Story Transcript
FICHA PAÍS
BOLIVIA VARIABLE
DATOS
INDICADOR
POSICIÓN EN LA REGIÓN
TOTAL PAÍSES
ULT. AÑO DISPONIBLE
MEDIA REGIONAL
Pobreza
Población pobre (%) Población indigente (%) Población pobre según índice de pobreza multidimensional (%) Población no pobre vulnerable (%)
36.3 18.7 58.0 44.6
11 13 14 17
18 2011 18 2011 17 2011 18 2012
31.9 14.2 37.1 37.9
Desigualdad
índice de Gini 0.5 Ratio decil 10/deciles 1- 4 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares 12.1 Ratio decil 10/decil1 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares 34.0 Ratio ingreso anual per cápita de los multimillonarios/ingreso anual per cápita del quintil más pobre 8,306.5
5 7 11
18 18 18
2011 2011 2011
0.5 14.4 32.7
16
18
2014
4,845.8
Secuestro democrático
Percepción de la corrupción en el Estado Víctimas de corrupción (sobornos) Población insatisfecha con la democracia (%) Población que considera que hay una distribución injusta de la riqueza (%) Población que cree que su país está gobernado por poderosos en su propio beneficio (%) Población que no confía en el Estado (%)
68.0 30.2 62.1 67.3
7 18 9 6
16 19 18 18
2014 2014 2013 2013
71.4 21.9 61.3 74.6
0.5 58.9
4 9
18 18
2013 2013
0.7 58.0
Fiscalidad
Ratio ingresos tributarios indirectos/ingresos tributarios totales Gasto público social % del PBI Gasto público social % del presupuesto Dependencia de los ingresos fiscales de las actividades extractivas (%)
0.6 11.5 37.5 37.6
15 13 18 7
20 19 19 9
2013 2012 2009 2010-2013
0.5 16.2 53.9 24.0
Salud
Gasto público en salud % del PBI % de gasto de bolsillo como % del privado Proporción de niños con talla menor a la normal (%) Tasa de mortalidad infantil (muertes por cada 1.000 nacidos vivos) Tasa de Mortalidad Materna (muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos)
4.8 23.2 27.2 31.2 200.0
7 6 17 19 19
20 19 18 20 20
2013 2012 2008 2013 2013
4.2 33.9 17.0 17.4 100.7
Educación
Gasto público en educación % del PBI Ratio de la tasa de Analfabetismo de adultos del I/V quintiles de ingreso per cápita Calidad del aprendizaje obtenido por los niños de sexto grado de primaria Ratio de las personas entre 15-24 años que completaron la secundaria V/I quintil de ingreso per cápita del hogar Brecha de rendimiento por nivel socioeconómico en años de escolaridad, según la prueba PISA de matemáticas Esperanza de vida escolar
6.4 6.6 -
4 10 -
20 16 15
2012 2011 -
5.0 6.6 -
1.6
4
18
2011
4.0
- 13.2
- 10
8 17
- 2007
13.6
Empleo
Ratio de la tasa de desempleo abierto entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio del porcentaje de la PEA ocupada en empleos de baja productividad entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio % jóvenes que no estudian ni trabajan (NINIS) entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Trabajadores no sindicalizados respecto al total de trabajadores (%) Ratio entre el salario mínimo formal y el salario mínimo de subsistencia
1.4
4
18
2011
4.8
1.8
5
18
2009
2.2
1.5 - 0.5
1 - 13
18 6.0 16
2011 - 2009
4.1 0.7
Protección social
% población ocupada sin protección en Salud % población ocupada sin protección previsional Falta de cobertura en jubilación (%)
- - 79.0
- - 11
11 8 16
- - 2011
58.9
Desigualdad en la garantía de derechos entre mujeres y hombres
Índice de feminidad de la pobreza Índice de feminidad de la pobreza extrema Relación del ingreso medio de las mujeres con respecto al de los hombres (%) Proporción de mujeres en el parlamento nacional Maternidad adolescente (15-19) (%) Ratio de analfabetismo entre mujeres y hombres Brecha de rendimiento promedio entre niños y niñas en las asignaturas de lectura, matemática y ciencias Ratio desempleo femenino/masculino Ratio de mujeres/hombres en empleos vulnerables Ratio del TTT semanal de trabajo no remunerado mujeres/hombres Ratio de hombres/mujeres inactivos dedicados a labores de cuidado y quehaceres domesticos, por sexo Tasa neta de no escolarizacion en la enseñanza preescolar (%)
109.2 110.8 68.8 53.1 13.3 3.5
7 8 14 1 9 14
18 18 16 20 18 14
2011 2011 2011 2015 2012 2011
116.9 120.9 76.3 25.7 14.3 1.4
-1.9 1.6 1.2 -
7 10 9 -
15 18 18 9
2013 2011 2011 -
-0.6 1.5 1.1 -
30.7 53.0
12 13
16 17
2011 2011
29.6 39.1
INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2015 | 1
FICHA PAÍS
BRASIL VARIABLE
INDICADOR
DATOS
POSICIÓN EN LA REGIÓN
TOTAL PAÍSES
ULT. AÑO DISPONIBLE
MEDIA REGIONAL
Pobreza
Población pobre (%) Población indigente (%) Población pobre según índice de pobreza multidimensional (%) Población no pobre vulnerable (%)
Desigualdad
índice de Gini Ratio decil 10/deciles 1- 4 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio decil 10/decil1 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio ingreso anual per cápita de los multimillonarios/ingreso anual per cápita del quintil más pobre
4,046.8
11
18
2014
4,845.8
Secuestro democrático
Percepción de la corrupción en el Estado Víctimas de corrupción (sobornos) Población insatisfecha con la democracia (%) Población que considera que hay una distribución injusta de la riqueza (%) Población que cree que su país está gobernado por poderosos en su propio beneficio (%) Población que no confía en el Estado (%)
- 13.9 74.0 81.7
- 5 14 12
16 19 18 18
- 2014 2013 2013
21.9 61.3 74.6
0.8 53.6
15 4
18 18
2013 2013
0.7 58.0
Fiscalidad
Ratio ingresos tributarios indirectos/ingresos tributarios totales Gasto público social % del PBI Gasto público social % del presupuesto Dependencia de los ingresos fiscales de las actividades extractivas (%)
0.4 26.6 73.5 7.9
7 3 2 2
20 19 19 9
2013 2009 2009 2010-2013
0.5 16.2 53.9 24.0
Salud
Gasto público en salud % del PBI % de gasto de bolsillo como % del privado Proporción de niños con talla menor a la normal (%) Tasa de mortalidad infantil (muertes por cada 1.000 nacidos vivos) Tasa de Mortalidad Materna (muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos)
4.7 31.0 7.1 12.3 69.0
8 8 3 6 5
20 19 18 20 20
2013 2012 2007 2013 2013
4.2 33.9 17.0 17.4 100.7
Educación
Gasto público en educación % del PBI Ratio de la tasa de Analfabetismo de adultos del I/V quintiles de ingreso per cápita Calidad del aprendizaje obtenido por los niños de sexto grado de primaria Ratio de las personas entre 15-24 años que completaron la secundaria V/I quintil de ingreso per cápita del hogar Brecha de rendimiento por nivel socioeconómico en años de escolaridad, según la prueba PISA de matemáticas Esperanza de vida escolar
6.3 5.9 521.8
5 7 6
20 16 15
2012 2013 2013
5.0 6.6 505.5
2.5
10
18
2013
4.0
1.8 14.2
4 4
8 17
2012 2005
2.0 13.6
Empleo
Ratio de la tasa de desempleo abierto entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio del porcentaje de la PEA ocupada en empleos de baja productividad entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio % jóvenes que no estudian ni trabajan (NINIS) entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Trabajadores no sindicalizados respecto al total de trabajadores (%) Ratio entre el salario mínimo formal y el salario mínimo de subsistencia
7.4
14
18
2013
4.8
2.4
13
18
2009
2.2
4.0 - 0.8
11 - 8
18 6.0 16
2013 - 2011
4.1 0.7
Protección social
% población ocupada sin protección en Salud % población ocupada sin protección previsional Falta de cobertura en jubilación (%)
32.4 28.5 15.0
5 4 3
11 8 16
2013 2013 2011
37.5 41.3 58.9
Desigualdad la garantía en derechos de entre mujeres y hombres
Índice de feminidad de la pobreza Índice de feminidad de la pobreza extrema Relación del ingreso medio de las mujeres con respecto al de los hombres (%) Proporción de mujeres en el parlamento nacional Maternidad adolescente (15-19) (%) Ratio de analfabetismo entre mujeres y hombres Brecha de rendimiento promedio entre niños y niñas en las asignaturas de lectura, matemática y ciencias Ratio desempleo femenino/masculino Ratio de mujeres/hombres en empleos vulnerables Ratio del TTT semanal de trabajo no remunerado mujeres/hombres Ratio de hombres/mujeres inactivos dedicados a labores de cuidado y quehaceres domesticos, por sexo Tasa neta de no escolarizacion en la enseñanza preescolar (%)
111.7 114.7 74.6 9.0 11.8 0.9
9 9 11 19 4 3
18 18 16 20 18 14
2013 2013 2013 2015 2010 2013
116.9 120.9 76.3 25.7 14.3 1.4
- 1.8 1.2 4.0
- 14 11 8
15 18 18 9
- 2013 2013 2012
1.5 1.1 3.3
- -
- -
16 17
- -
2 | INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2015
18.0 5.9 14.0 37.3
5 5 4 7
18 18 17 18
2013 2013 2012 2012
31.9 14.2 37.1 37.9
0.6
16
18
2013
0.5
18.2 15 18 2013 14.4 55.5 18 18 2013 32.7
-
FICHA PAÍS
CHILE VARIABLE
INDICADOR
DATOS
POSICIÓN EN LA REGIÓN
TOTAL PAÍSES
ULT. AÑO DISPONIBLE
MEDIA REGIONAL
Pobreza
Población pobre (%) Población indigente (%) Población pobre según índice de pobreza multidimensional (%) Población no pobre vulnerable (%)
Desigualdad
índice de Gini Ratio decil 10/deciles 1- 4 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio decil 10/decil1 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio ingreso anual per cápita de los multimillonarios/ingreso anual per cápita del quintil más pobre
1,683.4
3
18
2014
4,845.8
Secuestro democrático
Percepción de la corrupción en el Estado Víctimas de corrupción (sobornos) Población insatisfecha con la democracia (%) Población que considera que hay una distribución injusta de la riqueza (%) Población que cree que su país está gobernado por poderosos en su propio beneficio (%) Población que no confía en el Estado (%)
- 5.3 61.5 89.8
- 1 8 17
16 19 18 18
- 2014 2013 2013
21.9 61.3 74.6
0.8 59.7
12 11
18 18
2013 2013
0.7 58.0
Fiscalidad
Ratio ingresos tributarios indirectos/ingresos tributarios totales Gasto público social % del PBI Gasto público social % del presupuesto Dependencia de los ingresos fiscales de las actividades extractivas (%)
0.5 14.7 67.9 15.3
13 9 5 4
20 19 19 9
2013 2013 2013 2010-2013
0.5 16.2 53.9 24.0
Salud
Gasto público en salud % del PBI % de gasto de bolsillo como % del privado Proporción de niños con talla menor a la normal (%) Tasa de mortalidad infantil (muertes por cada 1.000 nacidos vivos) Tasa de Mortalidad Materna (muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos)
