Buenos Días. elclima MIERCOLES31. Esta edición consta de

Durango, segundo lugar en homicidios durante el 2012 MAS INF. PAG 04 MIERCOLES Buenos Días 31 JULIO DE 2013 año 5 -- número. 2483 elclima máxima

6 downloads 108 Views 3MB Size

Recommend Stories


Buenos Días. elclima máxima mínima MIÉRCOLES01. Esta edición consta de
Estimado lector, le r e c o r d a m os q u e Contexto de Durango no circulará el día 2 de enero Feliz Año 2014 MIÉRCOLES Buenos Días 01 ENERO DE 2

8 VIERNES. Buenos Días. elclima máxima mínima. Esta edición consta de
P r o ba b l e última corrida de toros MAS INF, PAG. 05 Buenos Días VIERNES 08 NOVIEMBRE DE 2013 año 7 -- número. 2579 elclima máxima mínima 23

Buenos Días. elclima máxima mínima SOLEADO JUEVES. Esta edición consta de
Volcadura mortal MAS INF. PAG 12 Esteban Villegas inicia campaña el lunes MAS INF. PAG 11 Buenos Días 14 JUEVES FEBRERO DE 2013 año 5 -- número.

SOLEADO. Buenos Días. máxima 28 mínima 07º. MARZO DE 2016 Año 8 -- número Esta edición consta de
50 secuestradores a Cefereso de GP MAS INF. PAG. 14 Buenos Días VIERNES 04 MARZO DE 2016 Año 8 -- número. 3380 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VA

EL EXPERIMENTO (DAS EXPERIMENT) *
Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología ISSN 1695-0194 ARTÍCULOS RECPC 08-06 (2006) EL EXPERIMENTO (DAS EXPERIMENT) * Algunas reflexione

El presente documento consta de:
Empresas CMPC S.A. y subsidiarias Estados Financieros Consolidados ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS correspondientes al periodo de nueve

El presente documento consta de:
Empresas CMPC S.A. y subsidiarias Estados Financieros Consolidados ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS correspondientes al periodo de tres m

Story Transcript

Durango, segundo lugar en homicidios durante el 2012 MAS INF.

PAG 04

MIERCOLES

Buenos Días

31 JULIO DE 2013 año 5 -- número. 2483

elclima

máxima mínima

28° 13°

TORMENTAS DISPERSAS

DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES

MAS INF.

PAG 03

Construcción del distribuidor vial aeropuerto, avanza: JHC MAS INF.

PAG 02

Soria afirma que disminuye delito de robo en la ciudad

Encuentran a reo ahorcado, tras una semana de haber entrado $6.00 www.contextodedurango.com.mx MAS INF.

Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones

pesos

visítanos en la red:

PAG 12

Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.

PAG 26

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

MAS INF.

Local Página 02

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx Miércoles 31 de julio de 2013

Adán lleva a zona sierra construcción de bardas a escuelas Los beneficios alcanzan a todo el municipio con el objetivo de proteger a los alumnos En esta infraestructura se realizó una inversión conjunta entre padres de familia y autoridades En gira de trabajo en la comunidad de San Benito, ubicada en la zona sierra del municipio de Durango, el Alcalde Adán Soria Ramírez hizo entrega de la barda perimetral a la escuela “Miguel Hidalgo”, la cual se realizó para proteger a los estudiantes de riesgos externos, esto con una inversión de 200 mil pesos aportados por padres de familia y autoridades. Con esta entrega de obra, se da cabal cumplimiento a la tarea de mejorar la infraestructura educativa de las escuelas del municipio y mejorar las condiciones a los estudiantes, facilitando así que los planteles se conviertan en una plataforma para formar gente de bien en beneficio de la sociedad. Acompañado por la directora municipal de Educación, Dolores Hernández y los regidores Lidia Hernández, Daniela Nevares, María Eugenia Rodríguez, Jesús Valdez, Ignacio Soto y Ezequiel Valdez, el Presidente Municipal dejó en claro que seguirá trabajando hasta el último día de su gestión, junto con los padres de familia, para apoyar a esta y las demás escuelas de las zonas rurales. “Es grato venir a este plantel educativo para cumplir con los requerimientos que se nos ha hecho, por eso trabajamos arduamente y continuaremos reforzando

las acciones al sector educativo para dotarlas de las mayores bienestares que sean posibles”, agregó. Por su parte, el coordinador de regidores del PRI, Ezequiel Valdez Payán, manifestó que la construcción la barda perimetral, multiplicará las garantías de seguridad, tanto al universo estudiantil del centro educativo, como la misma infraestructura física y recursos materiales del mismo. También la directora municipal de Educación, Dolores Hernández Gutiérrez apuntó que para la presente administración es prioridad el

desarrollo intelectual de la niñez y juventud, así como el estado físico de los espacios educativos, donde se forja el desarrollo de las futuras generaciones. De esta forma, el Presidente Municipal Adán Soria Ramírez extiende la protección con bardas perimetrales a los niños de las escuelas, no sólo de la zona urbana, donde la totalidad de las instituciones de educación básica quedaron blindadas, sino que además se llevan estos beneficios al medio rural, tal como quedó constatado con esta obra.

Diseño Editorial: J.A. Pérez

Disminuye delito de robo en la ciudad El Alcalde mostró cifras certeras de este logro ante miembros del Consejo Ciudadano Municipal de Seguridad Pública del Centro Histórico Con acciones como la vigilancia de la policía de bicicleta, a pie y los rondines de patrullas, se ha logrado reducir el número de robos y faltas administrativas en el Centro Histórico, incluso por las noches, de ahí que se haya logrado recuperar la tranquilidad de la ciudad, aseguró el Presidente Municipal, Adán Soria Ramírez al mostrar las estadísticas de incidencias de seguridad ante empresarios. Soria Ramírez aseguró que hoy en día Durango se encuentra más tranquilo, y eso se ve reflejado en las encuestas a nivel nacional, aunque en especial el Centro Histórico ha tenido una seguridad más eficiente, lo que habla de que la gente transita con mayor tranquilidad en todos los horarios. Durante la sesión del Consejo Ciudadano Municipal de Seguridad Pública del Centro Histórico, el Alcalde Capitalino afirmó que hubo una disminución del 30 por ciento el delito de robo, en el lapso de marzo a junio del presente año, gracias a los operativos de vigilancia que se fortalecieron por todos los rumbos de la ciudad. No obstante, reconoció que pese a estas cifras, se elevó el número de llamadas de auxilio por motivos de música con alto volumen, violencia intrafamiliar y personas agresivas, propias de la temporada vacacional. En el caso de los accidentes, se disminuyeron en un 27 por ciento, dentro de un comparativo del 2012 al 2013, a bajar de mil 492 a mil 306 percances viales. Adán expresó a los empresarios que forman parte del Consejo Ciudadano Municipal de Seguridad Pública del Centro Histórico, su

agradecimiento por haberse involucrado y propuesto acciones de mejoramiento, que han permitido tomar decisiones más transparentes en materia de seguridad pública, específicamente en la zona centro de la ciudad, área que cada uno de ellos representa. “Con el orgullo de haber cumplido con la encomienda que el mandato popular nos brindó, les reitero que seguiremos trabajando con el mismo empeño, con todo el esfuerzo hasta el último día de nuestra Administración”, agregó. Por su parte, los dirigentes del del Consejo Coordinador Empresarial, de Mujeres Empresarias, Federación de Colegios de Profesionistas, de Hoteles y Moteles de Durango, Agencias de Viajes, Manuel Rodríguez Rocha, Perla Pacheco, Jesús López Olivas, Francisco Javier Martínez Díaz de León e Yvette Vinay, respectivamente, felicitaron al Alcalde y a su gabinete de seguridad por el trabajo que se ha realizado para brindar tranquilidad a los duranguenses, lo que sin duda, se ha notado en las últimas fechas. Puntualizaron que todas las acciones que se han realizado, llevan a que los duranguenses vivan con mayor armonía, además que la sociedad se ha integrado cada vez más en salvarguardar su seguridad y las de sus familia y hoy, los resultados se ven al ver que la gente está más tranquila. En sentido, Gerardo Heraclio Godínez, director municipal de Seguridad Pública, dijo que dentro de este encuentro con los empresarios y representantes del Centro Histórico, se pudieron constatar los avances en materia de seguridad, además de detallar las estrategias que se desarrollan para mejorar el trabajo de la dependencia y de los elementos policiacos, a favor de todos los duranguenses.

LOCAL

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2013

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Avanza construcción del distribuidor vial aeropuerto: JHC • Obra que se conectará con la supercarretera Durango – Mazatlán Con una inversión total de más de 80 millones de pesos, el Gobernador Jorge Herrera Caldera constató el avance de los trabajos del Distribuidor Vial frente al

Aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria, que permitirá un flujo libre, ininterrumpido y seguro. Acompañado del Delegado de SCT, Enrique de León de la Barra, el mandatario explicó que este distribuidor optimizará la conectividad turística y económica con estados vecinos y el extranjero, además acotó, estará listo en este mismo año, para conectarse con la supercarretera Durango

– Mazatlán. Otros de los beneficios, indicó Herrera Caldera, es que permitirá un acceso directo al aeropuerto y al Centro Logístico Industrial de Durango (CLID), además detonará la generación de empleos. De igual manera, el Gobernador declaró que esta obra de infraestructura urbana, se suma a las acciones de modernización de carreteras, que brindará mayor funcionalidad a la

zona oriente del Estado, conjuntamente con el acceso paralelo a la carretera Durango-Gómez Palacio. Por su parte, el Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, César Guillermo Rodríguez Salazar, dijo que esta obra que se localiza sobre la autopista Durango- Gómez Palacio en el kilómetro 15, en el cruce con accesos al aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria, vendrá a dar un

3

nivel de servicio óptimo para una autopista de altas especificaciones como la propia de Durango. También explicó los trabajos de construcción del Distribuidor Vial Aeropuerto que consisten en la construcción de terracerías, muros de contención, estribos de concreto reforzado, asimismo, una superestructura con trabes de concreto reforzado, incluyendo obras de drenaje, rampas y gazas de acceso, señalamiento, pintura. Durante el recorrido, también estuvieron presentes el Alcalde Adán Soria Ramírez, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Apolonio Betancourt Ruiz, el Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Adrián Valles Martínez así como empresarios y arquitectos de la localidad.

En periodo vacacional,

Reactiva dirección de transportes 3 mil 600 credenciales estudiantiles

Se turnará a Comisión iniciativa de nueva Constitución

Convocan a segundo periodo extraordinario de sesiones Por unanimidad, la Comisión Permanente acordó celebrar un Segundo Periodo de Sesiones dentro del Segundo Periodo de Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, el cual dará inicio este 31 de julio a las 11:00 horas en la Sala de Plenos. El presidente de la Gran Comisión Adrián Valles Martínez sometió a consideración el citado Periodo, conforme lo establece la

Constitución Política local y la Ley Orgánica del Congreso del Estado. Entre los asuntos que destacan, está la iniciativa de nueva Constitución del Estado, que en su momento presentaron los Tres Poderes del Estado y que se turnará a la Comisión de Estudios Constitucionales para su análisis. De la misma manera se desahogará la minuta con proyecto de decreto de reformas a la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos en materia de legislación procesal penal única. También dentro de la agenda legislativa para este Periodo Extraordinario se turnarán todas las iniciativas que se han presentado durante el Segundo Periodo de Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional. En este sentido, se citó a todos los integrantes de la Sexagésima Quinta Legislatura este 31 de agosto para declarar la apertura del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones.

La Dirección General de Transportes, en el bimestre comprendido de los meses de junio y julio del presente año, reactivó tres mil 600 credenciales de estudiante, adulto mayor y personas con discapacidad para continuar gozando de la tarifa preferencial, como lo ha instruido el gobernador Jorge Herrera Caldera. La demanda de estas gestiones se espera se eleve en forma considerable una vez que se normalice el retorno de los estudiantes a las aulas, pues aún, muchas instituciones educativas siguen gozando de período vacacional. Esta demanda refleja el interés de los sectores beneficiados con este programa de la tarifa preferencial, específicamente el estudiantil, adulto mayor y personas con discapacidad y de hacer uso del mismo en forma correcta, sobre todo que la credencial es una expedición gratuita, por disposición del Gobierno Estatal, máxime que el renglón del transporte público es prioritario dentro del programa

sexenal del gobernador Herrera Caldera. En ese sentido el titular de la Dirección de Transportes del Gobierno del Estado, Guillermo Arce Valencia, hizo el llamado para que se dé el uso correcto a la credencial para gozar de esta tarifa preferencial, ratificando que se obtiene sin costo alguno. SE EXPIDEN TAMBIEN 430 LICENCIAS Igualmente señaló el informante que el departamento de licencias expidió 430, cifra que revela también el interés de los trabajadores del volante de contar con sus documentos en regla para el desarrollo de su actividad, tanto en camiones de ruta, taxi o cualquier vehículo del servicio público. En este sentido ratificó los demandantes que son sujetos a aplicación de exámenes de conocimiento y valoraciones mentales y de salud, independientemente de que deben de presentar carta de no antecedentes penales y de dopaje expedido por laboratorios autorizados para ello.

4

LOCAL

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2013

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Empatados con Sinaloa…

Durango, segundo lugar en homicidios durante el 2012 Por Fernando Madera DURANGO, DGO.

Si bien la cifra de sucesos violentos considerados de alto impacto disminuyó el año anterior, el total de homicidios que se cometieron en Durango lo ubican en el segundo lugar de entre las entidades del país con el mayor número de asesinatos en relación a la taza poblacional. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática –INEGI- presentó los datos relacionados con el número de homicidios que se registraron en el año 2012 en México y que en total suman 26 mil 37, una proporción de 22 homicidios por cada 100 mil habitantes. Las entidades del país que se consideran punteros en la comisión de ese delito son Chihuahua y Guerrero, con una taza de 77 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que Aguascalientes y Yucatán se ubican como los estados con el menor número de homicidios; 4 y 2 por cada 100 mil habitantes respectivamente. En Durango se cometieron 822 homicidios durante el año 2012, cifra que comparada con entidades como el Estado de México -2 mil 905-, Chihuahua – 2 mil 783- o Guerrero -2 mil 684- nos hace pensar que Durango no fue una entidad tan violenta como se presume. En cifras absolutas de homicidios registrados en cada entidad del país,

Durango ocupa el doceavo sitio por debajo de Veracruz con mil 25 y Michoacán con 826. ¿Por qué entonces en el segundo lugar empatados con Sinaloa? El INEGI realizó otra medición en base al número de homicidios cometidos pero relacionados con la taza poblacional de cada entidad. De esa forma se establece que en Durango se cometieron 48 homicidios por cada 100 mil habitantes, al igual que Sinaloa, nuestro vecino. Existe un empate también en el primer lugar. Guerrero y Chihuahua registraron 77 homicidios por cada 100 mil habitantes. El tercer sitio lo ocupa Tamaulipas con 46 homicidios por cada 100 mil habitantes. ¿Cómo es posible?. Para quienes aun no digieren del todo el lugar que Durango ocupa, se explica de la siguiente forma. En un universo de 20 millones de habitantes, el que se cometan dos mil homicidios en un año no significa que exista un alto índice de violencia. Sin embargo, el que en un universo de un millón 600 habitantes se cometieran 822 homicidios sí es considerado como una entidad violenta. En Durango, con una población de poco más de un millón 632 mil personas se cometieron 822 homicidios, mientras que en Yucatán con una población superior al millón 955 habitantes durante el mismo

El total de homicidios que se cometieron en Durango, lo ubican en el segundo lugar de entre las entidades del país con el mayor número de asesinatos, en relación a la taza poblacional periodo el total de homicidios fue de apenas 41. ¿Cuál entidad es más violenta?. Entre menor sea el número de habitantes comparado con el número de homicidios, la taza se incrementará y por ello es que Durango ocupó el segundo lugar en asesinatos durante el año 2012. De acuerdo al historial que proporciona el instituto a través de su comunicado, se establece que en Durango afortunadamente la escalda de violencia ha ido en descenso. Durango, como todos sabemos destacaba por su apacible ambiente y paz social. En el año 2006 se registraron 170 homicidios, cifra similar durante el siguiente año con 174. Fue a partir del año 2008 que la privación de la vida comenzó su aterrador asenso. 420 homicidios durante ese periodo y cuando creíamos que la violencia se había desatado, era apenas una pequeña

