Breve Informe Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

Universidad Nacional del Litoral Secretaría de Planeamiento Tercera Autoevaluación Institucional Breve Informe Acreditaciones de carreras de grado po

1 downloads 34 Views 1MB Size

Story Transcript

Universidad Nacional del Litoral Secretaría de Planeamiento Tercera Autoevaluación Institucional

Breve Informe Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

Material de trabajo

Julio 2015

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

ACLARACIÓN INICIAL La información que se incluye en este material de trabajo consiste en un relevamiento realizado a partir de la información disponible en la página Web de CONEAU (http://www.coneau.gov.ar/buscadores/grado/), referido a las acreditaciones de carreras de grado realizadas por las Unidades Académicas (UA) a nivel nacional, a nivel regional (ARCUSUR). En primer lugar se expone la información en forma sintética y luego agrupada por Unidad Académica / carreras acreditadas. Este material tiene como finalidad ser entregado a las distintas Unidades Académicas para utilizarlo como insumo al momento de confeccionar los Informes de Autoevaluación.

2

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

Acreditaciones carreras de Grado – UNL - CONEAU Cantidad de veces que acreditó 1 2

3

4

UA FADU FBCB FBCB FCA

Carrera Arquitectura Bioquímica Bioquímica Ingeniería Agronómica

FCA FCA FCM FCM FCM FCV

Ingeniería Agronómica Ingeniería Agronómica Medicina Medicina Medicina Medicina Veterinaria

FCV FHUC FICH FICH FICH FICH

Medicina Veterinaria Licenciatura en Biodiversidad Ingeniería Ambiental Ingeniería Ambiental Ingeniería Ambiental Ingeniería en Recursos Hídricos

FICH FICH FICH

Ingeniería en Recursos Hídricos Ingeniería en Recursos Hídricos Ingeniería en Agrimensura

5 6 7

8

2

3

3

Vigencia

Res 186/09 Res. 333/07 Res. 362/15 Res. 799/05

20/04/09 22/05/07 17/06/15 5/11/05

Res. 1025/09 Res. 457/15 Res 519/06 Res. 644/10 Res. 989/14 Res. 220/08

28/12/09 23/06/15 15/11/06 29/09/10 02/12/14 24/06/08

Res. 936/12 Res. 351/14 Res 741/04 Res. 632/08 Res. 180/13 Res 232/05

28/09/12 17/06/14 13/12/04 18/12/08 10/04/13 2/05/05

6 años 6 años 6 años 3 años 3 años ( a partir del vto de la Res. 799/05 – 05/11/05) 3 años (reconocimiento del título) 3 años 3 años 3 años 3 años ( a partir del vto de la Res. 220/08 – 24/06/08) 6 años 3 años 3 años 6 años 3 años 3 años ( a partir del vto de la Res. 232/05 – 02/05/05) 6 años 3 años 3 años ( a partir del vto de la Res. 633/06 – 06/12/06) 6 años 6 años 6 años 6 años 6 años 6 años 3 años 3 años ( a partir del vto de la Res. 627/06 – 06/12/06) 6 años (reconocimiento del título) 3 años 3 años 3 años

2

9

FICH FICH 10 FICH FIQ 11 FIQ FIQ 12 FIQ FIQ 13

1

Nº de Res de Fecha acreditación ante CONEAU

FIQ FIQ FIQ 14 FIQ FIQ 15 FIQ

Ingeniería en Agrimensura Ingeniería en Agrimensura Ingeniería en Informática Ingeniería en Alimentos Ingeniería en Alimentos Ingeniería Química Ingeniería Química Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial Ingeniería en Materiales Ingeniería en Materiales Ingeniería en Materiales Licenciatura en Química

1 3

3

3 1 2 2

3

3 1

Res. 743/09 18/11/09 Res. 179/13 10/10/13 Res 633/06 6/12/06 Res. 952/10 Res. 302/14 Res 673/11 Res 756/04 Res. 181/13 Res. 757/04 Res. 178/13 Res. 627/06

20/12/10 27/05/14 22/09/11 13/12/04 10/04/13 13/12/04 10/04/13 6/12/06

Res. 944/10 Res. 303/14 Res. 118/08 Res. 557/10 Res. 927/14 Res 612/12

20/12/10 27/05/14 26/03/08 7/09/10 18/11/14 26/06/12

Cantidad de carreras acreditadas por UA 1

Cantidad de carreras de grado ofertadas por la UA 3

1

8

1

1

1

1

1

1

1

15

4

4

5

9

3

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

Acreditaciones Carreras de Grado – CONEAU Carreras FADU FBCB FCA FCM FCV FHUC

Arquitectura Bioquímica Ingeniería Agronómica Medicina Medicina Veterinaria Licenciatura en Biodiversidad Ingeniería Ambiental Ingeniería en Recursos Hídricos FICH Ingeniería en Agrimensura Ingeniería en Informática Ingeniería en Alimentos Ingeniería Química Ingeniería Industrial FIQ Ingeniería en Materiales Licenciatura en Química

Res. 186/09 Res. 333/07 Res 362/15 Res. 799/05 Res. 1025/09 Res 457/15 Res. 644/10 Res. 989/14 Res. 220/08 Res. 936/12 Res. 351/14 Res. 741/04 Res. 632/08 Res. 180/13 Res. 232/05 Res. 743/09 Res. 179/03 Res. 633/06 Res. 952/10 Res. 302/14 Res. 673/11 Res. 756/04 Res. 181/13 Res. 757/04 Res. 178/13 Res. 627/06 Res. 944/10 Res. 303/14 Res 557/10 Res. 927/14 Res. 612/12 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Período