3.7 32.2 2.0 7.1 22.0
13 9 1 2 2
20 19 18 20 20
2013 2012 2008 2013 2013
4.2 33.9 17.0 17.4 100.7
Educación
Gasto público en educación % del PBI Ratio de la tasa de Analfabetismo de adultos del I/V quintiles de ingreso per cápita Calidad del aprendizaje obtenido por los niños de sexto grado de primaria Ratio de las personas entre 15-24 años que completaron la secundaria V/I quintil de ingreso per cápita del hogar Brecha de rendimiento por nivel socioeconómico en años de escolaridad, según la prueba PISA de matemáticas Esperanza de vida escolar
4.6 3.9 568.8
11 3 1
20 16 15
2012 2013 2013
5.0 6.6 505.5
1.3
1
18
2013
4.0
2.3 15.2
6 3
8 17
2012 2012
2.0 13.6
Empleo
Ratio de la tasa de desempleo abierto entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio del porcentaje de la PEA ocupada en empleos de baja productividad entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio % jóvenes que no estudian ni trabajan (NINIS) entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Trabajadores no sindicalizados respecto al total de trabajadores (%) Ratio entre el salario mínimo formal y el salario mínimo de subsistencia
7.6
15
18
2013
4.8
1.6
2
18
2008
2.2
4.0 91.0 0.9
9 1 7
18 6.0 16
2013 2010 2011
4.1 95.4 0.7
Protección social
% población ocupada sin protección en Salud % población ocupada sin protección previsional Falta de cobertura en jubilación (%)
- - 16.0
- - 4
11 8 16
- - 2011
58.9
Desigualdad en la garantía de derechos entre mujeres y hombres
Índice de feminidad de la pobreza Índice de feminidad de la pobreza extrema Relación del ingreso medio de las mujeres con respecto al de los hombres (%) Proporción de mujeres en el parlamento nacional Maternidad adolescente (15-19) (%) Ratio de analfabetismo entre mujeres y hombres Brecha de rendimiento promedio entre niños y niñas en las asignaturas de lectura, matemática y ciencias Ratio desempleo femenino/masculino Ratio de mujeres/hombres en empleos vulnerables Ratio del TTT semanal de trabajo no remunerado mujeres/hombres Ratio de hombres/mujeres inactivos dedicados a labores de cuidado y quehaceres domesticos, por sexo Tasa neta de no escolarizacion en la enseñanza preescolar (%)
136.7 133.7 69.3 15.8 12.3 1.1
16 15 13 15 6 7
18 18 16 20 18 14
2013 2013 2013 2015 2002 2013
116.9 120.9 76.3 25.7 14.3 1.4
-6.9 1.4 1.3 -
2 7 17 -
15 18 18 9
2013 2013 2013 -
-0.6 1.5 1.1 -
35.4 15.0
14 1
16 17
2013 2011
29.6 39.1
7.8 2.5 7.0 40.5
3 3 1 11
18 18 17 18
2013 2013 2011 2012
31.9 14.2 37.1 37.9
0.5
10
18
2013
0.5
15.0 11 26.1 8
18 2013 18 2013
14.4 32.7
INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2015 | 3
FICHA PAÍS
COLOMBIA VARIABLE
INDICADOR
DATOS
POSICIÓN EN LA REGIÓN
TOTAL PAÍSES
ULT. AÑO DISPONIBLE
MEDIA REGIONAL
Pobreza
Población pobre (%) Población indigente (%) Población pobre según índice de pobreza multidimensional (%) Población no pobre vulnerable (%)
Desigualdad
índice de Gini Ratio decil 10/deciles 1- 4 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio decil 10/decil1 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio ingreso anual per cápita de los multimillonarios/ingreso anual per cápita del quintil más pobre
3,695.3
9
18
2014
4,845.8
Secuestro democrático
Percepción de la corrupción en el Estado Víctimas de corrupción (sobornos) Población insatisfecha con la democracia (%) Población que considera que hay una distribución injusta de la riqueza (%) Población que cree que su país está gobernado por poderosos en su propio beneficio (%) Población que no confía en el Estado (%)
79.6 13.6 71.7 85.6
15 4 13 15
16 19 18 18
2014 2014 2013 2013
71.4 21.9 61.3 74.6
0.8 61.3
11 12
18 18
2013 2013
0.7 58.0
Fiscalidad
Ratio ingresos tributarios indirectos/ingresos tributarios totales Gasto público social % del PBI Gasto público social % del presupuesto Dependencia de los ingresos fiscales de las actividades extractivas (%)
0.4 13.7 69.6 13.9
4 10 4 3
20 19 19 9
2012 2013 2013 2010-2013
0.5 16.2 53.9 24.0
Salud
Gasto público en salud % del PBI % de gasto de bolsillo como % del privado Proporción de niños con talla menor a la normal (%) Tasa de mortalidad infantil (muertes por cada 1.000 nacidos vivos) Tasa de Mortalidad Materna (muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos)
5.2 14.8 12.7 14.5 83.0
4 3 7 11 9
20 19 18 20 20
2013 2012 2010 2013 2013
4.2 33.9 17.0 17.4 100.7
Educación
Gasto público en educación % del PBI Ratio de la tasa de Analfabetismo de adultos del I/V quintiles de ingreso per cápita Calidad del aprendizaje obtenido por los niños de sexto grado de primaria Ratio de las personas entre 15-24 años que completaron la secundaria V/I quintil de ingreso per cápita del hogar Brecha de rendimiento por nivel socioeconómico en años de escolaridad, según la prueba PISA de matemáticas Esperanza de vida escolar
4.9 11.0 522.3
10 14 5
20 16 15
2013 2013 2013
5.0 6.6 505.5
2.2
7
18
2013
4.0
1.7 13.5
3 8
8 17
2012 2010
2.0 13.6
Empleo
Ratio de la tasa de desempleo abierto entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio del porcentaje de la PEA ocupada en empleos de baja productividad entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio % jóvenes que no estudian ni trabajan (NINIS) entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Trabajadores no sindicalizados respecto al total de trabajadores (%) Ratio entre el salario mínimo formal y el salario mínimo de subsistencia
3.1
8
18
2013
4.8
2.4
14
18
2012
2.2
4.2 - 0.9
13 - 6
18 6.0 16
2013 - 2011
4.1 0.7
Protección social
% población ocupada sin protección en Salud % población ocupada sin protección previsional Falta de cobertura en jubilación (%) Índice de feminidad de la pobreza
52.8 59.1 76.0 117.0
9 6 10 10
11 8 16 18
2013 2013 2011 2013
37.5 41.3 58.9 116.9
Desigualdad la garantía en derechos de entre mujeres y hombres
Índice de feminidad de la pobreza extrema Relación del ingreso medio de las mujeres con respecto al de los hombres (%) Proporción de mujeres en el parlamento nacional Maternidad adolescente (15-19) (%) Ratio de analfabetismo entre mujeres y hombres Brecha de rendimiento promedio entre niños y niñas en las asignaturas de lectura, matemática y ciencias Ratio desempleo femenino/masculino Ratio de mujeres/hombres en empleos vulnerables Ratio del TTT semanal de trabajo no remunerado mujeres/hombres Ratio de hombres/mujeres inactivos dedicados a labores de cuidado y quehaceres domesticos, por sexo Tasa neta de no escolarizacion en la enseñanza preescolar (%)
125.7 79.3 19.9 14.4 0.9
12 5 12 10 2
18 16 20 18 14
2013 2013 2015 2004 2013
120.9 76.3 25.7 14.3 1.4
4.9 1.8 1.1 3.3
13 15 5 5
15 18 18 9
2013 2013 2013 2012
-0.6 1.5 1.1 3.3
6.3 56.0
3 14
16 17
2013 2011
29.6 39.1
4 | INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2015
30.7 9.1 35.0 38.1
8 7 8 8
18 18 17 18
2013 2013 2012 2012
31.9 14.2 37.1 37.9
0.5
14
18
2013
0.5
17.8 14 42.0 13
18 2013 14.4 18 2013 32.7
FICHA PAÍS
COSTA RICA VARIABLE
INDICADOR
DATOS
POSICIÓN EN LA REGIÓN
TOTAL PAÍSES
ULT. AÑO DISPONIBLE
MEDIA REGIONAL
Pobreza
Población pobre (%) Población indigente (%) Población pobre según índice de pobreza multidimensional (%) Población no pobre vulnerable (%)
Desigualdad
índice de Gini Ratio decil 10/deciles 1- 4 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio decil 10/decil1 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio ingreso anual per cápita de los multimillonarios/ingreso anual per cápita del quintil más pobre
2,848.2
7
18
2014
4,845.8
Secuestro democrático
Percepción de la corrupción en el Estado Víctimas de corrupción (sobornos) Población insatisfecha con la democracia (%) Población que considera que hay una distribución injusta de la riqueza (%) Población que cree que su país está gobernado por poderosos en su propio beneficio (%) Población que no confía en el Estado (%)
- 15.5 65.1 85.2
- 7 11 14
16 19 18 18
- 2014 2013 2013
21.9 61.3 74.6
0.8 69.2
16 16
18 18
2013 2013
0.7 58.0
Fiscalidad
Ratio ingresos tributarios indirectos/ingresos tributarios totales Gasto público social % del PBI Gasto público social % del presupuesto Dependencia de los ingresos fiscales de las actividades extractivas (%)
0.4 23.1 43.2 -
3 5 14 -
20 19 19 9
2013 2012 2012 -
0.5 16.2 53.9 -
Salud
Gasto público en salud % del PBI % de gasto de bolsillo como % del privado Proporción de niños con talla menor a la normal (%) Tasa de mortalidad infantil (muertes por cada 1.000 nacidos vivos) Tasa de Mortalidad Materna (muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos)
7.4 23.1 5.6 8.4 38.0
2 5 2 3 3
20 19 18 20 20
2013 2012 2009 2013 2013
4.2 33.9 17.0 17.4 100.7
Educación
Gasto público en educación % del PBI Ratio de la tasa de Analfabetismo de adultos del I/V quintiles de ingreso per cápita Calidad del aprendizaje obtenido por los niños de sexto grado de primaria Ratio de las personas entre 15-24 años que completaron la secundaria V/I quintil de ingreso per cápita del hogar Brecha de rendimiento por nivel socioeconómico en años de escolaridad, según la prueba PISA de matemáticas Esperanza de vida escolar
6.9 - 540.3
3 - 3
20 16 15
2013 - 2013
5.0 505.5
2.7
11
18
2013
4.0
1.8 13.9
4 6
8 17
2012 2013
2.0 13.6
Empleo
Ratio de la tasa de desempleo abierto entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio del porcentaje de la PEA ocupada en empleos de baja productividad entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio % jóvenes que no estudian ni trabajan (NINIS) entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Trabajadores no sindicalizados respecto al total de trabajadores (%) Ratio entre el salario mínimo formal y el salario mínimo de subsistencia
10.1
17
18
2013
4.8
3.0
16
18
2012
2.2
10.0 - 1.0
18 - 2
18 6.0 16
2013 - 2011
4.1 0.7
Protección social
% población ocupada sin protección en Salud % población ocupada sin protección previsional Falta de cobertura en jubilación (%)
