Bustamante celebra su 17º Aniversario

Director: Miguel Muñoz Rivera Año N°2: Edición N° 033 MAYO 2012 Bustamante celebra su 17º Aniversario SIMULACRO NACIONAL DE SISMO Y TSUNAMI Ver p

24 downloads 34 Views 2MB Size

Story Transcript

Director: Miguel Muñoz Rivera

Año N°2: Edición N° 033

MAYO 2012

Bustamante celebra su 17º Aniversario

SIMULACRO NACIONAL DE SISMO Y TSUNAMI

Ver página 5

CAPACITAN A DOCENTES BUSTAMANTINOS

Ver página 9

DELFINA PAREDES EN RECITAL POESÍA RINDE HOMENAJE A CÉSAR VALLEJO

Ver página 8

SU ESPINA DORSAL Y SU SALUD

Municipalidad festeja con diversas actividades e inauguración de obras. Ver página 6 - 7

Ver página 10

opinión

2

editorial El próximo 23 de mayo del presente año el distrito de José Luis Bustamante y Rivero cumplirá 17 años de creación política, tiempo que le ha permitido crecer, progresar y ser considerado uno de los mejores distritos de Arequipa. Sin embargo este creciente avance ha traído consigo más problemas y nuevos retos. Y ¿Quién debe asumir esos retos? La solución a los múltiples problemas que se generan en nuestro distinguido distrito obviamente deben ser resueltos por nuestras autoridades municipales en quienes hemos confiado, conjuntamente con el resto de autoridades distritales y de la ciudad de Arequipa en general, ya que el distrito no es una isla, no es una jurisdicción autónoma e independiente del resto de Arequipa. Un actor principal de la solución de los problemas y del desarrollo distrital es sin duda, cada vecino y cada familia bustamantina, célula básica de la sociedad. Cada persona tiene una responsabilidad social y un compromiso con el bien común. No necesitamos ser alcalde, regidor, gobernador a cualquier otra autoridad para preocuparnos por solucionar los problemas que nos atañen. En este contexto y en el marco del mes aniversario de nuestro distrito, invitamos a cada vecino a reflexionar en José Luis Bustamante y Rivero, el gran hogar que nos cobija y permite nuestro desarrollo integral. No olvidemos aquella frase: “Si no eres parte de la solución de los problemas, entonces eres parte del problema”. Nosotros creemos que cada ciudadano bustamantino: jóvenes, adultos, amas de casa, profesionales, empresarios y en general todo vecino del distrito independientemente de su edad, trabajo o condición social, tiene algo que aportar a su comunidad. Puede contribuir con ideas y acciones para superar los problemas que afrontamos, más aún puede orientar la visión futurista del distrito. Se trata de ejercer nuestros derechos y obligaciones como ciudadanos, teniendo una actitud activa y comprometida con nuestro propio desarrollo, no de eximir a las autoridades de las responsabilidades que les compete. Por nuestra parte, en el marco de este nuevo aniversario renovamos nuestro compromiso de seguir aportando a través de “Pagina Libre”, el periódico bustamantino de distribución gratuita, que difunde libremente el sentir de la población.

El Director

Respirando el polvo de la desesperación Los megaproyectos desarrollados a lo largo del año en toda Arequipa representan la oportunidad perfecta para poder paliar el grave problema que representa el parque automotor en Arequipa. El público usuario es consciente de eso: Ahora sufrimos molestias, pero lo hacemos por un futuro mejor. Lamentablemente, la Municipalidad Provincial de Arequipa se está aprovechando de la buena voluntad de estas personas. Los constantes retrasos en las obras están prolongando y sobretodo “agudizando” las molestias, provocando que la calidad de vida de los arequipeños decaiga a niveles por demás críticos. Alrededor de las obras, densas nubes de polvo están tornando insoportable que la gente transite por esas zonas, además de que agudiza los niveles de contaminación que ya sin ellas (las obras) eran altos en la Ciudad Blanca. Son varios los puntos críticos donde los índices de contaminación se ha elevado a causa del polvo desperdigado por las obras: Av. Parra, Av. Los Incas, Av. Miguel Forga, Vía

de la Salud, entre otras. Esto se une a la pésima decisión emanada por la última sesión de consejo de la Municipalidad Provincial de Arequipa, en la que se decidió prorrogar por un año más el plazo dado a las empresas de transporte público para retirar aquellas unidades con muchos años de antigüedad. Los problemas no concluyen aquí. Gran parte del empresariado arequipeño, así como comerciantes han visto mermados sus ingresos debido a la poca afluencia de clientes, que conocedores del pésimo estado de las vías y las malas condiciones del aire, prefieren evitarse estas molestias permaneciendo en la comodidad de sus hogares. Nosotros, en ningún momento estamos en contra de estos megaproyectos, por el contrario quisiéramos que hubiera muchos más; sin embargo, nos unimos al clamor general de que sean practicados de manera responsable, de que se cumplan los plazos, y de que las molestias no se agudicen más… porque siendo francos, ahora estamos respirando polvo.

números de emergencia SEAL SEDAPAR BOMBEROS COMISARÍA J.L.B y R. COMISARÍA CIUDAD MI TRABAJO COMISARÍA SIMÓN BOLIVAR SEGURIDAD CIUDADANA

391149 - 381200 -381188 606262 116 - 422333 427290 436977 429469 426666 - 426031

escríbenos Director Miguel Muñoz Rivera Editor Carlos Corrales Rivera Prensa y Redacción Henry Guevara Rosales Diseño y Diagramación Naysha Fabiola León Cornejo Elias Angel Gómez Challapa Anghela Paola Huaihua Oviedo Ventas Rendo Cuadros Escobedo Colaborador José Luis Vilchez Rondón Calle Bernardo Alcedo 104 Urb. 13 de Enero-J.L.B.yR.-Arequipa Telf.: 054 422464 - RPC: 958344117 RPM: #360236 - 958834380 E-mail: [email protected]

