CAMPAMENTO URBANO. CEIP ANTONIO MACHADO AGOSTO 2016 AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA FANTASÍA EXTRAESCOLARES

CAMPAMENTO URBANO. CEIP “ANTONIO MACHADO” AGOSTO 2016 AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA FANTASÍA EXTRAESCOLARES La empresa FANTASÍA EXTRAESCOLARES cuen

1 downloads 61 Views 2MB Size

Recommend Stories


PROGRAMA ABRIL 2016 COLLADO-VILLALBA
PROGRAMA ABRIL 2016 COLLADO-VILLALBA VILLALBA ACTIVIDADES PARA EL EMPLEO TALLERES DE FORMACIÓN EN OFICIOS Miércoles Curso de Nociones Básicas de Carp

Prensa Ayto. Collado Villalba
Agenda semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2016 Prensa Ayto. Collado Villalba COLLADO VILLALBA: EN LAS CALLES DE COLLADO VILLALBA Rastro

Prensa Ayto. Collado Villalba
Agenda semanal del 21 al 27 de mayo de 2015 Prensa Ayto. Collado Villalba COLLADO VILLALBA: EN LAS CALLES DE COLLADO VILLALBA Rastro del Libro Antig

Prensa Ayto. Collado Villalba
13-09-2012- Agenda semana, del 13 al 19 de septiembre Prensa Ayto. Collado Villalba COLLADO VILLALBA EN: EXTRAESCOLARES 2012/2013 Comienzan las act

Prensa Ayto. Collado Villalba
Agenda semanal del 21 al 27 de enero de 2016 Prensa Ayto. Collado Villalba COLLADO VILLALBA: EN LAS CALLES DE COLLADO VILLALBA Rastro del Libro Ant

Story Transcript

CAMPAMENTO URBANO. CEIP “ANTONIO MACHADO” AGOSTO 2016 AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA FANTASÍA EXTRAESCOLARES La empresa FANTASÍA EXTRAESCOLARES cuenta con 12 años de experiencia en labor socioeducativa en materia de educación no formal. Durante este tiempo viene desarrollando actividades extraescolares en numerosos centros de la sierra, así como campamentos urbanos, fiestas infantiles y otras actividades educativas. Su personal está compuesto por pedagogos, psicopedagogos, maestros de diferentes especialidades (educación infantil, primaria, actividad físico deportiva, inglés…), educadores sociales, técnicos superiores en integración social, animación sociocultural y monitores de ocio y tiempo libre entre otros, hecho que permite la creación y desarrollo de proyectos socioeducativos con una mayor especialización. Éste campamento urbano, organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Collado Villalba, ha sido creado por pedagogos y profesores. Sigue una temática principal PEQUEÑOS COCINEROS, CON LAS MANOS EN LA MASA alrededor de la cual girarán todas las actividades. El campamento sigue un horario semejante al del curso escolar: primeros del Cole (7.30 – 9.30 en inglés), dos periodos de actividad que incluyen deporte, psicomotricidad, y actividades creativas (9.30 – 11 en inglés), un recreo (11- 11.30 en inglés) y dos periodos de nuevas actividades (11.30 – 14.15 en inglés). Para aquellos niños/as que utilicen el servicio de comedor hay una sobremesa con juegos y nuevas actividades hasta su recogida (De 15.15 a 17.00 en castellano). Para completar el trabajo realizado en el aula contamos con excursiones que facilitarán a los menores un mayor aprendizaje significativo COMEDOR: Antes de comenzar facilitaremos a la empresa de catering un listado de todos aquellos niños/as que tengan problemas alimenticios (alérgicos, celiaco, diabéticos, musulmanes, vegetarianos, etc.) En caso de problemas de alimentación éstos DEBEN quedar reflejados en la ficha. La empresa no se hace responsable de cualquier intolerancia o reacción alérgica si no ha sido informada en la ficha de inscripción. SALUD: En caso de enfermedades crónicas que requieran medicación, se deberá facilitar un informe médico con las pautas de administración del medicamento además de un escrito por los padres o tutores legales en que se autorice a FANTASÍA EXTRAESCOLARES a administrar el medicamento correspondiente en caso de necesidad, liberando a la empresa de cualquier responsabilidad en caso de ingesta accidental. En caso de enfermedades puntuales, la empresa NO podrá administrar medicamento alguno. Tampoco podrán los niños/as llevar medicinas en sus mochilas como DALSY o cualquier otro medicamento. Si se detecta malestar, fiebre, indigestión o cualquier otro problema, se avisará a las familias para que recojan a los niños/as. Adelantamos que durante los campamentos de verano en ocasiones se dan casos de pediculosis (piojos), os recordamos que si se detecta que algún niños ha sido infectado se pondrá en conocimiento de su familia, NO PUDIENDO ACUDIR al centro hasta que esté totalmente limpio. La pediculosis es altamente contagiosa. ALIMENTACIÓN: Se ruega no traer bollería industrial, apuesten por pequeños bocadillos o sándwich. Aconsejamos que lleven fruta troceada en el caso de infantil y piezas para niños de primaria, zumos de frutas, batidos o leche. Los almuerzos deben llevarse perfectamente marcados con nombre y apellido. En caso de hermanos DEBEN llevarse SEPARADAS ya que la salida al recreo se hace por separado. Así mismo, para aquellos niños/as que traigan desayuno de casa, aconsejamos fruta, lácteos y cereales.