12.6 12.6 36.0
2 1 5
11 8 16
2013 2013 2011
37.5 41.3 58.9
Desigualdad en la garantía de derechos entre mujeres y hombres
Índice de feminidad de la pobreza Índice de feminidad de la pobreza extrema Relación del ingreso medio de las mujeres con respecto al de los hombres (%) Proporción de mujeres en el parlamento nacional Maternidad adolescente (15-19) (%) Ratio de analfabetismo entre mujeres y hombres Brecha de rendimiento promedio entre niños y niñas en las asignaturas de lectura, matemática y ciencias Ratio desempleo femenino/masculino Ratio de mujeres/hombres en empleos vulnerables Ratio del TTT semanal de trabajo no remunerado mujeres/hombres Ratio de hombres/mujeres inactivos dedicados a labores de cuidado y quehaceres domesticos, por sexo Tasa neta de no escolarizacion en la enseñanza preescolar (%)
117.0 120.5 84.1 33.3 11.1 -
10 10 4 7 2 -
18 18 16 20 18 14
2013 2013 2013 2015 2011 -
116.9 120.9 76.3 25.7 14.3 -
4.6 1.7 1.2 -
12 13 12 -
15 18 18 9
2013 2013 2013 -
-0.6 1.5 1.1 -
5.5 28.0
2 7
16 17
2013 2011
29.6 39.1
17.7 7.2 15.0 38.3
4 6 5 9
18 18 17 18
2013 2013 2012 2012
31.9 14.2 37.1 37.9
0.5
11
18
2013
0.5
14.8 10 32.3 10
18 2013 14.4 18 2013 32.7
INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2015 | 5
FICHA PAÍS
CUBA VARIABLE
INDICADOR
DATOS
POSICIÓN EN LA REGIÓN
TOTAL PAÍSES
ULT. AÑO DISPONIBLE
MEDIA REGIONAL
Pobreza
Población pobre (%) Población indigente (%) Población pobre según índice de pobreza multidimensional (%) Población no pobre vulnerable (%)
- - - -
- - - -
18 18 17 18
- - - -
-
Desigualdad
índice de Gini Ratio decil 10/deciles 1- 4 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio decil 10/decil1 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio ingreso anual per cápita de los multimillonarios/ingreso anual per cápita del quintil más pobre
-
-
18
-
-
-
-
18
-
-
Secuestro democrático
Percepción de la corrupción en el Estado Víctimas de corrupción (sobornos) Población insatisfecha con la democracia (%) Población que considera que hay una distribución injusta de la riqueza (%) Población que cree que su país está gobernado por poderosos en su propio beneficio (%) Población que no confía en el Estado (%)
- - - -
- - - -
16 19 18 18
- - - -
-
- -
- -
18 18
- -
-
Fiscalidad
Ratio ingresos tributarios indirectos/ingresos tributarios totales Gasto público social % del PBI Gasto público social % del presupuesto Dependencia de los ingresos fiscales de las actividades extractivas (%)
0.5 36.5 54.7 0.0
14 1 10 0
20 19 19 9
2013 2011 2011 0
0.5 16.2 53.9 24.0
Salud
Gasto público en salud % del PBI % de gasto de bolsillo como % del privado Proporción de niños con talla menor a la normal (%) Tasa de mortalidad infantil (muertes por cada 1.000 nacidos vivos) Tasa de Mortalidad Materna (muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos)
8.2 4.8 - 5.0 80.0
1 1 - 1 8
20 19 18 20 20
2013 2012 - 2013 0
4.2 33.9 17.4 100.7
Educación
Gasto público en educación % del PBI Ratio de la tasa de Analfabetismo de adultos del I/V quintiles de ingreso per cápita Calidad del aprendizaje obtenido por los niños de sexto grado de primaria Ratio de las personas entre 15-24 años que completaron la secundaria V/I quintil de ingreso per cápita del hogar Brecha de rendimiento por nivel socioeconómico en años de escolaridad, según la prueba PISA de matemáticas Esperanza de vida escolar
- - -
- - -
20 16 15
- - -
-
-
-
18
-
-
- 13.8
- 7
8 17
- 2013
Empleo
Ratio de la tasa de desempleo abierto entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio del porcentaje de la PEA ocupada en empleos de baja productividad entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio % jóvenes que no estudian ni trabajan (NINIS) entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Trabajadores no sindicalizados respecto al total de trabajadores (%) Ratio entre el salario mínimo formal y el salario mínimo de subsistencia
-
-
18
-
-
-
-
18
-
-
- - 1.1
- - 1
18 6.0 16
- - 2011
Protección social
% población ocupada sin protección en Salud % población ocupada sin protección previsional Falta de cobertura en jubilación (%)
- - -
- - -
11 8 16
- - -
Desigualdad la garantía en derechos de entre mujeres y hombres
Índice de feminidad de la pobreza Índice de feminidad de la pobreza extrema Relación del ingreso medio de las mujeres con respecto al de los hombres (%) Proporción de mujeres en el parlamento nacional Maternidad adolescente (15-19) (%) Ratio de analfabetismo entre mujeres y hombres Brecha de rendimiento promedio entre niños y niñas en las asignaturas de lectura, matemática y ciencias Ratio desempleo femenino/masculino Ratio de mujeres/hombres en empleos vulnerables Ratio del TTT semanal de trabajo no remunerado mujeres/hombres Ratio de hombres/mujeres inactivos dedicados a labores de cuidado y quehaceres domesticos, por sexo Tasa neta de no escolarizacion en la enseñanza preescolar (%)
- - - 48.9 - -
- - - 2 - -
18 18 16 20 18 14
- - - 2015 - -
- - - -
- - - -
15 18 18 9
- - - -
-
- -
- -
16 17
- -
-
6 | INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2015
- - 18 - - - 18 -
-
13.6
0.7 25.7 -
FICHA PAÍS
ECUADOR VARIABLE
INDICADOR
DATOS
POSICIÓN EN LA REGIÓN
Pobreza
Población pobre (%) Población indigente (%) Población pobre según índice de pobreza multidimensional (%) Población no pobre vulnerable (%)
Desigualdad
índice de Gini 0.5 Ratio decil 10/deciles 1- 4 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares 11.7 Ratio decil 10/decil 1 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares 23.3 Ratio ingreso anual per cápita de los multimillonarios/ingreso anual per cápita del quintil más pobre 2,626.1
Secuestro democrático
Percepción de la corrupción en el Estado Víctimas de corrupción (sobornos) Población insatisfecha con la democracia (%) Población que considera que hay una distribución injusta de la riqueza (%) Población que cree que su país está gobernado por poderosos en su propio beneficio (%) Población que no confía en el Estado (%)
Fiscalidad
33.6 12.0 31.0 43.0
TOTAL PAÍSES
ULT. AÑO DISPONIBLE
MEDIA REGIONAL
10 9 7 15
18 18 17 18
2013 2013 2012 2012
31.9 14.2 37.1 37.9
7
18
2013
0.5
5 5
18 2013 14.4 18 2013 32.7
6
18
2014
4,845.8
64.1 26.0 40.8 42.0
3 13 2 1
16 19 18 18
2014 2014 2013 2013
71.4 21.9 61.3 74.6
0.4 34.7
1 1
18 18
2013 2013
0.7 58.0
Ratio ingresos tributarios indirectos/ingresos tributarios totales Gasto público social % del PBI Gasto público social % del presupuesto Dependencia de los ingresos fiscales de las actividades extractivas (%)
0.5 8.3 25.4 40.3
11 16 19 8
20 19 19 9
2013 2012 2012 2010-2013
0.5 16.2 53.9 24.0
Salud
Gasto público en salud % del PBI % de gasto de bolsillo como % del privado Proporción de niños con talla menor a la normal (%) Tasa de mortalidad infantil (muertes por cada 1.000 nacidos vivos) Tasa de Mortalidad Materna (muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos)
3.9 51.4 25.3 19.1 87.0
12 16 16 15 11
20 19 18 20 20
2013 2012 2011-2013 2013 2013
4.2 33.9 17.0 17.4 100.7
Educación
Gasto público en educación % del PBI Ratio de la tasa de Analfabetismo de adultos del I/V quintiles de ingreso per cápita Calidad del aprendizaje obtenido por los niños de sexto grado de primaria Ratio de las personas entre 15-24 años que completaron la secundaria V/I quintil de ingreso per cápita del hogar Brecha de rendimiento por nivel socioeconómico en años de escolaridad, según la prueba PISA de matemáticas. Esperanza de vida escolar
4.2 2.1 501.9
14 1 9
20 16 15
2012 2013 2013
5.0 6.6 505.5
2.2
8
18
2013
4.0
- 12.3
- 14
8 17
- 2012
13.6
Empleo
Ratio de la tasa de desempleo abierto entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio del porcentaje de la PEA ocupada en empleos de baja productividad entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio % jóvenes que no estudian ni trabajan (NINIS) entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Trabajadores no sindicalizados respecto al total de trabajadores (%) Ratio entre el salario mínimo formal y el salario mínimo de subsistencia
2.5
7
18
2013
4.8
2.2
12
18
2012
2.2
2.8 - -
5 - -
18 6.0 16
2013 - -
4.1 -
Protección social
% población ocupada sin protección en Salud % población ocupada sin protección previsional Falta de cobertura en jubilación (%)
51.1 - 67.0
7 - 7
11 8 16
2013 - 2011
37.5 58.9
Desigualdad en la garantía de derechos entre mujeres y hombres
Índice de feminidad de la pobreza Índice de feminidad de la pobreza extrema Relación del ingreso medio de las mujeres con respecto al de los hombres (%) Proporción de mujeres en el parlamento nacional Maternidad adolescente (15-19) (%) Ratio de analfabetismo entre mujeres y hombres Brecha de rendimiento promedio entre niños y niñas en las asignaturas de lectura, matemática y ciencias Ratio desempleo femenino/masculino Ratio de mujeres/hombres en empleos vulnerables Ratio del TTT semanal de trabajo no remunerado mujeres/hombres Ratio de hombres/mujeres inactivos dedicados a labores de cuidado y quehaceres domesticos, por sexo Tasa neta de no escolarizacion en la enseñanza preescolar (%)
117.1 127.0 78.8 41.6 17.0 1.4
12 13 6 3 15 10
18 18 16 20 18 14
2013 2013 2013 2015 2010 2013
116.9 120.9 76.3 25.7 14.3 1.4
3.6 1.7 1.2 4.0
11 11 10 7
15 18 18 9
2013 2013 2013 2012
-0.6 1.5 1.1 3.3
231.9 19.0
16 3
16 17
2013 2011
29.6 39.1
INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2015 | 7
FICHA PAÍS
EL SALVADOR VARIABLE
INDICADOR
Pobreza
Población pobre (%) Población indigente (%) Población pobre según índice de pobreza multidimensional (%) Población no pobre vulnerable (%)
Desigualdad
índice de Gini Ratio decil 10/deciles 1- 4 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio decil 10/decil1 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio ingreso anual per cápita de los multimillonarios/ingreso anual per cápita del quintil más pobre
Secuestro democrático
DATOS
POSICIÓN EN LA REGIÓN
TOTAL PAÍSES
ULT. AÑO DISPONIBLE
MEDIA REGIONAL