Página Libre es un instrumento de comunicación objetivo, veraz e independiente, que pone al servicio de los bustamantinos, espacios gratuitos para informar, opinar y aportar con ideas y sugerencias, todo aquello que permita mejorar en nuestro distrito. Escríbenos

[email protected]

síguenos

@mmaqp MMAQP Materializa Tus Ideas visita nuestra página web

www.mmaqp.com Página Libre online en www.mmaqp.com/indexPLJLBYR.html

impacto agenda cultural ¿Ud. qué opina de las recientes sanciones a los restaurantes y bodegas del distrito por vender productos en mal estado? Isaías Linares Ruiz (Ingeniero) Me parece muy bueno que los sancionen, uno incautamente va a esos lugares porque confían en que le sirvan comida en buen estado y sana. Guadalupe Gómez (Ama de casa) Si uno compra en un restaurante es porque no tiene tiempo para cocinar, y lo que menos uno espera es que si paga, le den un buen servicio. Luis Rodríguez Cornejo (Estudiante) Esos snacks y restaurantes por querer pasarse de vivos, los sancionaron. Que paguen la multa y que mejoren la comida que preparan. Yamileth Nina Rojas (Estudiante) Las sanciones impuestas me parecen muy suaves, yo creo que el fundamento de la sanción es el miedo de la persona a cometer actos ilícitos. En ese sentido, mientras más duro sea el castigo que les impongan, menos casos tendremos de restaurantes u otros locales que vendan esta clase de productos.

3

Atentan contra la salud en locales de Bustamante

Más del 90% de locales no cuentan con Carnet de Sanidad. Se vendían productos vencidos y adulterados. Los recientes operativos realizados por la Gerencia de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad Distrital ha puesto la evidencia el poco respeto de los locales expendedores de comida y puestos de abarrotes por sus clientes. Se ha podido detectar que muchos de los restaurantes y snacks que hay en Bustamante no cuentan con el carnet sanitario o licencia de funcionamiento. Estamos hablando de poco más de 150 locales ubicados a lo largo de todo el distrito, en las principales avenidas, así como los que se encuentran dispuestos en toda la zona de la Plataforma Comercial “Andrés Avelino Cáceres”. Según cifras anunciadas por la Fiscalía de Prevención del Delito, el 90% no cumple con tener lo más importante que es tener Carnet de Sanidad. Asimismo, entre un 40 y 50% de las tiendas de abarrotes intervenidos vendían cigarrillos adulterados, así como productos vencidos o de contrabando. En el caso de los puestos de comida, se advirtió además que muchos de ellos utilizaban utensilios en pésimas condiciones higiénicas, además de que algunos contenían plomo en su interior, lo que a la larga afecta la salud de los confiados comensales. Los establecimientos intervenidos fueron sancionados con multas de hasta S/. 730.00 (20% de una UIT), además de la incautación y decomiso de los productos y utensilios. Además queda pendiente una posible denuncia contra los propietarios por el delito contra la Salud Pública.

La Fiscal de Prevención del Delito, Ana Cordero, brindó más alcances al respecto: “El decomiso de la mercadería ya es una sanción. En el caso de Bustamante, la multa por venta de alimentos en mal estado asciende al 20% de una Unidad Impositiva Tributaria, y en el posible caso de que se reciba una denuncia por parte de algún consumidor, se les denunciaría por delito contra la salud pública, y tendrían que afrontar el proceso penal correspondiente”. Por otro lado, la fiscal recomendó y exhortó a todas las personas sancionadas a ser más conscientes en la venta de los productos, así como a estar atentos a las condiciones en que se encuentran, para así evitar posibles contaminaciones. En los próximos días se realizarán operativos a los kioskos escolares, a fin de determinar el estado y condiciones de los productos vendidos a los escolares. Desde ya, nuestro mensaje a todos los restaurantes, puestos de mercado, snacks, entre otros de guardar y respetar las condiciones sanitarias necesarias, porque tal como lo anunciara el Ministerio Público, en los próximos días se van a intensificar los operativos para detectar y sancionar a estos malos empresarios y comerciantes.

El no contar con Carnet y Registro Sanitario es un problema generalizado en toda Arequipa. La gran mayoría de restaurantes, cafeterías y snacks con cuenta con este.

distrital

4

Av. Hartley todavía esta dañada

A pesar de los trabajos de mantenimiento iniciados días atrás, todavía se pueden encontrar ciertas zonas en mal estado. Nosotros saludamos la iniciativa, debido a que habiendo transcurrido más de 2 meses desde la finalización de la temporada de lluvias, la Gerencia de Desarrollo Urbano no se había aprestado a realizar ninguna acción a fin de reacondicionar las vías.

En iguales condiciones se encuentra Estadio 13 de Enero

Sin embargo, a pesar de haber transcurrido poco más de dos semanas todavía se observan huecos en la Av. Hartley, lo que evidencia un trabajo incompleto por parte de los trabajadores municipales a cargo.

El Comité 58, sector perteneciente a la Urb. 13 de Enero, es una de las más tradicionales de José Luis Bustamante y Rivero; sin embargo, pese a tener esta calidad es también una de las más abandonadas. Prueba de esto son las pésimas condiciones en que se encuentra la única loza deportiva y parque del lugar.

Todas las calles del distrito están en mal estado Días atrás se anunció que la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero había iniciado los trabajos de mantenimiento de las calles y avenidas que conectan el distrito. Las obras comenzaron con la reparación de la Av. Hartley, y ahora se planea continuar con la Plataforma Comercial “Andrés Avelino Cáceres”.