PISCINA: Los niños de infantil (3, 4 y 5 años) deberán traer el primer día una muda completa, gorra, bañador, toalla, chanclas y crema solar TODO MARCADO con nombre y apellido. La ropa permanecerá en el colegio de lunes a viernes que se devolverá a las familias para proceder a su limpieza o reposición. Os aconsejamos que los niños de infantil traigan manguitos o similar (no churros) INDEPENDIENTEMENTE de que sepan nadar para mayor seguridad. Los alumnos de primaria deberán traer el día de piscina o juegos de agua su bañador, toalla, chanclas, gorra y crema solar, todo debidamente marcado. Se lo llevarán el mismo día de vuelta a casa. Independientemente de que el alumno cuente con su ropa de baño en el colegio, el día de piscina o juegos de agua deberá traer bañador puesto y crema echada. Os recordamos que cada monitor cuenta con al menos 12 niños por lo que se hace muy complicado cambiar a todos y darles crema. El traslado a la piscina se hará en autobús. EXCURSIONES: Si se ha contratado servicio de comedor se les facilitará una bolsa con la comida. Aquellos menores que comen en casa deberán traer su propia comida sin olvidar una botellita de agua. No obstante, si alguno de los niños que no sea de comedor se olvida su comida, trataremos de facilitarle una bolsa de comida que luego tendrán que abonar las familias como un día suelto de comedor. Por favor, recordad que cada niño debe hacerse cargo de su mochila. En el caso de los hermanos no carguéis al mayor con la comida de todos. Es recomendable que los niños traigan para las excursiones mochilas que se acoplen a la espalda (evitar mochilas de ruedas y bolsas de asa). Días de excursión y destino (los días de excursión todos los niños tendrán horario ampliado) 1ª quincena AGOSTO: Área recreativa Los Asientos. Fecha a confirmar 2ª quincena AGOSTO: Circuito de educación vial Pequedriver. Fecha a confirmar Piscina municipal 1ª quincena de agosto: Fecha sin confirmar por parte del ayuntamiento Piscina municipal 2ª quincena de agosto: Fecha sin confirmar por parte del ayuntamiento ENTRADAS Y SALIDAS: Se pide puntualidad, debiéndose acoger al horario solicitado, en caso de modificación puntual del mismo debe ser comunicado con anterioridad a la coordinadora del centro. Los retrasos en la entrada interrumpen el desarrollo de las actividades. A la hora de salida las personas autorizadas deben firmar el documento de recogida que le facilitará la coordinadora. La hora máxima de recogida son las 17.00 no pudiéndose alargar. El seguro de Responsabilidad Civil deja de estar vigente así como los contratos de los monitores/as, que finalizan su jornada al acabar cada día el campamento. Los retrasos en la entrada o recogida con causa justificada deben ser comunicados telefónicamente a la coordinadora (atascos en la carretera, averías de coche, enfermedad repentina…) en el caso de la recogida la familia debe tratar de buscar una persona alternativa que recoja a los niños. En caso de no comunicarse y a los tres días de retrasarse en la recogida, se pondrá en conocimiento de Servicios Sociales y a la POLICIA LOCAL para que se haga cargo de los menores. Los menores serán entregados UNICAMENTE a las personas previamente autorizadas en la ficha de inscripción. Es muy importante que, si algún día la recogida de algún alumno la realiza alguien que no es el habitual, nos aviséis con antelación. Igualmente, en los casos de divorcios con sentencias que regulen las custodias, sobre todo si hay conflictos, se debe entregar a la coordinadora una copia de dicha sentencia con el régimen de visitas y la indicación de las personas que pueden y que no pueden recoger a los menores. Horarios de apertura de puerta: Entradas: de 7.30 a 9.30 Salida sin comedor: 14.15 a 14.30 Salida con comedor: 15.15 a 17.00 Fuera de este horario por la seguridad de los menores las puertas del colegio permanecerán cerradas.

