Campeonato Panamericano de Ajedrez Universitario. Honduras 2016

Campeonato Panamericano de Ajedrez Universitario Honduras 2016 La Universidad Tecnológica de Honduras en coordinación con la Federación Nacional de A

0 downloads 140 Views 327KB Size

Recommend Stories


CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE CANARIAS 2016 PROGRAMA
CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE CANARIAS 2016 PROGRAMA 1. UNIVERSIDADES ORGANIZADORAS La Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gra

CAMPEONATO PANAMERICANO ADULTOS DE ESPECIALISTAS Y CAMPEONATO PANAMERICANO JUVENIL PLAN DE TRABAJO WORKPLAN
CAMPEONATO PANAMERICANO ADULTOS DE ESPECIALISTAS Y CAMPEONATO PANAMERICANO JUVENIL PLAN DE TRABAJO WORKPLAN 12 al 18 de Septiembre de 2016 Sucre, Boli

Campeonato Panamericano y Para Panamericano. de Tiro con Arco, Rosario, Argentina
Campeonato Panamericano y Para Panamericano de Tiro con Arco, Rosario, Argentina Programa de Competencias (Versión 0.4) 10 de septiembre 19 de octubre

Story Transcript

Campeonato Panamericano de Ajedrez Universitario Honduras 2016

La Universidad Tecnológica de Honduras en coordinación con la Federación Nacional de Ajedrez de Honduras (FENAH) y la Confederación de Ajedrez de América (CCA), convocan al Campeonato Panamericano de Ajedrez Universitario Honduras 2016 a realizarse en la Ciudad de San Pedro Sula, Cortes, Honduras durante el periodo comprendido del 1 al 7 de Octubre del 2016, de conformidad con las siguientes bases: 1. Condiciones Generales del Evento. 1.1. El Campeonato Panamericano de Ajedrez Universitario Honduras 2016 se regirá por lo establecido en el Manual de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en vigor, por las regulaciones para el Campeonato Panamericano de Ajedrez Universitario de la Confederación de Ajedrez en América (CCA). 1.2. Las universidades que deseen participar en el Campeonato Panamericano de Ajedrez Universitario Honduras 2016 deberán inscribir a sus representantes ante el comité organizador proporcionando la siguiente información: Nombre y fecha de nacimiento, en el caso de los extranjeros el número de su pasaporte y cualquier otra información relacionada. 1.3. Los jugadores que representen a dichas universidades deberán ser estudiantes inscritos en sus programas académicos regulares y ser menores de 27 años al 01 de enero del 2016. 1.4. Los participantes deberán presentar el aval por escrito de su federación nacional de ajedrez así como de la universidad que representan y en el cual cursan sus estudios. 1.5. El evento será reportado a la FIDE, por lo que será válido para la puntuación de ELO y para la obtención de normas. 2. Sistema de Competencia

2.1. Se jugara bajo el sistema suizo a 9 rondas en el caso de que se inscriba un total de más de 16 participantes. Los pareos se realizaran empleando para el efecto la puntuación de ELO FIDE vigente al momento del inicio del evento. En caso contrario, si el número de jugadores inscritos es igual o menor de 16 se procederá conforme lo establece el punto 4 de las Regulaciones para el Campeonato Panamericano de Ajedrez Universitario de la CCA. 2.2. El ritmo de juego será de 90 minutos por jugador para realizar todos los movimientos con un incremento de 30 segundos por movimiento desde la jugada inicial. 3. Clasificación Final 3.1. La tabla de posiciones finales se determinara por el número de puntos de partidas obtenidos por cada ajedrecista. 3.2. En el caso de empate en puntos de partida se aplicaran los siguientes sistemas de desempate en estricto orden de prioridad: a) Buchholz b) Mayor número de victorias c) Resultado en la partida individual d) Buchholz 1 e) Sonnenborn Berger 4. Normas de Conducta 4.1. Todo aquel jugador que no se encuentre frente al tablero treinta minutos después de la hora programada para el inicio de la ronda, perderá su partida por incomparecencia. 4.2. El comité organizador exhorta a todos los participantes a apegarse durante el evento al código de ética publicado en el capítulo 9 del Manual de la FIDE exhibiendo en todo momento, altos estándares de buena conducta y juego limpio. 5. Inscripciones 5.1. Cada universidad participante deberá pagar una cuota de inscripción a la CCA por la cantidad de USD 30.00 5.2. Jugadores extranjeros deberán pagar una cuota de inscripción al evento de USD 70.00 requisito indispensable para poder participar el cual incluye: a) Inscripción del Campeonato b) Credencial c) Transporte Interno 5.3. El pago de inscripción de los participantes deberá realizarse a más tardar el día 19 de septiembre del 2016 mediante transferencia bancaria al siguiente cuenta:

Federación Nacional de Ajedrez de Honduras (FENAH) Banco Intermediario: Citi Bank N.A., New York, N.Y. Código Swift: CITIUS33 Código ABA: 021000089 Número de Cuenta: 10928996 a nombre de Banco Central de Honduras, Barrio El Centro, Avenida Juan Ramón Molina, 1 Calle 7 Avenida, Tegucigalpa. Código Swift del Banco Central de Honduras: BCEHHNTE Los cargos bancarios por concepto de los depósitos correrán a cargo de las universidades participantes.

