Cantos para el Adviento y la Navidad. Ciclo de Conciertos de Música Vocal

Cantos para el Adviento y la Navidad Ciclo de Conciertos de Música Vocal 2014-15 JUNTO CON LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA PARTICIPANTE

1 downloads 12 Views 2MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Cantos para el Adviento y la Navidad

Ciclo de Conciertos de Música Vocal

2014-15 JUNTO CON LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA PARTICIPANTES EN ESTA INICIATIVA

¡A LA NAVIDAD Y EL AÑO NUEVO CANTANDO! Tiempo de esperanza, tiempo de cambio, tiempo de renovar y ofrecernos recíprocamente deseos de felicidad. ¡Qué mejor que hacerlo cantando!

Feliz Navidad y Prospero 2015

En esta edición del proyecto “Cantos para el Adviento y la Navidad” – que ya es la décima -, me permito lanzar mis deseos de felicidad con mas fuerza si cabe que en los años anteriores, porque es en la que más agrupaciones musicales participan y la que va a llegar a más localidades de los últimos años. En las páginas que siguen a esta, aparece la relación de los conciertos que componen el ciclo y una reseña de cada agrupación musical actuante. Por eso, después de mi felicitación a todos y cada uno de los asistentes a estos conciertos, me gustaría agradecer la labor cultural que realizan las agrupaciones musicales en sus pueblos, en sus barrios, en el ámbito de sus comunidades. Estos músicos, cantores e instrumentistas, mayoritariamente aficionados, además de disfrutar, sin duda, de su afición, dinamizan la vida cultural de nuestra provincia y nos ofrecen generosamente sus cantos para que podamos también nosotros disfrutar con ellos. Todo mi ánimo y aliento y el de los ayuntamientos de los pueblos donde actuarán, que, como Diputado Provincial, me honra representar. A ellos también, a sus alcaldes, concejales y vecinos colaboradores, que altruistamente se afanan para que estas actuaciones puedan realizarse en las mejores condiciones, mi reconocimiento, agradecimiento y admiración. Y, como no puede ser de otro modo en estas fechas, ¡Felices fiestas navideñas y próspero año 2015! José Carlos Monsalve Diputado de Cultura

Viernes, 19 diciembre 20:30 h. OTERO DE HERREROS CORALIA ARTIS

Viernes, 26 diciembre 19:00 h. VEGAS DE MATUTE CORAL AIRES SERRANOS

Sábado, 20 diciembre 20:00 h. VALVERDE DEL MAJANO CORAL ALLEGRO

Viernes, 26 diciembre 20:00 h. SAN MARTÍN Y MUDRIÁN RONDA SEGOVIANA Viernes, 26 diciembre 21:00 h. ANAYA ALGARABÍA

Sábado, 20 diciembre 19:30 h. FUENTESAÚCO FDÑA. CORAL TALLER CULTURAL DE FUENTEPELAYO

Sábado, 27 diciembre 18:00 h. CHATÚN RUMBA QUE TE ZUMBA

Sábado, 20 diciembre 19:30 h. NAVAS DE SAN ANTONIO CORAL ÁGORA

Sábado, 27 diciembre 18:00h. ITUERO Y LAMA CÓRO AMADEUS

Sábado, 20 diciembre 20:00 h. AYLLÓN CORAL LA ESPADAÑA

Sábado, 27 diciembre 18:30 h. ALDEANUEVA DE LA SERREZUELA TALANDÁN

Sábado, 20 diciembre 20:15 h. CANTALEJO CORAL AIRES SERRANOS

Sábado, 27 diciembre 18:30 h. SANGARCÍA CORO DE CEREZO

Domingo, 21 diciembre 18:00 h. LA LASTRILLA CORO AMADEUS Domingo, 21 diciembre 19:30 h. OLOMBRADA CORAL CUELLARANA



Sábado, 27 diciembre 19:00h. ALDEA REAL CORAL TALLER CULTURAL DE FUENTEPELAYO

Jueves, 25 diciembre 19:00 h. ALDEASOÑA CORAL ENTREPINARES

Sábado, 27 diciembre 19:00 h. NAVAS DE RIOFRÍO CORAL LA ESPADAÑA

Viernes, 26 diciembre 18:00 h. EL ESPINAR VOCES DE CASTILLA

Sábado, 27 diciembre 19:00 h. TORRECILLA DEL PINAR AUDITE

Sábado, 27 diciembre 20:00 h. BERNUY DE PORREROS TUTTO VOCE Sábado, 27 diciembre 20:00 h. RIAZA GRAN VALS Domingo, 28 diciembre 18:00 h. FUENTEPELAYO CORAL TALLER CULTURAL DE FUENTEPELAYO Domingo, 28 de diciembre 18:30 h. FUENTERREBOLLO CORAL ALLEGRO Domingo, 28 diciembre 20:00 h. CUÉLLAR CORAL CUELLARANA Lunes, 29 diciembre 19:30 h. NAVARES DE ENMEDIO CORAL ENTREPINARES Viernes, 02 enero 19:00 h. TORRECABALLEROS TUTTO VOCE Viernes, 02 enero 20:00 h. ESCALONA DEL PRADO CORAL ÁGORA Sábado, 03 diciembre 18:00 h. SAUQUILLO DE CABEZAS CORAL TALLER CULTURAL DE FUENTEPELAYO

