caminos para tener casa p.ropia mediante el Plan Habitacional

i caminos para tener casa p.ropia mediante el Plan Habitacional El PLAN IIABITACIONAL del Supremo Gobierno consulta los siguientes principales ca

6 downloads 96 Views 759KB Size

Recommend Stories


CASA ÁFRICA PLAN ESTRATÉGICO
CASA ÁFRICA PLAN ESTRATÉGICO 2009-2012 20 de octubre de 2008 1 INTRODUCCIÓN Casa África es una entidad de Derecho Público, con personalidad juríd

Plan de Marketing para un Programa dirigido a impactar sobre el déficit habitacional
Plan de Marketing para un Programa dirigido a impactar sobre el déficit habitacional Introducción Dentro de la problemática de la pobreza, la cuestión

CRISIS HABITACIONAL EN EL RIACHUELO
CRISIS HABITACIONAL EN EL RIACHUELO PAUTAS PARA LOS PROCESOS DE URBANIZACIÓN Y RELOCALIZACIÓN DE VILLAS Y ASENTAMIENTOS EN LA CUENCA MATANZA RIACHUEL

CREADO PARA TENER EL TRABAJO HECHO
OPEL VIVARO CREADO PARA TENER EL TRABAJO HECHO. El Opel Vivaro está preparado para facilitarte el trabajo como nunca has imaginado. Su impresionante

Story Transcript

i

caminos para tener casa p.ropia

mediante el Plan Habitacional

El

PLAN IIABITACIONAL del Supremo Gobierno consulta los siguientes principales caminos para que

USTED PUEDA SER DUERO DE UNA CASA: 10

Convenios de Ahorro y Préstamo CORVI

20

Sistema de Puntaje CORVI

30

Sociedades Cooperativas de Edificación de Viviendas

40

Préstamos CORVI de Reconstrucción

50

Préstamos CORVI de Habilitación o Termi. nación de Viviendas Económicas

60

Préstamos CORVI de Saneamiento

70

Préstamos CORVI para Viviendas Mínimas

89

Erradicación y Radicación de Pobladores de viviendas insalubres y poblaciones callampas

90

Sistema de Puntaje y Préstamos de la Institución de Previsión de la que es imponente usted.

109 Aporte patronal del 5% de Impuestos a las utilidades para Préstamos y Viviendas para el

personal.

Usted ~ u e d etener casa propia mediante

CONVENIOS "CORVI" Con los

CONVENIOS

de Ahorro y Préstamo con la Ud. puede

CORVI

CONSTRUIR O ADQUIRIR UNA VIVIENDA ECONOMICA Usted puede también: Comprar una vivienda económica a la CORVI o a terceros (siempre que sea la transferencia) Terminar una casa en obra gruesa (aunque ésta no sea Vivienda Económica). ¿Qué es un convenio? Un Pacto entre usted y la CORVI, por el cual ésta se compromete a otorgarle un por una suma determinada en una fecha también determinada Los montos de los préstamos varían según tablas fijas iguales para todos, que toman en cuenta: EL TIEMPO durante el cual usted ha hecho ahorro CORVI, la CANTIDAD INICIAL Y LAS CANTIDADES MENSUALES de su ahorro CORVI

QUE DEBE HACER U S T E D P A R A FIRMAR UN CONVENIO UCORVIn l o Abrir una cuenta de ahorro para la vivienda 29

en cualquiera Sucursal del Banco del Estado. Completar 50 "Cuotas de Ahorro" mediante uno o más depósitos.

39 Con w libreta usted va a la CORVI a escoger el plan de ahorro y préstamo que se encuentre más de acuerdo con su capacidad económica y necesidad habitacional. 49 Una vez elegido el plan de ahorro y préstamo, usted firma un CONVENIO ante Notario, conforme a las instrucciones que se le darán en la Sección Convenios de la Oficina Local de CORVI. 59 A continuación usted procede a hacer loa depósitos mensuales conforme a lo pactado en el Convenio. 69 Una vez cumplido el plazo y los depósitos pactados en el Convenio, usted podrá girar libremente, hasta un 50% de su ahorro ncumulado, para aplicarlo a instalación de faenas o a la compra del sitio en donde se levantará su futura vivienda. 79 El otro 50% de su aliorro acumulado lo puede girar por estados de pago. 80 El préstamo mismo que le hace la CORVI, una vez reducido a escritura pública, se gira también por estados de pago. ¿ D E Q U E V A L O R S E R A S U C A S A ? Su esfuerzo, sumado al préstamo de la CORVI, le permite obtener una vivienda de hasta 7.000 cuotas de ahorro. Ahora bien, si Ud. dispone de una mayor cantidad de dinero, puede comprar o construir; una casa de mayor valor, pagando Ud. la diferencia. Pero esta casa de mayor valor siempre deberá cumplir con los requisitos de una vivienda económica. ¿COMO SE PAGA EL PRESTAMO DE LA CORVI? Los plazos para pagar estos préstamos fluctúan entre 7 años y 21% años. Las deudas son reajus-