5.4. Los comprobantes de depósito deberán enviarse al comité organizador al correo: [email protected] 5.5. Una vez confirmado el depósito por concepto del pago de la inscripción de la universidad y la credencial de sus jugadores se enviara, vía correo electrónico, a los participantes y a sus acompañantes que así lo requieran la invitación correspondiente para alguna gestión que deseen efectuar. 6. Premiación 6.1. Premiación Individual: 1er. Lugar: Trofeo, y título de Campeón Panamericano de Ajedrez Universitario 2016 2do. Lugar: Trofeo 3er. Lugar: Trofeo La participante femenina mejor clasificada al término del evento recibirá Trofeo, y el título de Campeona Panamericana de Ajedrez Universitario 2016 6.2. Premiación por universidad: a)

b)

Los tres jugadores mejor clasificados en la tabla general que hayan participado como representantes de la misma universidad, sumaran sus puntos institucionales para obtener la puntuación para esa universidad. Los puntos institucionales se otorgaran de la siguiente manera: LUGAR 1º 2º 3º 4º 5º

PUNTOS 25 20 18 16 15

LUGAR 6º 7º 8º 9º 10º

PUNTOS 14 13 12 11 10

LUGAR 11º 12º 13º 14º 15º

PUNTOS 9 8 7 6 5

LUGAR 16º 17º 18º 19º …

PUNTOS 4 3 2 1 1

c)

La universidad con mayor puntuación institucional recibirá trofeo que le acredite como la Universidad Campeona Panamericana Universitaria 2016. También recibirán sus correspondientes trofeos las universidades ocupantes del segundo lugar y tercer lugar.

d)

En caso de empate en la puntuación institucional entre dos o más universidades se aplicaran los criterios de puntuación y desempates especificados en 3.1 y 3.2 para los tres individuos indicados en 6.2.1 Todos los jugadores recibirán diploma de participación.

7. Calendario de Competencia

ACTIVIDAD Llegada de Jugadores Inauguración Ronda 1 Ronda 2 Ronda 3 Ronda 4 Ronda 5 Ronda 6 Ronda 7 Ronda 8 Ronda 9 Clausura y Premiación Salida de Jugadores

CALENDARIO DE JUEGO DIA Domingo 01 de Octubre Lunes 02 de Octubre Lunes 02 de Octubre Lunes 02 de Octubre Martes 03 de Octubre Martes 03 de Octubre Miércoles 04 de Octubre Miércoles 04 de Octubre Jueves 05 de Octubre Jueves 05 de Octubre Viernes 06 de Octubre Viernes 06 de Octubre Sábado 07 de Octubre

HORARIO Todo el Día 08:00 Hrs. 09:00 Hrs. 16:00 Hrs. 11:00 Hrs. 13:30 Hrs. 14:00 Hrs. 14:30 Hrs. 15:00 Hrs. 14:30 Hrs. 15:00 Hrs. 15:30 Hrs. 08:00 Hrs.

8. Sala de Juego 8.1. El salón de juego será el Auditorio “Roger Valladares”, UTH, San Pedro Sula, Honduras.

9. Hospedaje 9.1. Los hoteles oficiales del evento son los siguientes:

Tipo de Habitación Habitación Sencilla Habitación Doble Habitación Triple

HOTEL CLARION Precio por noche por persona USD 108 USD 60 USD 45

Alimentación Completa por Día USD 34 USD 34 USD 34

Tipo de Habitación Habitación Sencilla Habitación Doble Habitación Triple

HOTEL CASA DEL ARBOL Precio por noche por persona USD 74 USD 42 USD 35

Alimentación Completa por Día USD 20 USD 20 USD 20

Tipo de Habitación Habitación Sencilla Habitación Doble Habitación Triple

HOTEL VERANDA Precio por noche por persona USD 35 USD 25 USD 22

Alimentación Completa por Día USD 18 USD 18 USD 18

10. Arbitraje y Comité de Apelaciones 10.1. Arbitro Principal: IA Héctor Mejía 10.2. Arbitro Adjunto # 1: FA Mario Garay 10.3. Arbitro Adjunto # 2: FA Roberto Zamora 10.4. Arbitro Adjunto # 3: NA Yelso Bobadilla 10.5. Arbitro Adjunto # 4: NA Bitia Cruz 10.6. En la junta previa se elegirá el comité de apelaciones para el evento el cual estará constituido por 5 representantes de las federaciones participantes; tres fungirán como titulares y 2 como suplentes. Se escogerá al presidente del comité y este a su vez tendrá el voto de calidad en todas sus determinaciones. 11. OTROS 11.1. Cualquier aspecto relativo al evento que resultase controversial o que no esté previsto en la presente convocatoria, las Regulaciones del Campeonato Panamericano de Ajedrez Universitario de la CCA o el manual de la FIDE en vigor, será resuelto por el comité organizador, cuyas determinaciones serán inapelables y de observancia obligatoria para todos los participantes quienes aceptan las presentes condiciones en el momento de su inscripción.

San Pedro Sula, Cortes, Honduras, 30 mes de Julio del 2016

El comité Organizador

PRESIDENTE FENAH

RECTOR UTH DIRECTOR DEL EVENTO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.