Catalana Occidente pagará un dividendo a cuenta de 0,1214 euros. El Gobierno recorta las prestaciones complementarias de Muface

30/06/2014 - Redacción Catalana Occidente pagará un dividendo a cuenta de 0,1214 euros El consejo de administración de Catalana Occidente ha acordado

1 downloads 3 Views 96KB Size

Recommend Stories


GRUPO CATALANA OCCIDENTE, S.A
ANEXO 1 INFORME ANUAL SOBRE REMUNERACIONES DE LOS CONSEJEROS DE SOCIEDADES ANONIMAS COTIZADAS DATOS IDENTIFICATIVOS DEL EMISOR FECHA FIN DEL EJERCIC

El GRUPO CATALANA OCCIDENTE ha alcanzado un acuerdo para la adquisición del GRUPO PREVISORA BILBAÍNA
GRUPO CATALANA OCCIDENTE, S.A., en cumplimiento de lo establecido en el artículo 228 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores aprobado por

Grupo Catalana Occidente, S.A. y Sociedades Dependientes (Grupo Catalana Occidente) 1. Información general sobre la sociedad dominante y su actividad
Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas Grupo Catalana Occidente, S.A. y Sociedades Dependientes (Grupo Catalana Occidente) Memoria de las cuenta

Un vistazo a las soluciones Prestaciones y ventajas
Un vistazo a las soluciones Prestaciones y ventajas Quantum ayuda a sus clientes a maximizar el valor de sus datos ofreciendo soluciones de protecci

Modelo Incentivo a pagar*
ACTUACIONES DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO idActuacion ES060773 ES060771 ES050395 ES050189 ES062442 ES062410 ES062411 ES051373 ES051371 ES062412 ES06

El Padre Vicente, un cura de barrio, escribe sus experiencias cotidianas y las cuenta a los
EL PADRE VICENTE (Diario de un Cura de Barrio) El Padre Vicente, un cura de barrio, escribe sus experiencias cotidianas y las cuenta a los oyentes. Po

Story Transcript

30/06/2014 - Redacción

Catalana Occidente pagará un dividendo a cuenta de 0,1214 euros El consejo de administración de Catalana Occidente ha acordado distribuir el 10 de julio un dividendo bruto a cuenta de los resultados de este ejercicio por importe de 0,1214 euros por acción. Actuará como agente de pago el BBVA. Catalana Occidente elevó un 3,8% su beneficio atribuido en el primer trimestre del año, hasta los 59,6 millones de euros, y aumentó su facturación un 9,4%, hasta los 1.011 millones.

26/06/2014 - Redacción

El Gobierno recorta las prestaciones complementarias de Muface El Gobierno recortará a partir de julio las prestaciones complementarias que recibe el personal funcionario integrado en Muface. La reducción se concentra en los programas de salud bucodental, prótesis auditivas y oculares de la mutualidad. En algunos casos el recorte llega incluso al 50% del valor actual de las prestaciones, y afecta a 1,5 millones de personas, entre funcionarios y familiares. El Estado espera ahorrar unos 20 millones de euros, según los sindicatos. El director general de Muface, Gustavo Blanco, alegó “insuficiencias presupuestarias” en la reunión del Consejo General, celebrada ayer. El nuevo sistema subvenciona sólo el 20% del coste medio de mercado de los productos protésicos, así como de gafas, cristales, lentillas y audífonos. En atención sanitaria, se congelará la aportación del Estado por 2º año consecutivo, según los sindicatos.

18/06/2014 - Redacción

Las inversiones del seguro alcanzaron 221.181 millones a marzo, un 2,6% más Las inversiones del sector asegurador a marzo de 2014 ascendieron a 221.181 millones de euros, un 2,6% más interanual, según ICEA. El 81% de dicho volumen representó la inversión de la cartera de Vida, el 18,5% la correspondiente a No Vida y el 0,5% restante a recursos propios.

