CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA INFANTIL Por Selecciones Autonómicas MADRID 2007 BOLETÍN 0

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA INFANTIL Por Selecciones Autonómicas MADRID 2007 BOLETÍN 0 BOLETÍN CERO SALUDO DEL SECRETARIO DE ESTADO PARA E

11 downloads 40 Views 9MB Size

Recommend Stories


CONVOCATORIA CAMPEONATO DE ESPAÑA FEDDI POR SELECCIONES AUTONÓMICAS DE
CONVOCATORIA CAMPEONATO DE ESPAÑA FEDDI POR SELECCIONES AUTONÓMICAS DE San Fernando (Cádiz) Del 1 al 5 de Junio de 2016. CONVOCATORIA CTO. DE ESPAÑA

HOMBRES Ctº de España por Selecciones Autonomicas Cadete en Edad Escolar ACTA DEL CAMPEONATO
HOMBRES Ctº de España por Selecciones Autonomicas Cadete en Edad Escolar Cartagena, 18-19 junio 2016 ACTA DEL CAMPEONATO 100m MASC. AL Semifinal Cali

III Campeonato de España Infantil Hombres por Equipos ACTA DEL CAMPEONATO
III Campeonato de España Infantil Hombres por Equipos Castellón-MGH, 18-19 junio 2016 ACTA DEL CAMPEONATO 80m Hombres Semifinal RE 9.17 RC 10.04

Story Transcript

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA INFANTIL Por Selecciones Autonómicas MADRID 2007

BOLETÍN 0

BOLETÍN CERO

SALUDO DEL SECRETARIO DE ESTADO PARA EL DEPORTE

El fútbol sala es el deporte que ha aumentado el número de practicantes de forma más importante en los últimos años. El impacto mediático, los éxitos internacionales de nuestros clubes y de la selección española, con la consecución de dos campeonatos del mundo así lo avalan. Estos hechos ejercen una influencia decisiva en nuestros deportistas, muchos de ellos se han iniciado en este deporte con el sueño de emular a sus ídolos; ya han conseguido un primer paso, estar entre los mejores de sus Comunidades Autónomas y representarlas durante esta semana en este Campeonato de España Infantil. Dieciséis equipos masculinos y doce femeninos se han citado en Madrid para este evento. En total, más de 330 deportistas y aproximadamente 500 personas añadiendo los técnicos acompañantes, árbitros y personal de la organización se encontrarán hasta el próximo sábado en diversas localidades del suroeste de la Comunidad de Madrid. Espero que el programa deportivo, extenso en número de partidos, os permita visitar todas las ciudades sede y disfrutar del programa complementario de actividades culturales y de ocio se os ofrece. Por último me gustaría agradecer el esfuerzo realizado por la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General de Promoción Deportiva, para organizar este Campeonato de España, así como la inestimable cooperación de las localidades de Arroyomolinos, Móstoles, Navalcarnero y Villaviciosa de Odón, como sedes que albergarán la competición y a las Federaciones Española y Madrileña de Fútbol y Federación Madrileña de Fútbol Sala por su plena colaboración desde el primer momento.

Jaime Lissavetzky Díez Secretario de Estado para el Deporte Presidente del Consejo Superior de Deportes

2

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA INFANTIL Por Selecciones Autonómicas MADRID 2007