tables una vez al año, conforme al índice de Sueldos y Salarios. El interés es de 4% anual, más 0,80Jo para seguros de incendio y desgravamen. LO QUE UD. DEBERA PACAR IVIENSUALMENTE es menos, o mucho menos que lo que usted pagaría por arriendo de una casa similar.

Usted puede tener casa propia mediante

29 " S I S T E M A D E P U N T A J E C O R V I "

Este sistema le permite a usted ser dueño de: una casa de 2 ó 3 dormitorios, en uno o dos pisos, ante-patio y patio, construida por la CORVI o por prestatarios. También puede usted obtener un departamento de 3 dormitorios, living-comedor, baño y cocina.

¿QUE ES EL SISTEMA D E PUNTAJE CORVI? La Corporación de la Vivienda no solamente hace préstamos en efectivo, sino que también vende viviendas, casas o departamertos, a los interesados que deseen comprarlos. Estas viviendas se pagan a largo plazo, 30 años. La manera en que se seleccionan dichos adquirentes, ya que ellos son superiores en número a las disponibilidades de casas o departamentos CORVI, se ha denominado el SISTEMA DE PUNTAJE CORVI.

¿Quiénes pueden postular a vivienda por este Sistema?

lo Aquellos quienes no tengan otra vivienda, y-

Z0

Siempre que el grupo familiar perciba remnneraciones superiores a 2/3 del sueldo vitab mensual para el departamento de Santiago.

JCOMO SE POSTULA' MEDIANT E E L SIS'TEMA D E P U N T A J E CORVI?

19 El ,interesado solicita formulario gratuito que proporciona la coavr, en la Oficina de Pro. piedades, Sección Postulaciones, ubicada en Serrano 53, Santiago, o en la oficina local, si se trata de Provincias, durante los primeros cuatro meses de cada año. 2 9 Usted llena fielmente dicho formulario, ya que declaraciones maliciosamente inexactas lo descalificarán inmediatamente, y lo entrega junto con todos los documentos justificativos indicados mis adelante, en la oficina mencionada en el No lo. 39 Junto con su solicitud usted deberá ncompañar: Certificado de matrimonio y de nacimiento de sus hijos (si hay hijos naturales, el certificado de nacimiento deberá contener la subinscripción corresponidente) ;certificado que acredite el monto de sueldos, salarios y pensiones percibidos por el grupo familiar; declaración jurada ante Notario de que ningún miembro del g. f. posee otra vivienda; certificado de que ningún imponente de Caja, que forme parte del g.f. es deudor hipotecario de dicha Caia: - . certificados de antecedentes, del postulante, cónyuge e hijos mayores. 49 Deberá Ud. exhibir su "libreta de Ahorro para la Vivienda". E L P U N T A J E Q U E C O R R E S P O N D E A S U S O L I C I T U D S E DETERMINA: D e acuerdo con el actual "Reglamento de Calificación d e Postulantes y Distribución de Viviendas construidas por la Corporación de la Vivienda".

Este Reglamento, puesto en vigor por Resolución N9 454, del 2/11/1960, determina que los puntos se calcularán de la siguiente manera: a ) Antigüedad de la solicitud: hasta 5 años: 2 puntos por cada año corrido de antigüedad. Más de 5 años: 5 puntos por cada año corrido de antigüedad, con un máximo de 50 puntoe.

b) Por el o la cónyuge, 20 puntos.

c)

Por cada carga familiar, por la que el Jefe del Grupo Familiar cobre asignación familiar, sin contar el o la cónyuge, 10 puntos.

d) Por las Cuotas, de Ahorro de que sea dueño el postulante, depositadas con anterioridad a

una feclia prefijada, en la libreta mencionada, se calculan puntos en conformidad a la siguiente tabla: Cuotas de Ahorros

Puntos

1

Cuotas de Aliorros

Puntos

.Y así, sucesivamente, de dos puntos por cada cincuenta cuotas de ahorro, superiores a 2.000.

