Cadena humana de pares i alumnes per protegir-se dels mitjans a l'institut Joan Fuster

1 Cadena humana de pares i alumnes per protegir-se dels mitjans a l'Institut Joan Fuster L'AMPA recorda el dret de protecció de l'honor, la dignitat,

0 downloads 159 Views 270KB Size

Recommend Stories


Joan Fuster
Reflexions generals i diverses. Ecologisme i contradiccions. Societat de consum

Models de documents per a les associacions de mares i pares d alumnes
Models de documents per a les associacions de mares i pares d’alumnes CONSORCI PER A LA NORMALITZACIÓ LINGÜÍSTICA Barcelona, gener de 2010 Versió o

Story Transcript

1

Cadena humana de pares i alumnes per protegir-se dels mitjans a l'Institut Joan Fuster L'AMPA recorda el dret de protecció de l'honor, la dignitat, la intimitat i la imatge de la llei de protecció de menors

Espelmes i flors vetllen l'entrada principal de l'institut Joan Fuster de Barcelona, on ahir un alumne de segon d'ESO va matar un professor i va ferir dos companys i dos professors més. Un dels missatges d'una estudiant dipositat al terra dóna les gràcies al docent agraint-li que els hagi 'protegit fins al final' i per les seves ensenyances. 'Gràcies per aquesta setmana', subratlla en l'escrit, 'llàstima que tot hagi acabat així'. Els professors, els pares i els alumnes han carregat contra el tractament informatiu de la tragèdia desplegant la pancarta 'Exigim respecte' i creant un cordó humà d'estudiants vestits de negre que ha intentat impedir als càmeres filmar l'accés dels menors. Hi ha psicòlegs a cada aula per atendre'ls des de les deu del matí. ASESINATO EN INSTITUTO DE BARCELONA Un alumno mata con una ballesta y un machete a un profesor en Barcelona La consejera de Educación, Irene Rigau, apunta a un posible "brote psicótico" del autor del suceso. Los Mossos han trasladado al menor a una unidad de psiquiatría de un hospital. Fuente: El País / CLARA BLANCHAR / REBECA CARRANCO

Vehículo que ha sacado del centro al agresor y sus padres. / ATLAS

2

Un profesor ha muerto y cuatro personas han resultado heridas tras irrumpir esta mañana un alumno, de 13 años y de segundo de ESO, armado con una ballesta en el instituto Joan Fuster, ubicado en la plaza Ferran Reyes, en el barrio de La Sagrera de Barcelona. El profesor ha sido herido con la ballesta, aunque la muerte se la ha provocado una herida de arma blanca en el abdomen. Trabajaba como sustituto en materia de ciencias sociales de una profesora del centro, que se encontraba de baja. Tres de los cuatro heridos, están siendo atendidos en el Hospital de Sant Pau de Barcelona de heridas leves y se encuentran estables. El Juzgado de Instrucción 24 de Barcelona, en funciones de guardia, ha abierto diligencias este lunes, ha informado en un comunicado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).

Relato de los hechos del alumno del instituto Joan Fuster Este lunes "es un día de duelo para la escuela catalana y para el país", ha asegurado la consejera de Educación en rueda de prensa. Irene Rigau ha manifestado las condolencias del Gobierno catalán por el trágico suceso. "Este acto afecta a toda la comunidad educativa del país, especialmente a los profesores, que son tan importantes para la formación de los alumnos". Rigau ha apuntado también a una enfermedad mental del menor de 13 años. En concreto se ha referido a que "podría haber sufrido un brote psicótico. Es el comportamiento patológico del alumno el que le hace actuar de la forma en que lo ha hecho". Asimismo ha asegurado que el expediente del alumno no está fuera de la "normalidad" en un menor de su edad, pero que había suspendido alguna materia. La consejera también ha explicado que mañana a la 11.00, además del minuto de silencio, todos los centros educativos de Cataluña reflexionarán sobre lo sucedido este lunes en el instituto Joan Fuster de Barcelona, informa Camilo S. Baquero. El alumno, de 13 años y por tanto inimputable, iba armado con un machete y la ballesta. Ha sido identificado por los Mossos d'Esquadra y custodiado en el interior del centro escolar hasta pasadas las 13 horas, según ha informado un portavoz de la policía autonómica. Posteriormente, ha sido trasladado a una unidad de psiquiatría de un hospital de Barcelona, para ser explorado, antes de pasar a disposición de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia, de la Generalitat. El adolescente llevaba una mochila con material que podría haber utilizado para preparar un cóctel molotov.