40.9 12.5 53.0 41.1
15 11 13 13
18 18 17 18
2013 2013 2012 2012
31.9 14.2 37.1 37.9
0.5
4
18
2013
0.5
10.5 3 19.6 3
18 2013 14.4 18 2013 32.7
4,406.4
13
18
2014
4,845.8
Percepción de la corrupción en el Estado Víctimas de corrupción (sobornos) Población insatisfecha con la democracia (%) Población que considera que hay una distribución injusta de la riqueza (%) Población que cree que su país está gobernado por poderosos en su propio beneficio (%) Población que no confía en el Estado (%)
67.7 9.8 63.9 72.2
6 3 10 7
16 19 18 18
2014 2014 2013 2013
71.4 21.9 61.3 74.6
0.7 67.6
6 15
18 18
2013 2013
0.7 58.0
Fiscalidad
Ratio ingresos tributarios indirectos/ingresos tributarios totales Gasto público social % del PBI Gasto público social % del presupuesto Dependencia de los ingresos fiscales de las actividades extractivas (%)
0.5 14.8 60.7 -
10 8 7 -
20 19 19 9
2013 2012 2012 -
0.5 16.2 53.9 -
Salud
Gasto público en salud % del PBI % de gasto de bolsillo como % del privado Proporción de niños con talla menor a la normal (%) Tasa de mortalidad infantil (muertes por cada 1.000 nacidos vivos) Tasa de Mortalidad Materna (muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos)
4.6 32.4 20.6 13.5 69.0
9 10 12 10 5
20 19 18 20 20
2013 2012 2008 2013 2013
4.2 33.9 17.0 17.4 100.7
Educación
Gasto público en educación % del PBI Ratio de la tasa de Analfabetismo de adultos del I/V quintiles de ingreso per cápita Calidad del aprendizaje obtenido por los niños de sexto grado de primaria Ratio de las personas entre 15-24 años que completaron la secundaria V/I quintil de ingreso per cápita del hogar Brecha de rendimiento por nivel socioeconómico en años de escolaridad, según la prueba PISA de matemáticas Esperanza de vida escolar
3.4 5.3 -
16 6 -
20 16 15
2011 2013 -
5.0 6.6 -
4.0
14
18
2013
4.0
- 12.1
- 15
8 17
- 2012
13.6
Empleo
Ratio de la tasa de desempleo abierto entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio del porcentaje de la PEA ocupada en empleos de baja productividad entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio % jóvenes que no estudian ni trabajan (NINIS) entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Trabajadores no sindicalizados respecto al total de trabajadores (%) Ratio entre el salario mínimo formal y el salario mínimo de subsistencia
4.5
10
18
2013
4.8
2.0
7
18
2013
2.2
3.5 - 0.7
8 - 10
18 6.0 16
2013 - 2010
4.1 0.7
Protección social
% población ocupada sin protección en Salud % población ocupada sin protección previsional Falta de cobertura en jubilación (%)
55.3 - 83.0
10 - 12
11 8 16
2013 - 2011
37.5 58.9
Desigualdad la garantía en de derechos entre mujeres y hombres
Índice de feminidad de la pobreza Índice de feminidad de la pobreza extrema Relación del ingreso medio de las mujeres con respecto al de los hombres (%) Proporción de mujeres en el parlamento nacional Maternidad adolescente (15-19) (%) Ratio de analfabetismo entre mujeres y hombres Brecha de rendimiento promedio entre niños y niñas en las asignaturas de lectura, matemática y ciencias Ratio desempleo femenino/masculino Ratio de mujeres/hombres en empleos vulnerables Ratio del TTT semanal de trabajo no remunerado mujeres/hombres Ratio de hombres/mujeres inactivos dedicados a labores de cuidado y quehaceres domesticos, por sexo Tasa neta de no escolarizacion en la enseñanza preescolar (%)
105.1 104.8 89.4 27.4 15.4 1.4
5 4 1 8 12 12
18 18 16 20 18 14
2013 2013 2013 2015 2007 2013
116.9 120.9 76.3 25.7 14.3 1.4
- 0.8 1.3 -
- 2 16 -
15 18 18 9
- 2013 2013 -
1.5 1.1 -
37.7 47.0
15 11
16 17
2013 2011
29.6 39.1
8 | INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2015
FICHA PAÍS
GUATEMALA VARIABLE
INDICADOR
DATOS
POSICIÓN EN LA REGIÓN
TOTAL PAÍSES
ULT. AÑO DISPONIBLE
MEDIA REGIONAL
Pobreza
Población pobre (%) Población indigente (%) Población pobre según índice de pobreza multidimensional (%) Población no pobre vulnerable (%)
Desigualdad
índice de Gini Ratio decil 10/deciles 1- 4 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio decil 10/decil1 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio ingreso anual per cápita de los multimillonarios/ingreso anual per cápita del quintil más pobre
7,397.8
15
18
2014
4,845.8
Secuestro democrático
Percepción de la corrupción en el Estado Víctimas de corrupción (sobornos) Población insatisfecha con la democracia (%) Población que considera que hay una distribución injusta de la riqueza (%) Población que cree que su país está gobernado por poderosos en su propio beneficio (%) Población que no confía en el Estado (%)
70.2 20.7 71.1 77.9
9 10 12 10
16 19 18 18
2014 2014 2013 2013
71.4 21.9 61.3 74.6
0.7 63.6
8 13
18 18
2013 2013
0.7 58.0
Fiscalidad
Ratio ingresos tributarios indirectos/ingresos tributarios totales Gasto público social % del PBI Gasto público social % del presupuesto Dependencia de los ingresos fiscales de las actividades extractivas (%)
0.6 7.6 53.1 -
16 18 11 -
20 19 19 9
2013 2013 2013 -
0.5 16.2 53.9 -
Salud
Gasto público en salud % del PBI % de gasto de bolsillo como % del privado Proporción de niños con talla menor a la normal (%) Tasa de mortalidad infantil (muertes por cada 1.000 nacidos vivos) Tasa de Mortalidad Materna (muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos)
2.4 53.3 48.0 25.8 140.0
18 17 18 18 18
20 19 18 20 20
2013 2012 2009 2013 2013
4.2 33.9 17.0 17.4 100.7
Educación
Gasto público en educación % del PBI Ratio de la tasa de Analfabetismo de adultos del I/V quintiles de ingreso per cápita Calidad del aprendizaje obtenido por los niños de sexto grado de primaria Ratio de las personas entre 15-24 años que completaron la secundaria V/I quintil de ingreso per cápita del hogar Brecha de rendimiento por nivel socioeconómico en años de escolaridad, según la prueba PISA de matemáticas Esperanza de vida escolar
2.8 6.6 488.5
19 11 10
20 16 15
2013 2006 2013
5.0 6.6 505.5
22.7
18
18
2006
4.0
- -
- -
8 17
- -
Empleo
Ratio de la tasa de desempleo abierto entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio del porcentaje de la PEA ocupada en empleos de baja productividad entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio % jóvenes que no estudian ni trabajan (NINIS) entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Trabajadores no sindicalizados respecto al total de trabajadores (%) Ratio entre el salario mínimo formal y el salario mínimo de subsistencia
0.3
1
18
2006
4.8
1.7
4
18
2004
2.2
3.1 - -
6 - -
18 6.0 16
2006 - -
4.1 -
Protección social
% población ocupada sin protección en Salud % población ocupada sin protección previsional Falta de cobertura en jubilación (%)
- - 83.0
- - 12
11 8 16
- - 2011
58.9
Desigualdad en la garantía de derechos entre mujeres y hombres
Índice de feminidad de la pobreza Índice de feminidad de la pobreza extrema Relación del ingreso medio de las mujeres con respecto al de los hombres (%) Proporción de mujeres en el parlamento nacional Maternidad adolescente (15-19) (%) Ratio de analfabetismo entre mujeres y hombres Brecha de rendimiento promedio entre niños y niñas en las asignaturas de lectura, matemática y ciencias Ratio desempleo femenino/masculino Ratio de mujeres/hombres en empleos vulnerables Ratio del TTT semanal de trabajo no remunerado mujeres/hombres Ratio de hombres/mujeres inactivos dedicados a labores de cuidado y quehaceres domesticos, por sexo Tasa neta de no escolarizacion en la enseñanza preescolar (%)
101.9 101.4 - 13.3 15.4 -
2 2 - 17 12 -
18 18 16 20 18 14
2006 2006 - 2015 2002 -
116.9 120.9 25.7 14.3 -
9.8 2.3 1.2 5.0
15 18 13 9
15 18 18 9
2013 2006 2006 2011
-0.6 1.5 1.1 3.3
12.2 52.0
8 12
16 17
2006 2011
29.6 39.1
54.8 29.1 70.0 27.4
16 16 15 2
18 18 17 18
2006 2006 2006 2012
31.9 14.2 37.1 37.9
0.6
18
18
2006
0.5
22.0 18 18 2006 14.4 47.4 15 18 2006 32.7
-
INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2015 | 9
FICHA PAÍS
HAITÍ VARIABLE
INDICADOR
DATOS
POSICIÓN EN LA REGIÓN
TOTAL PAÍSES
ULT. AÑO DISPONIBLE
MEDIA REGIONAL
Pobreza
Población pobre (%) Población indigente (%) Población pobre según índice de pobreza multidimensional (%) Población no pobre vulnerable (%)
- - - -
- - - -
18 18 17 18
- - - -
-
Desigualdad
índice de Gini Ratio decil 10/deciles 1- 4 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio decil 10/decil1 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio ingreso anual per cápita de los multimillonarios/ingreso anual per cápita del quintil más pobre
-
-
18
-
-
Secuestro democrático
Percepción de la corrupción en el Estado Víctimas de corrupción (sobornos) Población insatisfecha con la democracia (%) Población que considera que hay una distribución injusta de la riqueza (%) Población que cree que su país está gobernado por poderosos en su propio beneficio (%) Población que no confía en el Estado (%)
Fiscalidad
Ratio ingresos tributarios indirectos/ingresos tributarios totales Gasto público social % del PBI Gasto público social % del presupuesto Dependencia de los ingresos fiscales de las actividades extractivas (%)
Salud
Gasto público en salud % del PBI % de gasto de bolsillo como % del privado Proporción de niños con talla menor a la normal (%) Tasa de mortalidad infantil (muertes por cada 1.000 nacidos vivos) Tasa de Mortalidad Materna (muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos)
Educación
- - - -
18 - 18 -
-
-
-
18
-
62.1 69.2 - -
1 19 - -
16 19 18 18
2014 2014 - -
- -
- -
18 18
- -
0.6 - - -
18 - - -
20 19 19 9
2013 - - -
0.5 -
- - 21.9 54.7 380.0
- - 13 20 20
20 19 18 20 20
- - 2012 2013 0
17.0 17.4 100.7
Gasto público en educación % del PBI Ratio de la tasa de Analfabetismo de adultos del I/V quintiles de ingreso per cápita Calidad del aprendizaje obtenido por los niños de sexto grado de primaria Ratio de las personas entre 15-24 años que completaron la secundaria V/I quintil de ingreso per cápita del hogar Brecha de rendimiento por nivel socioeconómico en años de escolaridad, según la prueba PISA de matemáticas Esperanza de vida escolar
