Story Transcript
1
CAMBIOS QUE SE PRODUCEN AL PASAR DEL ESTILO DIRECTO AL INDIRECTO Cambio de tiempos verbales. Cambio de signos de puntuación y auxiliares. Presencia de nexos subordinantes o relacionantes: nexo subordinante “que” para enlazar los dos segmentos. Cambio de pronombres personales, demostrativos y posesivos y de circunstanciales de lugar y de tiempo.
2
EJEMPLOS: ED: Juan dijo: “Yo no vendré hasta aquí mañana. EI: Juan dijo que él no vendría hasta allí el día siguiente.
ED: Juan preguntó: “¿Vienes tú?” EI: Juan preguntó si venías tú.
ED: Juan nos preguntó: “¿Cómo están?” EI: Juan preguntó cómo estábamos.
3
LOS TIEMPOS VERBALES EN EL PASAJE DE ESTILO DIRECTO A INDIRECTO
Estilo directo Estilo indirecto Verbo Verbo subordinado principal Pedro: Tengo que tenía frío. (Pret. frío. imperfecto) (Presente) que tuvo frío. (Pret. perfecto simple) Pedro: Tuve frío. Pedro dijo (Pret. perf. simple) que había tenido frío. (Pret. pluscuamperf) He tenido frío. (Pret. perf. comp.)
4
Pedro: Tenía frío. (Pret. Imperfecto)
Que tenía frío. Pedro dijo
Pedro: Tendré frío (Fut. Imperf.*)
que tendría frío. (Condicional)
Pedro: Cerrá la ventana (Imperativo) Pedro: Quiero que cierres la ventana. (Presente subjuntivo) Pedro: No creo que X haya llegado. (Pretérito perfecto subjuntivo)
Pedro pidió
Pedro afirmó
que cerraras la ventana. (Pret. imperf. subj) que quería que cerraras la ventana. (Pretérito imperfecto subjuntivo) que no creía que X hubiera llegado. (Pret. pluscuamperfecto subjuntivo)
(Tomado de Aguirre, L. y otros, De puño y letra. Sugerencias para redactar mejor, Bs. As. ; Aique, 1994)
5
CAMBIOS DE LOS PRONOMBRES PERSONALES, DEMOSTRATIVOS Y POSESIVOS
- Los pronombres personales: Dice: "Yo..."/ Dice que él/ella. - Los posesivos: Dice: "Es mi auto."/ dice que es su auto. - Los demostrativos: Dice: "Quiero esta silla."/ dice que quiere esa silla.
CIRCUNSTANCIALES DE TIEMPO Y DE LUGAR
Hoy: ese día. Mañana: el día siguiente. Ayer: el día anterior. Acá/ aquí: allá/ allí.
ALGUNOS VERBOS ESPECIALES
Ir: venir Llevar: traer
6
VERBOS DE DECIR O VERBA DICENDI Definición: Son los que remiten a un acto de decir. Todos (menos decir) aportan información sobre el acto lingüístico efectuado. Clasificación: 1. Verbos de opinión: opinar, considerar, juzgar, reputar, apoyar, creer, desaprobar… 2. Verbos de valoración positiva: alabar, aclamar, halagar, aplaudir, aprobar, celebrar, felicitar, elogiar, aclamar, bendecir, piropear, vitorear,… 3. Verbos de valoración negativa: criticar, reprochar, rechazar, corregir, calumniar, castigar, maldecir, censurar, reprender,…
7
4. Verbos declarativos: decir, comunicar, mencionar, notificar, responder, manifestar, contestar, declarar, mantener, observar, sostener, señalar, discurrir, pronunciar, transmitir,… 5. Verbos de manera de decir: gemir, gritar, susurrar, chillar, balbucear, balbucir, cotillear, cotorrear, barbotar, deletrear, mascullar, bisbisear, canturrear, chacharear, salmodiar, parlotear, tartamudear, cuchichear, silabear, proclamar, proferir, vocear, murmurar, articular, declamar, prorrumpir, chismear, comadrear, chismorrear,… 6. Verbos de orden o mandato: mandar, ordenar, encargar, prohibir, vetar, arengar, llamar,… 7. Verbos de petición o ruego: rogar, pedir, suplicar, exigir, demandar, solicitar, exclamar, sugerir,…
8
8. Verbos declarativos con valor prospectivo: anunciar, pronosticar, augurar, prometer, jurar, avisar, advertir, amenazar, rezar, orar, profetizar, pronosticar,… 9. Verbos que indican la verdad o la falsedad del discurso citado: revelar, pretender, aseverar, afirmar, negar, aclarar, confirmar, contradecir, asegurar, corroborar, asentir, demostrar, disentir, mentir, sentenciar, testimoniar,… 10.