Pero la Av. Hartley no es la única arteria del distrito que se encuentra así, casi todas las calles y avenidas del distrito se encuentra en esas o en peores condiciones. Por ejemplo, toda la Av. Andrés Avelino Cáceres se encuentra llena de hoyos, todas las calles que recorren la Urb. Adepa, Tasahuayo, Av. Vidaurrazaga, Av. Simón Bolívar, entre otras.

Situación en Guardia Civil se vuelve insostenible

A causa del polvo.

Las condiciones en que se encuentra Guardia Civil se está tornando insoportable, a consecuencia de las obras realizadas por SEDAPAR, los índices de contaminación se han elevando dramáticamente, poniendo en peligro la vida de todos los vecinos, en especial los niños que viven y estudian por la zona. Luego de la ruptura de las pistas practicada por SEDAPAR en enero pasado, hasta el día de hoy las pistas se encuentran sin asfalto, dejando al descubierto gran cantidades de tierra que día a día son levantadas por los más de 4 500 vehículos que circulan diariamente por el lugar.

Realidad en Parque de Comité 58 es lamentable

Toda la tierra levantada, ha ocasionado que una densa capa de tierra recubra las aceras, paredes de las casas y negocios aledaños. Asimismo, según estudios practicados la concentración de partículas suspendidas en el aire ha aumentado peligrosamente, lo que incrementa considerablemente la contaminación de la zona. Los más perjudicados son los más de 500 escolares de las I.E. Neptalí Valderrama y 7 de Agosto que tienen sus planteles en estas peligrosas zonas.

El mencionado parque ya no cuenta con áreas verdes. Dónde debiera haber pasto, solamente se puede observar un terral que constantemente es levantado por el viento. Además las rejas se encuentran en pésimas condiciones, así como la malla metálica de las porterías de la cancha de fulbito. A pesar de esta terrible situación, los vecinos colaboran aún más en la destrucción de este centro recreacional, debido a que diariamente ellos colocan sus desperdicios ahí, incluso sabiendo que hay ciertos días que no pasan las compactadoras de la Municipalidad.

Estadio 13 de Enero

Esta misma situación se puede observar en el Estadio 13 de Enero, que también siendo uno de los más antiguos del distrito, se encuentra en pésimo estado. Gran parte de la malla metálica que rodea al campo deportivo está rota y/o cortada. Además de verse desperdicios que la gente arroja dentro. Inclusive algunos inescrupulosos vecinos, entrando por los lugares donde la malla está rota se ponen a libar bebidas alcohólicas en su interior, y luego de embriagarse se ponen a dormir ahí mismo. El presidente de la Junta Directiva de 13 de Enero, Ángel Zumiri, consciente de esta realidad y en el marco del desarrollo del Presupuesto Participativo, está planteando entre sus propuestas la remodelación tanto del Parque como del Estadio. De verdad esperamos que podamos recuperar la belleza y ornato de estas zonas.

actualidad

5

Se inició reunión preparatoria

En Arequipa Encuentro Internacional sobre Innovación Institucional en Gobiernos Intermedios Evento busca sistematizar experiencias de regionalización y descentralización En Arequipa se inició la etapa preparatoria para llevar a cabo el Encuentro de Intercambio y Transferencia sobre Innovación Institucional en Gobiernos Intermedios, en el marco del Programa Urbal III, que se llevará a cabo en el mes de julio del presente año. Este evento tiene como objetivo generar instancias de intercambio para reflexionar y sistematizar experiencias sobre los procesos de regionalización, descentralización y planificación estratégica participativa entre los países latinoamericanos socios del proyecto. Esta actividad cuenta con el financiamiento de la Comisión Europea y es co-organizada por el Gobierno Regional de Arequipa -a través del Proyecto Especial Copasa (Cooperación con el Proceso para el Autodesarrollo sostenido de Arequipa)- y la Secretaria de Regiones, municipios y comunas del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado del Gobierno de la provincia de Santa Fe (República de Argentina).

Actualmente, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe coordina el proyecto “Innovación Institucional en Gobiernos Intermedios: la regionalización como instrumento clave para promover democracias de proximidad”, siendo uno de sus socios principales el Gobierno Regional de Arequipa, junto al Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador (El Salvador), la Fundación Nacional para el Desarrollo (El Salvador) y la Diputación de Barcelona (España). El objeto del Proyecto UBAL en su tercera edición es impulsar políticas públicas para la cohesión social y territorial en los gobiernos intermedios. El anuncio del evento lo hicieron, el director ejecutivo del Proyecto Especial COPASA (Cooperación con el proceso para el autodesarrollo sostenido de Arequipa); el asesor de la Presidencia Regional, Carlos Leyton Muñoz; la directora del Proyecto “Innovación institucional en Gobiernos Intermedios: la regionalización como instrumento para promover democracias

de proximidad”, en el marco del Programa URBAL III de la Comisión Europea, Valeria Ávila y la coordinadora de la Región 2 Nodo Rafaela, secretaria de regiones, municipios y comunas, ministerio de gobierno y reforma del Estado de la Provincia de Santa Fe (Argentina).

Simulacro nacional de sismo y tsunami será el 31 de mayo El ejercicio de prevención se efectuará a las 11.00 horas y se espera contar con la participación de toda la población. El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Alfredo Murgueytio, anunció que el 31 de mayo se realizará el primer Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami del año 2012, en el cual se recreará un movimiento de ocho grados en la escala Richter. Detalló que dicho ejercicio de prevención se efectuará a las 11.00 horas y se espera contar con la participación de toda la población.

En ese sentido, cada dirección regional junto con las municipalidades deben preparar a su respectiva población para que sepa cómo actuar, de acuerdo con la geografía que presenta su jurisdicción. Murgueytio resaltó que en los últimos simulacros haya participado la población escolar en sus respectivos colegios, a diferencia de algunos adultos que toman a la broma este tipio de ejercicios.

