Cambios Voluntarios en Boletos Agencias Colombia. MANEJO DE CAMBIOS VOLUNTARIOS EN BOLETOS 1. Objetivo

Cambios Voluntarios en Boletos Agencias Colombia Fecha de Revisión: 08 Sept 2015 Contenido MANEJO DE CAMBIOS VOLUNTARIOS EN BOLETOS 1. Objetivo 2.

0 downloads 108 Views 494KB Size

Story Transcript

Cambios Voluntarios en Boletos Agencias Colombia

Fecha de Revisión: 08 Sept 2015

Contenido MANEJO DE CAMBIOS VOLUNTARIOS EN BOLETOS 1. Objetivo 2.

Alcance

3.

Generalidades

4. Reemisión 4.1

Boletos con Rutas Internacionales sin utilizar (nuevos)

4.1

Boletos con Rutas Internacionales parcialmente utilizado

4.2

Solicitud de Paradas – Rutas Domésticas

4.3

Boletos con tarifas IT o BULK

4.3.1 Boletos Nuevos 4.3.2 Boletos Parcialmente utilizados 4.4

Boletos de grupos (Nacional o Internacional)

4.4.1 Transferencia de Nombre 4.4.2 Consideraciones Boletos de Grupos 4.5

Boletos con Segmentos Operados por otras Aerolíneas

4.6

Boletos en Rutas Domésticas

5. Transferencia de Nombre 5.2 Transferencia de Nombre en Boletos del Programa Para Viajes Empresariales 5.1

Corrección de Nombre en Forma Contable (por error)

6. Uso de varios documentos de viajes para pago de otro boleto 7. Saldos a Favor del Cliente (Residual Value/Refundable Balance) 7.1

Condiciones de Emisión del Saldo a Favor y Refundable Balance

7.2

Restricciones de Emisión del Saldo a Favor y Refundable Balance

7.3

Condiciones de Uso del Saldo a Favor y Refundable Balance

1

Cambios Voluntarios en Boletos Agencias Colombia

Fecha de Revisión: 08 Sept 2015

MANEJO DE CAMBIOS VOLUNTARIOS EN BOLETOS

1. Objetivo Establecer procedimientos estandarizados en las agencias de viajes, con el fin de obtener una efectiva ejecución de cambios de itinerario en boletos ya emitidos e identificar condiciones que requieran aplicar procedimientos de cobros por cambios.

2. Alcance 

Agencias de viajes en Colombia



CCE (Split agencias)



Control de Ingresos



Desk de soporte

3. Generalidades 

Al momento de modificar un boleto, se deben tener en cuenta las condiciones propias de cada país, ya que las leyes de un país prevalecen sobre los lineamientos de la aerolínea.



Todo boleto sobre el cual se solicite cambio deberá ser reemitido, queda fuera de vigencia el proceso de revalidación



En toda reemisión se debe mantener la placa con la que se emitió el boleto original



Los cargos e impuestos aplicables al nuevo boleto serán los que estén vigentes en la fecha de la cotización del boleto.



Todo cambio en boletos está sujeto a las reglas de la tarifa.



Los cambios de boletos vendidos por agencias de viajes deben realizarse en la agencia que vendió el boleto. En caso de hacerlo en algún canal directo de la aerolínea, pueden aplicar cargos adicionales.



Los canales de ventas directos podrán cambiar boletos emitidos por agencias de viajes, si el cliente así lo solicita, a partir del día siguiente de emitido el boleto original.



Cuando el boleto haya sido pagado por una persona jurídica (empresa) y el cambio de itinerario se solicite directamente en la aerolínea, se requiere carta con logotipo de la empresa, firmada por el representante legal, con copia de la identificación de la 2

Cambios Voluntarios en Boletos Agencias Colombia

Fecha de Revisión: 08 Sept 2015

persona que firma, donde autorice el cambio (ruta o nombre -para países donde aplica-) por parte de la empresa. Cuando se trate de boletos asociados al programa para viajes empresariales, podrá también autorizar el cambio (ruta o nombre) cualquiera de las persona(s) registrada por la cuenta como responsable de la misma ante Avianca, con copia de la identificación corporativa de la persona que firma. 

