36 Florencia 0,38 -0,02 0,11 -0,17 -0,43 0,07 0,42 0,18 0,25 Popayán 0,82 0,05 0,24 0,14 0,03 0,13 0,06 0,09 0,43 Valledupar 0,75 0,07 0,15 1,01 0,11 0,19 0,18 0,03 0,63 Montería 0,62 0,17 0,52 0,57 0,40 0,32 0,48 0,02 0,79 Quibdó 0,09 0,71 0,40 -0,18 0,00 0,11 1,19 0,05 0,00 Neiva 0,93 0,19 0,37 0,41 0,20 -0,10 0,43 0,08 0,29 Riohacha 0,56 0,08 0,27 0,73 0,00 -0,19 0,01 -0,48 0,60 Santa Marta 0,55 0,03 0,33 1,12 0,62 0,34 -0,05 0,01 0,60 Villavicencio 0,67 0,17 -0,01 0,13 0,15 -0,04 0,49 -0,10 0,62 Pasto 1,10 0,60 0,38 0,11 0,18 0,09 0,62 0,11 0,37 Cúcuta 0,29 0,54 -0,07 -0,08 0,02 -0,40 0,30 0,02 0,53 Armenia 0,66 0,46 0,27 0,33 0,09 0,08 0,95 0,11 0,61 Pereira 0,47 0,14 0,24 0,34 0,63 0,07 0,43 0,04 0,55 Bucaramanga 0,64 0,56 -0,10 0,50 0,40 0,15 0,26 0,00 0,71 Sincelejo 0,67 0,20 0,18 0,06 0,02 -0,07 0,70 0,22 0,65 Ibagué 0,43 1,24 0,48 0,72 0,56 0,35 0,22 -0,01 0,89 Cali 0,84 1,41 0,03 0,05 0,15 0,13 0,91 0,03 0,34 San Andrés 1,00 0,02 -0,04 0,65 0,26 -0,16 -0,07 -0,02 1,77

Total 0,48 0,54 0,24 0,44 0,31 0,21 0,39 0,18 0,33 0,35 0,42 0,34 0,48 0,30 0,32 0,38 0,66 0,33 0,54 0,31 0,50 0,45 0,69 0,85 0,45

Fuente: DA NE

57

Boletín Técnico

A5. IPC. Variación año corrido, total y por grupos de bienes y servicios, según ciudades. Agosto 2015 Ciudades Alimentos Vivienda Vestuario Salud Educación Diversión Transporte Comunicaciones Otros gastos Nacional 5,76 3,23 1,42 4,13 4,68 0,90 3,24 4,22 4,26 Medellín 4,38 3,13 2,71 4,45 5,06 7,41 4,51 6,05 4,70 Barranquilla 6,44 5,28 1,46 4,92 5,00 1,48 2,60 2,95 4,69 Bogotá D.c. 6,18 3,06 0,83 4,22 5,31 -2,56 2,87 4,85 4,30 Cartagena 6,08 4,34 2,28 4,15 3,80 2,70 4,14 1,94 3,59 Tunja 3,72 2,74 1,92 4,09 5,13 2,27 3,61 0,76 2,77 Manizales 7,21 4,05 2,65 3,64 4,36 3,36 4,12 7,49 4,92 Florencia 5,84 3,82 1,84 2,53 3,12 3,11 2,53 1,34 4,11 Popayán 6,37 3,50 2,00 4,52 1,84 3,08 1,68 1,28 4,05 Valledupar 5,74 4,08 1,53 5,99 3,16 2,34 1,81 1,26 3,02 Montería 6,97 4,03 1,30 4,83 3,92 2,76 1,56 2,60 3,15 Quibdó 5,84 2,71 1,31 1,11 4,34 2,05 1,10 3,35 2,94 Neiva 5,95 3,18 0,71 4,59 3,98 1,52 1,45 1,84 4,46 Riohacha 4,15 3,47 0,41 5,46 2,69 1,64 0,07 1,83 2,70 Santa Marta 5,31 4,64 0,77 4,31 4,31 2,16 0,39 1,52 3,06 Villavicencio 4,76 2,87 1,24 2,63 4,31 2,61 1,95 1,40 3,67 Pasto 5,15 2,61 1,64 3,41 2,64 7,85 3,69 2,62 3,78 Cúcuta 4,39 2,74 1,34 3,75 4,07 3,43 0,51 2,11 4,34 Armenia 6,28 4,21 1,60 3,16 2,39 1,83 4,51 1,63 4,59 Pereira 5,08 3,34 1,13 4,79 4,23 1,75 3,70 14,90 4,15 Bucaramanga 5,40 2,95 1,44 3,79 4,20 3,04 3,22 2,07 4,10 Sincelejo 7,66 4,79 1,17 3,50 3,84 1,84 3,01 1,78 3,44 Ibagué 5,41 3,94 1,98 3,55 3,69 1,33 1,98 1,88 3,88 Cali 6,11 2,17 1,46 3,23 1,93 4,20 3,55 0,88 4,24 San Andrés 5,76 2,67 1,46 3,77 2,72 2,70 0,98 2,07 8,25