4

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

Acreditaciones carreras de Grado – UNL - ARCUSUR Cantidad Nº de Res de Fecha de veces acreditación que ARCUSUR acreditó UA 1 FADU

Carrera Arquitectura

1 Res 793/09

2 FCV 3 FIQ

Medicina Veterinaria Ingeniería Química

1 Res. 1010/10 1 Res. 166/13

Vigencia

30/11/2009 6 años 13/12/10 6 años 08/04/13 6 años

Cantidad de carreras de grado ofertadas por la UA 1 3

Cantidad de carreras acreditadas por UA

1 1

1 9

Acreditaciones Carreras de Grado – ARCUSUR Carreras FADU FCV FIQ

Arquitectura Medicina Veterinaria Ingeniería Química

Res. 739/09 Res. 1010/10 Res. 166/13 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Período

5

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo EDI

FADU

CARRERAS Denominación: OFERTADA/S UA - Arquitectura y Urbanismo - Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual - Licenciatura en Diseño Industrial Total:3 CARRERAS ACREDITADA/S

Detalle: - Arquitectura y Urbanismo Total de carreras acreditadas:1

RESOLUCIÓN DE CONEAU: ACREDITACIÓN - Res. 186/09 ARCUSUR: - Res. 793/09

Cantidad de veces que acreditó: - 2 (1 CONEAU – 1 ARCUSUR)

Plazo de acreditación - 6 años

Observaciones / Recomendaciones - No

- 6 años

-No

6

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas EDI

FBCB

CARRERAS OFERTADA/S UA

Denominación: - Bioquímica - Licenciatura en Biotecnología -Licenciatura en Nutrición -Licenciatura en Saneamiento Ambiental -Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo -Licenciatura en Administración de la Salud -Licenciatura en Terapia Ocupacional -Licenciatura en Ciencias y Tecnología de los Alimentos Total: 8

CARRERAS ACREDITADA/S

Denominación: - Bioquímica Total:1

RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN

CONEAU: - Res. 333/07 - Res. 362/15

Resolución

Fecha

Res. 333/07 Fecha: (CONEAU) 20/04/09.

Cantidad de veces que acreditó: -2 (Res. 333/07; Res. 362/15) Plazo de Acreditación Observaciones / recomendaciones - 6 años -Si - 6 años -No

Carrera

Compromisos asumidos / Recomendaciones:

Bioquímica

Recomendaciones Incluir contenidos de Biología y Física en el curso de ingreso con el objetivo de mejorar la formación de los estudiantes al acceder a la carrera

7

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

Facultad de Ciencias Agrarias EDI CARRERAS OFERTADA/S UA

FCA Denominación: - Ingeniería Agronómica Total: 1 CARRERAS Denominación: Cantidad de veces que acreditó: ACREDITADA/S - Ingeniería Agronómica -3 (Res. Nº 799/05; Res. Nº Total: 1 1025/09, Res. 457/15) RESOLUCIÓN DECONEAU: Plazo de acreditación Observaciones / recomendaciones ACREDITACIÓN - Res. Nº 799/05 - 3 años -Si - Res. Nº 1025/09 - 3 años -Si -Res. Nº 457/15 - 3 años -Si

Resolución

Fecha

Carrera

Compromisos asumidos / Recomendaciones:

Res. 799/05 Fecha: Ingeniería Compromisos Asumidos (CONEAU) 05/11/05 Agronómica I. Según lo establecido en el cronograma del plan de mejoras propuesto: - radicar dos (2) docentes investigadores (uno por año) en las áreas estratégicas y de vacancia, con un costo de $ 30.000 por año (período 2006-2007); - formar cinco (5) jóvenes en las áreas estratégicas, con un costo de $25.000 por año y por docente incorporado (período 2006-2009); - incorporar, a partir del año 2006, seis (6) auxiliares de en docencia por año, con un costo de $ 13.000 por año y por auxiliar incorporado; - incorporar, a partir del año 2006, cuatro (4) auxiliares no graduados por año, con un costo de $1.000 por año y por auxiliar alumno. II. Incorporar, con costo de $10.000 por agente y por año, personal para Laboratorios (8), Campos Experimentales (6), Mantenimiento (6) y Área Administrativa (4). III. Mejorar el sistema de seguimiento y vinculación con los graduados, con un costo de $3.000 por año, a través de la ampliación de la base de datos, la diversificación de los mecanismos de comunicación y el diseño y la implementación de propuestas de capacitación y perfeccionamiento. IV. Según el cronograma establecido (fecha de finalización: segundo semestre de 2006), adecuar el plan de estudios a lo establecido por la Resolución Ministerial 334/03: - superar la deficiencia de 55 horas en la carga horaria del Área de Sistemas de Producción Animal y Vegetal; completar los contenidos mínimos de Producción Animal y Vegetal; y reasignar proporcionalmente la carga horaria a cada área temática específica; 8