Los boletos son válidos para cambios, siempre y cuando los cupones del boleto sean utilizados en el orden en que fueron emitidos. Esto con el fin de dar cumplimiento a los estándares de industria, en particular a las normas existentes en cuanto al uso de los boletos electrónicos. Para boletos con origen Colombia: o

Si el cliente decide no utilizar uno de los trayectos del boleto, siempre y cuando el boleto origine en Colombia, y dando cumplimiento al reglamento aeronáutico de Colombia (RAC), en la resolución 2591 del 2013, en el parágrafo 3.10.1.14.1, se le deberá indicar al pasajero que debe informar a la aerolínea previamente su decisión, llamando al Call Center o a través de un punto de venta directo con el fin de que su reservación no sea cancelada por el sistema.

o

Cambios posteriores en estos boletos deberán ser manejados en los canales de venta directa.



Impuestos: En una reemisión se deben aplicar los impuestos del nuevo itinerario que coincidan con el boleto original. Los impuestos que no apliquen se deben reembolsar al pagador a través del BSPlink



Boletos con Segmentos Interlíneos y Códigos Compartidos: Para todo cambio de boletos con segmentos Interlineos o códigos compartidos se requiere reemitir el boleto, con el fin de reflejar la nueva información.



Validez del Boleto o Documento Valor:



o

Todo boleto (documento valor) que supere 1 año de emisión se considera caducado y se debe solicitar a través del BSP link la reactivación a la aerolínea. El proceso de autorización por boleto vencido es máximo 3 años desde la emisión del boleto, siempre y cuando se haya vendido en Colombia. Los boletos vendidos fuera de Colombia tienen validez de un año.

o

Los tiquetes con segmentos Interlineo y Code Share tienen validez de 1 año

Cuando se requieran hacer cambios en el itinerario a boletos vendidos el mismo día, se debe anular el boleto, cambiar el itinerario y emitir un nuevo boleto 3

Cambios Voluntarios en Boletos Agencias Colombia

Fecha de Revisión: 08 Sept 2015

Cambios permitidos:      

Cambio de Fecha. Cambio de Vuelo. Cambio de Clase. Cambio de Ruta. Cambio de Cabina Transferencia de nombre

4. Reemisión Todos los cambios de boletos vendidos por agencias de viajes deben realizarse en la agencia que vendió el boleto, y en todos los casos se requiere la reemisión del boleto. 4.1

Boletos con Rutas Internacionales sin utilizar (nuevos) o El nuevo itinerario debe ser cotizado con las tarifas sobre cargos e impuestos vigentes al momento del cambio y se tomaran del boleto sin utilizar adicional a la tarifa, únicamente los cargos e impuestos que coincidan con el nuevo itinerario. o En caso de aplicar penalidad por el cambio, se debe cobrar la penalidad más restrictiva del boleto, (esta información sale reflejada en el campo de endosos del boleto). o Emita una EMD por penalidades (PENF) con el código de razón de emisión 993, siguiendo las instrucciones de su GDS (Amadeus, Travelport, Sabre) 

Cuando sea necesario reembolsar al cliente por concepto de impuestos, la agencia debe entrar una solicitud de reembolso a través del BSPlink para aprobación de la aerolínea.



Cuando haya diferencia a favor del cliente por concepto de tarifa, la reemisión debe hacerse en un centro de servicio de la aerolínea. Excepto cuando el GDS de la agencia lo permita.



Cuando se trate de boletos emitidos para una cuenta corporativa asociada al programa de viajes empresariales y solo cuando la tarifa NO sea reembolsable, se permite bajar a EMD del BSP el valor del boleto para ser utilizado como forma de pago de otros boletos del mismo cliente, la condición es que el boleto original, la EMD y los nuevos boletos, mantengan el CC o CP y la EMD se aplique inmediatamente en la compra de nuevos boletos. La EMD debe emitirse bajo el concepto de VOUC con el RIFSC 98B .



