Breve Descripción de las Actividades del Curso

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Escuela de Pedagogía Curso: Nuevas Tecnologías y Ambientes de Aprendizaje Breve Descripción de las Acti

0 downloads 12 Views 45KB Size

Recommend Stories


MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL CURSO
MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL CURSO 2015-2016 Nos dirigimos a todos vosotros, padres y madres de los alumnos del colegio Ntra. Sra. del Pilar de Zuera p

MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL CURSO
MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL CURSO 2007 - 2008 El Colegio Mayor Guadaira mantiene desde sus comienzos una constante voluntad de acercarse a todos los un

MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL CURSO
MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL CURSO 2013-2014 Nos dirigimos a todos vosotros, padres y madres de los alumnos del colegio Ntra. Sra. del Pilar de Zuera p

Story Transcript

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Escuela de Pedagogía Curso: Nuevas Tecnologías y Ambientes de Aprendizaje

Breve Descripción de las Actividades del Curso

Prof. José Miguel Garrido M.

Abril de MMIX

ACTIVIDAD 1. Seleccionando Estándares y Competencias TIC

Con el fin de conocer los alcances de los estándares TIC que se espera que los estudiantes de Formación Inicial de Docentes desarrollen al finalizar su carrera, se les invita a revisarlos, analizarlos y seleccionar aquel que resulta ser el mas relevante de acuerdo a cada una de las cinco dimensiones en las que esta organizada la propuesta: •Técnica •Pedagógica •Gestión •Desarrollo Profesional •Etica y Legal Para esto deberán completar la ficha que se adjunta, en la que junto con identificar el estándar, se deberá fundamentar la priorización.

ACTIVIDAD 2. Diseño de Plan de Clases 1

Esta actividad busca que los estudiantes de manera colaborativa diseñen ambientes de aprendizaje que utilizando TIC medien aprendizajes en el subsector de Ingles. Lo que se solicita es que completen la Pauta de Diseño de Clases a partir de la selección de un Nivel educacional (NB5 a NM4) y la priorización de una de las habilidades propiciadas para el aprendizaje de una segunda lengua.

ACTIVIDAD 3. Ajustando Plan de Clases 1 A partir de la revisión de recursos digitales que se realizó en clases, aprovechando la recopilación de éstos que se encuentran en el sitio http://www.costagidital.cl/edlab , se solicita realizar las siguientes Tareas: •Seleccionar e incorporar como parte del Plan de Clases 05 recursos TIC. •Ajustar las actividades del plan de clases de acuerdo a las oportunidades ofrecidas por los recursos TIC seleccionados. •Agregar a continuación del Plan de Clases Ajustado, pantallazos de los 5 recursos TIC seleccionados e incorporados en las actividades. •Publicar este plan de clases en la sección "Entregas al Profesor" •Realizar una demostración (creativa) de la intención y forma de uso de UNA de las 5 herramientas TIC seleccionadas e incorporadas al Plan de Clases. La demostración deberá ser realizada en la sesión del 28 de Abril de acuerdo a turnos de 5 minutos en los que cada Grupo deberá realizar lo siguiente: •Presentar los objetivos y actividades principales del Plan de Clases •Demostrar la aplicación de 1 de los 5 recursos TIC seleccionados. •Con el fin de facilitar la preparación y cumplimiento de esta actividad, se adjunta la siguiente Matriz de Valoración o Rubrica de Evaluación que será utilizada..

ACTIVIDAD 4. Diseñando Plan de Clases 2 El diseño del Plan de Clases 2, tiene como objetivo el resignificar el uso de recursos TIC que funcionan de manera offline, lo que minimiza la problemática de conectividad y accesibilidad a Internet. Por esta razón, el plan de clases que se solicita tiene como fin la elaboración de un TUTORIAL, lo que implica que el producto a entregar es una especie de "paquete de información y actividades" consistente y coherente con los objetivos y metas curriculares escogidos. Este tutorial será organizado en torno a una página web, la que servirá de portada o punto de partida desde el cual el estudiante del curso seleccionado iniciará su interacción con el aprendizaje esperado. La primera actividad a desarrollar es la DEFINICIÓN del Plan de Clases de acuerdo a la plantilla que ya fue utilizada en el plan de clases anterior. Allí deberan establecerse las habilidades, los aprendizajes esperados y los contenidos que se esperan mediar (lograr) con el TUTORIAL. Los aspectos que debe tenerse en cuenta para este diseño: •

El curso donde se propondrá propondrá el diseñ diseño deberá deberá pertenecer a un nivel alterno al utilizado en el plan de clases 1, es decir, si se trabajo en bá básica, ahora deberá deberá ser en media.



La descripció descripción de las actividades que la plantilla solicita, en vez de indicar indicar los momentos de inicio, desarrollo o cierre, deberá deberán dar cuenta de cada una de las actividades que conformará conformarán el tuturial de acuerdo al la herramiente TIC que será será utilizada.



El mí mínimo de actividades que compondrá compondrán el Tutorial será será de 6, lo que significar una actividad por cada subsubherramienta del software Hot Potatoes (5), má más el uso de una pelí película, a partir del sitio http://www.dfilm.com http://www.dfilm.com..

ACTIVIDAD 5. Diseñando Plan de Clases 3

El diseño del Plan de Clases 3, tiene como objetivo el resignificar el uso de recursos TIC que son utilizados habitualmente por las nuevas generaciones, lo que ofrece una gran oportunidad para contextualizar diseños de clases con prácticas sociales de los estudiantes para la creación de ambientes más propicios de aprendizaje. El tercer plan de clases debe intencionar el uso de Videojuegos como parte de las actividades destinadas a mediar aprendizaje. El producto final de este diseño son dos: • Propuesta de Plan de Clases • Ejecución de Microclase de 15 minutos.

ACTIVIDAD 6. Control de Lectura

El propósito de esta actividad es ofrecer a los estudiantes la posibilidad de revisar parte de las producción académica e investigativa actualizada que diferentes especialistas vienen desarrollando, a propósito de uso de TIC en Educación, con especial atención a la enseñanza y el aprendizaje de una segunda lengua. Son cuatro los artículos ofrecidos, de los cuales, cada estudiante debe escoger y leer uno.

ACTIVIDAD 7. Plan de Microclase

Con el fin de preparar la realización de la Microclase que cada grupo deberá realizar con el curso. Cada equipo debe completar la pauta que se indica, en la cual se espera puedan considerar los aspectos necesarios para realizar la actividad en un tiempo máximo de 15 minutos.

La pauta con la descripción detallada de los 15 minutos debe ser enviada al profesor de manera previa a la realización de la clase.

ACTIVIDAD 8. Autoevaluación y Co-evaluación

Con el fin de realizar un balance del desempeño de cada estudiante a lo largo del curso, se solicita completar la pauta de Auto y Co-evaluación indicada, con el cual se espera posibilitar un breve ejercicio de metacognición a lo realizado.

La propuesta de calificación que surge de esta auto y co-evaluación, será incorporada al promedio final del curso.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.