Sábado, 03 enero 18:30 h. SANTIUSTE SAN JUAN BAUTISTA ANDANZAS Sábado, 03 enero 19:00 h. CEREZO DE ABAJO CORAL AIRES SERRANOS Sábado, 03 enero 19:00 h. CEREZO DE ARRIBA RONDA SEGOVIANA Sábado, 03 enero 19:00 h. ESPIRDO AUDITE Sábado, 03 enero 19:00 h. ORTIGOSA DEL MONTE TUTTO VOCE Sábado, 03 enero 19:40 h. CANTIMPALOS CORO DE CEREZO Domingo, 04 enero 19:00 h. CAMPO DE CUÉLLAR RUMBA QUE TE ZUMBA Domingo, 04 enero 19:00 h. SANCHONUÑO ANDANZAS Domingo, 04 enero 19:45 h. CARBONERO EL MAYOR TUTTO VOCE

CORAL ÁGORA

Resenas y Repertorios

Fundada en 1980, la Coral Ágora trabaja en una primera etapa hasta 1987. En esta etapa organiza, desde 1981 a 1987, siete “Muestras de Masas Corales” en Segovia y desarrolla una intensa actividad formativa y artística. Tras unos años sin actividad, retoma el trabajo en 1995 y, desde entonces trabaja para la mejora continua en la interpretación coral y para la difusión de la música polifónica en muy diversos ámbitos. Ágora ha editado tres CD´s; ha participado en diversos Concursos Corales con inmejorables resultados. Ha sido requerida en numerosos Encuentros Nacionales e Internacionales de música coral y en festivales de música clásica; e incluso ha participado en el estreno de obras contemporaneas. Desde 1996 organiza el “Curso de Canto Coral, Técnica Vocal y Dirección Coral”, con gran reconocimiento entre los coros a nivel nacional, que en agosto de 2014 celebró su décimo octava edición. Desde su fundación en 1980 Ágora está dirigida por Mª Luisa Martín Antón.

Programa del Concierto

de los grupos actuantes

Al resplandor de una estrella...............Francisco Guerrero Tres motetes de Navidad.......................Julio Domínguez In dulci jubilo....................M. Praetorius / Arr.: R.L. Pearsall Nunc Dimitis.................................................A. Alcarazz Villancico asturiano.......Armonización: Fernando M. Viejo Navidad, fecha hermosa..........................Rafael Grullón Campana sobre campana.............Tradicional cordobés/ Arm.: Pérez Moya Hacia Belén va una burra................Tradicional cordobés Ya vien la vieja.....Tradicional andaluz / Arm.: Shaw-Parker Navidad en Aragón....................................Dante Andreo What sweeter music....................................John Rutter Candelight Carol..........................................John Rutter Holly night...................................................John Rutter White Christmas..........................................John Rutter

Actuaciones Sábado, 20 de diciembre 19:30 h. NAVAS DE SAN ANTONIO

Viernes, 02 de enero 20:00 h. ESCALONA DEL PRADO

CORAL LA ESPADAÑA

RUMBA QUE TE ZUMBA

Formada originalmente por los vecinos de Ayllón, ha ido incorporando componentes de distintos lugares. Por medio de la Fundación de Don Juan de Borbón de Segovia realizó una gira por su provincia culminada en la iglesia del Patrón segoviano el Día Europeo de la Música. Desde el comienzo de la celebración de la Fiesta de Ayllón Medieval viene colaborando en la actividad, en la que interpreta música de la época. Ha dado numerosos conciertos, participa anualmente en varios festivales y certámenes y ha realizado intercambios con otras corales dentro del ámbito nacional e internacional. En el año 2012 ha realizado junto a un cuarteto de cuerda una serie de conciertos con el “Gloria RV 589”de Vivaldi . La coral “La Espadaña” está dirigida por Elena Ramírez Fernández.

Nace en 2010 con un repertorio de músicas del sur, con la intención de acercar esa música a nuestras tierras castellanas.En el invierno de 2012 incorpora un nuevo repertorio con folclore castellano. En 2013, produjo un repertorio navideño con villancicos andaluces, con el que recorrió numerosas localidades de nuestras provincias en las Navidades 2013/2014. Entre los instrumentos con los que interpreta sus repertorios se encuentran la guitarra española, la bandurria, el cajón flamenco (para ritmos del sur), la dulzaina y el tamboril (para ritmos castellanos), pequeña percusión (castañuelas, almirez, mortero, maracas,…) y el juego de voces, gracias al mestizaje de tesituras masculinas y femeninas.