Para agencias Sabre y Travelport se debe tomar directamente el boleto original como forma de pago para el nuevo boleto. Tanto el boleto original como el nuevo boleto debe incluir el CC o CP. En caso que la nueva tarifa sea menor que la original deberá direccionarse al cliente al punto de venta directo, sujeto a la aplicación del fee/cargo correspondiente. 4

Cambios Voluntarios en Boletos Agencias Colombia



Fecha de Revisión: 08 Sept 2015

Es responsabilidad de la agencia el asegurarse que el boleto original quede en estatus “Exchanged” cuando se baja a una EMD para evitar el doble uso.

Si la penalidad va a estar cubierta total o parcialmente con el valor del boleto original, se debe:  Actualizar el TSM-P reflejando en el total el valor no cubierto por el sobrante del boleto  Ingresar la numero de boleto original como forma de pago de la EMD, siguiendo las indicaciones de su GDS  El PNR debe ser documentado con el número de EMD correspondiente así o Sabre: o Amadeus: o Galileo:

3OSI AV NRO EMD POR PENALIDAD 134 0000000000 OS AV NRO EMD POR PENALIDAD 134 0000000000 comunicarse con su ejecutivo de Galileo

Nota: Para cambios en boletos de infante, se debe considerar que todo cambio solicitado en caso el infante cumpla los 24 meses + 1 día, antes o durante la fecha del retorno, debe cambiarse el boleto a una tarifa que le otorgue derecho a un asiento en toda la ruta.  

  



4.1 Boletos con Rutas Internacionales parcialmente utilizado Se debe recotizar el itinerario completo utilizando tarifas históricas, aplicando la que cumpla con las condiciones del nuevo itinerario. Se tomaran del boleto original, únicamente los cargos e impuestos que coincidan con el nuevo itinerario. Asimismo, se deben reembolsar (en la forma de pago del boleto original) todos aquellos impuestos que no apliquen, o la diferencia a favor del cliente en concepto de impuestos a través del BSP Link. En caso de aplicar penalidad por el cambio, se debe cobrar la penalidad más restrictiva del boleto, (esta información sale reflejada en el campo de endosos del boleto). Emita una EMD por penalidades (PENF) con el código de razón de emisión 993, siguiendo las instrucciones de su GDS (Amadeus, Travelport, Sabre) Todo boleto sobre el cual se solicite cambio deberá ser reemitido, queda fuera de vigencia el proceso de revalidación 4.2 Solicitud de Paradas – Rutas Domésticas Cuando se trate de modificaciones de rutas domésticas que hagan parte de un itinerario internacional y en caso que la tarifa permita paradas, se aplicará así: Con parada gratis: Se debe reemitir el boleto conservando la tarifa original y cobrando la penalidad por cambio más restrictiva del boleto, (esta información sale reflejada en el campo de endosos del boleto), incluya los impuestos que se generan por la parada. Parada con cobro adicional: Se debe reemitir el boleto conservando la tarifa original, solo incrementando el valor de la parada y los impuestos adicionales

5

Cambios Voluntarios en Boletos Agencias Colombia

Fecha de Revisión: 08 Sept 2015

que se generen por esta, cobre la penalidad por cambios más restrictiva del boleto, (esta información sale reflejada en el campo de endosos del boleto).  