SALUDO DE LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID La Dirección General de Promoción Deportiva de la Comunidad de Madrid, por delegación del Consejo Superior de Deportes, tiene el orgullo y la responsabilidad de organizar la fase final del Campeonato de España de Selecciones Territoriales en Edad Escolar de Fútbol sala 2007, que tendrán lugar del domingo 8 al sábado 14 de abril en nuestra Comunidad. Una cita imprescindible para los chicos y chicas de trece y catorce años de todo el Estado español. Estos jóvenes, que viven y gozan con el deporte, están llamados a ser los que cada semana harán felices a millones de aficionados al fútbol sala. Son muchos los beneficios que se derivan de la práctica de actividades deportivas. La práctica deportiva proporciona disfrute, contribuye a mejorar la salud y aumenta la capacidad de autodisciplina y trabajo en equipo de quien lo practica. El fútbol sala español puede sentirse orgulloso del pasado reciente y estar esperanzado de cara al futuro. Este deporte en nuestro país ha crecido de forma espectacular y goza de buena salud. Aquí, en Madrid, hemos hecho un importante esfuerzo, que ha merecido la pena, por el pujante protagonismo de los deportistas madrileños en el ámbito internacional. Pero organizar unos campeonatos con varios cientos de chicos y chicas de alto nivel deportivo no es tarea fácil. Los Ayuntamientos de Arroyomolinos, Móstoles y Navalcarnero, el C.S.D., y la Comunidad llevamos mucho tiempo ofreciendo los mejores marcos posibles para el desarrollo de las competiciones, atendiendo y cuidando aquellos aspectos que demuestren al mundo, y a nosotros mismos, la capacidad de organización de que disponemos. Para finalizar, sirvan estas líneas de agradecido homenaje y felicitación, a esa legión de voluntarios que invierten su tiempo sirviendo a los demás; a los organizadores por su dedicación y a todos cuantos participan en el Campeonato, que hacen realidad esa conducta humana, desbordante, frondosa y noble que es el deporte. Como Presidenta de la Comunidad de Madrid, os damos una cordial bienvenida con el deseo de que paséis entre nosotros unos días muy dichosos; os habéis ganado por juego limpio, deportividad y méritos propios, estar en esta Fase Final. ¡ Un abrazo para todos, suerte, y que gane el mejor !

Esperanza Aguirre Gil de Biedma Presidenta de la Comunidad de Madrid

3

COMITÉ DE HONOR

S.A.R. PRINCESA DE ASTURIAS Dña. Letizia Ortiz Rocasolano

BOLETÍN CERO

EXCMA. SRA. PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Dña. Esperanza Aguirre Gil de Biedma EXCMA. SRA. MINISTRA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Dña. Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo EXCMO. SR. SECRETARIO DE ESTADO DE DEPORTE- PRESIDENTE C.S.D. D. Jaime Lissavetzky Díez SRA. DELEGADA DEL GOBIERNO EN MADRID Dña. Soledad Mestre García EXCMO. SR. CONSEJERO DE CULTURA Y DEPORTES D. Santiago Fisas Ayxelà SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARROYOMOLINOS D. Juan Velarde Blanco SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÓSTOLES D. Esteban Parro del Prado SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO D. Baltasar Santos González SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VILLAVICIOSA DE ODÓN Dña. María Nieves Margarita García Nieto ILMO. SR. DIRECTOR GENERAL DE DEPORTE DEL C.S.D. D. Manuel Fonseca de la Llave ILMO. SR. DIRECTOR GENERAL DE PROMOCIÓN DEPORTIVA D. Miguel Ángel Martín Gutiérrez PRESIDENTE DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL D. Ángel María Villar PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE FÚTBOL SALA D. Julio Cabello Victoria

4

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA INFANTIL Por Selecciones Autonómicas MADRID 2007 COMITÉ ORGANIZADOR - COMITÉ EJECUTIVO

COMITÉ ORGANIZADOR MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES Subdirección General de Promoción Deportiva COMUNIDAD DE MADRID CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTES Dirección General de Promoción Deportiva AYUNTAMIENTO DE ARROYOMOLINOS AYUNTAMIENTO DE MÓSTOLES AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO AYUNTAMIENTO DE VILLAVICIOSA DE ODÓN FEDERACIÓN MADRILEÑA DE FÚTBOL SALA

COMITÉ EJECUTIVO PRESIDENTE D. Antonio Montalvo de Lamo Subdirector General de Promoción Deportiva y Deporte Paralímpico - C.S.D PRESIDENTE ADJUNTO D. José Ramón Lete Lasa Subdirector General de Promoción Deportiva Comunidad de Madrid COORDINADOR DEL CAMPEONATO D. Javier Bish Lorenzo Jefe del Servicio de Promoción DeportivA Comunidad de Madrid DIRECCIÓN TÉCNICA D. Víctor Lete Lasa Técnico del C.S.D. COORDINADOR FED. MAD. FÚTBOL SALA D. Manuel Serrano Bris COORDINADOR LOCAL DE ARROYOMOLINOS D. Pablo Garzón Salas