Total 4,02 4,12 4,92 3,96 4,55 3,26 5,07 4,09 4,01 4,07 4,30 3,76 3,86 3,24 3,98 3,36 3,75 3,19 4,36 4,32 3,85 5,03 3,88 3,61 3,96

Fuente: DA NE

58

Boletín Técnico

A6. IPC. Variación doce meses, total y por grupos de bienes y servicios, según ciudades. Agosto 2015 Ciudades Alimentos Vivienda Vestuario Salud Educación Diversión Transporte Comunicaciones Otros gastos Total Nacional 6,11 3,99 1,95 4,70 4,88 5,01 4,43 4,80 4,78 4,74 Medellín 6,10 3,88 3,47 5,83 5,11 8,60 5,02 5,96 5,61 5,04 Barranquilla Bogotá D.c. Cartagena Tunja Manizales Florencia Popayán Valledupar Montería Quibdó Neiva Riohacha Santa Marta Villavicencio Pasto Cúcuta Armenia Pereira Bucaramanga Sincelejo Ibagué Cali San Andrés

7,23 5,88 6,74 4,35 8,16 5,54 7,13 6,76 7,93 8,08 6,48 4,73 6,45 5,07 6,68 5,43 6,93 6,34 5,98 8,29 6,16 5,69 7,69

5,54 3,87 4,43 3,59 4,68 4,44 3,67 4,14 4,27 3,60 2,91 3,73 5,06 3,76 3,61 3,19 4,81 3,34 4,28 5,06 3,83 3,76 3,91

2,01 1,21 3,57 2,08 2,19 1,95 2,58 1,89 1,84 0,82 0,56 0,79 1,35 1,38 2,50 2,30 2,01 1,06 1,51 1,85 2,40 2,60 1,69

5,46 4,67 4,79 4,57 3,55 2,75 4,25 6,84 4,35 0,98 4,77 6,01 4,26 3,08 4,21 4,08 3,36 3,44 4,64 4,20 3,14 4,02 5,27

5,01 5,34 3,78 5,17 4,06 2,93 2,33 3,17 3,92 4,42 3,98 2,70 4,30 4,40 2,86 4,09 2,39 4,27 4,20 3,82 3,70 3,96 2,63

1,61 4,89 2,02 2,38 3,87 2,66 3,79 2,27 2,38 2,18 1,85 2,15 2,62 1,76 6,12 3,82 2,31 2,70 4,26 2,22 1,99 5,16 2,64

2,31 4,77 4,40 4,20 4,86 2,41 1,61 1,64 3,26 3,03 2,59 0,88 0,40 3,05 4,61 1,98 5,36 3,64 2,99 3,77 4,65 4,86 0,75

2,93 6,23 1,91 0,76 7,42 1,10 4,05 1,38 2,73 2,09 1,75 1,64 2,16 0,65 2,62 1,71 1,39 14,88 2,07 1,94 2,11 0,74 2,07

5,53 4,53 4,60 2,94 5,98 4,75 4,73 3,27 3,85 3,01 5,19 3,27 3,86 4,28 4,32 4,89 5,17 4,39 4,93 4,20 4,61 4,63 8,49

5,30 4,74 4,95 3,82 5,70 4,22 4,48 4,42 4,95 4,86 4,15 3,67 4,62 3,90 4,69 3,93 4,92 4,66 4,55 5,54 4,53 4,43 5,32

Fuente: DA NE

59

Boletín Técnico

A7. IPC. Variación y contribución mensual, año corrido y doce meses Agosto 2015 Variación % Código