Emita una EMD por penalidades (PENF) con el código de razón de emisión 993, siguiendo las instrucciones de su GDS (Amadeus, Travelport, Sabre) Todo boleto sobre el cual se solicite cambio deberá ser reemitido, queda fuera de vigencia el proceso de revalidación 4.3 Boletos con tarifas IT o BULK 4.3.1 Boletos Nuevos Se permiten cambios sin restricción de acuerdo a la regla de la tarifa, estos cambios solo podrá hacerlos únicamente la agencia que emitió el boleto. En ningún caso lo hará la aerolínea La agencia debe revisar si tiene tarifa IT o BULK para el nuevo itinerario, en caso que aplique recotice el PNR y utilice el boleto original como parte de pago del nuevo itinerario, en caso que no aplique una tarifa IT o BULK, podrá hacer la nivelación a una tarifa publicada y cobrar la penalidad por cambios y diferencia a que haya lugar Siga las indicaciones de reemisión para Boletos con Rutas Internacionales sin utilizar o Rutas Domésticas.



Todo boleto sobre el cual se solicite cambio deberá ser reemitido, queda fuera de vigencia el proceso de revalidación

4.3.2 Boletos Parcialmente utilizados Una vez iniciado el viaje, se permite cambio de fecha y/o vuelo (únicamente) 

Se debe tener presente la estadía mínima y máxima de la tarifa antes de hacer el cambio



Se debe cobrar la penalidad por cambio (según lo detallado en el campo de endosos y restricciones)



Emita una EMD por penalidades (PENF) con el código de razón de emisión 993, siguiendo las instrucciones de su GDS (Amadeus, Travelport, Sabre)



No se permite aumento o disminución de cupones



Todo boleto sobre el cual se solicite cambio deberá ser reemitido, queda fuera de vigencia el proceso de revalidación

Nota: Los boletos con placa validadora de otra aerolínea (diferente al grupo Avianca), emitidos como IT o BULK, únicamente podrán ser remitidos cuando se generen cambios involuntarios por la aerolínea. 6

Cambios Voluntarios en Boletos Agencias Colombia

Fecha de Revisión: 08 Sept 2015

4.4 Boletos de grupos (Nacional o Internacional) Solo es posible realizar cambios en el itinerario a boletos de grupos parcialmente utilizados, el cambio se hará a una tarifa pública, cobrando la respectiva nivelación tarifaría y la penalidad aplicable. Cuando no se haya iniciado viaje el cambio debe solicitarse directamente al área de grupos. Siga las indicaciones de reemisión para Boletos con Rutas Internacionales o Boletos con Rutas Domésticas La nueva tarifa no podrá ser inferior al valor pactado inicialmente. La clase G es de manejo exclusivo del área de grupos, por lo tanto son los únicos autorizados a solicitar cupos en esta clase 



Todo boleto sobre el cual se solicite cambio deberá ser reemitido, queda fuera de vigencia el proceso de revalidación 4.4.1 Transferencia de Nombre El responsable del grupo debe solicitar al área de grupos, el cambio(s) de nombre(s)



El área validará si la solicitud se maneja o no de acuerdo al % de cambios que haya tenido el grupo.



Con el cambio realizado en la reserva, la agencia debe reemitir el boleto y cobrar la penalidad por cambio más restrictiva del boleto, (esta información sale reflejada en el campo de endosos del boleto). Si este cambio se hace en un centro de servicio de la aerolínea, adicionalmente se cobrará la penalidad por cambio de nombre



4.4.2 Consideraciones Boletos de Grupos En caso que el boleto no tenga tarifa reflejada: Aplicar procedimiento de tarifas Privada/Bulk



Cambios para Boletos Tour Conductor solo pueden ser manejados por el Departamento de Grupos



En todos los casos se debe verificar la validez contable del boleto



Este procedimiento aplica únicamente cuando alguno de los pasajeros que estaba incluido como parte del grupo decide hacer cambios diferentes una vez emitido el boleto.