INDECI informa los pasos a seguir durante el simulacro de este mes. El Gobierno Nacional, mediante la Resolución Ministerial Nº 087-2012-PCM, publicada en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, aprobó la realización de los Simulacros por Sismo y Tsunami a nivel nacional para el año 2012. Las fechas programadas para la realización de los simulacros son las siguientes: Simulacro Diurno por Sismo y Tsunami Día: 31 de mayo de 2012. Hora: 10:00 horas. Simulacro Nocturno por Sismo y Tsunami

Día: 15 de agosto de 2012. Hora: 21:00 horas. Simulacro Diurno por Sismo y Tsunami Día: 15 de noviembre de 2012. Hora: 10:00 horas. La resolución Ministerial autoriza al Instituto de Defensa Civil - INDECI, aprobar mediante Resolución Jefatural, la directiva que establece los lineamientos para la ejecución de los simulacros aprobados, para los tres niveles de gobierno. Asimismo, dispone que el INDECI efectuará las coordinaciones para contar con veedores designados por la Contraloría General de la República. Los Gobiernos Regionales y Locales involucrados en la realización de los simulacros, ejercitarán las capacidades de respuesta y articulación, según sus Planes de Operaciones de Emergencia. Cabe indicar, que los simulacros aprobados, son de cumplimiento obligatorio en todas las instancias del Gobierno y compromete la participación de todas las instituciones públicas e instancias del sector privado.

informe especial

6

Con actividades variadas e inauguración de obras Municipio celebra XVII Aniversario El Dr. Oscar Zúñiga Rosas, alcalde de la municipalidad distrital de José Luis Bustamante y Rivero señaló que a la inauguración del Centro de Salud “Víctor Raúl Hinojosa Llerena” (Simón Bolívar) que se entregó a la Dirección Regional de Salud, ahora en el marco de las festividades se suman nuevas obras para el distrito. Dijo que en el mes aniversario se ha entregando a la población nuevas obras, como: El Riego tecnificado del parque México, y Av Hartley; el nuevo canal Santa Mónica; el salón de Aero danzas; el comedor de trabajadores municipales; la pavimentación de las urbanizaciones Virgen del Carmen y Virgen de Copacabana; la remodelación de las calles Javier Heraud y Sebastián Barranca, entre otras.

VEHICULOS DE ULTIMA GENERACION AL SERVICIO DEL DISTRITO

En breve ceremonia realizada en el frontis del palacio municipal el alcalde Oscar Zúñiga Rosas acompañado de la regidora Anabella Villegas de Cayro y funcionarios de la municipalidad distrital realizaron la bendición e inauguración de nuevas maquinas que estarán al servicio de la población en procura de mejorar el sistema de limpieza, así mismo se suma un cisterna que contribuirá al riego de parques y jardines.

de jardineras, plantado de 29 árboles, construcción de sardineles, construcción de murete y construcción de una red de tubería de drenaje de lluvias. La inversión realizada

asciende a S/. 439,837.46 nuevos soles. En esta oportunidad el Dr. Oscar Zúñiga Rosas dijo: “La Municipalidad no regala nada, lo que la colectividad paga por arbitrios, autovalúo y demás servicios, nuestra comuna lo devuelve en obras, las mismas que han sido aprobadas en las jornadas de presupuesto participativo, con la intervención de los representantes de las organizaciones vivas del distrito; por lo que me place hacer esta entrega que elevará la calidad de vida de los pobladores”. Por su parte los vecinos de la Urbanización Virgen del Carmen se mostraron satisfechos por las mejoras que recibieron y alentaron al alcalde a seguir brindando mejoras al distrito.

BUSTAMANTINOS

GOZARON

La presente gestión municipal inauguró la obra: “Mejoramiento en la calle Nro 01, calle Nro 2 y pasajes Nros 01, 02, 03 y 04 y Pasaje s/n en la Asociación Virgen del Carmen”, acto inscrito dentro del programa por el XVII aniversario de creación política de uno de los distritos más jóvenes de la ciudad de Arequipa. Las obras consistieron en el pavimentación de las calles con carpeta asfáltica, construcción de veredas, construcción de rampas, construcción

El alcalde distrital Oscar Zúñiga anunció que la campaña de arborización y labor en favor del medio ambiente será permanente en Bustamante y Rivero. Hizo estas declaraciones luego de participar en el plantado de dos mil arbolitos en un minuto. En la actividad participaron aproximadamente 4000 personas de más de 20 centros educativos de primaria y secundaria, alumnos de la Universidad Alas Peruanas, ESEP Pedro P. Díaz, Club de Leones y diversas organizaciones, se consiguió plantar 2 000 arbolitos en diferentes zonas del distrito como las urbanizaciones Esmeraldas, La Cantuta, Killary, Alameda del Sol, San Basilio en Cerro Juli, El Cisne, Las Betanias, El Recodo, Avda. Vidaurrázaga, Malecón Missouri, Avda. Dolores, Avda. Túpac Amaru en Mi Perú, Cooperativa 58 y Urb. Solar del Bosque, donde estuvo el Alcalde Zúñiga acompañado de funcionarios y trabajadores de la Municipalidad; procediendo a sembrar 200 árboles en este lugar. En la acción se sembró: Motuy, fresnos, tara, huaranguillo, mioporo, árboles frutales, variedad de cítricos, guayaba, chirimoya, pacay; plantas que tienen de uno a dos metros de altura y un promedio de vida de 50 años. Todos son producidos en los cuatro viveros con los que cuenta José Luis Bustamante y Rivero.

CON

Caso curioso Al cierre de nuestra edición se supo que una de las nuevas compactadoras de basura sufrió un desperfecto en los primeros días de su funcionamiento. Por el bien del distrito esperamos que esta situación sea superada rápidamente y las nuevas adquisiciones se traduzcan en la presentación de una jurisdicción limpia.

