Foto: Karina Tejada
APREHENDIDO. El joven que mató a su madre y abuela dejó ver en su playera que hace “lo que le dictan voces en su cabeza”. > 6
EXCELSIOR
miércoles 4 de enero DE 2017
TORRE LATINO
SÓLO MARCARÁ LA HORA
[email protected]
Tercer día fue sucio
@Comunidad_Exc
CANASTA BÁSICA
Calcula la IP alza de 10%
Por tercer día consecutivo se mantuvo la mala calidad del aire en la zona conurbada de la Ciudad de México, especialmente en el noreste con 111 puntos IMECA. De acuerdo con el monitoreo de la Secretaría de Medio Ambiente a las 20:00 horas se mantuvo mala, con 116 puntos. El 2017 empezó con más de 100 puntos IMECA en diversas partes de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Los productos perecederos y artículos calculados en dólares serán los primeros en aumentar precios >5
AUMENTOS
De acuerdo con los precios registrados por la Sedeco en noviembre y las proyecciones de la Canacope, así se verían afectados los precios:
—— Lilian Hernández
KILO DE HUEVO
$23.50 $25.85
Foto: Cuartoscuro
PIEZA DE BOLILLO
Padecen los viajeros...
$1.48/ $1.54
Para ir y venir de la Ciudad de México al interior de la República, los paseantes padecen por los bloqueos carreteros en contra del gasolinazo. En la Terminal Central del Norte, Flecha Roja, Ómnibus de México y Chihuahuenses no vendieron boletos, otras retrasan corridas. Los usuarios señalan que los bloqueos afectan a quienes vienen de municipios conurbados de la capital, porque invierten más tiempo y dinero.
KILO DE AZÚCAR
$17.30 $19.03
—— Jonás López
LITRO DE LECHE PASTEURIZADA
KILO DE TORTILLA DE MAÍZ
$10.69 $11.75
$14.75 $16.22 KILO DE BISTEK DE RES
KILO DE POLLO ENTERO
$138.27 $152.09 $35.62 $39.18
KILO DE SAL REFINADA
$8.63 $9.49
KILO DE FRIJOL NEGRO
$23.30 $25.63
Precio actual / Con el aumento Ilustración: Luis Flores
HABRÁ AJUSTE A M1 Y MB
Foto: Elizabeth Velázquez
La pantalla de la Torre Latinoamericana sólo dará la hora a los capitalinos y la utilización con fines comerciales quedará pendiente. Por ahora, los ingresos seguirán siendo de visitantes a los miradores, oficinas, y por la renta de espacios para antenas de transmisión de datos. >2
El Gobierno capitalino valora si es o no necesario incrementar las tarifas del Metrobús y del Sistema de Transporte M1, tras el incremento en el precio de combustibles. En lo que respecta al Sistema de Transporte Colectivo no habrá aumento de tarifa. >4
VALORA ASPIRACIÓN
Ruta al 2018, en septiembre: Mancera POR WENDY ROA
[email protected]
Foto: Jaime Boites
Por la noche el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, inauguró la rehabilitación de la Plaza de la Identidad-Registro Civil.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, señaló que sería en el último trimestre de 2017, cuando tendría que dejar el cargo en caso de que decidiera contender en el proceso electoral de 2018. “Las decisiones que se tendrán que tomar van hacia los meses de septiembre, octubre, entonces, por lo pronto, lo que hay que hacer es estar muy concentrados en proyectos muy importantes para la Ciudad de México, muy específicos”, respondió a pregunta expresa sobre el próximo proceso electoral federal.
Los proyectos que señaló como prioritarios fueron las plantas de termovalorización y de biodigestión. “Habrá que tener también nuestras previsiones y controles para estar preparados para los meses de mayo-junio de contingencias ambientales”. Destacó que todos tuvimos conocimiento que se decretó el No Circula en Madrid, el No Circula en París, debido a las contingencias altísimas de hasta mil puntos que alcanzaron en Pekín. Entonces, la capital tiene que seguir trabajando de manera consistente. En cuanto a la seguridad indicó que “vamos a tener una presencia mucho más monitoreada y mucho más fuerte”.
Foto: David Solís/Archivo
Por violar el artículo 11 que refiere a circular o estacionarse en carriles confinados, sancionaron a tres mil 680 automovilistas.
