Caso Inverlink

Inversiones. Fraude fiscal. Estafa. Inversores. Perdida de ahorros. Desfalco. Blanqueo de dinero. Coimas. Mercado de valores. Corrupción

11 downloads 296 Views 8KB Size

Recommend Stories


Caso clínico. Textiloma abdominal: reporte de caso
Med Int Mex 2012;28(4):398-402 Caso clínico Textiloma abdominal: reporte de caso Víctor Huggo Córdova-Pluma,* César Augusto Vega-López,** Federico A

15 CASO
OEA/Ser.L/V/II.156 Doc. 33 28 octubre 2015 Original: español INFORME No. 80/15 CASO 12.689 INFORME DE FONDO (PUBLICACIÓN) J.S.C.H Y M.G.S MÉXICO Apr

Story Transcript

Escuela de Ingenieria TAREA Nº 1 CASO INVERLINK. INTRODUCCION. A comienzos del año pasado Chile se enteró de que un alto accionista y ejecutivo de un Grupo llamado Inverlink Consultores estaba acusado de adquirir mediante Coimas. información privilegiada del Banco Central. Habiendo implicados gente del Banco Central, CORFO, Banco Santander, BBVA, SCOTIABANK, y hasta gente de la Superintendencia de Valores y Seguros (S.V.S.). El fraude provocó el derrumbe completo del pequeño imperio empresarial construido por Eduardo Monasterio y el mayor desfalco sufrido por CORFO en toda su historia; la paralización por una semana del mercado de capitales chileno; el deterioro de la confianza hacia las partes fiscalizadoras y la pérdida de los ahorros de miles de pequeños inversionistas. Implicados Caso Inverlink Eduardo Monasterio Ex Chase Manhattan Bank en CHILE y Ex Precidente de Inverlik Consultorias Pamela Andrada Ex Banco Central Javier Moya Ex Corfo Luis Hernández Ex Corfo Claudio Novoa Ex Banco Santander Juan Pablo Prieto Ex Banco BBVA Gino Tirapequi Ex ScotiaBank Raúl Ramis Ex SVS Rodolfo Echeverría Ex SVS Estrategia de Inverlink El corazón de la financiera informal montada por Eduardo Monasterio era la corredora de bolsa Inverlink, manejada por Enzo Bertinelli. Esta compraba documentos (pagarés del Banco Central, certificados de depósito, letras hipotecarias y otros papeles) y también operaba con pactos de retrocompra, formales. Dado que la corredora estaba sometida a la fiscalización de la SVS, aquélla llevaba una contabilidad formal, donde sólo consideraba una parte de los flujos obtenidos. En tanto, el mayor caudal era traspasado a las cuentas de Inverlink Consultores, una sociedad cerrada, no fiscalizada por la SVS. Inverlink organizó una red de colaboradores en bancos, empresas e instituciones públicas, poniendo en duda la moralidad que se estila en las relaciones de negocios y en el mercado de valores. A medida que el grupo crecía eran más los empleados y ejecutivos que pasaban a engrosar las filas del cartel, corrompidos mediante 1

coimas, regalos, sobresueldos y comisiones no tributables. CONCLUSION La institucionalidad económica actual no garantiza la estabilidad del sistema, ni tampoco asegura de manera activa y metódica el control y la fiscalización, de los empleados a cumplir con las normas éticas. Hechos como los de Inverlink demuestran que hay individuos que operan al interior del sistema, revestidos inteligentemente con el traje, el lenguaje y las formas de la legalidad, que no vacilan en usar su imaginación para transgredir las reglas del juego, si no son vigilados de cerca. Por eso los agentes honestos y comprometidos con el sistema, que se espera sea la mayoría, debieran trabajar en conjunto en las tareas de fiscalización, aislando a los individuos corrompidos. BIBLIOGRAFIA. − Diario Financiero www.diariofinaciero.cl − Asociación de Admistradores de Fondos Mutuos de chile www.aafm.cl − Centro de Estudios Publicos www.cepchile.cl − El Periodista www.elperiodista.cl − El Mercurio www.elmercurio.cl ANEXSOS. Principales afectados: Corfo $ 86.000 Seguros Le Mans Desarrollo $ 13.000 Capredena $ 2.400 Familia Peña Pizarro $ 2.200 Isapre Vida Plena $ 2.040 Municipalidad de Viña del Mar $ 1.500 Hanegan Company $ 1.400 Colegio de Profesores $ 1.100 Le Mans ISE $ 1.050 Municipalidad de Coronel $ 585 Mutualidad Ejército y Aviación $ 355 CCAF La Araucana $ 345

2

Claudio Traverso Mausili $ 516 Agrícola La Marina $ 366 Claudio de la Lastra (Kino) $ 355 María Elena Ricke $ 150 Marcelo Romo (actor) $ 70 Inmobiliaria San Nicolás $ 67 Ildefonso Molina $ 27 ANEXOS Así fue como creció el misterioso grupo Inverlink: − Ingresos informales generados por una financiera clandestina (pactos con papeles). − Sobregiros cotidianos en cuentas corrientes. − Uso y abuso de las cuentas mercantiles en empresas del grupo. − El fraude de Inverlink provocó pérdidas directas a los afectados por $ 110.000 millones, es decir, US$ 174 millones. A modo comparativo, el caso MOP−Gate ha dejado pérdidas por $ 1.300 millones

3

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.