- - -
- - -
20 16 15
- - -
-
-
-
18
-
-
- -
- -
8 17
- -
-
Empleo
Ratio de la tasa de desempleo abierto entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio del porcentaje de la PEA ocupada en empleos de baja productividad entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio % jóvenes que no estudian ni trabajan (NINIS) entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Trabajadores no sindicalizados respecto al total de trabajadores (%) Ratio entre el salario mínimo formal y el salario mínimo de subsistencia
-
-
18
-
-
-
-
18
-
-
- - -
- - -
18 6.0 16
- - -
-
Protección social
% población ocupada sin protección en Salud % población ocupada sin protección previsional Falta de cobertura en jubilación (%)
- - -
- - -
11 8 16
- - -
-
Desigualdad la garantía en de derechos entre mujeres y hombres
Índice de feminidad de la pobreza Índice de feminidad de la pobreza extrema Relación del ingreso medio de las mujeres con respecto al de los hombres (%) Proporción de mujeres en el parlamento nacional Maternidad adolescente (15-19) (%) Ratio de analfabetismo entre mujeres y hombres Brecha de rendimiento promedio entre niños y niñas en las asignaturas de lectura, matemática y ciencias Ratio desempleo femenino/masculino Ratio de mujeres/hombres en empleos vulnerables Ratio del TTT semanal de trabajo no remunerado mujeres/hombres Ratio de hombres/mujeres inactivos dedicados a labores de cuidado y quehaceres domesticos, por sexo Tasa neta de no escolarizacion en la enseñanza preescolar (%)
- - - 4.2 - -
- - - 20 - -
18 18 16 20 18 14
- - - 2015 - -
- - - -
- - - -
15 18 18 9
- - - -
-
- -
- -
16 17
- -
-
10 | INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2015
71.4 21.9 -
25.7 -
FICHA PAÍS
HONDURAS VARIABLE
INDICADOR
DATOS
Pobreza
Población pobre (%) Población indigente (%) Población pobre según índice de pobreza multidimensional (%) Población no pobre vulnerable (%)
Desigualdad
índice de Gini Ratio decil 10/deciles 1- 4 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio decil 10/decil1 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio ingreso anual per cápita de los multimillonarios/ingreso anual per cápita del quintil más pobre
Secuestro democrático
Percepción de la corrupción en el Estado Víctimas de corrupción (sobornos) Población insatisfecha con la democracia (%) Población que considera que hay una distribución injusta de la riqueza (%) Población que cree que su país está gobernado por poderosos en su propio beneficio (%) Población que no confía en el Estado (%)
Fiscalidad
Ratio ingresos tributarios indirectos/ingresos tributarios totales Gasto público social % del PBI Gasto público social % del presupuesto Dependencia de los ingresos fiscales de las actividades extractivas (%)
Salud
POSICIÓN EN LA REGIÓN
TOTAL PAÍSES
ULT. AÑO DISPONIBLE
69.2 45.6 71.0 29.9
18 18 16 3
18 2010 18 2010 17 2010 18 2012
0.6
17
18
21.7 17 53.8 17
MEDIA REGIONAL
2010
18 2010 18 2010
31.9 14.2 37.1 37.9 0.5 14.4 32.7
16,460.3
18
18
2014
4,845.8
67.3 23.0 81.7 88.0
5 11 18 16
16 19 18 18
2014 2014 2013 2013
71.4 21.9 61.3 74.6
0.9 74.1
17 18
18 18
2013 2013
0.7 58.0
0.5 12.0 51.9 -
12 12 12 -
20 19 19 9
2013 2010 2010 -
0.5 16.2 53.9 -
Gasto público en salud % del PBI % de gasto de bolsillo como % del privado Proporción de niños con talla menor a la normal (%) Tasa de mortalidad infantil (muertes por cada 1.000 nacidos vivos) Tasa de Mortalidad Materna (muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos)
4.3 45.6 22.7 18.9 120.0
11 15 14 14 17
20 19 18 20 20
2013 2012 2012 2013 2013
4.2 33.9 17.0 17.4 100.7
Educación
Gasto público en educación % del PBI Ratio de la tasa de Analfabetismo de adultos del I/V quintiles de ingreso per cápita Calidad del aprendizaje obtenido por los niños de sexto grado de primaria Ratio de las personas entre 15-24 años que completaron la secundaria V/I quintil de ingreso per cápita del hogar Brecha de rendimiento por nivel socioeconómico en años de escolaridad, según la prueba PISA de matemáticas Esperanza de vida escolar
- 6.8 479.5
- 12 11
20 16 15
- 2010 2013
6.6 505.5
7.9
17
18
2010
4.0
- 11.1
- 17
8 17
- 2013
13.6
Empleo
Ratio de la tasa de desempleo abierto entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio del porcentaje de la PEA ocupada en empleos de baja productividad entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio % jóvenes que no estudian ni trabajan (NINIS) entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Trabajadores no sindicalizados respecto al total de trabajadores (%) Ratio entre el salario mínimo formal y el salario mínimo de subsistencia
0.5
2
18
2010
4.8
2.7
15
18
2010
2.2
2.4 97.4 1.0
4 4 3
18 6.0 16
2010 2007 2010
4.1 95.4 0.7
Protección social
% población ocupada sin protección en Salud % población ocupada sin protección previsional Falta de cobertura en jubilación (%)
- - 94.0
- - 16
11 8 16
- - 2011
58.9
Desigualdad en la garantía de derechos entre mujeres y hombres
Índice de feminidad de la pobreza Índice de feminidad de la pobreza extrema Relación del ingreso medio de las mujeres con respecto al de los hombres (%) Proporción de mujeres en el parlamento nacional Maternidad adolescente (15-19) (%) Ratio de analfabetismo entre mujeres y hombres Brecha de rendimiento promedio entre niños y niñas en las asignaturas de lectura, matemática y ciencias Ratio desempleo femenino/masculino Ratio de mujeres/hombres en empleos vulnerables Ratio del TTT semanal de trabajo no remunerado mujeres/hombres Ratio de hombres/mujeres inactivos dedicados a labores de cuidado y quehaceres domesticos, por sexo Tasa neta de no escolarizacion en la enseñanza preescolar (%)
101.0 97.9 85.5 25.8 18.3 1.0
1 1 2 9 16 5
18 18 16 20 18 14
2010 2010 2010 2015 2001 2010
116.9 120.9 76.3 25.7 14.3 1.4
-0.8 2.1 0.9 3.9
9 16 2 6
15 18 18 9
2013 2010 2010 2009
-0.6 1.5 1.1 3.3
7.3 61.0
5 15
16 17
2010 2011
29.6 39.1
INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2015 | 11
FICHA PAÍS
MÉXICO VARIABLE
INDICADOR
Pobreza
Población pobre (%) Población indigente (%) Población pobre según índice de pobreza multidimensional (%) Población no pobre vulnerable (%)
Desigualdad
índice de Gini Ratio decil 10/deciles 1- 4 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio decil 10/decil1 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio ingreso anual per cápita de los multimillonarios/ingreso anual per cápita del quintil más pobre
Secuestro democrático
DATOS
POSICIÓN EN LA REGIÓN
TOTAL PAÍSES
ULT. AÑO DISPONIBLE
MEDIA REGIONAL
37.1 14.2 41.0 44.2
12 12 11 16
18 18 17 18
2012 2012 2012 2012
31.9 14.2 37.1 37.9
0.5
9
18
2013
0.5
14.2 9 18 2012 14.4 24.6 6 18 2012 32.7 2,025.8
5
18
2014
4,845.8
Percepción de la corrupción en el Estado Víctimas de corrupción (sobornos) Población insatisfecha con la democracia (%) Población que considera que hay una distribución injusta de la riqueza (%) Población que cree que su país está gobernado por poderosos en su propio beneficio (%) Población que no confía en el Estado (%)
75.1 27.2 78.5 81.0
10 16 17 11
16 19 18 18
2014 2014 2013 2013
71.4 21.9 61.3 74.6
0.8 54.5
13 6
18 18
2013 2013
0.7 58.0
Fiscalidad
Ratio ingresos tributarios indirectos/ingresos tributarios totales Gasto público social % del PBI Gasto público social % del presupuesto Dependencia de los ingresos fiscales de las actividades extractivas (%)
0.3 10.7 57.9 30.3
1 14 8 6
20 19 19 9
2013 2012 2012 2010-2013
0.5 16.2 53.9 24.0
Salud
Gasto público en salud % del PBI % de gasto de bolsillo como % del privado Proporción de niños con talla menor a la normal (%) Tasa de mortalidad infantil (muertes por cada 1.000 nacidos vivos) Tasa de Mortalidad Materna (muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos)
3.2 44.1 13.6 12.5 49.0
15 14 9 7 4
20 19 18 20 20
2013 2012 2012 2013 2013
4.2 33.9 17.0 17.4 100.7
Educación
Gasto público en educación % del PBI Ratio de la tasa de Analfabetismo de adultos del I/V quintiles de ingreso per cápita Calidad del aprendizaje obtenido por los niños de sexto grado de primaria Ratio de las personas entre 15-24 años que completaron la secundaria V/I quintil de ingreso per cápita del hogar Brecha de rendimiento por nivel socioeconómico en años de escolaridad, según la prueba PISA de matemáticas Esperanza de vida escolar
5.1 8.5 547.3
7 13 2
20 16 15
2011 2012 2013
5.0 6.6 505.5
3.1
12
18
2012
4.0
1.4 13.1
1 11
8 17
2012 2012
2.0 13.6
Empleo
Ratio de la tasa de desempleo abierto entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio del porcentaje de la PEA ocupada en empleos de baja productividad entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio % jóvenes que no estudian ni trabajan (NINIS) entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Trabajadores no sindicalizados respecto al total de trabajadores (%) Ratio entre el salario mínimo formal y el salario mínimo de subsistencia
2.3
6
18
2012
4.8
2.2
10
18
2008
2.2
5.9 91.8 0.3
16 2 16
18 6.0 16
2012 2010 2010
4.1 95.4 0.7
Protección social
% población ocupada sin protección en Salud % población ocupada sin protección previsional Falta de cobertura en jubilación (%)
52.2 - 74.0
8 - 8
11 8 16
2013 - 2011
37.5 58.9
Desigualdad la garantía en de derechos entre mujeres y hombres
Índice de feminidad de la pobreza Índice de feminidad de la pobreza extrema Relación del ingreso medio de las mujeres con respecto al de los hombres (%) Proporción de mujeres en el parlamento nacional Maternidad adolescente (15-19) (%) Ratio de analfabetismo entre mujeres y hombres Brecha de rendimiento promedio entre niños y niñas en las asignaturas de lectura, matemática y ciencias Ratio desempleo femenino/masculino Ratio de mujeres/hombres en empleos vulnerables Ratio del TTT semanal de trabajo no remunerado mujeres/hombres Ratio de hombres/mujeres inactivos dedicados a labores de cuidado y quehaceres domesticos, por sexo Tasa neta de no escolarizacion en la enseñanza preescolar (%)
107.7 110.6 71.1 38.0 12.4 1.4