;HASTA CUANDO PUEDE PRESENTAR LA SOLICITUD Y OTROS D O C U U E N T O S ? El plazo vence impostergablemente cada año el dia 3 0 de Mayo.

¿COMO S A B E UD. S U P U N T A J E ocurn EN LA L I S T A ?

P LUGAR QUE

L a CORVI publica la lista de postulantes, por orden d e prioridad determinada mecánicamente, el últim o día de Octubre de cada año o dos veces al año 3i así lo determinare el H. Consejo de la CORVI. Estas listas se confeccionan especialmente para cada región o ciudad del país donde se distribuyan viviendas CORVI, de acuerdo con este sistema.

i C O . M O A S I G N A L A C O R V ñ L A S V I V I E N D A S A L O S P O S T U L A N T E S ? Las viviendas se asignan por estricto orden d e puntaje, de acuerdo con las disponibilidades de la, CORVI. En caso de empate, se asignan a los beneficiarios que acrediten mayor número de cargas menores y grupos familiares más numerosos. P L A Z O P A R A T O M A R P O S E S I O N DE LA VIVIENDA El beneficiado con casa deberá tomar posesión d c ella dentro del plazo que le indique la notificación respectiva, previo depósito, dentro del mismoplazo, en Caja de la Corvi, del primer dividendo, ¿QUE SUCEDE CON LAS CASAS

QUE NO OCUPAN LOS BENEF I C I A D O S ? Las viviendas disponibles por desistimientos, desahucios o cualquiera otra causal, se distribuyem por estricto orden de puntaje o entre loa postnlantes que no fueron beneficiados con casas. COEiIO P A G A UD. S U C A S A C O R V I Esta deuda hipotecaria se paga en 30 años. Es nnm deuda reajustable, con un interés de 4% anual,, más un 0,8% para seguro de incendio y desgravamen. El seguro de desgravamen permite que los herederos del deudor reciban la vivienda libre de denda en caso de que éste fallezca antes de la cancelación total del precio de venta.

El dividendo mensual fluctúa entre E0 16,OO y E0 26,00, sobre la base de E0 5,M por cada E0 1.000 del valor de la vivienda. Usted pnede tener una casa propia si es miembro de una " C O O P E R A T I V A D E CACION"

E D I F I -

Las Sociedades Cooperativas de Edificación de Viviendas pueden hacer o firmar CONVENIOS CORVI (vea pág. 2, sobre Convenios individuales). ¿QUIEN FIRMA EL CONVENIO? E l Convenio con la CORVI lo firma el Consejo o Junta Directiva de la Cooperativa de Edificación d e Viviendas. En este caso, la COOPERATIVA, como una sola persona, se compromete a efectuar depósitos mensuales en una cuenta de ahorro para la vivienda, abierta a nombre de la Cooperativa. Al final del plazo pactado en el Convenio, la Sociedad Cooperativa de Edificación de Viviendas obtiene un préstamo complementario. L Q U E P U E D E H A C E R L A COOPERATIVA CON E L PRESTAM 0 D E LA CORVI? La Cooperativa puede urbanizar terrenos de PROde la Cooperativa; pnede construir viviendas económicas para los cooperados, y pnede tuPIEDAD

banizar terrenos y constmir viviendas económicas conjuntamente.

¿QUE V E N T A J A S O F R E C E

EL

SISTEMA DE CO.OPERATIVAS?' a)

Para firmar el Convenio la Cooperativa necesita tener' depositado el equivalente a 25. Cuot'as de Ahorro por socio, en lugar de' l a s 50 cuotas necesarias ,para firmar el Convenim individual.

b)

La Cooperativa puede pedir a la CORVI anticipos anuales de préstamos, siempre que los depósitos de la Cooperativa se cumplan conforme a lo pactado.

c)

Los plazos de pago de las deudas provenientes de CONVENIOS CON COOPERATIVAS son m&. amplios que en el caso de Convenios individuales.