SECRETARÍA GENERAL D. Javier de Perosanz Rojo DELEGADO FEDERATIVO Pendiente designación por la Real Federación Española de Fútbol JUEZA ÚNICA DE COMPETICIÓN Dña. Mercedes Román Recuenco ÁREA DE HOTELES Y JEFES DE EXPEDICIÓN Dña. María Bueno Cócera INSTALACIONES DEPORTIVAS D. Francisco Usero Martín PROTOCOLO, PRENSA Y COORDINADOR DE VOLUNTARIOS D. Daniel Mateos Fuertes COORDINADOR DE TRANSPORTES D. Román Matamoros Martín

COORDINADOR LOCAL DE MÓSTOLES D. Rafael Gutiérrez Guisado

ALOJAMIENTO Empresa adjudicataria del concurso de alojamientos del Consejo Superior de Deportes Viajes Ekoalfa

COORDINADOR LOCAL DE NAVALCARNERO D. Basilio López Fernández

COORDINADOR SERVICIOS MÉDICOS D. Enrique San Isidro Vallejo

COORDINADOR LOCAL DE VILLAVICIOSA DE ODÓN D. Miguel Ángel Medrano Novillo

5

SECRETARÍA GENERAL y SERVICIO MÉDICO

BOLETÍN CERO

SECRETARÍA GENERAL

Hasta el 4 de abril en: Dirección General de Promoción Deportiva C/ Gran Vía, 43 - 6º planta 28013 Madrid Teléfonos: 91.720.99.19/16 Fax.: 91.720.95.11 A partir del 8 de abril en: Hotel Princesa Ctra. M-506 km.9 (salida Móstoles Centro) Alcorcón ( Madrid) Teléfono: 91.647.60.72 Fax.: 91.647.54.67 SERVICIO MÉDICO El Consejo Superior de Deportes tiene contratado un seguro multirriesgo para todos los participantes en este Campeonato. Las normas de utilización del mismo vienen recogidas en el reverso de las tarjetas de acreditación. La compañía aseguradora es Compañía Europea de Seguros. Teléfono 24 horas: 900.200.513 Siempre que contacte telefónicamente con la Compañía Europea de Seguros, deberán indicarse los siguientes datos: 1 Nombre y apellidos 2 Teléfono de contacto 3 Nombre y número de habitación del hotel donde está alojado 4 Descripción del problema planteado 5 Número de póliza del Consejo Superior de Deportes: 07631000243 La Organización del Campeonato tiene cubierta la asistencia médica durante la competición con presencia de dos médicos en instalaciones y alojamiento. Tras la primera evaluación y en caso necesario de traslado a un centro hospitalario de referencia, se utilizarán las ambulancias que la Organización ponga a disposición de los participantes.

HOSPITALES DE REFERENCIA Fund. Hospital Alcorcón C/ Budapest, 1 28922 Alcorcón (Madrid) Teléfono: 91.621.94.00 Fax: 91.621.99.01

Hospital General de Móstoles C/ Río Jucar S/N Tlf: 91-664-8600

Hospital de Madrid Montepríncipe Avd. Montepríncipe 25. Boadilla del Monte Tlf: 91-708-9900

Ambulancias Henares: Tlf: 629 275 669

Teléfono de emergencias de la Comunidad de Madrid: 112

6

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA INFANTIL Por Selecciones Autonómicas MADRID 2007 INSTALACIONES DEPORTIVAS

MÓSTOLES – Polideportivo Villafontana Hnos. Pinzón, S/N y Carlos V – Tel. 916455265

VILLAVICIOSA DE ODÓN – Polideportivo Municipal Camino de Sacedón, 15 – Tel. 916161792

7

INSTALACIONES DEPORTIVAS

ARROYOMOLINOS – Polideportivo Municipal

BOLETÍN CERO

C/ Ávila, 1 - Tel. 916095497

8

NAVALCARNERO – Polideportivo Municipal “La Estación” C/ Río Alberche. s/n - Tel 918113313

