Caso de Estudio SegurArq CRM Análisis de Riesgos de Seguridad en la Arquitectura Hoja de Trabajo 4

Caso de Estudio SegurArq CRM Análisis de Riesgos de Seguridad en la Arquitectura Hoja de Trabajo 4 Objetivo: ISIS3702 Identificar los atributos de c

8 downloads 84 Views 128KB Size

Recommend Stories


Documento 4. Estudio de seguridad y salud
Documento 4 Estudio de seguridad y salud Proyecto de la EDAR y colectores del núcleo urbano de la Nou de Gaià Documentos: • 01 Memoria • 02 Planos

Seguro de riesgos de trabajo
Derecho Laboral mexicano. Riesgos laborales. Accidentes. Incapacidad temporal. Prestaciones. Ley del Seguro Social

HOJA DE DATOS DE LA SEGURIDAD
HOJA DE DATOS DE LA SEGURIDAD ________________________________________________________________________________________________________________ 1. Ide

Story Transcript

Caso de Estudio SegurArq CRM Análisis de Riesgos de Seguridad en la Arquitectura Hoja de Trabajo 4 Objetivo:

ISIS3702

Identificar los atributos de calidad más relevantes presentes en el caso de estudio del CRM Estudiar el punto de vista funcional

Duración:

1 hora


 A‐ Atributo


Identificación
de
los
atributos
de
calidad


Descripción
 El
CRM
debe
ofrecerles
a
todos
sus
usuarios
diferentes
opciones
que
faciliten
la
ejecución
de
sus
funciones.




Usabilidad














Los
usuarios
deben
poder
interactuar
con
la
interfaz
gráfica
de
una
manera
ágil
y
eficiente,
de
tal
forma
que
se
facilite
la
ejecución
de
 los
diferentes
procesos
de
negocio
presentes
en
el
CRM.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


B‐

Requerimientos
Funcionales


Requerimiento
 


















 
 
 
 
 
 
 
 


C‐

Punto
de
Vista
Funcional
 
 Suponga
que
para
el
caso
de
estudio
del
CRM,
se
maneja
una
versión
inicial
del
diagrama
de
componentes
en
la
cual
aún
no
se
han
tenido
en
cuenta
ninguno
de
los
 requerimientos
de
seguridad.
Sobre
esta
versión
se
desean
adicionar
los
componentes
necesarios
para
cumplir
con
un
nuevo
requerimiento
del
Departamento
de
 Servicio
 al
 Cliente.
 El
 nuevo
 requerimiento
 es
 el
 siguiente:
 después
 de
 revisar
 los
 indicadores
 que
 se
 habían
 solicitado
 como
 reportes
 que
 el
 CRM
 debía
 entregar
 sobre
 los
 diferentes
 procesos
 realizados
 por
 el
 Departamento
 de
 Servicio
 al
 Cliente,
 el
 Director
 decidió
 que
 para
 ofrecer
 un
 mejor
 servicio
 también
 era
 necesario
 empezar
a
plantear
una
auditoría
al
interior
del
Departamento.
La
auditoría
inicialmente
consistiría
en
llevar
un
registro
sobre
todas
las
actividades
realizadas
por
los
 agentes
del
Call
Center
en
el
sistema.
Para
esta
primera
etapa,
los
registros
deben
contener
la
información
necesaria
para
identificar
al
agente,
saber
qué
tipo
de
 operación
estaba
realizando
y
la
hora.
 
 En
el
momento
que
usted
recibe
esta
información
su
versión
del
diagrama
de
componentes
es
la
siguiente:
 


Figura
1
–
Punto
de
vista
funcional
inicial





 Para
cumplir
con
el
nuevo
requerimiento,
su
equipo
de
trabajo
ha
definido
un
nuevo
componente
Audit
que
sería
el
encargado
de
llevar
el
registro
de
actividades
en
 el
CallCenter.
Dicho
componente
expone
una
interfaz
IAudit,
que
permite
la
creación
y
consulta
de
los
diferentes
registros.


 
 


El
nuevo
Diagrama
de
Componentes
quedaría
de
la
siguiente
forma:
 
 
 


Figura
2
–
Punto
de
vista
funcional
incluyendo
el
componente
de
auditoría



 
 
 
 
 




1. Haga
 una
 lista
 de
 al
 menos
 3
 problemas
 de
 seguridad
 que
 se
 pueden
 presentar
 en
 el
 punto
 de
 vista
 funcional
 presentado
 por
 su
 equipo
 de
 trabajo
 en
 la
 Figura
2.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 2. Explique
 por
 qué
 la
 forma
 en
 que
 se
 está
 integrando
 el
 componente
 Audit
 en
 el
 diagrama
 no
 garantiza
 que
 se
 pueda
 llevar
 a
 cabo
 el
 registro
 de
 las
 actividades
realizadas
desde
el
componente
de
Call
Center.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Ahora,
suponga
que
al
ver
la
propuesta
del
Director
de
Servicio
al
Cliente,
los
demás
Directores
también
deciden
llevar
una
auditoría
al
interior
de
sus
respectivos
 departamentos
y
solicitan
que
en
el
CRM
se
mantenga
un
registro
de
todas
las
actividades
realizadas
por
sus
trabajadores
en
el
sistema.

 
 Cuando
usted
le
presenta
estos
nuevos
requerimientos
a
su
grupo
de
trabajo,
surgen
2
propuestas
para
implementar
la
auditoría
en
los
diferentes
departamentos
de
 la
 empresa
 SegurArq.
 La
 primera
 propuesta
 consiste
 en
 implementar
 un
 sistema
 distribuido
 en
 el
 cual
 cada
 departamento
 tendrá
 su
 respectivo
 componente
 de
 auditoría
 que
 se
 encargará
 de
 realizar
 los
 registros
 de
 actividades
 de
 manera
 independiente.
 Por
 otra
 parte,
 la
 segunda
 propuesta
 consiste
 en
 implementar
 un
 sistema
de
auditoría
para
todo
el
CRM
como
un
gran
componente
central
que
lleve
un
registro
único
de
actividades
de
todos
los
usuarios
del
sistema.
 
 3. Describa
las
ventajas
y
desventajas
que
tendría
la
implementación
de
un
sistema
distribuido
de
auditoría
en
el
CRM.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 4. Describa
las
ventajas
y
desventajas
que
tendría
la
implementación
de
un
sistema
centralizado
de
auditoría
en
el
CRM.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



 5. Finalmente,
teniendo
en
cuenta
sus
respuestas
en
los
numerales
anteriores,
plantee
un
nuevo
punto
de
vista
funcionla
que
intente
resolver
los
problemas
de
 seguridad
que
encontró
y
que
implemente
el
registro
de
actividades
requerido
por
los
diferentes
Directores
de
Departamento.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.