CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 - 2013 e st *E o og ál t ca se pu do ap al ias c

1 downloads 59 Views 6MB Size

Recommend Stories


CATLOGO
CATLOGO www.latorredepapel.com [email protected] NDICE EDITORIAL BONSAI CLSICOS UNIVERSALES Pg. Pg. CHISTELEFNICOS ........1 FRASES CLEBR

USCCB SCLA Proyectos Aprobados Marzo 2014
USCCB SCLA Proyectos Aprobados Marzo 2014 Ref. # Organization Name Project Title Grant Amount Argentina CLA18822.01 Diocesis de Obera IV Encuentro

ESTADÍSTICA DE APROBADOS POR ASIGNATURA EN SELECTIVIDAD
UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Servicio de Informática Fecha: 15.10.2001 Página: 1 de 137 ESTADÍSTICA DE APROBADOS POR ASIGNATURA EN SELECTIVIDAD

Proyectos de Acción Social
Proyectos de Acción Social Convocatoria Entidades Sociales 2013 Bases de la convocatoria 2013 Proyectos de Acción Social 1.1.- Objetivo de la Conv

CONCURSO FONDECYT POSTDOCTORADO 2016 NÓMINA DE PROYECTOS APROBADOS
CONCURSO FONDECYT POSTDOCTORADO 2016 NÓMINA DE PROYECTOS APROBADOS Nº PROYECTO INVESTIGADOR RESPONSABLE GRUPO DE ESTUDIO INSTITUCIÓN 3160195 ABUR

PROYECTOS DE EMPLEO RURAL TEMPORAL DEL PACTO AGRARIO: APROBADOS
PROYECTOS DE EMPLEO RURAL TEMPORAL DEL PACTO AGRARIO: APROBADOS No No Radicado Minagricultura Tipo de proyecto Municipio Departamento Proponente

Story Transcript

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 - 2013

e st *E

o og ál t ca

se

pu

do

ap al ias c ra rg za i l a re

las de o oy

pr

io S rvic Se e sd ora ad t s e

a ecili na C A l a oci

res z Flo zále Gon

a Faya Ariann e Ilse

s en el “Proyecto in ara, incrita d Alcánt

tegral y multidisciplinario de a poyo a la s Coord

inacion es de CyAD ”

ÍNDICE Pág. Proyectos externos aporbados por Consejo Divisional 2013 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Proyectos externos aporbados por Consejo Divisional 2012 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Proyectos externos aporbados por Consejo Divisional 2011 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Proyectos externos aporbados por Consejo Divisional 2010 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Proyectos externos aporbados por Consejo Divisional 2009 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2013 COMISIÓN

4

21/06/2013

DEPENDENCIA

Polyforum Siqueiros. C. Insurgentes Sur No. 701 Col. Nápoles Del. Benito Juárez C.P. 03810 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

NUEVAS ALTERNATIVA S DE DIFUSIÓN CULTURAL, MONTAJE Y EXPOSICIONE S.

Lic. Mayra Leticia Trejo Villa. Coordinadora de Comunicación de Polyforum Siqueiros. Tel: 5536 4520

Tel: 5536 4520

Ext: 119

Ext: 119

E-mail: mayra.trejo@p olyforumsiqueir os.com

E-mail: mayra.trejo@poly forumsiqueiros.co m

ASESOR DE LA UAM

D. I. Rubén Sahagún Angúlo. Profr.-Inv. TC. Tit. A. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A Tel: 5318 9174 E-mail: sahagun@corr eo.azc.uam.mx

Arq. Erik Daniel Ramírez Enciso. Director de Cultura de Polyforum Siqueiros

Sitio Web: www.polyforumsi queiros.com

3

RESPONSABLE

Tel: 5536 4520 Ext: 120 E mail: erik.ramirez@p olyforumsiqueir os.com

5

21/05/2013

Museo Universitario del Chopo. C. Dr. Atl No. 37 Col. Santa María la Ribera Del. Cuauhtémoc C.P. 06400 México, D.F. Tel: 5546 8490 Ext: 123 o 167

MUSEO DEL CHOPO. ESPACIO DE NUEVAS TENDENCIAS ESCÉNICAS Y VISUALES.

Dalila Silva Ortiz. (Responsable del Proyecto) Jefa del Departamento de Servicios Educativos. Tel: 5546 8490

Mtro. César Martínez Silva (Asesor UAM) Profr.-Inv. T.C. Tit. C. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A

Ext: 123 o 167

Tel: 5318 9179

E-mail:

E mail:

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Diseño Industrial (2)

APOYO ECONÓMICO

Sin Apoyo Económico.

Objetivo(s): 1.- Desarrollar habilidades de integración en su medio laboral y con todo tipo de público, especializar al servidor en su área de estudio, relacionándose de manera profunda con el ambiente cultural de nuestro país. Etapas Generales: Se realiza en promedio una exposición al mes. De esta se derivan las siguientes etapas: Etapa 1: Planeación. Etapa 2: Difusión. Etapa 3: Montaje. Etapa 4: Inauguración. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Mantener y dar continuidad a la imagen corporativa de Polyforum Siqueiros. 2.- Plantear diseños buscando las mejoras para encontrar los canales efectivos y eficaces de difusión y promoción de las actividades del recinto Cultural. 3.- Desarrollar tareas de diseño de imagen institucional, campañas publicitarias para la difusión y promoción. 4.- Diseñar promocionales institucionales, impresos, digitales y en artículos. 5.- Brindar apoyo en museografía y montaje, visitas guiadas y en general a la dirección de cultura. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Diseñar sistemas y dará apoyo para el montaje de exposiciones. 2.- Proponer diseños de empaques y almacenaje para el archivo histórico y la colección de arte Polyforum. 3.- Elaborar propuestas de mobiliario para el mejor funcionamiento de las áreas. 4.- Brindar apoyo en museografía, visitas guiadas y en general a la dirección de cultura. Diseño de la Comunicación Gráfica (5) Objetivo(s): 1.- Apoyar en la difusión de la oferta de las diversas actividades que presenta el museo, ofreciendo un programa visual y escénico atractivo para el público en general. Etapas Generales: Etapa 1: Conocimiento del programa de actividades del museo, identificación de las instalaciones y equipamiento y presentación con el personal del del museo. Etapa 2: Asignación de proyecto y entrega de lineamientos Etapa 3: Investigación de proyecto

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

460-4/4E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 460 Ordinaria del XXXIX Consejo Divisional CyAD, celebrada el 09 de Julio de 2013.

Del 09 de Julio de 2013 al 09 de Julio de 2016.

ACAD001508

Sin Apoyo Económico.

456-7/5E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 456 Ordinaria del XXXIX Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Mayo de 2013.

Del 30 de Mayo de 2013 al 30 de Mayo de 2016.

ACAD001502

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2013 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

E-mail: chopo_seduc@h otmail.com

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

chopo_seduc@ hotmail.com

cmartinez62@y ahoo.com

Sitio Web: www.chopo.unam .mx

6

21/05/2013

4

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes- Dirección General de Culturas Populares.

PROYECTO DE INVENTARIOS DEL PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL E INMATERIAL

Av. Paseo de la Reforma No. 175 Col. Cuauhtémoc Del. Cuauhtémoc C.P. 06500 México, D.F.

Primera renovación del proyecto Homónimo anteriormente registrado con clave 413-5/22E y sin ACAD por no haber tenido inscritos prestadores.

Tel: 4155 0356 E-mail: evazquez@conac ulta.gob.mx Sitio Web: www.culturaspop ulareseindigenas. gob.mx

2

16/04/2013

Centros de Integración Juvenil. A.C. C. Aguascalientes No. 201, 6° Piso Col. Hipódromo Del. Cuauhtémoc C.P. 06100

Lic. Esther Hernández Torres (Responsable del Proyecto) Coordinadora del Prog. Arte Popular CONACULTA Tel: 4155 0365 E-mail: estherh@conac ulta.gob.mx Lic. Elena Vázquez y de los Santos Resp. del Área de Investigación Prog. Arte Popular

D.C.G. Manuel de la Cera Alonso y Parada (Asesor UAM) Profr.-Inv. T.C. Tit. C. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9179 E-mail: manueldelacer [email protected]

PREVENCIÓN, TRATAMIENTO E INVESTIGACIÓ N EN MATERIA DE ADICCIONES. Primera

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

456-7/6E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 456 Ordinaria del XXXIX Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Mayo de 2013.

Del 30 de Mayo de 2013 al 30 de Mayo de 2016.

Etapa 4: Desarrollo gráfico de la propuesta Etapa 5: Revisión de propuestas y correcciones Etapa 6: Entrega para Vo. Bo. Etapa 7: Producción en diferentes soportes Etapa 8: Entrega de materiales en distintos soportes. Implementación del proyecto para la difusión del museo Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseño de volantes. 2.- Diseño de flyres. 3.- Diseño de mamparas y prensa. 4.- Diseño de catálogos. 5.- Diseño de inserciones en periódicos y revistas. 6.- Diseño de programas. Diseño de la Comunicación Gráfica (10) Objetivo(s): 1.- Realizar el registro del patrimonio cultural colectivo, contextualizado históricamente. Registrar sistematizar el lenguaje gráfico y su significado, presente en el arte popular mexicano proveniente de diversos soportes materiales: textiles, madera, fibras vegetales, cantera, etc. Contribuir a la promoción, difusión y protección del patrimonio cultural intangible de México a través de la realización de imágenes para diversos libros de la colección "Geometrías de la imaginación, Diseño e Iconografía" Apoyar a los artesanos para la promoción, difusión y preservación del arte popular mexicano.

ACAD001503

Etapas Generales: Etapa 1: Entrevistas con los candidatos a prestar el Servicio Social y selección de participantes para colaborar a distancia con una prueba de habilidades en el uso de la paquetería de diseño idónea Etapa 2: Entrega de material gráfico para digitalizar imagenes provenientes según corresponda a obras: Textiles, Alfarería, talla en piedra, etc. para digitalización y envío electrónico para observaciones, correciones y reenvío de material nuevo Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Interpretación y Vectorización de imágenes en el software Adobe Illustrator.