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

- mejorar el funcionamiento de los nodos de integración a través del trabajo en talleres y con docentes coordinadores; - asegurar la existencia de un procedimiento para la revisión permanente del plan de estudios. V. Según el cronograma establecido: - readecuar dos aulas para su óptimo aprovechamiento, con un costo de $20.000 (fecha de finalización: marzo de 2006); - construir cuatro (4) aulas para 200 alumnos cada una, con un costo de $700.000 (período 2006-2008); - construir un pabellón de 200m2 para actividades de posgrado, con un costo de $200.000 (período 2006-2008); - construir 1.600m2 para laboratorios y gabinetes docentes, con un costo de $1.400.000, distribuidos en 4 laboratorios de 400m2: Estudios Botánicos y Ecológicos (2004); Biología y Química Agrícola (2005); Producción Vegetal y Física del ambiente (2006-2008); y Producción Animal y galpón con destino a áreas sucias comunes (2008-2010); - mejorar las condiciones del Campo Experimental “Juan Donnet”, dotándolo de invernáculos adecuados y cámaras de crecimiento, con un costo de $45.000 (fecha de finalización: 2007); - ejecutar el Programa de mantenimiento de equipos e instalaciones (fecha de finalización: mediados de 2006); - ejecutar el Programa de seguridad de bienes y personas (fecha de finalización: mediados de 2006); VI. Según lo establecido: - equipar adecuadamente los laboratorios y salas de informática, con un costo de $50.000 al año; - equipar adecuadamente los campos experimentales, con un costo inicial de $100.000 y $25.000 al año; - readecuar la sala de lectura de la biblioteca, generar un espacio exclusivo para estudiantes de posgrado e incrementar el equipamiento informático, con un costo inicial de $20.000 y una inversión posterior de $10.000 al año (fecha de finalización: 2006). VII. Según el cronograma establecido, incrementar el acervo bibliográfico por un valor de $15.000 por año. Recomendaciones: 1. Progresar en la transformación del tambo actual a una instalación moderna que funcione como tambo modelo en docencia y producción. 2. Analizar las posibles causas de los desvíos en las notas obtenidas por los estudiantes (% de insuficientes) en Ecología, Producción de Leche y Cultivos Intensivos, por un lado, y Biología Celular, Anatomía y Fisiología Animal, Fitopatología, Fisiología Vegetal y Forrajes atendiendo principalmente al nivel de exigencia, modalidad de exámenes y contenidos. Realizar un análisis exhaustivo en relación a Producción de Leche, dada la importancia regional de dicha 9

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

asignatura. 3. Potenciar los mecanismos de captación de recursos, dado que se poseen las normativas y los medios para hacerlo, sin descuidar funciones fundamentales de docencia e investigación. 4. Poner a disponibilidad de los alumnos el acerbo bibliográfico adquirido con subsidios de proyectos de investigación y que se encuentre en gabinetes docentes. 5. Para garantizar a los graduados de la carrera acreditada los derechos que concede la normativa vigente, se gestione ante el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, el correspondiente reconocimiento oficial y la consecuente validez nacional del título que se acredita por la presente. Res.1025/09 Fecha: Ingeniería Compromisos Asumidos: (CONEAU) 28/12/09 Agronómica 1) Implementar en el corto plazo una norma para formalizar el funcionamiento de los nodos de integración y asignar horas de dedicación a los docentes que participan en ellos 2) Plan de obras para el corto y mediano plazo. Se incluye en el plan la construcción de un aulario común con la FCV, la finalización del pabellón para el laboratorio de Producción Vegetal de 700 m2, la construcción del laboratorio de Física del Ambiente de 300 m2. 3) Llamar a concurso para cubrir los défitis relativos a la composición del cuerpo docente. Res.457/15 Fecha: Ingeniería Compromisos Asumidos: (CONEAU) 23/06/15 Agronómica I. Culminar la construcción del aulario y adquirir el equipamiento correspondiente (2016), y realizar todas las acciones previstas a los fines de garantizar que la carrera cuente con espacios físicos en condiciones de higiene y seguridad adecuados (2017)

10

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

Facultad de Ciencias Médicas EDI

FCM

CARRERAS OFERTADA/S UA

Denominación: -Medicina Total:1

CARRERAS ACREDITADA/S

Denominación: - Medicina Total: 1

RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN

CONEAU: - Res 519/06 - Res. 644/10 - Res 989/14

Resolución

Fecha

Res. 644/10 Fecha: (CONEAU) 29/09/10.

Cantidad de veces que acreditó: - 3 (Res 519/06; Res. 644/10; Res 989/14) Plazo de acreditación -(reconocimiento del título) - 3 años - 3 años

Observaciones / recomendaciones:

- Si - Si

Carrera

Compromisos asumidos / Recomendaciones:

Medicina

Recomendaciones: 1. Fortalecer las actividades de investigación vinculadas con la carrera, aumentando la participación de docentes y la producción científica de acuerdo con el Programa para el Desarrollo de la Investigación en Ciencias Médicas a partir de la puesta en marcha del fondo para el Financiamiento de Investigaciones en Ciencias Médicas. 2. Aumentar la cantidad de cargos no docentes a medida que la progresiva implementación de la carrera lo requiera. 3. Incrementar la cantidad de cargos docentes regulares de acuerdo al plan de normalización de la planta docente, a fin de cumplimentar con el mecanismo previsto en la normativa de la institución para la selección y promoción de los docentes. 4. Considerando las incorporaciones docentes que exigirá la progresiva implementación de la carrera, incrementar la cantidad de médicos incorporados al cuerpo docente de la carrera de manera de lograr un balance entre profesionales médicos y de otras disciplinas en los equipos docentes de las actividades curriculares. 5. Considerando las incorporaciones docentes que exigirá la progresiva implementación de la carrera, implementar los cursos de formación pedagógica contemplados en el Programa de Formación y Capacitación Docente, con el objetivo de asegurar que el cuerpo académico de la carrera acredite formación 11