Programa del Concierto

Programa del Concierto

No man is an island...............N.N / arr. Kari Ala-Pöllänen Niño Dios d’amor herido...............................F. Guerrero Apuestan zagales dos...................................F. Guerrero A un niño llorando al hielo..........................F. Guerrero Adventy ének......................................................Kodaly Campana sobre campana....................Arm: L. G. Farreny Din, dong Merrily on high.....................Arm: L.G. Farreny San José al niño Jesús.......................Ar. Oriol Martorellal Deck the hall.....................................Villancico de Gales White Christmas...................I. Berling / Arr. H. MacCarthy Los reyes magos........................................Ariel Ramírez Happy Day......................................................Espiritual Suite comercial navideña.....................Bernardo Álvarez Adeste fideles...............................................C. Reading Noche de paz..................................................F. Grüber

Virgen Gitana. Sueña caminos. Caravanas de gitanos Carita divina Saca agua del pozo Esta blanca navidad Nana de la Señá Santa Ana Sevillanas de la Nochebuena Ea triana Zúmbale a la pandereta Es navidad Re mi re Hacia Belén caminaba. Popurri

Actuaciones

Actuaciones

Sábado, 20 de diciembre 20:00 h. AYLLÓN

Sábado, 27 de diciembre 19:00 h. NAVAS DE RIOFRÍO

Sábado, 27 de diciembre 18:00 h. CHATÚN

Domingo, 04 de enero 19:00 h. CAMPO DE CUÉLLAR

VOCES DE CASTILLA

CORAL ENTREPINARES

Fundada en 1978 por Ramón Masegosa Galán, su director hasta el verano de 2013, es en la actualidad dirigida por Sara Oviedo Aceves. Está integrada por hombres y mujeres con un ideal común: la Polifonía, y un lema Por y Para Segovia. Ha recibido numerosos premios a nivel provincial y a nivel nacional. Con sus actuaciones ha recorrido la geografía nacional y ha actuado en Italia, Alemania, Austria y Portugal. Participa anualmente en los Ciclos de Conciertos, patrocinados por la Diputación Provincial, en los organizados por el Ayuntamiento y en el Ciclo de Conciertos “La Navidad en Los Conventos”. Organiza y participa en el Encuentro Coral “Virgen de La Fuencisla”. Ha grabado varios discos: con temas del Renacimiento; Polifonía popular castellana y temas segovianos, libro-disco en su 25 Aniversario y Villancicos. Recientemente ha interpretado, en diversos conciertos, los Responsorios de T.L. de Victoria en el 400 aniversario de su muerte.

La Coral Entre Pinares surgió en abril de 2008 gracias al tesón de las Asociaciones Culturales de nuestro entorno en Tierra de Pinares segoviana: Hontalbilla, Cozuelos de Fuentidueña, Cuellar, Narros y Olombrada, de donde surgieron las primeras personas integrantes de la Coral. En la actualidad cuenta con 25 personas entre sopranos, contraltos y tenores. En estos años de andadura han realizado varias actuaciones en torno a la Navidad y a lo largo del año, dentro de las programaciones culturales de ayuntamientos y asociaciones culturales. En su repertorio cuentan con canciones y villancicos tradicionales y populares de la geografía de nuestro país, así como de América. También interpretan canciones religiosas del misal latino. La tenacidad y las ganas de trabajar hacen de esta formación un ejemplo de compromiso cultural y social con nuestra comarca y nuestros provincia.

Programa del Concierto Noche de paz...........................Tradicional, A.B. del Moral Reír y llorar.......................................S. XX, R. Masegosa “Nerea itzando zen”................J.A. Artze, AR: Javier Busto “Negra sombra”..................Melodía gallega, Juan Montes No lloréis mis ojos.............Tradicional, Arr: Dante Andreo Arbolito.............................Tradicional, Arr: Dante Andreo El tambolirero.....................Tradicional, Arr: A. Bartolomé Ro, mi niño, ro............................Popular, S.P. Echevarría Riu, riu, chiu...........................................S.XVI, Anónimo Los Reyes Magos................Tradicional, Arr: Dante Andreo El cant dels ocells........................Tradicional, Pau Casals Velo qué bonito..................Tradicional, Arr: Dante Andreo “Ave María no Morro”..................Heriberto Martín, S.XX, Ar: Ángel Vivo Blanca Navidad.................Tradicional (Berlín), Ar: B. Díez Kyrie.......................................S. XX, Hugo Hammarström Señor, me cansa la vida...................S.XX, Juan A. Garcia Actuaciones Viernes, 26 de diciembre 18:00 h. EL ESPINAR

Programa del Concierto Alleluia............................................................Anónimo Gloria a Dios............................................G. F. Haendel Canticorum...............................................G. F. Haendel Ave Verum........................................................Popular Stella Splendens....................................................S.XIV Gaudete...............................................................S.XVI Haced pastores.............................Tradicional castellano Nochecita de Navidad..........................................Méjico Adeste Fideles..............................................Tradicional Aguinaldo dominicano......................................Popular