Tel: 4155 0356 E-mail: evazquez@con aculta.gob.mx Lic. Sandra Ortíz Ávila. (Responsable del Proyecto) Jefa del Departamento de Movilización Com. CIJ.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

M.D. Alfredo Garibay Suárez. (Asesor UAM) Profr.-Inv. M.T. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento.

Arquitectura (5) Diseño de la Comunicación Gráfica (10) Objetivo(s): 1.- Multiplicar acciones de prevención de adicciones y promoción de la salud, con niños, adolescentes y padres de familia en contextos laboral y comunitario, a través de la incorporación de estudiantes que estén en condiciones de realizar su servicio social.

Sin Apoyo Económico.

455-8/2ER2

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 455 Ordinaria del XXXIX Consejo Divisional CyAD, celebrada el 9 de mayo de 2013.

Del 9 de mayo de 2013 al 9 de mayo de 2016.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2013 COMISIÓN

DEPENDENCIA

México, D.F. Tel: 5999 4949 Ext: 5040, 5042 E-mail: serviciosocial@cij .gob.mx Sitio Web: www.cij.gob.mx

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

renovación del proyecto antiguamente denominado: “ Diseño y elaboración de material didáctico en la prevención del consumo de drogas” , con ACAD 000223 vigente de junio de 2003 a enero de 2004.

Tel: 5999 4949

UAM-A

Ext: 5040, 5042

Tel: 5318 9520

E-mail: serviciosocial@ cij.gob.mx

ASESOR DE LA UAM

E-mail: [email protected] am.mx

Segunda renovación del proyecto denominado: “ Prevención, tratamiento e investigación en materia de adicciones”, con ACAD001043.

5

3

18/03/2013

Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía. Posgrado de Conservación de Bienes Inmuebles.

APOYO EN LA INVESTIGACIÓ N Y DIFUSIÓN DE LOS PROYECTOS DEL POSGRADO EN CONSERVACIÓ NY

Mtro. en A. Carlos Madrigal Bueno. (Responsable del Proyecto) Jefe Académico de la Maestría de la ENCRyM.

Mtra. María Teresa Bernal Arciniega. (Asesora UAM) Profra.-Inv. T.C. Tit. C. CyAD. Depto. Procesos y Técnicas de Realización.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

Etapas Generales: Etapa 1: Entrevista. Etapa 2: Capacitación: Previo a su incorporación se brinda una capacitación introductoria y asesoría permanente. Etapa 3: Asignación de un proyecto a desarrollar. Etapa 4: Asesoría y acompañamiento permanente en las actividades asignadas. Etapa 5: En los CIJ, tienen la posibilidad de desarrollar previa capacitación actividades preventivas con la comunidad de información y orientación sobre los riesgos y daños ante el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Etapa 6: Liberación del Servicio Social: Una vez que los prestadores han acreditado debidamente el período y tiempo comprometido, se procede a la liberación del Servicio Social. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Diseño y elaboración de materiales gráficos, interactivos y multimedia en apoyo al modelo preventivo de la institución. 2.- Desarrollo de propuestas para la distribución de rampas, pasos a desnivel y zona de seguridad de los inmuebles de CIJ. 3.- Apoyo en actualización de planos en las Unidades. 4.- Apoyo en levantamientos arquitectónicos, estimaciones y cotizaciones. 5.- Apoyo en proyecciones de restauración y acabados de las Unidades. 6.- Impartición de pláticas informativas con niños, adolescentes y adultos sobre riesgos y daños del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Apoyar el diseño y elaboración de material gráfico (página web, postales electrónicas, material interactivo, entre otros.) que apoyen las actividades preventivas. 2.- Diseñar y elaborar material gráfico en apoyo a temas de salud integral (manuales, dípticos, carteles, volantes, mantas, pendones, rotafolios, entre otros). 3.- Participar en la elaboración de mensajes que sensibilicen a la población en materia de riesgo en el uso y abuso de drogas. 4.- Proponer la elaboración y actualización de material de promoción y difusión para las diversas actividades preventivas. 5.- Colaborar en la organización y desarrollo de cursos talleres de orientación dirigidos a niños, adolescentes y adultos sobre diversos tema relacionados con el consumo de alcohol, tabaco o tras drogas. Arquitectura (4) Diseño de la Comunicación Gráfica (3) Diseño Industrial (3) Objetivo(s): 1.- Realizar levantamientos de bienes inmuebles de estilo barroco popular en campo. 2.- Analizar el estilo iconográfico del barroco popular en el Edo. de México, Tlaxcala, Puebla y Distrito Federal. 3.- Identificar los sistemas y técnicas constructivas.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

ACAD001043

Sin Apoyo Económico.

452-10/3E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 452 Ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2013.

Del 26 de Marzo de 2013 al 26 de Marzo de 2016.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2013 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

C. General Anaya No. 187 Col. San Diego Churubusco Del. Coyoacán C.P. 04120 México, D.F.

RESTAURACIÓ N DE BIENES CULTURALES INMUEBLES DE LA ENCRYM INAH.

RESPONSABLE

Tel: 5022 3440 E-mail: carmabueno@ hotmail.com Arq. Oscar Ibarra Vega. (Asesor de la Maestría) Profesor “A”

Tel: 5022 3440 E-mail: arquitecturaencry [email protected]

ASESOR DE LA UAM

UAM-A Tel: 5318 9186 E-mail: charquis1@aol. com

Tel: 5022 3440

Sitio Web: www.encrym.edu. mx

E-mail: arquitecturaenc [email protected] m

6

4

18/03/2013

Omicron Sistemas de Comunicación S.A. de C.V. C. Cali No. 691 Col. Lindavista Del. Gustavo A. Madero C.P. 07300 México, D.F. Tel: 5577 6648 5748 1781 E-mail: [email protected]

DISEÑO MULTIMEDIA PARA ELEARNING.

Jorge Ruvalcaba Méndez. (Responsable del Proyecto) Director general. Tel: 5577 6648 E-mail: jorge@omicron .tv

MD. Alfredo Garibay Suárez. (Asesor UAM) Profr.-Inv. M.T. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A Tel: 5318 9520 E-mail: [email protected] am.mx

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

4.- Identificar características del barroco popular en bienes inmuebles. 5.- Dar difusión de las características del Barroco Popular en México.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

ACAD001494

Etapas Generales: Etapa 1: Investigación documental: fotográfico. Levantamiento arquitectónico. Etapa 2: Investigación de campo: Investigación de campo y en archivos documentales. Etapa 3: Análisis y procesamiento de información. Etapa 4: Elaboración de informes sobre cada una de los temas y localidades: El Barroco Popular, La Conservación urbana para Centros Históricos de México, Taller de rehabilitación estructural de edificios patrimoniales; Investigación y dictaminación del Ex Convento de San Nicolás de Bari Oxtotipac; Conservación arqueológica. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Documentación e investigación. 2.- Desarrollo de levantamientos Arquitectónicos. 3.- Elaboración de Planos Arquitectónicos. 4.- Análisis de documentos recabados y elaboración de informes. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Elaborar propuestas de diseño para difundir el contenido del sitio Web del posgrado en Restauración y Conservación del patrimonio cultural inmueble. 2.- Elaborar propuestas de diseño editorial para la idónea publicación de resultados impresos y web. 3.- Elaborar propuestas de diseño de señalética para los diferentes sitios. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Elaboración del modelado 3D de renders y objetos de difusión del patrimonio cultural inmueble. 2.- Elaboración de propuestas de mobiliario de exhibición. Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Objetivo(s): 1.- Desarrollar habilidades en la implementación de diseños visuales aplicados a la capacitación. 2.- Sensibilizar en los criterios aplicados al diseño de plantillas que permitan la comprensión de los mensajes educativos. 3.-Proponer diseño visual a las dinámicas de las plantillas sugeridas por Diseño instruccional. Etapas Generales: Etapa 1: Inducción a los estándares establecidos de diseño gráfico para elaborar para materiales de capacitación. Etapa 2: Aplicación de los diseños propuestos por los prestadores del Servicio Sociales. Actividades específicas por licenciatura:

Con Apoyo Económico $1,000 M.N. mensuales, durante 6 meses.

452-10/4E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 452 Ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2013.

Del 26 de Marzo de 2013 al 26 de Marzo de 2016.

ACAD001495

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2013 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Sitio Web: www.omicron.tv

5

18/03/2013

Oni Kommon S.A. de C.V. C. Hamburgo No. 70 Int. 303 Col. Juárez Del. Cuauhtémoc C.P. 06600 México, D.F.

APOYO GRÁFICO PARA VIDEOJUEGO PARA DISPOSITIVOS BASADOS EN IOS.

Ing. Hugo Cruz Mateos. (Responsable del Proyecto) Gerente de Desarrollo. Tel: 5359 3763 E-mail: hcruz@onikom. com.mx

Tel: 5359 3767 E-mail: onikom@onikom. com.mx

Mauricio Alan Gay González. (Asesor UAM) Profr.-Inv. T.C. Tit. C. CyAD. Depto. Procesos y Técnicas de Realización. UAM-A Tel: 1997 8524 E-mail: mgag@maurici ogabyphoto.co m

Sitio Web: www.onikom.com .mx

7

6

18/03/2013

Centro Cultural Universitario Tlatelolco UNAM. C. Ricardo Flores Magón No.1 Col. NonoalcoTlatelolco Del. Cuauhtémoc C.P. 06995 México, D.F. Tel: 5117 2818 Ext: 49665/49659 E-mail: educacion.tlatelol [email protected]

INTEGRACIÓN DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARI O TLATELOLCO. Primera renovación del proyecto Homónimo vigente durante 3 años desde el 4 de diciembre de 2009 al 4 de dicembre de 2012. Con clave 410-9/48E y ACAD 001306

Ricardo Isaac Martínez Hernández. (Responsable del Proyecto) Jefe del Área de Mediación Educativa. Tel: 5117 2818 Ext: 49665 E-mail: públicos.tlatelol [email protected] Vania Ramírez Islas. (Corresponsable del Proyecto)

L.A.V. Carlos Enrique Hernández García. (Asesor UAM) Profr.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A Tel: 5318 9433 5318 9170 Ext: 118 E-mail: css.cad.azc@g mail.com

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.-Diseño gráfico de plantillas para capacitación de sistemas a distancia y armado en flash de materiales gráficos de capacitación. Diseño de la Comunicación Gráfica (3) Objetivo(s): Realización de modelado y animación de personajes primarios, secundarios y escenarios para videojuegos. Etapas Generales: Etapa 1: Realización de modelado y animación de personajes primarios. Etapa 2: Realización de modelado y animación de personajes secundarios. Etapa 3: Realización de modelado y animación de escenarios.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Con Apoyo Económico $1000 M.N. mensuales, durante 6 meses.