¿ Q U E CONDICIONES D E B E CUBIPLIR UNA SOCIEDAD COOPERATIJTA DE EDIFICACION .DE V I V I E N D A S P A R A F I R M A R U N CONVENIO C O R V I ? 30 La Sociedad Cooperativa de Edificación de

Viviendas a que usted pertenece debe estar constituida de acuerdo al DFL N'? 326 y estar bajo la tuición del Departamento de Cooperativas del Ministerio de Economía y Comercio. 20 Debe tomarse un acuerdo en Junta Extraordinaria de Socios aprobando el Convenio y autorizando al Consejo de la Cooperativa para firmar dicho Convenio. 39 El Plan de Inversión de los fondos debe tener el V O B O del Sub-Depto. de Cooperativas de la corvr; además debe cumplir con los reqnisitos indicados en los estatutos de la Cooperativa y en el DFL No 326. 49 La CORVI debe controlar los gastos d e administración de la Cooperativa. iCORIO PAGA LA COOI'ERATLVA E L P R E S T A M O D E L A C O B V I ? Los plazos para pagar se determinan de acuerdo con la siguiente tabla.: Término o duraciún del Conuenio

Plazo de la deuda

a 6 meses de ahorro previo >> >> >> a l aí-,o "

14

1

7 26".

"

"

ffi

aifs >>

dp S>

p$o 9,

Ektas deudas son reajustables y pagan un 4% de interés más un 0,276 por seguro de incendio. E l monto de la comisión pagada a la CORVI es de un 1%.

¿QUE DEBE HACER UNA SOC I E D A D C O O P E R A T I V A D E EDIFICACION DE VIVIENDAS PARA FIRMAR UN CONVENIO DE AHORRO Y PRESTAAIO CON L A C O R V I ? Las Sociedades Cooperativas de Edificación de Viviendas Económicas que deseen firmar un con-, venio de Ahorro y Préstamo con la CORVI deberán tomar las medidas y acompañar los antecedentes que se indican a continuación:

10

20 30

gp

50

69

Acompañar un certificado en que conste el número v fecha del Decreto de constitución en que se otorgó la personalidad jurídica. Acompañar copia de la Contabilidad y del último Balance. Certificar la composición familiar e ingreso mensual de cada uno de los socios, señalando su capacidad de ahorro con el objeto de que exista concordancia entre dicha capacidad y los términos del Convenio que se piensa firmar. Abrir a nombre de la Cooperativa una libreta de ahorro para la Vivienda en cualquier ofi. cina del Banco del Estado, en la cual se depositen inicialmente, como mínimo, 25 cuotas de Ahorro por cada socio de la Cooperativa. Acreditar si los sitios han sido o no asignados u ocupados por los socios, y en el primer caso señalar en un plano de loteo, dicha asignación u ocupación. Anteproyecto de construcción del cual se desprenda claramente -que con el VALOR DEL CONVENIO las viviendas quedarán HABITABLES.

Usted puede reconstruir la casa propia mediante un

49

'

c

6

1 3 D E~ R E~ C O~ N S ~T R U ~ C -~ CION CORVI"

CON ESTOS PRESTAbfOS UD. P U E D E : Reparar los daños que puedan haber causado te,rremotos, incendios u otros siniestros cn edificios ubicados en las zonas calificadas como devastadas.

;A

CUANTO ASCIENDEN I'RESTA~IOS?

ESTOS

A E0 2.500 a la fecha, pero serán ampIiados por Ley.

~

PARA SOLICITAR ESTE PRESTAMO UD. DEBE CUMPLfIi CON EL SIGUIENTE REQUISITO:

Ser damnificado por terremoto n otra catástrofe calificada por el H. Consejo de "DEVASTADORA" ¿COMO SE PAGAN ESTOS PRESTAMOS? El plazo para pagarlos es de 15 a 25 años. Las deudos son reajustables. Los intereses ascienden a 4% anual, mis un 0,2% y un 0,6% (en los casos que proceda) para seguro de incendio o desgravamen. "ALGUNAS CAJAS D E PREVISION OTORGAN PRESTAMOS SIMILARES A SUS IMPONENTES. INFORMESE E N L A CAJA DE PREVISION D E LA CUAL USTED E S IMPONENTE" PARA OBTENER UNO D E ESTOS P R E S T A M O S UD. D E B E : 19 Presentar solicitud dirigida al Vicepresidente

Ejecutivo de la Corporación de la Vivienda en papel sellado de $ 30, acompañando certificado de la Dirección de Obras Municipales, o de algún funcionario local de la CORVI, o de alguna autoridad local que certifique la ealidad de damnificado del solicitante. La solicitud debe presentarse en la Delegación de C o ~ ai que corresponda. No.se acepta sn presentación en Santiago.