No más programas asistencialistas: JHC Por Nereida Venegas. DURANGO, DGO

No se trata de impulsar programas asistencialistas, sino de hacer que la ciudadanía sea más productiva, con apoyo de la cruzada sin hambre. Una vez que se difundió la información sobre los altos niveles de pobreza en el país, así como el bajo poder adquisitivo de los mexicanos, el Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, declaró que es necesario hacer modificaciones a los programas sociales, haciéndolos

menos asistencialistas, pero brindando armas para mejorar la productividad de los mexicanos, tanto en el campo como en la mancha urbana. “En el momento en que podamos tener programas que generen productividad en las colonias, en el campo, con pequeños negocios, y hacer que la pobreza se convierta en generación de riqueza, es cómo vamos a poder revertir la situación de pobreza que vive el país”. Y destacó que dentro de las malas noticias, al menos Durango aparece en los últimos estudios sin incre-

mentos de pobres, pero no es razón para no trabajar en alternativas que generen más empleos en todos los niveles sociales y educativos, ya sea con más empresas connacionales, o impulsando las micro empresas. “Vienen programas que van a ayudar a que se revierta la pobreza, todos con el compromiso de que sean proyectos que vayan acompañados de un esquema de capacitación que permite que sean proyectos exitosos, porque luego se dan a proyectos que no tienen viabilidad e n un principio, en eso también debemos trabajar”, concluyó.

muestra de lo que en realidad nos esperaba. Para el año 2009 la ola de ejecuciones y otra clase de homicidios se apoderó de las calles; se contabilizaron mil 13 asesinatos pero el número habría de aumentar. Durante el año 2010 el número de homicidios llegó a mil 109 y comenzó en el 2011 su ligero descenso: mil 63. El 2012 cerró con 822 y se espera que al cierre del presente año esa cifra no sea superada. El INEGI explica en el comunicado que “las cifras se derivan de la información sobre las estadísticas vitales captada de los registros administrativos generados por las entidades federativas, básicamente de defunciones accidentales y violentas”. Contiene registros de cuatro mil 700 Oficialías del Registro Civil y mil 107 Agencias del Ministerio Público que mensualmente proporcionan información al instituto.

En las Oficialías del Registro Civil se captan datos de las defunciones –homicidios- a través de actas y certificados de defunción; esta información se complementa con la que proporcionan las Agencias del Ministerio Público mediante los cuadernos estadísticos. El instituto precisa que para el cálculo de las tasas de homicidios por cada cien mil habitantes, se utilizaron los datos publicados el pasado mes de abril por el CONAPO, referentes a las estimaciones de la población para los años 1990 - 2009 y las Proyecciones de la Población de México, 2010-2050. La información proporcionada por el INEGI revela que en ese mismo año en México, un total de 16 mil 491 homicidios se cometieron utilizando armas de fuego no especificadas; de esa cifra 15 mil 178 muertes fueron de varones y mil 253 de mujeres.

30% menos robos y accidentes *Más remisiones Por Martha Casas DURANGO, DGO.

El Presidente Municipal, Adán Soria Ramírez aseguró que gracias a las estrategias que se han implementado por la policía municipal, hay una disminución del 30 por ciento en el delito de robo y en la misma proporción disminuyeron los accidentes a causa del alcohol. El mandatario señaló lo anterior tras una reunión con el Consejo Ciudadano de Seguridad del Centro Histórico, en la antigua sala de Cabildo, donde se dieron a conocer estos resultados que en unos meses han ayudado a una ciudad más tranquila. Hay una elevación de remisiones, que andan por el promedio de 3 mil 500 detenidos mensuales,

esto significaría en una proyección, que serán al final del año, 40 mil personas arrestadas por diversa faltas y delitos; “esencialmente faltas administrativas, conductas antisociales, ya que el 60 por ciento de las llamadas de auxilio, se deben a violencia intrafamiliar, personas ebrias, con actitudes violentas y escandalizando con alguna molestia a los vecinos”, apuntó el Alcalde capitalino. Asimismo el entrevistado destacó que el trabajo de la policía ha cambiado, pues ahora los elementos se bajan de la patrulla, es una policía proactiva y esto ayuda a que las familias más tranquilas y en ello coincidió el Consejo Ciudadano en mención, “nos falta mucho por hacer, pero la ruta en la que se está caminando, es la adecuada, por eso la cifra que se tiene ahora refleja disminuciones”.

LOCAL

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2013

Exigen vigilancia en la validación de certificados médicos Por Nereida Venegas. DURANGO, DGO.

El Presidente del Colegio Médico de Durango, Enrique Ortiz de la O, dijo que se le dará un especial seguimiento a posibles casos de médicos con documentos apócrifos ejerciendo la profesión, principalmente en las unidades médicas, centros hospitalarios y clínicas de salud. Mencionó que cuando se detectan estos casos, de inmediato se envía la información a la dirección de profesiones para cerciorarse que tales documentos en realidad cuentan con su respectiva validación, y cuyas sanciones pueden ser “considerables” cuando se detectan este tipo de irregularidades, ya que la Coprised puede interponer una denuncia de carácter penal ante las autoridades correspondientes para este tipo de personas que se dedican a esta actividad, que puede llegar a ser penada dependiendo de la gravedad del caso. Además, dijo que muchas de las advertencias a estos médicos se dan a conocer, incluso por los medios de comunicación, ya que pueden causar un riesgo en la salud de los pobladores que confían en su profesionalismo. Finalmente agregó que en relación a los médicos residentes que atienden pacientes en diferentes municipios o comunidades, están facultados para usar los recetarios médicos de la propia institución donde laboran que los avala para poder hacer esta prescripción.

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

5

Alerta por deslaves carreteros Por Nereida Venegas. DURANGO, DGO.

Tan sólo en pasado fin de semana se registraron dos posibles derrumbes carreteros en el estado, debido a las constantes lluvias de la temporada, aseguró el Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Cesar Rodríguez Salazar. Destacó que al momento, son mínimos los accesos que están en condiciones riesgosas o que pongan en peligro la vida de quienes transitan regularmente por los 970 kilómetros de red estatal, sin embargo, se han detectado tramos en probabilidad de derrumbes, dadas las condiciones geográficas propias de la

región, y el exceso de humedad, “que al momento no ha sido necesario cerrar completamente la circulación, pero si nos pone en alerta para mantener la tranquilidad de quienes viajan constantemente”. Entre los tramos que están en estado de alerta destacó la carretera libre Durango- Mazatlán, que presenta un posible derrumbe de una roca con aproximadamente 2.5 metros de ancho, así como el tramo carretero Durango- Tepic, que por su ubicación la zona es susceptible a un derrumbe. Razón por la cual, durante esta temporada y hasta finales del 2013, se realizarán trabajos de conservación rutinaria, con énfasis en las zonas antes mencionadas, “porque

hemos atendido estas alarmas, pero sin registrar ninguna emergencia, así que las cuadrillas a nuestro

cargo no dejaran de trabajar las 24 horas del día por nuestra propia seguridad”.

Robos bajan, pero no se acaban Por Martha Casas DURANGO, DGO.

La prensa platicó con algunos de los integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad del centro histórico, tras una reunión celebrada la mañana del martes, ahí la Presidenta de las Mujeres Empresarias, Perla Pacheco señaló que si bien hay una disminución, no

se puede decir que está tranquilo al cien por ciento. Apuntó que en las estadísticas que muestran las autoridades y en lo que se percibe en las calles del centro, se ve que se ha avanzado en asuntos como el robo, pero sigue habiendo riesgos en el centro y en toda la ciudad, como lo existe en todos los estados, porque los ladrones no se acaban. A parte de esto, sigue habiendo

una preocupación para las mujeres empresarias, según lo dijo la entrevistada en el Museo de la Ciudad, quien manifestó que en unos días tendrán un evento internacional, y entre las asistentes han mostrado una alarma por la imagen de seguridad que se tiene. A estas personas preocupadas por este tema, se les ha aclarado que Durango está tranquilo, no es como en la Región Lagunera, “estamos a

tres horas de esa zona, y es que no se puede negar que la situación allá esta difícil, pero la capital es otra cosa, tranquila, bien, con capacidad de recibir visitantes”. Por su parte Eva Lozoya, líder del Mercado de Gómez Palacio aseguró que los locatarios han dejado de ser atracados desde hace unos meses, cuando se aplicaron nuevas estrategias y eso ha sido favorable para ellos.

Congreso resolverá propuesta para unificar la legislación penal en México Por Fernando Madera DURANGO, DGO.

La Cámara de Diputados sesionará de manera extraordinaria, a fin de desahogar la minuta enviada por el Congreso de la Unión donde se propone la homologación de la legislación en materia penal. La Comisión Permanente presidida por el diputado Adrián Valles Martínez, convocó al segundo periodo extraordinario de sesiones del tercer año legislativo a desarrollarse a partir de este día. Uno de los asuntos a tratar será el desahogo de la minuta con proyecto de decreto, de reformas a la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de legislación procesal penal única. En México se ha planteado la necesidad de castigar las diferentes conductas tipificadas como delito, por un mismo y único ordenamiento legal. El Código Penal Único. El objetivo es que un mismo delito sea castigado con la misma severidad independientemente del estado, municipio o comunidad donde se haya cometido.

Cada entidad en el país tiene la facultad de castigar las conductas, acciones y omisiones que sean consideradas como delito, conforme lo exija la sociedad. En Durango hasta no hace más de

cinco años, el delito de extorsión era castigado con una penalidad menor, que permitía a los delincuentes obtener su libertad sin mayor trámite que pagar una fianza. A raíz del incremento en número

de extorsiones y el grado de violencia con que se practica, se decidió elevar la pena de prisión para impedir que delincuentes consumados regresen con facilidad a las calles.

Los legisladores locales en su mayoría han expresado voluntad para aprobar el documento enviado por sus similares a nivel federal, por lo que no se prevé confrontación que impida que la minuta sea aprobada.

6

LOCAL

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2013

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Que no vuelva la escalada de violencia: JHC Por Nereida Venegas. DURANGO, DGO.

Total apoyo a niños jornaleros Por Nereida Venegas. DURANGO, DGO.

Desde hoy, y hasta finales del 2013, cerca de mil 400 hijos de jornaleros en el estado entre los 6 y 14 años, recibirán apoyos especiales para que continúen su educación y tengan los servicios indispensables de asistencia diaria, con una inversión aproximada a los 5 millones de pesos en una primer etapa, aseguró el Secretario de Desarrollo Social,

Arturo Yáñez Cuellar. Explicó que esto es gracias al programa Proyecto Monarca, el cual consiste en retribuir parte del trabajo de los jornaleros mexicanos con beneficios directos a sus familias, ya sea desde artículos educativos como material didáctico y uniformes, becas para que sus hijos continúen sus estudios, asistencia social, alimentos o despensas, y hasta jornadas de salud y derecho a seguros

médicos. Otro de los beneficios es que las familias que se integren a dicho programa, tendrán la oportunidad de recibir apoyos de tipo social, es decir, se realizarán visitas de la delegación para verificar que las condiciones de sus viviendas sean adecuadas, y en caso de que estén bajo techo de lámina, paredes de cartón y piso de tierra, se les apoyará también con parte del programa

PRI tiene los votos pero no el consenso para la reforma constitucional Por Fernando Madera

“Habitad” para mejorar sus viviendas, y evitar que las condiciones precarias en las que habitan sean un detonante para afectar su salud. “El objetivo de este programa es apoyar a las familias de escasos recursos que habitan en la zona rural del estado, para continuar con el programa de abatimiento de la pobreza, pero también, nos servirá para desalentar el trabajo infantil en los campos agrícolas y apoyarlos para que continúe sus estudios, y no se ponga como pretexto la necesidad familiar”, subrayó. Y para evitar que personas oportunistas traten de buscar estos apoyos, será la propia Secretaría de Desarrollo Social quien realice un estudio socioeconómico en las comunidades más vulnerables, y determine el nombre de los niños que se harán acreedores de este programa y beneficien directamente a su familia, como concluyó Yáñez Cuellar.

Los hechos violentos en la Comarca Lagunera son puntuales, y sin duda se resolverán rápidamente en base a la investigación, aseguró el Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera. Tras los hechos delictivos suscitados el pasado fin de semana, donde se registraron al menos ocho muertes violentas tanto en Lerdo como Gómez Palacio, aunado a las constantes balaceras, el mandatario estatal informó que desde el lunes se mantienen las reuniones del Consejo de Seguridad Pública, a fin de tener una presencia más efectiva por parte de los cuerpos de seguridad. “La fiscal general del estado esta en esta tarea abocada de las investigaciones, y creo que las acciones que están realizando son acciones que ha tenido excelentes resultados, el hecho de que se suscitó es muy puntual, y en función de eso se están realizando las investigaciones”, aseveró. Sin embargo, descartó que de nueva cuenta se haya desatado una ola de violencia en esta zona, “todas las acciones es para que este hecho sea rápidamente resuelto en base a la investigación y no vuelva una escalda de violencia, esperamos que con las acciones que se están realizando podamos pararla de tajo”.

Presentan programa de radio y tv, “Ándale para que sepas”

DURANGO, DGO.

La reforma constitucional que a partir de hoy será analizada por los integrantes del parlamento local, no cuenta con la aceptación de todas las corrientes políticas representadas en la cámara, por lo que su aprobación será por mayoría y no bajo consenso general. Así lo señaló el representante del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de Durango, Santiago Gustavo Pedro Cortés, quien advirtió que la reforma constitucional propuesta por la Comisión Especial para la Reforma del estado centraliza el poder en el ejecutivo estatal. Durante entrevista concedida en su oficina ante diversos medios de información, el diputado aurigrana cuestionó parte del contenido del documento que contiene los cambios a la Constitución Política local. La reforma busca fortalecer al Poder Ejecutivo al ampliar sus facultades y reducir las obligaciones, lo que impacta de manera directa al Poder Legislativo, quien perderá atribuciones. Ejemplo de lo anterior, se pretende otorgar al Gobierno del

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

Estado, la facultad para enajenar vender o transferir- bienes muebles o inmuebles sin la necesidad de solicitar autorización a la cámara de diputados. En la actualidad en todos los trámites que el gobierno estatal pretende realizar para la venta o donación de una superficie de terreno o edificación –como ejemplo-, debe solicitar autorización al Congreso de Durango quien puede aprobar o no la petición. Ya en la anterior administración

estatal, se negó al gobierno encabezado por Ismael Hernández Deras, la autorización para entregar en comodato al estadio de Francisco Zarco a un grupo empresarial. No existe el consenso en la cámara para que una iniciativa de esa calidad sea aprobada, remarcó el diputado quien finalmente reiteró, el PRI tiene los votos para aprobar la reforma constitucional, pero no cuenta con el aval de todos los legisladores.

