C om is i ón S S S. klvx. Vi a j a r

p ea W C omi p S S S r a j Via or E s i ón Eu ro W p a o r u klvx E 2002 E Com i Viajar klvx r o p E u sión E p ro p o r u e

4 downloads 210 Views 4MB Size

Story Transcript

p

ea

W

C omi

p

S S S

r a j Via

or

E

s i ón

Eu

ro

W p a o r u

klvx E

2002

E Com i

Viajar

klvx

r o p

E

u sión E

p ro

p o r u

e

a

a

2002

Europa es el destino turístico más visitado del mundo; de hecho, cuatro de los Estados miembros de la Unión Europea estaban entre los seis lugares más visitados del globo en el año 2000. La mayoría de los turistas, o sea, un 87 %, provienen de la propia Unión Europea. Es la imponente belleza natural de Europa la que atrae a tantos viajeros: desde las grandiosas montañas a las costas rocosas y las playas de extensas arenas, desde los opulentos y verdes prados a las áridas llanuras, desde los lagos y bosques a la tundra ártica. La riqueza del legado histórico de Europa es omnipresente: cuevas prehistóricas, antigüedades griegas y romanas, influencias vikingas e islámicas, fortalezas medievales, palacios renacentistas, iglesias barrocas, etc. Aquí pueden practicarse deportes de invierno y de verano, pueden explorarse modernas y animadas ciudades, puede disfrutarse del arte y de la música, todo ello complementado con una comida, un vino y una cerveza exquisitos. Los atentados terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos asestaron un fuerte golpe al turismo y los viajes en general en todo el mundo. En 2001, el número de turistas que se desplazaron a otro país fue de sólo 688 millones; esto supone una disminución del 1,3 %, la única importante desde la Segunda Guerra Mundial. No obstante, todo indica que el sector turístico se está recuperando bien, y se prevé que el turismo siga creciendo en Europa de manera ininterrumpida. Viajar por la Unión Europea se ha ido haciendo cada vez más fácil con los años, al suprimirse casi todos los trámites relacionados con los pasaportes y los equipajes, y últimamente, por supuesto, con la introducción del euro en doce de sus quince Estados miembros. Esto facilita mucho más la vida a quienes viajen, pues en la zona del euro ya pueden comparar los precios directamente y no tienen que afrontar los gastos y los inconvenientes que conlleva el tener que cambiar dinero.

 Información turística

S

Para más información sobre cualquier país de la Unión Europea que desee visitar, consulte el sitio web de su oficina de turismo nacional; éstas son las direcciones:

A Austria 

www.austria-tourism.at

B Bélgica 

www.visitflanders.com www.opt.be

D Alemania 

GR Grecia 

www.gnto.gr

I Italia 

www.enit.it

IRL Irlanda 

www.ireland.ie

www.germany-tourism.de

DK Dinamarca 

L Luxemburgo 

www.ont.lu

www.visitdenmark.com

E España 

NL Países Bajos 

www.visitholland.com

www.tourspain.es

F Francia 

P Portugal 

www.portugalinsite.com

www.franceguide.com

FIN Finlandia 

www.mek.fi

GB Reino Unido 

www.visitbritain.com

S Suecia 

www.visit-sweden.com

Las abreviaturas de los países son las mismas que se utilizan en las placas o adhesivos que se colocan en los coches para indicar el país.

 Viajeros con discapacidad La Comisión Europea ha elaborado una serie de guías de viajes para turistas con discapacidad, dedicadas a dieciocho países europeos (los Estados miembros de la Unión Europea más Islandia, Liechtenstein y Noruega); en estas guías se ofrece un panorama rápido pero amplio de las instalaciones turísticas y las actividades destinadas a las personas con necesidades especiales. Se puede acceder a estas guías en la siguiente dirección de Internet: europa.eu.int/comm/enterprise/services/tourism/policyareas/guides.htm

En Internet hay publicada una versión ampliada del folleto que tiene en sus manos, en la que aparecen referencias para acceder a información más detallada sobre los temas tratados: europa.eu.int/abc/travel

D

oc

um

entos q

ue

va

ec n a

esit ar

 Pasaporte o carné de identidad Ya no hay controles en las fronteras de los países de la Unión Europea (a excepción del Reino Unido e Irlanda) ni en las de la Unión Europea con Noruega o Islandia. Si cruza las fronteras exteriores de esa zona, necesitará tener el pasaporte en regla. Necesitará tener el pasaporte en regla para viajar al Reino Unido o a Irlanda, o bien el carné de identidad si es nacional de un país de la Unión Europea. Si va a viajar a cualquier otro sitio, lleve consigo el pasaporte o el carné, pues es posible que le pidan una prueba de identidad. No olvide que sus hijos deben tener su propio pasaporte o documento de identidad, o bien figurar en el suyo.