Una vez hecha la calificación respectiva, los favorecidos con préstamos deberán completar su solicitud con la siguiente documentación: a)

Certificado de dominio vigente del predio damnificado; h) Planos, especificaciones y/o presupuesto en caso de reconstrucción o presupuesto especificado en caso de simples reparacioneg; C ) Certificados de pago de contribuciones, de pavimentación, de matrimonio y de nacimiento ; d ) Certificados de gravámenes y prohibiciones de 30 años; e) Títulos de dominio de 15 años, y f ) Certificados Municipales que autoricen la con5 tmcción. Por ley se estudia la disminución de algunos requisitos aquí señalados.

LA PREFERENCIA A QUE PUEDA TENER DERECHO SU SOLICITUD SE DETERMINA DE ACUERDO A LAS SIGUIENTES NORMAS: 19

Antigüedad de la solicitud: hasta 5 años: 2 puntos por año corrido de antigüedad. Más de 5 años: 5 puntos por año corrido de antigüedad, con un máximo de 50 puntos.

29

Características del proyecto: rendimiento ha. bitacional: 50 puntos si el interesado se compromete a edificar una superficie total inferior a 10 m' por cama proyectada; 25 puntos si el interesado se compromete a edificar una superficie total comprendida entre 10 y 15 ma por cama proyectada. Para este efecto se considerará cama sólo la proyección horizontal no computándose, por lo tanto, las literas.

39

Aporte particular: se computarán 5 puntos por cada 5% del monto del presupuesto oficial, de aporte particular, que se comprometa a hacer el solicitante.

Esta preferencia es posible se reduzca de acuerdo con las mayores disponibilidades que por ley se dé a la CORVI para atender la zona devastada por el Último sismo. Usted puede tener casa propia terminada o habitable mediante un

5?

"PRESTA110 D E TE.RBIINACION O HABILITACION CORVI" (Sujeto a modificaciones) CON

ESTOS PRESTAMOS P U E D E :

UD,

19

Terminar una obra gruesa ya iniciada, o

29

Hacer habitable una vivienda económica.

¿A CUANTO ASCIENDEN ESTOS PRESTAMOS?

Si con E0 2.000 nsted no puede tener m casa en condiciones de ser habitada, no solicite este tipo de préstamo. PARA SOLICITAR ESTOS PRES. TAMOS USTED DEBE CUMPLIR C O N L O S S I G U I E N T E S REQUISITOS: 19 La obra gruesa debe corresponder a una vi-

vienda de tipo económico. 29

Usted debe tener una libreta de ahorro para la vivienda.

39

Si nsted es imponente de 'alguna Caja de Previsión, debe acompañar un certificado en el

mal conste que Ud. no tiene derecho a préstamo de este tipo o que no se le otorgará por cualquiera otra causal. NOTA: Si usted es imponente de algunas de las

Cajas de: Previsión de EE. Particulares, de Empleados Públicos y Periodistas, de Retiro y Previsión Social de los FF. CC. del Estado, de Previsión Defensa Nacional o de Previsión de la Marina Mercante Nacional, usted podrá obtener un préstamo máximo de 80 Sueldos Vitales mensuales. Para ello deberá acreditar que la obra fue iniciada con anterioridad al 31 de Julio de 1959. ¿ C O M O SE P A G A N EST0.S PRESTAMOS? El plazo para pagarlos es de 10 AROS. Las deudas son reajustables. Los intereses ascienden a 4% anual, mas un 0,276 y un 0,6% por seguros de incendio y desgravamen (en los casos que proceda). Estas condiciones rigen para los préstamos de la Los Préstamos de las Cajas se rigen por la reglamentación vigente para estos efectos en cada Caja.

CORVI.

PARA OCTENER UNO DE ESTOS

P R E S T A M O S UD. D E B E : lo Presentar una solicitud al Vicepresidente Ejecutivo de la CORVI, en papel sellado de $ 30, acompañando título de dominio de 15 años; certificado de matrimonio y de nacimiento; certificado de gravámenes y prohibiciones; certificados de pago de contribuciones y pavimentación. 2o

Presentar planos, especificaciones y costos de la obra realizada.

3o 40

Acompañar presupuesto de terminaciones minimas que permitan dejar la vivienda en estado de ser habitada. Exhibir libreta de ahorro para la vivienda.

Usted puede sanear o 'higienizar la casa propia mediante un

69 6

a

~

~D E ~S A N~E A M~I E N~T O n CORVI"

CON ESTOS PRESTAMOS UD. PUEDE

Sanear e higienizar viviendas insalubres (instalaciones sanitarias, fosa séptica, conexiones con red d e alcantarillado, etc.)