7

Cambios Voluntarios en Boletos Agencias Colombia



Fecha de Revisión: 08 Sept 2015

4.5 Boletos con Segmentos Operados por otras Aerolíneas La aceptación de boletos con segmentos operados por otras aerolíneas está limitada por los acuerdos que se tengan con la aerolínea emisora del boleto(s) del cual se esté solicitando el cambio



Los cambios voluntarios solicitados en este tipo de boletos, están sujetos a los lineamientos de aceptación y cambios establecida por AVIANCA



Si en el componente tarifario a reemitir existen segmentos operados con otra aerolínea (offline), se deben revisar las condiciones de la tarifa vigente para las fechas de la reemisión



Cobrar la penalidad por cambio más restrictiva del boleto, (esta información sale reflejada en el campo de endosos del boleto), en caso contrario valide esta información en la regla de la tarifa



No se permiten saldos a favor en reemisiones de boletos con segmentos de otra aerolínea. 4.6 Boletos en Rutas Domésticas



Todas las tarifas en rutas domésticas están publicadas como tarifas de una vía (One Way), por tal razón cuando se solicitan cambios voluntarios en boletos sin utilizar (nuevos) o boletos parcialmente utilizados, únicamente se deben actualizar la tarifa, cargos, impuestos y penalidad aplicables al componente (segmento) en el que se están haciendo cambios.



Los demás componentes que no se cambien permanecerán igual que el boleto original



Cuando en el cambio solicitado se tengan tarifas en conexión y el boleto este parcialmente utilizado, pueden presentarse las siguientes situaciones: Si existe tarifa publicada para la misma clase en el segmento volado, se debe: 1. Cotizar una tarifa histórica desde el origen, descontando el segmento volado en esta clase 2. Recotizar a una tarifa actual (vigente) el segmento que falta por volar Si no existe tarifa publicada para la misma clase en el sector volado, se debe: 1. Cotizar con tarifa histórica desde el origen, descontando el segmento volado a la siguiente tarifa aplicable de la misma familia o superior 2. Recotizar el segmento que falta por volar a tarifa vigente



Todo boleto sobre el cual se solicite cambio deberá ser reemitido, queda fuera de vigencia el proceso de revalidación 8

Cambios Voluntarios en Boletos Agencias Colombia

Fecha de Revisión: 08 Sept 2015

5. Transferencia de Nombre (Aplica únicamente para boletos emitidos en Colombia, Perú, Chile, Venezuela y Ecuador) 

La transferencia de nombre solo podrá ser solicitado en el mismo país donde se hizo la compra de boleto (validar el campo POI del boleto).



En todos los casos el boleto debe estar sin uso



Se deberá crear una nueva reservación, sin excepción.



El Fee por transferencia de nombre en Colombia tiene un valor de COP30.000



Cuando el pasajero no puede viajar por algún motivo exonerable de penalidad, pero decide transferir el nombre, ya no aplicara la exoneración de penalidad, transferencia de nombre ni cambio de tarifa. Aplica cargo por transferencia de nombre de $30.000, adicional a la penalidad y/o nivelación de tarifa (si aplica).



Emita una EMD por penalidades (PENF) con el código de razón de emisión 993, siguiendo las instrucciones de su GDS (Amadeus, Travelport, Sabre)



El cargo por transferencia de nombre debe emitirse en una EMD bajo el concepto de penalidad (PENF) con el código de razón de emisión 993, y debe ingresarse el comentario “Penalidad por transferencia de Nombre”



La penalidad por transferencia de nombre y cambio en el boleto deben emitirse en EMD separadas



Los boletos con tarifas reembolsables deben tramitarse como reembolso a la forma de pago original y vender un nuevo boleto al cliente, En caso que el cliente no acepte comprar un boleto nuevo y reembolsar el anterior, debe utilizarse el boleto original como forma de pago del nuevo boleto, para esto copie el número del boleto de la reserva original y péguelo al hacer la entrada de Exchange en el nuevo itinerario, esto evitará que se equivoque al digitar el número y generar problemas a otro cliente.



Verifique que los cupones del boleto original hayan quedado Exchange, en caso contrario, verifique si se equivocó en el número de boleto original, en cualquier caso repórtelo al desk de soporte para bloquear el boleto y evitar el doble uso.



No está permitido bajar a EMD un boleto por ninguna razón.