Schengen La decisión por la que se suprimen los controles en las fronteras de los países de la Unión Europea suele conocerse como «Acuerdo de Schengen», por la ciudad de Luxemburgo donde se firmó. Este acuerdo se refiere a las fronteras interiores y exteriores, a los visados, a la aplicación de la ley y a la cooperación judicial. Las normas que contempla pasaron a formar parte integrante de los Tratados de la Unión Europea en 1997; Noruega e Islandia, que no son miembros de la Unión Europea, participan también en el sistema de cooperación, mientras que el Reino Unido e Irlanda no participan en nada de lo relacionado con las fronteras. Si el orden público o la seguridad nacional se ven amenazados, pueden llevarse a cabo controles en las fronteras de los países Schengen durante un determinado período de tiempo.  Visados No necesitará visado para viajar por la Unión Europea si es ciudadano de uno de sus Estados miembros o de Islandia, Liechtenstein o Noruega. Hay otros muchos países cuyos ciudadanos no necesitan visado para visitar la Unión Europea durante un máximo de tres meses, como son Australia, Canadá, Estados Unidos, Japón y Nueva Zelanda, así como todos los países candidatos, excepto Turquía. En caso de duda, pregunte en el consulado más cercano del país de la Unión Europea que le interese. Con el visado que le den para cualquiera de los países de la zona Schengen tendrá automáticamente derecho a viajar libremente por toda la zona.

 Seguros No olvide llevar consigo la documentación de los seguros de viaje, de enfermedad y del coche. Más adelante encontrará información más precisa.

QQ 2

D

in

ero

 El euro Desde el 1 de enero de 2002, el euro es la moneda de curso legal de trescientos millones de personas en Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. El símbolo del euro es «€». El euro se utiliza también en Andorra, Mónaco, San Marino y Ciudad del Vaticano, y, por supuesto, en Canarias, Madeira, Azores, Guyana, Martinica, Guadalupe, Reunión, Mayotte, y San Pedro y Miquelón, pues todas ellas forman parte de países de la Unión Europea donde se usa la nueva moneda. El euro está dividido en cien céntimos. Hay siete billetes distintos, cada uno de un color diferente y con un motivo arquitectónico de distinta época, desde la clásica a la moderna. Hay, además, ocho monedas. Los billetes de euro son idénticos en todos los países, pero cada uno de ellos acuña sus propias monedas, con una cara común y otra nacional. Todos los billetes y todas las monedas valen para pagar en cualquier parte de la zona del euro. Si todavía tiene billetes o monedas de los de antes, puede darlos para fines benéficos. Si no, aún tiene varios años para cambiarlos en los bancos centrales nacionales. Por el momento, Dinamarca, el Reino Unido y Suecia no utilizan la moneda única. El cambio aplicable a la corona danesa, la libra esterlina y la corona sueca no es fijo y varía según las condiciones del mercado. Tipos de cambio 1 euro corresponde aproximadamente a (abril de 2002): Corona danesa Corona sueca Libra esterlina Dólar estadounidense Yen japonés

7,43 9,01 0,61 0,87 116

Es probable que algunas tiendas de países no pertenecientes a la zona euro acepten los pagos en euros, pero no están obligadas a hacerlo.

 Sellos de correos Los sellos de correos sólo pueden utilizarse en el país donde se compran, y no en cualquier parte de la zona del euro, aunque su precio sea en euros.

 Pagos transfronterizos De acuerdo con la nueva legislación de la Unión Europea, los pagos transfronterizos en euros costarán lo mismo que los nacionales. A partir del 1 de julio de 2002, si saca euros de un cajero o paga algo en euros (hasta 12 500 euros) con su tarjeta de crédito, las comisiones que le cobren deberán ser las mismas esté en su propio país o en cualquier otro país de la zona del euro. A partir del 1 de julio de 2003, las comisiones por transferencias en euros (hasta 12 500 euros) entre cuentas bancarias deberán ser también las mismas, ya sean nacionales o transfronterizas. 3

De

com

pras

 Por la Unión Europea No hay límites a lo que puede comprar y llevarse consigo cuando viaja entre países de la Unión Europea, siempre que lo que compre sea para uso personal y no para revenderlo después. Tabaco y alcohol Para que se haga una idea, se considera que lo que lleva es para uso personal si no supera las siguientes cantidades: 800 400 200 1 kg 10 litros 20 litros 90 litros 110 litros

cigarrillos puritos puros de tabaco de licores de vino tipo oporto o jerez de vino (de los cuales 60 como máximo pueden ser de vino espumoso) de cerveza