Verbos que sitúan el discurso citado en
la orientación argumentativa: repetir, concluir, responder, alegar, ampliar, convenir, atestiguar, defender, diferir, definir, concertar, contestar, argüir, argumentar, describir, detallar, diferenciar, citar, discutir, dirimir, refutar, retrucar, oponer, valorar, rebatir, parlamentar, ponderar, perorar, parafrasear, puntualizar, objetar,…
9
11.
Verbos que inscriben el discurso citado
en una de las distintas formas de narrar: relatar, contar, confesar, reseñar, comentar, referir, resumir, sintetizar, nombrar, tratar, abreviar,… 12.
Verbos que expresan sentimiento:
lamentar, arrepentirse, sorprender, alegrarse, asombrarse, entristecerse, amargarse, admirarse, rezongar, ofender, vanagloriarse, protestar, disculparse, reflejar,… 13.
Verbos que se refieren a modos de
conversar: conferenciar, conversar, departir, dialogar, charlar, chapurrear, discursear, sermonear, predicar, saludar, suavizar, subrayar, platicar, verter,… 14.
Verbos que se refieren a procesos
intelectuales: pensar, recordar, reflexionar, meditar, memorizar, enumerar, razonar, relacionar,…
10
15.
Verbos que se refieren a la poesía:
versificar, recitar, trovar,…
11
Actividad 2 del Cuaderno de TP VERBOS DE DECIR (CORRIPIO, DICCIONARIO DE IDEAS AFINES) PÁG. 460 Y DRAE
Abreviar Advertir Aclamar Aclarar Admirarse Alabar Alegar Afirmar Amenazar Ampliar Anunciar Apoyar Arengar Argüir Argumentar Articular Arrepentirse Asegurar Asentir Aseverar Asombrarse Atestiguar Avisar Balbucear Balbucir Barbotar Bendecir
Comadrear Comentar Comunicar Concertar Conferenciar Confesar Confirmar Contar Contestar Convenir Conversar Contradecir Corregir Corroborar Cotillear Cotorrear Creer Criticar Cuchichear Decir Declamar Declarar Defender Definir Deletrear Demostrar Departir
12
Bisbisear Calumniar Castigar Canturrear Censurar Chacharear Chapurrear Charlar Chillar Chismear Chismorrear Citar Lamentar Llamar Maldecir Mandar Mandonear Manifestar Mantener Mascullar Meditar Mentir Modular Murmurar Narrar Negar Nombrar Objetar Observar Ofender Opinar Oponer Orar
Desaprobar Describir Detallar Dialogar Diferenciar Diferir Dirimir Disculparse Discursear Discurrir Discutir Disentir Reflexionar Refutar Relacionar Relatar Repetir Reprender Reseñar Responder Resumir Retrucar Revelar Rezar Rezongar Rogar Salmodiar Saludar Sentenciar Señalar Sermonear Sorprender Sostener
13
Ordenar Parafrasear Parlamentar Parlotear Pedir Pensar Perorar Piropear Platicar Ponderar Predicar Proclamar Proferir Pronunciar Prorrumpir Protestar Puntualizar Razonar Rebatir Rechazar Recitar Recordar Referir Reflejar
Silabear Sintetizar Suavizar Subrayar Sugerir Suplicar Susurrar Tartamudear Testimoniar Transmitir Tratar Trovar Valorar Vanagloriarse Versificar Verter Vetar Vitorear Vocear