NUEVA OBRA PARA URBANIZACIÓN VIRGEN DEL CARMEN

SE PLANTARON DOS MIL ARBOLITOS

“FREAK” GANÓ EL X CONCURSO DE BANDAS DE ROCK ORQUESTAS SINFÓNICAS

La actividad concito la presencia masiva de los vecinos del distrito cuya exigencia cultural, creemos fue satisfecha plenamente por las orquestas que se hicieron presentes. Los músicos de la Sinfónica de Arica fueron el mejor corolario para un evento inolvidable. Si estos eventos se dieran con mas frecuencia en el distrito serian una alternativa de sano esparcimiento y alimento cultural, esperamos que los encargados de cultura lo tomen en cuenta.

La banda “Freak” que se hizo del primer lugar del X Concurso de Bandas de Rock organizado por la comuna bustamantina, en homenaje al roquero más connotado de los últimos tiempos: Alfredo “Mono” Villavicencio. El segundo y tercer lugar lo ocuparon “Ruidosfera” y “Delirium T” respectivamente. El Jurado Calificador estuvo integrado por Eduardo Ugarte, Piero Chávez y Jorge “Cocó” Herrera, tres personajes distinguidos del rock. Posteriormente las bandas ganadoras se hicieron acreedoras de trofeos y premios de S/ 2,000.00, S/. 1,500 y S/. 1,200.00 a los ganadores.

Participaron 12 de bandas de rock, que intervinieron con dos temas: 1 tema cover y un tema inédito. Las bandas que participaron en esta oportunidad son: PRIMER INSTINTO, PEYOTE, DUBLAN, BIRDFIRE, UMBRA, ROAD HOUSE, BETHAM Y MÚSICOS VIAJEROS.

7

Reiteramos invitación a Campaña Oncológica Como anunciamos hace unos días, el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN), en coordinación con la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, ha organizado para los días: Jueves 24 y Viernes 25 de Mayo la “Campaña Gratuita de Despistaje de Cáncer”. La actividad, que tiene como finalidad la detección temprana de cáncer se desarrollará entre las 9.00 y las 13.00 horas de los citados días, y se encuentra dirigida a todos los vecinos bustamantinos cuyas edades oscilen entre los 45 y 65 años, y vecinas, entre los 21 y 60 años. La atención será preferente a quienes no cuenten con un seguro de salud.

Durante el evento un staff conformado por médicos especialistas del IREN, enfermeras y otros colaboradores, brindarán servicios de detección de Cáncer de Mama, Cuello Uterino, Estómago y Próstata. Esta es la 2da vez que se realiza una campaña como esta, y la 1ra de este año. Todos los interesados deberán apersonarse en las fechas indicadas portando su DNI y dirigiéndose al nuevo Centro de Salud “Víctor Raúl Hinojosa Llerena”, cito en la intersección de las Calles Venezuela y Ulrich Neisser, de la Urb. de Simón Bolívar.

Saludo por el día de las MYPES LIMPIEZA DEL DISTRITO UN RETO PERMANENTE

“El distrito ha experimentado un incremento de los residuos sólidos por la aparición de nuevas urbanizaciones y densificación de las zonas urbanas consolidadas y por otro lado la maquinaria ha cumplido su ciclo. También se ha experimentado mayor dificultada para el traslado de las compactadoras al botadero de Quebrada Onda (Yura) debido al estado de las pistas en la ciudad y las congestiones vehiculares. El recorrido que antes se hacía en 1 hora, ahora se hace de 2 a 2 horas y media” declaró el alcalde Zúñiga al ser consultado sobre la limpieza de Bustamante. Interrogado sobre el presunto boicot en estas labores, señaló…”no me gusta hablar de cosas que no conozco, pero es cierto que hubo algunas deficiencias”. Primero cuando iniciamos la gestión no teníamos un gerente de Servicios a la Ciudad, el funcionario que estaba como gerente se fue a laborar a la municipalidad provincial, pero el resto del personal continuo laborando. Prosiguió este año si hubo un cambio en la supervisión del recojo de los residuos sólidos del distrito, por una persona de planta. Se trata del Sr. Carlos Núñez y reconozco que hace grandes esfuerzos pero encontró dificultades como: que la maquinaria ya cumplió su ciclo de servicio, la falta de personal para recoger los residuos sólidos que se han incrementado notablemente, especialmente en la plataforma de Avelino Cáceres, que dicho sea de paso genera el 30 % de la basura del distrito. Afirmó que la limpieza en el distrito es un reto permanente y anuncio que se implementará un Proyecto de Renovación Urbana en la Avelino Cáceres y la Vidaurrazaga que es integral, para un mejor aprovechamiento de los espacios públicos, ordenamiento del transporte, del comercio ambulatorio y apoyo al saneamiento físico legal.

El Pasado 15 de Mayo se volvió a celebrar el aniversario por el Día Nacional de las MYPE. Una oportunidad para rendir nuestro homenaje a todas las Micros y Pequeñas Empresas que con su labor diaria contribuyen con la generación de un empleo digno a más de 3 millones peruanos en todo el país. En tal sentido, la Municipalidad Provincial de Arequipa y otras Municipalidades Distritales han convergido sus esfuerzos a fin de darle un meritorio reconocimiento a las MYPEs peruanas. MMAQP al igual que muchas otras pequeñas empresas pertenece a este rubro, y orgullosa

de serlo también participa en este digno homenaje, porque reconoce el valor de este sector, porque representan el motor del desarrollo de la economía nacional. Es necesario dar a conocer el valioso aporte de la Micro y Pequeña Empresa, que con su actividad contribuye con más del 45% del Producto Bruto Interno del país, además de dar empleo a 75 de cada 100 personas que conforman la Población Económicamente Activa. Porque valgan verdades las MYPEs no son el reino de la informalidad, sino el mundo de la potencialidad emprendedora y productiva.

