Cacharreando con un conmutador de 8 antenas AMERITRON By Packo Soler, EA3GLB

Cacharreando con un conmutador de 8 antenas AMERITRON… By Packo Soler, EA3GLB Tras conversar con un amigo sobre este conmutador de antenas, y ver el p

6 downloads 155 Views 3MB Size

Recommend Stories


Antenas de apertura ANTENAS 1
ANTENAS 1 Antenas de apertura Las antenas de dimensiones pequeñas comparadas con la longitud de onda, como lo dipolos, espiras, monopolos, yagis , e

Un solo conmutador para VGA y HDMI
Switch Conversor 2x1 VGA + HDMI® a HDMI con Conmutado Prioritario y Automático - Selector 1080p StarTech ID: VS221VGA2HD El conmutador automático HDM

ENH908-NWY. Conmutador de 8 Puertos. Guía de usuario
ENH908-NWY Conmutador de 8 Puertos Guía de usuario 0 El ENH908-NWY de Encore es un concentrador de conmutación con Ethernet Rápido de alto desempe

5GHz, con 3 Antenas de 3dBi
Router TP-LINK Módem ADSL2+ Gigabit de Banda Dual AC1750 ARCHER D7, Inalámbrico, 4x RJ.45, 2.4/5GHz, con 3 Antenas de 3dBi TP-LINK (0) SKU: ARCHER D7

Antenas reflectoras ANTENAS 1
ANTENAS 1 Antenas reflectoras Hertz, en sus primeros experimentos ya utilizó una antena reflectora en forma de cilindro parabólico. En la actualidad

Entrenador de Antenas EAN
Entrenador de Antenas EAN Equipamiento Didáctico Técnico www.edibon.com Productos Gama de Productos Equipos 3.-Comunicaciones INTRODUCCIÓN Las ante

Story Transcript

Cacharreando con un conmutador de 8 antenas AMERITRON… By Packo Soler, EA3GLB Tras conversar con un amigo sobre este conmutador de antenas, y ver el problema me lancé con su proyecto, pero no antes sin sacar mis propias conclusiones en cuanto a este conmutador. Los amigos de lo ajeno, además del cobre, se encapricharon de esta parte de su instalación, por lo que una caja de control sin el conmutador de antenas exterior es como no tener nada; y comprar una unidad nueva para tener el control de recambio o de decoración puede resultar una estupidez. Los Relés

AMERITRON asegura ¿5 KW? con su unidad de conmutación, eso son muchos vatios si hemos visto previamente el Relé original que calza, por lo que localicé por un precio muy bueno unos en china que no tienen nada que envidiar a los usados por AMERITRON, e incluso van más holgados, triplica la potencia en contactos, aunque AMERITRON duplique contactos en cada relé. Los encontré en un enlace como este, si no funciona busca en EBAY “sla-12vdc-sl-c”

Este es el Relé que monta AMERITRON, el RTE24012F, y cuesta un ojo de la cara para ser también de China. Documento de Packo Soler, EA3GLB

Evidentemente, y dado el problema, no se trataba de hacer una reparación, había que diseñar la placa de nuevo, incorporando esos relés. Cuando vi el esquema de AMERITRON me eché las manos a la cabeza, desde luego que no se complican la vida, aunque funcione, y ahora me explico algunos problemas que nos encontramos usando ese conmutador. Para AMERITRON un relé hace las funciones de conmutador y no de accionador de una u otra antena. Me explico. Esto para AMERITRON es un conmutador básico, y por aquí comienzan con su desarrollo de conmutadores. Primordial para AMERITRON y para cualquiera, que en reposo, o sin alimentación la antena “UNO” (1) esté activa, solo por seguridad. Pues ahí los tenemos con su Filosofía, cada relé de control gobierna dos antenas, por lo que en el esquema de AMERITRON nos encontramos 4 relés para conmutar las ocho antenas (4x2=8). Los otros 3 son para seleccionar uno u otro grupo. Comenzaré por uno simplificado de 4 antenas para entender el de ocho (8): Si observamos, RL3 y RL4 son los encargados de gobernar las 4 antenas, y el encargado de maniobrar esas señales a esos relés es RL2, por lo que la RF pasa a través de dos relés con sus consecuentes pérdidas, fugas, etc. ¿Qué logran “de positivo” con esto? Reducir los hilos de maniobra a dos más masa “tres” (2+1), y si observamos la tabla lógica del esquema veremos que con la combinación de dos señales positivas gobiernan las 4 antenas. *** NOTA: He simulado la antena con una alimentación para ver su funcionamiento, así como la entrada lógica con dos interruptores.