Estas normas no se aplicarán en Dinamarca, Finlandia y Suecia hasta el 1 de enero de 2004. Hasta entonces, quienes hayan viajado a Dinamarca y los residentes daneses que hayan pasado más de veinticuatro horas en otro país podrán entrar en Dinamarca con un máximo de 300 cigarrillos, 150 puritos, 75 puros o 400 gramos de tabaco, y con 1,5 litros de licores. Los residentes daneses que hayan pasado menos de veinticuatro horas en otro país podrán entrar en Dinamarca con un máximo de 100 cigarrillos, 150 puritos, 75 puros o 400 gramos de tabaco, pero sin licores. Los máximos permitidos para entrar en Finlandia son 300 cigarrillos, 150 puritos, 75 puros o 400 gramos de tabaco; 1 litro de licores; 3 litros de vino tipo oporto o jerez o de vino espumoso; 5 litros de vino no espumoso; y 32 litros de cerveza. Si viaja a Suecia, sepa que los máximos permitidos en 2002 son 400 cigarrillos, 200 puritos, 100 puros o 550 gramos de tabaco; 2 litros de licores; 3 litros de vino tipo oporto o jerez; 26 litros de vino espumoso o no espumoso; y 32 litros de cerveza. En 2003 aumentarán estas cantidades máximas.

 Coches Si compra un coche cuyo cuentakilómetros marca menos de 6 000 km, o está en los seis meses siguientes a su primera matriculación, deberá pagar el IVA al matricularlo en su país de residencia. Algunos países cobran un impuesto de matriculación adicional, además del IVA.

4

$  Fuera de la Unión Europea Si viene a la Unión Europea procedente de un país no miembro, sólo puede traer artículos exentos de IVA y de impuestos especiales para uso personal, dentro de los límites que se indican a continuación. Ocurre lo mismo si vuelve de las islas Canarias, las Islas Anglonormandas, Gibraltar u otro territorio donde no se apliquen ni el IVA ni las normas de la Unión Europea sobre impuestos especiales. Productos del tabaco 200 cigarrillos o (1) 100 puritos o 50 puros o 250 gramos de tabaco Bebidas alcohólicas (2) 1 litro de licores con un volumen de alcohol superior al 22 % o (1) 2 litros de vino tipo oporto o jerez o de vino espumoso 2 litros de vino no espumoso Perfumes 50 gramos Agua de colonia 250 mililitros Otros artículos Hasta un valor de 175 euros (3) (4) (5) (1) (2) (3) (4) (5)

100 cigarrillos y nada de licor los residentes daneses que hayan pasado menos de veinticuatro horas en otro país. Hasta el final de 2005, Finlandia puede limitar la cantidad de cerveza. Con el comienzo de 2002, el límite se sitúa en 16 litros, y el valor de la cerveza se incluye dentro del límite de 175 euros. El límite se reduce a 90 euros para los menores de quince años que viajan a cualquier país de la Unión Europea, excepto Alemania, Dinamarca, los Países Bajos y el Reino Unido. El límite es de 100 euros para los viajeros procedentes de Eslovenia, Hungría, Polonia y la República Checa que entran en Alemania y Austria, ya sea por tierra o por mar. El límite es de 600 euros (150 euros para los menores de quince años) para los viajeros procedentes de las islas Canarias, Ceuta o Melilla que entran en España, ya sea en la península o en las islas Baleares.

 Carne Como consecuencia del brote de fiebre aftosa en el Reino Unido en 2001, no está permitido traer ningún tipo de producto cárnico de este país. Compruebe si se ha abolido esta prohibición antes de emprender su viaje.

 Protección de los consumidores

5

En toda la Unión Europea se aplican algunas normativas básicas para proteger a los consumidores, por ejemplo, normas sobre la seguridad de los productos y la protección contra la publicidad engañosa. Si tiene un conflicto pendiente con un proveedor de otro Estado miembro de la Unión Europea, de Noruega o de Islandia, puede obtener información práctica y asistencia para resolverlo de forma extrajudicial a través de una red de la Unión Europea compuesta por organizaciones nacionales de consumidores, denominada «EEJ-Net». Encontrará información más detallada en la siguiente dirección Internet europa.eu.int/comm/consumers/policy/developments/acce_just/acce_just04_es.html

Para c onducir  Carné de conducir Un carné de conducir emitido en un país de la Unión Europea es válido en todos los demás Estados miembros. Recuerde que, en la mayoría de los países, la edad mínima para conducir es de dieciocho años, y que, si aún no los ha cumplido, no estará autorizado a conducir en esos países aunque sea titular de un permiso de conducción válido en otro país. En algunos países, además del carné de conducir tendrá que llevar consigo los documentos de matriculación del vehículo. Por lo general, la edad mínima para poder alquilar un coche es de veinte años.