.

¿ A CUANTO ASCIEXDEN P R E S T A M O S ?

ESTOS

E l monto miximo de estos préstamos no se encuentra fijado, y las solicitudes se analizan individualmente de acuerdo con los antecedentes acompañados.

~

PARA SOLICITAR ESTE PREST A M O UD. D E B E C U M P L I R C O N EL, S I G U I E N T E R E Q U ' I S I T O : Junto con su solicitud usted debe presentar un CERTIFICADO DE INSALUBRIDAD, emitido por el Centro de Salud Ambiental respectivo, del Servicio Nacional de Salud, u otra repartición que desempeñe funciones similares. COhIO S E P A G A N E S T O S PRESTARlOS Usted goza de un plazo de 25 años para pagarlos. Las deudas son reajustables. Los intereses ascienden a 4% anual, más un 0,276 y un 0,6% (en los casos que proceda) para seguros de incendio y dcsgravamen. PARA OBTER'ER UNO DE ESTOS P R E S T A R l O S UD. D E B E :

10 Presentar una solicitud dirigida al Vicepresidente Ejecutivo de ln CORVI, en papel sellado de $ 30, acompañando certificado de insalubridad y un presupuesto estimativo del costo de las obras. Una vez aprobada su solictua por el H. Consejo de la CORVI, con los informes favorables de los Departamentos Técnicos respectivos usted deberá completar su solicitud con la siguiente documentación: a)

Títulos de dominio de 15 años;

b) Certificado de matrimonio y de nacimiento; certificados de gravámenes y prohibiciones de 30 años; certificados de pago de contribuciones y de pavimentación,. y

e)

Planos y demás documentos técnicos necesarios.

29

Revisada toda esta documentación, el préstamo se reduce a escritura pública y usted se encontrará habilitado para girar un anticipo de hasta un 30% del préstamo autorizado. El saldo se paga contra presentación de estados de pago por avance de obra. Usted puede tener casa propia mediante un "I'RESTAMO C O R V I P A R A V I V I E N D A MINIMA"

CON

ESTOS PRESTAMOS P U E D E :

UD,

Construir una vivienda mínima. Es decir, una vivienda cuya superficie máxima no exceda 45m9 y cuyo costo total no sobrepase el monto del prés. tamo. ¿A CUANTO ASCIENDEN ESTOS PRESTAMOS?

PAR,A S O L I C I T A R E S T O S P R E S T A M O S UD. D E B E C U k I P L I R CON LOS SIGUIENTES R E Q U I S I T O S : 19 20

Ser dueño de un sitio totalmente urbanizado; La superficie máxima que usted proyecte conetmir no podrá ser superior a 45 m'.

iCOhlO SE PAGAN ESTOS PRESTAMOS? El plazo para pagarlos es de 25 ANOS.Las deudae son reajustables. Los intereses ascienden a 4% anual, más un 0,2% y un 0,6% (en los casos que proceda) para seguros de incendio y desgravamen. PARA OBTENER UNO DE ESTOS P R E S T A M O S UD. D E B E : 19

Presentar una solicitud al Vicepresidente E j b cutivo de la coavI, en papel sellado de $ 30.

20

Acompañar a su solicitud los siguientes do. cumentos: a) Titulo de dominio de 15 años;

b) Certificado de matrimonio y de nacimiento; certificado de pago de contribuciones y de pavimentación; certificado de gravámenes y prohibiciones de 30 años, y c) Si es imponente de una Caja de Previsión,

acompañar un certificado en el sentido de que no tiene derecho a préstamos hipotecarios o que no se le otorgará por cualquiera otra causal. Usted puede tener cada propia mediante el

P L A N

C O R V I

D E

ERRADICACION DE POBLACIONES CALLAMPAS Y RADICACION DE HABITANTES DE VIVIENDAS INSALUBRES ESTE SISTEMA LE PERMITE A UD. S E R D U E R O D E : A) Un sitio de 140 a 200 ma, urbanizado. B) Un sitio urbanizado con una vivienda mínima (susceptible de ampliación posterior).

QUE ES EL SISTEMA DE ERRADICACION Y RADICACION DE HABITANTES DE VIVIENDAS INSALUBRES: El método por el cual la CORVI proporciona habitación sana y barata a las clases o grupos más necesitados de la población, que viven en poblaciones o viviendas insalubres.