3 Decenas de estudiantes se concentraban a las puertas del instituto, juntos a los padres que han llegado inmediatamente tras el suceso. "Benditos móviles. Nos han informado al minuto", explicaba uno de ellos. Además de los familiares, media docena de ambulancias se concentraban en la entrada. Algunos estudiantes de segundo de ESO del instituto Joan Fuster han explicado esta mañana que el detenido es un compañero de curso que presuntamente ha disparado primero a la profesora de castellano, cuando esta le ha dicho "pasa" porque llegaba tarde. La docente se encuentra herida. Las clases empiezan a las 8 de la mañana y el detenido ha llegado a las 9. Posteriormente el agresor ha apuñalado a la hija de esta profesora, compañera de clase, en la pierna. Al escuchar los gritos, el profesor de sociales ha acudido a la clase y en ese momento ha sido herido también con la ballesta, aunque la muerte se la ha provocado una herida de arma blanca en el abdomen. Compañeros de clase del agresor han sido trasladados en un autobús a que se les tome declaración, en presencia de sus padres. La consejera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, se han desplazado hasta el centro educativo. Los menores de menos de 14 años que cometan un asesinato no son imputables en España, como indica la Ley Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores. La legislación indica que las medidas que deben adoptarse en casos como éste deben orientarse al ámbito educativo y familiar, informa EFE. Para adquirir y usar una ballesta en España es necesario tener los mismos permisos que para una escopeta. Sin embargo, un testigo citado por la citada agencia asegura que el arma era de fabricación casera, construida con madera y bolígrafos. Según han informado a Efe fuentes del hospital, tres de los heridos son una profesora, con contusiones en la cara, su hija, de 13 años y alumna también del centro, con heridas superficiales, y otro alumno, un chico de 14 años, herido en el tórax por arma blanca que se encuentra estable. La profesora ha sido dada de alta sobre las 16.15. Los dos alumnos siguen hospitalizados en observación, aunque "fuera de peligro", han detallado las mismas fuentes. Los tres han sido atendidos en el servicio de urgencias, donde están valorando si quedarán o no hospitalizados, mientras que el cuarto herido, otra profesora del centro, ha sido atendida en el mismo lugar de los hechos y ya ha sido dada de alta. La directora de la IES Joan Fuster, Dolors Perramon, ha leído un comunicado acompañada por la consejera de Enseñanza, Irene Rigau, y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, en que ha manifestado que la comunidad del instituto vive “con mucho dolor” los hechos. Perramon ha explicado a los medios que el profesorado celebrará mañana martes un claustro extraordinario para establecer las pautas de asesoramiento al profesorado, en coordinación con los servicios sociales y de emergencia. A partir de las 10 de la mañana los alumnos se incorporarán a las clases, pero no se impartirán lecciones, sino que cada grupo contará con un experto que los apoye y asesoramiento psicológico. Las clases retomarán la normalidad el miércoles. Este día se prevé realizar una ceremonia en memoria del profesor fallecido. Sin expediente disciplinario C. S. B. / BARCELONA No había indicios de que el menor de 13 años que este lunes mató a un profesor e hirió a cuatro personas en un instituto de Barcelona tuviera problemas psicológicos. Al

4 menos eso es lo que dice el departamento de Enseñanza, que este lunes insistió en que todo se debió a un brote psicótico. La mayoría de alumnos del centro que accedieron a hablar definían al presunto homicida como "un chaval normal de una familia normal". Pero otras voces aseguran que algunos maestros estaban al tanto de comportamientos extraños. Algunas incluso lo señalaron como posible responsable de acoso a otros compañeros. Sin embargo, Rigau dice que no había ningún expediente disciplinario abierto al menor y que su desempeño académico era normal, con algunos suspensos. Hace dos meses, el curso de segundo de ESO fue a esquiar a Sant Joan de l'Erm (Lleida) durante tres días, sin incidencias. El instituto Joan Fuster está ubicado en un barrio de clase media, sin ninguna complejidad social añadida. El menor ha sido atendido en la unidad psiquiátrica del Hospital Sant Joan de Deu y por la Dirección de Atención a la Infancia de la Generalitat. El alumno que mató a su profesor, seguidor de páginas gore El presunto agresor es fan de la serie de zombies 'The walking dead' Fuente: la Vanguardia / Javier Silvestre