Actuaciones Jueves, 25 de diciembre 19:00 h. ALDEASOÑA

Lunes, 29 de diciembre 20:00 h. NAVARES DE ENMEDIO

TALANDÁN El cancionero navideño es uno de los campos más ricos de la tradición musical y literaria de nuestra lengua. Desde los orígenes del castellano, son innumerables los ejemplos de cantares y poemas dedicados al misterio de la Navidad, muchos de los cuales han llegado hasta nosotros, bien a través de la transmisión oral, bien como consecuencia del esfuerzo de entusiastas recopiladores que nos han ido dejando en colecciones y cancioneros, preciosas muestras de antiguos villancicos, de antañones romances, de tiernos cantos de cuna o de picarescas canciones, según la mejor tradición de nuestro folklore. Esto es lo que Llanos y Fernando, componentes de Nuevo Mester de Juglaría, nos quieren ofrecer, en compañía del grupo Talandán, en un recital en el que muchos de los diversos géneros de canción navideña irán apareciendo a través de un recorrido por la memoria colectiva, por el campo abonado de lo que nos ha ido llegando, a través de las generaciones.

Programa del Concierto Venid pastorcicos................................Popular Anónimo Lo divino..............................................Popular Anónimo Tarantán..............................................Popular Anónimo Romance de los Reyes Magos...........Tradicional Anónimo El Niño perdido....................................Popular Anónimo A Belén llegar.....................................Popular Anónimo Airecillos de Belén..............................Popular Anónimo Canto de matanza.................................Popular Anónimo Romance de la Virgen y el ciego.......Tradicional Anónimo El ramo de la Virgen.........................Tradicional Anónimo Talandán.............................................Popular Anónimo

RONDA SEGOVIANA La Ronda Segoviana nació el 4 de septiembre de 1976, con motivo de la celebración de la cartorcena de San Martín. En sus años de existencia ha llevado la música tradicional de Segovia a lo largo y ancho de nuestra provincia, de nuestra Comunidad Autónoma, de nuestro Estado y ha traspasado las fronteras promocionando Segovia y sus tradiciones musicales en distintas capitales y pueblos de Francia. Ha

cosechado

diversas

distinciones:

Premio

Cultural Poetas de 1980, Triunfadores, 82, Segovianos bien vistos de 1996, González Herrero de Fidelidad a la Tierra, 2010. Desde 1994, es la organizadora del Premio Europeo de Folclore “Agapito Marazuela”. Tiene cuatro discos grabados. Programa del Concierto En Belén.......................................................Villancicos En el nombre de Jesús.................................Villancicos Esta noche es nochebuena............................Villancicos Pastorcitos...................................................Villancicos Durmiendo al niño........................................Villancicos Villancico de Segovia....................................Villancicos La estrella - Villancico de Ronda...................Villancicos Aguilando.....................................................Villancicos Tarantán......................................................Villancicos A pedir aguinaldo.........................................Villancicos Romance pastoril...........................................Romance Villancicos....................................................Villancicos Popurrí de Villancicos...................................Villancicos

Actuaciones Sábado, 27 de diciembre 18:30 h. ALDEANUEVA DE LA SERREZUELA

Actuaciones Viernes, 26 de diciembre 20:00 h. MUDRIÁN

Sábado, 03 de enero 19:00 h. CEREZO DE ARRIBA

CORAL AIRES SERRANOS

ALGARABÍA

Nace en el seno de la Asociación Cultural y Social “Virgen de Cepones” del pueblo de La Losa (Segovia) en el año 2011. Está formada por un grupo de veinte mujeres, trabajadoras, abnegadas y entusiastas de la música coral. La fundadora y Directora es Dª Emilia Riol, que con su tesón, cariño y buen gusto ha conseguido aunar las voces de este grupo para interpretar canciones populares y tradicionales de las distintas comunidades españolas, así como de villancicos. Algunas canciones van acompañadas con instrumentos variados de percusión. En nuestra corta singladura hemos actuado en: Segovia, Bernuy de Porreros, Ortigosa del Monte, Valdeprados. En el plano local: amenizamos las fiestas litúrgicas en nuestra Iglesia Parroquial, así como en la celebración del Día de los Mayores y fiestas locales.

El grupo ALGARABÍA nace en Segovia en 2003 con el fin de divulgar la música antigua y sefardí. Desde esa fecha el grupo ha desarrollado su trabajo principalmente en Segovia, pero también ha actuado en el Ateneo de Madrid, en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, Burgos, León, Úbeda... y, muy especialmente, en Francia (París, Bretaña, Auvernia, Dordoña, Charente...). En 2010 presentó su primer CD bajo el título “De Clérigos, Sefardíes y Trovadores” y participó en dos emisiones del programa “Shalom” de la 2 de RTVE emitidos en mayo de ese mismo año. El año pasado celebró su décimo aniversario con el programa “Auto de Navidad” a favor de Manos Unidas, bajo el patrocinio de La Caixa, en la iglesia de San Martín de Segovia. Entre nuestras últimas actuaciones, destacamos la participación en el ciclo “Voces por el Románico” en Gijón el pasado 25 de octubre. El programa “AUTO DE NAVIDAD” se compone de piezas de tema navideño de la Edad Media al Barroco y canciones tradicionales de estas fechas, que se intercalan con breves fragmentos del relato del nacimiento de Cristo.

