Características Generales de las multitudes

LA PSICOLOGIA DE LAS MULTUDES Características Generales de las multitudes •La palabra muchedumbre representa una reunión de individuos, cualesquiera

0 downloads 53 Views 142KB Size

Recommend Stories


A. PASTORAL COMUNITARIA 1. Pastoral de multitudes
A. PASTORAL COMUNITARIA 1. Pastoral de multitudes MENTALIDAD RELIGIOSA Nuestro pueblo es rico en devociones y tradiciones; unas provienen desde el tie

DE LAS CORTES GENERALES
BOLETN OFCIAL DE LAS CORTES GENERALES 111 LEGISLATURA &da Da ACTOS DE CONTROL 9 de mayo de 1988 NQm. 185 INPICE Nbma. PROPOSICIONES NO DE LEY EN

EXTRACTO DE LAS CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN
EXTRACTO DE LAS CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN 1. El presente Contrato regula la relación entre R Cable y Telecomunicaciones Galicia, S.A. (en

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES
BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES VIII LEGISLATURA Serie B: PROPOSICIONES DE LEY 15 de julio de 2005 Núm. 197-1 PROPOSICIÓN DE LEY 125/00002

Célula. Características generales de las células
Célula La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en

Principios Generales de las Máquinas Eléctricas
Fundamentos de Tecnología Eléctrica (2º ITIM) Tema 4 Principios Generales de las Máquinas Eléctricas Damián Laloux, 2001 Definiciones Q máquina:

Story Transcript

LA PSICOLOGIA DE LAS MULTUDES

Características Generales de las multitudes •La palabra muchedumbre representa una reunión de individuos, cualesquiera que sean también los accidentes que los reúnan. •Desde el punto de vista psicológico, la personalidad consciente se desvanece, los sentimientos y las ideas de todas las unidades, son orientadas en una misma dirección. •Se forma una alma colectiva, transitoria, sin duda, pero que presenta caracteres muy puros. • muchos individuos se encuentran accidentalmente reunidos, no hace adquirir a estos los caracteres de muchedumbre organizada. •Las constituciones mentales contienen posibilidades de carácter que pueden manifestarse en el instante en que haya un cambio brusco de medio. •Caracteres psicológicas de las muchedumbres: •Con el individuo aislado •Se encuentran en las colectividades

LA PSICOLOGIA DE LAS MULTUDES •

• • • 1. 2. 3.

Poseen una clase de alma colectiva que les hace pensar, sentir, y obrar de una manera completamente diferente a aquella de cómo pensaría, sentiría u obraría cada uno de ellos aisladamente. El individuo en muchedumbre difiere del individuo aislado. En la muchedumbre se borran las cualidades intelectuales de los individuos. Las causas que determinan caracteres especiales en las muchedumbres: La sensación de fuerza; adquieren por el solo hecho del numero, un sentimiento de poder invencible que le permite ceder a instintos. El contagio; en una multitud, todo sentimiento, todo acto es contagioso. Sugestíbilidad; en la cual es contagio mas intenso, es sólo un efecto.

Caracteres del individuo en muchedumbre Desvanecimiento de la personalidad consiente Predominio de la personalidad inconsciente Orientación por vía de la sugestión Contagio de los sentimientos y las ideas en un mismo sentido Tendencia a transformar inmediatamente en actos las ideas sugeridas. • La muchedumbre es siempre intelectualmente inferior al hombre aislado, pero que desde el punto de vista de los sentimientos y de los actos que estos sentimientos provocan, puede, siguiendo las circunstancias, ser mejor o peor. • La muchedumbre es frecuentemente criminal, pero también es con gran frecuencia heroica. Caracteres especiales de las muchedumbres • La impulsibidad • La irritabilidad • La incapacidad para razonar • La ausencia de juicio y de espiritu critico • La exageración de los sentimientos

Sentimientos y moralidad de las muchedumbres La muchedumbre • Es arrastrada casi exclusivamente por lo inconsciente. • Es juguete de todas las excitaciones exteriores y refleja las incesantes variaciones de aquéllas. Es, pues, esclava de las impulsiones que recibe. • Se convierte fácilmente en verdugo, pero no menos fácilmente se hace mártir. • Quieren las cosas con inconsistencia y transitoriedad • No es sólo impulsiva y versátil, no admite que pueda interponerse nada entre su deseo y la realización de este deseo. Sugestibilidad y Credulidad de las muchedumbres • Todos los séres sugestionados, la idea que se apodera del cerebro, tiende á transformarse en acto. • El acontecimiento mas sencillo visto por la muchedumbre, se convierte bien pronto en un acontecimiento transformado. • La muchedumbre no sabe distinguir entre lo sugestivo y lo objetivo.