Una calavera en llamas es la inquietante foto de perfil de Facebook del alumno que ha matado a un profesor en el IES Joan Fuster LVD El perfil de Facebook del alumno de 13 años que hoy mató a un profesor del IES Joan Fuster de Barcelona no puede ser más explícito. Una calavera en llamas es la imagen de su cuenta, en la que además de aparecer públicamente un par de fotos del joven con amigos, también se puede ver su afición a la serie de televisión The Walking Dead. Pero lo más llamativo son los dos grupos a los que está suscrito: Anime Gore (de dibujos manga con duras recreaciones de violencia) así como Ultrashocking best gore uncensored (recopilación de vídeos y fotos con gente muerta por mutilación o asesinatos extremadamente encarnizados). Además de éstas, el niño tiene una gran afición por las peleas de lucha libre y sigue tanto la página oficial de WWE así como a muchos de sus luchadores. También puede verse que, al igual que otros niños de su edad, siente pasión por Valentino Rossi y le gusta la música de David Guetta. Aunque también aparecen diversas páginas de heavy metal como una que lleva por título "Los profetas del mal". Sólo una serie de dibujos animados consta entre sus aficiones. Se trata de Futurama (Comedy Central) mientras que el resto de gustos televisivos se centran, únicamente en la serie de zombies de Fox.

5 Entre los compañeros del niño, a esta hora, todo son especulaciones porque aunque siempre había amenazado con hacer una locura como la que ha llevado a cabo esta mañana, este chico moreno, de baja estatura y delgado ha dejado sin palabras a todo el mundo. "Llevaba una lista con 25 personas y las dos últimas cosas que ponía eran que iba a quemar el instituto y a suicidarse", cuenta Anna todavía temblorosa después de vivir una auténtica pesadilla. "Tenía una esvástica que había grabado en su pupitre", asegura Manel, un compañero de clase. Sobre los motivos, tampoco ningún alumno tiene claro lo qué ha podido desencadenar los hechos. "Había suspendido siete asignaturas y prometió que un día mataría a la profe de castellano", relata Pilar, una chica de 1º de Bachillerato que es amiga de la hermana del niño. De hecho, una profesora habría entrado corriendo a clase de la hermana para advertirle de lo que estaba haciendo el joven. "Siempre dice que su hermano está loco, que es un niño raro", insiste esta amiga de la hermana que recuerda cómo la chica se ha desmayado al saber lo que acababa de pasar en la planta de abajo. Los alumnos aseguran que nadie acosaba al niño de 13 años y que aunque siempre estaba hablando de que quería ser militar y que decía "algún día entraré en un hospital y los mataré a todos, o vendré al instituto me cargaré a todos los profesores", pensaban que lo decía de broma. Sin embargo, cuando esta mañana han visto cómo paseaba en actitud desafiante exhibiendo una ballesta por los pasillos del centro, muchos se han temido lo peor. "Lo hemos visto pasar, estábamos en clase y él ha llegado tarde por eso iba solo por el pasillo", dicen otros alumnos. "Su padre coleccionaba armas y por eso tenía la ballesta, cuchillos y un cóctel molotov preparado", apuntan los conocidos a las puertas del centro. "Vestía un poco raro a veces, con ropa militar o con una gabardina", relatan. "Hoy ha aparecido con el pelo rapado y con una capucha". El menor que asesinó a un profesor en Barcelona podría ingresar en un centro de menores entre '2 ó 3 años' Fuente: Agencias La Generalitat: 'Puede acabar la ESO con un recurso especializado'. En torno al caso hay un hermetismo institucional total porque el alumno es un menor