Programa del Concierto María estaba en Belén......................................Popular Corre caballito.................................................Popular Sopas le hicieron al Niño..................................Popular Despacito, no hagáis ruido...............................Popular Ya viene la vieja...............................................Popular ¡Oh! Luz de Dios...............................................Popular Por los caminos de Oriente..............................Popular Ha nacido un querubín.....................................Popular O,le,le.............................................Tradicional africano Suene la pandereta..........................................Popular En un portal.....................................................Popular La Nazarena.....................................................Popular Y dice Pedrillo..................................................Popular Navidad............................................................Popular Al niño recién nacido........................Tradicional andino Nana, nanita.....................................................Popular El tamborilero..................................................Popular Ha nacido el niño Dios.....................................Popular Campanas de Belén..........................................Popular Ha nacido un churumbel.................Zorongo-Seguidillas Actuaciones Sábado, 20 de diciembre 20:15 h. CANTALEJO Viernes, 26 de diciembre 19:00 h. VEGAS DE MATUTE

Sábado, 03 de enero 19:00 h. CEREZO DE ABAJO

Programa del Concierto The First Noel........................Anónimo inglés. Siglo XVII) Des oge mais quer’eu trobar.......Cantiga nº1. Alfonso X el Sabio, 1221-1282 O thou that tellest good tidings to Zion.......”El Mesías” G.F. Haendel, 1685-1759 Stella splendens...........Anónimo. Llibre Vermell Siglo XIV Canto llano de la Inmaculada Concepción de la Virgen... Fco. Correa de Arauxo.1586-1654 ¡Qué bonito niño chiquito! ..........Anónimo. Cancionero de la Colombina. Siglo XV Ay andar, a tocar, a cantar, a baylar........................... Juguete al nacimiento del Señor (Juan de Araujo 1646-1714) Gaudete............................................Anónimo, siglo XVI A media noche.....................Anónimo francés. Siglo XVIII Belial vocatur......Anónimo. Códice de las Huelgas. Siglo XIV Si tus penas no pruevo..........Fco. Guerrero. 1528-1599 Chacona...............instrumental. J.K.F. Fisher 1656-1746 Pois que dos Reys...................Cantiga nº424. Alfonso X el Sabio. 1221-1282 Xicochi conetzintle..........Gaspar Fernández, 1566-1629 Escuche lo neglo...........Jerónimo de Carrión.1660-1721 Adeste fideles..............................Tradicional. Siglo XVIII Actuaciones Viernes, 26 de diciembre 21:00 h. ANAYA

TUTTO VOCE

CORALIA ARTIS

Se constituye como grupo de voces graves en 1999. Inicialmente desarrolla su actividad como GRUPO SOTTO VOCE, nombre que se sustituye por el actual en febrero de 2008. Obtiene dos premios en el XXII Certamen de la Canción Marinera y Habanera de Luanco (Asturias). Grupo invitado en el VII Encuentro de Cuartetos y Ochotes Valle del Nalón, celebrado en Langreo (Asturias). Representa a Segovia en el Centro Segoviano de Barcelona, Otoño 2005. Primer grupo CastellanoLeonés invitado al festival “Bravo Asturianísimo” en el teatro Jovellanos de Gijón; Diciembre 2006. Cierra el ciclo de Navidad de 2006 organizado por el C.M.I. Pumarin- Gijón Sur. Grupo invitado en el XVI Encuentro coral San Juan 2008 celebrado en Albacete. El Grupo TUTTO VOCE está compuesto por: Fernando Hidalgo y Carmelo Gozalo (tenores primeros); Jorge Sánchez y José María Garrote (tenores segundos); Isidoro Casado y Tomás Conde (barítonos) Luis Alfredo Moreno y Germán Cabrero (bajos); Miguel Gálvez (director).

EL CORO DE AMIGOS CORALIA ARTIS, proyecto coral, musical y solidario, surge hace casi cinco años del entusiasmo y gran afición por la múscia de cada uno de sus integrantes, personas de enorme sensibilidad y capacidad de trabajo, disciplina y compromiso. El Coro trabaja bajo la dirección de Montserrat de la Cruz Redondo. Profesora Superior en Dirección. Directora de Coro y Orquesta y profesora de Fundamentos de Composción. César de Frutos Moreno, tenor solista del Teatro Real de Madrid, es el encargado de la parte técnico vocal del grupo. En estos momentos, 40 amigos constituyen este grupo de trabajo que, en tan corto período de existencia ha ofrecido numerosos conciertos y audiciones, tanto “a capella” como con orquesta y piano, logrando un éxito rotundo. Destacan su intervención en la clausura de las dos últimas ediciones del Congreso Nacional de Amigos de los Museos, o los conciertos ofrecidos junto a la Orquesta de Cámara de Segovia, interpretando Gloria KY 589 de A. Vivaldi, para el Festival de Música Diversa de Segovia; para la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, o para la Asociación de Enfermos de Esclerosis Múltiple. Éstos son sólo algunos de los muchos colectivos con los que ha colaborado en sus 54 actuaciones durante estos 5 años de trayectoria.