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA INFANTIL Por Selecciones Autonómicas MADRID 2007 ALOJAMIENTOS

Hotel Partner Quo Godoy Avda. Quitapesares, 35, M-506 km. 2,300, Villaviciosa de Odon, Madrid

Hotel Ibis Madrid Tresaguas Avenida San Martín de Valdeiglesias, 4.- Alcorcón, Madrid - Tel: 916210280 Fax: 916190075

Hotel Ciudad de Navalcarnero C/ Dehesa de Marímartín - Carretera de Extremadura Km. 28,200.Navalcarnero, Madrid Fax 918115215

9

ALOJAMIENTOS

Hotel Express Holiday Inn

BOLETÍN CERO

C/ Argentina, s/n - Alcorcón, Madrid - Tel 912114800

Hotel La Princesa Ctra. M-506 Km. 9 (Salida Móstoles Centro) - Alcorcón, Madrid - Tel: 916476072 Fax: 916475467

- HOTEL DE ALOJAMIENTO JEFES DE EXPEDICIÓN - SECRETARÍA GENERAL DEL CAMPEONATO -

10

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA INFANTIL Por Selecciones Autonómicas MADRID 2007 INCORPORACIÓN, ACREDITACIONES Y REUNIÓN TÉCNICA

LA INCORPORACIÓN A LOS HOTELES SE REALIZARÁ EL DOMINGO 8 DE ABRIL. LUGAR DE ACREDITACIÓN Todas las acreditaciones se realizarán en el: Hotel Princesa Ctra. M-506 km.9 (salida Móstoles Centro) Alcorcón ( Madrid) Teléfono: 91.647.60.72 Fax.: 91.647.54.67 MODO DE ACREDITACIÓN La acreditación de deportistas y técnicos se realizará de 16 a 20 horas. Cada Delegado Deportivo, con toda la documentación correspondiente a sus deportistas y entrenadores, se dirigirá a las mesas de acreditaciones. La organización dispondrá de servicio de taxi para su traslado desde los hoteles de alojamiento hasta el Hotel La Princesa. La documentación que se requerirá a entrenadores y deportistas será la misma. VALIDEZ DE LA ACREDITACIÓNJUEGO LIMPIO La acreditación debidamente sellada y firmada, será el único documento válido para todas las actividades que se celebren con motivo de este Campeonato. Es imprescindible llevarla permanentemente ya que será requerida para el uso de los distintos servicios (alojamiento, manutención, transportes, instalaciones…) de los que se podrá hacer uso durante el Campeonato. DOCUMENTACIÓN La documentación que se exigirá para la acreditación será: Formulario de inscripción definitivo, debidamente cumplimentado por la Comunidad o Ciudad Autónoma y la Federación Autonómica correspondiente, tal y como establecen los reglamentos técnicos de cada categoría, siempre y cuando dicho formulario haya sido enviado en tiempo y forma al CSD y a la Secretaría General del Campeonato. Documento Nacional de Identidad o Pasaporte Individual, se exigirá para ciudadanos españoles y Tarjeta de Residencia o el Pasaporte individual para los participantes extranjeros. Será imprescindible presentar los documentos originales. Fotografía tamaño carné Tarjeta de acreditación rellena en todos sus apartados, con la fotografía fijada, sin plastificar REUNIONES TÉCNICAS La reunión técnica será el día 8 de abril a las 22:00 horas en el Hotel Princesa La reunión de los jefes de expedición será el día 8 de abril a las 23:00 horas en el Hotel Princesa

11

CALENDARIO DE COMPETICIÓN

BOLETÍN CERO

CALENDARIO FÚTBOL SALA MASCULINO

12

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA INFANTIL Por Selecciones Autonómicas MADRID 2007 CALENDARIO DE COMPETICIÓN CALENDARIO FÚTBOL SALA MASCULINO

13

CALENDARIO DE COMPETICIÓN

BOLETÍN CERO

CALENDARIO FÚTBOL SALA FEMENINO

14

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA INFANTIL Por Selecciones Autonómicas MADRID 2007 CALENDARIO DE COMPETICIÓN CALENDARIO FÚTBOL SALA FEMENINO

15

TRANSPORTE INTERNO

BOLETÍN CERO

La Organización podrá a disposición de los deportistas, para los encuentros en los que compitan, autobuses para ruta interna con horas de salida y llegada al hotel y pabellón adaptadas al horario de competición. Estas rutas están organizadas para llegar a la instalación deportiva una hora antes del inicio de los partidos. Las rutas de transporte estarán disponibles en la página web del Campeonato, en Secretaría y en los tablones de anuncios de los hoteles correspondientes. También se distribuirán en las Reuniones Técnicas.