La dirigente de la Asociación Civil “Sí Hay Mujeres en Durango”, Julieta Hernández Camargo presentó el programa “Ándale para que sepas”, que tiene como finalidad dar a conocer los derechos de las mujeres, a través de páneles, cápsulas y programas informativos con testimoniales. Este programa se trasmitirá a través del canal de la UJED, los martes a las 22:00 horas y por Radio Ujed, los viernes 21:30 horas. Y será el primer programa en su temática, realizado en el interior del país en un espacio universitario y donde además participan varias organizaciones de las mujeres, explicó la dirigente de la asociación citada en conferencia de prensa en el patio del Claustro de San Agustín. Hernández Camargo añadió, que para empezar se les va a dar a conocer sus derechos a las mujeres, porque uno de los principales problemas en la sociedad, es que las féminas no los conocen, no se sabe ni cuáles son los delitos que contra

ellas se cometen. Además habrá línea telefónica abierta para recibir orientación, asesoría y ayuda de las asociaciones civiles. Por ejemplo manifestó la informante, que las mujeres no saben su derecho a interrumpir embarazos en casos de violación, no detectan cuando sufren violencia obstétrica y ni siquiera saben que hay una Ley de Protección a la Maternidad, que no se aplica. La entrevistada se detuvo en el tema de la violencia obstétrica, y como dato mencionó que Durango tiene un porcentaje del 35 por ciento en cesáreas, cuando el lineamiento es de 15 por ciento, es decir, que se practican cesáreas innecesarias; además hay muchos casos de agresión de médicos y enfermeras contra la mujer cuando está dando a luz. Pero en la CEDH ni en la Fiscalía hay denuncia alguna, pues no denuncian porque no saben que las están trasgrediendo; incluyendo a las indígenas a quienes no se les respeta la posición que ellas guardan cuando van a parir, de manera vertical y no horizontal. La con-

LOCAL

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2013

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

7

Aun hay entrega de patrullas y equipos

Delegación de policía, al 95 por ciento de su construcción Por Martha Casas DURANGO, DGO.

La Delegación de Seguridad Pública Municipal “Oriente” esta al 95 por ciento de su construcción, prácticamente solo falta el equipamiento y la instalación de algunos mecanismos propios de la corporación, informó el Presidente

capitalino, Adán Soria Ramírez. El edil fue abordado en el segundo piso del Museo de la Ciudad, donde explicó que en breve se tendrán más acciones a favor de la seguridad municipal, como la entrega de uniformes, botas, pantaloneras, camisolas e incluso de patrullas. Y ya muy cerca del tercer informe del Gobierno Municipal, se inaugurará la delegación de seguridad pública Oriente, la cual estará con-

cluida al 100 por ciento para esos días, y con ello tener presencia en los cuatro cuadrantes de la ciudad, dejando una amplia cobertura y agilidad en la atención. Ahora el edificio en general se encuentra al 90 o 95 por ciento, prácticamente el inmueble ya concluido y solo se está detallando equipamiento, colocación de video cámaras, instalación de oficinas, concluyó Soria Ramírez.

“Compárenme… la primera administración que depura la policía” Asimismo en otro orden de ideas, resaltó que esta administración sentará el precedente como la única y la primera que va a aplicar una depuración en la corporación, con la salida de elementos que no fueron aptos para la tarea de policía, luego de los exámenes de confianza. “Compárenme, vamos a ver quien

había hecho una depuración de la policía, somos la primera administración que lo hace”. Y en ese sentido indicó que los espacios de los agentes que han sido dados de baja, que son 30 en promedio, serán ocupados por los cadetes que están preparados en la academia, éstos subirán a agentes C, y para las siguientes bajas que deberán hacerse, se abrirá una nueva academia de policía.

Ciudadanos, víctimas de empresa fraudulenta de viajes Por Martha Casas DURANGO, DGO.-

La Presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes en Durango (AAV), Ivette Vinay lamentó que haya decenas de ciudadanos defraudados por empresa de viajes, que de mala fe se estableció en Durango y luego desapareció llevándose el dinero que le confiaron algunos duranguenses. La líder de las agencias fue abordada en el Museo de la Ciudad, donde admitió que existen problemas a causa del fraude que cometió el dueño de esa agencia, que no era parte de la asociación estatal que ella dirige, “pero desde hace un año y medio ya se le tenía en la mira y se estuvo advirtiendo a la sociedad, porque el comportamiento de esta empresa llamada Sharky’s siempre fue sospechoso”. Ni Profeco, ni Fiscalía atendieron a tiempo En diversas temporadas hubo quejas de la gente, algunos por que les vendió viajes a Mazatlán, a Cancún y hasta a Europa, y no les cumplió; las personas acudieron en su momento a la asociación de agencias en busca de ayuda y orientación pero no se puede hacer nada porque esta empresa ni siquiera era parte de las agencias, apuntó la entrevistada quien de paso citó que los ciudadanos que fueron defraudados buscaron ayuda en la PROFECO, pero no les hicieron caso, como tampoco los

atendieron en la Fiscalía, “ahora el sujeto, ya se fue, a algunos les alcanzó a pagar, tapaba un hoyo y abría otro”. La empresaria señaló, que en abril del año pasado cuando empezó a ventilar actitudes sospechosas de esta agencia Sharky’s, que también se hacía llamar Central de Reservas; el dueño de nombre César Alonso Guzmán, (que parece ser de Guadalajara), la llamó para amenazarla vía telefónica e incluso mañosamente grabó la conversación. Harán campaña de confiabilidad en agencias establecidas La entrevistada recomendó a los ciudadanos, ponerse más listos y confiar en agencias de viajes formales; para ello la asociación hará una campaña para que conozcan a las 12 agencias que están certificadas y establecidas. A ciencia cierta no se sabe cuántas personas fueron defraudadas, porque si bien algunos diez han ido de manera directa con la Presidenta de la AAV, otros tantos, la mayoría se quedan callados, no confían en las autoridades o tienen flojera de andar en los brumosos trámites. Lo que si precisó Ivette Vinay es que la Asociación no puede hacer nada debido a que Sharky’s no perteneció, ni siquiera tuvo un acercamiento para agremiarse, y en todo caso esto es una situación penal que debe seguirse por las autoridades de la Fiscalía.

La administración tuvo una aplicación de recursos responsable y transparente: Síndico La Dirección Municipal de Administración y Finanzas presentó el documento de la cuenta pública bimestral correspondiente a los meses de Mayo- Junio, a los integrantes de la Comisión de Hacienda y Control del Patrimonio Municipal, considerando que es la última que se analiza en esta administración municipal 20102013. Y es que el Director Municipal de Administración y Finanzas, Mario Alberto Guerrero Nevárez, subrayó que esta cuenta presenta un ahorro neto del ejercicio de 206.63 millones de pesos y destacó que hasta este periodo se ha logrado un 57.81 % de avance en la recaudación del ingreso. Puntualizó que en estos primeros seis meses de adminis-

tración se han aplicado los recursos de manera responsable con un estricto control presupuestal, pues la gran mayoría de los rubros de egresos presentan importantes ahorros. “La prioridad del ejercicio público, es dirigir el recurso en acciones sociales, ya que todos los esfuerzos van dirigidos a temas como Seguridad Pública, Salud, obras de impacto social y Servicios Públicos”, expresó. El tesorero municipal, precisó que el avance en obra pública es significativo, pues la actual administración encabezada por el Alcalde Adán Soria Ramírez ha impulsado más de 11 mil obras durante el trienio. Entre las principales están las de infraestructura deportiva, mantenimiento vial, plazas cívicas y

Gobierno quiere evadir su responsabilidad en materia de alimentación Por Fernando Madera DURANGO, DGO.

Contrario a lo que el Presidente de la República ha impulsado para abatir la desnutrición en el país mediante el programa Cruzada Nacional contra el Hambre, en Durango el gobierno estatal busca evadir su responsabilidad de garantizar el derecho a la alimentación en la reforma constitucional.

José Antonio Ochoa Rodríguez, coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, advirtió que entre los cambios al texto constitucional se encuentra el eliminar del artículo 3 párrafo cuatro que se refiere a la alimentación la expresión que señala: “El Estado lo garantizará”. La Constitución Política de Durango actualmente señala “Así mismo, toda persona tiene derecho a una alimentación nutritiva, sufi-

ciente y de calidad. El Estado lo garantizará”. En la propuesta enviada por la Comisión Especial para la Reforma del Estado y que recientemente presentó el gobernador del estado Jorge Herrera Caldera, establece en su artículo 20 “Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad”. La propuesta elimina cuatro palabras que son, la diferencia entre la muerte por desnutrición y la sobre-

vivencia a través del Estado. El diputado panista explicó que al eliminar de la Constitución Política local la obligatoriedad del estado para garantizar la alimentación, se corre el riesgo que cientos o quizá miles de familias padezcan los estragos de la pobreza en la que están sumergidos. Recordó que conforme a los estudios realizados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social –CONEVAL- ,

jardines, así como equipamiento mobiliario e infraestructura urbana, caminos rurales e infraestructura para protección y preservación del medio ambiente por mencionar algunas. Por su parte, el Síndico Municipal, Julio Cabrera Magallanes dijo que se refleja unas finanzas sanas en el Gobierno Municipal, y además en la cuestión de la deuda pública que se tiene ha aumentado en un porcentaje mínimo, lo cual es manejable para esta y la próxima administración que llegará en septiembre. Para concluir, expuso que será hasta el próximo jueves cuando se analice y luego se vote la cuenta pública, para posteriormente ser enviada a los integrantes del pleno del Cabildo. poco más de 53 millones de mexicanos se encuentra en pobreza. La reforma constitucional otorgaría a los duranguenses el derecho a la alimentación nutritiva, de calidad y suficiente pero, no sería con el apoyo obligatorio del estado, sino a la buena voluntad de otras personas, asociaciones o empresas. Durante su intervención, ninguno de los integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) rebatió lo señalado por el diputado panista, pero se espera que durante el debate en sesión plenaria el estira y afloje sea intenso.

8

LOCAL

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

e vende terreno con construcción en obra negra 8 x 20 mts. ubicado en calle Luna 607 barrio de Tierra Blanca.

S

Mayores informes al tel. 129-2401 o cel 618 1225976 o 6181835879

endo cajas fuertes muy buenas con las siguientes medidas:

V

1: caja mosler 75 cms de alto x 56 cms de ancho $ 4000 2: Caja fuerte grande 1.75 mts alto X 81 cm de ancho $10,000 Informes en carretera a México km 4.2 Tel 128-82-20 Cel: 822-12-01

endes? compras? rentas? buscas?

V

ofreces algún servicio? Tenemos lugar para ti, anunciate en el clasificado de Contexto de Durango. Tel 835 7560

ervicio de refrigeración y aire acondicionado, buen precio, informes 6188398781

S

endo dos camiones mercedes benz modelo 1992 con caja de volteo de 7 m3 por kilo con cabina en buenas condiciones. INF. Carretera México km 4.2 Tel.Cel. 618-822-12-01.

V

e vende magnifica casa ubicada en Fracc. La Forestal (En privada) Informes al Tel. 1434303 (casa) Cel. 618 1450028 y 618 1538250

S

M

NGENIERO MINERO, INDUSTRIAL O CIVIL CON EXPERIENCIA EN PERFORACIÓN, ANCLAJE E INYECCIÓN, Y MANEJO DE AUTOCAD

I

TEL. (33)3682-2517, ENVIAR SOLICITUD Y CV: [email protected] NGENIERO EN SEGURIDAD EN MINERIA O INDUSTRIAL, CON EXPERIENCIA EN TECNICAS DE RAPEL

I

TEL.(33)3682-2517, ENVIAR SOLICITUD Y CV: [email protected]

NGENIERO TOPOGRAFO CON EXPERIENCIA EN EL ESTACION TOTAL Y AUTOCAD

I

TEL.(33)3682-2517, ENVIAR SOLICITUD Y CV: [email protected]

IC. EN ADMINISTRACION O CONTADOR PUBLICO ON ESPECIALIDAD EN RECURSOS HUMANOS(NOMINA, IMSS, ETC.) TEL.(33)3682-2517, ENVIAR SOLICITUD Y CV: [email protected]

L

Se renta habitación para dama en casa familiar Col. Fátima Informes en los teléfonos 8 12 09 36 y Cel. 618 134 11 11

Se renta casa en el Fracc. Naranjal con todos los servicios Inf. Cel 618-119-2108 Se vende Arena $100.00 Grava $100.00 Tierra para azotea $80.00 Tierra enlame $75.00 Piedra OFERTA Maquina blokera marca Joper (nueva) hace 700 bloks al dia (barata) Informes Cel. 618 110 74 24

835-7560 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK

ECÁNICO DIESEL CON EXPERIENCIA EN EQUIPOS DE PERFORACIÓN, COMPRESORES. RETROEXCAVADORA, ECT. TEL. (33)3682-25217, ENVIAR SOLICITUD Y CV: [email protected]

LOCAL

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2013

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

9

ÍNDICE POLÍTICO

PÉRDIDA DE POPULARIDAD FRANCISCO RODRÍGUEZ www.indicepolitico.com / [email protected]

B

Centro Oriente con exitosa clausura de su programa vacacional - Más de 140 niños y niñas participaron en el cierre El Centro de Desarrollo “Oriente”, clausuró exitosamente su Programa Vacacional 2013 que durante dos semanas albergó a un total de 147 niños y adolescentes para practicar diversas disciplinas como moo duk kwan, además de danza, natación, pintura y otras. Entre bailables, porras, sonrisas y demostración de habilidades, los 147 niños pasaron dos semanas inolvidables, pues quienes tenían miedo al agua, en su alberca de 24 grados, salieron hasta nadando. Pero no sólo aprendieron artes marciales o a pintar con acuarelas, sino salieron con grandes valores que los instructores aconsejaron continuar en casa, como amor, respeto, tolerancia, amistad, alegría, lealtad pues es para su convencía diaria en sus familias y con sus padres. A nombre de la Sra. Tere Álvarez del Casillo, Presidenta del DIF Estatal, la directora de este Sistema

Asistencial, Lucero González Hermosillo, felicitó y exhortó a todos los niños a continuar con lo que aprendieron en estas dos semanas, esperando que el año siguiente se vuelvan a inscribir “es mejor tenerlos ocupados en este tipo de actividades a que estén en las casas viendo televisión o en la calle sin hacer nada”, indicó. El curso de verano concluyó con una muestra de lo que pueden

hacer los niños en la alberca ya que todos demostraron que aprendieron a nadar en estas dos semanas de intensas actividades. El plan vacacional que se lleva a cabo desde hace ya varios años, ha tenido gran éxito entre las familias duranguenses, gracias a que la Sra. Tere Álvarez del Castillo está siempre preocupada por la infancia y da facilidades para que se realicen estas actividades año con año.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Cursos de educación vial a empresas El Departamento de Educación Vial perteneciente a esta Dirección Municipal de Seguridad Pública, por medio de las peticiones recibidas lleva cursos a diferentes empresas, con los temas de educación vial, reglamento de tránsito y vialidad, señalización y manejo a la defensiva

A la fecha se han capacitado 366 empleados de las empresas Danone, Servicio Ecológico Mexicano, Kane, Exacto e Imagen, Coca Cola, empleados municipales y Dulanto, por mencionar algunas. De igual manera se hace la invitación a todos las personas interesadas a que acuda a estas

instalaciones de Seguridad Pública en carretera a México en el kilómetro 2.5 o bien en el teléfono 1378100 extensión 69129. Cabe mencionar que estos cursos son gratuitos, el único requisito es venir y traer la solicitud y sobre todo disponibilidad para aprender sobre la educación vial.