 Seguro de vehículos de motor Su póliza de seguro del coche le ofrecerá automáticamente, sin coste adicional alguno, la cobertura mínima (seguro a terceros) que exige la legislación. Esto es así en todos los Estados miembros de la Unión Europea, así como en Islandia, Noruega, Suiza y algunos países de la Europa del Este. Si tiene un seguro a todo riesgo en su país, compruebe que también le cubre si viaja al extranjero. Además, quizá le parezca conveniente contratar un seguro que le asista en caso de avería. La Carta Verde no hace falta para viajar dentro de la Unión Europea, pero sirve como prueba del seguro reconocida internacionalmente y facilita la reclamación de indemnizaciones en caso de accidente. A falta de la Carta Verde, debe llevar consigo la documentación que certifique que está asegurado. Su compañía de seguros podrá suministrarle un formulario europeo de parte de accidente, un documento multilingüe con el que le será más fácil rellenar rápidamente el parte en caso de accidente en otro país.

 Seguridad vial El uso del cinturón de seguridad en los asientos delanteros y traseros es obligatorio en todos los países de la Unión Europea. Recuerde que en el Reino Unido e Irlanda hay que conducir por la izquierda, y que en algunos países, como Francia, los Países Bajos y Bélgica, normalmente tienen prioridad los vehículos que vienen por la derecha. Hablar por el móvil mientras se conduce aumenta cinco veces el riesgo de accidente mortal. Está explícita o implícitamente prohibido hacerlo en todos los países de la Unión Europea, aunque en algunos se permite utilizar aparatos de «manos libres». (1)

A  B  D  DK  E  F  FIN  GB  GR  I  IRL  L  NL  P  S 

6

(1)

(1)

50 50 50 50 50 50 50 48

100 90 100 80 90 90 80 96

30 millas

60 millas

70 millas

50 50 48

110 90 96

120 130 112

30 millas

60 millas

70 millas

50 50 50 50

90 90 100 90

120 120 120 110

130 120 130 (2) 110 120 130 120 112

(3)

0,5 (4) 0,5 0,5 0,5 0,5 (5) 0,5 0,5 0,8 0,5 0,8 0,8 0,8 0,5 0,5 0,2

(1) Velocidad máxima permitida para coches (km/h), como norma general. De izquierda a derecha: en ciudad, en carretera y en autopista. (2) En Alemania no hay una limitación general de la velocidad en las autopistas, pero se recomienda una velocidad máxima de 130 km/h (más de la mitad de la red tiene un límite de velocidad de 120 km/h o inferior). (3) Índice máximo de alcoholemia permitido. Gramos de alcohol por litro de sangre. La Unión Europea apoya las campañas nacionales en contra del consumo de bebidas alcohólicas cuando se va a conducir, en las que se anima a los conductores a no probar el alcohol. (4) 0,1 g/l para los conductores novatos, los conductores de camiones y autocares y los motociclistas menores de dieciocho años. (5) 0,3 g/l para los conductores novatos, los conductores de camiones y autocares y los conductores de vehículos que transportan materias peligrosas.

 Peajes

P

Hay carreteras de peaje en Austria, España, Francia, Grecia, Italia y Portugal. Los visitantes que utilizan las autopistas austríacas y las carreteras «A» deben llevar visible sobre el vehículo una etiqueta o tarjeta de peaje, que puede comprarse en los principales cruces de frontera y en las grandes gasolineras.

ro

b lemas de s alud

 Medicinas Si está tomando una medicación especial, compruebe que es legal en el país que va a visitar y lleve consigo la receta o una carta de su médico.

 Acceso a la asistencia sanitaria Si es nacional de un país de la Unión Europea y se pone enfermo de repente o tiene un accidente durante una visita a cualquier otro país de la Unión Europea o a Islandia, Liechtenstein o Noruega, puede recibir un tratamiento médico de urgencia gratuito o a precio reducido. Puede resultar útil el formulario E 111 como prueba de que se tiene derecho a estas prestaciones. Antes de salir de viaje, consiga uno de estos formularios en su oficina de la seguridad social o en la oficina correspondiente de su seguro de enfermedad. No obstante, en muchos países basta a menudo con presentar el pasaporte para recibir tratamiento médico. En este sistema sólo se incluye el tratamiento de urgencia financiado con fondos públicos, y cada país tiene sus propias normas sobre la asistencia médica estatal. En algunos el tratamiento es gratuito, en otros hay que pagar parte de los costes, y en otros hay que pagar la totalidad y pedir luego un reembolso; guarde, por tanto, todas las facturas, prescripciones y recetas.