Programa del Concierto Good News............................................Espiritual negro Blanca Navidad.........................Popular Norteamericano Festejos de Navidad...............Villancico popular peruano El Nacimiento..................................Villancico argentino Nobody knows.......................................Espiritual negro No lloréis mis ojos..............Villancico popular castellano Mazapán con miel..............................Villancico popular Los Reyes Magos .....................Ariel Ramírez, Félix Luna Aurtxoa seaskan..............................Nana popular vasca Amen....................................................Espiritual negro Canción de cuna Navideña....................Aníbal Sampayo (Jorge Cafrune) S`nami bog..............Canción de la liturgia ortodoxa rusa Tres joticas para el Niño..............Popular Miguel Gálvez Anuncios para la Navidad.....Potpurrí de anuncios navideños Actuaciones Sábado, 27 de diciembre 20:00 h. BERNUY DE PORREROS Viernes, 02 de enero 19:00 h. TORRECABALLEROS

Sábado, 03 de enero 19:00 h. ORTIGOSA DEL MONTE Domingo, 04 de enero 19:45 h. CARBONERO DEL MAYOR

Programa del Concierto Dona nobis pacem..................W.A. Mozart (1756-1791) Popule mus.................Tomás L. de Victoria (1548-1611) If ye love me.........................Thomas Tallis (1505-1585) Lascia Chiò Pianga.................G. F. Händel (1685-1759) Se equivocó la paloma...Carlos Guastavino (1912-2000) Te quiero..................Alberto Favero (1944). Arr: M. De la Cruz Letra: M. Benedetti. Solistas: Lourdes Rodao - Ignacio Negro Eres tú....................Juan Carlos Calderón (1938 - 2012) Arr: M. De la Cruz. Soprano Solista: Ana Mª de Lucas. Akai Hana..........................................Popular Japonesa Canción Azul de Cuna.......Emilio Solé. Solista Fuencisla Muñoz Canales Villancico de las campanas.......................M. Leontorve Swing low.............................................Espiritual negro The first Nowel......................Villancico tradicional inglés Canzone di Natale.............Luigi Castellazzi (1896-1964) White Christmas.....................Irving Berlin (1888-1989) Noche de Paz........................Franz Grüber (1787-1863) Actuaciones Viernes, 19 de diciembre 20:30 h. OTERO DE HERREROS

CORO DE CEREZO DE ABAJO

TALLER CULTURA DE FUENTEPELAYO

El Coro de Cerezo de Abajo está integrado por parte de los componentes de la Rondalla de Cerezo de Abajo; de ésta se han tomado las mejoras voces y se han incorporado instrumentos tan tradicionales como el almirez, el triángulo, la pandereta o el pandero. Acompañados de ellos, nuestros antepasados cantaban en Navidad al amor de la lumbre. Nuestro grupo quiere recuperar - en la medida de los posible - aquel ambiente tan festivo y entrañable. Para ello, hemos seleccionado un bonito repertorio de villancicos que contiene los más conocidos y tradicionales (procedentes de varias regiones españolas), a los que se han unido temas más novedosos e internacionales.

La Coral “Taller Cultural de Fuentepelayo” es una agrupación polifónica que se constituyó en el año 1.991. En su dilatada trayectoria hay que destacar su participación continua en los ciclos culturales promovidos por la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial en colaboración con los ayuntamientos de nuestra provincia. Hay que señalar que los componentes de esta Coral han cantado en lugares emblemáticos como: “Las Médulas” (León), “Cuevas del Drach” (Mallorca), “Teatro Romano” (Mérida), “Piazza Spagna” (Roma), “Monasterio de los Jerónimos” (Lisboa) y en la Catedral de Viseu (Portugal).

Programa del Concierto Adeste Fideles..................................................J. Readig Baile de la cunita...........................Popular de G. Canaria Belén en la collada........................................N. Sámano Caminando hacia Belén................Popular Castilla y León Campanas de la Mezquita...............................R. Medina Villancico de Segovia....................................Villancicos Coplas de Navidad........................Popular Castilla y León Corre caballito.............................................C. Noradey En Belén tocan a fuego.................................E. Cervera Gloria a Dios............................................F. Mendelson Joticas al niño..............................................V. Aragon Los campanilleros.........................................F. Andaluz Los peces en el río...............................Villancico Popular Nana de Santa Ana...........................Villancico P. Andaluz Quién es este niño..........................................Villancico Villancico de la abuela...........Villancico P. Castilla y León Zarandán zarandillo...............Villancico P. Castilla y León