6 7 12 5 7 11
18 18 16 20 18 14
2012 2012 2012 2015 2010 2012
116.9 120.9 76.3 25.7 14.3 1.4
-0.1 0.5 1.2 2.5
10 1 15 3
15 18 18 9
2013 2012 2012 2009
-0.6 1.5 1.1 3.3
10.0 18.0
7 2
16 17
2012 2011
29.6 39.1
12 | INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2015
FICHA PAÍS
NICARAGUA VARIABLE
INDICADOR
DATOS
Pobreza
Población pobre (%) Población indigente (%) Población pobre según índice de pobreza multidimensional (%) Población no pobre vulnerable (%)
Desigualdad
índice de Gini Ratio decil 10/deciles 1- 4 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio decil 10/decil1 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio ingreso anual per cápita de los multimillonarios/ingreso anual per cápita del quintil más pobre
Secuestro democrático
POSICIÓN EN LA REGIÓN
TOTAL PAÍSES
ULT. AÑO DISPONIBLE
MEDIA REGIONAL
58.3 29.5 74.0 32.5
17 17 17 5
18 18 17 18
2009 2009 2009 2012
31.9 14.2 37.1 37.9
0.5
8
18
2009
0.5
12.9 8 18 2009 14.4 26.1 8 18 2009 32.7 12,197.6
17
18
2014
4,845.8
Percepción de la corrupción en el Estado Víctimas de corrupción (sobornos) Población insatisfecha con la democracia (%) Población que considera que hay una distribución injusta de la riqueza (%) Población que cree que su país está gobernado por poderosos en su propio beneficio (%) Población que no confía en el Estado (%)
65.9 14.7 48.1 59.4
4 6 3 3
16 19 18 18
2014 2014 2013 2013
71.4 21.9 61.3 74.6
0.5 59.4
3 10
18 18
2013 2013
0.7 58.0
Fiscalidad
Ratio ingresos tributarios indirectos/ingresos tributarios totales Gasto público social % del PBI Gasto público social % del presupuesto Dependencia de los ingresos fiscales de las actividades extractivas (%)
0.5 13.0 55.0 -
8 11 9 -
20 19 19 9
2013 2009 2009 -
0.5 16.2 53.9 -
Salud
Gasto público en salud % del PBI % de gasto de bolsillo como % del privado Proporción de niños con talla menor a la normal (%) Tasa de mortalidad infantil (muertes por cada 1.000 nacidos vivos) Tasa de Mortalidad Materna (muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos)
4.5 39.1 23.0 20.0 100.0
10 13 15 16 13
20 19 18 20 20
2013 2012 2007 2013 2013
4.2 33.9 17.0 17.4 100.7
Educación
Gasto público en educación % del PBI Ratio de la tasa de Analfabetismo de adultos del I/V quintiles de ingreso per cápita Calidad del aprendizaje obtenido por los niños de sexto grado de primaria Ratio de las personas entre 15-24 años que completaron la secundaria V/I quintil de ingreso per cápita del hogar Brecha de rendimiento por nivel socioeconómico en años de escolaridad, según la prueba PISA de matemáticas Esperanza de vida escolar
4.4 5.9 470.6
13 8 13
20 16 15
2010 2009 2013
5.0 6.6 505.5
4.3
15
18
2009
4.0
- -
- -
8 17
- -
Empleo
Ratio de la tasa de desempleo abierto entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio del porcentaje de la PEA ocupada en empleos de baja productividad entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio % jóvenes que no estudian ni trabajan (NINIS) entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Trabajadores no sindicalizados respecto al total de trabajadores (%) Ratio entre el salario mínimo formal y el salario mínimo de subsistencia
2.2
5
18
2009
4.8
2.2
9
18
2010
2.2
2.0 95.5 0.5
3 3 12
18 6.0 16
2009 2010 2009
4.1 95.4 0.7
Protección social
% población ocupada sin protección en Salud % población ocupada sin protección previsional Falta de cobertura en jubilación (%)
- - -
- - -
11 8 16
- - -
Desigualdad en la garantía de derechos entre mujeres y hombres
Índice de feminidad de la pobreza Índice de feminidad de la pobreza extrema Relación del ingreso medio de las mujeres con respecto al de los hombres (%) Proporción de mujeres en el parlamento nacional Maternidad adolescente (15-19) (%) Ratio de analfabetismo entre mujeres y hombres Brecha de rendimiento promedio entre niños y niñas en las asignaturas de lectura, matemática y ciencias Ratio desempleo femenino/masculino Ratio de mujeres/hombres en empleos vulnerables Ratio del TTT semanal de trabajo no remunerado mujeres/hombres Ratio de hombres/mujeres inactivos dedicados a labores de cuidado y quehaceres domesticos, por sexo Tasa neta de no escolarizacion en la enseñanza preescolar (%)
104.3 102.3 - 39.1 19.9 0.0
4 3 - 4 18 0
18 18 16 20 18 14
2009 2009 - 2015 2005 2009
116.9 120.9 25.7 14.3 1.4
-1.3 1.2 1.3 -
8 3 18 -
15 18 18 9
2013 2009 2009 -
-0.6 1.5 1.1 -
15.2 45.0
10 10
16 17
2009 2011
29.6 39.1
-
-
INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2015 | 13
FICHA PAÍS
PANAMÁ VARIABLE
INDICADOR
Pobreza
Población pobre (%) Población indigente (%) Población pobre según índice de pobreza multidimensional (%) Población no pobre vulnerable (%)
Desigualdad
índice de Gini Ratio decil 10/deciles 1- 4 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio decil 10/decil1 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio ingreso anual per cápita de los multimillonarios/ingreso anual per cápita del quintil más pobre
Secuestro democrático
DATOS
POSICIÓN EN LA REGIÓN
TOTAL PAÍSES
ULT. AÑO DISPONIBLE
MEDIA REGIONAL
23.2 12.2 - 36.1
6 10 - 6
18 18 17 18
2013 2013 - 2012
31.9 14.2 37.9
0.5
13
18
2013
0.5
15.6 12 49.3 16
18 2013 18 2013
14.4 32.7
3,845.4
10
18
2014
4,845.8
Percepción de la corrupción en el Estado Víctimas de corrupción (sobornos) Población insatisfecha con la democracia (%) Población que considera que hay una distribución injusta de la riqueza (%) Población que cree que su país está gobernado por poderosos en su propio beneficio (%) Población que no confía en el Estado (%)
69.4 18.8 56.1 65.2
8 9 6 4
16 19 18 18
2014 2014 2013 2013
71.4 21.9 61.3 74.6
0.8 63.9
10 14
18 18
2013 2013
0.7 58.0
Fiscalidad
Ratio ingresos tributarios indirectos/ingresos tributarios totales Gasto público social % del PBI Gasto público social % del presupuesto Dependencia de los ingresos fiscales de las actividades extractivas (%)
0.3 7.9 39.1 -
2 17 15 -
20 19 19 9
2012 2008 2008 -
0.5 16.2 53.9 -
Salud
Gasto público en salud % del PBI % de gasto de bolsillo como % del privado Proporción de niños con talla menor a la normal (%) Tasa de mortalidad infantil (muertes por cada 1.000 nacidos vivos) Tasa de Mortalidad Materna (muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos)
4.9 24.8 19.1 15.4 85.0
5 7 11 12 10
20 19 18 20 20
2013 2012 2008 2013 2013
4.2 33.9 17.0 17.4 100.7
Educación
Gasto público en educación % del PBI Ratio de la tasa de Analfabetismo de adultos del I/V quintiles de ingreso per cápita Calidad del aprendizaje obtenido por los niños de sexto grado de primaria Ratio de las personas entre 15-24 años que completaron la secundaria V/I quintil de ingreso per cápita del hogar Brecha de rendimiento por nivel socioeconómico en años de escolaridad, según la prueba PISA de matemáticas Esperanza de vida escolar
3.3 - 473.1
17 - 12
20 16 15
2011 - 2013
5.0 505.5
3.1
13
18
2013
4.0
- 13.3
- 9
8 17
- 2012
13.6
Empleo
Ratio de la tasa de desempleo abierto entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio del porcentaje de la PEA ocupada en empleos de baja productividad entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio % jóvenes que no estudian ni trabajan (NINIS) entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Trabajadores no sindicalizados respecto al total de trabajadores (%) Ratio entre el salario mínimo formal y el salario mínimo de subsistencia
4.1
9
18
2013
4.8
3.5
17
18
2012
2.2
4.1 0.0 1.0
12 0 4
18 6.0 16
2013 0 2011
4.1 95.4 0.7
Protección social
% población ocupada sin protección en Salud % población ocupada sin protección previsional Falta de cobertura en jubilación (%)
28.1 28.1 54.0
4 3 6
11 8 16
2013 2013 2011
37.5 41.3 58.9
Desigualdad la garantía en de derechos entre mujeres y hombres
Índice de feminidad de la pobreza Índice de feminidad de la pobreza extrema Relación del ingreso medio de las mujeres con respecto al de los hombres (%) Proporción de mujeres en el parlamento nacional Maternidad adolescente (15-19) (%) Ratio de analfabetismo entre mujeres y hombres Brecha de rendimiento promedio entre niños y niñas en las asignaturas de lectura, matemática y ciencias Ratio desempleo femenino/masculino Ratio de mujeres/hombres en empleos vulnerables Ratio del TTT semanal de trabajo no remunerado mujeres/hombres Ratio de hombres/mujeres inactivos dedicados a labores de cuidado y quehaceres domesticos, por sexo Tasa neta de no escolarizacion en la enseñanza preescolar (%)
122.2 122.5 75.8 19.3 15.4 -
13 11 8 13 12 -
18 18 16 20 18 14
2013 2013 2013 2015 2010 -
116.9 120.9 76.3 25.7 14.3 -
-9.8 1.7 1.0 2.4
1 12 4 1
15 18 18 9
2013 2013 2013 2011
-0.6 1.5 1.1 3.3
13.6 36.0
9 9
16 17
2013 2011
29.6 39.1
14 | INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2015
FICHA PAÍS
PARAGUAY VARIABLE
INDICADOR
DATOS
POSICIÓN EN LA REGIÓN
TOTAL PAÍSES
ULT. AÑO DISPONIBLE
MEDIA REGIONAL
Pobreza
Población pobre (%) Población indigente (%) Población pobre según índice de pobreza multidimensional (%) Población no pobre vulnerable (%)
Desigualdad
índice de Gini Ratio decil 10/deciles 1- 4 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio decil 10/decil1 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio ingreso anual per cápita de los multimillonarios/ingreso anual per cápita del quintil más pobre
6,434.1
14
18
2014
4,845.8
Secuestro democrático
Percepción de la corrupción en el Estado Víctimas de corrupción (sobornos) Población insatisfecha con la democracia (%) Población que considera que hay una distribución injusta de la riqueza (%) Población que cree que su país está gobernado por poderosos en su propio beneficio (%) Población que no confía en el Estado (%)
77.8 28.1 74.9 90.5
12 17 15 18
16 19 18 18
2014 2014 2013 2013
71.4 21.9 61.3 74.6
0.9 56.6
18 8
18 18
2013 2013
0.7 58.0
Fiscalidad
Ratio ingresos tributarios indirectos/ingresos tributarios totales Gasto público social % del PBI Gasto público social % del presupuesto Dependencia de los ingresos fiscales de las actividades extractivas (%)