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

en docencia superior mayor a 50 horas. 6. Incrementar los espacios destinados a la enseñanza a fin de poder atender las necesidades del incremento previsto de la matrícula relacionado con la progresiva implementación de la carrera. 7. Actualizar el equipamiento informático disponible en la biblioteca para la consulta de las bases de datos. Res. 989/14 Fecha: (CONEAU) 02/12/14

Medicina

Recomendaciones: 1) Diseñar estrategias para fomentar la difusión de los resultados de las investigaciones y fortalecer la participación de alumnos en las actividades de investigación vinculadas con la carrera 2) Finalizar la obra de Proyecto de Mejora de la Calidad Académica y poner en funcionamiento el auditorio, el centro de simulaciones médicas y el área de boxes para la radicación de investigadores y docentes. 3) Incentivar la obtención del título de grado a aquellos docentes de la carrera que están próximos a finalizarla. 4) Alcanzar la acreditación de la totalidad del cuerpo académico con formación en docencia superior mayor a 50 horas. 5) Diseñar estrategias de evaluación de final de carrera acordes con las propuestas de desarrollo de competencias.

12

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

Facultad de Ciencias Veterinarias EDI

FCV

CARRERAS OFERTADA/S UA

Denominación: - Medicina Veterinaria Total:1

CARRERAS ACREDITADA/S

Denominación: Medicina Veterinaria Total de carreras acreditadas: 1

RESOLUCIÓN DE CONEAU: ACREDITACIÓN - Res. 220/08 - Res 936/12 ARCUSUR: - Res 1010/10

Resolución

Fecha

Cantidad de veces que acreditó - 3 (Res. 220/08; Res 936/12; Res 1010/10 ARCUSUR)

Plazo acreditación - 3 años - 3 años

Observaciones / recomendaciones -Si -Si

- 6 años

-No

Carrera

Compromisos / Recomendaciones

Res. 220/08 Fecha: . (CONEAU) 24/06/08

Medicina Veterinaria

Compromisos: I. Adecuar la planta de personal administrativo y técnico de acuerdo con las acciones previstas (año de finalización: 2010). II. Aumentar el número de cargos docentes y las dedicaciones (año de finalización: 2010). III. Construir las aulas previstas y el bloque edilicio conformado por un laboratorio de usos generales, sala de microscopía y laboratorios de investigación y desarrollo (finalización: 2010). IV. Continuar con las acciones de mejoramiento del equipamiento didáctico e iniciar en el segundo semestre de 2008 las mejoras previstas en las instalaciones de las unidades experimentales. V. Adecuar y actualizar el acervo bibliográfico y llevar a cabo las acciones previstas para mejorar la disponibilidad de espacios físicos de la biblioteca (año de finalización: 2010). Recomendación: 1. Certificar las condiciones de seguridad con las autoridades legalmente competentes.

Res. 936/12 Fecha: (CONEAU) 28/09/12

Medicina Veterinaria

Compromisos: Implementar las mejoras pendientes de ejecución con respecto al Aulario Campus FAVE, el Laboratorio de Físico-Química y el Aula de Microscopía.

13

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

Facultad de Humanidades y Ciencias EDI

FHUC

CARRERAS Denominación: - Profesorado de Letras OFERTADA/S UA - Profesorado de Filosofía - Profesorado de Geografía - Profesorado de Historia - Profesorado en Biología - Profesorado en Matemática - Profesorado en Química - Licenciatura en Biodiversidad - Licenciatura en Letras - Licenciatura en Filosofía - Licenciatura en Geografía - Licenciatura en Historia - Licenciatura en Sociología - Licenciatura en Ciencia Política - Licenciatura en Trabajo Social Total:15 CARRERAS ACREDITADA/S

Denominación: - Licenciatura en Biodiversidad Total de carreras acreditadas: 1

RESOLUCIÓN DE CONEAU: ACREDITACIÓN -Res. 351/14

Cantidad de veces que acreditó: - 1 (Res. 351/14)

Plazo de acreditación: Observaciones / Recomendaciones: - 6 años - No

14

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas EDI

FICH

CARRERAS OFERTADA/S UA

Denominación: -Ingeniería Ambiental -Ingeniería en Agrimensura -Ingeniería en Informática -Ingeniería en Recursos Hídricos Total:4

CARRERAS ACREDITADA/S

Denominación: -Ingeniería en Agrimensura

-Ingeniería en Informática -Ingeniería en Recursos Hídricos Total de carreras acreditadas: 4

Cantidad de veces que acreditó: - 3 (Res 633/06, Res 952/10, Res 302/14) - 3 (Res 741/04, Res. 632/08, Res 180/13) -1 (Res 673/11) -3 (Res 232/05, Res 743/09, Res. 179/13)

RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN

CONEAU: -Res 633/06: -Res 952/10 -Res 302/14 -Res 741/04 -Res. 632/08 -Res 180/13 -Res 673/11 -Res 232/05 -Res 743/09 -Res. 179/13