452-10/5E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 452 Ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional de CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2013.

Del 26 de Marzo de 2013 al 26 de Marzo de 2016.

ACAD001496

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Se realizará un personaje principal con rigging y uv mapping, y animaciones. 2.- Se realizará un enemigo principal con rigging y uv mapping, y animaciones. 3.- Se realizarán personajes secundarios con rigging y uv mapping y animaciones. 4.- Se realizarán escenarios. Rigging: Es generar el esqueleto, en modelado 3D, que se va a adicionar al personaje, esto sirve para realizar las animaciones de los movimientos del personaje. UV mapping: Es una técnica que se utiliza para mapear las luces, lo cual ayuda a dar un efecto de mejor calidad en el modelado y manteniendo el modelo con pocos polígonos. Arquitectura (5) Diseño de la Comunicación Gráfica (5) Diseño Industrial (5) Objetivo(s): Involucrar a los prestadores de servicio social en las áreas de atención al público, servicios educativos y programación cultural, para coadyuvar a la integración del CCUT entre la población de la zona, específicamente del norte de la ciudad; y así convertirlo en un agente significativo de la vida comunitaria. Etapas Generales: Etapa 1: Capacitación. Presentación de proyecto institucional. Presentación de proyectos del área de diseño. Etapa 2: Realización de proyectos institucionales. Apoyo en campañas de comunicación visual para diversos soportes gráficos impresos. Desarrollo de campañas de comunicación visual para soportes gráficos digitales. Actividades específicas por licenciatura:

Sin Apoyo Económico.

452-10/6ER1

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 452 Ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional de CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2013.

Del 26 de Marzo de 2013 al 26 de Marzo de 2016.

ACAD001306

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2013 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

Sitio Web: http://www.tlatelol co.unam.mx/

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Jefa de Departamento de Diseño. Tel: 5117 2818 Ext: 49702 E-mail: públicos.tlatelol [email protected]

3

12/02/2013

8

Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas .Jefatura de la Unidad de Informática-1er piso del Edificio de Aulas 2 y 3. Av. Instituto Politécnico Nacional No. 2580 Col. Barrio La Laguna Ticoman Del. Gustavo A. Madero C.P. 07340 México, D.F. Tel: 5729 6000 Ext. 56808 E-mail: [email protected] Sitio Web: www.ingenieria.upii ta.ipn.mx

HERRAMIENTAS DE DISEÑO GRÁFICO PARA LA DIFUSIÓN DE TECNOLOGÍAS AVANZADAS EN APOYO A LA UPIITA-IPN.

Ing. Wendolyne Stephany Ramírez Olvera. (Responsable del Proyecto) Jefa del Depto. de Extensión y Apoyos Educativos de UPIITA. Tel: 5729 6000 Ext: 568443 E-mail: wramirez@ipn. mx Ing. Héctor Mendoza Cortés. Jefe de la Unidad de Informática de UPIITA. Tel: 5729 6000 Ext. 56808 E-mail: udiupiita@ipn. mx

Mtra. Adriana Acero Gutiérrez. (Asesora UAM) Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Procesos y Técnicas de Realización. UAM-A Tel: 5318 9186 E-mail: [email protected] c.uam.mx

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseño y actualización de página web. 2.- Desarrollar campañas de comunicación visual para diversos soportes gráficos impresos como volantes, carteleras, folletos de actividades. 3.- Desarrollar campañas de comunicación visual para inserciones. 4.- Desarrollar campañas de comunicación visual para diversos soportes gráficos impresos como espectaculares y pendones y digitales como (página web, banners, redes sociales, presentaciones y videos). Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial y Arquitectura, apoyarán en: 1.- Apoyo en la realización de proyectos museográficos. 2.- Apoyo en montaje de exposiciones temporales del CCUT. 3.- Realización de modificaciones museográficas en exposiciones permanentes. Diseño de la Comunicación Gráfica (5) Objetivo(s): 1.- Fortalecer la imagen Institucional dentro y fuera de la Unidad. 2.- Elaborar esquemas detallados de las diferentes áreas de la unidad. 3.-Elaborar propuestas gráficas para Impresos y soportes electrónicos, tales como, gafetes, tarjetas de presentación, lonas, etc. 4.-Crear publicidad electrónica para difusión de eventos. Etapas Generales: Etapa 1: Recolección de datos de las diferentes áreas de la Unidad para fortalecer la imagen institucional. Etapa 2: Recolección de datos de las diferentes áreas para la elaboración de los logotipos de los diferentes departamentos. Etapa 3: Diseño de Gráficos para impresión y en formato digital tales como gafetes, tarjetas de presentación, lonas, banners electrónicos, carteles digitales; captura y edición fotográfica para diversas aplicaciones. Etapa 4: Propuesta de Diseño para la homologación de diferentes formatos institucionales. Etapa 5: Propuesta de Diseño de un Sistema Señaletico para las instalaciones de la UPIITA. Etapa 6: Creación y diseño de propuestas audiovisuales e imágenes fijas para difusión institucional. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Propuesta de Diseño de Identidad Gráfica para la institución así como sus diferentes departamentos. 2.- Recolección de datos de las diferentes áreas de la Unidad para fortalecer la imagen institucional. 3.- Recolección de datos de las diferentes áreas para la elaboración de los logotipos de los diferentes departamentos. 4.- Diseño de Gráficos para impresión y en formato digital tales como gafetes, tarjetas de presentación, lonas, banners

APOYO ECONÓMICO

Sin Apoyo Económico.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

451-9/3E Aprobado en la Sesión 451 Ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional CyAD, celebrada los días 27 de Febrero y 1 de Marzo de 2013.

ACAD001490

VIGENCIA

A 3 años. Del 1 de Marzo de 2013 al 1 de Marzo de 2016.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2013 COMISIÓN

5

12/02/2013

DEPENDENCIA

Universidad Nacional Autónoma de México, Antiguo Colegio San Ildefonso. C. Justo Sierra No. 16 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06020 México, D.F. Tel: 5702 2991

9

E-mail: servicios@sanild efonso.org.mx Sitio Web: www.sanildefonso. org.mx

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

Lic. Lourdes UN ACERCAMIENTO Quijano Rodríguez. AL ARTE. Primera renovación del proyecto Homónimo vigente desde junio de 2004 y con primer aprobación en Consejo Divisional por un año desde marzo de 2011 con clave de aprobación 42712/32E y ACAD000017

(Responsable del Proyecto) Coordinadora de Servicios Pedagógicos del Antiguo colegio de San Ildefonso.

Tel: 5789 2505 E-mail: acsiedu.coordin [email protected] om

ASESOR DE LA UAM

Mtro. Manuel Martín Clavé Almeida. (Asesor UAM) Profr.-Inv. T.C. Asoc. C. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. Jefe Área Hist. UAM-A Tel: 5318 9488 E-mail: mclavea@gmail. com

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

electrónicos, carteles digitales; captura y edición fotográfica para diversas aplicaciones. 5.- Propuesta de Diseño para la homologación de diferentes formatos institucionales. 6.- Propuesta de Diseño de un Sistema Señalético para las instalaciones de la UPIITA. 7.- Creación y diseño de propuestas audiovisuales e imágenes fijas para difusión institucional. 8.- Asesoría general a personal de la Unidad de Informática en paquetería de diseño y herramientas de impresión. Arquitectura (4) Diseño de la Comunicación Gráfica (4) Diseño Industrial (4) Objetivo(s): 1.- Los prestadores de Servicio Social logren complementar sus estudios por medio del aprendizaje práctico en un ambiente profesional, adquiriendo la experiencia necesaria para su desarrollo integral. Apoyando a los diferentes departamentos como: Administración, contabilidad, Comunicación, desarrollo Institucional, Exposiciones y Registro de Obra, Museografía, Patronato, Servicios Pedagógicos y Tienda. Etapas Generales: Una vez aceptados los alumnos, apoyarán en los diferentes departamentos del Antiguo colegio de San Ildefonso como Administración, Contabilidad, Comunicación, Desarrollo Institucional, Exposiciones y Registro de Obra, Museografía, Patronato, Servicios Pedagógicos y Tienda; realizando las siguientes actividades: evaluación de programas y actividades del museo, desarrollo de investigación de públicos atención personalizada a los visitantes, propuestas de diseño y dibujo de elementos museográficos, actualización de planos de salas de exhibición, elaboración de presupuestos, manufactura de maquetas, apoyo en la impartición de talleres, diseño de ambientación de espacios, propuestas y elaboración de carteles para charlas, conferencias y cursos, y diseño y producción de materiales pedagógicos. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Propuestas conceptuales para el desarrollo de las exposiciones 2.- Actualización de planos de salas de exhibición 3.- Elaboración de presupuestos 4- Manufactura de Maquetas. 5.- Levantamiento arquitectónico. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Propuestas de diseño y dibujo de elementos museográficos. 2.- Análisis de la estructura del dialogo de la obra a presentar en el museo. 3.- Propuestas de diseño para los proyectos museográficos de las exposiciones 4.- Elaboración de memorias gráficas y audio-visuales de las exposiciones.