0.7 17.9 38.4 -
20 7 16 -
20 19 19 9
2012 2012 2012 -
0.5 16.2 53.9 -
Salud
Gasto público en salud % del PBI % de gasto de bolsillo como % del privado Proporción de niños con talla menor a la normal (%) Tasa de mortalidad infantil (muertes por cada 1.000 nacidos vivos) Tasa de Mortalidad Materna (muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos)
3.5 53.3 - 18.7 110.0
14 17 - 13 15
20 19 18 20 20
2013 2012 - 2013 2013
4.2 33.9 17.4 100.7
Educación
Gasto público en educación % del PBI Ratio de la tasa de Analfabetismo de adultos del I/V quintiles de ingreso per cápita Calidad del aprendizaje obtenido por los niños de sexto grado de primaria Ratio de las personas entre 15-24 años que completaron la secundaria V/I quintil de ingreso per cápita del hogar Brecha de rendimiento por nivel socioeconómico en años de escolaridad, según la prueba PISA de matemáticas Esperanza de vida escolar
5.0 4.7 459.8
9 5 14
20 16 15
2012 2013 2013
5.0 6.6 505.5
2.5
9
18
2013
4.0
- 11.9
- 16
8 17
- 2010
13.6
Empleo
Ratio de la tasa de desempleo abierto entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio del porcentaje de la PEA ocupada en empleos de baja productividad entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio % jóvenes que no estudian ni trabajan (NINIS) entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Trabajadores no sindicalizados respecto al total de trabajadores (%) Ratio entre el salario mínimo formal y el salario mínimo de subsistencia
4.8
11
18
2013
4.8
2.1
8
18
2012
2.2
5.8 98.8 1.0
15 6 5
18 6.0 16
2013 2010 2011
4.1 95.4 0.7
Protección social
% población ocupada sin protección en Salud % población ocupada sin protección previsional Falta de cobertura en jubilación (%)
57.8 70.7 84.0
11 8 14
11 8 16
2013 2013 2011
37.5 41.3 58.9
Desigualdad en la garantía de derechos entre mujeres y hombres
Índice de feminidad de la pobreza Índice de feminidad de la pobreza extrema Relación del ingreso medio de las mujeres con respecto al de los hombres (%) Proporción de mujeres en el parlamento nacional Maternidad adolescente (15-19) (%) Ratio de analfabetismo entre mujeres y hombres Brecha de rendimiento promedio entre niños y niñas en las asignaturas de lectura, matemática y ciencias Ratio desempleo femenino/masculino Ratio de mujeres/hombres en empleos vulnerables Ratio del TTT semanal de trabajo no remunerado mujeres/hombres Ratio de hombres/mujeres inactivos dedicados a labores de cuidado y quehaceres domesticos, por sexo Tasa neta de no escolarizacion en la enseñanza preescolar (%)
104.2 109.1 75.1 15.0 12.1 1.3
3 6 9 16 5 9
18 18 16 20 18 14
2013 2013 2013 2015 2002 2013
116.9 120.9 76.3 25.7 14.3 1.4
-6.6 1.4 1.1 -
3 5 6 -
15 18 18 9
2013 2013 2013 -
-0.6 1.5 1.1 -
0.7 68.0
1 17
16 17
2013 2011
29.6 39.1
40.7 19.2 50.0 40.5
13 14 12 11
18 18 17 18
2013 2013 2011 2012
31.9 14.2 37.1 37.9
0.5
12
18
2013
0.5
17.2 13 34.2 12
18 2013 14.4 18 2013 32.7
INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2015 | 15
FICHA PAÍS
PERÚ VARIABLE
INDICADOR
Pobreza
Población pobre (%) Población indigente (%) Población pobre según índice de pobreza multidimensional (%) Población no pobre vulnerable (%)
Desigualdad
índice de Gini Ratio decil 10/deciles 1- 4 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio decil 10/decil1 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio ingreso anual per cápita de los multimillonarios/ingreso anual per cápita del quintil más pobre
Secuestro democrático
Percepción de la corrupción en el Estado Víctimas de corrupción (sobornos) Población insatisfecha con la democracia (%) Población que considera que hay una distribución injusta de la riqueza (%) Población que cree que su país está gobernado por poderosos en su propio beneficio (%) Población que no confía en el Estado (%)
Fiscalidad
DATOS
POSICIÓN EN LA REGIÓN
TOTAL PAÍSES
ULT. AÑO DISPONIBLE
MEDIA REGIONAL
23.9 4.7 37.0 40.0
7 4 9 10
18 18 17 18
2013 2013 2012 2012
31.9 14.2 37.1 37.9
0.4
3
18
2013
0.5
10.8 4 18 2013 14.4 20.8 4 18 2013 32.7 3,338.1
8
18
2014
4,845.8
78.2 26.4 75.2 83.2
13 14 16 13
16 19 18 18
2014 2014 2013 2013
71.4 21.9 61.3 74.6
0.8 71.9
14 17
18 18
2013 2013
0.7 58.0
Ratio ingresos tributarios indirectos/ingresos tributarios totales Gasto público social % del PBI Gasto público social % del presupuesto Dependencia de los ingresos fiscales de las actividades extractivas (%)
0.4 9.5 50.0 17.1
6 15 13 5
20 19 19 9
2013 2012 2012 2010-2013
0.5 16.2 53.9 24.0
Salud
Gasto público en salud % del PBI % de gasto de bolsillo como % del privado Proporción de niños con talla menor a la normal (%) Tasa de mortalidad infantil (muertes por cada 1.000 nacidos vivos) Tasa de Mortalidad Materna (muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos)
3.1 35.7 14.6 12.9 89.0
16 11 10 8 12
20 19 18 20 20
2013 2012 2014 2013 2013
4.2 33.9 17.0 17.4 100.7
Educación
Gasto público en educación % del PBI Ratio de la tasa de Analfabetismo de adultos del I/V quintiles de ingreso per cápita Calidad del aprendizaje obtenido por los niños de sexto grado de primaria Ratio de las personas entre 15-24 años que completaron la secundaria V/I quintil de ingreso per cápita del hogar Brecha de rendimiento por nivel socioeconómico en años de escolaridad, según la prueba PISA de matemáticas Esperanza de vida escolar
3.3 11.6 511.1
18 15 8
20 16 15
2013 2013 2013
5.0 6.6 505.5
1.6
3
18
2013
4.0
2.5 13.1
7 11
8 17
2012 2010
2.0 13.6
Empleo
Ratio de la tasa de desempleo abierto entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio del porcentaje de la PEA ocupada en empleos de baja productividad entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio % jóvenes que no estudian ni trabajan (NINIS) entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Trabajadores no sindicalizados respecto al total de trabajadores (%) Ratio entre el salario mínimo formal y el salario mínimo de subsistencia
1.1
3
18
2013
4.8
2.2
11
18
2012
2.2
1.5 97.7 0.8
2 5 9
18 6.0 16
2013 2010 2011
4.1 95.4 0.7
Protección social
% población ocupada sin protección en Salud % población ocupada sin protección previsional Falta de cobertura en jubilación (%)
40.8 59.5 75.0
6 7 9
11 8 16
2013 2013 2011
37.5 41.3 58.9
Desigualdad la garantía en de derechos entre mujeres y hombres
Índice de feminidad de la pobreza Índice de feminidad de la pobreza extrema Relación del ingreso medio de las mujeres con respecto al de los hombres (%) Proporción de mujeres en el parlamento nacional Maternidad adolescente (15-19) (%) Ratio de analfabetismo entre mujeres y hombres Brecha de rendimiento promedio entre niños y niñas en las asignaturas de lectura, matemática y ciencias Ratio desempleo femenino/masculino Ratio de mujeres/hombres en empleos vulnerables Ratio del TTT semanal de trabajo no remunerado mujeres/hombres Ratio de hombres/mujeres inactivos dedicados a labores de cuidado y quehaceres domesticos, por sexo Tasa neta de no escolarizacion en la enseñanza preescolar (%)
109.4 107.7 68.0 22.3 11.5 3.2
8 5 15 10 3 13
18 18 16 20 18 14
2013 2013 2013 2015 2007 2013
116.9 120.9 76.3 25.7 14.3 1.4
9.3 1.3 1.2 2.5
14 4 14 4
15 18 18 9
2013 2013 2013 2010
-0.6 1.5 1.1 3.3
- 26.0
- 5
16 17
- 2011
39.1
16 | INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2015
FICHA PAÍS
REPÚBLICA DOMINICANA VARIABLE
INDICADOR
DATOS
POSICIÓN EN LA REGIÓN
TOTAL PAÍSES
ULT. AÑO DISPONIBLE
MEDIA REGIONAL
Pobreza
Población pobre (%) Población indigente (%) Población pobre según índice de pobreza multidimensional (%) Población no pobre vulnerable (%)
Desigualdad
índice de Gini Ratio decil 10/deciles 1- 4 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio decil 10/decil1 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio ingreso anual per cápita de los multimillonarios/ingreso anual per cápita del quintil más pobre
4,079.0
12
18
2014
4,845.8
Secuestro democrático
Percepción de la corrupción en el Estado Víctimas de corrupción (sobornos) Población insatisfecha con la democracia (%) Población que considera que hay una distribución injusta de la riqueza (%) Población que cree que su país está gobernado por poderosos en su propio beneficio (%) Población que no confía en el Estado (%)
76.3 23.3 54.5 74.2
11 12 5 8
16 19 18 18
2014 2014 2013 2013
71.4 21.9 61.3 74.6
0.7 53.8
7 5
18 18
2013 2013
0.7 58.0
Fiscalidad
Ratio ingresos tributarios indirectos/ingresos tributarios totales Gasto público social % del PBI Gasto público social % del presupuesto Dependencia de los ingresos fiscales de las actividades extractivas (%)
0.6 7.1 37.7 -
17 19 17 -
20 19 19 9
2013 2011 2011 -
0.5 16.2 53.9 -
Salud
Gasto público en salud % del PBI % de gasto de bolsillo como % del privado Proporción de niños con talla menor a la normal (%) Tasa de mortalidad infantil (muertes por cada 1.000 nacidos vivos) Tasa de Mortalidad Materna (muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos)
2.8 38.7 10.1 23.6 100.0
17 12 5 17 13
20 19 18 20 20
2013 2012 2007 2013 2013
4.2 33.9 17.0 17.4 100.7
Educación
Gasto público en educación % del PBI Ratio de la tasa de Analfabetismo de adultos del I/V quintiles de ingreso per cápita Calidad del aprendizaje obtenido por los niños de sexto grado de primaria Ratio de las personas entre 15-24 años que completaron la secundaria V/I quintil de ingreso per cápita del hogar Brecha de rendimiento por nivel socioeconómico en años de escolaridad, según la prueba PISA de matemáticas Esperanza de vida escolar
3.7 3.7 445.5
15 2 15
20 16 15
2013 2013 2013
5.0 6.6 505.5
1.7
6
18
2013
4.0
- 13.1
- 11
8 17
- 2012
13.6
Empleo
Ratio de la tasa de desempleo abierto entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio del porcentaje de la PEA ocupada en empleos de baja productividad entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio % jóvenes que no estudian ni trabajan (NINIS) entre el I/V quintiles de ingreso per cápita. Trabajadores no sindicalizados respecto al total de trabajadores (%) Ratio entre el salario mínimo formal y el salario mínimo de subsistencia
