bronceado 21-01-2023 Flipbook PDF

bronceado 21-01-2023

53 downloads 123 Views 2MB Size

Story Transcript

10 www.lanueva.com Bahía Blanca. Sábado 21 de enero de 2023 PRESERVACIÓN Una playa casi virgen A 66 kilómetros de Monte Hermoso por la línea de costa, la playa de Marisol es una de las más atractivas de la zona, especialmente para aquellos que buscan espacios costeros agrestes y con mínima intervención del hombre. En este marco, se lanzó el proyecto Dorrego Ambiental, a través del cual se asesora a turistas, prestadores turísticos, comerciantes y dueños de alojamiento en el cuidado del medio ambiente. “Se están realizando capacitaciones en distintos ámbitos sobre recolección de residuos, compostaje y manejo de residuos, desde los restos de pescados hasta los áridos de las construcciones", dijo. El balneario Marisol, una de las joyas turísticas de Coronel Dorrego, sigue consolidándose como una de las playas más seguras, amplias y tranquilas de la región. Por estas cualidades, cada vez más turistas lo eligen como el sitio ideal para unas vacaciones plenas de relax. “Esto nos obliga a renovar y mejorar permanentemente nuestras propuestas”, contó a Bronceado el director de Producción y Turismo de Coronel Dorrego, Lucas Errazquin. “Año a año vamos dando saltos con los espectáculos culturales, deportivos, musicales y todas las propuestas. Esta villa turística lo merece, porque cada vez hay más gente que apuesta a Marisol, y el compromiso del municipio de Dorrego es acompañar este crecimiento con servicios, abriendo calles y respongrande donde los chicos pueden andar por donde quieren con mucha tranquilidad y seguridad. Y la grilla de espectáculos y actividades está pensada para ese público”, dijo. Durante los martes y jueves de la temporada, a las 9, hay clases de yoga en el anfiteatro, y los viernes se realizan encuentros de zumba en la playa. También hay encuentros de SUP (Stand Up Surf) y torneos de tejo. “La pandemia nos dejó algunas cosas buenas. En el caso de Marisol, fue descubierto como destino turístico por muchas personas. La gente empezó a revalorizar este tipo de lugares con espacios amplios, relax y contacto permanente con la naturaleza”, señaló Errazquin. “Lo que nos sorprendió de las encuestas que venimos haciendo es que, tras la pandemia, no sólo visitan Marisol las familias, sino los más jóvenes. Por eso como municipio hemos decidido este año lanzar un nuevo evento que va a tener lugar el último sábado de este mes: el evento Marisol, Entre el Río y el Mar”, agregó. La propuesta tendrá como sede una de las plazas del balneario, donde se instalará un escenario por el que pasarán artistas de todos los estilos. “Además de bandas musicales, vamos a tener un patio gastronómico y un paseo de artesanos. Para el final cerraremos con una banda de cumbia y, en el final, música a cargo de un DJ”, señaló Errazquin. Para ese sábado 28 se anuncian, entre otros recitales, el de Khalo Cumbia. Además, se disputará la prueba pedestre Marisol Corre 8K. El domingo 29, en tanto, cerrará la grilla de enero la El director de Producción y Turismo de Coronel Dorrego, Lucas Errazquin, dijo que tras la pandemia el balneario fue revalorizado por turistas y visitantes. “Observamos como cada vez más gente apuesta por las playas de Marisol” Temporada 2022/23 diendo a cada demanda”, refirió por LU2 Radio Bahía Blanca. El funcionario subrayó que la grilla de actividades apunta a un turismo “plenamente familiar”. “Este es un destino para el descanso de toda la familia, con una playa muy


Sábado 21 de enero de 2023. Bahía Blanca www.lanueva.com 11 obra infantil La Payasa Lentejuela. Para febrero se anunciaron los shows de Juan Francisco, Alan Bay Sunset Quartet, La Entramada (Noche de Peña), Tito Arranz, Leo Abdala y Roer. También habrá un espacio gastronómico y un seven de rugby, entre otras propuestas. “También tenemos pensado un gran torneo de tejo en la playa”, adelantó. De la nada al paraíso Una de las propuestas más interesantes que tuvo la temporada fue la presentación del libro Marisol, de la nada al paraíso, de la escritora Gloria Fernández, ante una gran cantidad de público. “El libro nació por mi pasión, que es recopilar datos, documentos, entrevistas e información sobre la historia de Oriente, mi pueblo natal, y de Marisol. A lo largo de 30 años llegué a tener una enorme cantidad de material, y con todo eso me decidí a escribir un libro hace unos cuatro años”, contó a Bronceado. La idea inicial era editar un solo ejemplar que quedara en la escuela local o en el municipio. “No es fácil editar un libro, pero luego las cosas se fueron dando para hacer más ejemplares. Me pareció que era interesante compartirlo y que se conocieran datos inéditos que solo yo tenía”, confió. “No me considero una escritora. Lo que yo hice fue recopilar datos y armar un rompecabezas ordenando fechas y temas, dándole una organización cronológica. Es un libro de testimonios y de hechos documentados”, añadió. La escritora recordó que le costó casi ocho meses organizar el cúmulo de información, entre documentos, mapas, planos y fotos, entre otros. Desde Bahía, se llega por la ruta 3. Tras pasar el puente sobre el Quequén Salado, se debe ir hacia Oriente y luego hacer 23 kms. Hoy "Bronceado" saldrá al aire, de 15 a 18, desde Bahía San Blas. Mañana se emitirá desde Monte Hermoso.


Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.