Grupos y subgrupos Mensual

1 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2 21 22 23 24 25 26 27 3 31 32 33 4 41 42 43 5 51 52 6 61 62 63 7 71 72 8 81 9 91 92 93 94

Alimentos Cereales y productos de panadería Tubérculos y plátanos Hortalizas y legumbres Frutas Carnes y derivados de la carne Pescado y otras de mar Lácteos, grasas y huevos Alimentos varios Comidas fuera del hogar Vivienda Gasto de ocupación Gas y servicios públicos Muebles del hogar Aparatos domésticos Utensilios domésticos Ropa del hogar Artículos para limpieza Vestuario Vestuario Calzado Servicios de vestuario Salud Servicios de salud Bienes y artículos Gastos de aseguramiento privado y otros gastos Educación Instrucción y enseñanza Artículos escolares Diversión Artículos culturales y otros artículos relacio Aparatos para diversión y esparcimiento Servicios de diversión Transporte Transporte personal Transporte público Comunicaciones Comunicaciones Otros gastos Bebidas alcohólicas

Artículos para el aseo y cuidado personal Artículos de joyería y otros personales Otros bienes y servicios Total

0,77 -0,42 -5,39 4,44 4,23 1,85 0,87 0,57 0,61 0,19 0,38 0,20 0,98 0,12 0,75 -0,02 0,59 0,20 0,11 0,15 -0,02 0,30 0,15 0,22 0,16 0,06 0,19 0,16 0,37 0,03 -0,20 0,47 0,01 0,61 0,71 0,52 0,02 0,02 0,50 0,45 0,49 1,02 0,41 0,48

Año Doce corrido meses 5,76 12,64 -5,52 28,02 9,32 2,75 6,65 1,10 4,47 3,70 3,23 2,78 4,42 3,08 8,89 3,08 4,49 2,46 1,42 1,45 1,05 3,02 4,13 4,10 4,09 4,27 4,68 4,93 3,06 0,90 1,30 4,51 0,01 3,24 4,28 2,20 4,22 4,22 4,26 2,88 4,55 3,89 5,57 4,02

6,11 13,03 -3,91 27,33 3,07 2,19 9,44 2,73 5,16 4,45 3,99 3,46 5,56 3,09 8,99 2,94 4,24 3,43 1,95 2,14 1,08 3,62 4,70 4,42 4,59 5,17 4,88 5,08 3,56 5,01 1,14 3,43 6,63 4,43 4,01 4,86 4,80 4,80 4,78 3,09 5,18 4,10 6,25 4,74

Contribución (puntos porcentual) Año Doce Mensual corrido meses 0,22 -0,01 -0,05 0,09 0,05 0,08 0,01 0,02 0,02 0,02 0,12 0,04 0,07 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,01 0,01 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,09 0,05 0,04 0,00 0,00 0,03 0,01 0,02 0,00 0,00 0,48

1,63 0,41 -0,05 0,49 0,10 0,12 0,04 0,05 0,14 0,33 1,01 0,59 0,31 0,02 0,04 0,01 0,01 0,04 0,06 0,05 0,01 0,00 0,11 0,02 0,06 0,03 0,30 0,27 0,03 0,03 0,01 0,02 0,00 0,47 0,31 0,16 0,15 0,15 0,26 0,04 0,18 0,01 0,03 4,02

1,73 0,42 -0,04 0,49 0,04 0,10 0,06 0,11 0,16 0,39 1,25 0,73 0,39 0,02 0,04 0,01 0,01 0,06 0,09 0,07 0,01 0,01 0,12 0,02 0,07 0,03 0,31 0,28 0,03 0,13 0,01 0,01 0,11 0,64 0,29 0,35 0,17 0,17 0,29 0,04 0,20 0,01 0,04 4,74

Fuente: DA NE NOTA : La diferencia en la suma de las variables, o bedece al sistema de apro ximació n en el nivel de dígito s trabajado s en el índice.