Sentimientos y moralidad de las muchedumbres Alucinaciones colectivas tan frecuentes en la historia. • La afirmación del primer testigo, víctima de una ilusión, había bastado para sugestionar a todos los demás. • Estos reconocimientos se hacen muy comúnmente por mujeres y niños; es decir, por los seres más impresionables • El valor testimonial de la muchedumbre: es necesario desconfiar mucho del testimonio de las muchedumbres. • Los acontecimientos mas dudosos son seguramente los que han sido observados por mayor número de personas. • Es necesario que los siglos hayan pasado sobre los héroes, para que la leyenda se trasforme en la imaginación de las muchedumbres.

Exageración y simplicísimo de sentimientos de las muchedumbres • Cualesquiera -buenos ó malos- que sean los sentimientos manifestados por una muchedumbre, siempre presentan el doble carácter de ser simples y exagerados. • El simplicísimo y la exageración de sentimientos de las muchedumbres hacen que éstas no conozcan ni la duda ni la incertidumbre. • Exageradas en sus sentimientos, las muchedumbres sólo es impresionada por los sentimientos excesivos. El orador que quiere seducirla debe abusar de las afirmaciones violentas. Exagerar, afirmar, repetir y no tratar nunca de demostraciones racionales. • Por el solo hecho de que el individuo forme parte de una muchedumbre, su nivel intelectual baja inmediatamente, de una manera considerable. Intolerancia, autoritarismo y conservadorismo de las muchedumbres. • La muchedumbre no conoce sino los sentimientos simples o extremados; las opiniones, ideas y creencias que se les sugieren, son aceptadas o rechazadas por ellas en bloc y consideradas como verdades absolutas o errores no menos absolutos.

Intolerancia, autoritarismo y conservadurismo de las muchedumbres. • Las creencias son siempre determinadas por vía de sugestión y no por vía de razonamientos. • La muchedumbre es tan autoritaria como intolerante. El individuo puede soportar la contradicción y la discusión; la muchedumbre no las soporta nunca. • Sin la presencia inquietante de los agentes de la autoridad, el contradictor hasta sería frecuentemente asesinado • La necesidad de hacerse temer por las multitudes: El héroe amado por las multitudes será siempre de la estructura de un Cesar. Su penacho les seduce, su autoridad les impone, su sable les da miedo. • Si las muchedumbre es capaz de muertes, incendios y de toda clase de crímenes, también lo es de actos de abnegación, de sacrificios y de desinterés muy elevados. • Sólo las colectividades, son capaces de grandes desintereses y de grandes abnegaciones. • Si las muchedumbre se entregan frecuentemente a bajos instintos, también a veces dan ejemplo de actos de elevada moralidad.

Ideas, Razonamiento e imaginación de las muchedumbres • 1. 2.





Ideas se dividen en dos clases: Ideas accidentales y pasajeras, creadas por influencias del movimiento; por ejemplo, la repugnancia hacia un individuo ó una doctrina. Ideas fundamentales á que presta gran estabilidad, el medio, la herencia o la opinión, tales como las creencias religiosas, antes y hoy las ideas democráticas y sociales. Actualmente, las grandes ideas fundamentales, sustentadas por nuestros padres, son cada día más vacilantes. Han perdido toda solidez y el mismo golpe ha herido también las instituciones que reposaban sobre ellas. El esfuerzo de un pueblo entero hacia la conquista de la igualdad social, hacia la realización de derechos abstractos de libertades ideales, hizo vacilar todos los tronos y removió profundamente el mundo occidental.

La imaginación de las muchedumbres • Cuando se analiza una civilización, se observa que, en realidad, su verdadero sustento es siempre lo legendario y lo maravilloso. • El poder de los conquistadores y la fuerza de los Estados están fundamentados sobre la imaginación popular. • Todos los grandes hombres de Estado de todas las edades y de todos los países, incluso los déspotas mas absolutos, han considerado la imaginación popular como la base de su poder, y nunca han intentado gobernar contra ella. • Lo que impresiona, pues, la imaginación popular, no son los hechos en sí mismos , sino la manera en que son presentados y distribuidos. • El que conozca el arte de impresionar la imaginación de las muchedumbres, conoce también el arte de gobernarlas.