¿QUIENES PUEDEN POSTULAR A VIVIENDA POR ESTE SISTEMA? Aquellas personas que no tengan otro bien raíz y que viviendo en poblaciones o viviendas insalubres, no tengan medios ni deseos de obtener vi-

vienda por los otros medios que le proporciona el Plan Habitacional.

U D . P A G A E S T E S I T I O Y/O CASA I3ASICA EN: Un plazo de 30 .~Ños.Estas deudas son reajustables, pero no pagan intereses. Los pagos mensuales son E0 240 por el sitio. En los casos de viviendas los pagos mensuales o dividendos son E0 5,80 para las casas de madera, y E0 6,41 cuando las casas son de albañilería.

¿CORIO S E P O UNO ES HAB BLACION INSA

STULA CUANDO ITANTE DE POO VIVIENDA LUBRE?

19 El habitante de vivienda insalubre, o el representante de los habitantes de viviendas insalubres o poblaciones callampas, o el habi-

tante de una población callampa en forma individual, según sea el caso, eleva solicitud, en papel sellado de $ 30 al Vicepresidente Ejecutivo de la CORVI, solicitando la erradicación o radicación de las personas que se individualicen. En .el caso de grupos,. la CORVI abre un expediente especial y asigna una visitadora social para su atención, quien procederá a ?practicar una encuesta social detallada. Cuando individuos solicitan estos beneficios, se practica inmediatamente una encuesta preliminar en Serrano 47, Santiago, o en la Oficina Local de la CORVI, en provincias.

3'

Los interesados deberán exhibir y presentar a la Visitadora Social los siguientes documentos: a) Cédula de Identidad; b) Certificado d e Antecedentes; c) Libreta de Familia v certificados de nacimiento de los hijos y de antecedentes de éstos, cuando se estime necesario por la Visitadora Social; d) Certificado de paternidad o ' maternidad en los casos de uniones irregulares; e) Certificado de sueldo; f ) Declaración jurada ante Notario de no tener otra vivienda, y g) Certificado que acredite no ser deudor hipotecario de ninguna Caja de Previsión o del Servicio de Seguro Social.

LA C O R V I D E T E R M I N A L A S PREFERENCIAS: O PRIORIDADES D E A C U E R D O CON L A S SIGUIENTES NORMAS: Las viviendas de este tipo se asignan de acuerdo con las disponibilidades de la CORVI. Las solicitn-

des son aceptadas durante las épocas indicadas e n avisos publicados en la prensa y en cartelones nbicados en calle Serrano No 47, Santiago, y en las Oficinas Locales de la CORVI, en provincias, e n su caso. Actualmente se parte de la base que reciben preferencia los grupos familiares que cuentan CINCO HIJOS O más.

UD. R E C I B E S U V I V I E N D A D E A C U E R D O C O N l$L S I G U I E N T F , P R O C E D I M I E N T O : La

CORVI

le comunica el sitio o vivienda asignada.

Usted la visita y da o comunica su aceptación. Usted recibe su recibo y paga el primer dividendo. Con el recibo cancelado en la Caja de la recibe la TARJETA DE ASIGNACION.

CORVI,

UD.

48

HORAS MAS TARDE UD.

vivienda.

se cambia a su nueva

"LOS DIVIDENDOS POSTERIORE'S S E P A G A N E N L A M I S M A POBLACION" Junto con recibir su sitio y vivienda nsted recibe el TITULO de DOMINIO. Al igual que cualquier comprador nsted no podrá ser privado de su propiedad mientras pague su deuda. Usted puede tener casa propia mediante la ayuda de .su "CAJA

DE PREVISION"

¿QUE AYUDA PROPORCIONAN L A S C A J A S D E P R E V I S I O N P A R A LA S O L U C I O N D E S U PROBLEMA HABITACIONAL? Las diversas Cajas de Previsión otorgan a sus imponentes : lo

Préstamos para ADQUIRIR viviendas económicas.

20

Préstamos para CONSTRUlR viviendas económicas.

