CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE SAN ANDRES ISLAS -CAJASAI-

CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE SAN ANDRES ISLAS -CAJASAI- Manuel Morales McNish Coordinador de Deportes Cajasai, con el apoyo técnico de La Fundaci
Author:  Luz Aguilar Sosa

1 downloads 135 Views 622KB Size

Recommend Stories


PROPUESTA HOTELES Y TIQUETES SIMPOSIO SAN ANDRES ISLAS
PROPUESTA HOTELES Y TIQUETES SIMPOSIO SAN ANDRES ISLAS Reciban un atento saludo del COLEGIO DE JUECES Y FISCALES DE BOGOTA. Les estamos enviando la pr

CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR COMFACUNDI
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR COMFACUNDI MANUAL USUARIO SISTEMA TRANSACCIONAL V1-2012 Documento elaborado por el Analista SANDRA VIVIANA ALVAREZ M D

CAMARA DE COMERCIO DE SAN ANDRES Y PROVIDENCIA ISLAS NOTICIA MERCANTIL NO.257
CAMARA DE COMERCIO DE SAN ANDRES Y PROVIDENCIA ISLAS NOTICIA MERCANTIL NO.257 CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013 ***LIBRO VI*** DE LOS E

CAMARA DE COMERCIO DE SAN ANDRES Y PROVIDENCIA ISLAS NOTICIA MERCANTIL NO.267
CAMARA DE COMERCIO DE SAN ANDRES Y PROVIDENCIA ISLAS NOTICIA MERCANTIL NO.267 CORRESPONDIENTE AL MES DE JULIO DE 2014 *** LIBRO V *** DE LA ADMINI

Story Transcript

CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE SAN ANDRES ISLAS -CAJASAI-

Manuel Morales McNish Coordinador de Deportes Cajasai, con el apoyo técnico de La Fundación Colombiana de Dominó. El TORNEO DEPARTAMENTAL DE DOMINO, como reconocimiento a los ganadores, CAJASAI se encargará de cubrir los gastos de traslado alimentación y alojamiento para que estos participen en la siguiente fase Nacional que se realizará en la ciudad de Riohacha departamento de la Guajira en el mes de Abril y la pareja ganadora de la fase Nacional representará a Colombia en el 9ª Campeonato Mundial de Dominó que se realizará en San José de Costa Rica del 6 al 10 de Junio de 2011.

PARABANES

CUBIERTA DE MESA PORTAFICHA

CONDICIONES, RESTRICCIONES Y REGLAMENTO DEL I CAMPEONATO DEPARTAMENTAL DE DÓMINO – CAJASAI- 2011 DIRECTIVAS : Dr. Charles Carreño Corpus Director Administrativo. Dr. Arnovis Tabera Wilches Jefe División Administrativa y Financiera Dra. Shirley Fajardo Martinez Jefe División de Servicios Sociales y Formación Dr. Cesar Hernández Jefe de Planeación y sistema Dra. Lina Maria Medina Cuervo Jefe División de Mercadeo y Servicio al Cliente

COORDINADOR DEL TORNEO DEPARTAMENTAL:

ELIMINATORIAS: Se realizará eliminatoria en el municipio de Providencia, los ganadores de Providencia como premio viajará a San Andrés para competir con las demás parejas participante de San Andrés, el día Sábado 26 de Marzo 2011. La pareja ganadora será el Campeón Departamental. REQUISITOS GENERALES Podrán participar las empresas afiliadas, afiliados, beneficiarios y no afiliados, mayores de edad (según normativida colombiana: 18 años). Los participantes se inscribirán y competirán en parejas del mismo género. La competencia confrontara a parejas de hombres y parejas de mujeres sin restricción en el género.