 Seguro de viajes Es aconsejable contratar un seguro de viajes. Son pocos los países de la Unión Europea que abonan el importe total del tratamiento médico, aunque existan acuerdos recíprocos sobre los servicios de salud. Las enfermedades o los accidentes en el extranjero pueden acarrear costes extraordinarios de viaje, alojamiento y repatriación contra los que conviene estar asegurado.

 Vacunación En la actualidad no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a ningún país de la Unión Europea.

a Anim

les domésticos

kkkk

Puede llevarse a su perro o su gato a casi todos los países de la Unión Europea, siempre que tenga en regla el certificado de vacunación contra la rabia. Hasta hace poco, y desde hacía mucho tiempo, Irlanda, el Reino Unido y Suecia imponían una cuarentena como protección contra la rabia, y no todos los perros y gatos han sido vacunados contra esta enfermedad. Para poder entrar con su perro o su gato en estos países, tendrán que pasar una prueba tras haber sido vacunados contra la rabia.

7

Comu

nicaci

ón

 Idiomas Además de los once idiomas oficiales de la Unión Europea, se hablan otros muchos dialectos y lenguas. Mucha gente habla más de un idioma, y puede que incluso el de usted; no obstante, si puede utilizar unas cuantas frases en el idioma del país que va a visitar, su viaje le resultará mucho más fácil y más placentero.

 Teléfono Actualmente, el prefijo para hacer llamadas internacionales desde cualquier país de la Unión Europea es el 00. Los códigos de país son los siguientes: A 

>

43

F 

>

33

IRL 

>

353

B 

>

32

FIN 

>

358

L 

>

352

D 

>

49

GB 

>

44

NL 

>

31

DK



>

45

GR



>

30

P



>

351



>

34

I 

>

39



>

46

E

S

 Teléfonos móviles Gracias al estándar técnico único GSM utilizado en toda la Unión Europea, puede usar su teléfono móvil en cualquier parte de Europa. No obstante, antes de emprender el viaje pregunte al operador de su red si su teléfono está dotado de itinerancia. La cobertura variará y los costes dependerán de su proveedor. A lo mejor prefiere alquilar un teléfono móvil en el país que visite.

% 8

kvx a e l e g i r e l mom en to de vi ajar r a P  El clima El clima en Europa es, por lo general, moderado, aunque, en los meses más fríos, las temperaturas medias en Finlandia y Suecia pueden rondar los – 16∞ C, mientras que en Grecia pueden alcanzarse más de 30∞ C en los calurosos meses estivales. La tabla siguiente muestra las temperaturas medias en las capitales de los Estados miembros de la Unión Europea en los meses más fríos y más calurosos. Temperatura media (°C) Enero A  B  D  DK  E  F  FIN  GB  GR  I  IRL  L  NL  P  S 

Temperatura media (°C) Julio

Viena

1

25

Bruselas

4

23

Berlín

2

24

Copenhague

2

22

Madrid

8

31

París

6

25

Helsinki

–3

22

Londres

6

22

Atenas

13

33

Roma

11

30

Dublín

7

19

Luxemburgo

2

23

Amsterdam Lisboa Estocolmo

5

21

14

27

–1

22

Consulte en los periódicos de su país los pronósticos del tiempo o pida en las oficinas de turismo nacionales información meteorológica más detallada.

 Husos horarios En la Unión Europea hay tres husos horarios diferentes: GMT GMT + 1 GMT +2

Irlanda, Portugal y Reino Unido Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Suecia Finlandia y Grecia

 Horario de verano El horario de verano de 2002 comienza en toda la Unión Europea el 31 de marzo, día en que los relojes se adelantan una hora, y termina el 27 de octubre, fecha en que los relojes se retrasan una hora.