arack Obama, Dilma Roussef, Mariano Rajoy, Angela Merkel, Nicolás Maduro, Cristina Fernández y ahora Enrique Peña… todos estos líderes han perdido popularidad política en los últimos días, de acuerdo a sondeos practicados por empresas reconocidas. Desgaste por el uso o abuso del poder, por la agudización de la crisis económica, por las mentiras y engaños a los electores, por la imposición de políticas económicas draconianas explican la caída en la preferencia de los dirigentes políticos de otras latitudes, pero son un tanto cuanto incomprensibles las que han provocado que, en plena luna de miel, los niveles de aceptación de Peña Nieto hayan descendido tan abruptamente. No ha mucho, apenas el 11 de julio, la controversial empresa GEA-ISA dio a conocer que en sólo tres meses, la aprobación a la gestión del presidente Enrique Peña Nieto tuvo una “caída considerable” al pasar de 55% al 45%. Y que, además, una tercera parte de los mexicanos estaría dispuesta a participar en protestas por las condiciones económicas, de seguridad y por la corrupción que prevalece en el país. Los anteriores son algunos de los hallazgos del estudio México: Política, Sociedad y Cambio, hecho por la casa encuestadora GEA-ISA. El estudio México: Política, Sociedad y Cambio que se centra en crecimiento económico, desigualdad social, democracia y gobierno efectivo, y estado de derecho, también arroja que la población no identifica claramente cuáles son los elementos de la política gubernamental. Para GEA-ISA, las causas del descenso en la popularidad de Peña Nieto son, en primera lugar, el deterioro en la percepción de la situación económica y que, salvo la detención de Elba Esther Gordillo, la población no percibe logros importantes en la gestión presidencia. Eso se mide porque 58% de los encuestados contestaron “ninguno” o “no sabe”, cuando le preguntaron cuál es ha sido el mayor acierto del Gobierno. Hace un par de días, el diario capitalino Reforma dio a conocer, asimismo, una caída en la popularidad de Peña Nieto, entre líderes de opinión encuestados. Literal, su estudio apunta que éstos “aprueban la labor del Presidente en 67 por ciento, 11 puntos menos que el 78 por ciento registrado en abril pasado entre ese mismo segmento. Según el sondeo, los líderes también ven algunos avances en seguridad, pero redujeron sustancialmente sus opiniones favorables respecto a la manera como el Gobierno está tratando los temas de educación, economía y corrupción. La caída en el tema educativo fue de 29 puntos porcentuales en los últimos cuatro meses, luego de la captura de la líder moral del sindicato de maestros…” LAME DUCK O PROYECTOS FALLIDOS

La popularidad es realmente un inestimable bien del patrimonio político de cualquier gobernante. Sin embargo se ha comprobado que, sólo hasta cuando gozan de un 50 % de imagen favorable, es cuando están verdaderamente en condiciones de gobernar. Y cuando estas cifras descienden, se multiplican los problemas de gobernabilidad. Cualquier ciudadano, para llegar al poder, necesita de un 50% de los votos –Peña Nieto ascendió a la Presidencia con el 38%-que además le garantiza el acceso o ingreso al poder. Cuando ya se encuentra en el poder, debe entonces mantener el apoyo de todos los ciudadanos que lo acompañaron y también de quienes pudieran adherirse. Pero, si por cualquier circunstancia el gobernante no mantiene estos niveles que sostienen su popularidad, empieza a descender la cifra mágica del 50 por ciento y también la gobernabilidad. Se inicia una conocida pero extraña manera de conducir un gobierno, cuando su apoyo popular desciende hasta quedar lejos del 50 por ciento. Los estadounidenses llaman estas situaciones Lame Duck, que literalmente significa “pato cojo” y que coloquialmente podría traducirse como “proyecto condenado al fracaso”, donde lastimosamente el gobernante languidece, se desanima, pierde el vigor, el ánimo de manera palpable y así hasta que se produce el nuevo cambio y el renacimiento de la esperanza entre la población. ¿Qué ha fallado con Peña Nieto? Amén de la agudización de todos los problemas –de seguridad y económicos, sobremanera--, sin duda, también, la comunicación política. Sus asesores, todo indica, no han entendido que en la actualidad esta nueva forma de hacer política con orientación mediática debe contener sustancia. Que no se pueden transmitir y divulgar eventos tras eventos, discursos tras discursos, compromisos tras compromisos, reformas tras reformas… sin que algo de ello concrete. Ya no es esta la etapa de la campaña electoral donde se hacen anuncios y más anuncios, muchos de los cuales nunca llegarán a cumplirse. Es el tiempo de gobernar. Y gobernar es actuar. Es presentar resultados. Si éstos no se dan… la popularidad cae, se desploma ¿o no lo cree usted así? Índice Flamígero: “Realmente no hago un gobierno para la popularidad ni para estar realmente en una mejor condición”, dijo Enrique Peña Nieto en una entrevista con la periodista María Elena Salinas, publicada el domingo 5 de mayo por la cadena estadounidense Univisión. “Hago un gobierno y estoy encabezando un gobierno que quiere ser eficaz y que quiere dar resultados a la población, que quiere realmente acreditarse en su actuar logrando que las familias mexicanas tengan mejores condiciones de vida”, añadió.

10

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2013

Post Juan Carlos Machorro: Trabaja México en aras de aprovechar el mercado forestal REDD+ PRNewswire CIUDAD DE MÉXICO

* Campesinos ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios de tres estados están dispuestos a evitar que ocurra lo mismo en la carretera MazatlánDurango; la Tepic-Mazatlán habría logrado beneficios superiores a 4 mil mdp; solicitan a Slim que tenga sensibilidad y se convierta en su aliado

Usufructúa empresa de Slim carretera desde 2005 sin que SCT haya pagado predios MÉXICO, DF.

Los representantes de 29 ejidos de los estados de Durango, Sinaloa y Nayarit dieron a conocer que la empresa Promotora Inbursa, propiedad de Carlos Slim Helú, ha logrado ingresos probablemente superiores a los 4 mil millones de pesos desde la puesta en funcionamiento de la autopista TepicMazatlán en 2005, sin que a la fecha la Secretaría de Comunicaciones y Transportes haya pagado la indemnización correspondiente a las familias afectadas. Durante una conferencia de prensa, los ejidatarios expresaron en voz de Miguel Alvarado y su asesor Ernesto Pérez Virgen, que “parece convertirse en un hábito que las empresas registren altos beneficios económicos, mientras que a los dueños de la tierra, quienes vivimos en el campo y hemos sido desposeídos de manera ancestral, el poder político y el poder económico han llegado a despojarnos nuevamente y a usufructuar nuestras tierras sin antes nosotros haber recibido una indemnización como lo marca la ley, a precio justo y a valor comercial actualizado”. Pérez Virgen argumentó que la denuncia no es contra el empresario Carlos Slim y su corporativo. “Ojala

el señor Carlos Slim pueda ser aliado en un acto de justicia agraria para que a los campesinos les paguen su tierra; eso es lo que quisiéramos enfatizar porque es la SCT la responsable junto con la Reforma Agraria, hoy llamada Sedatu, los que violentaron los derechos campesinos y los que han provocado esta crisis y que pueden provocar una ingobernabilidad campesina en estos tres estados”. Los dueños de la tierra aseguraron que ya no están dispuestos a que les ocurra un nuevo “ninguneo y discriminación” por ser campesinos, como ya sucedió en la autopista Tepic-Mazatlán, que se encuentra en funcionamiento desde el año 2005. “A ocho años de su inauguración, no nos han pagado, mientras que la empresa constructora y concesionaria de dicho tramo, Carso e Inbursa del señor Carlos Slim Helú, habrían logrado dividendos que de acuerdo con los números obtenidos del propio Gobierno Federal, podrían superar los 4 mil millones de pesos”, expresó Miguel Alvarado. De acuerdo con la página de Internet de la autopista Tepic – Mazatlán, la vía está concesionada a Promotora Inbursa, S. A. de C. V., y es operada por la empresa Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL). Los ejidatarios dijeron que de

acuerdo con una solicitud de información de 2010, la Secretaría de la Función Pública nos respondió que la autopista tiene un promedio de 3 mil acciones diarias, es decir, tres mil pases de transporte. En ella existen tres casetas: ubicadas en terrenos de los ejidos en Escuinapa, Acaponeta y Rosa Morada, Nayarit, lo que incrementa el número a 9 mil pases de caseta. Pérez Virgen agregó que “la SCT, apoyándose en autoridades agrarias municipales y estatales, obligó a los campesinos, mediante actos de violencia, a firmar la aceptación de la construcción de la autopista, les hicieron firmar hojas de papel en blanco, que después resultaron convenios de ocupación previa, donde dicen que entregaron a unos siete mil pesos. Mucho del dinero entregado a los campesinos es dinero en efectivo y hay indicios que funcionarios de la SCT les quitaban hasta el 40 por ciento”. El representante de los campesinos de los estados de Sinaloa, Durango y Nayarit agregó que “esta es una postura enérgica contra el Gobierno Federal, porque es el Gobierno Federal quien ha concesionado la tierra de los campesinos sin haberlas pagado y el dato duro de que las empresas de Carlos Slim son las que están ganando, pues lo damos como una prueba

de la violación que hicieron los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, al concesionar la tierra de los campesinos de Nayarit y Sinaloa y no queremos que el Gobierno de Enrique Peña Nieto concesione la tierra de los campesinos de Mazatlán, del municipio de Concordia, Sinaloa y de los municipios de Durango y Pueblo Nuevo, en el estado de Durango, si antes no les paga a la tierra a los campesinos”. Los ejidatarios afectados expresaron que en el caso de la autopista Mazatlán-Durango, desde el año 2003 comenzaron a construir a través de convenios de ocupación previa y es la fecha en que las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes les niegan el resultado del avalúo de sus tierras y el monto de indemnización a la que tienen derecho. “Queremos advertir a los funcionarios de la SCT, tanto aquí como a los que están en nuestros estados que los convenios de ocupación previa sólo sirven para construir, pero no para la operación de la concesión, de tal forma que estamos dispuestos a que si no nos han pagado al día de la inauguración, detendremos el funcionamiento de la autopista y de las empresas depredadoras de nuestros bienes”, sentenciaron durante la conferencia de prensa.

De acuerdo a José María Michel Fuentes, Oficial MRV de FAO en el Proyecto Fortalecimiento REDD+ y cooperación Sur-Sur, explicó que Reducción de Emisiones Derivadas de Deforestación y Degradación (REDD+), se pretende que sea visto como una herramienta sinérgica con la labor nacional en desarrollo de capacidades de adaptación y mitigación al cambio climático gracias al uso sustentable forestal, y que estime que este sistema internacional coadyuve en dichas tareas, sin que sustituya o modifique la política ambiental del país. Explicó que esto es debido a que REDD+ busca un enfoque más nacional, no sólo local o en determinadas regiones, sino que se trata de trabajar en puntos nacionales y de desarrollo regional que no chocan con otros sectores del desarrollo social. Destacó que debe entenderse que REDD+ no significa dejar de lado los planes de desarrollo de los sistemas agropecuarios, sino que estos pueden y deben seguirse laborando, bajo esquemas de sustentabilidad y con visión social. Para Michel Fuentes, esto se engloba dentro del proyecto de fortalecimiento REDD+ y cooperación sur-sur, que desarrolla un sistema de MRV, como parte del proceso de preparación de la Estrategia Nacional para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación para México. Explicó que nuestro país al igual que Latinoamérica tienen similitudes como diferencias, ejemplo de ello son sus inventarios forestales, los procesos de estudio de detección de deforestación y degradación, etc., y las discusiones y análisis actuales se encaminan a evitar tener un sistema REDD débil o no aprovechado como fue el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL).

Andrés Bernal CFO de Grupo Sura nombrado Latin Trade CFO del año PRNewswire BOGOTÁ, COLOMBIA,

El Grupo Latin Trade anunció la elección de Andrés Bernal Correa de Sura Asset Management como CFO del Año Colombia. Con este premio, Andrés Bernal se une a las filas de algunos de los ejecutivos financieros más destacados de América Latina.

En 2011 Andrés Bernal, de 41 años, lideró la más grande de las fusiones y adquisiciones en la historia de Colombia con la compra por US$3.700 millones de los activos de pensiones del banco holandés ING. Esto convirtió a Sura en el mayor gestor de ahorro de pensiones en América Latina con 25 millones de clientes y activos bajo administración por más de US$100.000 millones. Para financiar la operación,

coordinó una emisión de acciones de US$2.000 millones, la más grande hasta la fecha en Colombia. También realizó una emisión de bonos internacionales, y encontró cinco co-inversores para entrar en el negocio. En 2012, la operación de fondos de pensiones se trasladó de Grupo Sura a la empresa Sura Asset Management (SAM), con Andrés Bernal al timón. Convenció a los

accionistas de SAM para mantener la deuda de la compañía en sus propios libros, con lo cual pudo dejarla con un muy bajo nivel de endeudamiento. Esta maniobra le permitió a SAM lanzar una segunda vigorosa oleada de adquisiciones. por ciento en el Horizonte, el fondo de pensiones del BBVA en Perú. El acuerdo implicaba un acuerdo con Scotiabank, su competidor tradicional, que compró el 50 por

ciento restante de la empresa. Andrés Bernal fue nombrado CFO de Sura Asset Management en enero de 2012. Antes de eso, se desempeñó como director de finanzas de Grupo de Inversiones Sura, el holding del mayor conglomerado de negocios en Colombia. Andrés Bernal se graduó de Eafit y Babson College y es además miembro de la junta directiva de la empresa de servicios públicos EPM.

LOCAL

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2013

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

11

Cursos para responsables de incubadora de empresas Por Pascual Alvarado Maldonado. GÓMEZ PALACIO, DGO.

A partir del cambio en las reglas de operación de la Secretaria de Economía del Gobierno Federal, personal de Vinculación y Desarrollo Empresarial (VyDE) de la Universidad Juárez del Estado de Durango, está impartiendo cursos de actualización a responsables de la Incubadora de Empresas del campus universitario Gómez Palacio, para que conozcan el nuevo sistema de lo que ahora es la Secretaria de Emprendedurismo, que es la instancia para lo que se manejarán los

Dan banderazo a últimos camiones de libros de texto Agencias

recursos para el impulso de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). Víctor Manuel Rodríguez González, Director de la Facultad de Ciencias Químicas en la región Lagunera, comentó que el personal de la Incubadora de Empresas se está actualizando en eso, pero además, en lo que se refiere al servicio que se le ofrece a la comunidad por parte de VyDE se contará con un laboratorio para el análisis de aguas y de alimentos, tanto fisicoquímicos como bromatológicos. Dijo que ya se logró un recurso

por un monto de 500 mil pesos para el equipamiento de un laboratorio propio, anteriormente se trabajaba en los que se tienen para las prácticas de los alumnos, pero también con los cambios que se están haciendo en el marco del inicio de la nueva administración, se destinó un área especifica para que VyDE tenga su propio espacio y su trabajo no se interponga con el que desarrollan los estudiantes. Apuntó que de hecho empezó a llegar el equipo destinado a dicho laboratorio, lo que vendrá a beneficiar bastante, por que ya no se invadirá

el espacio destinado para las prácticas de los estudiantes, pues tendrán el área libre, y, a su vez, ya no tendrán que depender de los horarios de los trabajadores de VyDE, por lo que podrán realizar los análisis para dar un servicio adecuado a la comunidad. Insistió en el sentido de que como hubo cambios en el Gobierno Federal, actualmente VyDE esta trabajando en la capacitación, sin descuidar el rumbo de la incubación de empresas, aunque por el momento no se cuenta con un capital para la incubación, ya que los recursos se ejercieron en su momento al térmi-

no del año anterior y ahora se va a trabajar con las nuevas reglas de operación. Actualmente un promedio de 40 proyectos de empresas se encuentran en proceso de incubación, “realmente se han apoyado más de cien, pero éstas son las que están atendidas, cuya repercusión es bastante buena en lo que se refiere a la generación de nuevos empleos, porque una de las reglas de operación con las que se trabaja, es que cuando menos deben ser dos personas las que se empleen y se ha superado”, explicó.

La gente debe decidir qué reformas quiere: Zambrano Durante la presentación del consejo para organizar la Consulta Nacional Ciudadana sobre reformas, el dirigente del PRD dijo que el 25 de agosto se realizará el primer referéndum. Agencias CIUDAD DE MÉXICO.

TEQUESQUINÁHUAC

La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, concluirá la distribución federal de los libros con un banderazo de salida que dio esta mañana a los últimos camiones de carga. La subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila y el director general de la Conaliteg, Joaquín Díez-Canedo dieron la salida a los transportes desde el almacén de distribución de la Comisión, ubicado en Tequesquináhuac en Tlalnepantla, Estado de México. La producción de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2013-2014 es de 238 millones 301 mil 262 ejemplares, mientras que 233 millones 883 mil 667 son los distribuidos.