OTRAS RECOMENDACIONES Y/O SUGERENCIAS: Los niños/as NO podrán traer al centro ni dinero (tampoco a la piscina), ni juguetes, ni cualquier aparato electrónico como videoconsola o teléfono móvil. Tampoco relojes o cadenas. La empresa no se responsabilizará de la pérdida de dichos objetos. La GORRA que los menores deben traer al campamento PERMANECERÁ en el centro de lunes a viernes. Se pide la colaboración de las familias para recopilar material de reciclaje para el desarrollo de las actividades. Las conductas inapropiadas y malos comportamientos se informarán a las familias y, de persistir estos, los niños/as implicados no podrán seguir viniendo al campamento. Los niños cuentan con la existencia de un seguro de Responsabilidad civil que cubre durante el horario y fechas de campamento contratados. Es aconsejable llevar ropa cómoda que no dificulte el movimiento de los menores, así como una camiseta vieja o babi (sobre todo los más pequeños), para usar durante las actividades en las que se puedan manchar. Queremos insistir en que todos los niños DEBEN SER AUTÓNOMOS, es decir, deben ser capaces de ir al baño solos, vestirse y desvestirse, etc. (esto no quiere decir que los monitores no vayan a ayudarles). Es recomendable que no usen zapatillas con cordones, cinturones o pantalones con botón y cremallera, para facilitar los cambios. No pueden traer pañales, biberones ni chupete, ya que no se trata de un servicio de guardería. Por último, os informamos que Las cantidades abonadas no se devolverán salvo en casos excepcionales y justificados documentalmente (enfermedades, problemas laborales, traslado de domicilios, problemas legales). Cualquier indicación o consulta que pueda surgirles puede ser atendida a través de: -

Oficina FANTASIA EXTRAESCOLARES (918496345) sita en Calle Malaquita 1. Horario de verano: Mañanas de 9-14 y Tardes alternas, llamar previamente para confirmar la apertura.

Correo electrónico: administració[email protected] Coordinador/a: Marta Martin 656530806 El teléfono del coordinador/a para que podáis poneros en contacto para cualquier duda o urgencia durante el campamento.

CRONOGRAMA DIARIO TIPO HORARIO

ACTIVIDAD Acogida de los primeros asistentes. Algunos de ellos

7:30 a 9:30h

toman el

desayuno que traen de casa de modo que adquieren modales y vocabulario referente a la mesa y el desayuno. Además, es momento de juego libre con juegos de mesa en inglés (Memory, conector, bingo en inglés, etc.) siempre vigilado por los monitores quienes, se dirigen a los niños en inglés. Puesto que este es el momento de menor calor del día por lo general, será momento de realizar las actividades deportivas y aquellas actividades de exterior relacionadas con la temática. Las actividades

9:30 a 11:00h

transcurren en su totalidad en inglés. Es momento de adquirir vocabulario referente a la temática, al material deportivo, comprender peticiones e indicaciones de los monitores y que los asistentes se esfuercen por expresarse en inglés. Se pretende el niño o niña se encuentre inmerso en la lengua inglesa mientras trabaja y se divierte.

11:00 a 11:30h

RECREO En este momento, a medio día el calor se hace muy fuerte como para realizar actividades de exterior. Por ello, se propone para esta franja horaria trabajos plásticos o juegos de interior en el aula. Este periodo

11:30 a 14:15h

también transcurrirá en inglés, es momento de aprender vocabulario referente al material plástico, escolar, alimentos, órdenes y peticiones.

14:15 a 15: 15h

COMIDA. (A partir de aquí, el día de campamento continua en su totalidad en castellano)

15:15 a 17:00h

El día finaliza con actividades relajadas, juego libre dirigido, sala de video, etc..