Si el esquema anterior lo duplicamos, tendremos 8 antenas,, pero para controlar al anterior RL2 y a su “clon”, necesitaremos itaremos otro relé que derive la señal a uno u otro, por lo que ya no serán dos relés por donde pase la señal de la antena,, con sus correspondientes pérdidas, como en el anterior ejemplo, ahora serán tres. tres ¡eso si! en HF casi todo sirve, si las pérdidas de recepción, o QRN, no son excesivas, excesiv que entonces es cuando vienen las lamentaciones. lamentaciones

Este es el esquema que da AMERITRON de su conmutador de 8 antenas. Personalmente sigo opinando que cada relé debiera de gobernar su propia antena, antena sin relés intermedios, y que a la desconexión, desconexión la antena, debe de ser descargada a masa,, a través de un condensador, y esto en AMERITRON no ocurre,, pero repito, funciona. funciona Fijarse en la nueva tabla de conmutación, que nada tiene que ver con el código binario binario, aunque se parezca, se incorpora un tercer hilo de control más la masa. Y como del control original he de partir, puesto que q el amigo no lo va a cambiar. Pasándolo a lo estructural, la placa queda así:

Y el reverso, que se debiera de reforzar con una plancha mecanizada de aluminio. Las medidas son 194x130mm.

Documento de Packo Soler, EA3GLB

Por lo que, el amigo, por menos de 10€ compró 10 relés a los chinos (3 para recambio), del cajón de recuperados, sacó 7 condensadores de 10nF, un retal de PCB doble cara y 10 So239 Uhf que también compró en ebay (sobrándole uno) por 14,72€ y con una caja estanca vuelve a tener la instalación operativa, cuando reponga también el cobre que “cambió de propietario” (por mi parte, que por ayudar no quede).

Los positivos para las dos caras del PCB vienen en las páginas siguientes, así como el positivo de los “holes” para quien quiera hacerle un pintado de protección a las pistas de cobre (recomendable)

Espero que os sea de utilidad 73, Packo EA3GLB

Nota: Todo lo expuesto está editado con fines educativos y sin afán de lucro. No me hago responsable de su mal uso o posibles consecuencias.

EA3GLB 1x8

Control de conmutador 8 antenas AMERITRON… By Packo Soler, EA3GLB ¿y habiendo hecho la caja de conmutación iba a dejar esto a la pata coja?, pues que me he liado con la caja de control, y es de un sencillo que, de tener tiempo, nos podemos ahorrar unos buenos Euros. Toda la lógica aquella, que quería similar un código binario, está desarrollada a través de diodos, y se gobierna con un conmutador estándar de 12 posiciones, que previamente habremos limitado a 8 mecánicamente con la lengüeta que hay en su vástago, bajo la tuerca de fijación, teniendo las salidas lógicas en 1A, 2A Y 3A. Documento hecho por Packo Soler EA3GLB

Los ocho condensadores son de desacoplo, picos a masa. Continuo con la teoría de AMERITRON de alimentación exterior, aunque personalmente haría una pequeña fuente independiente en el interior de la caja, que como veremos más adelante, las PCB de este control no ocupan un exceso espacio, y la controladora control va directamente fijada en el frontal,, dejando más espacio libre, además de facilitar el montaje y evitar cableado. J5, J6 y J8 que podemos encontrar en el cajetín denominado “Placa de Cableado”, Cableado” lo podemos evitar, si queremos, es para gobernar simultáneamente cualquier cosa cuando activamos una u otra antena, por lo que el conector J1 de la placa, tampoco habría que soldarlo de tomar esa e decisión (siempre lo puedes dejar pendiente, como ampliación). ampliación) J7,, al poner los anteriores “J” me he visto obligado a poner este. Personalmente cablearía un conector de micrófono para panel desde J9 (similar al de la imagen, con 4 ó mas Pines), Pines) con lo que la conexión, además demás de asegurada, facilitaría diversas conexiones sin temor a equivocarse de hilos.

Documento hecho por Packo Soler EA3GLB Como podéis apreciar en la imagen “la controladora” se fija totalmente en el frontal, mediante el conmutador y el interruptor de alimentación, y si hemos decidido NO poner los anteriores “Jotas” (conectores), que siempre estarías a tiempo de hacerlo, solo le llegan los cables de la alimentación y saldrían los 4 (3+1) de gobierno en la caja de relés. Un consejo, no sueldes los diodos Led antes de tener la caja mecanizada. Normalmente, y al no tratarse de un seriado, que se usarían plantillas, puede variar la altura y la posición, por lo que, con los diodos puestos y sin soldar (fijarte en su polarización), fija la placa con las dos tuercas, sin apretar en exceso, a continuación, con unos alicates de punta introduce cada diodo en su correspondiente agujero del frontal, y entonces suéldalos en la PCB, así no solo quedarán alineados (si has mecanizado bien la placa), placa) tendrán la altura necesaria. ecesaria. Yo les pongo un poco de tubo termorretráctil a las patillas que les da más consistencia y evito problemas de cruces involuntarios al manipular. Como con la caja de Relés, os dejo, a continuación, los negativos necesarios para las PCB, PCB así como los “Holes” para pintura, y la disposición en placa de componentes.

Espero que os sea de utilidad y disfrute 73, Packo EA3GLB

Nota: Todo lo expuesto está editado con fines educativos y sin afán de lucro. No me hago responsable de su mal uso o posibles consecuencias.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.