CAPITULO SISTEMA DE HIPÓTESIS

35 CAPITULO 3 3.0 SISTEMA DE HIPÓTESIS 3.1 Hipótesis 3.1.1 General. El embarazo de las adolescentes que son atendidas en la Unidad de Salud Barrios

5 downloads 92 Views 152KB Size

Recommend Stories


CAPITULO 5. SISTEMA PETROLERO
CAPITULO 5 98 CAPITULO 5. SISTEMA PETROLERO. De a cuerdo a Magoon y Down, 1994, un sistema petrolero abarca a la roca generadora de hidrocarburos (

CAPITULO 3: SISTEMA DE TRABAJO
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA ESCUELA DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS TESIS TERMINAL CAPITULO 3: SISTEMA DE TRABAJO Se mostrarán

Capitulo 2: SISTEMA PROTOTIPO Y TECNOLOGÍAS PARA INVIDENTES
Capitulo 2: SISTEMA PROTOTIPO Y TECNOLOGÍAS PARA INVIDENTES. 2.1 Software para Invidentes Actualmente existe una cantidad considerable de programas y

Story Transcript

35

CAPITULO 3 3.0 SISTEMA DE HIPÓTESIS

3.1 Hipótesis

3.1.1 General. El embarazo de las adolescentes que son atendidas en la Unidad de Salud Barrios de la ciudad de San Salvador, es consecuencia del desconocimiento de la Educación Sexual. V.I

Embarazo en las Adolescentes

V.D Desconocimiento de la educación sexual. Ho - El embarazo de las adolescentes que son atendidas en la Unidad de Salud Barrios de San Salvador no es consecuencias del desconocimiento de la Educación Sexual.

3.1.2 Específicas H1

Las condiciones familiares han incidido en el embarazo de las adolescentes.

V.I

Embarazo en las Adolescentes

36

V.D Condiciones familiares inciden en el embarazo. Ho - Las condiciones familiares no han incidido en el embarazo de las adolescentes. H2

El desconocimiento de la educación sexual trae como consecuencia el embarazo de las adolescentes.

V.I

Embarazos en las Adolescentes

V. D El desconocimiento de la educación sexual incide en el embarazo. Ho - El desconocimiento de la educación sexual no es consecuencia en el embarazo de las adolescentes.

xxxvii

3.2 Operacionalización de la hipótesis Hipótesis HG El embarazo de las adolescentes que son atendidas en la Unidad de Salud Barrios de la ciudad de San Salvador es consecuencia del desconocimiento de la educación sexual. H1 Las condiciones familiares han incidido en el embarazo de las adolescentes. H2 El desconocimiento de la educación sexual es consecuencia del embarazo de las adolescentes.

Definición operacional de Variables

Variable V.I Embarazo Adolescentes

las

Embarazo concebido entre las edades de 12 a 19 años.

VD Desconocimiento de la educación sexual.

Desconocimiento de los procesos biológicos, fisiológicos y culturales de cada sexo que regulan la conducta en relación a la actividad sexual, la procreación y la prevención del contagio de enfermedades de Transmisión Sexual

V.I Embarazo Adolescentes

en

en

las

V.D Condiciones familiares inciden en el Embarazo. V.I Embarazos Adolescentes

en

las

V.D. Desconocimiento de la Educación Sexual

Embarazo concebido entre las edades de 12 a 19 años. Las condiciones familiares incluyen relaciones de la pareja, su privacidad, comunicación y respeto. Número de miembros familiares que habitan bajo el mismo techo en relación a si hay o no, hacinamiento. Embarazo concebido entre las edades de 12 a19 años. Desconocimiento

de

los

procesos

xxxviii

biológicos, fisiológicos y culturales de cada sexo que regulan la conducta en relación a la actividad sexual, la procreación y la prevención del contagio de enfermedades de Transmisión Sexual

xxxix

3.3 Matriz de Congruencia

Problema

Objetivo

Hipótesis

Variable

Indicador

Subindicador

¿El embarazo de las adolescentes se debe a que no recibieron una adecuada educación sexual.

Conocer si las adolescentes embarazadas que asisten a los controles prenatales de la Unidad de Salud Barrios de San Salvador, recibieron educación sexual.

HIPOTESIS GENERAL El embarazo de las adolescentes que son atendidas en la Unidad de Salud Barrios de la ciudad de San Salvador es consecuencia del desconocimiento de la educación sexual.

VI. Embarazo en las Adolescentes

-Organización familiar. -Edad. -Nivel de Estudio -Residencia -Formación de la Pareja -Su pareja trabaja -Duración de la relación. Embarazo - acompaño con su pareja -Se fugo del Hogar. -La Abandono su pareja.

-Tiene Padre? -Tiene Madre? -Cuál es su edad? -Hasta que grado a estudiado? -Adonde vive su familia? -Cuanto tiempo conocio al papá de su hijo? -Cuando se embarazo se fue del hogar o su compeño le brindo apoyo? -Le brindo apoto su familia? -Su pareja la abandono?

OBJETIVO ESPECIFICO 1. Identificar si el embarazo de las madres adolescentes es consecuencia del desconocimiento de educación sexual.. 2. Determinas si las condiciones sociofamiliares de las adolescentes atendidas en la Unidad de Salud Barrios han

VD Desconocimiento de la educación sexual.

HIPOTESIS ESPECIFICA H1 Las condiciones

VI. Embarazo en las Adolescentes

-Proceso de una relación sexual. -Uso de anticonceptivos

-Escucho usted de relaciones sexuales SI-NODONDE? -Conocia usted la existencia de anticonceptivos.

xl

contribuido a su embarazo

sociofamiliares han incidido en el embarazo de las adolescentes.

VD Condiciones familiares inciden en el embarazo VI. Embarazo de las Adolescentes

-Organización familiar. -Edad -Nivel de estudio -Residencia -Formación de pareja. -Su pareja trabaja -Duración de la relación. Embarazo -se acompaño con su pareja -Sefugo del hogar. -La abandono su pareja. -Organización familiar. -Apoyo de los padres.

H2. El desconocimiento de la educación sexual es consecuencia del embarazo de las adolescentes. VD. Desconocimiento de la educación sexual.

-Organización familiar. -Edad -Nivel de estudio -Residencia -Formación de pareja. -Su pareja trabaja -Duración de la relación.

-tiene padre? -tiene Madre? -Cuál es su edad? -Hasta que grado a estudiado? -Adonde vive sufamilia? -Cuanto tiempo conocio al papá de su hijo? -Cuando se embarazo se fue del hogar o su compeño le brindo apoyo? -Le brindo apoto su familia? -Su pareja la abandono? -Cuantos viven en la casa -Cuentan los padres con dormitorios separados. -Cuantas personas comparten la misma habitación -Ingesta de drogas o alcohol en la familia. Acompañaminet os multiples de los padres y madres. Apoyo o

xli

-emabarazo o se acompaño con su pareja -Sefugo del hogar. -La abandono su pareja. -Relación sexual -embarazo prematuro. -Prevención de enfermedades de transmisión sexual. -Embarazo de alto riesgo -Acoso sexual. Educación equivocada

rechazo de la familia ante el embarazo -tiene padre? -tiene Madre? -Cuál es su edad? -Hasta que grado a estudiado? -Adonde vive sufamilia? -Cuanto tiempo conocio al papá de su hijo? -Cuando se embarazo se fue del hogar o su compeño le brindo apoyo? -Le brindo apoto su familia? -Su pareja la abandono?

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.