APOYO ECONÓMICO

Sin Apoyo Económico.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

451-9/5ER1 Aprobado en la Sesión 451 Ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional CyAD, celebrada los días 27 de Febrero y 1 de Marzo de 2013.

ACAD000017

VIGENCIA

A 3 años. Del 1 de Marzo de 2013 al 1 de Marzo de 2016.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2013 COMISIÓN

1

15/01/2013

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

Museo Franz Mayer. Subdirección de Servicios Educativos.

SERVICIOS EDUCATIVOS, ATENCIÓN AL PÚBLICO.

Av. Hidalgo No. 45 Col. Centro Histórico Del. Cuauhtémoc C.P. 06300 México, D.F.

Primera Renovación del proyecto Homónimo sin aprobación previa con ACAD 000774

Tel: 5518 2266 E-mail: aascencio@franzm ayer.org.mx

RESPONSABLE

Lic. Itzel Santana Toríz. (Responsable del Proyecto) Subdirectora de Servicios Educativos del Museo. Tel: 5518 2266 E-mail: isantana@franz mayer.org.mx Adriana Paola Ascencio Zepeda. (Asesora del Proyecto) Coordinadora de Artes Plásticas.

Sitio Web: www.franzmayer.or g.mx

10

ASESOR DE LA UAM

D.C.G. Araceli Zaragoza Contreras. (Asesora UAM) Profra.-Inv. T.C. Tit. A. CyAD. Depto. Procesos y Técnicas de Realización. UAM-A Tel: 5318 9186

E-mail: aascencio@fra nzmayer.org.m x

15/01/2013

BVD Construcciones y Edificaciones S.A. de C.V. C. Tepotzotlán Mza. 73 Lote 03 Col. Lomas Verdes de Solidaridad

PROYECTO DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓ N DE LA PLAZA COMERCIAL SPACIO SANTA INÉS.

Alejandro Blanco González. (Responsable del Proyecto) Director general de BVD Construcciones S.A de C.V.

Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Diseño y producción de muebles museográficos y Diseño y producción de materiales museográficos. Diseño de la Comunicación Gráfica (4) Diseño Industrial (4)

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

450-9/5ER1

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 450 ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional de CyAD, celebrada el 6 de Febrero de 2013.

Del 6 de Febrero de 2013 al 6 de Febrero de 2016.

Objetivo(s): El objetivo del programa Servicios educativos, atención al público, es integrar a los estudiantes de la UAM en las actividades y proyectos organizados por el Museo Franz Mayer, con el propósito de que enriquezcan su formación académica y retribuyan con su participación a una mejora en la calidad de vida de la comunidad y de la sociedad a la que pertenecen. Lograr la participación de jóvenes universitarios que mediante su carrera profesional se vinculen con las artes decorativas, el diseño y la cultura.

ACAD000774

Etapas Generales: Etapa 1: Diseño creativo (propuesta de proyecto). E-mail: [email protected]. Etapa 2: Desarrollo de la idea creativa (talleres, prototipos, carteles, tarjetas electrónicas, diseño de cedulas, stand, etc.) uam.mx Etapa 3: Búsqueda de materiales y formación de proyecto (preparación de taller, compra de material, etc.) Etapa 4: Ejecución del proyecto. (Atención a talleres, montaje de exposiciones, apoyo en actividades con el público visitante).

Tel: 5518 2266

2

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Mtro. Miguel Ángel Pérez Sandoval. (Asesor UAM) Profr.-Inv. T.C. Asoc. B. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseño de impresos, carteles, volantes y folletos, propios de las actividades del museo. 2.- Diseño de presentaciones digitales (exposiciones temporales, cursos, conferencias etc.). 3.- Elaboración de prototipos para talleres familiares y escolares. 4.- Apoyo en al montaje de exposiciones temporales. 5.- Apoyo en la atención de talleres familiares, escolares y comunitarios. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Elaboración de prototipos para talleres familiares y escolares. 2.- Diseño de stand para ferias y exposiciones. 3.- Diseño de sala lúdica del museo. 4.- Apoyo en al montaje de exposiciones temporales. 5.- Apoyo en la atención de talleres familiares, escolares y comunitarios. Arquitectura (3) Objetivo(s): 1.- Desarrollar dos módulos de locales comerciales en el predio, uno de 447.44 m2 en una sola planta y el otro de 655.63 m2 en planta baja y un mezzanine de 165.02 m2, Un cuarto de máquinas de 18.091 m2 en planta baja, y una oficina de 17.289 m2 en planta alta. Con un Total de 1303.47 m2 de construcción. 2- Involucrar a futuros arquitectos en el proyecto completo y que logren aplicar sus conocimientos obtenidos en la lic. de manera práctica y

Con Apoyo Económico $3,000 M.N. mensuales, durante 6 meses.

450-9/3E Aprobado en la Sesión 450 ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional de CyAD, celebrada el 6 de Febrero de 2013.

A 1 año. Del 6 de Febrero de 2013 al 6 de Febrero de 2014.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2013 COMISIÓN

DEPENDENCIA

Mpio. Tultitlán de Mariano Escobedo C.P. 54948 Edo. de México. Tel: 2064 0691 E-mail: blancoag@hotma il.com

11

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Tel: 4981 7994 4992 8110

Tel: 5318 9174

E-mail: blancoag@hot mail.com

E-mail: maps@correo. azc.uam.mx

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

fortalecer su aprendizaje con ello. Etapas Generales: Etapa 1: Realización de anteproyecto. Etapa 2: Realización de proyecto ejecutivo. Etapa 3: Realización de la obra y revisión de detalles y acabados. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Anteproyecto: Elaboración de croquis, planos y maquetas. 2.- Proyecto Ejecutivo: Elaboración de planos arquitectónicos, maquetas (físicas y virtuales), apoyo en la realización de los planos de instalaciones, catálogo de conceptos, cantidades de obra, así como la elaboración del presupuesto base. 3.- Realización de la Obra: Compra de materiales, elaboración de números generadores y estimaciones, así como apoyo a la residencia de obra.

ACAD001487

VIGENCIA

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2012 COMISIÓN

1

13/11/2012

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

XEIPN ONCE TV MEXICO Instituto Politécnico Nacional.

SUBDIRECCIO N DE IMAGEN Y MERCADOTEC NIA/DESARRO LLO DE GRAFICOS PARA TELEVISION.

C. Prol. Carpio No. 475 Col. Casco Santo Tomás Del. Miguel Hidalgo C.P. 11340 México, D.F. Tel: 5356 1111 E-mail: tcartas@oncetvm exico.ipn.mx

Primera renovación del proyecto Externo vigente desde el 30 de marzo de 2011 con clave 42712/31E con ACAD 001363

RESPONSABLE

Ing. Tizoc Cartas Contreras. (Responsable del Proyecto) Subdirector de Desarrollo del Talento Humano. E-mail: tcartas@oncetv mexico.ipn.mx Tel: 5356 1111

ASESOR DE LA UAM

M.A.V. Jorge Gabriel Ortiz Leroux. Profr.-Inv. T.C. Tit. C. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9479 E-mail: coso966@yaho o.com.mx

Sitio Web: www.oncetvipn.net/

12

2

16/10/2012

PROGRAMA DE APOYO PARA IMAGEN C. Astronomos DEL GRUPO No. 56 Int. 10 JUVENIL Col. Escandon MAGTAYANÍ Del. Miguel Hidalgo A.C. Grupo Juvenil Magtayaní. A.C.

C.P. 11800 México, D.F.

Tel: 5682 7386 E-mail: correo@magtayani. org Sitio Web: www.magtayani.or g

Ing. Alejandro Mayoral Baños, Director General. Tel: 5318 9363 E-mail: alejandro.mayo ral@magtayani. org M. en D. Margarita Castro Ventura, Directora de Desarrollo Institucional.

Mtro. Miguel Ángel Pérez Sandoval. Profr.-Inv. T.C. Asoc. B. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A Tel: 55 4043 4493 E-mail: maps@correo. azc.uam.mx

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Diseño Gráfico (4) Objetivo: 1.- La imagen Institucional del canal debe ser cuidada y actualizada constantemente para conservar la atención de la audiencia y realizar un correcto proceso de comunicación de los contenidos y la filosofía del canal, por tanto deben cuidarse todos los aspectos gráficos de éste. En el canal se realiza comunicación tanto impresa como en pantalla por lo que se requiere de apoyo de diseñadores gráficos con una visión actual y amplia del panorama contemporáneo.

APOYO ECONÓMICO

Sin Apoyo Económico.

Etapas Generales: Etapa 1: Se genera una solicitud de trabajo de una necesidad gráfica por parte de alguna otra área del canal. Etapa 2: La solicitud llega al área de tráfico. Etapa 3: La coordinación elige al responsable del proyecto y tiempo asignado para dicho proyecto. Etapa 4: Se genera una orden de trabajo. Etapa 5: Se entrega un brief creativo y orden de trabajo al responsable. Etapa 6: El responsable conceptualiza el proyecto. Etapa 7: Después del tiempo asignado se presentan los stills al Coordinador de Imagen y al Director de Imagen. Etapa 8: Al ser aprobados los stills se genera el proyecto. Etapa 9: Se entrega el proyecto finalizado al área solicitante. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- El Diseño de la Comunicación Gráfica apoyarán en el diseño y elaboración de material de productos promocionales del canal, diseño de paquetes gráficos de nuevas producciones, promoción del canal, carteles de comunicación interna, carteleras semanales de programación. Arquitectura (2) Diseño Gráfico (2) Diseño Industrial (1) Objetivo: 1.- Promover la participación de las comunidades indígenas totonacas en los proyectos sociales de Magtayani, A.C. por medio de una campaña publicitaria. 2.- Fortalecer la apropiación de los proyectos por parte de las comunidades indígenas totonacas a través de manuales, imágenes y aplicaciones gráficas. 3.- Divulgar los resultados alcanzados por los proyectos dentro y fuera de las comunidades a través de aplicaciones gráficas, páginas Web y redes sociales. Etapas Generales: Etapa 1: Inducción sobre Magtayaní y la cultura totonaca. Presentación con beneficiarios. Etapa 2: Levantamiento de Material Gráfico (fotografía, audio y video).