Fonavistas se concentran en el Palacio del Deporte Desde el pasado sábado 12 de Mayo, los miembros del Partido Fonavistas de los Pueblos del Perú, se concentran en las inmediaciones del Palacio del Deporte a fin de realizar sus actividades proselitistas, así como para determinar sus acciones con miras a la pronta devolución de sus aportes al Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI). En la concentración se hicieron presentes todos los miembros de la base regional de este movimiento político, contando con la participación de más de 300 jubilados y cesantes, vinculados a este gruo. Antes las concentraciones se realizaban en las instalaciones de la Institución Educativa para Señoritas “Micaela Bastidas”, sin embargo,

por constantes reclamos de los docentes y alumnos, debido a las pésimas condiciones en que dejaban el plantel, los proselitistas han decidido cambiarse al Palacio del Deporte. Durante la última reunión, manifestaron su pronto apersonamiento al Poder Judicial para poder expresar su desacuerdo con la aceptación de la Demanda de Inconstitucionalidad presentada por el Colegio de Abogados del Callao en contra de la Ley N° 29625 “Ley que regula la devolución de aportes al FONAVI”, que en otros argumentos señala el impacto negativo que tendrá sobre el Presupuesto Nacional, además de contravenir los valores relacionados al bien común.

8

educación

Invitada especial del Gobierno Regional de Arequipa

Destacada actriz Delfina Paredes en recital poesía rinde homenaje a César Vallejo

El 25 de mayo a las 19:00 horas en la Biblioteca Regional MVLL. arequipeña de nacimiento, en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, el próximo viernes 25 de mayo a las 19:00 horas, invitada por el presidente del Gobierno Regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén Benavides.

Recital poesía en homenaje a César Vallejo autor de los Heraldos Negros, ofrecerá la primera actriz del Perú, Delfina Paredes,

La reconocida poetisa, nació en Mollendo, incursionó en el mundo de la actuación, del teatro y del arte en general desde muy joven. Sus aportes en estos campos son de una gran riqueza. El cine, la televisión, los escenarios teatrales, la estética de la palabra y de la imagen, tiene una deuda impagable con ella. En 1971 realizó su primer recital de poesía de César Vallejo, presentándolo por innumerables y diversos escenarios del

territorio nacional, así como en Madrid, Santander, Barcelona, París, Zagreb, Lisboa, todas las capitales de Centroamérica, incluyendo Panamá, Río de Janeiro, Sao Paulo y Asunción. En ese mismo año, le fue otorgado el Premio a la Mejor Actriz de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en 1986 se le concedió el Premio Nacional del Instituto Nacional de la Cultura por el conjunto de su prolífica trayectoria artística. Con todo su glamour literario, Delfina Paredes, desde las 19:00 horas el 25 de mayo brillará su arte en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, sito en Calle San Francisco N° 308-Cercado.

Muchas veces los propietarios no se dan cuenta que sus mascotas sufren de obesidad y se han limitado a creer que es un animal sano y bien alimentado, este problema puede tener unas consecuencias terribles en nuestros compañeros.

¿Cómo podemos darnos cuenta que nuestro perro o gato esta obeso?

• A simple vista, el animal presenta un aspecto más grande de lo normal. • Al palpar el tórax, debido a la gruesa capa de grasa, no podemos contar ni diferenciar las costillas. • Le cuesta saltar y desplazarse, juega menos y al menor movimiento se ahoga y se cansa. Duerme menos y está de mal humor. • Es incapaz de dejar de comer mientras tiene comida en el plato. • Tiene grasa acumulada en el área lumbar y en la base de la cola. • El abdomen es tan ancho como el pecho. De todos modos, a la menor sospecha de que nuestro perro o gato padece de obesidad, lo mejor que podemos hacer es consultar a nuestro veterinario para que nos haga un diagnóstico correcto.

¿Qué riesgos puede tener para su salud?

• Trastornos importantes de locomoción (artrosis, hernia discal, rupturas de ligamentos…). • Dificultades cardio-pulmonares. • Afecciones digestivas (necrosis hepáticas, estreñimiento, flatulencia…). • Patologías de las funciones reproductoras (la obesidad es la primera causa de infertilidad en las perras, cuyo ciclo sexual estará perturbado, y por otra parte tendrán grandes dificultades en el momento del parto). • Predisposición a la diabetes. • Aumento de los riesgos quirúrgicos (la anestesia es más difícil y más peligrosa en un animal obeso). • Trastornos cutáneos. • Problemas visuales.

Avelino Cáceres está peor que nunca La situación de la Plataforma Comercial “Andrés Avelino Cáceres” está peor que nunca, la falta de conciencia por parte de los directivos de los mercados, aunada a la cantidad exorbitante de comerciantes que hay en el lugar, han convertido al Avelino en una verdadera ¨bomba de tiempo¨.

Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos vertidos por la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero a través de la Subgerencia de Medio Ambiente, que señalaba la imposición de fuertes multas a todos los infractores que boten desperdicios a la vía pública, la situación sigue siendo la

misma, e inclusive pudiera decirse que ha empeorado.

Asimismo, así como señaló el titular de la Gerencia de Servicios a la Ciudad, José Franco Casas, se solicitó a los directivos de cada uno de los más de 200 centros de abastos que hay en la plataforma de la Avelino Cáceres que destinen un lugar que sirva como centro de acopio, lo que hasta la fecha no se cumple. Hace unos días, luego de las festividades por el Día de la Madre se podían observar cerros de basura en toda la Plataforma

Dr. Daniel Arévalo Rivera C.M.V.P. 7113 Clínica Veterinaria DOGTOR CAT

¿Cómo prevenir la obesidad?