30 Préstamos para

TERhIINAR obras gruesas

ya iniciadas. ¿QUE RELACION TIENEN ESTOS I'RESTAMOS CON E L S I S T E M A D E A H O R R O PARA. L A V I V I E N DA D E LA C O R V I ? a)

Será causal de "Preferencia" en el otorgamiento de préstamos personales de cualquier

tipo por las instituciones de previsión a sus imponentes el que estos préstamos tengan por objeto destinarse a la adquisición de cuenta8 de ahorro para la vivienda. b)

La posesión de "Cuotas de Ahorro" constituirá para los imponentes de las Cajas de Previsión que se indican: Servicio de Seguro Social; Caja de EE. Particulares; Caja de EE. PP. y PP.; Caja de EE. Municipales; Caja de los Ferrocarriles del Estado; Caja de Carabineros; Caja de la Defensa Nacional y Caja de la Marina Mercante, una causal de "Preferencia" para la adquisición de Viviendas Económicas que entreguen dichas entidades. Estas "preferencias" serán determinadas de acuerdo con los reglamentos particulares que dicten las respectivas instituciones de previsión.

¿QUE C A J A S OTORGAN L O S PRESTAMOS DE TERMINACION? Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas. b) Caja de Empleados Particulares. Caja de Retiro y Previsión de los FerrocaC) rriles. a)

d) e)

Caja de Previsión de la Marina Mercante Nacional. Caja de Previsión de la Defensa Nacional.

¿A CUANTO ASCIENDEN LOS PRESTAMOS DE TERMINACION? Hasta E0 4.500 aproximadamente PARA SOLICITAR UN PRESTA. M 0 D E T E R M I N A C I O N UD. D E B E : Acreditar con el CEP.TIFICAW DE PERMISO DE CONSTRUCCION, otorgado por la Municipalidad respeb tiva, que las obras se iniciaron CON ANTERIORIDAD al 31 de Julio de 1959.

¿ Q U E R E Q U I S I T O D E B O CUBf. PLIR PARA OBTENER UN PRESTAMO D E EDIFICACION EN LA C A J A D E P R E V I S I O N D E L A CUAL SOY IMPONENTE? iUsted debe ser dueño de un sitio TOTALMENTE urbanizado! S I UD. D E S E A O B T E N E R M A YORES DETALLES SOBRE ESTAS OPERACIONES: iiiConsulte la oficina respectiva de la Caja de Previsión de la cual usted es imponente!!! Finalmente usted puede tener casa propia a través del

lo9

"IMPUESTO

D E L 5%"

Este impuesto establecido por los Decretos con Fuerza de Ley No 285 y N9 2, de 1953 y 1959, respectivamente, grava a los industriales, mineroa, empresas salitreras, comerciantes y agricultores que obtengan una ganancia superior a 2 sueldos vitales anuales del departamento respectivo, con un tributo de 5% sobre las utilidades, cuando sua empleados y obreros no dispongan de viviendas propias o proporcionadas por la empresa. Las personas mencionadas más arriba pueden liberarse de este impuesto de diversas maneras, entre las cuales figuran: a)

Proporcionando vivienda de la Compaíiia a los empleados y obreros, o

b)

Prestando a los empleados y obreros, siempre que exista sindicato organizado y con

personalidad jurídica, las sumas que debería pagar por concepto de este impuesto. SEÑOR OBRERO O

EMPLEADO:

Si la Empresa o patrón no le proporciona vivienda, usted puede solicitarle un préstamo, con cargo a este impuesto, con el objeto de dedicarlo:

lo A comprar vivienda propia, o 29

A firmar un convenio de ahorro y préstamo con la convx.

LAS CONDICIONES, INTERESES Y PLAZOS DE ESTOS PRESTABIOS S O N C O N T R O L A D O S C U I DADOSAhIENTE P O R LA CORP O R A C I O N D E L A V I V I E N D A

D E E S T O S 10 C A R l I N O S

PARA OBTENER CASA P R O P I A HAY U N O Q U E L E I N T E R E S A PARTICULARbfENTE

A USTED

El Plan Habitacional (DFL. No 2, de Julio 1959) proporciona las herramientas legales necesarias para resolver el problema de la falta de viviendas en nuestro país. Dicho Plan pone en acción el esfuerzo particular y el aporte del Estado, con los cuales se está haciendo posible construir para el pueblo, que es el principalmente afectado por este déficit habitacional. A usted le interesa directamente e l Plan Habitacional.. porque este problema le afecta a usted directamente.

.

Ayúdese, que el Estado le ayudará. Consulte cuanto antes a la conv~,donde estudiarán su problema y le guiarán por uno de estos 10 cayinos para obtener Casa propia. La solución de su problema, señor, señora, empleado, obrero, particular, ayuda también a resolver otros problemas nacionales: la inflación monetaria y la inestabilidad social. Esperamos su visita.

TAURUS STEFANIA PUBLICIDAD Editorial Uiiirersitariii, S. A.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.