9

A  B  D  DK  E  F  FIN  GB  GR  I  IRL  L  NL  P  S 

 Principales días festivos en 2002

1/1 6/1 11/2 17/3 25/3 28/3 29/3 1/4 25/4 30/4 1/5 5/5 6/5 8/5 9/5 10/5 20/5 30/5 3/6 4/6 5/6 10/6 21-22/6 23-24/6 14/7 21/7 25/7 5/8 15/8 16/8 26/8 02/9 3/10 5/10 12/10 26/10 28/10 28/10 31/10 1/11 2/11 11/11 15/11 1/12 6/12 6/12 8/12 24/12 25/12 26/12 26/12 27-31/12 31/12

10

•• •• ••••••••••• • • • • •• • • • •• • ••••• •• •• • ••• •••• • • • • •• • ••• •• • •• • • • • •• •• ••• •• • • • •• •• • • • • • • • • • • • • • • • • •• • • ••• • • • • • • • • • • • •• •• • • • • • • • • • • • • • • • • • • •• •• ••••••••••• •• •• ••••••• • • • • • • • • 9 de mayo: Día de Europa 18/3

3/5 6/5

24/6

Año Nuevo Epifanía (Reyes) Lunes de Carnaval San Patricio Anunciación y Fiesta Nacional Jueves Santo Viernes Santo Lunes de Pascua Día de la Liberación Fiesta de la Revolución Cumpleaños de la Reina Fiesta del Trabajo Aniversario de la Liberación Fiesta de Mayo Armisticio de 1945 Ascensión Día siguiente a la Ascensión Lunes de Pentecostés.Primer lunes de junio Corpus Christi Festivo de la Banca/Golden Jubilee Festivo Estival de la Banca Día de la Constitución Día de Portugal Solsticio de Verano Fiesta Nacional Fiesta Nacional Fiesta Nacional Apóstol Santiago Primer lunes de agosto Asunción Día siguiente a la Asunción Festivo de la Banca Lunes de Schobermesse Día de la Unificación Alemana Fiesta de la República Fiesta Nacional Fiesta Nacional Fiesta del «No» Último lunes de octubre Día de la Reforma Todos los Santos Día de Difuntos Armisticio de 1918 Fiesta de la Dinastía Restauración de la Independencia Día de la Constitución Día de la Independencia Inmaculada Concepción Nochebuena Navidad Día siguiente a Navidad Festivo de la Banca Vacaciones de Navidad Nochevieja

A

vid cti

ades c ult ur

ale

s

 Capital cultural de Europa Las ciudades elegidas como capitales culturales de Europa en 2002 son Brujas y Salamanca. Ambas están desarrollando extensos programas culturales a lo largo del año. Brujas inaugura el Concertgebouw, una nueva sala de conciertos con un aforo de 1 200 plazas; Salamanca tiene un programa de ópera barroca y muchos espectáculos teatrales y cinematográficos. Para más información sobre Brujas y Salamanca consulte los siguientes sitios web: www.brugge.be y www.salamanca2002.es

 Festivales La agenda europea está plagada de festivales y actos especiales. Entre los principales eventos de 2002 están las celebraciones con ocasión del aniversario de la Reina Isabel II en el Reino Unido y el Año del Romanticismo Renano que se celebra en Alemania con excursiones a pie y en bicicleta, conciertos, espectáculos y giras teatrales a lo largo del Rin. Barcelona celebrará el 150 aniversario del nacimiento del famoso arquitecto Gaudí, mientras que Bruselas y Valonia acogerán en su Fiesta de la Historia a los visitantes de castillos, lugares y monumentos históricos.

lgo sale Si a mal  Número de emergencia: 112 Para llamar a los servicios de emergencias en cualquier país de la Unión Europea, marque el 112.

 A quién acudir Denuncie todo robo o hurto a la policía local. Tendrá que adjuntar la denuncia si quiere reclamar a su seguro o exigir una indemnización. Si pierde o le roban la tarjeta de crédito, anúlela inmediatamente. Si le roban el pasaporte, comuníqueselo al consulado o la embajada de su país y denúncielo a la policía. En caso de muerte, accidente o enfermedad grave, detención o arresto, póngase en contacto con la embajada o el consulado de su país.

 Derechos de los pasajeros aéreos Como pasajero aéreo le asisten determinados derechos relacionados con la información sobre vuelos y reservas, exceso de reservas (overbooking), compensación en caso de accidente y viajes organizados. Si desea presentar una reclamación o una queja, diríjase a la línea aérea o empresa responsable del viaje organizado, o bien a la organización de transporte aéreo o de protección de los consumidores de su país. También puede mandar un mensaje de correo electrónico a la siguiente dirección de la Comisión Europea: [email protected]

11

!

Más información sobre la Unión Europea Puede consultarse información en todas las lenguas de la Unión Europea en Internet a través del servidor Europa (http://europa.eu.int).