Se considera inscrito quien llene los formularios de

inscripción del TORNEO DEPARTAMENTAL DE DOMINÓ y pague la cuota de inscripción, el recaudo de dicha cuota estará a cargo de CAJASAI Los participantes firmaran el formulario de inscripción como constancia de aceptación del reglamento de este torneo. Igualmente quedaran allí consignados, Nombre, Apellidos, cedula, Teléfonos, Mail y número de la pareja. Los inscritos se presentarán con la cédula o comprobante si no la tienen. El organizador revisara la documentación para verificar legitimidad la cual será corroborada con el documento de identidad y los listados previos de inscripción. En caso de presentarse irregularidades, las personas serán excluidas del torneo. Las eliminatorias Departamentales, Zonales y Nacionales se jugaran con este reglamento. Para los ganadores del Torneo, la representación no es transferible, negociable en tiempo, dinero, o persona, ni puede ser comercializada o canjeada por dinero. En caso de que el ganador incurra en uno de estos actos se considerara como renuncia a la misma. En caso que el ganador de la eliminatoria Departamental no pueda viajar al Nacional en tiempo y condiciones aun por motivo de fuerza mayor o causa fortuita, Cajasai no se hace responsable, y por ningún motivo hará entrega de dineros o reconocimientos al participante.

Se debe entender que no se está haciendo entrega de un

premio, al ganador de las eliminatorias se le hace un reconocimiento, facilitándole la participación a la siguiente fase, de esta manera en caso de no poder viajar se le entregara el reconocimiento a otro participante de acuerdo al ranking. El organizador no se hace responsable en gastos adicionales en los que incurran los ganadores, ni por los problemas que pudiesen tener estos durante el disfrute de su representación. Cualquier situación que se presente en este torneo y que no este regulado en este reglamento será resuelto en principio por los jueces delegados. De no poder ser resuelto lo hará el comité organizador. (Se refiere a gastos extras no contemplados en el reconocimiento de la representación. Es decir sólo está incluido el transporte Intermunicipal, departamental, hotel, comida (según indicaciones de la organización). Si por alguna causa de caso fortuito o fuerza mayor, el torneo debe ser cancelado, el organizador tendrá como única responsabilidad la de informar de esta situación a todos los inscritos mediante anuncios en medio de comunicación. RESPONSABILIDAD DEL ORGANIZADOR Esta culmina con la entrega de la representación, por lo que no será responsable por accidentes, fallecimientos, daños personales o a terceros, enfermedades o gastos médicos en los que puedan incurrir durante el disfrute de la representación, exceptuando las garantías propias del producto.

RESPONSABILIDAD DE LOS GANADORES

REGLAMENTO GENERAL DE DOMINO 2011

Las personas favorecidas con las representaciones serán responsables de el uso y disfrute de este, desde el momento mismo que entre en posesión.

NORMAS DE JUEGO GENERALES.

Es responsabilidad de los ganadores seguir los pasos para la correcta representación, esto de conformidad con las respectivas instrucciones.

Jugada: Colocación de una ficha sobre la mesa

DIVULGACION Y ENTREGA DE REPRESENTACIONES Con la finalidad de hacer públicos los resultados del TORNEO el organizador publicará en su página Web y en los medio de comunicación los resultados. El organizador considera ganadores a la pareja que obtenga el primer lugar en el torneo La pareja favorecida con la representación firmara una acta de recibido aceptando las restricciones y condiciones de este reglamento liberando con ello la responsabilidad del organizador.

Vocabulario básico.

Mano: Todas las jugadas hasta que uno de los jugadores juegue su última ficha. Gana esa mano el jugador que acaba antes sus fichas (salvo en el cierre) Puntos: O tantos – La suma de los puntos negros que tienen las fichas no jugadas, o premios por jugadas especiales, o unidad de cuentas. Partida: Total de manos hasta que una de las 2 parejas ha conseguido los puntos señalados como objetivo por la organización. Unidad de juego u objetivo a conseguir Partidos: Total de partidas acordadas por la organización para cada competición. Palo: Conjunto de fichas coincidentes en una de los cuadrados

Los favorecidos de la representación autorizan de antemano a la organización y a la empresa publicitaria a utilizar las imágenes y nombres en todos los medios de comunicación que se utilicen para El TORNEO NACIONAL DE DOMINO

Comportamiento y actitud:

La Organización se reserva el derecho de hacer las modificaciones necesarias en estas bases para asegurar la transparencia y seguridad del Torneo.