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

449-8/7ER1

Aprobado en la Sesión 449 Ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 28 de Noviembre de 2012.

VIGENCIA

A 3 años. Del 28 de Noviembre de 2012 al 28 de Noviembre de 2015.

ACAD0001363

Sin Apoyo Económico.

448-10/2E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 448 Ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 08 de Noviembre de 2012.

Del 08 de Noviembre de 2012 al 08 de Noviembre de 2015.

ACAD001474

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2012 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

13

16/10/2012

FORTALECIMIENTO Y PROFESIONALIZACIÓN DE C. Calderón de la INSTITUCIONE Barca No. 92 S DE Col. Polanco ASISTENCIA Del. Miguel Hidalgo PRIVADA. C.P. 11560 Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal.

México, D.F.

Tel: 5279 7270 Ext: 7241

Lic. Angélica Patricia Haro de Alba. Directora de Evaluación Asistencial. Tel: 5279 7270 Ext: 7241 E-mail: mramirez@jap. org.mx Lic. Alma

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Con Apoyo Económico $500 M.N. mensuales, durante 6 meses.

448-10/3E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 448 Ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 08 de Noviembre de 2012.

Del 08 de Noviembre de 2012 al 08 de Noviembre de 2015.

Etapa 3: Creación de Manuales de Imagen de Proyectos: Kinthala y "Tecnología en su lengua". Etapa 4: Promoción de la participación social de la comunidad y retroalimentación comunitaria. Etapa 5: Elaboración de Manuales para los talleres de empoderamiento indígena ("Manual de plan de negocio"). Etapa 6: Implementación de proyectos de Kinthala y "Tecnología en su lengua". Etapa 7: Creación de Manual de Imagen de Productos Orgánicos Xanath junto con la comunidad. Etapa 8: Conformación de equipos de trabajo para productos orgánicos e implementación de sesiones de capacitación. Etapa 9: Evaluación. Etapa 10: Divulgación de los resultados alcanzados.

Tel: 5318 9363 E-mail: margarita@ma gtayani.org

3

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

L.A.V. Carlos Enrique Hernández García. Profr.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A Tel: 5318 9174 E-mail: carloshg@corr eo.azc.uam.mx

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Participación social en la comunidad con la creación de la propuesta cultural para ampliación de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán y San Miguel Arcángel 2.- Acompañamiento en la remodelación y ampliación de dichas construcciones. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Creación de manuales de identidad gráfica. 2.- Creación de aplicaciones gráficas para la promoción y difusión de los proyectos Kinthala y "Tecnología en tu lengua". 3.- Conformación de equipos de trabajo con personas de la comunidad para la retroalimentación de la identidad gráfica. 4.- Edición gráfica de los manuales para la "Elaboración de Plan de Negocio". Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Creación de aplicaciones gráficas para la promoción y difusión de los proyectos. 2.- Creación de empaques y/o envolturas para los productos orgánicos desarrollados en la comunidad. 3.- Conformación de equipos de trabajo con personas de la comunidad para la retroalimentación de sus manuales. Diseño Gráfico (15) Objetivo: 1.- Acercar a grupos vulnerables atendidos en las Instituciones de Asistencia Privada asesoría y servicio profesionales que contribuyan a mejorar su calidad de vida. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseñar material Didáctico. 2.- Diseñar Folletería y material para dar a conocer la institución. 3.- Producir materiales audiovisuales sobre los procesos de intervención de la institución. 4.- Realizar Historia fotográfica de proyectos de la institución.

ACAD001475

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2012 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

E-mail: [email protected] g.mx

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Con Apoyo Económico $800 M.N. mensuales, durante 6 meses.

446-6/5ER1

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 446 Ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 21 de Septiembre de 2012.

Del 21 de Septiembre de 2012 al 21 de Septiembre de 2015.

Rosa Alcántara Mendoza. Jefa de Departamento de Vinculación y Gestión.

Sitio Web: www.jap.org.mx

Tel: 5279 7270 Ext: 7242 E-mail: aalcantara@jap .org.mx Lic. Mónica Marpia Ramírez Aguilar. Responsable de Servicio Social. Tel: 5279 7270 Ext: 7241

14

4

13/09/2012

Instituto Mexicano de Profesionales en Envase y Embalaje S.C. C. 1847 No. 8-A Col. El Parque Del. Venustiano Carranza C.P. 15960 México, D.F. Tel: 5764 2675 E-mail: [email protected] m.mx Sitio Web: www.impee.com.m x

APOYO EN EL DISEÑO ESTRUCTURAL DE ENVASES Y EMBALAJES.

E-mail: mramirez@jap. org.mx Ing. José Antonio Rodríguez Tarango. Presidente deI IMPEE. Tel: 5764 2675 E-mail: [email protected] om.mx

Mtro. Jorge Alberto Jacobo Martínez. Profr.-Inv. T.C. CyAD. Depto. Procesos y Técnicas de Realización. UAM-A Tel: 5318 9181 E-mail: [email protected] c.uam.mx

Diseño Gráfico (5) Diseño Industrial (5) Objetivo: 1.- Apoyar en la elaboración del diseño estructural de sistemas integrales de envases y embalajes para la industria. Etapas Generales: Desarrollo de modelos de envases para distintas ramas de la industria (alimentaria, farmacéutica, cosmética, etc.) Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Captura, manipulación y edición de imágenes y textos para publicaciones especializadas sobre el tema. 2.- Realizar diseños gráfico y estructural de Envases y Embalajes. 3.- Realizar diseño gráfico para publicaciones, publicidad e imagen corporativa. 4.- Diseño gráfico y estructural para publicidad, presentaciones y material de apoyo para capacitación sobre el tema de Envase y Embalaje. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en:

ACAD000247

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2012 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

445-7/9ER1

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 445 Ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 24 de Julio de 2012.

Del 24 de Julio de 2012 al 24 de Julio de 2015.

1.- Apoyan en Investigación y divulgación de información especializada en Envases y Embalajes. 2.- Armado y análisis de Pruebas de Laboratorio, sobre materiales de Envase y Embalaje. 3.- Construcción de instrumentos para Pruebas de Laboratorio. 4.- Diseño de Stands para exposiciones especializadas sobre el tema.

5

04/07/2012

Museo Franz Mayer. Av. Hidalgo No. 45 Col. Guerrero, Del. Cuauhtémoc. C.P. 06300 México, D.F.

RESTAURACIÓ N, CONSERVACIÓ N PREVENTIVA Y PRÉSTAMO DE OBRA.

Primera renovación del Tel: 5518 2266 proyecto con clave 410-9/82 y Ext: 243-242 ACAD 001137 Modifica nombre E-mail: y objetivos, vlozano@franzm ampliándose. ayer.org.mx Anteriormente: montaje de Sitio Web: exposiciones www.franzmayer.or temporales. g.mx

15

6

04/07/2012

Papalote Museo del Niño.

GUÍAS EDUCATIVOS.

Av. Constituyentes No. 268, Col. Daniel Garza Del. Miguel Hidalgo C.P. 11111 México, D.F.

Segunda renovación del proyecto, activo desde 2007 con Clave de su primer renovación: 410-9/67 y ACAD001073

Tel: 5237 1713 E-mail: ana.cardoso@pa palote.org.mx Sitio Web: www.papalote.org. mx

Lic. Verónica G. Lozano Ucha. Jefa del área de Restauración del Museo. Tel: 5518 2266 Ext: 243 E-mail: vlozano@franz mayer.org.mx

Lic. Ana Cecilia Cardoso Rojas. Coordinadora de Servicio Social. Tel: 5237 1713 E-mail: ana.cardoso@ papalote.org.m x

D.I. Julio Ernesto Suárez Santacruz. Profr.-Inv. T.C. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9179 E-mail: ctutorias@corr eo.azc.uam.mx

Ana Isabel Vicente Vidal Arcos. Profra.-Inv. T.C. Tit. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9179 E-mail: anavicentevidal @yahoo.com

Diseño Industrial (10) Objetivo: 1.- Realizar revisiones para determinar el estado de conservación de las piezas, Elaborar las historias clínicas donde se describan los tratamientos realizados además de incorporar imágenes para mantener un registro adecuado. Elaborar carpetas de viaje donde se describe el estado de conservación de la pieza además de una propuesta de embalaje para su traslado. Participar en la restauración y conservación de la colección original del museo. Etapas Generales: Etapa 1: Conservación preventiva. Etapa 2: Historias Clínicas. Etapa 3: Restauración y conservación. Etapa 4: Carpetas de viaje. Embalaje. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Desarrollo de nuevos embalajes. 2.- Diseño y elaboración de dictámenes e historias clínicas. 3.- Restauración y conservación preventiva de la colección. (tipo de colección). Arquitectura (5) Diseño Gráfico (5) Diseño Industrial (5) Objetivo: 1.- Extender a la sociedad los beneficios de la ciencia, la tecnología y el arte mediante la creación de ambientes de convivencia y la interacción directa con facilitadores del aprendizaje, prestadores de servicio social, que a su vez consolidarán su formación académica, llevando a la práctica los conocimientos adquiridos en la escuela. Etapas Generales: Etapa 1: Selección. Etapa 2: Capacitación inicial. Etapa 3: Asignación de zona temática del Museo. Etapa 4: Aceptación del Servicio Social. Etapa 5: Asignación de actividades. Etapa 6: Capacitación continua. Etapa 7: Liberación de Servicio Social. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en:

ACAD001426

Con Apoyo Económico $1,000 M.N. mensuales, durante 6 meses.

445-7/8ER2

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 445 Ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 24 de Julio de 2012.

Del 24 de Julio de 2012 al 24 de Julio de 2015.

