Caso clínico Paciente con edema, dolor y empastamiento en EII. Sergio Lafuente Carrasco Medicina Nuclear Hospital U. Germans Trias i Pujol

Caso clínico Paciente con edema, dolor y empastamiento en EII. Sergio Lafuente Carrasco Medicina Nuclear Hospital U. Germans Trias i Pujol. Hospital

8 downloads 10 Views 2MB Size

Recommend Stories


NOTA CLÍNICA 259. Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona (Barcelona)
NOTA CLÍNICA 259 Rev Soc Esp Dolor 2012; 19(5): 259-263 Efectividad y seguridad de la viscosuplementación con dosis única de ácido hialurónico esta

Enfoque del Paciente con Dolor Precordial
Enfoque del Paciente con Dolor Precordial - Ostoecondral El dolor precordial es un motivo de consulta altamente frecuente, tanto en los pacientes inte

Manejo del paciente con dolor torácico agudo en Atención primaria
SUMARIO URGENCIAS EN AP Manejo del paciente con dolor torácico agudo en Atención primaria J. A. MUÑOZ AVILA*, J. M. TORRES MURILLO*, J. M. CALDERÓ

Story Transcript

Caso clínico Paciente con edema, dolor y empastamiento en EII. Sergio Lafuente Carrasco Medicina Nuclear Hospital U. Germans Trias i Pujol.

Hospital Germans Trias i Pujol. Servicio de Urgencias. 03:17 a.m. Acude un paciente de 70 años con clinica de dolor, edema y empastamiento en EII de una semana de evolución. AP: No AMC HTA Carcinoma transicional de vejiga tratada con RTU en el 83. IAM posterioinferior en el 88 sin complicaciones. Varicoflebitis de safena interna de EII. Nódulo prostático pendiente de biopsia. Apendicetomía. TVP poplítea izquierda en el 99. Hernioráfia bilateral inguinal hace 9-10 años. MEDICACIÓN ACTUAL: Lyrica 25 mg (0-0-1); Enalapril 10 mg (1-0-0); Dolpar 100 mg (0-0-1); Elorgan 400 mg (1-0-1); Pantecta 40 mg (1-0-0).

Exploración física Constantes Vitales

FC: 63 bmp TAS: 157

36º

SAT O2: 93%

Tª ax TAD: 66

BEG, CYO, NC, NH.

Auscultación cardiaca: Tonos cardiacos ritmicos, soplo sistolico en foco mitral, que irradia a carótida. No ingurgitación yugular ni reflujo hepatoyugular.

Abdomen: Blando depresible, no doloroso. Sin masas ni órganomegalias peristaltismo conservado, no peritonismo.

•Aparato Respiratorio: •Buena entrada de aire bilateral, crepitantes secos bibasales.

•EII: • No se palpan pulsos distales debido al edema difuso que presenta la paciente, palpación del poplíteo, buena movilidad y sesibilidad de la extremidad. Buena replección capilar, temperatura y coloración distales dentro de la normalidad, no hay signos isquémicos agudos. Empastamiento gemelar, signos de insuficiencia venosa crónica.

Exploraciones complementarias Hemograma: Hb 12 g/dL, Hta 35%, Plaquetas 310000.

Bioquímica: Glucosa 136 mg/dL, Urea 37.9 mg/dl, Creatinina 1 mg/dl, Na/K 135/4.

ECODOPPLRER VENOSO: Signos ecográficos sugestivos COAG: TP 81%, Fb 1005 mg/dl, TTPA 28 seg. de TVP a nivel femoral en 1/3 proximal de extremidad. Gasometría: pH 7.44, pCO2 34 mmHg, pO2 79 mmHg, HCO3 23.5 mmol/L, Sat 96%.

ECG: Arritmico 90 lpm, eje QRS a 0º, PR 0.20. Sin alteraciones de la repolarización ni signos de bloqueo de rama.

Criterios de Wells FACTORES DE RIESGO

PACIENTE

PUNTOS

Signos y síntomas de TVP Un diagnóstico alternativo es menos probable que una EP Frecuéncia cardiaca > 100 lat/min Inmovilización o cirugía en las 4 semanas previas TVP o EP previas Hemoptisis Cáncer (en tratamiento, tratado en los últimos 6 meses o cuidados paliativos)

PROBABILIDAD CLÍNICA

PUNTOS

Baja (prevalencia de EP 70%)

6

INTERMEDIA

3 3 1,5 1,5 1,5 1,5 1

4.5

Criterios de Wicki CRITERIOS

PACIENTE

PUNTOS

Edad (años) 60-79 >79 TVP o EP previas Cirugía reciente Frecuéncia cardiaca > 100 lat/min PaCO2 (mmHg)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.