BALANCE ANUAL
SSP aplica 99 multas al día Las infracciones se aplicaron por no usar casco, invadir carriles confinados, y a conductores de transporte público POR GERARDO JIMÉNEZ
[email protected]
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México levantó en promedio diarias 98.9 infracciones en 2016, por violar diversos artículos del Reglamento de Tránsito. En total se realizaron 36 mil 115 infracciones a conductores que infringieron faltas como no usar casco, invadir carriles del Metrobús; también a los conductores del transporte público que realizaron ascenso y descenso prohibido de pasajeros, o impidieron la visibilización de placas de circulación. La dependencia detalló que estas multas se levantaron por violar los artículos 11, 22, 25, 37, 43 y 45 del Reglamento de Tránsito. En lo relacionado con el artículo 11, fracción X, inciso A, especifica la prohibición de circular o estacionarse en carriles exclusivos de transporte público, de éstos fueron tres mil 680 automovilistas sancionados. Por no cumplir con el artículo 37, fracción III, inciso D, dos mil 873 personas fueron infraccionadas, ya que refiere sobre el uso del casco protector para motociclistas, además de asegurarse que
36 MIL
infracciones en total se aplicaron por violar el reglamento.
sus acompañantes también lo usen. En tanto, 25 mil 848 conductores de transporte público fueron sancionados por no cumplir las siguientes fracciones del artículo 22, fracción IV, donde señala que las unidades deben ir con las portezuelas cerradas y permitir el ascenso o descenso de pasajeros sólo cuando el vehículo esté totalmente detenido. También dos mil 794 conductores de vehículos de carga y de sustancias toxicas y peligrosas fueron infraccionados por no circular en las vías y horarios como lo establece el artículo 25, fracción I. Además 319 vehículos fueron sancionados por violar el artículo 43 que refiere sobre la prohibición de instalar luces neón en vehículos motorizados y/o porta placas que obstruyan la visibilidad de la matrícula. Otros 601 conductores recibieron multa por infringir el artículo 45 que refiere a la portación de calcomanía y tarjeta de circulación vigente.
TORRE REFORMA
CONTROLAN LLAMAS
La madrugada de ayer, el cuerpo de Bomberos acudió al piso 42 por un conato de incendio en el edificio ubicado en Paseo de la Reforma 483; no se registraron heridos. Foto: Carlos Arteaga
2
COMUNIDADmiércoles 4 de enero DE 2017 : EXCELSIOR
La coach
PAOLA DOMÍNGUEZ BOULLOSA
[email protected]
Nuevos bríos La necedad de seguir siendo lo que son es suficientemente letal.
E
“Cuando el espíritu está abatido, es menester sacudirlo”. Voltaire
l cambio muchas veces se siente como una profunda necesidad… Y el problema con el que se enfrentan algunos es no saber lo que quieren cambiar. Porque el cambio también necesita de una razón y de un objetivo claro y no sirven como fundamento las naderías, porque ningún cambio surge a partir del simple deseo de que algo cambie… ni siquiera sentirlo como una necesidad. Suele ocurrir que la primera respuesta a una necesidad es cambiar… pero el solo cambio no es suficiente. La voluntad personal para activarse necesita de algo más que una simple necesidad por muy profunda que ésta se sienta. La voluntad fenece fácilmente ante las justificaciones que uno mismo genera, ante las posibles implicaciones y ante el temor a lo desconocido que se produce en su mente. Usted los ha visto, y yo también, personas que quieren cambiar, porque saben que deben cambiar… y, sin embargo, las medidas que adoptan para cambiar no involucran real y conscientemente ni mucho menos un cambio interno poderoso. Habitualmente fracasan, porque no están dispuestos a cambiar lo que sí hay que cambiar. La necedad de seguir siendo lo que son es suficientemente letal para matar el ideal de lo que podrían llegar a ser. Sólo algunos deciden hacerlo, sólo algunos eligen el cambio, en el mismo lugar, con la misma imagen y con la misma gente; sólo algunos se atreven a renunciar a lo que eran para ser diferentes y sólo algunos aceptan ese duelo y esa aventura; sólo algunos analizan, ponderan y valoran qué sí Sólo algunos y qué no debe quedarse... se atreven a Sólo algunos, muy pocos… entienden que los cam- renunciar a lo bios