La solicitud de cambio de nombre debe ser realizada de forma presencial (en la agencia de viajes donde se compró el boleto original). En ningún caso puede manejarse una solicitud de cambio de nombre a través de los Call Center Avianca

Nota: El cambio de nombre únicamente puede ser solicitado por el pagador del boleto 9

Cambios Voluntarios en Boletos Agencias Colombia

Fecha de Revisión: 08 Sept 2015



Se considera como pagador al titular del boleto cuando este haya sido pagado en efectivo, tarjeta de débito, cheque o bono regalo Avianca



Para otras formas de pago diferentes a las antes mencionadas, es posible comprobar mediante soportes, que el pagador es diferente al titular y por ende es quien debe solicitar el cambio de nombre 5.2

Transferencia de Nombre en Boletos del Programa Para Viajes Empresariales Se manejaran como excepción aquellos boletos comprados por empresas vinculadas al programa para viajes Empresariales, a quienes se les autoriza el cambio de nombre sin pagar el cargo adicional (penalidad) a solicitud de la empresa, manejados en la misma agencia que emitió el boleto. Condiciones 

Para boletos emitidos en Agencias de Viaje, se debe realizar la transferencia de nombre en la misma agencia



Cuando se trate de boletos emitidos para un cliente asociado al programa para viajes corporativos y solo cuando la tarifa no sea reembolsable, se permite bajar a una EMD el valor del boleto para ser utilizado como forma de pago de otro boleto del mismo cliente (CC/CP), esta EMD se tendrá que utilizar inmediatamente para la emisión del nuevo boleto. La EMD debe emitirse bajo el concepto de VOUC con el RIFSC 98B para las agencias Amadeus.



Para agencias Sabre y Travelport, debe utilizarse directamente el boleto como forma de pago para el nuevo, sin transformarlo en EMD.



Es responsabilidad de la agencia el asegurarse que el boleto original quede en estatus “Exchanged” cuando se baja a una EMD para evitar el doble uso



La agencia que emitió el boleto original y maneja la cuenta, debe elaborar una nueva reserva y toda la solicitud de reemisión del cliente.



El boleto original debe tener el CC/CP de la cuenta, mantener el código del convenio corporativo en la EMD y en cada boleto nuevo que se emita.



Si la penalidad va a estar cubierta total o parcialmente con el valor de la EMD, se debe: Actualizar el TSM-P reflejando en el total el valor no cubierto por el sobrante del boleto Ingresar la numero de boleto original como forma de pago de la EMD, siguiendo las indicaciones de su GDS El PNR debe ser documentado con el número de VMPD correspondiente así:

10

Cambios Voluntarios en Boletos Agencias Colombia

Fecha de Revisión: 08 Sept 2015

o

Sabre :

o

Amadeus: OS AV NRO EMD POR PENALIDAD 134 0000000000

3OSI AV NRO EMD POR PENALIDAD 134 0000000000

Nota: Solo aplica a boleto sin uso.

5.1 Corrección de Nombre en Forma Contable (por error) Se permite corrección de nombre por error del agente de viajes Consideraciones: En una corrección de nombre en la forma contable, se permite lo siguiente: 

Adicionar segundo nombre o apellido



Adicionar Primer nombre o apellido sin quitar el segundo nombre y/o apellido



Incluir el nombre cuando únicamente se colocaron los apellidos del cliente



Intercambiar nombre y apellido



Errores ortográficos



Errores por letras truncadas



Errores porque faltan o sobran letras

Todas las correcciones anteriores pueden realizarse al nombre o al apellido o ambos, teniendo en cuenta que no puede cambiar completamente el nombre del viajero. 

Se autoriza la reemisión del boleto sin penalidad al PNR que tengan documentado el waiver CON, únicamente una vez, para esto el agente debe: -

Elaborar una nueva reserva con los datos correctos del cliente

-

El itinerario, la tarifa y la clase de servicio deben ser exactamente iguales a la del boleto original.

-

Solicite a través del Split de agencias en el Call Center el waiver por corrección de nombre (CON).