Observaciones/recomendaciones -Si - Si -No -Si -Si -Si -Si -Si -No -Si

Resolución

Carrera

Compromisos / Recomendaciones

Ingeniería Ambiental

Compromisos: I. Realizar, entre los meses de marzo y julio de 2005, el estudio del desgranamiento y la cronicidad detectados en los primeros años de las carreras. Implementar, a partir de agosto de 2005, el seguimiento del desempeño académico de los estudiantes que permita mitigar las causas detectadas en el estudio precedente. II. Promover la jerarquización y capacitación del personal administrativo y técnico. Llamar a concurso para dos cargos de mayor jerarquía e implementar un programa de capacitación que contempla cinco becas para ese personal. III. Adecuar la infraestructura y el equipamiento para contar con: a) aulas con capacidad suficiente para albergar grupos

-Ingeniería Ambiental

Fecha

Res. 741/04 Fecha: (CONEAU) 13/12/04

Plazo Acreditación - 3 años - 3 años - 6 años - 3 años - 3 años - 6 años - 6 años - 3 años - 3 años - 6 años

15

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

numerosos de alumnos; b) aula de usos múltiples; c) laboratorio de hidráulica readecuado; d) laboratorio de modelos físicos refuncionalizado; e) área de informática; f) área de archivo de documentación; g) Departamento de Cartografía refuncionalizado; h) sistemas de calefacción en las aulas de la planta baja. IV. Centralizar el área de Biblioteca para las Facultades de Ingeniería y Ciencias Hídricas y Bioquímica y Ciencias Biológicas con la instalación de controles magnéticos, adecuación de la carpintería, sistema anti-incendio e instalación de un sistema de iluminación, alarma y acondicionamiento ambiental. V. Implementar la participación de 5 docentes con dedicación exclusiva en la FIQ para contribuir con una parte de sus dedicaciones al dictado de asignaturas en el área de Ciencias Básicas. Contratar un ayudante con dedicación simple y un J.T.P. con dedicación simple para el dictado de Física I y II. Promover a un J.T.P. con dedicación semi-exclusiva a adjunto con dedicación semi-exclusiva para el dictado de Cálculo I y Cálculo II. VI. Implementar el dictado de Física I y Física II con 225 horas de carga horaria y la inclusión de los contenidos de física moderna. VII. Incrementar la bibliografía específica de las Tecnologías Básicas y Aplicadas de la carrera de Ingeniería Ambiental. VIII. Incorporar los temas de ecoeficiencia y producción limpia en la asignatura Gestión Ambiental. IX. Incorporar los contenidos de análisis de riesgo en el desarrollo del programa de la asignatura Análisis de Riesgo y Legislación Ambiental. X. Designar un Director para la carrera. XI. Finalizar las modificaciones del plan de estudios 1999 en el Plan de Estudios IA 2004 continuando la reglamentación de la Práctica Profesional Supervisada (ya creada el 09/07/03 por Resolución CD 091/03), compatibilizándola con la normativa vigente para los servicios a terceros y el proyecto final de carrera. XII. Desarrollar grupos de trabajo en la temática ambiental (diferente a los recursos hídricos) mediante la participación de los docentes calificados con dedicación suficiente, que respondan a demandas de la comunidad local o regional. Recomendaciones: 1. Mejorar el sistema de gestión docente. 2. Adecuar los recursos destinados a las carreras en función de su demanda actual y evolución de las 16

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

matrículas respectivas. 3. Crear un programa de becas para alumnos que permita su dedicación exclusiva a la carrera. 4. Diseñar planes de perfeccionamiento y/o investigación en Ciencias Básicas (excepto Química) e incentivar a los docentes para el desarrollo de los mismos. 5. Evitar las superposiciones de contenidos en distintas asignaturas (v.g. Modelos Ambientales). 6. Balancear la formación con las otras áreas ambientales respecto del área de recursos hídricos, muy bien cubierta. De la misma manera, sería conveniente balancear el cuerpo docente con el aporte de práctica profesional en aspectos de la Ingeniería Ambiental como categorización y remediación de sitios contaminados o tratamientos de residuos. 7. Incorporar el manejo de utilitarios de Matemática. 8. Establecer convenios con otras instituciones que le permitan a la carrera cubrir aspectos de la formación profesional ante el crecimiento previsible de la matrícula. 9. Incrementar el número de convenios con empresas e instituciones para la prestación de servicios en la temática ambiental. Res. 632/08 Fecha: (CONEAU) 18/12/08

Ingeniería Ambiental

Compromiso Asumido: El compromiso asumido por la carrera fue cumplido parcialmente y en la actualidad presenta un déficit determinado por la demora en la puesta en marcha del plan de estudio de desgranamiento y cronicidad, lo que impide analizar cifras finales y evaluar resultados a largo plazo. Con el fin de subsanar el citado déficit, la institución ha elaborado un proyecto de estudio del desgranamiento y la cronicidad a largo plazo. Este proyecto está organizado en 5 etapas y su finalización está prevista para el año 2009. Asimismo, la institución ha encarado una serie de acciones complementarias tales como el dictado de un seminario-taller de Ingeniería para los ingresantes a la carrera, el re-dictado de Matemática y Física (en el cuatrimestre opuesto al de dictado de cada asignatura) y la implementación de un sistema de tutorías de contención y de un curso de nivelación para los alumnos ingresantes, que tiene carácter de articulación disciplinar con las materias de 1o año. El conjunto de las acciones antes descriptas son satisfactoria Recomendación: 17

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

- Mejorar el equipamiento del laboratorio utilizado para las prácticas de Física II Res. 180/13 Fecha: (CONEAU) 10/04/13.