Actuaciones Sábado, 27 de diciembre 18:30 h. SAN GARCÍA

Sábado, 03 de enero 19:40 h. CANTIMPALOS

Programa del Concierto Hacia Belén va una burra........Villancico popular. F. Civil Puer natus in bethlehem..........Villancico anónimo S.XVI M. Praetorius Cantemos pastores.........Villancico popular de Cantabria José L. Blasco Gatatumba............Villancico popular extremeño. J. Perera Fuentecilla que corres......Villancico popular andaluz. E. Cifré CHIQUIRRIQUITÍN.......Villancico popular de Córdoba. Oriol Martí ¡Oh, mi Belén!...........Villancico popular vasco. Gustavo Garcí A que la gusto..............Villancico popular de Méjico S. XVI Ramón Noble Campana sobre campana........Villancico popular. Pérez Moya Velo que bonito................Villancico popular de Colombia Dante Andreo Ya viene la vieja.......Villancico popular castellano. E. Cifre San Pedro trotó cien años.................Villancico de Chile R. Alarcón Adeste fideles.......................Villancico popular universal Reading R. Alarcón Noche de Dios......................Villancico popular universal F. Gruber Actuaciones Sábado, 20 de diciembre 19.30 h. FUENTESAÚCO DE FUENTIDUEÑA

Domingo, 28 de diciembre 18:00 h. FUENTEPELAYO

Sábado, 27 de diciembre 19.00 h. ALDEA REAL

Sábado, 03 de Enero 18:00 h. SAUQUILLO DE CABEZAS

GRAN VALS

AUDITE

Los antecedentes de la Rondalla de La GranjaValsaín se remontan, al menos al último cuarto del S.XIX. En la primera mitad del S XX fue un híbrido de Rondalla y Banda. Después de la guerra civil, se ciñó casi exclusivamente al empleo de instrumentos de pulso y púa. En la actualidad, bajo la dirección de Javier Lázaro, está tratando de recuperar el carácter de agrupación abierta, con la incorporación de instrumentos de viento como la quena, el saxo, la flauta de tres agujeros, así como otros de cuerda de origen americano, como el cuatro y el banjo, o españoles raramente utilizados, como el timple canario o el bajo acústico, así como diversos instrumentos de percusión.

El conjunto vocal e intrumental AUDITE presenta este trabajo avalado por los ya dieciseis años de existencia. Este grupo está formado por estudiantes y profesionales de la música que se ofrecen para compartir, un año más, la magia de la música y de la Navidad. Bajo el título de Música para la Navidad, se presenta una amplia muestra de villancicos ingleses y españoles, junto con algunos archiconocidos. El guitarrista, Luis Hidalgo Martín, ha arreglado y adaptado las canciones para la estructura del grupo: 4 voces, violín, guitarra, bajo (cello) y órgano. Se han buscado contrastes de estilos y procedencias, de distintas épocas y distintas estructuras, apareciendo una amalgama perfectamente definida y atractiva para los espectadores y para quienes tenemos la suerte de poder interpretarla.

Programa del Concierto Jota de los oficios......................................Jota popular Sabaneando los rebaños......................Joropo. J.Lázaro El Churumbel / Viva su Madre..........................Popular Vuelca las penas............................Seguidillas, J. Lázaro El pepinero.......................................................Popular El tarantán.......................................................Popular Dice Pedrillo....................................................Popular El rey...............................................................Popular Nana de la Virgen.............................................Popular La Virgen va de visita.......................................Popular Los pastores de borunjos.................................Popular Negro, vamó a bailá........................................J. Lázaro Popurrí de villancicos......................................Popular

Programa del Concierto Tarantan.................................................Popular Segovia En el día de los Reyes.............................Popular Segovia Ya viene la vieja.................................................Popular Alma Dei Creatoris........................................W.A.Mozart Hark! The Herald Angels Sing ...................F.Rendelssohn El noi de la marc ....................................Popular Catalán Es ist ei’n Ros’ entsprugen..........................M Praetorius White Chritmas............................................Irving Beslin Feliz Navidad.....................................................Popular Noche de Paz.................................................F.X Gruber

Actuaciones

Actuaciones

Sábado, 27 de diciembre 20:00 h. RIAZA

Sábado, 27 de diciembre 19:00 h. TORRECILLA DEL PINAR

Sábado, 03 de enero 19.00 h. ESPIRDO

CORAL CUELLERANA

ANDANZAS

Es fundada en 1985 y desde el año 2003 es dirigida por Mª Henar Montero Esteban. En la actualidad cuenta con 38 voces mixtas. Organiza las jornadas” ASÍ CANTAN LAS CORALES”, el festival benéfico” TEMPUS NATALIS” y el ”CONCIERTO DE MÚSICA DE SEMANA SANTA” de Cuellar. Ha participado en Importantes festivales regionales y nacionales. Entre sus actuaciones más emotivas destacan: en 1991 actuó ante SAR. Don Juan de Borbón; en 1999 en el Centenario del fallecimiento de Johann Strauss ofreciendo un concierto en el Palacio Schönbrunn de Viena, así como otros conciertos en Innsbruck y Salzburgo; en 2002 en los actos del 50 Aniversario de la Entronización de la Virgen de la Fuencisla, o en 2004 acompañando a Amancio Prada en la interpretación de “Canciones del alma”. Ha actuado en distintas sedes de “Las Edades del Hombre” y en 2007 en Mérida junto con la coral “Augusta Emérita”. En 2009, participa en el certamen de coral internacional Villa de Avilés, así como en el de coros de Villanueva de la Cañada en 2010.