16

Será indispensable estar debidamente acreditado para utilizar el servicio de transporte. La Organización dispondrá de dos vehículos de alquiler para los jefes de expedición durante todo el desarrollo del Campeonato. Está previsto el transporte en autobús para los distintos actos oficiales y recreativos que tendrá lugar durante toda la Competición.

9 DE ABRIL

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA INFANTIL Por Selecciones Autonómicas MADRID 2007 TRANSPORTE INTERNO

10 DE ABRIL

17

TRANSPORTE INTERNO

BOLETÍN CERO

11 DE ABRIL

18

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA INFANTIL Por Selecciones Autonómicas MADRID 2007 NORMATIVA “JUEGO LIMPIO”

La Campaña “Compite en Deporte, Triunfa en Valores” otorgará un Trofeo “Juego Limpio” a aquellas selecciones que destaquen por su comportamiento ejemplar en el desarrollo del Campeonato de España de Selecciones Territoriales en Edad Escolar de Fútbol Sala. Se va a llevar a cabo a través de unas valoraciones del comportamiento de los diferentes implicados en los encuentros, a realizar por parte de los técnicos y árbitros, además de las penalizaciones correspondientes, en su caso, que realice la Organización. En este aspecto, el comité organizador nombrará un responsable del programa “Juego Limpio” que, junto con la dirección técnica, valorará el funcionamiento del mismo y tomará las decisiones que considere oportunas. La evolución de la puntuación se realizará a través de la media del cómputo de las valoraciones obtenidas en los encuentros jugados hasta el penúltimo día de competición, aunque todas las incidencias que se produzcan serán penalizadas hasta la finalización del campeonato. Se emplearán dos plantillas de valoraciones, que serán penalizadas hasta la finalización del campeonato. Se emplearán dos plantillas de valoraciones que serán cumplimentadas, por los técnicos (respecto al equipo contrario) y árbitros (de los equipos que arbitra) después de cada encuentro y que se ajuntarán al acta arbitral. Los ítems a valorar en las plantillas son los siguientes: - Comportamiento de los jugadores en el área de juego - Comportamiento de los ténicos - Comportamiento de los jugadores en el banquillo - Comportamiento de la afición La no entrega o entrega en blanco por parte de los ténicos de su valoración, se sancionará con 10 puntos y pasará a contabilizarse doblemente la del árbitro. En el caso de que la diferencia entre la puntuación arbitral y la del ténico fuese de 10 1 2 puntos, esta última se suprimirá pasándose a valorar doblemente la del colegiado. Se otorgará un Trofeo Juego Limpio por cada categoría y género, siendo imprescindible jugar todos los encuentros que establece el Sistema de Competición para poder optar al citado Trofeo. Para la ejecución de la Campaña se considerará lo referido a la misma en las normas generales de organización y desarrollo de las fases de sector y finales de los Campeonatos de España Infantil y Cadete por Selecciones Autonómicas para el año 2007 y reglamentos ténicos específicos. Ante cualquier incidencia que se produzca en el desarrollo de todo el campeonato en las sedes de competición, hotel o entorno próximo, por parte de cualquier persona con vinculación o afinidad manifiesta a un equipo, se penalizará al mismo que se atribuya, con 10 puntos delc ómputo diario, realizándose la mencionada valoración por parte de la “Comisión Juego Limpio”

19

NORMATIVA “JUEGO LIMPIO”

BOLETÍN CERO

Los resultados de la Campaña se publicarán en los boletines diarios y página Web del Campeonato. El resultado final será la media de las valoraciones obtenidas en los diferentes encuentros disputados.