Ingeniería Ambiental

Recomendaciones: 1. Fortalecer el plantel docente en las materias de 1o año (Ciencias Básicas) en cantidad y en dedicaciones docentes, para abordar la demanda de los estudiantes que están en sus inicios de la carrera. 2. Afianzar los mecanismos de seguimiento académico de los alumnos y las medidas de retención. Asimismo, implementar el plan desarrollado para esta área. 3. Incentivar la participación de alumnos en los proyectos de investigación.

Res. 633/06 Fecha: (CONEAU) 06/12/06

Ingeniería en Compromisos: Agrimensura I. Según el plan de mejora presentado (fecha de finalización: 2008), adquirir nuevos software específicos para el desarrollo de imágenes satelitales y cartas topográficas actualizadas. II. Según el plan de mejoras presentado (fecha de finalización: 2008), incorporar 12 ayudantes de primera categoría a los efectos de mejorar la relación docentealumno en las asignaturas del bloque de las Ciencias Básicas. III. Según lo consignado en la respuesta a la vista, implementar el dictado de los contenidos de óptica geométrica y mecánica cuántica y trasladar los contenidos de termodinámica a Física I a los efectos de asegurar que su dictado se lleve a cabo con la profundidad correspondiente. IV. Según lo consignado en la respuesta a la vista, implementar el dictado de las actividades de formación experimental previstas en la asignatura Química General. V. Según el plan de mejora presentado (año de finalización: 2008), adquirir los 77 textos previstos para las siguientes asignaturas: Valuaciones Inmobiliarias, Estudios y Trazados Especiales, Catastro, Ordenamiento Territorial, Mensura y Legislación Básica. VI. Según el plan de mejora presentado (año de finalización: 2008), incorporar 9 jefes de trabajos prácticos (dedicación simple) y 4 profesores titulares (dedicación simple) a los efectos de asegurar el dictado de las asignaturas correspondientes al bloque de las Tecnologías Aplicadas. VII. Según el plan de mejora presentado (año de finalización: 2007), incorporar el equipamiento detallado en la respuesta a la vista a los efectos de asegurar el dictado de las actividades de formación experimental correspondientes a todas las asignaturas de la carrera. Recomendaciones: 18

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

1. Incrementar el desarrollo de prácticas de laboratorio en Física I y II. 2. Incrementar la formación de posgrado en las áreas de Matemática y Física. Res. 952/10 Fecha: (CONEAU)

Ingeniería en Compromisos Asumidos: Agrimensura Incorporar aspectos de seguridad implicados en la evaluación de la carrera y en particular, en todo aquello que hace al cumplimiento de lo establecido en la legislación vigente con respecto a las condiciones de higiene y seguridad y los riesgos del trabajo.

Res. 673/11 Fecha: (CONEAU) 22/09/11

Ingeniería en Recomendaciones: Informática 1. Fortalecer los mecanismos que promueven la participación de alumnos en proyectos de investigación. 2. Incorporar los docentes con formación de grado en la asignatura Comunicación Técnica II. 3. Implementar las acciones desarrolladas con el objetivo de mejorar la tasa de graduación de la carrera.

Res. 232/05 Fecha: (CONEAU) 02/05/05

Ingeniería en Compromisos: Recursos I. Realizar, según el cronograma establecido, el estudio Hídricos del desgranamiento y la cronicidad detectados en los primeros años de las carreras. Implementar, a partir de agosto de 2005, el seguimiento del desempeño académico de los estudiantes que permita mitigar las causas detectadas en el estudio precedente. II. Promover la jerarquización y capacitación del personal administrativo y técnico. Llamar a concurso para dos cargos de mayor jerarquía e implementar un programa de capacitación que contempla cinco becas para ese personal. III. Adecuar la infraestructura y el equipamiento para contar con: a) aulas con capacidad suficiente para albergar grupos numerosos de alumnos; b) aula de usos múltiples; c) laboratorio de hidráulica readecuado; d) laboratorio de modelos físicos refuncionalizado; e) área de informática; f) área de archivo de documentación; g) Departamento de Cartografía refuncionalizado; h) sistemas de calefacción en las aulas de la planta baja. IV. Centralizar el área de Biblioteca para las Facultades de Ingeniería y Ciencias Hídricas y Bioquímica y Ciencias Biológicas con la instalación de controles magnéticos, adecuación de la carpintería, sistema anti-incendio e instalación de un sistema de iluminación, alarma y acondicionamiento ambiental. V. Concretar la participación de cinco docentes con dedicación exclusiva en la FIQ para contribuir con una parte de sus dedicaciones al dictado de asignaturas en el 19

