CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE DIRECCIÓN ESTILOS DE DIRECCIÓN

Código: F-DO-04 CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE Versión: 00 Fecha de Aprobación: DIRECCIÓN 19/12/2008 Página 1 de 5 COPIA CONTROLADA ESTILOS DE DIRECCI

2 downloads 12 Views 187KB Size

Recommend Stories


ESTILOS DE APRENDIZAJE
Flores Herrera O, Rendón Huerta E, Velázquez López I, Oria Hernández J (eds). Mensaje Bioquímico, Vol XXX. Depto Bioquímica, Fac Medicina, Universidad

Los estilos de personalidad: su medida a través del inventario millon de estilos de personalidad
© Copyright 1999: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia Murcia (España). ISSN: 0212-9728 anales de psicología 1999, vol . 15, nº 2, 1

ESTILOS DE APRENDIZAJE Kolb
ESTILOS DE APRENDIZAJE Kolb Extraído de: Manual de Estilos de Aprendizaje MATERIAL AUTOINSTRUCCIONAL PARA DOCENTES Y ORIENTADORES EDUCATIVOS DGB/DCA/

Story Transcript

Código: F-DO-04 CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE Versión: 00 Fecha de Aprobación: DIRECCIÓN 19/12/2008 Página 1 de 5 COPIA CONTROLADA

ESTILOS DE DIRECCIÓN Este elemento representa el modo o la manera en que el Gerente y el nivel directivo asumen la conducción de Enviaseo. Define un estilo de gestión propio basado en los principios y valores definidos para la Empresa, obliga a asumir los requisitos morales, éticos, de responsabilidad, transparencia, compromiso con la prestación del servicio público, conocimiento, suficiencia y capacidad gerencial necesarios para conducirla en el actuar que exigen las partes interesadas. El estilo de dirección guía y orienta las acciones generando autoridad y confianza, por: ü ü ü ü ü ü ü

su capacidad gerencial conocimiento de los grupos de interés compromiso con la satisfacción a sus necesidades por su compromiso con el control cumplimiento de la misión y planes y programas buen trato a los servidores Una apropiada utilización de los recursos con transparencia y eficiencia, entre otros.

El adecuado estilo de dirección permite que los funcionarios se desempeñen en un ambiente que facilite la comprensión y el respeto por el control y la motivación para sugerir acciones que permitan el mejoramiento en la prestación de los servicios. CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE DIRECCIÓN EXPRESADO EN COMPROMISOS Se consolidó el presente documento que caracteriza el estilo de dirección expresado en los compromisos de la alta dirección frente a los aspectos señalados por el MECI como necesarios para dirigir la entidad hacia el cumplimiento de sus objetivos. En consecuencia la alta dirección de Enviaseo se compromete a:

1. COMPROMISO Y APLICACIÒN DEL CÓDIGO DE ÉTICA §

Determinar las estrategias para orientar y facilitar las acciones de implementación de los principios contenidos en el Código de Ética, considerando que el proceso de transformación cultural y el fortalecimiento de una gestión ética, es liderado y facilitado por la alta dirección.

§

Facilitar los medios necesarios, brindar apoyo, participar y ser responsable, conjuntamente liderar con los gestores de ética las estrategias establecidas para el fortalecimiento de la gestión ética, para interiorizar los principios y

Código: F-DO-08 CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE Versión: 00 Fecha de Aprobación: DIRECCIÓN 19/12/2008 Página 2 de 5 COPIA CONTROLADA

valores y que se evidencien en cada una de las actuaciones que realizamos en Enviaseo. 2. CONOCIMIENTO DE LAS FUNCIONES DEL ESTADO, DE LA PROPIA ENTIDAD Y DEL ÁREA ORGANIZACIONAL A SU CARGO §

Fortalecer los programas de inducción y reinducción, los planes de capacitación y actualización en temas institucionales, nacionales, normatividad y demás información relacionada con Enviaseo para que los servidores tengamos pleno conocimiento de las funciones.

3. COMPROMISO CON LA CAPACITACIÓN Y LA ACTUALIZACIÓN PERMANENTE EN LOS ASPECTOS TÉCNICOS ESPECÍFICOS DEL ÀREA ORGANIZACIONAL A SU CARGO §

Fortalecer las competencias, habilidades, aptitudes e idoneidad de los servidores, atendiendo las necesidades de capacitación que se formularon en el plan elaborado con la participación de los funcionarios acorde a las necesidades de cada dependencia, contribuyendo con el mejoramiento de la calidad de vida laboral, el clima organizacional, el crecimiento personal y profesional de los servidores.

§

Implementar los controles necesarios para realizar el seguimiento a las capacitaciones y asegurarse de su cumplimiento de una manera coherente con los requisitos y necesidades.

§

Este compromiso será de manera permanente, dirigido en beneficio común de todos los servidores públicos, y en forma general, de acuerdo al interés temático de las áreas, brindando el tiempo y facilidades logísticas requeridas para el éxito de los programas previstos.

4. ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA DEL ÁREA A SU CARGO §

Liderar, coordinar e integrar los esfuerzos de los servidores públicos para alinearse con la estrategia institucional definida y actuando con el compromiso de satisfacer las necesidades de los usuarios y cumplir los retos que se establecen.