ACTIVIDADES

En esta ocasión desde la Concejalía de Educación de Collado Villalba se propone PEQUEÑOS COCINEROS. CON LAS MANOS EN LA MASA (Young chefs. dough) para el mes de Agosto en el CEIP Antonio Machado. Nos encontramos con una temática que sin ninguna duda tendrá una especial acogida. En la actualidad, el arte de cocinar se muestra en numerosos programas de televisión que no sólo se dirigen al público adultos y son protagonizados por concursantes de dicha edad, sino, que además, se realizan programas de cocina en los que los protagonistas y los principales espectadores son niños y niñas de entre 6 y 12 años, aproximadamente. La gran popularidad de este tipo de programas se refleja en el interés que muestran los menores de un tiempo a esta parte y en los productos que se les ofertan como: juegos para cocinar, crear helados, dulces, revistas infantiles con recetas, etc. La causa principal ha sido el popular programa Master chef, en el que niños y niñas aprenden y disfrutan del arte culinario. En nuestro campamento dedicado a la cocina queremos que los niños y niñas disfruten tanto como si se encontraran en dicho concurso. Por ello, propondremos recetas de todo tipo (siempre evaluadas para asegurar que no suponen ningún riesgo), se concienciará sobre la importancia de comer saludablemente y evitar excesos, aprenderán los tipos de intolerancias y alergias alimentarias que existe y buscarán alternativas para quien la padece, protagonizarán juegos de cocina en equipos, inventarán sus propios platos, crearán originales utensilios de cocina y reciclarán otros ayudándose de la plástica. ¡¡Este mes de Agosto nos vamos a chupar los dedos!! Algunas actividades:

SESSION 6 9:30 a 10:00h

TALK AND CHALK RECIPE COMPETITION: sandwich. Hacer equipos para que

10:00 a 11:00h

realicen sandwiches libremente. Proporcionar diferentes tipos de pan, tostador, alimentos dulces y salados, etc.

11.00 a 11:30h

TASTING AND WINNER TEAM

11:30 a 12:00h

BREAK

12.00 a 13:30

OUTDOOR GAMES PRIMARY

13:30 a 14:30h



EXPERIMENT: fat.

NURSERY the



STORYTELLER: very caterpillar.

the

hangry

SESSION 10 9:30 a 10:00h

TALK AND CHALK DISH COMPETITION: cupcakes. Se valorará presentación y originalidad. Los participantes tendrán todo tipo

10:00 a 11:30h

de alimentos a su alcance.

11:30 a 12:00h

VALUATION. WINNERS

12:00 a 12:30h

EATING THE CUPCAKES

12:30 a 13:00h

BREAK

13:00 a 14:30h

INDOOR GAMES

SESSION 12 9:30 a 10:00h

TALK AND CHALK JUICE COMPETITION: cada equipo dispondrá de frutas, verduras, batidora y leche.

10:00 a 11:30h

11.30 a 12:00h

TASTING AND WINNER TEAM

12:00 a 12:30h

BREAK

12.30 a 13:30

OUTDOOR GAMES PRIMARY

13:30 a 14:30h



FRUIT

NURSERY MAGNET

WITH FELT.



FRUIT

MAGNET

WITH PLASTICINE

SESSION 16 9:30 a 10:00h

TALK AND CHALK RECIPE: bread pizza (bread dough)

10:00 a 11:30h

11:30 a 12:00h

EATING THE PIZZA

12:00 a 12:30

BREAK

12:30 a 13:30

OUTDOOR GAMES (GYM) PRIMARY

13:30 a 14:30



Notebook foam pizza

NURSERY 

What´s for dinner? Storyteller.

SWIMMING POOL SESSIONS 9:30 a 10:00h

10.00 a 14.30

TALK AND CHALK

SCHOOL TRIP SESSION 9:30 a 10:00h

TALK AND CHALK

El área recreativa Los Asientos se sitúa en el Puerto de Navacerrada enclavada, 10.00 a 16:30

como

la Boca

del

Asno,

en

los Montes

de

Valsaín, declarados por la Uneco Reserva de la Biosfera en 2013. Se encuentra junto al río Eresma, ya muy cerca de la localidad de Valsaín y a la que se puede acceder caminando y atravesando el río cerca del precioso Puente de los Canales.

Con juegos de parque para los niños y mesas para comer, es un área totalmente recomendable para descansar, realizar una

ruta

disfrutar

de

de la

que nos ofrece

senderismo

y

naturaleza y paisaje este gran paraje.

SCHOOL TRIP SESSION 9:30 a 10:00h

TALK AND CHALK

Pequedriver nació

a

principios de 2007. Desde 10.00 a 16:30

entonces

realiza

encaminadas

a

acciones inculcar

valores positivos en los más pequeños. La educación vial infantil y medioambiental debe ser educación en valores y actitudes, ya que tienen sus raíces en la convivencia y en el respeto a todos. Cada año más de 6.000 niños participan en nuestros programas educativos. Los alumnos participan en diferentes talleres teórico-prácticos, usando el juego como medio para aprender. Nuestro equipo docente está formado por profesionales de la educación,

especializados

medioambiental.

en

la

educación

vial

infantil

y

WATER PARTY SESSION 9:30 a 10:00h

FIESTA CON HINCHABLES DE AGUA. (Material de la empresa)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.