2- NO podrán hablar durante la jugada, solo se permite un breve comentario al acabar la mano.

1- Los jugadores se sentarán en la mesa asignada por la organización, cada jugador frente a su compañero. SE SALUDARAN al iniciar el encuentro y al terminar.

3- NO se golpeará al colocar la ficha, y se jugaran todas las fichas de forma natural, sin prisas, golpes, sin movimientos preconcebidos ni sistemáticos. 4- No se permite hacer aspavientos, burlas, ni cualquier falta de respeto al compañero o los rivales. 5- No se permite mentir ni falsear. 6- Juegan 4 jugadores, parejas cruzadas, con un dominó de 28 fichas. 7- Cada jugador juega 7 fichas. 8- Se juega siguiendo el turno hacia la derecha (contra agujas del reloj). 9- Solo se juega por 2 caras. 10- Las fichas acomodarlas.

se

colocan

en

el

Portafichas

sin

Posición y primera salida: 1- Antes de sentarse cada jugador tomará una ficha al azar. El que saque la mayorpuntuación (en caso de empate el palo de mayor puntuación- el 6), será el jugador 1 y elegirá posición en la mesa. A su derecha se sienta el rival de mayor puntuación (jugador 2), enfrente se sienta el compañero del primero (j. 3) y a su izquierda el otro rival. (j. 4).

2- El jugador que gana el sorteo para iniciar el juego, revuelve las fichas, luego uno de los contrincantes lo hace y cada quien toma sus fichas dejando al inicialista que las tome por último. 3- El jugador 1 colocará la ficha de salida (la que prefiera) en el centro de la mesa,en sentido transversal a él, si se trata de un doble. O con la cara de menos puntos más próxima a él, si se trata de una ficha de dos valores. 7El jugador 2 levantará las fichas de igual forma. Colocará la ficha elegida a continuación (siguiendo la trayectoria contraria al reloj = según se juega)4- El jugador 3 levantará las fichas de igual forma, y jugará de igual forma. El jugador 4 levantará las fichas de igual forma, y jugará de igual forma. Segunda mano: Al acabar la mano, se repite la operación, teniendo categoría de jugador 1 el jugador colocado a la derecha del anterior, y así sucesivamente. Puntuaciones: 1- Gana la mano el jugador que acaba sus fichas primero. La victoria corresponde a los dos jugadores que forman la pareja. 2- Recogerán todas la fichas que no se hayan jugado incluidas las fichas del compañero, y contarán todos los puntos que tengan dichas fichas 3/5 = 8 puntos. 3- Esos puntos serán anotados en la Tantera o papel de la partida en el casillero dedicha pareja, sumándolos a los anteriores en el otro casillero de dicha pareja, y así sucesivamente hasta alcanzar o sobrepasar los tantos acordados por la organización (200 puntos o 15 minutos).