que no se hacen desde dentro siguen siendo que eran para ser necesidades que llevarán a diferentes adonde cuestas adonde quiera que vayan. No importa cómo se quiera que vayan. pongan ni lo que hagan ni con quién estén. Los cambios que no son desde dentro, los cambios que no le obligan a renunciar a una parte de sí mismo, a una actitud, a un pensamiento, a un sentimiento o a una emoción… no son cambios; sólo son adaptaciones irreales a las mentiras que cada uno desea contarse para seguirse mintiendo y, sobre todo, para seguir postergando la confrontación con uno mismo y con esa realidad que no se quiere ver ni aceptar y mucho menos enfrentar. Por eso hoy le invito a dejar de engañarse con cambios basados en futilidades, con cambios lectivos más que sentidos, y con cambios quiméricos más que reales. Si usted, en algún momento, ha sido de los que ha intentado cambios irreales, esfuércese con brío ahora para cambios reales, esos, los de dentro, los que implican dejar de ser esa parte que ya no se puede ser, para ser la mejor versión de sí mismo. Ésa es la clave: tener el brío, el espíritu, el valor de resolución y la fuerza interior para impulsarse hacia el nuevo cambio. El cambio bien encauzado, con objetivos y metas claras, con enfoque personalizado y directo hacia esos pensamientos, en esos razonamientos y en esas emociones, porque es ahí en lo más íntimo, donde está la verdadera necesidad de acabar con la mentira y la pérdida de tiempo y, finalmente, con esa necedad que hay que desterrar. Como siempre, usted elige… ¡Felices cambios felices bríos!
LEY LIMITA USO COMERCIAL
La Torre Latino sólo dará hora
250 MIL
porciones de rosca serán repartidas mañana
DÍA DE REYES
Este diario adelantó que el servicio vuelve luego de que en los 90 se quitara
Partirán rosca en el Zócalo
POR ARTURO PÁRAMO
[email protected]
POR WENDY ROA
[email protected]
La Torre Latinoamericana no utilizará sus pantallas con fines publicitarios y sólo recuperará su espíritu de marcar la hora de la Ciudad de México, pero sólo será vista en su frente hacia Eje Central. El pasado 30 de diciembre de 2016, la tecnología permitió que se volviera a dar la hora, pese a que todos los capitalinos traen un reloj en sus teléfonos celulares. como publicó Excélsior, el pasado 1 de enero. Se adelantó que la Inmobiliaria Latinoamericana gestionaba permisos para explotar comercialmente esas pantallas a la vez de que la hora pudiera ser vista nuevamente, como hasta mediados de los 90, cuando los capitaFoto: Karina Tejada linos dejaron de voltear hacia MANTENIMIENTO. El edificio de la Torre Latinoamericana los pisos 40 y 41, en los que se requiere de cambio de cristales que permitan ahorrar energía. podía consultar los minutos que corrían en la urbe. Primero comenzamos con la Pedro Fossas, director de Inmobiliaria Latinoamerihora, luego ajustamos con los cana, que administra el insegundos y finalmente las démueble, destacó en entrevista telefónica con este diario que cimas, y así se va a quedar por la pantalla marcará la hora, y el momento.” recalcó que se tienen los perPEDRO FOSSAS misos necesarios para operar DIR. DE LA INMOBILIARIA LATINOAMERICANA el monitor. “Daremos sólo la hora. Primero comenzamos con la mantenimiento mayor en de entre 200 y 250 millones hora, luego ajustamos con los su fachada de cristal azul y de pesos, de acuerdo con la inmobiliaria. segundos y finalmente las dé- aluminio. El edificio tiene ventajas Los recursos que se obcimas, y así se va a quedar por el momento”, destacó Fossas. como su ubicación en una tienen actualmente son inEn tanto, la explotación zona que en la última déca- suficientes pese a que 90 por da ha tenido un re- ciento del inmueble está ocude la torre con fines punte económico pado, y la única fuente altercomerciales en sus RECURSOS y está conectada na de ingresos que se tendría pantallas quedaa redes de trans- para esas modificaciones es rá pendiente, y los Alrededor de 250 ingresos seguirán millones de pesos se porte público, pero la publicidad. Sin embargo, la carecer de estacio- actual legislación no permite siendo de visitantes requieren para dar namiento le resta un anuncio a la altura en que a sus pisos superio- una nueva imagen están las pantallas de la Torre. res y miradores,