-

En caso de no existir espacio en alguno o en todos los segmentos del viaje, tome la reserva en la clase disponible y envíe la reserva original más la nueva reserva y el documento de identidad al Split de agencias. Incluir el correo y la solicitud de waiver CON.



Utilice el boleto original como forma de pago del nuevo boleto y reexpida NO ADC.



Guarde los soportes necesarios que respalden la corrección de nombre en el boleto, en caso de ser requeridos por la aerolínea (copia de pasaporte, ID, etc) 11

Cambios Voluntarios en Boletos Agencias Colombia

Fecha de Revisión: 08 Sept 2015

NOTA: PNR que no tengan el waiver CON, tendrán que pagar la penalidad por cambio de nombre definida en este documento 6. Uso de varios documentos de viajes para pago de otro boleto



Aplica para AVIANCA en boletos con ruta doméstico Colombia únicamente



Se permite la utilización de hasta dos documentos de viaje (boletos de la Aerolínea) para ser utilizados como forma de pago de otro boleto.



Debe ser un boleto y una EMD/MPD o dos EMD/MPD, no se aceptan otras combinaciones de documentos, primero se debe ingresar el número de boleto y segundo el número de EMD/ MPD. Se deben ingresar los números de documento como Exchange y ser utilizados como forma de pago y asegurarse que los cupones de vuelo del boleto y de la EMD cambien a estado EXCH (de manera manual o automática). Es responsabilidad de la agencia si los documentos no quedan bloqueados y después lo vuelven a utilizar





Los documentos deben estar a nombre de la misma persona, en caso contrario aplicar el procedimiento de Transferencia de nombre, mencionado en este documento por cada tiquete.



Se debe descontar la penalidad por cambios que aplique por cada uno de los documentos que se estén transfiriendo.



Emita una EMD por penalidades (PENF) con el código de razón de emisión 993, siguiendo las instrucciones de su GDS (Amadeus, Travelport, Sabre) 7. Saldos a Favor del Cliente (Residual Value/Refundable Balance)

Las agencias de viajes Amadeus, Sabre y Travelport podrán manejar cambios en boletos que generen saldos a favor del cliente individual, por concepto de tarifa y sobre cargos siempre y cuando el cambio se realice a través de las herramientas automatizadas del GDS . Si la agencia no cuenta con una herramienta de cambios automatizada, las reemisiones con saldos a favor tendrán que ser manejadas en su totalidad por la Aerolínea (canales directos como centros de servicio y Call Center).

El código de servicio bajo el cual se emitirá el saldo a favor depende del GDS que utilice la agencia de viajes: 12

Cambios Voluntarios en Boletos Agencias Colombia

GDS

Concepto a utilizar

RFISC 99I

Fecha de Revisión: 08 Sept 2015

Placa Validadoras

Amadeus

Residual Value (RSVT)

AV (134), LR(133), TA (202),T0 (530), 2K (547)

Sabre

Refundable (RSVR)

Balance 996

AV(134)

Travelport Refundable (RSVR)

Balance 996

AV (134)

Nota: La opción Refundable Balance estará disponible para el resto de placas (LR 133, T0 530, TA 202, 2K 547) a partir del 24 de septiembre de 2015 para Sabre. Para Travelport el servicio se habilitará a partir de 22 de septiembre 2015.

Se autorizan saldos a favor en reemisiones de cliente asociados al programa de viajes empresariales, cuando el boleto original tenga el CC/CP incluido y todo el cambio sea manejado por la agencia que atiende la cuenta. Las nuevas emisiones así como la EMD por el saldo a favor deben conservar el CC/CP. 7.1

Condiciones de Emisión del Saldo a Favor y Refundable Balance



Aplica devolución en transacciones de boletos con tarifas reembolsables y no reembolsables



La emisión de EMD por saldo a favor debe originarse a raíz de la reemisión automática



La EMD tendrá un año de validez desde la fecha de emisión



No existe monto mínimo para devolver al cliente



La agencia de viajes deberá incluir el siguiente comentario (remark) en la EMD de residual value : “ Aplican las restricciones de la tarifa del boleto original”