El PRD y Alianza Cívica presentaron este martes el Consejo Nacional Ciudadano que organizará la Consulta Nacional Ciudadana sobre las reformas fiscal y energética y entre los cerca de 30 integrantes destaca el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, Ifigenia Martínez, Agustín Basavé, Max Correa y Rolando Cordera. También participarán una decena de organizaciones sociales para la elaboración de seis preguntas, tres por cada tema, que serán aplicadas el 25 de agosto y el 1º de septiembre. En conferencia de prensa el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano dijo que el propósito principal de la consulta es que la gente diga cuál es la reforma que quiere si la del PAN, la del PRD o que la que presente el

*El Gobernador ofrece trabajar de la mano con los 39 alcaldes *El profesor Valles ha realizado excelente labor *En Mapimí vamos por más * La Preguntilla El Gobernador Jorge Herrera Caldera… Ofrece trabajar de la mano con los 39 alcaldes que el uno de septiembre próximo asumen el cargo… En su última estadía… Por la región lagunera, el mandatario dejó

gobierno federal. En tanto, el secretario general de ese partido, Alejandro Sánchez

en claro que el trabajo en los municipios de Durango no se verá frenado por falta de apoyos, dejando en claro que lo que importa es el desarrollo y crecimiento de los mismos… XXXXX Quienes le saben y le entienden a los asuntos de la política reconocen que, el actual presidente de la Gran Comisión del Congreso Local, el profesor Adrián Valles Martínez ha realizado una excelente labor… Opinan que ese debe ser el motivo principal

Camacho llamó a los partidos y al gobierno federal a no caer “en la tentación autoritaria de ignorar la

para que la presidencia del Congreso del Estado no baje de nivel… Los expertos en estas lides afirman que quien dirige el destino del Congreso del Estado es un político de altura… Un político con buena mano derecha pero mejor mano izquierda… Un político que tiene conocimiento de los terrenos a pisar, capacidad de diálogo, negociador, persuasivo… Un político que es interlocutor, y lo ven con respeto… Un político hábil y con toda la experiencia del mundo en temas que tienen que ver con legislar… Para acabar pronto, que representa al Congreso del Estado con dignidad…

consulta” y recordó que los resultados de la misma serán entregados al Poder Legislativo.

XXXXX En Mapimí, Durango., ¡Vamos por más!... En la próxima administración este será uno de grandes retos. Retos que habremos de superar con el apoyo del Gobernador Jorge Herrera Caldera, enfatizó Martha Castro González primera alcaldesa en los primeros 415 años de vida como municipio… XXXXX La preguntilla. ¿El nombre de Villa de Lerdo, fue puesto por don Benito Juárez en honor de Sebastián o de Miguel Lerdo de Tejada? La persona que acierte le será enviada, vía fax, una litografía conmemorativa de la guerra de reforma. Comentarios e información:[email protected]

Seguridad Página 12

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx

Miércoles 31de julio de 2013

Diseño Editorial: J.A. Pérez

Era de Gómez Palacio

Encuentran a reo ahorcado Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO.

Ayer por la tarde, en el Cereso No. 1 de esta ciudad, fue localizado ahorcado, un interno que apenas tenía una semana de haber ingresado al penal; por delitos contra la salud.

Fue aproximadamente a las 15:00 horas, cuando personal de vigilancia interna del Centro de Reinserción Social, recorrían las celdas del área de sentenciados, cuando se percataron que en el interior de una celda, se encontraba una persona sin vida. Cuanto antes informaron al Comandante de turno y éste al

Director del Penal, y al Secretario de Seguridad Pública, Lic. Noel Díaz, para luego dar parte al Agente del Ministerio Público. El Fiscal investigador y personal de la Fiscalía, acudieron al lugar de los hechos, en donde confirmaron la presencia de un cuerpo sin vida que respondía al nombre de Raymundo Galván Pérez de aproximadamente

35 años de edad, originario de Torreón, Coahuila. El cuerpo sin vida fue depositado poco después, en el anfiteatro en donde se le practicó la necropsia de ley, misma que reveló como causa de muerte, asfixia por ahorcamiento. El Director del Penal, Lic. Joaquín Gardiazabal informó desde su despacho, que los custodios le avis-

FOTO: CONTEXTO

aron que para “quitarse la vida”, Raymundo utilizó un cable de bocinas, pero no dio más detalles del hecho. Lo extraño del caso es que el hoy occiso fue detenido por delitos contra la salud en la Región Lagunera y trasladado a ésta ciudad, apenas el día 23 de julio, y una semana después; “decide quitarse la vida”.

Pequeño cae en la alberca El menor no sabía nadar Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO.

Talleres gratuitos en jóvenes por la vida

CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK

Dentro de la estrategia de prevención JÓVENES POR LA VIDA de la SSP, se realizan talleres de arte, manualidades y productivos en más de 20 colonias incluyendo 8 de la Región Laguna.

Era mecánico el ejecutado que tenía juguetes a un lado Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO.

Luego de algunas horas de haber

localizado el cadáver estrangulado, por la carretera a México, se presentaron familiares a identificarlo, y dijeron que era mecánico. Como lo informamos ayer en este

medio, la mañana del lunes, fue descubierto un cuerpo sin vida, a unos 10 metros de la cinta asfáltica, de la carretera Durango-México, justo a la entrada del poblado Dolores

Hidalgo, Durango. El cadáver presentaba un surco en el cuello, como muestra de haber sido estrangulado, pero no se localizó ningún objeto con el que le

Elementos de Protección Civil, dieron los primeros auxilios a un menor de 4 años de edad, que accidentalmente se cayó en una de las albercas del balneario El Edén, pues sus padres se descuidaron por minutos. El hecho se registró aproximadamente a las 15:59 horas, en el mencionado balneario, ubicado en el poblado 16 de Septiembre, cuando el menor Jesús Manuel Escobedo, estaba de paseo en ese lugar, en compañía de su familia, pero en determinado momento los familiares se distrajeron y el menor se cayó dentro del agua. Ante los desesperados gritos por salir, por fortuna cuanto antes las personas que estaban en el lugar lo rescataron y pidieron el apoyo de los bomberos, porque el menor había tragado mucha agua. Los elementos le brindaron atención pre-hospitalaria y enseguida fue trasladado a la clínica del Seguro Social, para su atención médica. Fue la madre del accidentado, señora Alma Escobedo, quien dio a conocer los hechos y la cual dijo que ellos tienen su domicilio en la colonia Ruíz Massie. causaron la muerte, sólo algunos carritos de juguete y algunas herramientas a un lado del cuerpo. La policía indagó y finalmente se presentó Élida Rodríguez Hernández, familia del hoy occiso, para reconocerlo con el nombre de Edgar David García de 35 años de edad. Ella señaló que David salió a trabajar el día 26 de julio y ya no regresó. La familia del occiso, dijo desconocer si el mecánico tenía problemas con alguien como para que le causara la muerte, así que la policía sigue indagando.

SEGURIDAD

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2013

Detienen a jóvenes por maltrato familiar Uno a la abuela Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO.

Dos sujetos jóvenes, fueron detenidos por elementos de Seguridad Pública Municipal, como presuntos responsables de maltrato familiar; uno a la abuela, el otro a su hijastro. Como ocurre casi de diario en muchas familias, se registran casos de maltrato familiar, pero ayer sólo se registraron dos detenciones del mismo número de personas que fueron señaladas de dar malos tratos a familiares Uno de los detenidos es Héctor Humberto de 21 años de edad, de oficio obrero y con domicilio en la colonia Asentamientos Humanos.

Este sujeto fue señalado por su propia abuela, a quien presuntamente el individuo, que se encontraba bajo los efectos del alcohol y los inhalantes, la empezó a insultar en forma agresiva, por lo que la señora pidió el apoyo de la policía Municipal y les dijo que se lo llevaran arrestado, porque ya no lo aguantaba. El segundo caso es la detención de José Alexis de 20 años, a quien la familia acusó de dar maltrato a su hijastro, así que, también fue arrestado por policías municipales. Ambos sujetos fueron puestos a disposición del Juez Administrativo, como presuntos responsables de maltrato a familiares, pero ninguna familia los denunció, sólo quieren un escarmiento a su agresividad.

Pobladores y presuntos talamontes se enfrentan en Michoacán Los hechos ocurrieron al filo de las 13:00 horas en una región del municipio de Chilchota; se desconoce si hay heridos, muertos o detenidos Agencias MICHOACÁN.

Pobladores de la comunicad Carapan, en el municipio de Chilchota, Michoacán, se enfrentó a presuntos talamontes, aunque aún se desconoce el saldo del

choque. De acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública del municipio, refiere la agencia Quadratin, el enfrentamiento ocurrió al filo de las 13:00 horas, cuando le jefe de bienes comunales de Carapan, Adón Ramos Baltazar, reportó que talamontes depresaban el bosque ubicado en el predio Monte Alto. Ante esta situación, pobladores de la región decidieron hacer frente a los talamontes por lo que se internaron en el bosque y se enfrentaron a los sujetos, que al parecer portaban armas de fuego. Hasta ahora se desconoce si el enfrentamiento dejó personas heridas o muertas, ni tampoco si hubo detenidos.

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

13

Cayó a profundo barranco y no murió Por Elizabeth Luna PUEBLO NUEVO, DGO.

Joven de 23 años de edad, se debate entre la vida y la muerte, tras caer en profundo barranco en su camioneta. El fatal accidente se registró la tarde del lunes, cuando el hoy lesionado, Javier Labrador Mancinas, originario de El

Campanario, municipio de Pueblo Nuevo, conducía una camioneta cerrada, tipo Toyota, color rojo, y circulaba por el camino de terracería que conduce de El Campanario a El Cóscate, del mencionado municipio. De pronto y debido a que la tierra está muy floja por las constantes lluvias, justo cuando el muchacho pasaba por un punto denominado La Yaca, Javier cayó en un barranco de aproximadamente 100 metros de

profundidad, por lo que quedó grave , en la profundidad del lugar, de donde fue rescatado horas después, por bomberos del lugar. Más tarde ingresó en el hospital General de ésta ciudad, en donde los médicos le apreciaron, traumatismo de cráneo, trauma facial y fractura de pelvis, heridas que lo mantienen bastante delicado de salud, pero los médicos del nosocomio luchan por salvar su vida.

Ausencia de gobernador afecta estrategia de seguridad en Michoacán: Murillo El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam declaró, sin embargo, que no se puede violentar la voluntad de quienes lo eligieron Michoacán. Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, señaló que la ausencia del gobernador Fausto Vallejo Figueróa sí afecta la estrategia de seguridad en Michoacán. En una entrevista con Joaquín López Dóriga paraGrupo Fórmula, el funcionario indicó:“Desde luego que sí lo afecta. La enfermedad del gobernador es real y su posibilidad de recuperación también es real. “Tampoco es una cuestión que esté en nuestras manos (…) No podemos violentar la voluntad de quienes lo eligieron, ni violentar la ley, ni hacer cosas que no debamos hacer correctamente”, añadió el primer fiscal. Por otra parte, el procurador indicó que en ningún momento la federación ha pensado en cambiar la estrategia contra el crimen. “Esta vez sí se va acabar con la

inseguridad en la región. Esta vez se está haciendo con una estrategia clara. A veces hay quien pone en duda si existe una estrategia. Es evi-

dente que la hay. La primera parte es prevención, pero aquí no hay que prevenir, hay que enfrentar…”, añadió

OPINIÓN

Lizta Roja Por Elizabeth Luna

Q

ué andan haciendo en Durango; y porqué en La Laguna; cada día con mayor frecuencia se están registrando hechos violentos en la Región Lagunera, en donde ya las edades de los muertos no son de los 20 a los 28 como se vieron durante mucho tiempo, pues ahora lo mismo ejecutan a los de 40 que a los de veintitantos y la delincuencia organizada no respeta edades, ni sexo, ni ocupación, pues aún cuando uno piensa que los occisos, en su mayoría son obreros, o empleados uno que otro se desconoce su profesión, y peor aún, son originarios de otro Estado y generalmente cuando los ejecutan, se desconoce su profesión. Hace tiempo recuerdo que circulaba en una

unidad de la DEI, con un amigo por las colonias de Gómez Palacio, y me contaba que la gran mayoría de los cholos que se veían ya drogándose en las calles, venían de las fronteras, eran sujetos que quizá en las fronteras de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas, había salido huyendo, y mientras encontraban algo que hacer en La Laguna, se dedicaban a cualquier cosa, por supuesto nada bueno, nada positivo, así que estos jóvenes fácilmente podrían formar parte de grupos delictivos o aceptar invitaciones que les hicieran, para hacer algo ilícito y lo mismo les da vender droga que matar, robar o cuanto les ordenen para sobrevivir; seguramente sus madres que son quienes más deben sufrir con

su comportamiento, ni siquiera saben en dónde están, a qué se dedican y cómo sobreviven. Es por ello con frecuencia cuando aparece algún cadáver no es identificado y cuando por fin lo hacen, se establece que no era de Durango; esto ocasionó sin duda que en La Laguna, se fueran creando grupos de delincuencia organizada, conformados por gente de diferentes regiones, son pues personas que traen diferentes costumbres, comportamientos con tendencias delictivas, pero diferentes formas de pensar, por desgracia estas fueron las bases de una delincuencia organizada en una ciudad de paso; de paso de drogas, de paso de sujetos que ni son de aquí, ni son de

allá porque van y vienen, y nada les importa hacer raíces, pero tampoco les importa provocar daño a quien se atraviese en su camino, seguramente que de este tipo de personas es que se fueron formando los grupos delictivos, aquellos que cada vez se ensañan más, al cometer los delitos, porque no traían buena formación, y ciertamente a sus madres o familiares les causan un dolor cuando aparecen muertos, pero antes de ser asesinados, por desgracia, la gran mayoría de esos jóvenes y hombres adultos, ya dejaron rastros de sangre y muerte a su paso por esa región, asaltos, extorsiones y todo tipo de delitos que para ellos es como una forma de sobrevivir.

14

SEGURIDAD

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2013

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Se durmió con el brasero encendido Amaneció muerto NOMBRE DE DIOS, DGO.

La noche del domingo, don José Salazar de León de 55 años de edad se quedó dormido con el anafre encendido, y el lunes amaneció muerto.

Robacoches abandonan un automóvil Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO.

Los robacoches abandonaron por el paseo Las Mangas, un vehículo Nissan que fue reportado como robado. Vecinos de esa presa, ubicada en las orillas de la colonia Lázaro Cárdenas, avisaron a los elementos de la policía Estatal, sobre un auto color negro, Nissan tipo sedan, Tsuru, color gris oscuro, modelo 1991, plagas GAP-11-38, que ya tenía varios días estacionado en las calles de la citada colonia. Los policías estatales checaron en los archivos de autos desaparecidos y se confirmó que el vehículo mencionado, tenía reporte de robo. Elementos de la policía estatal, recogieron el automóvil, que a simple vista estaba semi-desmantelado y lo pusieron a disposición de la Fiscalía, en donde seguramente el propietario o propietaria deberá reclamarlo, tras demostrar su legítima propiedad.

Debido a los fuertes aguaceros que han caído en poblaciones como Nombre de Dios, se sintió frío sobre todo de noche, así que algunas personas como José Salazar que tenía su domicilio en la Constancia, decidieron calentar sus domicilios, pero

no tomaron las medidas preventivas para evitar accidentes como el que terminó con su vida. La noche de este domingo, prendió su bracero y se quedó dormido, y al inhalar el gas que despide el carbón que se consume, Salazar de León,

Morelos confirma un detenido por caso Oaxtepec Informa la Procuraduría General de Justicia que la detención ocurrió el sábado 27 de julio, en cumplimiento a una orden de aprehensión Agencias CIUDAD DE MÉXICO

La Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) confirmó que las 14 personas del Distrito Federal, siete de ellas desaparecidas desde el 6 de julio, arribaron a la casa situada en la colonia El Partidor, del poblado de Oaxtepec, municipio de Yautepec, al Oriente de Morelos. La casa fue cateada el fin de semana y el sábado fue detenido un hombre que se encuentra sujeta a investigación para conocer si tiene alguna relación con la desaparición de siete adultos y el abandono de Igual número de menores en la ciudad de Puebla.