17/06/2014 - Redacción

Grupo Catalana Occidente crea un juego interactivo para celebrar su 150º aniversario Grupo Catalana Occidente ha creado el juego interactivo ‘El Viaje de Julio’ con motivo de su 150º aniversario, con el que invita a sus seguidores a vivir una aventura a lo largo de tres épocas. Disponible en Apple Store y Google Play, el juego lo protagoniza Julio, un brillante y excéntrico inventor que guía al jugador por el interior de tres misteriosos escenarios en los que se esconden distintas incógnitas a descifrar. Los participantes podrán optar a distintos premios a medida que vayan superando las pruebas propuestas a lo largo del viaje. Cada usuario tiene cinco vidas que se agotan con cada acción y que podrá reponer pasadas 24 horas o mediante la invitación de amigos vía Redes Sociales. La aplicación fue presentada a 14 instagramers seleccionados de forma exclusiva en la finca BellRecó (Argentona), que probaron la aplicación móvil e interactuaron con los personajes. Con el hashtag #150aniversario los participantes se hicieron eco de las experiencias vividas en la casa a través de sus redes sociales y que conectaron presente, pasado y futuro, tres elementos que constituyen el ADN de Grupo Catalana Occidente. Carles Segú, responsable de Internet del grupo asegurador, apunta que “en Catalana Occidente apostamos firmemente por la innovación. Estamos convencidos en construir nuestro futuro mediante una reinvención constante”.

Portada » Mi dinero

Seguros vinculados a la compra de pisos, ¿mejor con mi banco o con una aseguradora? 23.11.2013,Mi

dinero - Finanzas personales en Expansión.com

Ya sea directamente o indirectamente, los bancos han colocado miles de seguros a través de aseguradoras propias a sus clientes. ¿Son interesantes estos seguros?

Sin duda alguna, los seguros son uno de los sectores más activos actualmente, con y a pesar de la crisis. La razón fundamental por la que este sector ha mantenido el crecimiento está en que en España, a diferencia de otros países vecinos, no se tiene a los seguros como sus productos favoritos; si exceptuamos los obligatorios, como el del automóvil, el español no suele contratar seguros. Por ello, las compañías tienen como ventaja el atractivo de un mercado con un gran margen de crecimiento, pero en contra la reticencia del ciudadano en contratar estos productos.

¿Cómo nos convencen las aseguradoras? La mayoría de las campañas actuales se enfocan en convencer de la necesidad, sus ventajas y conveniencia de contratar un seguro; es una labor lenta, como ocurre con los planes de pensiones privados, y en otras ocasiones se toman atajos. Uno de los más importantes, por la vinculación que conlleva, está en obligar a su contratación al hacerlo con otros productos como los préstamos hipotecarios. Ya sea directamente (incluyéndolos en escritura), o indirectamente (vinculándolos a mejoras en los diferenciales), los bancos han colocado miles de seguros a través de aseguradoras propias a sus clientes, generando dudas sobre su obligatoriedad y, en la mayoría de los casos, un importante sobrecoste. Sin obligatoriedad Empezamos con el seguro de la vivienda, el primero en entrar en el juego de la vinculación. Cuando se suscribe un préstamo con garantía hipotecaria no existe obligación legal de que el prestatario contrate este seguro con la aseguradora que dice el banco. Sin embargo, las entidades de crédito, habitualmente, supeditan la concesión del mismo a la contratación de un seguro de daños y, comúnmente, de un seguro multirriesgo del hogar. La razón que esgrimen los bancos es que si el inmueble que actúa como garantía de cobro para la entidad prestamista se destruyese, dicha garantía desaparecería. Un seguro de daños sobre el bien evita esta situación y es una ventaja para el banco, en cuanto limita su riesgo. Pero la realidad es que ni rebaja el coste real del préstamo (si rebaja el diferencial lo hace sobre unos tipos muy elevados) y se suele pagar un precio superior al de muchas aseguradoras. Por ello, lo normal en muchos casos es que transcurrido el primer año de hipoteca sean muchos los que se cambian a otra entidad más barata. Tanto el seguro de hogar como otros vinculados, como el de vida o protección de pagos. La trampa de la prima única Por ello, el punto más 'radical' para impedir al cliente que cambie de entidad está en cobrar su totalidad, a través de la modalidad de seguro de prima única. Esta modalidad se ha comercializado mucho en los seguros de vida vinculados a los préstamos hipotecarios. Este tipo de préstamos se ha comercializado en dos modalidades. En la primera se estipula como suma asegurada el importe total del préstamo recibido. Pero este importe va descendiendo a medida que amortizamos capital, por lo que se designa como beneficiaria a la entidad de crédito que concedió el préstamo sólo por el importe pendiente de amortizar, y al asegurado u otros beneficiarios (herederos), por la diferencia entre la suma asegurada y dicho importe. En una segunda modalidad, se establece que la suma asegurada será igual al capital pendiente durante toda la vida de la operación, y por tanto el beneficiario es el banco. Esta modalidad ha sido considerada como "mala práctica" por la propia Dirección General de Seguros y Planes de Pensiones, y es que genera una gran cantidad de problemáticas ¿Y si cancelo antes mi hipoteca? Lo normal sería que se devolviera la parte de la prima no consumida, pero estos mismos préstamos suelen incluir cláusulas que determinan la no devolución. Con y sin bonificación en los tipos de interés El resultado de las críticas de estas prácticas se han plasmado en que sean muchas las entidades que tiñan de 'voluntaria'la contratación del seguro y lo hagan rebajando el diferencial de hipotecas. En un entorno como el actual, con diferenciales disparatados, parece muy atractivo pero no lo es tanto y depende mucho de las circunstancias. Según una comparativa de la aseguradora CA Life, con un diferencial de Euribor + 1%, en una hipoteca de 100.000 euros a 35 años, el ahorro en nuestra cuota por aplicarnos un 0,20% de bonificación apenas supone 11 euros mensuales, mientras que el cambio de compañía de seguro el ahorro es de más de 200 euros anuales.