60

Boletín Técnico

A8. IPC. Variación mensual, año corrido y doce meses, total por meses y años. 2012 - 2015 (Enero - Agosto) Mensual Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

2012 0,73 0,61 0,12 0,14 0,30 0,08 -0,02 0,04 0,29 0,16 -0,14 0,09

2013 0,30 0,44 0,21 0,25 0,28 0,23 0,04 0,08 0,29 -0,26 -0,22 0,26

2014 0,49 0,63 0,39 0,46 0,48 0,09 0,15 0,20 0,14 0,16 0,13 0,27

Año corrido 2015 0,64 1,15 0,59 0,54 0,26 0,10 0,19 0,48

2012 0,73 1,35 1,47 1,62 1,92 2,01 1,98 2,03 2,32 2,48 2,34 2,44

2013 0,30 0,74 0,95 1,21 1,49 1,73 1,77 1,86 2,16 1,89 1,67 1,94

2014 0,49 1,12 1,52 1,98 2,48 2,57 2,73 2,94 3,08 3,25 3,38 3,66

Doce meses 2015 0,64 1,80 2,40 2,95 3,22 3,33 3,52 4,02

2012 3,54 3,55 3,40 3,43 3,44 3,20 3,03 3,11 3,08 3,06 2,77 2,44

2013 2,00 1,83 1,91 2,02 2,00 2,16 2,22 2,27 2,27 1,84 1,76 1,94

2014 2,13 2,32 2,51 2,72 2,93 2,79 2,89 3,02 2,86 3,29 3,65 3,66

2015 3,82 4,36 4,56 4,64 4,41 4,42 4,46 4,74

Fuente: DA NE

A9. IPC sin alimentos. Variación mensual por niveles de ingreso, según ciudades. Agosto 2015 IPC Ciudades Nacional Medellín Barranquilla Bogotá D.C. Cartagena Tunja Manizales Florencia Popayán Valledupar Montería Quibdó Neiva Riohacha Santa Marta Villavicencio Pasto Cúcuta Armenia Pereira Bucaramanga Sincelejo Ibagué Cali San Andrés

Total

Bajos

Medios

Altos

0,37 0,42 0,17 0,26 0,30 0,13 0,34 0,08 0,10 0,18 0,33 0,48 0,25 0,14 0,21 0,24 0,46 0,35 0,50 0,26 0,43 0,33 0,81 0,86 0,12

0,32 0,35 0,08 0,24 0,34 0,11 0,25 0,29 0,17 0,13 0,36 0,25 0,21 0,21 0,12 0,24 0,52 0,48 0,51 0,34 0,45 0,32 0,99 0,56 0,03

0,35 0,39 0,20 0,22 0,27 0,03 0,28 -0,03 0,08 0,15 0,26 0,49 0,21 0,10 0,24 0,23 0,40 0,28 0,36 0,21 0,40 0,23 0,77 1,03 0,20

0,50 0,61 0,25 0,43 0,30 0,52 0,68 0,09 0,05 0,38 0,54 0,88 0,48 0,16 0,28 0,26 0,54 0,35 0,93 0,23 0,47 0,64 0,57 0,84 0,03