El padre y la madre del menor tras abandonar el insituto. AFP | EFE

6 El alumno de 13 años del instituto Joan Fuster de Barcelona que este lunes presuntamente mató a un profesor podría ingresar en un centro de menores durante dos o tres años para acabar la ESO con "recursos especializados" y a través de un régimen flexible a estudiar, ha señalado la consellera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau. En declaraciones a Catalunya Ràdio, la consellera ha dicho que el menor no puede volver al mismo instituto, pero ha defendido que éste "debe poder volver a una situación de normalidad progresiva". "Puede acabar la ESO con un recurso especializado --dependiente de la Conselleria de Bienestar Social-- para que pueda ver ejemplos de superación ante estas situaciones", ha subrayado Rigau, que ha señalado que el adolescente había registrado una bajada del rendimiento académico que le llevó a un seguimiento especial por parte de familia y profesores. "Parece que el Hospital Sant Joan de Déu confirma que sufrió un brote psicótico", ha dicho Rigau, que ha indicado que el menor no veía a los agredidos y actuó imbuido por un arrebato inexplicable. Ha indicado que la salud mental es muy importante y básica, por lo que ha calificado de "imprescindible" aumentar la relación entre pediatras, escuelas y familias, y ha defendido la presentación de un informe del pediatra a la escuela antes de su ingreso en el centro. "Se ha detectado un aumento de medicación desde edades pequeñas y nos parece que a veces determinados problemas de sueño, tranquilidad y relajación en lugar de hacerlo de formas tradicionales se resuelven con una medicación", ha alertado la titular de Enseñanza. Ha reiterado que las escuelas catalanas son seguras y cuentan con un bajo nivel de conflictividad, y ha lamentado que el profesor sustituto asesinado había manifestado dos días después de entrar en el centro --hacía una semana-- que estaba muy contento con el clima y el orden del mismo. Hermetismo en torno al caso El menor ha pasado la noche en el departamento de Salud Mental del Hospital Infantil de Sant Joan de Déu de Barcelona. Desde el hospital no se ha querido decir nada sobre cómo ha pasado el niño esta primera noche, ni sobre cuándo será sometido a un reconocimiento psiquiátrico para establecer qué pudo pasar. En torno al caso hay un hermetismo institucional total porque el alumno, que ayer logró ser reducido por otro docente del instituto después del ataque, es un menor de 13 años y se está protegiendo al máximo su privacidad, como es preceptivo en estos casos. Por su parte, fuentes de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat (DGAIA) han asegurado que no se dará ninguna información, más allá de lo que ayer comunicó a los medios sobre este caso la directora general, Mercè Santmartí.

7 Santmartí se limitó a explicar el protocolo al que se someten en estos casos los menores de 14 años que, por ley, "son inimputables", por lo que no pueden ser detenidos ni juzgados. Entre la agresividad y la disfuncionalidad educativa Fuente: La Voz de Galicia Cuando ocurre un hecho tan impactante y trágico como el de ayer en un instituto barcelonés en que un muchacho de 13 años agrede premeditadamente a sus profesores y compañeros toda la sociedad se pregunta el porqué. A priori es difícil evaluarla, porque, como siempre decimos, cada persona es un mundo. Pero también todos tenemos un conjunto de acciones y reacciones más previsibles que permiten argumentar o conjeturar nuestras conductas. La primera atañe a la personalidad, es decir, hay sujetos que son propensos a reaccionar ante una situación que observan como negativa con agresividad. Todos conocemos a alguna, y las vemos como impulsivas e imprevisibles, que igual atacan a familiares como a personas ajenas. La segunda tiene que ver con conductas basadas en una educación familiar disfuncional: padres que se conducen con sus hijos de forma autoritaria, y que, ante cualquier manifestación no acorde a lo que esperan de ellos, reaccionan castigándoles, vejándoles o a golpes. Así, el hijo actuará con los demás con las mismas herramientas. Y, en tercer lugar, está la combinación de ambas. El adolescente que no ha aprendido a manejar las situaciones de su vida mas que por medio de un modelo provocador, que, además, tiene propensión a la agresividad, y que, por último, cree que ha de mostrar ante su grupo que no le pasa ni una ni a tirios ni a troyanos, y que acabará por cometer actos de imprevisibles consecuencias. Según sus compañeros, él ya les había advertido de sus intenciones, algo que ahora puede percibirse como una estrategia de búsqueda de una deseada notoriedad. Naturalmente, ellos no hicieron caso, porque están muy habituados a que las bravuconadas no pasen de eso. Al chico le llegará ahora el momento de la verdad, saber qué le motivó a cometer tal desatino, y eso solo se podrá determinar a través de las pruebas psicológicas y forenses de los especialistas. 'Con 13 años, es poco probable tener una enfermedad mental' Los expertos señalan que no siempre hay que buscar una razón patológica a estos sucesos. La psicosis suele debutar desde los 18 años en adelante Fuente: El Mundo / Clara Marín El asesinato de un profesor en el instituto Joan Fuster en el barrio de La Sagrera, Barcelona, por parte de un chico jovencísimo, de 13 años, hace que nos preguntemos qué puede llevar a una persona a cometer semejantes actos. ¿Tiene necesariamente que responder a una patología o se trata, simplemente, de que el ser humano es capaz de albergar lo mejor y lo peor dentro de sí mismo? Ante esta pregunta, Jerónimo Saiz, catedrático de psiquiatría de la Universidad de Alcalá y jefe de servicio de Psiquiatría en el Hospital Ramón y Cajal, responde a EL MUNDO que "lo que me da una pena enorme es que cuando sucede un hecho de este tipo, que es terrible, la explicación que se busque sea la de la enfermedad mental,