20

En caso de empate, se considerarán los siguientes criterios sucesivamente hasta alcanzar el desempate: - Número de partes de incidencia durante el campeonato. - Media de la puntuación obtenida en el ítem a) de todos los encuentros. Si continúa la igualdad se realizarác on los ítems b), c) y d) de forma progresiva. - Valoración realizada por los técnicos. El cómputo será la media de las puntuaciones obtenidas en los partidos jugados por cada equipo. - Valoración realizada por los árbitros. El cómputo será la media de las puntaciones obtenidas en los partidos jugados por cada equipo. - Si persiste el empate, el Comité Organizador estudiará las valoraciones obtenidas por los diferentes equipos en todos los encuentros de la competición y decidirá n consecuencia. En cada encuentro, el equipo puede alcanzar con la valoración del técnico del equipo contrario y del árbitro y las penalizaciones correspondientes, en su caso, un máximo de 32 puntos. A continuación, se muestran unos valores referenciales para conocer la valoración general del comportamiento del equipo: - De 8 a 14 puntos. Comportamiento deficiente - De 15 a 20 puntos. Comportamiento mejorable - De 21 a 26 puntos. Comportamiento bueno - De 27 a 32 puntos. Comportamiento muy bueno

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA INFANTIL Por Selecciones Autonómicas MADRID 2007 SERVICIOS NO INCLUIDOS Y NORMAS DE COMPORTAMIENTO

La organización se hará cargo de los servicios en los hoteles en régimen de pensión completa desde la cena del domingo día 8 hasta el almuerzo del sábado día 14 de abril. Todos los servicios generales preparados por la organización serán gratuitos, tales como los transportes, servicio médico, actividades recreativas, etc… Rogamos que se adapten a los horarios de transportes y de comida para un mejor desarrollo de la competición. Cualquier desperfecto que se produzca por un uso inadecuado de las instalaciones será cargado al causante de forma inmediata. Las salidas de los hoteles de residencia fuera del horario establecido, serán exclusiva responsabilidad de los Delegados y Entrenadores, quienes deberán autorizar expresamente las mismas. Es deber de todos los participantes respetar las normas deportivas y de convivencia, siendo responsables de los deportistas los Jefes de Expedición, Delegados y Entrenadores. Se ruega que se respete el tiempo de descanso de los deportistas y de cualquier otro usuario del hotel. La trasgresión de esta norma básica de convivencia quedará sujeta a la aplicación de las sanciones disciplinarias convenientes. El Comité Organizador tendrá potestad para aplicar las sanciones disciplinarias que resulten oportunas a entrenadores, deportistas y cualquier otra persona vinculada con estos y con las expediciones que incumplan las normas citadas.

21

PROGRAMA DE ACTOS OFICIALES Y RECREATIVOS

ACTOS OFICIALES

BOLETÍN CERO

Se celebrará una cena oficial en Navalcarnero, el viernes 13 de abril a las 21:30 h. en el Restaurante Hostería "Las Monjas" de Navalcarnero (Plaza de la Iglesia nº 1), donde acudirán todos los Jefes de Expedición de las distintas comunidades autónomas y personal de la Organización del Campeonato ACTOS RECREATIVOS Podrán asistir voluntariamente las selecciones que lo deseen, debiendo comunicarlo antes del viernes, 30 de marzo al fax de la Secretaría General antes del Campeonato nº 91 720 95 11 ó al correo electrónico [email protected], a los siguientes actos recreativos: COSMOCAIXA MADRID

(http://obrasocial.lacaixa.es/centros/cosmocaixamadrid_es.html)

Martes y jueves, 10 y 12 de abril 1.- Salida de los Hoteles: 16:30 h.

TOUR DEL BERNABÉU Lunes y jueves, 9 y 12 de abril 3.- Salida de los Hoteles: 16:00 h.

2.- Regreso hacia los Hoteles: 19:45 h. (http://www.realmadrid.com/elclub/tour/portada_esp.htm) 4.- Regreso hacia los Hoteles: 19:00 h.