ACAD001073

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2012 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

16

7

04/07/2012

Presidencia Municipal de Acámbaro Guanajuato, Secretaría de Obras Públicas. C. Andador Juárez No. 280 Col. Zona Centro Del. Acámbaro C.P. 38600 Guanajuato Tel: (417) 17 2 11 38 (417) 17 2 00 11

PROGRAMA DE MEJORAMIENT O URBANO MEDIANTE LA PROYECCIÓN, SUPERVISIÓN, RESPALDO DE PROYECTOS Y GENERACIÓN DE NÚMEROS GENERADORE S DE PROYECTOS.

Arq. Fernando Barrera Bucio. Director de Obras Públicas. Tel: (417)1720011 Ext: 200 y 201 E-mail: ing_rubeolvera @hotmail.com

Arq. Pedro Sugrañes Ángeles. Profr.-Inv. T.C. Tit. CyAD. Depto. Procesos y Técnicas de Realización. UAM-A Tel: 5318 9181 E-mail: [email protected] c.uam.mx

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

1.- Manejo de equipo multimedia y exhibiciones a través de los cuales se muestran a los visitantes las construcciones y monumentos más representativos de la ciudad de México y otros países. 2.- Identificar los diferentes materiales de construcción y elaborar maquetas a escala en un espacio dedicado a las artes y la arquitectura. 3.- Compartir con los visitantes diferentes temas vinculados a la carrera de Arquitectura como son distribución del espacio, aprovechamiento de áreas, funcionalidad etc. 4.-Orientar a los visitantes sobre las diferentes corrientes arquitectónicas por medio de una exhibición denominada el Gran Estudio. 5.- Realización de talleres de dibujo. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Colaborar aportando conocimientos básicos de cultura e historia del arte, aplicados a diferentes talleres artísticos. 2.- Desarrollar la capacidad de imaginación en los visitantes. 3.- Desarrollar la capacidad de comunicar ideas o mensajes a través de diferentes tipos de comunicación. 4.- Manejo y operación del taller de multimedia e Internet utilizando programas para diseños artísticos. 5.- Observación de la forma, color y luz de las diferentes exhibiciones de arte, ciencia y tecnología, que provoquen una mejor percepción visual y auditiva de las mismas. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Facilitar el aprendizaje de los visitantes en exhibiciones relacionadas con el arte y el diseño. 2.- Colaborar aportando conocimientos básicos de cultura e historia del arte, aplicados a diferentes talleres artísticos. 3.- Desarrollar la capacidad de imaginación en los visitantes. 4.- Desarrollar la capacidad de comunicar ideas o mensajes a través de diferentes tipos de comunicación. 5.- Observación de la forma, color y luz de las diferentes exhibiciones de arte, ciencia y tecnología, que provoquen una mejor percepción visual y auditiva de las mismas. Arquitectura (3) Objetivo: 1.- Diseñar espacios arquitectónicos para el municipio, que permitan satisfacer las necesidades de sus habitantes, mediante un buen diseño que mejore visualmente el entorno y se supervisen los trabajos de construcción, así como apoyar en la creación de números generadores para los proyectos. Hacer el respaldo de archivos de los proyectos ejecutivos de lo ya construido, con el apoyo de los prestadores del servicio social, para ofrecerles una oportunidad de adquirir experiencia al proyectar y al construir, no solo como profesionistas, sino también para su vida. Etapas Generales: Etapa 1: Digitalización de planimetría de proyectos varios. Etapa 2: Elaboración y generación de números generadores para poder presupuestar obras varias.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

445-7/6E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 445 Ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 24 de Julio de 2012.

Del 24 de Julio de 2012 al 24 de Julio de 2013.

ACAD001428

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2012 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Ext: 200 E-mail: obras_publicas_a cambaro@hotmai l.com Sitio Web: www.acambaro.go b.mx

12/06/2012

Museo de Arte Popular. C. Revillagigedo No. 11, esquina Independencia Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06050 México, D.F.

17

Tel: 5510 2201 Ext: 119

DISEÑO Y MANTENIMIEN TO DE EXPOSICIONE S EN EL MUSEO DE ARTE POPULAR. Primera Renovación del Proyecto.

Ing. Enrique Mora Morán. Coordinador de Administración. Tel: 5510-2201 Ext: 129 E-mail: [email protected] b.mx

L.A.V. Carlos Enrique Hernández García. Profr.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A Tel: 5318 9174 E-mail: carloshg@corr eo.azc.uam.mx

E-mail: [email protected]. mx Sitio Web: www.map.df.gob.m x

9

Instituto de

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

444-12/9ER1

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 444 Ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 28 de Junio de 2012.

Del 28 de Junio de 2012 al 28 de Junio de 2015.

Etapa 3: Integrar la información en expedientes técnicos para proceder a la construcción de obras varias. Etapa 4: Conformar y actualizar el banco de proyectos de la Secretaría de Obras Públicas. Etapa 5: Salidas a campo para verificar datos para la elaboración y supervisión de los proyectos. Etapa 6: Realizar un reporte final de las actividades desempeñadas en cada una de las etapas anteriores.

(417) 17 2 11 55

8

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

PROGRAMA

Gral. Bgda.

M.D.I. Sergio

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Realizar propuestas de diseño de espacios arquitectónicos, ya sean nuevos o remodelaciones. 2.- Supervisar los trabajos de construcción de los proyectos diseñados, así como otras construcciones municipales, 3.- Creación de números generadores de cada proyecto nuevo o que ya esté proyectado. 4.- Realización del respaldo de los proyectos ejecutivos ya construidos en forma digital. Arquitectura (2) Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Diseño Industrial (2) Objetivo: 1.- Crear guiones museológicos para la instalación de exposiciones temporales e itinerantes. 2.- Realizar diseños museográficos, de acuerdo a la estructura espacial, la colección y el guión museológico. 3.- Elaborar programas de mantenimiento del edificio que alberga al museo. 4.- Definir nuevos diseños para la utilización racional de los espacios museísticos, oficinas administrativas y áreas comunes. Etapas generales y actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Apoyo en la investigación de exposiciones temporales. 2.- Diseño arquitectónico del espacio de exhibición. 3.- Propuesta de materiales para la exhibición. 4.- Manejo de obra para el montaje y desmontaje de las piezas de exhibición. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Diseño de mobiliario para la exposición temporal. 2.- Diseño de materiales para el embalaje de las piezas de exposición. 3.- Manejo de obra para el montaje y desmontaje de las piezas de exhibición. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseño de material informativo de la exposición. 2.- Elaboración de cédulas y fichas de identificación de la obra. 3.- Propuestas de diseño para la promoción y difusión de la exposición. Arquitectura (3)

ACAD001420

Con Apoyo

444-12/8E

A 3 años.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2012 COMISIÓN

12/06/2012

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

DE MEJORA DE CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIO NAL PARA EL Av. Industria Militar ISSFAM.

Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas.

No. 1053 Col. Lomas de Sotelo Del. Miguel Hidalgo C.P. 11200 México, D.F.

RESPONSABLE

D.E.M. RET. José Figueroa Cortes. Subdir. de Recursos Humanos. Tel: 2122 0600 Ext: 672 E-mail: capacitacion@i ssfam.gob.mx

Tel: 2122 0600 Ext: 528

L.A.E. María del Rosario Herrejón Tecahue. Jefa del depto. de capacitación.

E-mail: capacitacion@iss fam.gob.mx Sitio Web: www.issfam.gob.m x

ASESOR DE LA UAM

Héctor Barreiro. Profr.-Inv. T.C. Tit. C. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9179 E-mail: bhctor@correo. azc.uam.mx

Tel: 2122 0600 Ext: 528

18

10

12/06/2012

Instituto Nacional PRODUCCIÓN para la Educación DE MATERIAL de los Adultos PARA EL C. Francisco Márquez No.160 Col. Condesa Del. Cuauhtémoc

CURRÍCULUM INSTITUCIONA L.

Lic. Víctor Beltrán Sánchez de Aparicio. Subdirector de Recursos Humanos.

Ana Isabel Vicente Vidal Arcos. Profra.-Inv. T.C. Tit. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Diseño de la Comunicación Gráfica (5) Diseño Industrial (3) Objetivo: 1.- Mejorar mediante propuestas de diseño el clima y la cultura organizacional en el ISSFAM con el apoyo que los prestadores de servicio social realicen mientras que adquieren experiencia para su vida profesional futura y al mismo tiempo colaboren con trabajos de acuerdo a su perfil académico en las diferentes áreas de este organismo.

APOYO ECONÓMICO

Económico $500 M.N. mensuales, durante 6 meses y el apoyo del servicio de comedor.

Etapas Generales: Etapa 1: Diseño y elaboración de encuestas para detección de fortalezas y debilidades institucionales relativas al clima y cultura organizacional. Etapa 2: Aplicación, recopilación, análisis e interpretación de las encuestas y sus resultados. Identificación de las principales deficiencias. Etapa 3: Planeación de estrategias y acciones de mejora del clima y cultura organizacional a corto, mediano y largo plazo. Etapa 4: Estudio, planeación desarrollo y aplicación de acciones de mejora a corto plazo. Etapa 5: Desarrollo de acciones de mejora a mediano plazo. Etapa 6: Aplicación de acciones de mejora a mediano plazo. Etapa 7: Desarrollo de acciones de mejora a largo plazo. Etapa 8: Aplicación de acciones de mejora a largo plazo. Etapa 9: Evaluación de resultados. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Realizar propuestas de diseño para satisfacer las necesidades identificadas en torno a la remodelación de proyectos, precios unitarios y presupuestos. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Realizar propuestas de diseño para la elaboración de acciones de difusión a través de diferentes medios gráficos impresos y electrónicos como carteles, protectores de pantalla etc. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Uso integral del perfil del prestador aplicando sus conocimientos multidisciplinarios en las diferentes etapas del proyecto, identificando puntos clave en el análisis de datos, identificación de problemas, conceptualización de estrategias y soluciones, investigación de factores (estudios de mercado, análisis de uso/función etc.) desarrollo de proyectos y evaluación de resultados. Diseño de la Comunicación Gráfica (4) Objetivo: 1.- Fortalecer el Desarrollo del Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo (MEVTY) del INEA, mediante la Producción de material Didáctico; así como la construcción y análisis de contenidos pedagógicos y proyectos de comunicación para brindar servicios a la población adulta en rezago educativo.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Aprobado en la Sesión 444 Ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 28 de Junio de 2012.

