CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA

CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA III FORO FENÓMENO DE “EL NIÑO” “SITUACIÓN ACTUAL E IMPLICANCIAS ECONÓMICAS EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS” EL NIÑO EN EL PER

25 downloads 75 Views 3MB Size

Recommend Stories


Lima
EXPLORANDO PERU # 37 23 Días / 22 Noches Lima, Chiclayo, Trujillo, Nazca, Ica, Paracas, Arequipa, Cañón del Colca, Puno, Cusco, Salineras de Maras y C

Comercio Sostenible: Oportunidades Comerciales. Lic. Guadalupe Amésquita Palacios 04 de Marzo de 2015 Lima, Perú
Comercio Sostenible: Oportunidades Comerciales Lic. Guadalupe Amésquita Palacios [email protected] 04 de Marzo de 2015 Lima, Perú ¿Por qué

Story Transcript

CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA

III FORO FENÓMENO DE “EL NIÑO” “SITUACIÓN ACTUAL E IMPLICANCIAS ECONÓMICAS EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS”

EL NIÑO EN EL PERÚ: SUS EFECTOS, INTENSIDAD Y CONSECUENCIAS PRONÓSTICOS PARA EL 2016

Temario

• • • •

El Fenómeno Niño (FEN) en nuestra historia reciente Las Manifestaciones del FEN en nuestra región Los impactos del FEN en el Perú La Situación Actual. Pronósticos FEN 2015/2016

El Niño en nuestra historia reciente

“El Niño es una manifestación de la variabilidad climática natural de nuestra región”

Mega niño de 1578 Los indios de Lambayeque, Ferreña- fe, Tucume, Yllimo, Pacora, Jayanca, Chiclayo y de Chicama, cuales concuerdan en declarar que las lluvias veraniegas de 1578 arrasaron casas y cultivos, que los ríos se desbordaban causando destrozos en sus canales de riego . Como consecuencia inmediata vino la pobreza, pues ya no tenían productos para el intercambio. La fuente nos refiere que la zona producía pan llevar, maíz y algodón . Fuente: Maria Rostworoski “Probanzas de los Indios de Lambayeque”

Los Meganiños de 1720 y 1728 En 1701, una plaga de ratas y ratones había invadido los valles lambayecanos, royendo las cañas de azúcar y diezmando campos enteros” Luego, el efecto de dos Meganiños con un intervalo de sólo ocho años (1720 y 1728) fue desastroso para la agricultura y la economía norteña del Perú, basada en el cultivo de la caña de azúcar y en la producción de jabón y artículos de cuero. La Costa norte, a partir de 1720, había caído en una crisis agraria que tendría una duración secular. Los trapiches fueron abandonados y las poblaciones esclavas se envejecieron y deterioraron progresivamente Fuente: Arturo Rocha F. “El Meganiño de 1782”

Los Meganiños del Siglo XX:

• 1925/26 • 1982/83 • 1997/98

El Meganiño 1925/26 1925: Informe del Presidente Leguía a la Nación “La situación calamitosa que causaron las fuertes inundaciones en muchas regiones del país, ha producido una aguda crisis del comercio de artículos alimenticios” Decreto: Se suspendieron los cobros de almacenaje de aduanas en el norte, se declararon la libre importación de azúcar, charqui, café, papas y menestras. Se prohibió la exportación del arroz nacional

Fuente: Arturo Rocha F. “Las famosas lluvias de 1925 y 1926”

Los Meganiños 1982/83 y 1997/98 Los Niños extraordinarios del 82/83 y 97/98 tuvieron un fuerte impacto en la economía del país.

Impactos Económicos Regionales Niño 1997/98

LAS MANIFESTACIONES DEL NIÑO EN NUESTRA REGION Patrón de las temperaturas superficial del mar en el Pacifico durante El Niño (fase cálida) y La Niña ( fase fría). Imágenes: IMARPE

Las Regiones Niño

Vientos Alisios

Factores Regionales y locales

Las Regiones Niño

ONI ICEN ONI: Oceanic Niño Index ICEN: Índice Costero de El Niño

Fuertes vientos alisios/ Piscina de agua caliente

Aguas frías en la costa de Sudamérica

Veranos cálidos

Vientos Alisios debilitados

El Anticiclón del Pacifico Sur (Interacciones en la región Niño 1+2)

Aguas calidas ecuatoriales Vientos y aguas frias de la Corriente Peruana (Humboldt)

El Sistema de boyas TAO

70 boyas Transmiten en tiempo real

Condiciones Actuales en la Región

Fuente: IMARPE/AFSR

Ondas kelvin

Condiciones Actuales en la Costa del Perú

Fuente: IMARPE/AFSR

Pronostico para el Pacifico Ecuatorial

Fuente: NOAA Climate Prediction Center

Pronostico para el Pacifico Ecuatorial

Impactos Globales del Niño

Pronósticos Impactos del Niño (Regional)

Pronósticos de la Intensidad del Niño Costero

Probabilidades de las magnitudes de El Niño costero en el verano 2015-2016 (Diciembre 2015-marzo 2016)

Posibles Impactos del Niño AMENAZA

VULNERABILIDAD

RIESGO

UN FENOMENO EL NIÑO DE GRAN INTENSIDAD

• ESTADO DE LA INFRAESTRUCTURA • POBLACION EN ZONAS DE RIESGO • CONDICION DEL SECTOR PRODUCTIVO (AGRICOLA, PESQUERO, INDUSTRIAL, ETC)

?

Incremento de la Vulnerabilidad POBLACION:

Incremento de la Vulnerabilidad

Agricultura (costa) PROYECTO OLMOS

CAÑA DE AZUCAR - PIURA

Consecuencias del Niño Los recientes eventos de 1982-83 y 1997-98 son los referentes sobre lo que podría ocurrir en este Niño de ocurrir un evento de gran intensidad. Principales Sectores que fueron afectados:

• Viviendas • Infraestructura • Agricultura • Pesquería

Infraestructura

Huaycos/Carreteras

Sistemas de drenaje

Puentes

Desborde de ríos en zonas urbanas

Medidas de prevención ENCAUZAMIENTO Y ORIENTACION DE LOS CAUCES DE LOS RIOS PARA REDUCIR RIESGOS DE INUNDACIONES

Impacto del Niño en las pesquerías Pesquería Industrial anchoveta

Otras pesquerías

Impacto del Niño en la Agricultura

Fuente: Dpto. Estudios Económicos: BanBif

Otros Impactos del Niño

Reservas de agua en represas

Recarga de los acuíferos

Disponibilidad de vegetación para forraje de animales

Reducción de las heladas

Medidas de prevención y adaptación Prevención • Limpieza de cauces de ríos • Limpieza de sistema de drenaje • Limpieza de alcantarillas en carreteras • Reubicación de población en zonas urbanas vulnerables • Campañas de educación a la población • Organización de sistemas logísticos de emergencias (puentes, postas medicas, maquinaria)

Aprovechamiento • Manejo regulado de abundancia de agua • Aprovechamiento de condiciones favorables a productos industriales, agrícolas y pesqueros • Uso eficiente de la vegetación temporal para ganadería y pastoreo

CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA

III FORO FENÓMENO DE “EL NIÑO” “SITUACIÓN ACTUAL E IMPLICANCIAS ECONÓMICAS EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS”

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.