"Esta Procuraduría General de Justicia no ha dado datos precisos sobre el estado que guarda la Carpeta de Investigación FLP/343/2013 por la desaparición de los siete vecinos de Iztacalco en Oaxtepec, para protección de las víctimas y el curso que siguen las indagatorias que, como se sabe, son confidenciales", rúbrica el comunicado de la PGJ. Agregó que el inmueble está en la calle 2, manzana 3, lote 8 de la colonia el Partidor de Oaxtepec, municipio de Yautepec, y en él se hizo un cateo que llevó a la detención de una persona, de la que se indaga su relación con los hechos. Refirió que la detención se hizo el sábado 27 de julio, en cumplimiento a una orden de aprehensión obsequiada por la justicia dentro de la causa penal JCC/357/2013. Indicó que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no ha dado datos detallados sobre el estado que guarda la investigación

Congela EU cuentas de ligados a cártel de Sinaloa La sanción es para el abogado de "El Chapo" y "Mayo" Zambada, así como para la esposa e hija de otro importante narcotraficante. AGENCIAS WASHINGTON DC -BALTIMORE

Estados Unidos sancionó hoy a José Antonio Núñez Bedoya, abogado próximo al líder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, así como a la mujer e hija de otro capo de la organización criminal, el fallecido José Lamberto Verdugo Calderón, por lavado de dinero y otras actividades para el grupo narcotraficante. Las sanciones implican que el Departamento del Tesoro congela

simplemente ya no despertó. Este lunes sus familiares preocupados porque no lo habían visto, fueron a visitarlo y se llevaron una triste sorpresa, pues Don José estaba sin vida con el brasero a un lado de su cama. Enseguida que pasaron de la

todos los bienes y activos que las personas señaladas tienen en territorio estadunidense, así como la prohibición a ciudadanos norteamericanos de realizar cualquier transacción comercial con dichos individuos o empresas penalizadas. José Antonio Núñez Bedoya es acusado por EU de haber ayudado a crear empresas fantasma para "esconder y lavar bienes" en nombre de Zambada García y sus familiares, así como para otro de los líderes del cártel de Sinaloa, "El Chapo" Guzmán, y su esposa, Griselda López Pérez. La medida además se aplica para Tomasa García Ríos y Mónica Janeth Verdugo García, esposa e hija

respectivamente de Verdugo Calderón, abatido por militares mexicanos en 2009 y buscado por Estados Unidos, que lo señalaba como lugarteniente de Zambada García. El Departamento del Tesoro "seguirá desbaratando operaciones financieras vinculadas al Cártel de Sinaloa realizando acciones contra cualquier persona que actúe como facilitadora, ya sea de forma legal o financiera, para ayudar a lavar dinero procedente de las drogas", declaró el director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), Adam Szubin, al anunciar las sanciones.

FLP/343/2013 por la desaparición de los siete vecinos de Iztacalco en Oaxtepec, para la protección de las víctimas y el curso que siguen las indagatorias. Sin embargo, la PGJE ratificó su decisión de continuar con la investigación con la colaboración de las procuradurías de Justicia del Distrito Federal y de Puebla hasta dar con el paradero de las personas desparecidas supuestamente en Morelos. El pasado sábado 6 de julio, siete personas desaparecieron en Oaxtepec, a donde fueron invitadas por una joven, Perla Recillas, de 27 años de edad, conocida suya, que presuntamente es adicta, cuenta con antecedentes penales y ex reclusa. Los desaparecidos llevaban consigo a seis menores de edad, quienes fueron sacados del domicilio al que llegaron en Oaxtepec y fueron abandonados en una camioneta en la ciudad de Puebla.

presión, avisaron a las autoridades, y el cuerpo sin vida de José Salazar fue trasladado al anfiteatro para la práctica de la necropsia de ley, que estableció como causa de muerte, intoxicación por monóxido de carbono.

Niega Michoacán que Reyna tenga nexos con ‘El Chayo’ Agencias MICHOACÁN.

El gobierno de Michoacán rechazó de manera categórica las acusaciones contra el mandatario interino Jesús Reyna García, que lanzó José Manuel Mireles, coordinador del Consejo Ciudadano de Autodefensa de Tepalcatepec, quien dijo que el funcionario habría acudido al funeral del padre de Nazario Moreno, alias “El Chayo”, el pasado 24 de julio. A través de un comunicado la administración estatal dijo que los señalamientos se difundieron “sin prueba ni sustento alguno” pues, se agregó, no “había ninguna razón” para que Reyna García acudiera a las exequias del padre de Nazario Moreno. Ayer el médico Manuel Mireles aseguró que Nazario Moreno González, alias “El Chayo”, quien era líder de la Familia Michoacana, está vivo y que la semana pasada reunió a toda la cúpula del crimen organizado en el municipio de Apatzingán.

Detienen a pareja de presuntos narcomenudeos Por Elizabeth Luna LERDO, DGO.

Elementos de la Dirección Estatal de Investigación, detuvieron a una pareja y presuntamente les aseguraron; algunos gramos de cristal. Fue durante un recorrido de elementos de la policía Estatal de Investigación, por las calles de Gómez Palacio, justo en la calzada Guadalupe Victoria, que se percataron de una sujeto y una mujer que se encontraban sospechosos,

por lo que les hicieron el alto para registrarlos. Presuntamente les encontraron entre sus pertenencias, aproximadamente 10.7 gramos de polvo blanco y semi-granulado, con las características del cristal. Los detenidos que manifestaron llamarse Eliseo de 35 años de edad y Laura Sofía de 27 años, él, con domicilio en Ciudad Lerdo y ella en Gómez Palacio, pero ambos fueron puestos a disposición del centro de operaciones estratégicas de la Fiscalía, como presuntos responsables de delitos contra la salud.

Cultura

Coordinador Editorial: Hayde Rico

I n v i t a UJ E D a a d m i r a r l a ex p o s i c i ó n P i n t u r a y Cartonería para la maestra Salus

Últimas semanas en Galería Montoya de la Cruz…

Pagina 15

-Los trabajos expuestos en esta galería sobresalen rostros, instrumentos musicales, zapatos, sombreros flores y personas de la vida cotidiana. Texto y fotos: Geraldo Rosales DURANGO, DGO.-

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) a través de la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías y la Galería de Arte “Francisco Montoya de la Cruz” invitan al público en general a admirar laexposición “Pintura y Cartonera para la maestra Salus”, un trabajo realizado por los integrantes del grupo sabatino-dominical que coordinó en vida la Mtra. Salustia Pérez Avitia y la cual solo permanecerá por unas semanas mas. Los trabajos expuestos en esta galería son de una finura elegante y sobresalen rostros, instrumentos musicales, zapatos, sombreros flores y personas de la vida cotidiana el óleo sobre fibracel y óleo sobre tela, combinando excelentemente los colores y el brillo que dan una tonalidad única. Otras de las técnicas que se pueden apreciar en esta exposición Cartonería, considerada un arte popular mexicano y la cual consiste

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx Miércoles 31 de julio de 2013

en una técnica con la que se crean figuras a través de un proceso de modelado de papel periódico y donde sobresale el alebrije, artesanía mexicana inventada por Pedro Linares López en 1936, hecha de diferentes tipos de papel y pintada con colores alegres y vibrantes. Alicia Lugo Arreola, Rosa María Hernández Rivera Flor de María Mejía Rodríguez, Amalia Murillo Zúñiga, Víctor Manuel Pérez Rodríguez , José Juan Fernando Salas Montelongo y Selene Soria Pérez son los artistas ex alumnos de la maestra Salus quienes muestran sus trabajos realizados años atrás. “Pintura y Cartonera para la maestra Salus”, es la esencia de la creatividad hecha arte, son más de 30 piezas con colores extenuantes y que capturan la enseñanza de la maestra Salustia Pérez Avitia, quien por mucho tiempo dedico su tiempo a la docencia en la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanía dela Universidad Juárez y que vale la pena ser admirada.

Diseño Editorial: J.A. Pérez

16

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2013

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Rock en el Baluartito

En el paseo del Baluartito se realizan talleres gratuitos y conciertos de rock para niños, como parte de las actividades que organiza el ICED dentro del programa Alas y raíces.

De manera gratuita…

Dona Archivo Histórico de Zacatecas documentos a Durango DURANGO, DGO.-

Teniendo como escenario el Museo de Historia y Arte “El Palacio de los Gurza”, el Instituto de Cultura del Estado de Durango en días pasados recibió una importante donación de documentos electrónicos, del archivo histórico de Zacatecas, consientes de que gran parte de la identidad de los mexicanos está plasmada en los archivos públicos y privados que resulta imprescindible rescatar para beneficio de las presentes y futuras generaciones. Durante el protocolo de entrega se anotó a María Auxilio Maldonado Romero, directora del archivo histórico de Zacatecas, Margarita Bustos, directora del archivo histórico de Sombrerete y Cronista Municipal, Cristina del Río Hernández, funcionaria del archivo histórico de Zacatecas y Martín Alvares Calderón, del área de Desarrollo Social del municipio de Zacatecas, además de Rubén Ontiveros Rentería, Director General del ICED y Esbardo Carreño Díaz, Coordinador de Atención a Municipios del Instituto de Cultura. Maldonado Romero, agradeció la hospitalidad y las atenciones brindadas, no sin antes recalcar la distinción que representó la programación de este gran evento con

motivo de la celebración del 450 aniversario de la fundación de Durango, “con gran satisfacción me permito hacer entrega de tres imágenes de los mapas, planos y medidas que se mandaron hacer de la Hacienda de las Artes Cerro Gordo Durango, por su propietario en el año 1733, mismos que forman parte del Camino Real de Tierra Adentro”. Cabe destacar que el acervo entregado incluye además un CD y una memoria USB que contienen un total de 296 faximilares y la interpretación del documento que conforma el trámite de las medidas de la hacienda en mención, agregó la Directora del Archivo Histórico de Zacatecas, quien también entregó una colección del primer órgano de difusión del archivo histórico de la ciudad de Zacatecas, un periódico denominado el Pregonero, de publicación mensual y distribución gratuita, elaborado con notas seleccionadas minuciosamente de los documentos de su vasto acervo. De igual manera realizó la entrega del concentrado correspondiente al municipio de Sombrerete Zacatecas, a nombre de su cronista y Directora del Archivo Histórico, Margarita Bustos Castañeda, que contiene algunos de los expedientes de las Minas del Tontames.

Todos a los recorridos del Museo Funerario del IMAC

Por: Geraldo Rosales DURANGO, DGO.-

Ahora con el decreto que hiciera el Presidente Municipal de acceso gratito a las dependencias de arte y cultura del municipio y para seguir conociendo las riquezas de nuestro arte, el Instituto Municipal de Arte y Cultura invita a sus visitas guiada al Museo Benigno Montoya dentro del Panteón de Oriente y admira la obra del trabajo en cantera que realizó el escultor zacatecano radicado en Durango. Los recorridos cuentan con amplios horarios a partir de las 9:00 hasta las 13:00 horas, con un cupo limitado para una atención personalizada por parte de los guías turísticos que dan una explicación del mismo además de fechas, datos históricos y anécdotas de este Museo, que es el

primero dentro del norte de la República Mexicana y que es considerado Patrimonio Cultural así como del personal de dicho museo ofrecen a la población. La obra de Benigno Montoya no solo se puede admirar dentro del panteón sino también en templos como Catedral, San Martín de Porres, San Agustín, Analco y Santa

Ana, además de la arquitectura en la fachada del Arzobispado y la estatua de la Justicia que se encuentra en el Museo del Aguacate. Debido a su magnífica forma de esculpir, Montoya Muñoz fue contratado también para construir en su totalidad el Templo de nuestra señora de los Ángeles templo situado al final del lado poniente, de la calle de Aquiles Serdán, aun cuando no es muy antiguo, es uno de los más hermosos y sobrios de la colección de iglesias que tenemos en la ciudad.

Sociedad

CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK

PAG 17

Miércoles 31 de julio de 2013

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx Diseño Editorial: J.A. Pérez

SOCIEDAD 18 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2013

La quinceañera es hija de los señores José Manuel Soto, Verónica López, quienes muy emocionados tuvieron a bien celebrar este acontecimiento social

L

a guapa jovencita Diana Soto, celebro sus quince años de vida con una misa de acción de gracias la cual tuvo lugar en la iglesia de San Agustín, ahí se dieron cita a los familiares y amigos. La quinceañera es hija de los

Amigas Karen y Pamela

señores José Manuel Soto, Verónica López, quienes muy emocionados tuvieron a bien celebrar este acontecimiento social. Así mismo en a misa de acción de gracias, estuvo presente su abuelita la Sra. María Jesús López, así como también acompañada de su hermana menor la Srita. Perla Soto, además de sus familiares y amigos más cer-

canos a la familia. Al finalizar la linda celebración eclesiástica, Diana Soto fue objeto de una elegante recepción, la cual tuvo lugar en el salón de Ingenieros, ubicado en la colonia Forestal en la ciudad de Durango, donde bailo su Vals acompañada de sus chambelanes los jóvenes, Luis, Ricardo, Jairo, Fernando, Iván y Ernesto.

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2013

Martha Alicia Escobedo y Víctor Hugo Hernández

Chambelanes de la quinceañera Luís, Ricardo, Jairo, Fernando, Iván, Ernesto

SOCIEDAD

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

19

20

SOCIEDAD

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2013

Familia Soto López, Verónica López, José Manuel Soto y Perla Soto

Al finalizar la linda celebración eclesiástica, Diana Soto fue objeto de una elegante recepción, la cual tuvo lugar en el salón de Ingenieros

Sra. Maria Jesús, Guadalupe Soto y Daniela Rivas

Miercoles 31 de Julio de 2013

Diseño editorial: Ángel Castillo

dxt Sección Deportiva Contexto de Durango

@DanielGlez_07

@angelcmx

@contextodgo

www.contextodedurango.com.mx

Futbol

Alacranes de cara a la premier Slow Pitch

Actividad en la liga STAUJED

22

DEPORTES

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2013

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Slow Pitch -

Deslucida jornada Por Ángel Castillo DURANGO, DGO.

S

ólo dos encuentros se llevaron a cabo en el torneo de Slow Pitch denominado SPAUJED 20 Aniversario, y las escuadras que se llevaron la victo-

ria de estos dos encuentros fueron SPAUJED y COBAED. En el primer enfrentamiento se vieron las caras los conjuntos SPAUJED y STEUJED en el clásico de los sindicalizados, siendo la victoria para los primeros en mención por marcador de 10-6, en donde César Cardoza fue el lanzador que se quedó con la victoria, mientas

que su colega Ricardo Lerma tuvo que cargar con el duro descalabro, destacar que en este encuentro la bola abandonó en tres ocasiones el diamantes, gracias a los vuelacercas de Aaron Aguilar, Martin Martiz y Javier Bretado. En el segundo de los encuentros, la victoria fue para COBAED esto ante un complicado rival de

Se prepara un nuevo torneo Por Ángel Castillo DURANGO, DGO.

Queda poco tiempo para que reinicie la actividad de la pelota lente en la Liga Slow Pitch del Club Campestre de Durango, por ello los directivos de este certamen convocan a todos aquellos que forman parte de este circuito, así como a lo que no hacen, a participar en la junta previa que se realizará este miércoles a las 20:30 horas, con

miras al próximo torneo. El presidente de la Liga de Slow Pitch convoca a todos los representantes de los equipos para la junta previa que se efectuará en el Club de Leones. El próximo torneo llevará por nombre 450, donde los mejores equipos de la localidad seguramente estarán presentes y tendrán un gran nivel. En la junta previa se entregarán las cédulas y papelería a todos los equipos participantes.