Es más hay que tener en cuenta siempre argumentos financieros para ver la rentabilidad de estas cláusulas: - Priorizar las bonificaciones que supongan un mayor descuento. - Comparar siempre el ahorro de cambiar de compañía sobre el ahorro en cuota. - Dos variables financieras son fundamentales en el cálculo del ahorro, como lo son a la hora de determinar el coste de la financiación Plazo: Más tiempo se pagan más intereses por lo que el descenso por la aplicación de estas bonificaciones es en teoría más beneficioso. Importe: En el mismo sentido, cuanta más alta sea la hipoteca, más se beneficia de descenso en los tipos de interés. - Las bonificaciones en tipos de interés son más beneficiosas en las primeras fases de los préstamos, cuando se amortiza poco capital y paga muchos intereses. Cuando queda poco plazo e importe, dejan de ser económicamente beneficiosas. Todo ello nos lleva a recalcar la necesidad de primero evaluar la conveniencia del seguro, analizar sus condiciones, especialmente en productos de prima única y, por supuesto, calcular y comparar su coste y beneficios económicos con otras opciones fuera de la entidad financiera que puede ser mucho más barata. Antonio Gallardo, experto de iAhorro.com

Hasta nueve entidades han disminuido la rentabilidad de una treintena de depósitos Fuente: yo-invertio JUN 30 /06/14

Prácticamente todas las novedades de esta semana se centran en cambios en los depósitos bancarios. Hasta nueve entidades han rebajado distintos plazos de estos productos de ahorro. Solamente Unicaja ha aumentado el interés de dos de sus depósitos. Depósitos Tres son las entidades que estrenan depósitos: • Bankoa ha activado el Depósito Máximo 4 Oportunidad, que está referenciado al índice Iberdrola + BBVA. En este depósito los rendimientos dependerán de la cotización del índice en el plazo de 18 meses. Así, si la cotización media de ambas empresas al año y medio fuera mayor o igual a la actual, la rentabilidad sería del 2,63% TAE. Si, por el contrario, disminuyera sería del 0,50% TAE. • ActivoBank ha puesto en marcha un nuevo plazo a seis meses para el Depósito Activo. Ofrece una rentabilidad del 1,00% TAE para imposiciones a partir de 600 euros. • Abanca ha estrenado el Depósito Libre que tiene una interés global del 1,23% TAE para un año y tres meses, con una inversión mínima de 2.000 euros. Por su parte, Unicaja es la única entidad que ha subido la rentabilidad en dos de sus depósitos, hasta en 0,25 puntos porcentuales. Ahora el Depósito 3 UniVía pasa a rentar al 0,97% TAE y el Depósito 6 UniVía al 1,22% TAE.