• Elegir un alimento de buena calidad y dividir la ración en dos o tres partes. Hacer que beba tanta agua como sea posible. • Realizar un control de peso periódicamente. • Que haga ejercicio con regularidad. En el perro un paseo por la mañana y la noche, y en el gato jugar unos minutos con el cada día. • La más importante NO DARLE NUNCA las sobras de nuestra comida, la suya ya tiene los nutrientes que necesita. Algo muy importante para tener en cuenta es que en la mayoría de los casos de animales domésticos con exceso de peso son un reflejo directo del gran problema de la obesidad en la sociedad actual. La gran diferencia entre la obesidad de la mascota y su dueño es que los animales no tienen la facultad de controlar su peso, ya que dependen única y exclusivamente de lo que le sirva su dueño.

Comercial, a lo largo de toda la Av. Vidaurrazaga, Centro Comercial Siglo XX, Mercado Nueva Esperanza, entre otras. La cantidad de basura era de tal magnitud, que el olor a podredumbre que emanaba era insoportable. Hace unos días la Municipalidad inauguró 02 nuevas compactadoras destinadas a paliar este terrible problema… esperamos que en breve se note el trabajo de esta maquinaria y la situación descrita pueda cambiar; claro esta, los comerciantes tienen que involucrarse con la limpieza de la basura, de la cual ellos también son responsables.

Capacitan a docentes bustamantinos En Institución Educativa “Inmaculada Concepción” capacitó a docentes de Aulas de Innovación y de Recursos Tecnológicos de las Instituciones Educativas en la formación de Docentes de Apoyo Tecnológico Local.

Conscientes del impacto de las Nuevas Tecnologías en la enseñanza de los alumnos y escolares del país, el Ministerio de Educación a través de la Dirección General de Tecnologías Educativas – DIGETE, entre el pasado lunes 14 y miércoles 16 de mayo

¿A qué se debe la obesidad?

• La genética existen razas propensas a ser obesas como: labrador, cocker, baset hound teckel y últimamente se presenta en poodle y schnauzer. • La sobre alimentación, que está ligada a la falta de ejercicio. • Enfermedades patológicas como hipotiroidismo, lesiones en el hipotálamo, stress o por presentar el síndrome de cushing. • La edad, a medida que el animal envejece disminuye su actividad física y necesita más energía.

9

El evento que de desarrolló en las instalaciones de la Institución Educativa “Inmaculada Concepción” contó con la participación de 20 docentes de la UGEL Sur.

ENTRE PATAS La obesidad en nuestras mascotas La obesidad es el principal problema nutricional en perros y gatos, es cuando el animal consume más calorías de las que su organismo utiliza, es el exceso del tejido adiposo (grasa) que se acumula en el cuerpo progresivamente.

distrital

Otra capacitación

La misma UGEL Sur, ha anunciado que en los próximos días la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en convenio con el Ministerio de Educación, desarrollara el II Programa de Asesoría a Docentes (PAD) 2012 el cual tiene por objetivo capacitar de

forma gratuita a docentes de secundaria que laboren en Instituciones Educativas Estatales. La finalidad de esta capacitación es que los docentes participantes transmitan estos conocimientos mismos, tanto a los alumnos de los años de Secundaria, como a sus propios colegas, esperando con ello promover una solida formación en el buen uso de los productos y servicios financieros, que contribuirán con el bienestar de las familias del país. Los interesados pueden inscribirse en el sitio web de la Superintendencia: www.sbs.gob. pe o llamando al 054-272990.

Juramentó nueva junta directiva de Cerro Juli Hace unos días juramentó la nueva Junta Directiva del Pueblo Tradicional de Cerro Juli presidia por el Lic. Rolando Flores Calderón, quién dirigirá este sector entre los periodos 2012 – 2014. La nueva Junta Directiva está constituida por: Presidente Rolando Flores Calderón; Vice – Presidente Lucio Puma Puma; Secretario de Actas y Archivo Julio Alarcón Mariño; Secretario de Prensa y Propaganda Edwar Contreras Portugal; Secretaria de Economía Clara Villanueva de Luque; Secretario de Cultura y Deportes José Jiménez Artiaga; Secretaria de Solidaridad y Asistencia Social Antonieta Ticona Chávez; Secretaria se Seguridad Ciudadana y Autodefensa Marilú Medina Chávez; Secretario de Ecología y Defensa del Medio Ambiente Félix Valencia Carpio, y Fiscal Pablo Carbajal Herrera.

El flamante presidente se ha comprometido a realizar las gestiones para que por fin se teche con material noble el local social de la urbanización. Además se comprometió a gestionar la construcción de las gradas que permite el acceso a la Calle Santiago Martínez, una de las vías principales del lugar. Igualmente, mostró su preocupación por la vía principal hacia Cerro July que ha sido afectada por obras que ejecuta SEDAPAR y no las han concluido y se encuentran en total abandono.

Él también sostuvo su preocupación por el problema de la falta de movilidad, debido a que las líneas que tienen la concesión no cumplen un servicio adecuado para las más de 500 familias que viven en el lugar El acto protocolar contó con la participación del Alcalde Distrital, Óscar Zúñiga, quien saludó a la nueva junta directiva, y les expresó sus mejores deseos en el desarrollo de su gestión.