LOS AGITADORES DE MUCHEDUMBRES Y SUS MEDIOS DE PERSUASIÓN LOS AGITADORES DE MUCHEDUMBRES

• • • • • • • • •

Apóstoles Dueño del rebaño Son hombres de acción, más que de pensamiento Medios locos, nerviosos, excitados Poseen una gran fe y convicción Fuertes de voluntad La muchedumbre se les rinde; son guía de las masas Tienen una autoridad despótica Debilitan los poderes públicos cuando no hay resitencia ¾ Fundadores de religiones y de obras grandes

LOS AGITADORES DE MUCHEDUMBRES

División • Hombres enérgicos de voluntad firme, pero momentánea ¾ Violentos, atrevidos, valientes ¾ Pero su energía dura poco • Hombres de voluntad firme estable ¾ Poseen constancia de voluntad

MEDIOS DE ACCIÓN DE LOS DIRECTORES AFIRMACIÓN, REPETICIÓN, CONTAGIO •

Afirmación • Concisa • Carente de indicios de prueba y demostración

• Repetición • Figura retórica • La repetición impacta el inconsciente • Contagio • El hombre tiene una alta propensión a imitar • Por contagio se propagan las opiniones y creencias de la muchedumbre • A las muchedumbres se les conduce con modelos • Poder contagioso de las ideas y emociones

EL PRESTIGIO

• Alguien o algo que inspira sorpresa y respeto – Hay dos tipos de prestigio: • El personal que lo da el nombre, la reputación y la fortuna • El adquirido que se obtiene mediante los títulos • Un hombre de éxito siempre será alguien de prestigio. • Los hombres de prestigio deben de mantener cierta distancia respecto de la muchedumbre.

LÍMITES DEL CAMBIO DE CREENCIAS Y OPINIONES DE LAS MUCHEDUMBRES LAS CREENCIAS FIJAS • Creencias permanentes que duran siglos y sobre las cuales descansa una civilización entera • No se pueden destruir fácilmente • Las revoluciones violentas pueden ser un factor para cambiarlas • Son las columnas necesarias de las civilizaciones • Los pueblos luchan y mueren por estas convicciones • Para establecerlas hay que vencer grandes dificultades • Alrededor de las creencia fundamental pueden surgir ideas accesorias de carácter pasajero • Los hombres viven envueltos en una ambiente de opiniones y tradiciones comunes que les da cierta identidad

LAS OPINIONES VARIABLES DE LAS MUCHEDUMBRES • No se fundamentan en ninguna creencia general, en ningún sentimiento de raza • Momentáneas y variables • Nacen y mueren en una época • Se derivan de una creencia general • Son opiniones contrapuestas. El artista y el escritor, hoy aclamados se les desdeña al día siguiente

CLASIFICACIÓN DE LAS MUCHEDUMBRES • Muchedumbres Heterogéneas – Se componen de individuos de cualquier profesión o grado de inteligencia – Las domina el alma de la raza – Anónimas: multitudes callejeras – No anónimas: jurados, asambleas parlamentarias, etc. • Muchedumbres homogéneas – Sectas: políticas, religiosas, etc. • Su lazo de unión son las creencias comunes – Castas: militar, sacerdotal, obrera, etc. • Individuos de una misma profesión – Clases: burguesa, campesina, etc. • Hábitos de vida y de educación muy parecidos

LAS MUCHEDUMBRES LLAMADAS CRIMINALES • Ciertos actos de las multitudes son criminales • Estos crímenes son generalmente motivados por una sugestión poderosa • Los individuos participantes tienen la convicción de que no son criminales ordinarios • Su proceder lo justifican como la obediencia a un deber patriótico o religioso • Un acto de este tipo es criminal legalmente, pero no psicológicamente, porque cuenta con una aprobación unánime.

Formas religiosas y su relación con las muchedumbres • Muchedumbres – Admiten o rechazan ideas – Sugestiones se transforman en acciones – Dispuestas a sacrificarse por un ideal – Sólo reconocen sentimientos de violencia extrema – Simpatía Æ adoración – Antipatía Æ odio

Sentimiento religioso • Características: – Adoración de un ser superior – Temor al poder mágico Æ sumisión a su mandatos – Imposibilidad de discutir dogmas – Deseo de generalizar la creencia – Tendencia a considerar enemigo a quien no lo admita

El heroe • El heroe que aclama la muchedumbre es un dios para ella • Todos los fundadores de creencias religiosas ó políticas han sido heroes • Emperadores tenían altares • Causa: no sólo por temor o servilismo

SentimientoxRazón • Boulangismo: instintos religiosos a punto de renacer. • Creencia spoliticas, divinas y sociales se establecen con la condición de revestir la forma religiosa. • Dostoyevsky: reemplazó santos y velas por fotos de filósofos ateos: Buchner y Moleschott.

Creencias y opiniones de las muchedumbres • Nacimiento de las opiniones/creencias – Factores lejanos: adopción de convicciones. • La raza • Las tradiciones • El tiempo • Las instituciones (politicas y sociales) • La instrucción y la educación – Factores inmediatos: provocan la persuasión

Factores inmediatos de las opiniones de las muchedumbres

• Imágenes, palabras y formulas – Poder de las palabras: enlazado con el de las imágenes que evocan e independiente de su significación real. – Palabras y formulas no possen el poder de evocar imágenes, como las hay despúes de haberlas evocado. – Tiempo: principal factor del cambio de sentido de las palabras.