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

área de Ciencias Básicas. Contratar un ayudante con dedicación simple y un J.T.P. con dedicación simple para el dictado de Física I y II. Promover a un J.T.P. con dedicación semi-exclusiva a adjunto con dedicación semiexclusiva para el dictado de Cálculo I y Cálculo II. VI. Implementar el dictado de Física I y Física II con 225 horas de carga horaria y la inclusión de los contenidos de física moderna. VII. Incrementar la bibliografía específica de las Tecnologías Básicas y Aplicadas de la carrera de Ingeniería Ambiental VIII. Implementar el dictado de los contenidos de ciencia y tecnología de los materiales en la asignatura Teoría de Estructuras I; de legislación laboral y comercial, contratos y patentes en la asignatura Legislación del Agua y de higiene y seguridad del trabajo en la asignatura Programación y Gestión de Obras. Asimismo, incorporarlos en los programas de las asignaturas y adecuar la bibliografía necesaria. IX. Tal como se propone en los planes de mejora presentados por la institución, dictar las asignaturas Obras Hidráulicas I y II; Principios de Economía y formulación de Proyectos de Inversión y Gestión Ambiental. X. Garantizar la realización de la Práctica Profesional Supervisada para los alumnos que cursan los planes de estudio 1998 y 1999. Recomendaciones: A la unidad académica. 1. Mejorar el sistema de gestión docente. 2. Adecuar los recursos destinados a las carreras en función de su demanda actual y evolución de las matrículas respectivas. 3. Crear un programa de becas para alumnos que permita su dedicación exclusiva a la carrera. 4. Diseñar planes de perfeccionamiento y/o investigación en Ciencias Básicas (excepto Química) e incentivar a los docentes para el desarrollo de los mismos. A la carrera. 5. Atrasar la enseñanza de la asignatura Geología, Morfología y Suelos. 6. Explicitar el nivel de suficiencia de los alumnos en idioma Inglés. 7. Disminuir la carga horaria utilizada en las asignaturas de Química, en especial Química y Biología del Agua a fin de disponer de tiempo para aumentar la carga de las asignaturas de Física. 8. En la asignatura “Diseño Estructural de Obras Hidráulicas” los temas referidos a estudios y ensayos de 20

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

materiales. 9. Incorporar la asignatura Presas como obligatoria en reemplazo de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas, que volvería como asignatura optativa. 10. Unificar la nómina de las asignaturas del Plan 2004 en los diferentes documentos circulantes. 11. Profundizar los conocimientos de cálculo numérico y analítico. 12. Procurar que las modificaciones realizadas en el plan de estudios 2004 no resulten en una excesiva duración de la carrera. Res. 179/13 Fecha: (CONEAU) 10/10/13

Ingeniería en Recomendaciones Recursos 1. Fortalecer el plantel docente en las materias de 1º año Hídricos (Ciencias Básicas) en cantidad y en dedicaciones docentes, para abordar la demanda de los estudiantes que están en sus inicios de la carrera. 2. Afianzar los mecanismos de seguimiento académico de los alumnos y las medidas de retención. Asimismo, se recomienda implementar el plan desarrollado para esta área. 3. Incentivar la participación de alumnos en los proyectos de investigación.

21

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

Facultad de Ingeniería Química EDI

FIQ

CARRERAS Denominación: OFERTADA/S UA - Ingeniería Química - Ingeniería en Alimentos - Ingeniería Industrial -Ingeniería en Materiales -Licenciatura en Química -Licenciatura en Matemática Aplicada - Profesorado en Química - Ingeniería Ambiental Total: 8 CARRERAS ACREDITADA/S

Denominación: - Ingeniería en Alimentos - Ingeniería en Materiales

Cantidad de acreditaciones: - 2 (Res 756/04, Res 181/13) - 3 (Res 118/08, Res. 557/10, Res. 927/14)

- Ingeniería Industrial

- 3 (Res 627/06, Res 944/10, Res 303/14)

- Ingeniería Química

-3 (Res 757/03, Res 166/13 ARCUSUR, Res 178/13)

- Licenciatura en Química - 1 (Res. 612/12) Total: 5 RESOLUCIÓN DE CONEAU: ACREDITACIÓN -Res 756/04 -Res 181/13 -Res 118/08 -Res. 557/10 -Res. 927/14 -Res 627/06 -Res 944/10 -Res 303/14 -Res 757/03 -Res 178/13 -Res. 612/12 ARCUSUR: -Res 166/13 (ARCUSUR)

Resolución

Fecha

Carrera

Res. 756/04 (CONEAU)

Fecha: 13/12/04

Ingeniería Alimentos

Plazo acreditación: - 6 años - 6 años - (acreditación provisoria) - 3 años - 3 años - 3 años - 3 años - 6 años - 6 años - 6 años - 3 años

Observaciones / Recomendaciones - Si - Si

- 6 años

-No

- No - Si - No - Si - No - No - Si - Si - Si

Compromisos Asumidos / Recomendación en Recomendaciones: A la unidad académica: 1. Incrementar el número de alumnos de escasos recursos que reciben apoyo económico para poder afrontar sus estudios universitarios. 22

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

2. Implementar un registro público de antecedentes del personal no docente de la Unidad Académica, preferentemente con acceso en la página Web. 3. Concretar los planes de mejoramiento vinculados a infraestructura en un corto plazo. A la carrera: 1. Profundizar los contenidos de probabilidad y estadística dentro de una asignatura obligatoria del ciclo inicial. 2. Analizar la factibilidad de redistribución de los contenidos de la asignatura Proyecto Industrial, de amplia carga horaria. 3. Incorporar contenidos de Ciencias Sociales y Humanidades en la asignatura electiva. 4. Incrementar la proporción de actividades de proyectos y diseños en actividades curriculares de desarrollo previo o paralelo a Proyectos Industriales. 5. Implementar medidas tendientes a mejorar el proceso de graduación de los alumnos. Res. 181/ 13 Fecha: (CONEAU) 10/04/13

Ingeniería Alimentos

en Recomendaciones: 1. Fortalecer el plantel docente en las materias de 1o año (Ciencias Básicas) en cantidad y en dedicaciones docentes, para abordar la demanda de los estudiantes que están en sus inicios la carrera. 2. Afianzar los mecanismos de seguimiento académico de los alumnos y las medidas de retención.