Visita y descarga Página Libre online en www.mmaqp.com/indexPLJLBYR.html

10

deporte & salud

entretenimiento

Su espina dorsal y su salud

11 sonríe

Dentro de cada uno de nosotros reside una increíble inteligencia innata. La vida es nuestra vocación, es todo lo que somos. Nos pone retos, nos tienta, nos provoca y frustra, nos motiva, inspira y enseña, y, por supuesto, nos recompensa. La vida está llena de oportunidades, de crecer, contribuir, dar forma a nuestro destino, y definir por nosotros mismos nuestra forma de vivir. Si queremos mantener nuestras coordenadas a la hora de alcanzar nuestra capacidad máxima a lo largo de esta aventura, es fundamental aceptar y respetar una gran verdad: Dentro de cada uno de nosotros reside una increíble inteligencia innata; esencia de la vida. En cada momento, está coordinando

Huracán molesto con nueva postergación de Copa Inca 2012 Los organizadores de la Copa Inca volvieron a postergar su inicio hasta el 13 de junio. Como se sabe, en un inicio, los 16vos. de final debían arrancar el pasado 16 de mayo pero se optó por prolongar su inicio un mes más. Este cambio de fecha, en lo que respecta a los equipos de Copa Perú, ha sido recibido por la mayoría como una oportunidad para terminar de armar sus respectivos equipos. Sin embargo, otros como Sportivo Huracán dejaron sentir su malestar pues, a decir de su DT, Helard Delgado, ese aplazamiento le genera al club pérdidas económicas que difícilmente puede saldar si aún no ingresa a ninguna competencia oficial. “Las continuas postergaciones dan a entender que es una competencia con muy poca seriedad” señaló el DT. “Uno siempre se prepara con miras a un torneo oficial, pero el retraso genera además de problemas económicos, la impresión de que no estamos frente a un campeonato serio”

Amistoso en Tacna

Por otro lado, con miras a su próxima presentación oficial frente al FBC Melgar, la Verdolaga jugará, de visitante, un partido amistoso con el elenco del CREDICOP de Tacna, equipo que también se viene preparando para la etapa regional de la Copa Perú.

nuestra respiración, nuestro proceso curativo, nuestro crecimiento, nuestra digestión, y nuestra adaptación a los agentes químicos, emocionales y estresantes físicos. Todo ello ocurre simultáneamente y, normalmente, con tal perfección que pasamos la mayor parte de nuestras vidas inconscientes ante el complejo baile que ocurre en nuestro interior. Hasta tal punto respeta el quiropráctico esta verdad fundamental que, todos los aspectos que éste enseña y realiza para cuidar los miembros de su comunidad, emergen de los fundamentos que esta verdad establece. Así pues, ¿por qué los quiroprácticos se centran en la columna vertebral, y que tiene que ver la espina dorsal con la inteligencia innata y con alcanzar el máximo de nuestras posibilidades a lo largo de nuestras vidas? Pues bien, resulta que muchísimo. La espina dorsal consiste en 32 huesos que cubren y protegen la red de comunicaciones en nuestro cuerpo llamada médula espinal. Es a través de esta red como la inteligencia innata informa y coordina el delicado baile de la vida. El quiropráctico procura mejorar las funciones espinales y del sistema nervioso, con el fin que la inteligencia innata pueda interpretar adecuadamente los retos de la vida, y luego responder ante éstos. El quiropráctico consigue este propósito a través de unas técnicas individualizadas, naturales y seguras, que aplica a lo largo de un programa de cuidados asequibles. Aquellas personas que ya son conscientes de la importancia de su salud se darán cuenta de la importancia que tienen los aspectos de la vida quiropráctica. Debido a que el sistema nervioso es el sistema regulador de todas las células, tejidos y órganos del

cuerpo, todos los otros aspectos del estilo de vida quiropráctico se alcanzan mejor cuando el sistema espinal y nervioso funciona al máximo de sus posibilidades. Por ejemplo: • Aunque nuestra dieta sea rica en alimentos, no podemos esperar digerir y absorber todos los nutrientes que están a nuestra disposición si nuestro sistema nervioso no funciona óptimamente. • Aunque vayamos al gimnasio a menudo, o a hacer jogging, no podemos esperar alcanzar nuestra fuerza o velocidad óptima si nuestro sistema nervioso no funciona debidamente. • Aunque descansemos las horas debidas, no podemos esperar recuperar nuestras fuerzas, o relajarnos correctamente, si nuestro sistema nervioso no funciona bien. Es poco probable que alcance su capacidad máxima en ningún aspecto de su vida si la expresión de la inteligencia innata de su cuerpo está siendo interferida. Visitar a un quiropráctico consiste en asegurarse de que consigue la expresión plena de sus capacidades máximas al minimizar las interferencias. Tal y como dijo Joseph Campbell, “la gran pregunta es si va a poder decir un sí de todo corazón a esta aventura que es la vida”. Vaya en busca de un estilo de vida quiropráctico y prepárese bien para aprovechar todas las oportunidades que le presente la vida.

pupiletras

MAYORES INFORMES: “CENTRO QUIROPRACTICO TIMOTEO”. AV. ESTADOS 304, SATELITE J.L.B y RIVERO-AREQUIPA. Teléfonos: 651143, 959711507, RPC 974206387 RPM #959293592. Escritor por: Timoteo Jimenez M . QUIROPRACTICO

Satélite chico sigue punteando la tabla La semana pasada continuaron los encuentros por la 11ma fecha de la Liga Distrital de Fútbol de José Luis Bustamante y Rivero, que nuevamente se desarrolló en el gramado del Estadio Municipal de Simón Bolívar, siendo la figura de la fecha el combinado del Atlético Simón Bolívar que goleó por 7 tantos a 1 a su similar, el Cultural San Aurelio, que luego de 11 fechas sigue siendo el colero con 0 ptos. El DTC Satélite Chico sigue liderando la tabla de posiciones, luego de aplastar al Comandos FBC, que no pudo hacer nada y acabó perdiendo por 6 – 0. A continuación

otros resultados: MEDIUNSA 5-2 César Vallejo Deportivo Bustamante 3-0 AD Rosarino Tasahuayo Cultural Dolores 2-2 Rodrigo Talva Tras los resultados, así quedó la tabla de posiciones:

sudoku UTILES DE OFICINA archivadores folder perforadores bandejas forros guillotinas post it cintas tajadores boligrafos indices plumones etiquetas separadores resaltadores colores tabuladores marcadores

reglas cuchillas gomas clips sellos

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.