CENTRO COMERCIAL Y DE OCIO MADRID-XANADÚ http://www.millsmadridxanadu.com/static/node1901.jsp Jueves y viernes, 12 y 13 de abril 5.- Salida de los Hoteles: 16:30 h.

6.- Regreso hacia los Hoteles: 20:00 h.

El miércoles 11 de abril, asistirán todas las selecciones así como sus Delegados y Técnicos a la Fiesta del Campeonato en el Parque de Atracciones de Madrid. Podrán utilizarse las 6 mejores atracciones del Parque de Madrid que estará exclusivamente abierto para los participantes en el Campeonato de 17:00 a 21:15 h. Estas atracciones son las siguientes: ABISMO (subida vertical de 48 m. altura, sacacorchos, giros única en Europa), TARÁNTULA (montaña rusa coches circulares), LANZADERA, COCHES de CHOQUE, TOP SPIN y FIORDOS.

PARQUE DE ATRACCIONES DE MADRID (http://www.parquedeatracciones.es/) Miércoles, 11 de abril 7 Salida de los Hoteles: 17:00 h. 8 Entrega de la bolsa de pic-nic con dos bocadillos, pieza de fruta, bollo de chocolate y refresco a las 20:00 h.

NOTA MUY IMPORTANTE: La Secretaría General comunicará en la reunión técnica del domingo, 8 de abril en el Hotel "La Princesa" de Móstoles, a los Delegados de las diferentes selecciones y a los Jefes de Expedición, el calendario de actos recreativos voluntarios en función de las peticiones formuladas.

SERVICIO DE INFORMACIÓN AL PARTICIPANTE La Organización podrá a disposición de los participantes un sistema de información dinámico de resultados y estadísticas de los Campeonatos, consisten en página web y estadísticas de todos los partidos en tiempo real, notas de prensa y cualquier información relevante relacionada con los Campeonatos publicada en boletines.

22

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA INFANTIL Por Selecciones Autonómicas MADRID 2007 CALENDARIO GENERAL

DOMINGO, 8 DE ABRIL De 16:00 a 20:00 h. ACREDITACIONES: Hotel La Princesa - Ctra. M-506 km.9 (salida Móstoles Centro) ALCORCÓN Tel: 916 476 072 - Fax: 916 475 467 De 21:00 a 22:00 h. CENA de DELEGADOS y JEFES de EXPEDICIÓN: Hotel La Princesa De 22:00 a 22:45 h. REUNIÓN TÉCNICA: Hotel La Princesa De 23:00 a 23:30 h. REUNIÓN de ORGANIZACIÓN y JEFES de EXPEDICIÓN: Hotel La Princesa

LUNES, 9 DE ABRIL Desayuno en función de los horarios de los partidos y los Hoteles de alojamiento que será fijado por la organización MAÑANA: 1ª Jornada de competición (traslado y regreso a las instalaciones deportivas de Arroyomolinos, Móstoles, Navalcarnero y Villaviciosa de Odón) TARDE (Programación cultural o de ocio): Tour del Bernabéu (para aquellas selecciones que así lo hayan solicitado y en función de la programación efectuada) Salida de los Hoteles: 16:00 h. Regreso hacia los Hoteles: 19:00 h.

MARTES, 10 DE ABRIL Desayuno en función de los horarios de los partidos y los Hoteles de alojamiento que será fijado por la organización MAÑANA: 2ª Jornada de competición (traslado y regreso a las instalaciones deportivas de Arroyomolinos, Móstoles, Navalcarnero y Villaviciosa de Odón) TARDE (Programación cultural o de ocio): Cosmocaixa Madrid (para aquellas selecciones que así lo hayan solicitado y en función de la programación efectuada) Salida de los Hoteles: 16:30 h. Regreso hacia los Hoteles: 19:45 h.

MIÉRCOLES, 11 DE ABRIL Desayuno en función de los horarios de los partidos y los Hoteles de alojamiento que será fijado por la organización MAÑANA: 3ª Jornada de competición (traslado y regreso a las instalaciones deportivas de Arroyomolinos, Móstoles, Navalcarnero y Villaviciosa de Odón) TARDE (Programación cultural o de ocio): Fiesta en Parque de Atracciones de Madrid Salida de los Hoteles: 16:15 h. Entrega de la bolsa de pic-nic con dos bocadillos, pieza de fruta, bollo de chocolate y refresco a las 20:00 h. Regreso hacia los Hoteles: 21:30 h.