Fuente: DA NE

61

Boletín Técnico

Anexo 10. IPC - Canasta de bienes y servicios transables, no transables y regulados Bienes y servicios no transables Alcoba Otros servicios financieros Arrendamiento efectivo Pago de seguros de vehículo contra todo riesgo Arrendamiento imputado Pagos complementarios Aseguramiento privado y pagos complementarios Pensiones Comedor Porte de cartas y otros servicios Confección y alquiler Reparación de artefactos para el hogar Consulta médica general Reparación y limpieza Corte de cabello Sala Examenes de laboratorio Servicio de parqueadero Imagenes diagnósticas Servicios bancarios Juegos de azar servicios culturales Lavanderia Servicios de hospitalización y ambulancias Matriculas básica y secundaria Servicios de mecanica Matriculas educación superior y no formal Servicios de protección social dentro y fuera del hogar Medicina especializada Servicios de T.V. y videos Otros costos educativos Servicios para mascotas Otros gastos de ocupación Servicios relacionados con diversión Otros muebles del hogar, equipo de iluminación y decoración Turismo Otros servicios relacionados para el cuidado personal Bienes y servicios transables Aguardiente Llantas Aparatos ortopédicos y otros Medicinas Articulos deportivos Nevera Batería Ollas, sartenes y refractarias Blusa Otras bebidas alcoholicas Calzado deportivo Otras medicinas y anticoceptivos Calzado para hombre Otras prendas de vestir para hombre Calzado para mujer Otras prendas de vestir para mujer Calzado para ninos Otras prendas de vestir para niños Camisas para hombre Otros aparatos de video e imagen Camisas para niños y blusas para niñas Otros aparatos del hogar Camisitas y vestidos para bebe Otros aparatos relacionados con cultura y esparcimiento Ceras Otros artículos personales Cerveza Otros artículos escolares Cigarrillos Otros gastos escolares Cobijas y cubrelechos Otros para transporte Colchones y almohadas Otros productos relacionados con el cuidado personal Compra de celulares y accesorios Otros servivios de telefonia Compra y cambio de aceite Otros utensilios de aseo Cortinas Otros utensilios domesticos Cuadernos Otros utensilios o menaje del hogar Cubiertos Pañales y otros Cuidado del cabello Pantalones para hombre Detergentes, blanqueadores y suavizantes Pantalones para mujer Discos Pantalones para niño Equipo de sonido Papeles de cocina Estufa Pasaje aéreo Flores y Alimentos Animales Periódicos Higiene corporal Relojes Higiene oral Revistas Higiene y cuidado facial Ropa interior para hombre Insecticidas Ropa interiorpara mujer Jabones Ropa interior para ninos Joyería en oro y plata Servicios de telefonia Juego de sábanas y fundas Televisor Juegos, aficiones, artículos, adornos y prendas de vestir para fiestas Textos Lavadora Toallas Y manteles Libros Vajila Limpiadores y desinfectantes Vehículos Servicios regulados Acueducto, alcantarillado y aseo Energia eléctrica Bus Gas Bus intermunicipal Otros medios para transporte urbano Buseta Otros transporte intermunicipal Combustible Taxi Fuente: DANE NOTA: La composición de estas categorías es la misma que usa el Banco de la República en sus informes.

62

Boletín Técnico

FICHA METODOLOGICA 1.

¿Qué es el IPC?: es un indicador que permite medir la variación porcentual promedio de los precios al por menor entre dos períodos de tiempo, de un conjunto de bienes y servicios que los hogares adquieren para su consumo. La variación del precio de un bien o servicio es la suma ponderada de variación de precio del artículo en las ciudades investigadas.

2.

Unidad de observación: el establecimiento de comercio al por menor que vende algún bien o servicio de consumo final para los hogares del país

3.

Universo del estudio: todos los establecimientos de comercio al por menor, ubicados en el área urbana que distribuyen bienes y servicios de consumo final y que son demandados por los hogares del país, además se incluyen colegios, viviendas en arriendo, hospitales.

4.

Tipo de investigación: encuesta que combina muestreo probabilístico y no probabilístico.

5.

Periodicidad: mensual.

6.

Período de referencia: es el mes cuando se recoge la información.

7.

Período de observación: 20 a 22 días hábiles por mes

8.

Periodo base del índice: diciembre de 2008=100.

9.

Cobertura geográfica: veinticuatro ciudades: Bogotá, D.C., Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Pereira, Pasto, Cúcuta, Cartagena, Neiva, Montería, Villavicencio, Tunja, Florencia, Popayán, Valledupar, Quibdó, Riohacha, Santa Marta, Armenia, Sincelejo, Ibagué, San Andrés y un agregado nacional

10.

Cobertura Socioeconómica: hogares ordenados por niveles de ingresos: bajos (50%), medios (45%) y altos (5%).

63

Boletín Técnico

11.

Fuentes de Información: alimentos (7.003), vivienda (26.003), vestuario (4.598), salud (3.798), educación (3.568), diversión (4.537), transporte (3.066), comunicaciones (924) y otros gastos (4.230)

12.

Desagregación: Total nacional, ciudades, niveles de ingresos, para la estructura fija a nivel de grupos (9), subgrupos (34), clases de gasto (88) y gastos básicos (181).

13.

Forma de cálculo: variante a los índices tipo Laspeyres, que utiliza razones geométricas en el nivel básico y promedios aritméticos ponderados en los niveles agregados.

14.

Componentes de la estructura: nivel fijo y nivel flexible. Nivel fijo: aplica el índice, asociado a una ponderación de gasto fijo, y se actualiza a partir de encuestas de ingresos y gastos. Se compone por cuatro categorías: grupo de gasto, subgrupo de gasto, clase de gasto, y gasto básico. Nivel flexible: se modifica por cambios en los patrones de consumo: se cotiza sobre una gama más amplia de artículos y se actualiza con mayor rapidez el patrón para el seguimiento de precios; permite el uso del promedio geométrico y está compuesto por artículos y sus variedades.