A finales del año 2000, algunos miembros de la asociación juvenil “El Trillo” de la Granja de San Ildefonso y de Segovia, de donde procede, deciden tomarse el tema de la música un poquito más en serio y se ponen por nombre Andanzas. “Andanzas” viene a ser un proyecto musical fraguado entre amigos y aún hoy en día lo sigue siendo, intentado descubrir, investigar y avivar el folclore, sus ritmos e instrumentos. En los últimos tiempos ha ido sufriendo modificaciones en su composición quedando en la actualidad con 10 miembros y un montón de amigos, hijos, colaboradores y técnicos sin los cuales esto sería imposible. El repertorio recoge folclore castellano, de otras regiones españolas y también el del continente hermano de Sudamérica. Andanzas ha participado en numerosos festivales culturales y de folclore popular, así como en otros eventos musicales. Ha grabado o colaborado en la grabación de tres discos. Uno sobre la misa castellana con muchas aportaciones propias y arreglos muy variados; otro, de Villancicos, que grabó en colaboración con otras dos agrupaciones de la Granja de San Ildefonso, llamado “Villancicos de La Granja”; y el más reciente, original en músicas y letras, sobre “La sargentada de La Granja”.

Programa del Concierto Ave Verum........................................................Popular No la debemos dormir...........................Anónimo, S. XVI Verbum caro..........................................Anónimo, S. XVI Dime, Niño.......................................Tradicional español Los peces en el rio................................Popular andaluz Zumba Zum.........................................Popular española Noche de paz..................................................F. Grüber Adeste Fideles”.................................................Popular

Villancico de la Granja................Popular de San Ildefonso Vamos a él................................................Popular Bolivia Sabaneando los rebaños.....................................Joropo El niño hace pucheros......................Popular de Jaén, Baños de Montemayor y Cáceres A la Huella/Los Reyes magos..............Bailecito y Taquirari La Virgen gitana...................................Popular Andalucía Que todos los pueblos bailen.........Popular de San Ildefonso Churumbel / Viva su madre.....Popular - Andalucía / La Mancha Alumbra Cocuyito............................Popular de Venezuela Tarantán.............................................Popular Castellana Ay para Navidad / Huachi torito................Popular Andes La Virgen va de visita.......................Popular de Andalucía La Virgen va caminando...........Romance popular castellano Palmas de Belén......................Cancionero Menéndez Pidal Bailecito por Jesús...................................Popular Bolivia Negro vamó a bailar....................................Son cubano Actuaciones

Actuaciones Domingo, 21 de diciembre 19:30 h. OLOMBRADA

Programa del Concierto

Domingo, 28 de diciembre 20:00 h. CUÉLLAR

Sábado, 03 de enero 18:30 h. SANTIUSTE DE SAN JUAN BAUTISTA

Domingo, 04 de enero 19:00 h. SANCHONUÑO

CORO AMADEUS EL Coro AMADEUS es una agrupacion coral creada recientemente de forma amateur y compuesta por 30 voces mixtas, que interpretan a capella un repertorio variado y formado por musica antigua, habaneras, canciones populares… Para este ciclo de Adviento y Navidad, ha preparado un repertorio amplio de villancicos con temas populares y tradicionales de siempre, canciones de navidad españolas y

CORAL ALLEGRO La coral ALLEGRO se formó hace dos años. Es un coro mixto, mayoritario de voces femeninas; es un grupo polifonico con repertorio variado. Para este ciclo “Cantos para el Adviento y la Navidad, ha preparado un repertorio con villancicos populares y tradicionales: cantos navideños, muchos de ellos con adaptaciones de su director. En su poco tiempo de existencia han cantado en Segovia y provincia con buena acogida y alagüeños resultados.

extranjeras, villancicos de amarica latina, Jamaica, Alemania, etc, etc,. Una agrupación formada por gente que ama la musica y disfruta cantando con mucho empeño y dedicacion, con buenos resultados haciendo y disfrutando de la música.

Programa del Concierto

Programa del Concierto

Noche de paz............................................Popular Alemán Los Reyes Magos..............................................Andaluz En Belén tocan a fuego......................................Castilla Ya viene la vieja................................................Andaluz Campana sobre campana.................................Andaluz Cholito..................................................................Perú Ven a cantar.........................................................Perú Alegres pregonan..........................................Venezuela En la más fría noche........................................E.E.U.U. Gataumba..........................................................Aragón

Gatatumba Los peces en el rio Fuentecilla Adorar al Niño Hacia Belén va una burra En Belén tocan a fuego Oh blanca Navidad Festejo de Navidad Los Reyes Magos Ha nacido Aleluya Swing rondo Feliz Navidad.

Actuaciones

Actuaciones Domingo, 21 de diciembre 18:00 h. LA LASTRILLA

Sábado, 27 de diciembre 18:00 h. ITUERO Y LAMA

Sábado, 20 de diciembre 20:00 h. VALVERDE DEL MAJANO

Domingo, 28 de diciembre 18:30 h. FUENTERREBOLLO

Cantos para el Adviento y la Navidad

Junto con los ayuntamientos de la provincia de Segovia participantes en esta iniciativa

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.