EUROPE DIRECT es un servicio telefónico gratuito cuyo objetivo es ayudar al usuario a encontrar respuestas a sus preguntas sobre la Unión Europea y proporcionarle información sobre sus derechos y oportunidades como ciudadano de la Unión Europea: 900 983 198

W

Para obtener más información y conocer las publicaciones sobre la Unión Europea, diríjase a:

REPRESENTACIONES DE LA COMISIÓN EUROPEA

OFICINAS DEL PARLAMENTO EUROPEO

Representación en España Paseo de la Castellana, 46 E-28046 Madrid Tel. (34) 914 23 80 00 Fax (34) 914 23 80 18 Internet: europa.eu.int/spain

Oficina en España Paseo de la Castellana, 46 E-28046 Madrid Tel. (34) 914 36 47 47 Fax (34) 915 77 13 65 (Dirección) (34) 915 78 31 71 (Documentación) Internet: www.europarl.es E-mail: [email protected]

Representación en Barcelona Paseo de Gracia, 90, 1ª planta E-08008 Barcelona Tel. (34) 934 67 73 80 Fax (34) 934 67 73 81 Internet: europa.eu.int/spain

Oficina en Barcelona Paseo de Gracia, 90, 1ª planta E-08008 Barcelona Tel. (34) 932 72 20 44 Fax (34) 932 72 20 45 E-mail: [email protected]

Existen representaciones y oficinas de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo en todos los países de la Unión Europea. Existen también delegaciones de la Comisión Europea en otros países del mundo. Esta publicación existe en las once lenguas oficiales de la Unión Europea: alemán, danés, español, finés, francés, griego, inglés, italiano, neerlandés, portugués y sueco.

Comisión Europea

Dirección General de Prensa y Comunicación Publicaciones B-1049 Bruxelles/Brussel Texto original terminado en abril de 2002 Ilustraciones: © Rumeurs © Comunidades Europeas, 2002 Reproducción autorizada

Printed in Belgium OFICINA DE PUBLICACIONES OFICIALES DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS L-2985 Luxembourg

ES NA-40-01-577-ES-D

CYANMAGENTAYELLOWBLACK

LA UNIÓN EUROPEA E06

E06

Estados miembros y países candidatos

E75

E08

ESTADÍSTICAS BÁSICAS DE LOS PAÍSES EUROPEOS

E06 E10

E63

Estados miembros de la Unión Europea

E75

Superficie 1 000 km2 België/Belgique Bélgica

E105

E12 E04

E12

E06

E75

E20

E134 E18

E20 E18

4 700

79

10,3

12 500

357

82,0

24 000

Eesti Estonia

45

1,4

7 700

Eλλδα Grecia

132

10,5

15 100

Kπρος-Kibris Chipre

9

0,8

17 100

España

505

39,4

18 600

Latvija Letonia

65

2,4

5 800

65

3,7

6 200

93

10.1

10 700

544

59,0

22 200

Ireland/Éire Irlanda

70

3,7

26 300

Magyarország Hungría

Italia Italia

301

57,6

22 300

Malta Malta

0.3

0,4

8 800 (2)

Luxembourg Luxemburgo

3

0,4

41 600

Polska Polonia

313

38,7

7 800

Nederland Países Bajos

41

15,8

25 900

România Rumania

238

22,5

5 700

Österreich Austria

84

8,1

24 900

Slovenija Eslovenia

20

2,0

15 000

Portugal Portugal

92

10,0

17 100

Slovenska Republika República Eslovaca

49

5,4

10 300

Suomi/Finland Finlandia

337

5,2

23 000

Türkiye Turquía

775

63,9

5 900

Sverige Suecia

411

8,9

23 200

United Kingdom Reino Unido

244

59,3

23 100

Conjunto de los 15 países de la Unión Europea

3 191

375,3

22 500

EE. UU.

9 373

275,1

34 800

Japón

378

126,5

23 800

Cifras correspondientes a 2000 (1) Producto interior bruto: valor total de todos los bienes y servicios producidos en un país durante un año, utilizado con frecuencia como expresión de la riqueza. EPA, estándar de poder adquisitivo: unidad que representa, para cada país, un volumen idéntico de bienes y servicios, con independencia del nivel de precios. El valor de una unidad EPA corresponde aproximadamente a un euro. Las cifras son estimaciones.

(2) Euros.