15.

Canasta de referencia: Encuesta de Ingresos y Gastos realizada en 2006-2007.

16.

Canasta por seguimiento de precios: conjunto de bienes y servicios, representativos del consumo final de los hogares y cuya variación de precios alimenta el cálculo del índice.

17.

Población de referencia para la construcción de la canasta: hogares particulares (excluye hogares colectivos y unipersonales).

64

Boletín Técnico

DEFINICIÓN DE VARIABLES Índice. La base del índice es diciembre de 2008 = 100,00. Variación mensual. Relación del índice en el mes de referencia (Ii,t) con el índice del mes anterior (Ii-1,t), menos 1 por 100.

VM = (

Índice mes referencia

- 1) *100

Índice mes anterior

Variación año corrido. Relación del índice en el mes de referencia (Ii,t) con el índice del mes de diciembre del año anterior (Id,t-1), menos 1 por 100. VAC = (

Índice mes referencia Índice mes diciembre año anterior

-1) * 100

Variación doce meses. Relación del índice en el mes de referencia (Ii,t) con el índice del mismo mes del año anterior (Ii,t-1) menos 1 por 100. V12M= (

Índice mes referencia Índice mismo mes año anterior

-1) * 100

Contribución. Permite medir el aporte en puntos porcentuales de cada artículo a la variación mes, año corrido y doce meses del total del índice de precios al consumidor.

Contribución mensual por gasto básico

CM = (

Ia mes anterior Índice TN mes anterior

)* Pa * VMa/100

65

Boletín Técnico

Contribución año corrido Ia diciembre año anterior CAC= (

)*Pa *VACa/100 Índice TN diciembre anterior

Contribución doce meses Ia mismo mes año anterior C12M= (

)*Pa *V12Ma/100 Índice TN mismo mes año anterior

a: artículo Ia: Índice del articulo TN: Total Nacional Pa: Ponderación del artículo VMa: Variación mensual del artículo VACa: Variación año corrido del artículo V12Ma: Variación doce meses del artículo Participación. Porcentaje de explicación de la contribución de cada gasto básico, clase de gasto, subgrupo y grupo de gasto en la variación, del índice total

Participación mensual CM artículo, grupo, subgrupo PM= (

)*100 Variación mensual

Participación año corrido

66

Boletín Técnico

CAC artículo, grupo, subgrupo PAC= (

)*100 Variación año corrido

Participación doce meses C12M artículo, grupo, subgrupo P12M= (

)*100 Variación doce meses

67

Boletín Técnico

GLOSARIO Índice. Es un indicador estadístico que permite establecer las variaciones en el gasto del consumo final promedio de los hogares, atribuido exclusivamente a los cambios en el nivel general de precios entre dos períodos de tiempo determinado, de un conjunto de bienes y servicios adquiridos por la población de referencia (hogares) para su propio consumo. A diferencia del IPC-60, se tienen dos estructuras en el indicador, una fija y otra flexible. Grupos de Ingresos en IPC. Es una clasificación de carácter técnico, en la cual la población de referencia, los hogares, se divide en tres grupos, mediante la ordenación de ingreso promedio de los hogares, siendo los Ingresos Bajos, el 50% de los hogares en dicho ordenamiento, Ingresos Medios, el 45% de los hogares que siguen en el ordenamiento y, finalmente, Ingresos Altos, constituidos por el 5% de los hogares con el ingreso promedio más alto de dicho ordenamiento. Tarifas. Son los precios de los bienes o de los servicios que son fijados por un número muy restringido de productores o distribuidores. Los productores o distribuidores pueden influir en los hábitos de los consumidores fijando las tarifas en el segmento del mercado, según las características de los consumidores, por ejemplo, las que se dan con los servicios públicos.

68

Boletín Técnico

Para mayor información escríbanos a [email protected], o comuníquese con la Oficina de Prensa al teléfono 5 97 83 00 Extensiones 2366, 2298 y 2367

Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística Departamento Administrativo nacional de Estadística (DANE) Bogotá, D.C. - Colombia

69

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.