Esta semana hasta nueve entidades han disminuido las rentabilidades de sus depósitos. En concreto, Banco Espírito Santo ha bajado la rentabilidad de los Depósitos BES hasta en 0,15 puntos porcentuales. Tras los cambios, los intereses de los plazos quedan de la siguiente manera: a un año rinde al 2,00% TAE, a nueve meses lo hace al 1,75% TAE y a seis meses pasa a rentar al 1,60% TAE. Banc Sabadell ha rebajado sus depósitos Online hasta en 0,20 puntos porcentuales. A diez, 30, 60 y 90 días rinden ahora al 0,75% TAE; a seis meses y a un año remuneran al 1,00% TAE. Caja de Ingenieros ha situado la rentabilidad de sus depósitos hasta en 0,30 puntos porcentuales menos. Tras los cambios, el Depósito Renta rinde al 1,30% TAE, el Depósito Online Más al 1,00% TAE y los Depósitos Online Trébol y Joven presentan un interés del 0,85% TAE. Unicaja ha disminuido hasta en 0,38 puntos porcentuales las rentabilidades de los siguientes depósitos: • Depósito Ahora tiene una rentabilidad del 0,88% TAE para el plazo a tres meses y del 0,58% TAE a seis meses. • Depósito UniVía pasa a rentar al 0,47% TAE a un mes, al 0,58% TAE a tres y al 0,77% TAE a seis meses. • Depósito Captación Creciente rinde, de forma global, al 0,89% TAE. • Depósito 3 tiene una rentabilidad del 1,35% TAE para imposiciones de hasta 29.999 euros, del 1,50% TAE para inversiones de hasta 89.999 euros y del 1,69% TAE para los importes superiores a 90.000 euros si los clientes se suscriben a otros productos de la entidad. Si no lo hacen, rentará al 0,68% TAE en el primer tramo, al 0,92% TAE en el segundo y al 1,21% TAE en el último. • Depósito 6 rinde al 1,57% TAE para importes de hasta 29.999 euros, al 1,70% TAE para imposiciones de hasta 89.999 euros y al 1,89% TAE para inversiones superiores a 90.000 euros si el cliente contrata otros productos de Unicaja. En el caso de que no lo haga, el rendimiento será del 0,91% TAE para 29.999 euros, del 1,15% TAE hasta 89.999 euros y del 1,43% TAE para más de 90.000 euros depositados. Sa Nostra, Caja Granada y Caja Murcia han disminuido la rentabilidad de sus Depósitos Internet hasta en 0,10 puntos porcentuales. Este depósito a tres meses rinde ahora al 1,00% TAE, mientras que en el periodo a seis meses ofrece un interés del 1,10% TAE. ActivoBank ha rebajado la rentabilidad del Depósito Activo. Así, para los plazos de uno y tres meses, ha fijado en 0,25 puntos porcentuales menos el interés, y ambos pasan a ofrecer un 0,75% TAE. Asimismo, para los plazos de 12, 24 y 36 meses, el rendimiento ha disminuido en 0,15 puntos porcentuales y los tres depósitos rentan al 1,00% TAE. Bankinter ha disminuido el tipo de interés de algunos de sus depósitos a plazo fijo. El Depósito Online ahora rinde al 0,70% TAE durante tres meses; al 0,80% TAE a seis meses; al 1,40% TAE a un año y un mes, y al 1,20% TAE para el plazo de 25 meses. Cuentas: Triodos Bank ha rebajado la rentabilidad de sus tres cuentas de ahorro. Tras las modificaciones, la Cuenta Infantil remunera al 0,60% TAE mientras que la Cuenta Triodos y la Cuenta Vivienda lo hacen al 0,50% TAE.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.