§

Realizar análisis DOFA a cada área, para establecer las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas e impulsar al interior del área las actividades de control, evaluación y seguimiento, con la participación activa de todo el equipo de trabajo que integra cada dependencia.

Código: F-DO-08 CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE Versión: 00 Fecha de Aprobación: DIRECCIÓN 19/12/2008 Página 3 de 5 COPIA CONTROLADA

5. FORTALECIMIENTO DEL COMPROMISO INSTITUCIONAL CON EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO §

Fortalecer la cultura del autocontrol y la autorregulación como instrumentos primordiales para el monitoreo y seguimiento al avance en el cumplimiento de los objetivos planteados, base de transparencia, eficiencia y eficacia de la gestión de la administración pública.

§

Socializar a todas las áreas de Enviaseo los objetivos, principios y estructura del MECI, así como las decisiones tomadas por el Comité de Gestión de Calidad y Control Interno, con el objeto de lograr su adecuada implementación.

6. MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA EL LOGRO DE LOS PROPÓSITOS DE LA ENTIDAD §

Buscar el mejoramiento y fortalecimiento institucional, así como el posicionamiento de Enviaseo, a nivel Nacional y Departamental, a través del mejoramiento del Sistema de Gestión de la Calidad, enmarcando la gestión dentro del compromiso de cumplir con los requisitos de la política y objetivos de calidad y requisitos del sistema.

§

Realizar de manera permanente el seguimiento y monitoreo de los compromisos adquiridos a través de los planes de mejoramiento y la aplicación eficaz de acciones correctivas y preventivas.

§

Gestionar, racionalizar y hacer una efectiva distribución de los recursos con base en las prioridades que se establezcan, para proporcionar y mantener la infraestructura necesaria para el logro de los propósitos así como la adquisición de recursos tecnológicos, acordes con los avances y al plan de desarrollo referido al Municipio, de acceso estándar para todos los servidores públicos de la entidad y en todas las dependencias y con proyección normativa ambiental que se equipare con estándares de nivel internacional. La infraestructura incluye: edificios y espacios de trabajo, equipos para los procesos tanto hardware como software y los servicios de apoyo.

7. TRATO A LOS SERVIDORES DERECHOS §

PUBLICOS Y RECONOCIMIENTO A SUS

Reflejar compromiso con el desarrollo del talento humano, implementando el manual de funciones consistente con la estructura organizacional, nivel del cargo y grado funcional, propiciando un clima organizacional óptimo, donde

Código: F-DO-08 CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE Versión: 00 Fecha de Aprobación: DIRECCIÓN 19/12/2008 Página 4 de 5 COPIA CONTROLADA

impere el trato respetuoso, de cordialidad y reconocimiento, de manera que se generen los espacios para trabajar en equipo, de integración, esparcimiento, estímulos, cultura institucional, bienestar para los funcionarios, orientados a lograr sentido de pertenencia, mejorar la productividad y las relaciones laborales. Además, implementar los canales de comunicación apropiados. 8. TRATO Y RELACIÓN CON LA COMUNIDAD Y CLIENTES, BENEFICIARIOS Y USUARIOS EN GENERAL §

Asegurar el derecho de los usuarios, al acceso, la calidad, oportunidad y efectividad en la satisfacción de sus necesidades de manera coherente con la administración de los recursos.

§

Fortalecer los planes de capacitación y actualización que permitan el desarrollo de actitudes y habilidades de servicio para con los usuarios, con el objetivo de mantener un conocimiento integral del funcionamiento de Enviaseo y ofrecer un trato humano, con consideración y respeto.

§

Disponer de instalaciones apropiadas para la debida atención al usuario.

9. ATENCION DE QUEJAS Y RECLAMOS §

Buscar el mejoramiento y fortalecimiento institucional, de modo que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos a través de las peticiones, quejas y reclamos e intervenir en los asuntos que los afectan, así como mejorar el cumplimiento de sus deberes.

§

Fortalecer la capacidad operativa para la atención de quejas y reclamos y divulgar el procedimiento adoptado para este fin. Implementar los controles necesarios para realizar el seguimiento a la calidad y oportunidad de la respuesta.

10. COMPROMISO CON LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO CON BASE EN OBJETIVOS PREVIAMENTE FIJADOS §

Establecer objetivos medibles, cuantificables y comprobables acordes con las funciones del cargo, el plan de acción y los compromisos institucionales para que la evaluación de desempeño sea objetiva y se realice dentro de las fechas señaladas.

11. COMPROMISO CON EL CONOCIMIENTO

Código: F-DO-08 CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE Versión: 00 Fecha de Aprobación: DIRECCIÓN 19/12/2008 Página 5 de 5 COPIA CONTROLADA

§

Gestionar espacios para proporcionar formación, conocimiento y actualización sobre temas que fortalezcan las competencias y destrezas de los servidores que contribuirán al cumplimiento de las metas de manera más eficiente, eficaz y efectiva.

12. COMPROMISO CON LA INNOVACIÓN §

Propiciar espacios de discusión y construcción de nuevas propuestas de trabajo, con miras a buscar la modernización, eficiencia y efectividad de las áreas, promoviendo el empoderamiento del equipo de trabajo al logro de los objetivos propuestos y al mejoramiento continuo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.