7.0
13
18
2013
4.8
1.1
1
18
2010
2.2
3.5 - 0.4
7 - 14
18 6.0 16
2013 - 2011
4.1 0.7
Protección social
% población ocupada sin protección en Salud % población ocupada sin protección previsional Falta de cobertura en jubilación (%)
- - 84.0
- - 14
11 8 16
- - 2011
58.9
Desigualdad en la garantía de derechos entre mujeres y hombres
Índice de feminidad de la pobreza Índice de feminidad de la pobreza extrema Relación del ingreso medio de las mujeres con respecto al de los hombres (%) Proporción de mujeres en el parlamento nacional Maternidad adolescente (15-19) (%) Ratio de analfabetismo entre mujeres y hombres Brecha de rendimiento promedio entre niños y niñas en las asignaturas de lectura, matemática y ciencias. Ratio desempleo femenino/masculino Ratio de mujeres/hombres en empleos vulnerables Ratio del TTT semanal de trabajo no remunerado mujeres/hombres Ratio de hombres/mujeres inactivos dedicados a labores de cuidado y quehaceres domesticos, por sexo Tasa neta de no escolarizacion en la enseñanza preescolar (%)
134.0 152.2 64.0 20.8 19.7 0.9
15 17 16 11 17 4
18 18 16 20 18 14
2013 2013 2013 2015 2010 2013
116.9 120.9 76.3 25.7 14.3 1.4
-4.7 2.2 1.0 -
5 17 3 -
15 18 18 9
2013 2013 2013 -
-0.6 1.5 1.1 -
30.7 63.0
13 16
16 17
2013 2011
29.6 39.1
40.7 20.2 38.0 42.3
13 15 10 14
18 18 17 18
2013 2013 2012 2012
31.9 14.2 37.1 37.9
0.5
15
18
2013
0.5
18.5 16 18 2013 42.6 14 18 2013
14.4 32.7
INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2015 | 17
FICHA PAÍS
URUGUAY VARIABLE
INDICADOR
DATOS
POSICIÓN EN LA REGIÓN
TOTAL PAÍSES
ULT. AÑO DISPONIBLE
MEDIA REGIONAL
Pobreza
Población pobre (%) Población indigente (%) Población pobre según índice de pobreza multidimensional (%) Población no pobre vulnerable (%)
Desigualdad
índice de Gini Ratio decil 10/deciles 1- 4 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio decil 10/decil1 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio ingreso anual per cápita de los multimillonarios/ingreso anual per cápita del quintil más pobre
1,018.9
2
18
2014
4,845.8
Secuestro democrático
Percepción de la corrupción en el Estado Víctimas de corrupción (sobornos) Población insatisfecha con la democracia (%) Población que considera que hay una distribución injusta de la riqueza (%) Población que cree que su país está gobernado por poderosos en su propio beneficio (%) Población que no confía en el Estado (%)
- 6.7 18.3 65.3
- 2 1 5
16 19 18 18
- 2014 2013 2013
21.9 61.3 74.6
0.5 42.0
2 2
18 18
2013 2013
0.7 58.0
Fiscalidad
Ratio ingresos tributarios indirectos/ingresos tributarios totales Gasto público social % del PBI Gasto público social % del presupuesto Dependencia de los ingresos fiscales de las actividades extractivas (%)
0.4 24.2 74.2 -
5 4 1 -
20 19 19 9
2013 2011 2011 -
0.5 16.2 53.9 -
Salud
Gasto público en salud % del PBI % de gasto de bolsillo como % del privado Proporción de niños con talla menor a la normal (%) Tasa de mortalidad infantil (muertes por cada 1.000 nacidos vivos) Tasa de Mortalidad Materna (muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos)
6.1 12.8 11.7 9.5 14.0
3 2 6 4 1
20 19 18 20 20
2013 2012 2011 2013 2013
4.2 33.9 17.0 17.4 100.7
Educación
Gasto público en educación % del PBI Ratio de la tasa de Analfabetismo de adultos del I/V quintiles de ingreso per cápita Calidad del aprendizaje obtenido por los niños de sexto grado de primaria Ratio de las personas entre 15-24 años que completaron la secundaria V/I quintil de ingreso per cápita del hogar Brecha de rendimiento por nivel socioeconómico en años de escolaridad, según la prueba PISA de matemáticas Esperanza de vida escolar
4.4 12.3 538.4
12 16 4
20 16 15
2011 2013 2013
5.0 6.6 505.5
5.3
16
18
2013
4.0
2.5 15.5
8 2
8 17
2012 2010
2.0 13.6
Empleo
Ratio de la tasa de desempleo abierto entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio del porcentaje de la PEA ocupada en empleos de baja productividad entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio % jóvenes que no estudian ni trabajan (NINIS) entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Trabajadores no sindicalizados respecto al total de trabajadores (%) Ratio entre el salario mínimo formal y el salario mínimo de subsistencia
6.4
12
18
2013
4.8
3.5
18
18
2010
2.2
7.3 - 0.5
17 - 11
18 6.0 16
2013 - 2011
4.1 0.7
Protección social
% población ocupada sin protección en Salud % población ocupada sin protección previsional Falta de cobertura en jubilación (%)
2.3 24.0 14.0
1 2 2
11 8 16
2013 2013 2011
37.5 41.3 58.9
Desigualdad la garantía en de derechos entre mujeres y hombres
Índice de feminidad de la pobreza Índice de feminidad de la pobreza extrema Relación del ingreso medio de las mujeres con respecto al de los hombres (%) Proporción de mujeres en el parlamento nacional Maternidad adolescente (15-19) (%) Ratio de analfabetismo entre mujeres y hombres Brecha de rendimiento promedio entre niños y niñas en las asignaturas de lectura, matemática y ciencias Ratio desempleo femenino/masculino Ratio de mujeres/hombres en empleos vulnerables Ratio del TTT semanal de trabajo no remunerado mujeres/hombres Ratio de hombres/mujeres inactivos dedicados a labores de cuidado y quehaceres domesticos, por sexo Tasa neta de no escolarizacion en la enseñanza preescolar (%)
138.1 163.1 75.1 13.1 9.5 0.7
17 18 9 18 1 1
18 18 16 20 18 14
2013 2013 2013 2015 2010 2013
116.9 120.9 76.3 25.7 14.3 1.4
-3.0 1.5 1.1 2.5
6 9 7 2
15 18 18 9
2013 2013 2013 2007
-0.6 1.5 1.1 3.3
9.7 22.0
6 4
16 17
2013 2011
29.6 39.1
18 | INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2015
5.6 0.9 9.0 26.4
2 1 3 1
18 18 17 18
2013 2013 2012 2012
31.9 14.2 37.1 37.9
0.4
1
18
2013
0.5
6.7 1 12.0 1
18 2013 14.4 18 2013 32.7
FICHA PAÍS
VENEZUELA VARIABLE
INDICADOR
DATOS
POSICIÓN EN LA REGIÓN
TOTAL PAÍSES
ULT. AÑO DISPONIBLE
MEDIA REGIONAL
Pobreza
Población pobre (%) Población indigente (%) Población pobre según índice de pobreza multidimensional (%) Población no pobre vulnerable (%)
Desigualdad
índice de Gini Ratio decil 10/deciles 1- 4 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio decil 10/decil1 de la distribución del ingreso medio per cápita de los hogares Ratio ingreso anual per cápita de los multimillonarios/ingreso anual per cápita del quintil más pobre
1,012.6
1
18
2014
4,845.8
Secuestro democrático
Percepción de la corrupción en el Estado Víctimas de corrupción (sobornos) Población insatisfecha con la democracia (%) Población que considera que hay una distribución injusta de la riqueza (%) Población que cree que su país está gobernado por poderosos en su propio beneficio (%) Población que no confía en el Estado (%)
- 26.6 57.6 57.0
- 15 7 2
16 19 18 18
- 2014 2013 2013
21.9 61.3 74.6
0.6 44.2
5 3
18 18
2013 2013
0.7 58.0
Fiscalidad
Ratio ingresos tributarios indirectos/ingresos tributarios totales Gasto público social % del PBI Gasto público social % del presupuesto Dependencia de los ingresos fiscales de las actividades extractivas (%)
0.6 21.2 70.8 45.5
19 6 3 9
20 19 19 9
2013 2012 2012 2010-2013
0.5 16.2 53.9 24.0
Salud
Gasto público en salud % del PBI % de gasto de bolsillo como % del privado Proporción de niños con talla menor a la normal (%) Tasa de mortalidad infantil (muertes por cada 1.000 nacidos vivos) Tasa de Mortalidad Materna (muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos)
1.0 63.7 13.4 12.9 110.0
19 19 8 8 15
20 19 18 20 20
2013 2012 2009 2013 2013
4.2 33.9 17.0 17.4 100.7
Educación
Gasto público en educación % del PBI Ratio de la tasa de Analfabetismo de adultos del I/V quintiles de ingreso per cápita Calidad del aprendizaje obtenido por los niños de sexto grado de primaria Ratio de las personas entre 15-24 años que completaron la secundaria V/I quintil de ingreso per cápita del hogar Brecha de rendimiento por nivel socioeconómico en años de escolaridad, según la prueba PISA de matemáticas Esperanza de vida escolar
6.9 4.2 -
2 4 -
20 16 15
2009 2013 -
5.0 6.6 -
1.5
2
18
2013
4.0
0.0 14.2
0 4
8 17
0 2009
2.0 13.6
Empleo
Ratio de la tasa de desempleo abierto entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio del porcentaje de la PEA ocupada en empleos de baja productividad entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Ratio % jóvenes que no estudian ni trabajan (NINIS) entre el I/V quintiles de ingreso per cápita Trabajadores no sindicalizados respecto al total de trabajadores (%) Ratio entre el salario mínimo formal y el salario mínimo de subsistencia
9.7
16
18
2013
4.8
1.7
3
18
2013
2.2
4.0 - 0.4
10 - 15
18 6.0 16
2013 - 2011
4.1 0.7
Protección social
% población ocupada sin protección en Salud % población ocupada sin protección previsional Falta de cobertura en jubilación (%)
- - -
- - -
11 8 16
- - -
Desigualdad en la garantía de derechos entre mujeres y hombres
Índice de feminidad de la pobreza Índice de feminidad de la pobreza extrema Relación del ingreso medio de las mujeres con respecto al de los hombres (%) Proporción de mujeres en el parlamento nacional Maternidad adolescente (15-19) (%) Ratio de analfabetismo entre mujeres y hombres Brecha de rendimiento promedio entre niños y niñas en las asignaturas de lectura, matemática y ciencias Ratio desempleo femenino/masculino Ratio de mujeres/hombres en empleos vulnerables Ratio del TTT semanal de trabajo no remunerado mujeres/hombres Ratio de hombres/mujeres inactivos dedicados a labores de cuidado y quehaceres domesticos, por sexo Tasa neta de no escolarizacion en la enseñanza preescolar (%)
122.2 142.7 85.4 17.0 14.6 1.1
13 16 3 14 11 6
18 18 16 20 18 14
2013 2013 2013 2015 2011 2013
116.9 120.9 76.3 25.7 14.3 1.4
- 1.4 0.9 -
- 6 1 -
15 18 18 9
- 2013 2013 -
1.5 1.1 -
20.1 30.0
11 8
16 17
2013 2011
29.6 39.1
32.1 9.8 19.0 47.7
9 8 6 18
18 18 17 18
2013 2013 2012 2012
31.9 14.2 37.1 37.9
0.4
2
18
2013
0.5
8.3 2 18.6 2
18 2013 14.4 18 2013 32.7
-
INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 2015 | 19