Catalizador

Química. Adsorción. catalizar. Quimioadsorción. Metálicos

6 downloads 63 Views 4KB Size

Recommend Stories


Redes Urbanas de Calor y Frío como catalizador de competitividad
Redes Urbanas de Calor y Frío como catalizador de competitividad. Jornadas técnicas Genera 2013 C/ Guzmán el Bueno, 21 - 4º dcha. 28015 – Madrid Tel.

DESHIDROGENACIÓN OXIDATIVA DE n-butano Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO DE OXIDACIÓN DEL CATALIZADOR
Revista de la Facultad de Ingeniería U.C.V., Vol. 24, N° 3, pp. 41–58, 2009 DESHIDROGENACIÓN OXIDATIVA DE n-BUTANO Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO DE OXI

CARBON COMO SOPORTE DE UN CATALIZADOR SELECTIVO EN LA HIDROGENCION DE 1-HEPTINO. Cecilia Lederhos, Nora Fígoli, Pablo C
CARBON COMO SOPORTE DE UN CATALIZADOR SELECTIVO EN LA HIDROGENCION DE 1-HEPTINO Cecilia Lederhos, Nora Fígoli, Pablo C. L'Argentière INCAPE, Institut

CATALIZADOR PEROXIDO DE MEK SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA
Ficha de datos de seguridad según 1907/2006/CE (REACH), 453/2010/EC CATALIZADOR PEROXIDO DE MEK SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCL

Story Transcript

Desarrollo Un catalizador es una sustancia que aumenta la rapidez de una reacción química sin sufrir ningún cambio permanente. La catálisis es el proceso mediante el cual aumenta la velocidad de las reacciones químicas por medio de la presencia de un catalizador. Un catalizador interviene en una reacción pero sin llegar a formar parte de los resultados de esta. Los catalizadores se pueden clasificar en: catalizadores heterogéneos o de contacto, y los catalizadores homogéneos. Una reacción en la cual los reactivos y los catalizadores no están en la misma fase se conoce como reacción heterogénea. El catalizador correspondiente a esta reacción se conoce como catalizador heterogéneo. Este tipo de catalizador tiene una superficie donde las sustancias pueden reaccionar. El platino y otros metales finamente divididos, al igual que los óxidos metálicos, sin ejemplos comunes de este tipo de catalizador. Entre los catalizadores a base de óxidos metálicos se distinguen los óxidos estequiométricos y los óxidos que ganan o pierden oxígeno de su superficie. La mayoría de los catalizadores heterogéneos funcionan adsorbiendo uno de los reactivos. La adsorción es la adherencia de una sustancia a la superficie de otra. Podría ser correcto pensar que el catalizador de contacto toma parte en la reacción. Un ejemplo de catalizador heterogéneo es el platino dividido que cataliza la reacción del monóxido de carbono con oxigeno para formar dióxido de carbono. Esta reacción es utilizada en catalizadores acoplados a los automóviles para eliminar el monóxido de carbono de los gases de escape Un catalizador homogéneo existe en la misma fase que los reactivos. Este tipo de catalizador si toma parte en la reacción, pero se obtiene sin cambiar en un paso final el mecanismo de la reacción. Este forma un compuesto o compuestos intermedios que reacciona más fácilmente que los reactivos sin catalizar, porque requieren menos energía de activación. Los catalizadores se utilizan con mucha frecuencia, tanto en la industria como en los laboratorios químicos. Los catalizadores metálicos más usuales son capaces de producir reacciones reversibles de quimioadsorción, como en el caso del níquel, paladio, platino y plata. Las sales mas destacadas por su carácter catalizador son los sulfuros, que se emplean en procesos de eliminación de azufre, y los cloruros, que son catalizadores de los procesos de oxicloración.

1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.