Del 28 de Junio de 2012 al 28 de Junio de 2015.

ACAD001417

Con Apoyo Económico $3,000 M.N. como pago único al término de la prestación

444-12/7E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 444 Ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional CyAD, celebrada el

Del 28 de Junio de 2012 al 28 de Junio de 2015.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2012 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

Tel: 5241 2700

C.P. 06140 México, D.F.

Ext. 22616

Tel: 5241 2700

E-mail: vbeltrán@inea. gob.mx

Ext: 22617 E-mail: vbeltrá[email protected] b.mx

Ma. Guadalupe Pérez Muñoz. Coordinadora de Servicio Social.

Sitio Web: www.inea.gob.mx

ASESOR DE LA UAM

Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9179 E-mail: anavicentevidal @yahoo.com

Ext: 22617

11

12/06/2012

19

Colectivo Interdisciplinario de Avanzada SC. C. Tolsá No. 54, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc. C.P. 06040 México, D.F. Tel: 5709 0694 Sitio Web: www.canaive.org. mx

CENTRO DE DISEÑO DE LA CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO.

Tel: 5709 0694 E-mail: rosalba.cia@g mail.com

Etapas Generales: Etapa 1: Difusión e incorporación de Prestadores de Servicio Social.- Difusión de programas en las instalaciones de la UAM, solicitar documentación al prestador del Servicio Social para elaborar expediente de participación, (el tiempo estimado para aceptarlo seria máximo tres días). Etapa 2: de Operación y Seguimiento.- Asignar actividades y construir material de educación para adultos, así como desarrollar material en línea para plazas comunitarias.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

del SS de 6 meses.

28 de Junio de 2012.

VIGENCIA

ACAD001419

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Apoyo en el diseño e ilustración de imágenes (multimedia e impresos) para los contenidos temáticos de educación para los adultos.

Tel: 5241 2700

E-mail: gperezm@inea .gob.mx Rosalba Aguillon Ulloa. Administradora General.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Mtra. María de los Ángeles Hernández Prado. Profra.-Inv. T.C. Tit. C. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9179 E-mail: angeles@corre o.azc.uam.mx

Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Diseño Industrial (2) Objetivo: 1.- El centro de diseño tiene como objetivo ser el hilo conductor entre el ámbito creativo y la industria para darle valor agregado al producto de la industria del vestido mexicana. Etapas Generales: Etapa 1: Detección de necesidades: Junta con el Cliente. Etapa 2: Identificación de productos existentes e inspiración Etapa 3: Elaboración bocetos Etapa 4: Presentación de propuestas con retroalimentación de el cliente Etapa 5: Ajustes y bocetos finales: presentación de muestrario Etapa 6: Elaboración de fichas técnicas con especificación de producción Etapa 7: Seguimiento de la producción Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Investigación en medios impresos y electrónicos, redacción de publicaciones para blogs, manejo de redes sociales. 2.- Investigación de recursos de imágenes en medios digitales e impresos digitalización de imágenes para medios digitales. 3.- Creación de formatos. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Diseño y desarrollo de producto. 2.- Elaboración de fichas con especificaciones técnicas de producción, sourcing y asignación de materiales, diseño de procesos, creación de formatos.

Con Apoyo Económico $1,000 M.N. mensuales, durante 6 meses.

444-12/6E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 444 Ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 28 de Junio de 2012.

Del 28 de Junio de 2012 al 28 de Junio de 2015.

ACAD001418

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2012 COMISIÓN

12

12/06/2012

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

Poder Cívico A.C.

PODER CÍVICO THINK TANK Y FESTIVAL CIUDAD DE LAS IDEAS.

C. Plaza Río de Janeiro No. 50 Col. Roma, Del. Cuauhtémoc. C.P. 06700 México, D.F.

RESPONSABLE

Lic. Jimena Rodríguez Carreño. Coordinadora de Servicio Social y Difusión. Tel: 5140 3660

Tel: 5140 3660

Ext: 207

Ext: 207 o 209

E-mail: jimena@poderc ivico.org.mx

E-mail: jimena@podercivi co.org.mx

Lic. Paulina Escutia Soto. Coordinadora de Festival Ciudad de las Ideas.

Sitio Web: www.podercivico.or g.mx/ www.ciudaddelasid eas.com

ASESOR DE LA UAM

DCG. Edgar Erasmo Barbosa Álvarez Lerín. Profr.-Inv. Asociado T.P. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9179 E-mail: barbosa@corre o.azc.uam.mx

Tel: 5140 3660 Ext: 209

20

E-mail: pescutia@pode rcivico.org.mx

13

24/04/2012

DESARROLLO DE INVESTIGACIÓ NY CAPACITACIÓ N Viaducto Miguel EN LA Alemán No. 277 MADERA PARA Col. Escandón Del. Miguel Hidalgo CONSTRUCCIÓ N C.P. 11800 PERMANENTE. México, D.F. Consejo Nacional de la Madera en la Construcción, A.C.

Tel: 5271 7149 5271 3855 E-mail: comelorza@hotm ail.com

Primera renovación de proyecto.

Arq. Manuel Edgardo Elorza Wershoffen. Gerente General. Tel: 5271 7149 5271 3855 E-mail: comelorza@hot mail.com

Mtro. Héctor Valerdi Madrigal. Profr.-Inv. T.C. CyAD. Depto. Medio Ambiente. UAM-A Tel: 5318 5597 al 98 E-mail: [email protected] zc.uam.mx

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Objetivo: 1.- Ser el centro de pensamiento y acción por medio del cual las organizaciones civiles le devuelven al ciudadano su papel prioritario en el centro de las políticas públicas. 2.- Abrir espacios para identificar prioridades estratégicas de desarrollo, afirmar compatibilidades de interés colectivo y actuar por cuenta propia en territorios que las estructuras existentes no son capaces de ocupar, describir y a menudo de imaginar. 3.- Promover el espíritu creativo, contribuir a establecer la agenda pública y devolverle el poder a la gente.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Con Apoyo Económico $2,500 M.N. mensuales, durante 6 meses, a condición de que cumplan con las expectativa s.

444-12/5E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 444 Ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 28 de Junio de 2012.

Del 28 de Junio de 2012 al 28 de Junio de 2015.

Etapas Generales: Poder Cívico Think Tank: 1) Apoyo en investigaciones y publicaciones de diversos libros. 2) Apoyo en contenido para la página de Internet y redes sociales. 3) Apoyo en discursos. 4) Apoyo en contenido para el área de noticias. 5) Apoyo en contenido para el Newsletter. Festival Ciudad de las Ideas: 1) Búsqueda y propuesta de posibles asistentes y temas para el festival. 2) Propuestas de videos, artículos y libros. 3) Apoyo en definir asistentes. 4) Apoyo en búsqueda de contenido para la página de Internet y redes sociales. 5) Apoyo en la revisión y traducción de textos. 6) Apoyo en la redacción de artículos, Newsletter y biografías. 7) Apoyo en la difusión universitaria del festival. 8) Apoyo para la realización de becas y concursos. 9) Apoyo en diversas actividades para la producción del festival y realización del mismo. 10) Apoyo en evaluación y seguimiento del festival. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseño de logotipos, cartas, membretes y productos promocionales, diseño web y armar propuestas de comunicación visual. Arquitectura (2) Diseño Gráfico (1) Objetivo: Fomentar el uso de la madera en la construcción por medio de investigaciones, cursos, manuales, boletines e incrementar un banco de datos especializado en construcción con madera, asistencia en la solución de problemas de suministro de material para construcción de madera. Etapas Generales: Etapa 1: Participación para Capacitación del pasante en cursos y seminarios del 8º Concurso de Vivienda con Madera. Etapa 2: Participación en la actualización de Manuales de pisos de Madera 4ª Edición. Etapa 3: Diseño de Portadas y boletines técnicos para Pagina Web. Etapa 4: Colaboración en el 8º Concurso de Vivienda con Madera 2012.

Con Apoyo Económico $600 M.N. mensuales durante 6 meses.

ACAD001415

442-9/5ER1

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 442 Ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 24 de Mayo de 2012.

Del 24 de Mayo de 2012 al 23 de Mayo de 2015.

ACAD001003

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2012 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

442-9/4E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 442 Ordinaria del XXXVIII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 24 de Mayo de 2012.

Del 24 de Mayo de 2012 al 23 de Mayo de 2015.

Etapa 5: Realizar captura de datos sobre madera para construcción en el banco de datos. Etapa 6: Estudios comparativos de calidades de pisos, sus costos y procesos de instalación (rendimiento de M/O y rendimiento de materiales). Etapa 7: Desarrollo de proyectos de vivienda con madera.

Sitio Web: www.comaco.com. mx

*Observaciones: Los alumnos de CyAD únicamente participarán las etapas generales de la 1 a la 4 y de la 6 a la 7.

21

14

24/04/2012

Instituto Politécnico Nacional ESIME Ticomán, Departamento de Extensión y Apoyos Educativos. Av. Ticomán No. 600 Col. San José Ticomán Del. Gustavo A. Madero C.P. 07340 México, D.F. Tel: 5729 6000 Ext: 56054 Sitio Web:

APOYO EN LA REALIZACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA LAS INGENIERÍAS AERONÁUTICA Y AUTOMOTRIZ.