23

CALENDARIO GENERAL

JUEVES, 12 DE ABRIL

BOLETÍN CERO

Desayuno en función de los horarios de los partidos y los Hoteles de alojamiento que será fijado por la organización MAÑANA: 4ª Jornada de competición – CRUCES CLASIFICATOROS (traslado y regreso a las instalaciones deportivas de Arroyomolinos, Móstoles, Navalcarnero y Villaviciosa de Odón) TARDE (Programación cultural o de ocio): Cosmocaixa Madrid (para aquellas selecciones que así lo hayan solicitado y en función de la programación efectuada) Salida de los Hoteles: 16:30 h. Regreso hacia los Hoteles: 19:45 h. Tour del Bernabéu (para aquellas selecciones que así lo hayan solicitado y en función de la programación efectuada) Salida de los Hoteles: 16:00 h. Regreso hacia los Hoteles: 19:00 h. Centro Comercial y de Ocio Madrid-Xanadú (para aquellas selecciones que así lo hayan solicitado y en función de la programación efectuada) Salida de los Hoteles: 16:30 h. Regreso hacia los Hoteles: 20:00 h.

VIERNES, 13 DE ABRIL Desayuno en función de los horarios de los partidos y los Hoteles de alojamiento que será fijado por la organización MAÑANA: 5ª Jornada de competición – CRUCES CLASIFICATOROS (traslado y regreso a las instalaciones deportivas de Arroyomolinos, Móstoles, Navalcarnero y Villaviciosa de Odón) TARDE (Programación cultural o de ocio): Centro Comercial y de Ocio Madrid-Xanadú (para aquellas selecciones que así lo hayan solicitado y en función de la programación efectuada) Salida de los Hoteles: 16:30 h. Regreso hacia los Hoteles: 20:00 h. NOCHE: (Cena Oficial): 21:30 h. - Restaurante Hostería “Las Monjas” de Navalcarnero (Plaza de la Iglesia nº 1) -Jefes de Expedición y personal de la Organización del Campeonato-

SÁBADO, 14 DE ABRIL Desayuno en función de los horarios de los partidos y los Hoteles de alojamiento que será fijado por la organización MAÑANA: 6ª Jornada de competición – PARTIDOS FINALES (traslado a las instalaciones deportivas de Arroyomolinos, Móstoles, Navalcarnero y Villaviciosa de Odón) 13:30 h. Ceremonia de Premiación-entrega de trofeos de la categoría femenina en el Polideportivo Villafontana de Móstoles 15:00 h. Ceremonia de Premiación-entrega de trofeos de la categoría masculina en el Pabellón “La Estación” de Navalcarnero TARDE: Regreso de las expediciones

24

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA INFANTIL Por Selecciones Autonómicas MADRID 2007 TELÉFONOS DE LA ORGANIZACIÓN

COORDINADOR DEL CAMPEONATO D. Javier Bish Lorenzo Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 616 028 116 SECRETARÍA GENERAL D. Javier de Perosanz Rojo Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 638 210 256 ÁREA DE HOTELES Y JEFES DE EXPEDICIÓN Dña. María Bueno Cócera Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 639 854 080 INSTALACIONES DEPORTIVAS D. Francisco Usero Martín Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 638 210 251 PROTOCOLO, PRENSA Y COORDINADOR DE VOLUNTARIOS D. Daniel Mateos Fuertes Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 638 210 251 COORDINADOR DE TRANSPORTES D. Román Matamoros Martín Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 615 410 053 ALOJAMIENTO Viajes Ekoalfa (Yolanda) Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 600 551 271 CORDINADOR SERVICIOS MÉDICOS Dr. D. Enrique San Isidro Vallejo Teléfono: 657 869 841 Dr. D. Joan Rafael Acosta Teléfono: 617 170 378

25

BOLETÍN CERO

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA INFANTIL Por Selecciones Autonómicas MADRID 2007

BOLETÍN CERO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.