7.2 

Restricciones de Emisión del Saldo a Favor y Refundable Balance

La EMD por el saldo a favor/refundable balance será reembolsable, de acuerdo al tipo de tarifa del boleto original

13

Cambios Voluntarios en Boletos Agencias Colombia

Fecha de Revisión: 08 Sept 2015



La EMD por el saldo a favor/refundable balance se elaborará a nombre del titular del boleto original. En caso de infantes, niños o clientes empresariales el saldo a favor debe salir a nombre del pagador del boleto.



La EMD por el saldo a favor/refundable balance no permite transferencia de nombre (inclusive en Colombia), excepto cuentas corporativas



Para la transferencia de un saldo a favor/refundable balance de una cuenta corporativa, la agencia de viajes deberá solicitar lo siguiente: - EMD debe reflejarán el indicador de código corporativo (CC/CP) - Carta con logotipo de la empresa, firmada por el representante legal, con copia de la identificación de la persona que firma, donde autorice el uso de dicha EMD a favor de otro pasajero No se permite saldo a favor por reemisiones de boletos emitidos por otras aerolíneas 7.3 Condiciones de Uso del Saldo a Favor y Refundable Balance Saldo a Favor (RSVT)



Para los documentos emitidos antes del 12 de junio 2014 a través del BSPlink, el saldo a favor quedará en un documento de la Aerolínea que las agencias de viajes no pueden aplicar en sus ventas, por tal razón cuando el cliente lo vaya a utilizar, debe hacerlo a través de alguno de los canales directos de la Aerolínea. El saldo a favor puede utilizarse para pagar la totalidad de un nuevo boleto, incluyendo tarifa, sobrecargos, impuestos y/o penalidades (aplica para AV, LR TA,T0 y 2K)



Los saldos a favor emitidos a partir del 12 de junio y a través de EMD en el GDS, podrán ser utilizados únicamente en la agencia de viaje que lo emitió. El saldo a favor puede utilizarse para pagar la totalidad de un nuevo boleto, incluyendo tarifa, sobrecargos, impuestos y/o penalidades (aplica para AV, LR TA,T0 y 2K)



El saldo a favor únicamente puede aplicarse para boletos a nombre del titular del mismo y no se permite cambio de nombre, Excepto en los casos de clientes de cuentas corporativas para la transferencia de un saldo a favor de una cuenta corporativa, la agencia de viajes deberá solicitar lo siguiente: -

EMD debe reflejarán el indicador de código corporativo (CC/CP)

-

Carta con logotipo de la empresa, firmada por el representante legal, con copia de la identificación de la persona que firma, donde autorice el uso de dicha EMD a favor de otro pasajero

14

Cambios Voluntarios en Boletos Agencias Colombia

Fecha de Revisión: 08 Sept 2015

Refundable Balance 

Dado que la opción para utilizar una EMD como forma de pago aún no está disponible en Sabre y Travelport, las EMD en concepto de Refundable Balance podrán utilizarse para transacciones únicamente en los puntos de venta directo de AVIANCA.



El Refundable Balance puede utilizarse para pagar la totalidad de un nuevo boleto, incluyendo tarifa, sobrecargos, impuestos y/o penalidades (aplica para AV, LR TA,T0 y 2K)



El Refundable Balance únicamente puede aplicarse para boletos a nombre del titular del mismo y no se permite cambio de nombre, Excepto en los casos de clientes de cuentas corporativas para la transferencia de RSVR de una cuenta corporativa. Las oficinas de ventas AVIANCA, solicitaran lo siguiente: -

EMD debe reflejarán el indicador de código corporativo (CC/CP)

-

Carta con logotipo de la empresa, firmada por el representante legal, con copia de la identificación de la persona que firma, donde autorice el uso de dicha EMD a favor de otro pasajero

NOTA: Este procedimiento será monitoreado a través de auditorías regulares

15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.