4- La pareja contraria deberá controlar que la suma de tantos sea correcta y que las anotaciones no tengan ningún error. 5- En el cierre o tranca, los jugadores deberán sumar los tantos de las fichas de ambos, ganará la pareja que sumen menos tantos. Los ganadores se anotarán a su favor el total de tantos no jugados. 6- En caso de empate (las dos parejas suman los mismos tantos) la partida se anula, no se apunta nada y se juega la partida siguiente (“o sea saldrá el jugador rival al anterior”). 7- En el acta de juego se llevan los registros y se autoriza con la firma del juez y de los capitanes de las parejas. Actitudes y errores: 1- Las fichas se colocan en una posición y NO pueden cambiarse. (Penalización la indicará el juez). 2- SOLO SE PUEDE PENSAR en el caso de tener dos fichas o más para jugar, oen el caso de ser una sola ficha que pueda jugarse por las dos caras con dos palos distintos. 3- Cuando un jugador comete una infracción, voluntaria o no (pensada en falso,tocar la ficha, colocación incorrecta, caída de ficha, paso en falso,…. el rival situado a su derecha tendrá la facultad de llamar al árbitro, seguir la mano tal como esta, repetir la mano (la salida no la puede realizar la pareja infractora) o volver a la situación donde se produjo la infracción y seguir jugando desde ese momento. Su decisión será definitiva y no podrá cambiarla a partir del momento que juegue una ficha.

4- Ningún jugador podrá levantarse de la mesa, hablar por teléfono, o actuar deforma que distraiga la concentración de sus rivales. 5- La pensada excesiva o innecesaria será considerada conducta antideportiva (Penalización a consideración del juez). 6- La repetición de incidentes por parte de una pareja trae como consecuencia la notificación, la advertencia y la expulsión del campeonato. 7-. Si se juega con control de tiempo infracciones tales como “cabra” -colocar fichas indebidas en el juego- tiene penalización de 30 puntos (pintas), si los puntos (pintas) restantes en la mesa no da tal sumatoria, de lo contrario la pareja infractora viene penalizada con los puntos (pintas) que aún no se han jugado. De Igual forma al jugarse con tiempo ésta infracción, en caso de ser la última partida anunciada, obliga a seguir jugando si los infractores son los beneficiados con la sanción. 8- La acumulación de llamados de atención (más de 1) conlleva a ser penalizados con 10 puntos para los adversarios y la reincidencia, según el caso, hasta 30 puntos. Clasificaciones: 1- Se aplicará el sistema de clasificación “suizo”, según el cual después de cada partida se clasificará de acuerdo con el número de partidas ganadas, y a igualdad de victorias según el número de puntos obtenidos de la suma de

diferencias.

todas las infracciones al reglamento.

2- La siguiente partida se emparejan 1º - 2º,....3º - 4, y sucesivamente, o según sistema establecido por la organización.

3- El deportista deberá conservar visible la tarjeta de infractor. Sanciones:

3- En caso de ser número impar, por expulsión o abandono de alguna pareja, la organización entra en pro de una solución ecuánime..

1- Las sanciones serán acumulativas, al llegar a la tarjeta negra, el jugador será invitado a abandonar la competición.

4- Las parejas que se retrasen, deberán anotarse 50 puntos por cada 5 minutos transcurridos después de la señal de inicio a sus oponente.

2- En caso de conducta no reglamentaria reiterada, el Comité Organizador y Ejecutivo tomara las decisiones que estime.

5- Cualquier pareja puede solicitar al árbitro de mesa retirarse de la competición, deberá hacerlo en el momento de la entrega de la Tantera, y si no perjudica a ninguna otra pareja, el árbitro se lo autorizará. 6- En la Final Departamental las dos parejas que obtengan los mejores resultados, deberán jugar cinco (5) partidas y de estos juegos ganara la pareja que obtenga el mayor número de partidas ganadas (3). (En caso contrario se advierte al inicio)

SISTEMA DE JUEGO Cada pareja tendrá la oportunidad de jugar hasta un mínimo de cinco (5) partidas, si sus resultados se lo permiten. Dado que este es un deporte para hacer amigos, en cualquier incidente debe mediar el acuerdo entre los jugadores de una mesa, y prevalecer el espíritu deportivo.

Infracciones: 1- Las infracciones serán anotadas por escrito en el reverso de la Tantera. 2- Los árbitros sancionarán con tarjeta amarilla (apercibimiento), roja (notificación) y negra (expulsión)

CHARLES CARREÑO CORPUS Director CAJASAI

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.