Lic. Elisa Aguilar Pérez. Jefa del Depto. de Ext. y Apoyos. Educativos IPN, ESIME Ticomán. Tel: 5729 6000 Ext: 56054

DCG. Edgar Erasmo Barbosa Álvarez Lerín. Profr.-Inv. Asociado T.P. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9179

E-mail: [email protected] E-mail: x barbosa@corre o.azc.uam.mx Sitio Web: www.sistemas.ce nac.ipn.mx/Servi cioSocial/

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Búsqueda de imágenes de los procesos de instalación de pisos de madera. 2.- Apoyo logístico en la realización de cursos sobre diseño y construcción con madera y capacitación del prestador del servicio social. 3.- Coordinación del banco de datos. 4.- Elaboración de dibujos para el manual de mantenimiento de casas de madera. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Búsqueda de imágenes de los procesos de instalación de pisos de madera. 2.- Apoyo logístico en la realización de cursos sobre diseño y construcción con madera y capacitación del prestador del servicio social. 3.- Diseño y elaboración de notas técnicas y trípticos para la difusión de cursos. 4.- Coordinación del banco de datos. 5.- Elaboración de dibujos para el manual de mantenimiento de casas de madera. Diseño Gráfico (1) Diseño Industrial (1) Objetivo: 1. Actualizar las prácticas de lenguaje C al compilador en uso DevC++. 2. Homogenizar los conocimientos que se imparten en la materia: Fundamentos de programación a través de los materiales didácticos, colaborando con los profesores que la impartan para mejorarlos. Etapas Generales: Etapa 1: Investigación de temas específicos de fundamentos de programación. Etapa 2: Análisis de la información recabada. Etapa 3: Propuesta de diseño para materiales didácticos. Etapa 4: Elaboración de materiales didácticos. Etapa 5: Presentación de los materiales didácticos. Etapa 6: Reporte Final. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica y de la Lic. en Diseño Industrial,

ACAD001421

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2012 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

13/03/2012

Aquí Nadie Se Rinde A.C. C. Monte de Antisana No.10 Col. Jardines en la Montaña Del. Tlalpan C.P. 14210 México, D.F.

DESARROLLO INSTITUCIONA L EN AQUÍ NADIE SE RINDE A.C.

José Roberto Zárraga Gallardo. Coordinador de Proyectos Sociales y Voluntariado.

E-mail: [email protected] Sitio Web: www.anser.org.mx

Tel: 5520 7790

22

13/03/2012

Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Gobierno del Distrito Federal. Av. Insurgentes Centro No. 149, Col. San Rafael, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06470 México, D.F. Tel: 5130 2100 Ext: 2257 E-mail: servicio.social@s eduvi.df.gob.mx Sitio Web: www.seduvi.df.gob. mx

Lic. Germán de la Rosa Cabrera. Coordinador de voluntariado. E-mail: voluntarios@an ser.org.mx

Tel: 5520 7790

16

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

439-10/9E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 439 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2012.

Del 28 de Marzo de 2012 al 27 de Marzo de 2013.

apoyarán en: 1.- El diseño visual de los materiales educativos que los alumnos de la ingeniería de Aeronáutica e Ingeniería Automotriz desarrollen.

www.sistemas.cen ac.ipn.mx/Servicio Social/

15

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

PLANEACIÓN, ORDENAMIENT O Y POLÍTICAS DE REGULACIÓN DEL DESARROLLO URBANO.

E-mail: jose.roberto@a nser.org.mx Lic. Rocío Domínguez Herrera. Subdirectora de Recursos Humanos de SEDUVI. Tel: 5130 2100 Ext: 2259 E-mail: servicio.social @seduvi.df.gob .mx Mtra. Liliana I. Alemán Solís. JUD de Capacitación y Prestaciones. Tel: 5130 2100

D.C.G. Gabriel de la Cruz Flores Zamora. Profr.-Inv. T.C. Asoc. A. CyAD. Depto. Medio Ambiente. UAM-A Tel: 5318 9187 Ext: 5517 E-mail: [email protected] zc.uam.mx

M. en D.Urb. Consuelo Córdoba Flores. Profra.-Inv. T. C. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9179 E-mail: shakemails@hotmail. com Mtro. Héctor Valerdi Madrigal. Profr.-Inv. T.C. CyAD. Depto.

Observaciones: Los prestadores de Servicio Social de CyAD de la UAM Azcapotzalco participarán únicamente en las etapas generales de la 2 a la 6. Diseño de la Comunicación Gráfica (4) Objetivo: 1.- Mejorar la calidad de vida de niños con cáncer y sus familias a través de proyectos realizados por jóvenes comprometidos que con la aplicación de sus conocimientos profesionales harán un bien integral a la población beneficiada. 2.- Coordinar el desarrollo, crecimiento y seguimiento de los programas operativos buscando potenciar la diferenciación de la institución y hacerla más relevante ante la sociedad. Etapas Generales y Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Re diseñar la imagen institucional de los programas operativos de la institución. 2.- Dar Seguimiento a campañas de marketing online, análisis de métricas para la página web de la asociación. 3.- Apoyo en eventos. 4.-Apoyo para la organización de eventos. 5.- Asistir al hospital y convivir con los niños con cáncer una vez a la semana. Arquitectura (25) Diseño de la Comunicación Gráfica (10) Objetivo: 1.- Que los prestadores se servicio social y/o prácticas profesionales apliquen y vinculen sus conocimientos con el objeto y acciones de las diversas áreas de la secretaría de desarrollo urbano y vivienda a través de la participación en las dinámicas de planeación urbana y ordenamiento territorial del distrito federal y la zona metropolitana. Etapas Generales: Etapa 1: Selección y reclutamiento de prestadores. Etapa 2: Asignación de áreas. Etapa 3: Entrega mensual de reportes de actividades. Etapa 4: Entrega final. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Apoyar en la revisión de síntesis audiovisuales. 2.- Apoyar para la manipulación de gráficos referentes al desarrollo urbano. 3.- Apoyar en el diseño de imagen institucional.

ACAD001469

Con Apoyo Económico. Pago único de $3,600 M.N. al término del S.S. (Sólo para los primeros 50 prestadores inscritos por año).

439-10/7E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 439 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2012.

Del 28 de Marzo de 2012 al 27 de Marzo de 2015.

ACAD001401

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2012 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

Ext: 2257 E-mail: servicio.social @seduvi.df.gob .mx

17

13/03/2012

Dirección General de Construcción de Obra Pública, Área de Residencia Regional de Construcción Nezahualcóyotl Amecameca. 5ta. Avenida No. 48, Col. Tamaulipas Secc. Virgencitas. Mpio. Nezahualcóyotl C.P. 57300 Edo. Mexico.

23

MEJORAMIENT O DE INSTALACIONE S DEL CENTRO DE READAPTACIO N SOCIAL NEZA SUR DGPRS (OBRA NUEVA) COBERTURA REGIONAL VARIAS.

Ext: 1905 1910

C. Roldán No. 13, Col. Pueblo de Axotla Del. Álvaro Obregón

E-mail: serviciosocial_n [email protected] om

Tel: 5318 5597 al 98 E-mail: [email protected] zc.uam.mx

M.P.U. Alfonso Rivas Cruces. Profr.-Inv. T.C. Asoc. D. Coordinador de Arquitectura. CyAD. Depto. Medio Ambiente. UAM-A Tel: 5318 9170 Ext: 110 E-mail: [email protected] c.uam.mx

E-mail: residencianeza @hotmail.com

Sitio Web: www.obraspublicas .edomex.gob.mx Centro de Habilitación e Integración para Invidentes I.A.P.

Ext: 1905 1910

Medio Ambiente. UAM-A

Tel: 5735 0245

E-mail: serviciosocial_ne [email protected]

13/03/2012

Tel: 5716 9070

Arq. Ana María García Silva. Supervisora De Obra Pública.

Tel: 5716 9070

18

C. Rebeca Claudia Rangel Rivero. Subdirectora de Recursos Humanos.

ASESOR DE LA UAM

MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS CON DISCAPACIDA D MÚLTIPLE Y SORDO-

D.I Arturo Zamorano Hernández. Responsable área de ayudas CHIPI. I. A. P. Tel: 5661 3548

D.I. Ruth Alicia Fernández Moreno. Profra.-Inv. T.C. CyAD. Depto. Medio Ambiente. UAM-A

E-mail:

Tel: 5318 9187

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

4.- Apoyar en la creación de spot en televisión. 5.- Apoyar en la creación de señalización institucional. 6.- Apoyar en la realización de proyectos de imagen urbana. Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Apoyar en la elaboración de dictaminación de impactos e interpretación de planos. 2.- Apoyar en la elaboración de planos maestros y análisis de áreas. 3.- Apoyar en el análisis para la aplicación de la normatividad vigente en los programas delegacionales y parciales del distrito federal, así como la ley de desarrollo urbano. 4.- Apoyar en el levantamiento de medidas de predios. 5.- Apoyar en el levantamiento fotográfico. Arquitectura (2) Objetivo: 1.- Dar seguimiento a la construcción del Centro de Readaptación Social Neza Sur para constatar que este cuente con los servicios necesarios para cubrir las necesidades de la población que ocupará dicho centro, como son: Áreas de transferencia, Área de mantenimiento, Cocina, Celdas adecuadas para las internas, espacios para bebés dentro del centro, etc. de esta manera el objetivo primordial es verificar la correcta ejecución de la obra su calidad, y la administración de la misma.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

439-10/8E

A 2 años.

Aprobado en la Sesión 439 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2012.

Del 28 de Marzo de 2012 al 27 de Marzo de 2014.

Etapas Generales: Etapa 1: Anteproyecto______ 3 Meses________Concluido Etapa 2: Proyecto__________4 Meses________Concluido Etapa 3: Preliminares_______5 Meses________Concluido Etapa 4: Demolición________8 Meses________Concluido Etapa 5: Cimentación______12 Meses____ Avance de un 80% Etapa 6: Instalaciones_____ 18 Meses_____Avacance de un 60% Etapa 7: Obra Negra_______18 Meses_____Avance de un 80% Etapa 8: Acabados _______ 12 Meses_____Avance de un 60% Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Diseño de curso de AUTOCAD Básico para empleados de la dependencia. 2.- Apoyo en revisión de generadores, cuantificaciones en obra y planos para la correcta supervisión de la obra. 3.- Apoyo en el control y la supervisión en cuanto a las cuestiones de administración del expediente de obra. 4.- Revisión de bitácoras de la empresa constructora. 5.- Apoyo en la supervisión de obra para su correcta ejecución. Diseño Industrial (3) