C U R R I C U L U M V I T A E L I C. F A C U N D O B A L L

CURRICULUM VITAE LIC. FACUNDO BALL DNI: 24.302.769 Teléfono (0280) 154584259 Domicilio: Vivaldi Nº 423. Rawson. Chubut Correo de electrónico: facundob

3 downloads 46 Views 186KB Size

Recommend Stories


C U R R I C U L U M V I T A E
CURRICULUM Apellidos Nombres Cedula de Identidad Fecha de Nacimiento Profesión Estado de Pasaporte VITAE Diaz Altuve John Alexander V-8.085.551 06 /

C U R R I C U L U M V I T A E
CURRICULUM VITAE NOMBRE: Alejandra Vega Palma RUT: 7.980.658-7 EMAIL [email protected] ESTUDIOS SUPERIORES Doctor en Historia, Pontificia Univer

Story Transcript

CURRICULUM VITAE LIC. FACUNDO BALL DNI: 24.302.769 Teléfono (0280) 154584259 Domicilio: Vivaldi Nº 423. Rawson. Chubut Correo de electrónico: [email protected]

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS LICENCIADO EN ECONOMÍA Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Año 2000.

ESTUDIOS DE POSGRADO Curso de Posgrado Investigación.

en

Estadística

Aplicada

a

Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Córdoba. Año 2007.

EXPERIENCIA LABORAL 2013. MINISTERIO DE COORDINACION DE GABINETE. SUBSECRETARIA DE COORDINACION Y ENLACE INTERMINISTERIAL. CARGO: Director General de Programación Institucional. 2012. SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACION. SUBSECRETARIA DE GESTION PÚBLICA Y MODERNIZACION DEL ESTADO. CARGO: Director General de Programación Institucional.

la

2008-2011. MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR, TURISMO E INVERSIONES. SUBSECRETARÍA DE COMERCIO EXTERIOR E INVERSIONES. Cargo: Director de Análisis de Mercados. 2010-2012. COCA COLA POLAR ARGENTINA S.A. Asesor de Gerencia en Gestión de la Calidad en Satisfacción de Clientes de la Provincia del Chubut. 2004-2007. DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA Y CENSOS. MINISTERIO DE COORDINACION DE GABINETE. Cargo: integrante del equipo interdisciplinario del Sistema Estadístico Provincial. 2001- continúa. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS.

Docente e investigador. Materias: 2012- continúa. Microeconomía Superior. Carrera: Licenciatura en Economía. Jefe de Trabajos Prácticos. 2009- continúa. Estadística. Docente concursado. 2009- continúa. Microeconomía. Carrera: Contador Publico. 2007-2009. Econometría. Carrera: Lic. en Economía. 2001-2004. Matemática para Economía. Carrera: Lic. en Economía. 2002-2009. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 801. Docente del Profesorado en Economía. 2006-2007. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y 2

CENSOS (INDEC) Cargo: Coordinador Provincial de la Encuesta Nacional Económica. INDEC- DGEyC. Año 2005. Capacitador de censistas y jefes de censistas en el Censo Nacional Económico 2004/2005. 1999-2000. FUNDACIÓN CHUBUT PRODUCE. Pasantía universitaria. Función: Formulador de proyectos de inversión agropecuarios.

INVESTIGACION

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS. 2007-2010. Co-Director del Proyecto de Investigación: Aportes Teóricos y Empíricos para un Modelo Económico Regional Sustentable Aplicable a la Provincia del Chubut. 2001-2003. Proyecto “Enfoque Matemático para Teoría Económica Actual”. Integrante del equipo de investigación 2003. Proyecto de Investigación: Estudio de MercadoMetodología de Investigación en emprendimientos Turísticos. Rs:11/03 CAFCE. Miembro fundador y Coordinador del Instituto de Investigación GECSEA Patagonia (Grupo de Estudio en Competitividad Sistémica y Economía Aplicada). 2011. Responsable Académico del Proyecto de extensión: INDICE DE PRECIOS DE PRODUCTOS EXPORTABLES DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT. IPPEX – CHUBUT. RES. 069/11. DFCE. 2010-2013. Coordinador Técnico del Proyecto Observatorio Pyme Regional Provincia del Chubut. UNPSJB - Universita 3