Actualmente la Liga de Slow Pitch cuenta con las categorías A y B, con una gran participación por parte de todos los equipos. Es importante destacar que en la categoría A de la temporada pasada, el campeón es la escuadra de Lobos A, segundo puesto es para Cifra Naher y en el tercer peldaño se alcanzó a colar Campestre A encabezado por Sergio Ávila Rodríguez. Mientras tanto en la categoría B, el campeón es CBTIS 130 dirigido por Polo Gil.

Pizzaly Jardines, el partido terminó con el marcador de 10-7, en donde Jaime Alvarado fue quien se alzó con el triunfo desde el círculo de los disparos, mientras que su contraparte Arturo de la Torre tuvo que conformarse con la derrota, en este enfrentamiento Leonel Martínez de COBAED logró poner la esférica del otro lado del barda,

mientras que Hilario Cervantes hizo los propio por la escuadra de Pizzaly. El encuentro entre FMVZ y los Amigos de Don Chuy quedó pendiente, mientras que Deportivo Alianza ganó sin ensuciarse el uniforme, ya que su rival en turno P. Deportiva no se presentó el enfrentamiento.

DEPORTES

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2013

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

23

VOLEIBOL - Campeonato Nacional Sub - 23

La selección albiverde venció a un complicado representativo de Ciudad Juárez Por Ángel Castillo DURANGO, DGO.

A

unque el marcador terminó en sets de 2-0, no refleja lo que sucedió en la duela del Gimnasio de la Sección 44, pues Durango tuvo que emplearse a fondo para poder vencer a la joven escuadra de Ciudad Juárez, que dio una demostración de talento, rapidez y buen voleibol, dentro del Nacional Sub 23 que se efectúa en la Perla del Guadiana. La escuadra dirigida por Iván López encaró su segundo compromiso dentro del Nacional de Voleibol Sub 23, y haciendo gala de su ofensiva logró conseguir su segunda victoria dentro de este certamen y con ello aseguró su lugar en los cuartos de la final. Sin duda alguna este partido parecía ser el más atractivo de toda la jornada, pues ambos equipos habían mostrado superioridad en sus encuentros de apertura, y la verdad es que no quedaron a deber, pues ambos sets fueron muy apretados, y pequeños errores de Ciudad Juárez impidieron que el partido se extendiera. La jornada inició puntual, pero lo apretado de encuentros anteriores provocó que el partido de Durango iniciara cuando el sol se encuentra en el punto más alto es decir las 12:00 horas, tuviera que arrancar una hora más tarde. Ambos equipos sabían de la calidad del contrario, y esto se reflejó en los errores del inicio del encuentro, tanto Ciudad Juárez como Durango regalaron los primeros dos puntos con fallas infantiles como saques a la red y malas recepciones, pero poco a poco los conjuntos fueron tomando ritmo. En el primer episodio que tuvo una duración de 25 minutos, las cosas fueron muy parejas, Durango siempre llevó la ventaja, pero nunca por más de dos unidades, Juárez de inmediato respondía a los ataques de la locales, que en el primer set sufrieron mucho en el costado derecho de la cancha, pues ni la

colocadora, ni la jugadora opuesta consiguieron cubrir bien ese lado en donde Ciudad Juárez hizo cualquier cantidad de unidades. Ciudad Juárez por su parte sufrió mucho en el primer capítulo de la acciones, con las estrictas marcaciones de jueces, quienes en repetidas ocasiones le marcaron doble golpe o retención a la acomodadora, y en otras tantas contacto con la red por parte de las rematadoras. Al final esto quedo de lado, pues los conjuntos se brindaron al máximo, cuando el marcador se encontraba 17 a 19 a favor de Durango, el entrenador visitante Juan Martínez de inmediato primer tiempo fuera, y vaya que resultó productivo porque consiguieron empatar el marcador a 20 unidades, y entonces fue Iván López quien decidió pedir otro tiempo para reorganizar a su equipo y buscar tomar ventaja de nueva cuenta. Durango retomó la ventaja casi de inmediato 23-21, pero las chicas de la frontera de la misma manera empataron el marcador 23, después cada equipo hizo un punto para poner las cosas 24-24; pero fue Durango quien gracias a su defensiva logró recuperar la bola y armar un ataque que les diera los puntos 25 y 26 para así ganar el primer episodio 26-24. Para el segundo capítulo, Durango salió con todo y de inmediato tomaron una ventaja de 4-0, lo cual obligó al entrenador visitante a pedir tiempo, esto funcionó, pues las chicas reaccionaron y a pesar de que Durango hizo el quinto punto, las de Juárez respondieron con tres unidades, y minutos más tarde empatarían el marcador a seis. Desde ese momento el marcador nunca tuvo una diferencia mayor a un punto, ya fuera la ventaja para Juárez o para Durango, hasta que llegaron a poner 19-18 a favor de las visitantes. López pidió un tiempo fuera para hablar con su conjunto, la indicación fue una, ser ofensivas, las jugadoras ingresaron y de inmediato remontaron y tomaron la ventaja 21 a 19, gracias a los remates de Vargas quien desde la banda fue una pesadilla para la defensiva de Juárez. La inercia en el marcador continuó y los remates duranguenses también, lo cual llevó a que las locales se llevaran el set 25-22, y con ello consiguieran ganar el enfrentamiento dos sets a cero.

RESULTADO Durango

Tiempo

Zacatecas

25

16 minutos

7

25

15 minutos

10

2

Sets

0

Sección 44 200 Personas aprox. Cd. Juárez Durango

0

1. Terrazas 2. Gassón T. 3. Vargas 4. Meraz 5. Flores 6. Dávila 7. Castro © 8. Rivera 9. Aranda 10. Rodríguez 11. Reyes 12. Gasson G.

2

3. Carrales 5. Sandria 6. Garza 8. Sosa 10. Márquez 12. Vargas 14. Camacho © 15. López A. 17. López L. 13. Martínez

24

DEPORTES

MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Alacranes de cara a la Premier

- El torneo inicia el 11 de agosto Por Daniel González DURANGO, DGO.

Luego de una larga espera, poco a poco se acerca la hora de encarar una nueva aventura dentro de la Liga Premier de Ascenso, por lo que el conjunto de Alacranes de Durango continúa con la preparación de cara al arranque que será este 11 de agosto frente a Indios de Cd. Juárez, en lo que será sin duda un reto más complicado. Esto lo sabe tanto la directiva, como el cuerpo técnico y los mismos jugadores, quienes ya conocen a los rivales que enfrentarán y que el nivel competitivo es mucho más alto, por lo que la exigencia física también va a aumentar. Por lo pronto parece ser que ya se tiene el plantel completo que estará presente en la Liga Premier de Ascenso de la Segunda División Profesional, en donde se buscó darle prioridad a los duranguenses, aparte de buscar nuevas promesas foráneas. Aún no se da a conocer nada acerca de la plantilla, pero por lo pronto

se tienen partidos de preparación de cara al inicio del certamen, se han jugado dos y se espera tener otro antes de viajar a Cd. Juárez para enfrentarse a Indios en la jornada uno del Apertura 2013. Hace dos semanas se midieron ante los Tuzos UAZ, que se ha convertido en un contrincante clásica no solo en los torneos regulares sino también en duelos de preparación, hace días se vieron las caras con los Loros de la Universidad de Colima. Jorge Sosa mantendrá la base de los futbolistas que lograron el ascenso a Premier, entre ellos destacan Pablo Martínez, Oscar Hernández, Joel Almeida, José Sánchez, entre otro, quienes se han puesto como objetivo darle otro nuevo ascenso a sus aficionados. De igual forma, hay algunos que llegaron al nido alacrán, tal vez el caso más sonado es el de Ricardo Acuña Ahedo, quien formara parte del equipo hace dos temporadas y se consolidara en la central de los duranguenses junto con Pablito. En esta temporada, Durango tendrá un partido más en carácter de local, una ligera ventaja, ya que serán ocho en casa y siete de visitante, algo que sin duda deberán hacer valer si quieren trascender, pues la prioridad no es salvarse del

descenso, sino calificar a la liguilla. Alacranes de Durango estará enfrentándose fuera de su territorio ante las escuadras de Indios de Cd. Juárez, Deportivo Los Altos, Cimarrones de Sonora, Vaqueros de Ameca, Unión de Curtidores, Loros de Colima y Murciélagos FC. Mientras tanto, la afición duranguense podrá disfrutar de los duelos en el Zarco cuando los ponzoñosos reciban a Correcaminos de la UAT, Águilas Reales de Zacatecas, Tepic FC, Dorados de Chihuahua, Estudiantes Tecos, Reynosa FC, Cachorros de la U de G y Bravos de Nuevo Laredo. Todo lo anterior es correspondiente al Grupo uno, la fase regular concluiría el domingo 17 de noviembre, para iniciar la siguiente semana con los octavos de final, en donde se tomarán ocho equipos de cada sector, igual que en la Liga de Nuevos Talentos. Será en breves días cuando se dé a conocer detalladamente la plantilla que estará jugando en el Apertura 2013 para Alacranes de Durango, falta ajustar algunas situaciones pero prácticamente ya se tiene todo listo para poder encarar este nueva aventura en la Segunda División Profesional. De esta manera, se espera que las

emociones regresen al Estadio Francisco Zarco para el sábado 17 de agosto cuando reciban a Correcaminos, en lo que será el inicio de un nuevo reto para los

albiverdes, por lo que se invita a toda la afición duranguense a estar al pendiente del conjunto alacrán en su paso por la Liga Premier de Ascenso.

DEPORTES

MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

25

Campestre imparable - Se jugó la segunda fecha Por Daniel González DURANGO, DGO.

La Liga de Futbol Nuevo Durango continúa con la temporada regular y este domingo se llevó a cabo la segunda jornada, en donde se va viendo un buen nivel competitivo, destacando la participación del Club Campestre “A”, que fue contundente al vencer 15 – 3 a La Forestal. La fecha dos arrancó con un buen duelo entre las escuadras de Alacranes y Campestre “B”, en donde se notó que el nivel competitivo cada vez es mejor en esta liga futbolera, ya que al finalizar los 90 minutos el marcador fue de 4 – 3 para los arácnidos, en donde la figura fue Miguel Torres, quien se despachó con cuatro tantos. Por el lado de los caídos descontaron Pedro Vázquez, Luis Vázquez y Víctor Carrillo, pero no fue suficiente para un vendaval alacrán que demostró que como cada certamen será uno de los candidatos al título. Posteriormente se tuvo el partido más disparejo de la jornada, cuando el Campestre “A” se vio las caras con La Forestal, que nunca logró dar el ancho y terminó por entregar los tres puntos, de los 15 goles, los anotadores fueron José Valenzuela con 4, Miguel Torres con 6, Víctor Reyes con un par más, cerrando la cifra Mario Medrano, Luis Aguilar y Jonathan Medrano. Continuando con las hostilidades, el conjunto de Médicos Ruecas entró en acción para enfrentar a Deportivo García, siendo los

primeros en mención los que salieron avantes, al minuto 10 cayó el primer tanto por conducto de Jorge Fernández, mientras que Raúl Ortega puso cifras definitivas al 55. La contraparte se vino en el cotejo que disputaron Pirotecnica Gálvez y Transportes Soto, ya que luego de concluidos los dos periodos la pizarra mostró un empate a 5 goles, ya en la instancia de los tiros penales el ganador fue el cuadro transportista, que tuvo en Jonathan Valdez a su mejor arma, pues anotó un triplete. La Pandilla no pudo entrar en calor y sucumbió frente a Alameda – Centauros con marcador de siete goles contra uno, Jorge Núñez fue el máximo anotador con 4, mientras que Gustavo Morán, Leonardo Pizarro y Jaime Núñez lo hicieron en una ocasión. Del lado de los caídos descontó Daniel Ramos. Otra de las goleadas de la fecha dos fue la que protagonizó el cuadro de Vinos y Licores 6 más 2, quienes no tuvieron compasión frente a Serol, el tanteador final fue de 11 – 3, Luciano Briseño fue el mejor con 4 tantos, del otro lado Jorge Hernández y Pedro Ruiz hicieron los de la honra. Finalmente, los Galácticos resultaron ganadores cuando se vieron las caras con su similar del Deportivo La Piedrera al son de dos goles contra cero, con lo que sumaron tres puntos más a su cuenta en el torneo. Es así, como las emociones de la Liga de Futbol Nuevo Durango han ido de menos a más y se pretende que con el transcurso del certamen se vaya incrementando el nivel competitivo de todos los que participan en esta liga futbolera.

Guerreros hace la diablura y es bicampeón DURANGO, DGO.

El conjunto de los Guerreros de Guadalajara se alzó con el título de la Liga Mexicana de Futbol Rápido Profesional al derrotar diez goles a ocho al conjunto de los Diablos Rojos Durango en partido no apto para cardiacos celebrado en la Cancha del CCH. Un duelo que comenzó ganando el cuadro ahora bicampeón, pero el gusto no les duró nada y los locales

comenzaron a expresar su magia y superioridad en la cancha hasta irse al frente en el marcador seis goles a uno, algo que hizo soñar a los duranguenses. Pero algo inexplicable pasó en el equipo “rojillo”, para que en la primera mitad del partido el marcador fuero de seis goles a tres, algo que cambiaría la historia, ya que en la parte final del tercer periodo el marcador ya era de siete a seis aun con ventaja local.

Así comenzaría el último episodio de la historia, con un equipo “guerrero” volcado al frente y unos “diablos” que fueron perdiendo lo pingo, hasta que llegaría el gol del empate y con ello la debacle emocional para los dirigidos por el “Tuca” Espinoza, al final los representantes de la Perla Tepatía, anotarían el nueve a ocho y el diez a ocho en el último minuto de juego arruinando el cumpleaños del entrenador rojillo y quizás también el marco 450, año perfecto para que los DRD se proclamaran campeones, situación que no ocurrió. LOS ANOTADORES DEL PARTIDO Por Durango se hicieron presentes en el marcador Gerardo Moreno en tres ocasiones, Daniel “Piernillas” Vázquez en otras tres, mientras que Ricardo Sánchez en una, así como el autogol de Omar Santillán. Por los ahora campeones aparecieron en la hoja de anotaciones Rodrigo Flores en cuatro ocasiones, Omar Santillán colaboró con tres dianas, mientras que Ángel

García, Quintin Vázquez y Horacio Álvarez lo hicieron en una vez. LA PREMIACION La ceremonia de premiación corrió a cargo del subdirector de desarrollo del deporte del IED, Sergio Adrián Montenegro, así como de César Cárdenas, coordinador deportivo de los Festejos Aniversario 450, así como del propio presidente de la Liga Mexicana de Futbol Rápido Profesional, Alfredo Maccise y Fernando Espinoza, presidente del Club Diablos Rojos Durango. Cabe señalar que a los cuatro equipos finalistas se les entregó un trofeo de “oro” conmemorativo al 450, así como uno de “bronce” a cada uno de los integrantes de esta cuarteta de conjuntos que disputaron durante dos días la fiesta grande del balompié veloz de paga en la “Tierra de los Alacranes”. Daniel “Piernillas” Vázquez fue galardonado como el mejore rompe redes de la liga, mientras que Rancho Seco se quedó con el tercer lugar y

Diablos Macaaray con el cuarto puesto. EQUIPO DIABLOS Los integrantes de los locales son David Romero, Daniel Vázquez, Imanol Torres, Sinuhe Herrera, Javier Torres, Gerardo Moreno, Antonio Núñez, Jorge Meza, Carlos Martínez, Jesús Chaires, Raúl Ríos, Ricardo Sánchez, Alejandro Morales, bajo el mando técnico de Alejandro “Tuca” Espinoza, auxiliares Juan Manuel González, Ricardo García y René Rodríguez. EQUIPO GUERRERO DE GUADALAJARA Por los jaliscienses estarán José de Jesús Flores Rubio, Eduardo Arevalo González, Fernando Camarena Rojas, Sergio López, Horacio Álvarez Soria, Samuel Herrera, Rodrigo Flores Rubio, Omar Santillán Silva, Emmanuel Alejandro García, Quintin Vázquez Ochoa, Ángel Humberto García, Ricardo Arambula, José de Jesús García Ayón, Abraham Rodríguez.