E105

E20

8,2

26 400

Lietuva Lituania

E105

E18

111

5,3

10,2

France Francia

E04 E63

Balgarija ˇ Bulgaria

Deutschland Alemania

E06

E136

Producto interior bruto per cápita EPA (1)

Población (millones)

ˇ Ceská Republika República Checa

43

E63 E14

Superficie 1 000 km2

25 000

31

Danmark Dinamarca

E75

Países candidatos Producto interior bruto per cápita EPA (1)

Población (millones)

Fuente: Servicios de la Comisión Europea.

E67

E63 E22 E20

E95

E04 E45 E20

En la actualidad, la Unión Europea está compuesta por 15 países que, comprometidos a colaborar en favor de la paz y la prosperidad, han transferido competencias específicas al nivel europeo para que puedan adoptarse a ese nivel decisiones democráticas sobre las cuestiones de verdadera importancia europea, salvaguardando al mismo tiempo la diversidad de las culturas y los modos de vida de Europa. Otros países ultiman su adhesión a la Unión. Encontrará información adicional sobre la Unión Europea en la siguiente dirección de Internet: europa.eu.int

E30

E67 E01 E22 E20

E30

E271 E01 E45

E30 E95

E271

E28

E105 E75 E251 E77

E26 E28

E65

E67

Sede de las instituciones de la Unión

E30

E30

Frontera nacional

E30 E30

E34

E40 E402

E30

E331

E42

Dublin

E381

E261

E36

Den Haag

E67

E40

Bordeaux

E40

E40

E77 E75

39° N

RÉUNION

A Ç O R E S (P)

E402 E50

37° N

Principal vía navegable

E50

E80

E50

E52 E21 E54

25° W

Terceros Estados

E40

E50

E45

Escala: 1:10 000 000

Ponta Delgada O C É A N O AT L Á N T I C O

Países candidatos

E67

E46

Capital de la región o sede de las CCR (Portugal) Estados miembros

E40

E50

E471

E65

E45

MADEIRA ( P )

Principal ruta europea E El código E no se utiliza en el Reino Unido

15° W 18° N

33° N

O C É A N O AT L Á N T I C O

Funchal 17° W

63°W

Tren de alta velocidad

Santa Cruz de Tenerife

E75 E60

E11

Publicado por la Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas L-2985 Luxembourg

E77

E54

61°30' W OCÉANO ATLÁNTICO

C A N A R I A S (E)

29° N

E60 E05 E09

Sede del Gobierno

AÇORES (P)

E40

E44

E60

AÇORES GUADELOUPE MADEIRA CANARIAS MARTINIQUE GUYANE

31° W

Límite de región E41

E60

28° W

Capital nacional

E30

E45

E34

TERRITORIOS NO CONTINENTALES Y DEULTRAMAR DE LOS ESTADOS MIEMBROS

LEYENDA

E22

BasseTerre GUADELOUPE (F)

Las Palmas de Gran Canaria

16° N

Escala: 1:10 000 000

28° N

E62

E66

É

E01

BRASIL

Escala: 1:20 000 000

Saint-Denis

50° W

21°S

OCÉANO ÍNDICO

Escala: 1:10 000 000

E60

E68 E70

E80

E80

E80

E806

ICO

E70

E35

55°30' E

RÉUNION ( F )

NT

E70



Copyright © 1er trimestre de 2002, COMISIÓN EUROPEA

Escala: 1:10 000 000

AT

3° N

E85 E712 E70

GUYANE (F)

SURINAME

5° N

O

E11

Cayenne

N

E09

14°30'N

OCÉANO ATLÁNTICO

A

E68

E65 E45

E15

55° W Paramaribo

Realización cartográfica: Lovell Johns, Witney OX29 8RU, Reino Unido, www.lovelljohns.com Asesoría: BC Géomatique, University of Liège, www.geo.ulg.ac.be

E60 E05

MARTINIQUE (F)

Fort-deFrance

E581

E75

E77

61° W

14° W

C

E70

E60

E66

E62

Escala: 1:10 000 000

O

E66 E70

E581

E85

E15

Departamento responsable: COMISIÓN EUROPEA Dirección General de Prensa y Comunicación Publicaciones B-1049 Bruselas

E75

E71

E45 E65

E80 E804 E07

E45 E09

E80

E85

E79

E05 E35

E73

E80

E55

E803

E87

E65

E90

E90

E80 E97 E773

E90

E80

E15 E45

E80

E80

E55

E88

E805

E65

E01

E90

E05

E90

E90

E90 E75

E90

E87 E90 E05

E96

E92

E90 E15

E90 E15 E96 E55 E87

E98

E90 E45

E65

Escala 1 : 10 000 000 / 1cm = 100km 0

0

100

100

200

300

400 km

200

Proyección equivalente azimutal de Lambert

300 mi

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.