Factores inmediatos de las opiniones de las muchedumbres • Las ilusiones – Hombre: condenado a renovar ilusiones. – Filosofos siglo XX: buscan destruir las ilusiones religiosas, politicas y sociales. – Socialismo: sola ilusión que vive para las muchedumbres. – Muchedumbrs no tienen sed de verdad.

Factores inmediatos de las opiniones de las muchedumbres • La experiencia – Experiencias dificilmente trascienden de generación en generación. – Siglo XX: era de las curiosas experiencias. – Proteccionismo: arruina a los pueblos que le aceptan.

Factores inmediatos de las opiniones de las muchedumbres •

La Razón – Muchedumbres no son influibles por razonamientos y sólo comprenden asociaciones de ideas. – Para convencer muchedumbre: identificar sentimientos para fingir compartirlos y luego intentar cambiarlos. – La razón nunca guía las multitudes.

LOS JURADOS EN LOS TRIBUNALES DE LO CRIMINAL • Sea cualquiera la composición del jurado, sus decisiones son idénticas. • El espíritu del jurado no ha cambiado. • Los jurados se impresionan por los sentimientos y poco por los razonamientos. • Una buena oportunidad es observar al jurado durante el juicio. El abogado lee en las fisonomías el efecto de cada palabra durante el juicio. • El deseo de condenar a un hombre puede tener muchas causas y razones más allá del sentimiento de justicia. • El orador tiene necesidad de convencer a los que dan la pauta a la opinión general

ARTE

ORATORIO

ORATORIA • Los errores de los jurados fueron siempre errores de los magistrados. Quienes son por consiguiente los verdaderos culpables del error? • El jurado es la única clase de multitud irremplazable por ningún individuo. • El jurado es capaz de reconocer la inocencia, los magistrados NO. “Temamos al poder de las muchedumbres pero temamos más al poder de ciertas clases”

LAS MUCHEDUMBRES ELECTORALES • Muchedumbres electorales = colectividades = muchedumbres heterogéneas. • Actúan en una sola dirección = Elegir entre diferentes candidatos CARACTERÍSTICAS • Pobreza de aptitudes para razonar • Falta de espíritu crítico • Irritabilidad • Credulidad • Inocencia

MUCHEDUMBRES ELECTORALES • SEDUCCIÓN A LAS MUCHEDUMBRES: El candidatos debe de: a) Prestigio b) Fortuna c) Conocer de la psicología de las multitudes d) Un buen programa verbal (puede ofrecer mucho y en el corto plazo deja mucho) e) Persuasivo (importancia de las palabras y las fórmulas). El orador lleva a la multitud a donde el quiere. “Los hombres reunidos en muchedumbre tienden a la igualdad mental” “las multitudes tienen opiniones impuestas nunca opiniones razonadas”

Muchedumbre Electoral • Debido a la inferioridad mental de todas las muchedumbres, todos los hombres se igualan = “No es mejor el sufragio de cuarenta académicos que el de cuarenta aguadores” • El sufragio de las muchedumbres es igual en todas partes • La raza y la vida cotidiana son los dueños de los destinos.

ASAMBLEAS PARLAMENTARIAS

.

• Son multitudes heterogéneas no anónimas

CARACTERISTICAS: • Representa el ideal para todos los pueblos modernos • Para las decisiones son mas capaces un gran numero de hombres reunidos que un grupo mas pequeño • Simplicidad de las ideas • Irritabilidad • Sugestionabilidad • Exageración de los sentimientos • Poseedores del prestigio (mangoneadores)

ASAMBLEAS PARLAMENTARIAS • “Una muchedumbre pierde inmediatamente su carácter de tal si atribuyes valor a los servicios prestados a la patria o a los partidos por sus directores” • “El éxito de un discurso parlamentario depende casi únicamente del prestigio del orador nunca de las razones que alega” • “cuando las asambleas parlamentarias adquieren un cierto grado de excitación, se convierten en muchedumbres heterogéneas ordinarias y sus sentimientos son extremosos” PROBLEMAS DE LAS ASAMBLEAS PARTLAMENTARIAS: 1.- Despilfarro de recursos públicos 2.- Restricción progresiva de las libertades individuales

CONCLUSION “PASAR DE LA BARBARIE DE LA CIVILIZACIÓN PERSIGUIENDO SU ENSUEÑO, DESPUES DECLINAR Y MORIR CUANDO EL SUEÑO HA PERDIDO SU CONSISTENCIA, ES EL CICLO DEL A VIDA DE UN PUEBLO”

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.