Res. 557/10 (CONEAU)

Fecha: 07/19/10

Ingeniería Materiales

en Compromisos Asumidos: I. Asegurar que el dictado de los contenidos de probabilidad y estadística se realice de acuerdo con lo establecido en la Resolución Ministerial No 1232/01 y que esta situación quede claramente expresada en la normativa institucional vigente. II. Implementar de manera perentoria e inmediata las acciones que tienen por objetivo subsanar los déficits detectados en los distintos ámbitos en los que funciona la carrera: salidas de emergencia de los laboratorios de Química I, Química II y Físico-Química y medidas de seguridad de las plantas piloto. III. Planificar el uso compartido de las plantas piloto.

Res. 627/06 (CONEAU)

Fecha: 06/12/06

Ingeniería Industrial

Compromisos Asumidos: I. A partir de 2007, dictar los contenidos de estática y resistencia de materiales, de mecánica y mecanismos y de tecnologías de los procesos de producción según lo establecido en la Resolución CD No 307/06). II. A partir de 2007, aumentar la carga horaria de la asignatura Tecnología de los Materiales y Mecánica a 120 horas con el objeto de dictar con la suficiente profundidad los contenidos de ciencia de los materiales, mecánica y mecanismos y estática y resistencia de los materiales. 23

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

(Resolución CD No 307/06). III. Según el cronograma presentado (año de finalización: 2008), incrementar el acervo bibliográfico y hemerográfico de la carrera. Recomendaciones: 1. Incorporar al cuerpo docente profesionales titulados en Ingeniería Industrial. 2. Aumentar la proporción de docentes con experiencia profesional en el ámbito de la producción de bienes y servicios. Res. 944/10 Fecha: (CONEAU) 20/12/10

Ingeniería Industrial

Compromiso Asumido: La UNL asume la responsabilidad en cuanto a los aspectos de seguridad implicados en la evaluación de la carrera y en particular, en todo aquello que hace al cumplimiento de lo establecido en la legislación vigente con respecto a las condiciones de higiene y seguridad y los riesgos del trabajo.

Res. 757/03 Fecha: (CONEAU) 13/12/04

Ingeniería Química

Recomendaciones: A la unidad académica: 1. Incrementar el número de alumnos de escasos recursos que reciben apoyo económico para poder afrontar sus estudios universitarios. 2. Implementar un registro público de antecedentes del personal no docente de la Unidad Académica, preferentemente con acceso en la página Web. 3. Concretar los planes de mejoramiento vinculados a infraestructura en un corto plazo. A la carrera: 1. Profundizar los contenidos de probabilidad y estadística dentro de una asignatura obligatoria del ciclo inicial. 2. Analizar la factibilidad de redistribución de los contenidos de la asignatura Proyecto Industrial, de amplia carga horaria. 3. Incorporar contenidos de Ciencias Sociales y Humanidades en la asignatura electiva. 4. Incrementar la proporción de actividades de proyectos y diseños en actividades curriculares de desarrollo previo o paralelo a Proyectos Industriales.

Res. 178/13 (CONEAU)

Ingeniería Química

Recomendaciones: 1. Fortalecer el plantel docente en las materias de 1o año (Ciencias Básicas) en cantidad y en dedicaciones docentes, para abordar la demanda de los estudiantes que están en sus inicios de la carrera. 2. Afianzar los mecanismos de seguimiento académico de los alumnos y las medidas de retención.

Fecha: 10/04/13

Res. 612/12 Fecha: (CONEAU) 26/06/12

Licenciatura en Compromisos: Química I. Aprobar las modificaciones del plan de estudios por todas las instancias estatutarias correspondientes. 24

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

II. Garantizar las condiciones de seguridad de los laboratorios de los edificios Dr. Gollán y Dr. Damianovich, así como sus condiciones edilicias e higiénicas.

25

TERCERA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL MATERIAL DE TRABAJO - Acreditaciones de carreras de grado por Unidad Académica

Facultad de Ciencias Económicas

EDI

FCE

CARRERAS OFERTADA/S UA

Denominación: - Contador Público Nacional - Licenciatura en Administración - Licenciatura en Economía Total:

CARRERAS ACREDITADA/S

Denominación: (Ninguna) Total de carreras acreditadas: -

RESOLUCIÓN DE CONEAU: - Plazo acreditación ACREDITACIÓN ARCUSUR: - -

Cantidad de veces que acreditó Observaciones / recomendaciones -

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

EDI

FCJS

CARRERAS OFERTADA/S UA

Denominación: - Abogacía - Licenciatura en Trabajo Social Total: 2

CARRERAS ACREDITADA/S

Denominación: (Ninguna) Total de carreras acreditadas: -

RESOLUCIÓN DE CONEAU: - Plazo acreditación ACREDITACIÓN ARCUSUR: - -

Cantidad de veces que acreditó Observaciones / recomendaciones -

26

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.