26

DEPORTES

MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

No ir al Mundial, problema mayor: Decio de María mediotiempo.com MÉXICO, D.F.

El balompié nacional está diseñado para ir a todas las Copas del Mundo, según De María Ni imaginar la ausencia del Tricolor en el Mundial de Brasil 2014. El Presidente de la Liga Bancomer MX, Decio de María, reconoció que una situación así significaría un problema de gravedad en todo el balompié nacional. Tanto para la Federación Mexicana de Futbol como para la Liga sería desastroso no acudir a la siguiente Copa del Mundo. Por ello recordó que el Tri está obligado a obtener puntos suficientes de los 12 que quedan en disputa en el Hexagonal de CONCACAF. “El futbol mexicano está construido para estar en todos los Mundiales, el no estar en un Mundial es un problema mayor para todos, para la Liga, para la Federación, para ustedes (medios de comunicación), para el ánimo de los aficionados”, señaló. Esto lo respondió al ser cuestionado sobre los problemas que una situación así acarrearía a la Liga Bancomer MX, que recién acordó un patrocinio de “naming” y busca posicionarse como uno de los torneos más importantes a nivel Mundial. “El único resultado que todos queremos es ir a Brasil, para mí

ese es el resultado, al final del día estoy seguro que 'Chepo' y su Cuerpo Técnico tienen claro que hay 12 puntos en disputa, 6 en septiembre y 6 en octubre y que el objetivo de todos, de la mayoría de los mexicanos es estar representados en el Mundial de Brasil”, agregó. En ese sentido, consideró que fue muy sana la reunión de ayer donde los dirigentes de la mayoría de los equipos dieron su punto de vista sobre la actualidad del Tri y votaron por la continuidad del entrenador. “Se dio una muy rica discusión”, afirmó. “Creo que se cumplió con el espacio para poder abrir un diálogo, analizar, cuestionar, -también estuvo presente el 'Chepo'- y creo que se dio un ejercicio sano en el seno de lo que representa la Selección Nacional”, destacó. Además reiteró que el voto por la continuidad no implica la presencia garantizada de De la Torre en el Mundial de Brasil. “Una vez que concluya la Eliminatoria habrá otra ventana para poder evaluar y platicar y planear”, añadió. El Tri ocupa actualmente el tercero de seis puestos en el Hexagonal, en el último para acceder de manera directa al Mundial, con un panorama sombrío porque en los partidos disputados únicamente ha obtenido una victoria, situación que se suma a los recientes fracasos en Copa Confederaciones y Copa Oro.

Nos brindaremos por 'Chucho': Miguel Herrera

mediotiempo.com MÉXICO, D.F.

Ya se planean los homenajes para el delantero ecuatoriano en el Azteca Aún golpeado por la muerte de Christian Benítez, pero sabedor de que la vida continúa, Miguel Herrera, Director Técnico del América, indicó que están mentalizados en comenzar de buena forma el torneo ante León y brindar una actuación que honre

a la memoria del ex delantero del América. Incluso el "Piojo" no niega que el pelear por el título de nueva cuenta sea la mejor forma de saldar un poco la herida que provocó la muerte de "Chucho" en Qatar. "En tan cortas fechas, de tan corta edad, obviamente que nos pegó, pero ya tenemos que centrarnos en lo que nos corresponde que es empezar el torneo con el pie derecho. "Sería extraordinario y creo que

todos estamos pensando en 'Chucho' y por supuesto que en todos los partidos estaremos pensando en ese compañero, aunque ya no lo teníamos como compañero, pero hoy le brindamos la entrega y esperando que su familia se restablezca lo más pronto posible", dijo. Antes de tomar el avión que los llevaría hasta León para el cotejo correspondiente a la Fecha 3 del Apertura 2013, Herrera aceptó que los últimos entrenamientos fueron complicados por la noticia

Galindo, en contra de mediotiempo.com MÉXICO, D.F.

El técnico de Chivas dijo que la Selección es de los mexicanos Porque no los considera necesarios, o una solución verdadera para el problema que atraviesa la Selección Mexicana, el técnico Benjamín Galindo alzó su voz en medio de la polémica generada a raíz de la probable convocatoria a jugadores naturalizados para el

cuadro dirigido por José Manuel de la Torre. “Siempre he dicho que la Selección es de los mexicanos, más allá de los naturalizados y con todo respeto, no creo que sean la solución o que se necesiten porque ya hemos tenido y no han sido solución, no veo que nos puedan sacar de problemas”, expresó Galindo. Jugadores como el mediocampista de Cruz Azul, Christian Giménez, o el volante de Tigres, Lucas Lobos, han sido los principales señalados a

ser requeridos por el “Chepo” para las próximas convocatorias del equipo mexicano, de cara a la recta final del hexagonal de la CONCACAF, para el cual De la Torre Menchaca fue ratificado. El argumento del “Chepo” para convocar a jugadores naturalizados, se sustenta en que mientras sean mexicanos, tendrán posibilidades de ser llamados al cuadro nacional. De hecho, Este tema fue tocado por el propio técnico nacional durante la Copa Oro.

DEPORTES

MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

27

Vela asegura que nunca le ha cerrado las puertas al TRI

mediotiempo.com MÉXICO, D.F.

que les llegó desde Qatar, por lo que tuvo que corregir algunos problemas en el ánimo de sus jugadores. "Lo de los seleccionados ya lo habíamos hablado, lo habíamos trabajado, lo de ‘Chucho’ sí fue más difícil porque en el entrenamiento había mucha distracción, sentimientos encontrados de muchos, entonces entrenamos muy poco, pero tenemos que cambiar el chip porque sabíamos que ya no iba a estar con nosotros, pero no de esta forma", señaló el estratega Campeón de México. Herrera comentó que si Benítez

hubiera permanecido en México quizás aún estaría con vida, pues lo hubieran atendido de inmediato al ser una figura pública, aunque se dijo confiado en que siempre estará presente en los partidos que disputen sus compañeros. "Hubiera sido distinto porque acá es una figura, por lo que hemos sabido de su esposa y por el idioma se le hubieran facilitado las cosas, pero es especular y desafortunadamente se nos va un joven triunfador que tenía el defecto de llegar tarde a todo y hoy es el primero en irse. "Ojalá que él siempre esté aso-

mado, te aseguro que estará asomado viendo como logramos triunfos y él será parte importante de esto", puntualizó. ANTE LEÓN CON TRES AUSENCIAS America viajó al Bajío con tres ausencias. Las Águilas no contarán con Adrián Aldrete, quien no se recuperó de algunas molestias que venía arrastrando desde su estadía con la Selección Mexicana, Jesús Molina, quien está suspendido y Andrés Andrade, quien apenas retornó de Colombia por estar presente en el nacimiento de su primogénito.

naturalizados para el Tri “Siempre he dicho que la Selección es de los mexicanos, más allá de los naturalizados y con todo respeto, no creo que sean la solución o que se necesiten porque ya hemos tenido y no han sido solución”.

Luego de que este lunes se ratificara la continuidad de José Manuel de la Torre al frente de la Selección Mexicana, el jugador mexicano de la Real Sociedad, Carlos Vela, dejó en claro que jamás se ha cerrado a la opción de regresar al Tri. Vela insistió que lo fundamental para su carrera es tener un buen desempeño futbolístico con los Txuri-Urdin, en caso de que mantuviera la ilusión de estar en el Mundial de Brasil 2014. “No lo he pensado todavía (si hay opciones de ir al Mundial). Si se llegara a dar el caso de que quiera ir, tengo que trabajar fuerte en mi equipo y hacer cosas relevantes para llamar la atención de la Selección. Primero hay que enfocarse en el día a día en tu club y después ya se verá (si se es convocado), este no es el momento de pensar si voy a estar o no”, comentó. Al cuestionársele sobre los motivos de la negativa de vestir la playera nacional, el goleador de la Real Sociedad no quiso dar los porqués pero dejó abierta la posibilidad para un posible regreso. “Yo nunca le he cerrado la puerta a nada. Por circunstancias entre una cosa y otra, no he estado ahí; pero yo nunca me he negado rotundamente a nada. Si se llegase a dar el caso (de una convocatoria) se pen-

saría, se hablaría y a ver qué pasa”, declaró en conferencia de prensa. Sobre la próxima Temporada donde los donostiarras disputarán Champions League, Vela se dijo feliz pero no satisfecho, por lo que augura que superará lo hecho hasta el momento. “Estoy contento de que a mis 24 años haya vivido tantas experiencias, jugar Champions, Mundial, en las mejores ligas de Europa; es un logro importante en mi carrera. No me conformo con lo que he logrado, a partir de ahora espero tener más éxito", manifestó. Se ha especulado mucho sobre la llegada de Jonathan dos Santos a la Real Sociedad, situación que Carlos Vela vería con buenos ojos para tener un amigo en el vestidor, además del aporte que significaría para el club. “Me encantaría (que llegara Dos Santos), siempre viene muy bien el tener alguien de tu país en el día a día, aparte es un amigo. En lo personal me vendría muy bien y al club también porque es un gran jugador; estar en el Barcelona ya dice todo, ojalá lo podamos tener aquí. “He hablado con él y sabe lo bien que se está acá (en San Sebastián), lo bien que se vive, pero ya no está mucho en sus manos, también está Barcelona, quien es el que decide su futuro, y están esperando qué decisión toman con el nuevo entrenador ('Tata' Martino)”, finalizó el mexicano.

28

DEPORTES

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

COLOREATE 5K

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2013

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2013

DEPORTES

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

29

30

DEPORTES

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

COLOREATE 5K

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2013

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2013

DEPORTES

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

31

32

MIERCOLES 31 DE JULIO DE 2013

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

DIF nacional condena abuso contra niño Tzotzil

Dan último adiós a mexicana muerta en España Familiares y amigos realizaron una misa de cuerpo de presente para dar el último adiós a Yolanda Delfín, quien murió en el accidente de tren ocurrido en Santiago de Compostela. Agencias. VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

Amigos y familiares de Yolanda Delfín Ortega, la estudiante mexicana que murió en el accidente ferroviario en Santiago de Compostela, España, le dieron el último adiós en una misa de cuerpo presente en Xalapa, Veracruz. En la sala 5 del velatorio

Bosques del Recuerdo se ofició la misa en una ceremonia privada. Posteriormente, el cuerpo de la estudiante de Derecho fue trasladado al crematorio municipal para ser incinerado, todo bajo un dispositivo de seguridad que evitó la presencia de medios de comunicación, que desde lejos solo alcanzaron a tomar fotografías. Previamente, durante el velorio, el padre de Delfín Ortega y también director de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, Mario Delfín Domínguez, expresó que la tragedia que vive su familia es “un trance muy complicado, que a nadie se le desea”.

Delfín Domínguez agradeció el apoyo gubernamental, pero sobre todo destacó el papel que jugaron las redes sociales para la pronta localización del cuerpo de Yolanda. "Las redes sociales fueron determinantes para que la pudiésemos ubicar casi de manera inmediata; en 24 horas se supo dónde estaba ella. “Es un agradecimiento no sólo a nivel nacional, sino a nivel mundial, porque de allá hacia acá nos mandaron avisos de que en tal lugar, con las características que dimos, reunía ese perfil, por eso mi familia y yo estamos muy agradecidos", dijo.

Se incrementa trata de personas en el DF: CDHDF Catalogado como el segundo más redituable para la delincuencia organizada, la trata es el primero en afectaciones a las víctimas Agencias CIUDAD DE MÉXICO.

Tipificado como el segundo delito más importante relacionado con actividades de la delincuencia organizada por la cantidad de recursos que genera, la trata de personas también ocupa el primer lugar en cuanto a los efectos sobre sus víctimas, afirmó la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). De acuerdo con datos del Observatorio de Trata de

Personas, los consignados de este delito disminuyeron de 49 a 12 en 2012, lo que representa una reducción del 400% con respecto a 2011. Al respecto el ombudsman capitalino, Luis González Placencia, detalló que “aunque el porcentaje es alto, el número de delitos en realidad corresponde a aproximadamente 30 delitos menos consignados entre 2012 y 2011″. En cambio las averiguaciones previas, aumentaron de 11 en 2011 a 16 en 2012, un 31% más; y el número de operativos se mantuvo constante, en 65; en el caso de las sentencias en 2012 se registraron 44 condenatorias y ningu-

na fue absolutoria. “Es grave, estamos hablando del segundo delito más importante relacionado con actividades delincuencia organizada por la cantidad de dinero que genera, pero seguramente es el primero en importancia por los efectos que tiene sobre las víctimas directas de trata de personas” declaró González Placencia para Radio Fórmula. La Ciudad de México, y otras ciudades del país, han sido consideradas como paraísos sexuales; “y la proliferación de lugares en donde es posible encontrar oferta sexual también es un indicativo del incremento de este delito.

para dar la atención oportuna que este caso amerita, es decir, plantea el trabajo conjunto del Sistema Estatal DIF de Chiapas, de donde es originario el infante, con esta institución para que el menor ejerza sus derechos y sea protegido. El SNDIF continuará coadyuvando con las Procuradurías de la Defensa del Menor y la Familia de Tabasco y Chiapas para que se integren las diligencias ministeriales necesarias para su beneficio, así como en todas aquellas para lograr el ejercicio de la acción penal en contra del ex servidor público Juan Diego López Jiménez, por los delitos que resulte responsable. Cabe señalar que bajo la labor normativa de la institución se establecen diversas estrategias de atención a través de los sistemas estatales y municipales DIF, con las que podrá beneficiarse el menor afectado, como es la del Buen Trato, que trabaja con las familias, escuela y comunidad para propiciar o fortalecer relaciones sanas y positivas entre los grupos de pares; la entrega de becas académicas y la inclusión al paquete básico de bienestar social. En lo que respecta al apoyo inmediato, se ha trabajado en coordinación con el DIF Chiapas quien ya realizó un estudio socioeconómico para poder precisar el apoyo requerido por el menor y su familia; se incorporará a los integrantes de esta familia al seguro popular, se les otorgará un paquete escolar a él y a su hermano menor, que consta de los útiles y uniformes, se asegurará su participación en el programa de Desayunos Escolares, y se le otorgará una beca del programa para menores y adolescentes en riesgo.

CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK

MÉXICO, DF.

Con respecto al video difundido en redes sociales sobre los hechos ocurridos el pasado lunes 22 de julio, en Villahermosa, Tabasco, relacionado con el caso de maltrato hacia un niño, inferido por el inspector municipal, Juan Diego López Jiménez, que obligó al menor, quien se encontraba vendiendo dulces a tirar su mercancía al piso y llevarse parte de ella, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, expresa un categórico rechazo contra la transgresión de los derechos humanos que sufrió este niño. El Sistema Nacional DIF, promueve en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño, el respeto irrestricto a todos y cada uno de los preceptos contenidos en este ordenamiento, y respetuoso de la soberanía de las entidades, está atento al desarrollo del proceso que siga este caso, y en el marco de sus atribuciones velar por el interés superior del menor. La señora Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF ha estado permanentemente atenta e interesada en incidir en el bienestar de la familia, debido a que sólo reciben la transferencia de recursos del programa Oportunidades, más el producto del trabajo artesanal de la madre, ya que el padre se dedica a las actividades agrícolas para autoconsumo, por lo que adicionalmente ha instruido para que se les provea de un proyecto productivo consistente en la instalación de una papelería que otorgue el servicio de fotocopiado e impresión, en virtud de que su vivienda se encuentra ubicada cerca de la escuela preparatoria del municipio. Cabe destacar que el DIF, en este caso y en todos en los que se han visto vulnerados los derechos de la infancia y la adolescencia, ha realizado un puntual seguimiento para salvaguardar los derechos e integridad física y emocional de las niñas, niños y adolescentes. La situación por la que atraviesa el pequeño es atendida desde el primer día que se tuvo conocimiento del hecho. En este sentido, el DIF Nacional coordinará las acciones necesarias

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.