di Bologna – Fundación Observatorio Pyme - Gobierno de la Pcia. Del Chubut. FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Integrante del Proyecto de investigación “Las Políticas Públicas en torno a la Educación de la Provincia del Chubut durante el Periodo 1997-2002: Un estudio sobre el proceso de regulación, invención y configuración del tercer ciclo de la educación básica general”. P.I. N’ 529. LIBROS PUBLICADOS:



“ENFOQUE MATEMATICO PARA UN MODELO DE ECONOMIA REGIONAL APLICADO A LA PROVINCIA DEL CHUBUT”.

BALL, Facundo, GARCIA, Silvia, IBAÑEZ, Julio. EDITORIAL: Universitaria de la Patagonia. ISBN: 978-987-21581-2-5. Año 2012. 

“Industria Manufacturera Año 2010: Observatorio PyME Regional Provincia del Chubut”.

DONATO, Vicente, BALL, Facundo, IBAÑEZ, Julio. Año de Publicación: 2011. EDITORIAL: Bononiae Libris. ISBN: 978-987-1659-11-1 CDD 338.47.



Encuentro Sur, Argentina 2010 Tomo II: Encuentros Binacionales de Investigadores del Bicentenario Argentino-Chileno. Editorial: Pronto Gráfica. ISBN: 978-987-27982-1-5. Año de Publicación: 2011.

PONENCIAS Y CONFERENCIAS DICTADAS III Jornadas de Transferencia “Dinámica de las Instituciones Científicas y Tecnológicas en Chubut”. Expositor. UNPSJB. Junio 2012. 4

XLV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política. Expositor. Ponencia presentada: Modelo de Kaldor-Dixon-Thirlwal aplicado a la Provincia del Chubut. Co-autor: Lic. Julio Ibáñez. Universidad Nacional de Buenos Aires. 2010. Taller “Situación y perspectivas de las PyME industriales de la provincia del Chubut”. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Octubre 2011. Encuentro Binacional de Jóvenes Investigadores de Argentina y Chile, en carácter de expositor. Ponencia: Modelo teórico de desarrollo económico regional con aplicación a la Provincia del Chubut, Patagonia Argentina Del 6 al 8 de Octubre de 2010. Ministerio de Educación de la Nación. Secretaria de Políticas Universitarias. El Calafate, Santa Cruz. I Jornadas de Investigación en Ciencias Económicas, carácter de expositor. Presentación del Proyecto Investigación: “Aportes Teóricos y Empíricos para Modelo Económico Regional Sustentable Aplicable a Provincia del Chubut”. Facultad de Ciencias Económicas. UNPSJB. 21 y 22 Octubre de 2010, Trelew, Chubut.

en de un la de

I Jornadas de Investigación en Ciencias Económicas, en carácter de expositor. Presentación del Proyecto “Observatorio Pyme Regional Provincia del Chubut”. Facultad de Ciencias Económicas. UNPSJB. 21 y 22 de Octubre de 2010, Trelew, Chubut. XXV Jornadas Nacionales de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y Afines, en carácter de autor. Del 22 al 24 de Septiembre de 2010. Universidad Adventista del Plata. Libertador San Martín, Entre Ríos.

III Jornadas Nacionales de Investigadores de Economías Regionales. En carácter de: Expositor. Centro de Estudios Urbanos y Regionales, Unidad Ejecutora del CONICET. Mendoza. Noviembre de 2009. X Encuentro Nacional de la Red de Economías Regionales 5

en el marco del Plan Fénix. En carácter de: Expositor. Universidad Nacional de Cuyo. Noviembre de 2009. XLIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política. Expositor. Ponencia presentada: Medición de la Importancia Económica del Turismo: el Caso de la Provincia del Chubut. Co-autor: Lic. Julio Ibáñez. Universidad Nacional de Cuyo. Noviembre de 2009. XLIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política. Expositor. Ponencia presentada: Exportaciones del Territorio de la Provincia del Chubut durante el siglo XIX. Coautor: Lic. Julio Ibáñez. Universidad Nacional de Cuyo. Noviembre de 2009. Facultad de Ciencias Económicas Sede Trelew. UNPSJB. Charla brindada en el marco de la Resolución 805/09. 10/11/2009. I Congreso Internacional de Turismo. Universidad Nacional del Comahue. Conferencista invitado: “Análisis de la importancia económica del turismo en la Provincia del Chubut”. Neuquén. Septiembre de 2009. Curso: Técnicas de Gestión para Emprendedores. Dictado para la Subsecretaría de Desarrollo Económico del Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería y la Cámara de Industria y Comercio de Rawson. Año 2007. Conferencia “Chubut: Destino de Inversiones”. Dictada en el Marco de la Feria de la Industria Comercio y Servicios del Sur Argentino, FISA, Bahía Blanca, Abril de 2008. Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política. Expositor. Ponencia presentada: “El Multiplicador Turístico”. Coautor: Lic. Julio Ibáñez. Universidad Nacional de Cuyo. Noviembre de 2002. Jornadas Nacionales de Docentes de Facultades de Ciencias Económicas y Afines. Ponencia: Sostenibilidad de la Deuda Pública. Universidad J. F. Kennedy. Buenos Aires 2001. Jornadas Nacionales de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y Afines. Ponencia: Relaciones Económicas Internacionales y sus Efectos en la Renta. Universidad J. F. Kennedy. Buenos Aires 2001.

6

Asociación Argentina de Economía Agraria. Ponencia: Sector Lanero; Perspectivas. Universidad Nacional de Rosario. Año 2000. Capacitador del Censo Nacional Económico a cargo de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia de Chubut y del Instituto Nacional de Estadística y Censos. Realizado en Rawson, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia en el año 2005.

PUBLICACIONES BALL, F. IBÁÑEZ, J. Las Pymes industriales de Chubut. Revista Intercambio. Año 2012. BALL, F, FELGUERAS,J, SENDIN,M.E. Investigando desde la Cátedra de Estadística. Ciclo académico 2011. Anales de las II Jornadas Patagónicas de Investigación en Ciencias Económicas. BALL, F. IBÁÑEZ, J. Precios de los commodities y economías provinciales. Revista Intercambio. Año 2011. BALL, F. IBÁÑEZ, J. “Modelo de Kaldor-Dixon-Thirlwal aplicado a la Provincia del Chubut”. Anales de la Asociación Argentina de Economía Política. (ISBN 978-987-99570-7-3). Año 2010. BALL, F, GARCIA,S, IBÁÑEZ, J. “Impacto de las Exportaciones en el Desarrollo Económico. Modelo Matemático: Ecuaciones en Diferencias”. Anales de las Jornadas Nacionales de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y Afines. 2010. BALL, F. IBÁÑEZ, J. “Modelo teórico de desarrollo económico regional con aplicación a la Provincia del Chubut”. Anales del Encuentro Binacional de Jóvenes Investigadores de Argentina y Chile. Secretaria de Políticas Universitarias. Año 2011. BALL, F. IBÁÑEZ, J. “Medición de la Importancia Económica del Turismo: el Caso de la Provincia del Chubut”. Anales de la Asociación Argentina de Economía Política. 7

(ISBN 978-987-99570-7-3). Año 2009. BALL, F. IBÁÑEZ, J. Exportaciones del Territorio de la Provincia del Chubut durante el siglo XIX. Anales de la Asociación Argentina de Economía Política. (ISBN 978-987-99570-7-3). Año 2009. BALL, F. PEIRETTI, D. “Breve Estudio sobre el desempeño de algunos indicadores económicos de los últimos años de la provincia del Chubut”. Anuario 2007-2008: Publicación de trabajos docentes. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS de la U.N.P.S.J.B. Año 2009. B ALL, F, LAVEGLIA, F. Informe Económico de Coyuntura de la Provincia del Chubut. Revista Observatorio de la Economía de la Patagonia. Disponible en: www.eumed.net. Universidad de Málaga, España. BALL, F, PICARDI, S, IBÁÑEZ, J. “Multiplicador del Sector Turístico”. Revista Estudios Económicos. Vol. 23 Numero 46. Universidad Nacional del Sur. Año 2006. BALL, F , GARCIA,S. “Avances de Enfoque Matemático para Teoría Económica Actual”. ANUARIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS de la U.N.P.S.J.B. ISBN: 950-763049-X. Año 2003. BALL, F. IBÁÑEZ, J. Las Relaciones Económicas Internacionales y sus efectos en la Renta. ANUARIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS de la U.N.P.S.J.B. ISBN: 950-763-049-X. Año 2003. BALL, F , GARCIA,S IBANEZ,J. “Aportes Temáticos y Metodológicos para la Evaluación Social de Proyectos con Inversión. Análisis Macroeconómico y Política Económica” Seminario Iberoamericano y del Caribe “Los Desafíos del Buen Gobierno” Año 2004. BALL, F , GARCIA,S IBANEZ,J. “Evaluación Socioeconómica de Proyectos y Equilibrio General”. Asociación Argentina de Evaluación. Año 2004. Chubut Perfiles. Estudio I (2004) “Una aproximación a la situación socioeconómica”. Co-autor. Ministerio de Coordinación de Gabinete. Chubut Perfiles. Estudio II (2005) “Mercado de trabajo”. Co8

autor. Ministerio de Coordinación de Gabinete. Chubut Perfiles Estudio III(2005) “PETROLEO”. Co-autor. Ministerio de Coordinación de Gabinete. Chubut Perfiles Estudio V (2007) “La pobreza en Chubut. Situación y Métodos de Medición”. Co-autor. Ministerio de Coordinación de Gabinete. BALL, F. IBÁÑEZ, J, TARTERA, A. “Sector Lanero: Perspectivas”. Anales de la Asociación Argentina de Economía Agraria. Año 2000.

OTROS Premio Carbajo. Otorgado por la Asociación Argentina de Docentes de Matemática de Facultades de Ciencias Económicas y Afines por el trabajo “Relaciones Económicas Internacionales y sus Efectos en la Renta”. Año 2000. Miembro de la comisión organizadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB de la XLVII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política a realizarse en 2012 en Trelew.

ASISTENCIA A CURSOS

Autoevaluación de la Calidad de Gestión. Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP). Jefatura de Gabinete de Ministros. 50 hs de duración. Aprobado. Año 2012. Encuentro de Trabajo Prospectivo del Plan Estratégico de Desarrollo Chubut 2022. CFI-Secretaria de Planeamiento Estratégico y Desarrollo. 2012. Formulación de Proyectos de inversión. Subsecretaria de Comercio Exterior e Inversiones. 2009. “La Crisis Internacional: causas y sus repercusiones” dictada

por Daniel Heymann. FCE-UNPSJB. Res. Nº 594/09 DFCE. Junio de 2009. “Taller Regional sobre Tratamiento Administrativos Locales” INDEC. 2009

de

los

9

Registros

“Taller Sistema de Información Estadística Local”. INDEC. 2009. “Planificación Estratégica del Desarrollo”. BID. Noviembre de 2008. “Formulación de Proyectos de Inversión”. Consejo Federal de Inversiones (CFI). Octubre de 2008. “Instrumentos Financieros”. Consejo Federal de Inversiones (CFI). Septiembre 2008. “Indicadores Estadísticos de Coyuntura Económica”. Instituto Nacional de Estadística y Censos. INDEC. Bs. As. 2007. “Matriz Insumo Producto Regionales. Instituto Nacional de Estadística y Censos. INDEC. 2005.

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.