8 porque hay muchos más crímenes cometidos por gente sin enfermedad psiquiátrica que por gente con enfermedad". Por el momento, se desconocen los detalles sobre qué motivaciones llevaron a este chico, ya detenido, a aparecer en su instituto, ballesta en mano, para atacar a varios de sus profesores y compañeros. "Ahora mismo faltan muchísimos detalles, pero lo que sí pienso es que, en estos casos, es extraordinariamente extraño que haya una psicosis, que suele debutar desde los 18 años en adelante", explica a este periódico Kazuhiro Tajima, profesor de psiquiatría en la Universidad Rey Juan Carlos y presidente de la Asociación Española de Jóvenes Psiquiatras. Para Tajima, aunque todavía nos estemos moviendo en el terreno de la especulación, quizás podría tratarse de un trastorno grave de personalidad. Según este experto, para hablar de un brote psicótico, "habría habido una actuación en base a lo que estuviera en su cabeza -alucinaciones, delirios- y se le habría visto enrarecido en los días previos". No obstante, "cuando son actos tan planificados -no hay que olvidar que el chico llegó una hora tarde al colegio- suelen ser por denotación de un trastorno de la personalidad". Para Gonzalo Ruiz, médico psiquiatra, "con 13 años es poco probable que uno haya desarrollado una enfermedad mental, y mucho menos una enfermedad mental grave. Es posible pero no es probable". En estos casos, cuenta Ruiz, lo que suele haber es "una situación traumática asociada a no sentirse querido o valorado, sino ridiculizado o excluido". Según el psiquiatra, este tipo de situaciones pueden condicionar estos sucesos, enmarcándolos dentro de un proceso de "venganza, llamada de atención o demostración de fuerza". Tajima también habla de lo que él llama el componente de narcisismo: "considero que no me quieren y que no saben apreciar lo mucho que yo valgo, así que pienso 'se van a enterar'". Aunque en estos momentos hay muy pocos datos sobre el suceso, lo que sí se sabe ahora mismo es que el agresor era muy joven. "La conciencia de la responsabilidad social y de lo que representa exactamente la muerte o haber matado a alguien son cosas que se desarrollan a lo largo de la vida, y con 13 años se es muy pequeño, precisamente por eso se es innimputable", declara Ruiz. Cada vez que ocurren estos dramas -como ya se han visto en ocasiones en Estados Unidos- todo el mundo se pregunta si existe un perfil de persona más propenso a actuar de esta forma. "No hay un perfil homicida ni suicida, pero todos estos casos suelen tener en común que son chicos con pocas habilidades sociales", dice Tajima. En cualquier caso, resulta alarmante la información conocida de que, de alguna manera, el chico ya había avisado de sus intenciones, advirtiendo la pasada semana que "iba a matar a todos los profesores y después se iba a suicidar". Si un niño de 13 años dice esto, "puede ser algo propio del romanticismo adolescente, o puede que hubiera algo más". Para Tajima, quien recuerda que el suicidio es la tercera causa de muerte entre adolescentes, "en el momento en que un adolescente comenta que se quiere suicidar, debería haber actuado algún ente sanitario". En un escenario en el que hay tantas preguntas y tan pocas respuestas, otra de las cuestiones que aparecen es si se presta suficiente atención al estado psicológico de los jóvenes en las aulas. "Esto es un hecho poco frecuente en España, por lo que yo no considero que a día de hoy hubiera que hacer una sistematización de estudiar toda la salud mental de los alumnos", opina Ruiz.

9 Por el momento, el chico se encuentra bajo custodia policial, aunque dada su corta edad, no habría que descartar que pronto volviera a casa, donde la adaptación no será fácil, ya que todo un país ha estado hoy pendiente de lo que ha hecho. "La adaptación va a depender tanto del entorno familiar previo como de la red de amistades que tuviera", explica Tajima. Si ésta era buena, será fácil, pero si no lo era, será más problemática. Respecto a los padres, los sentimientos de culpabilidad serán inevitables, "aunque todo dependerá de como era la situación anterior". Este experto recomienda a la familia acudir a terapia.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.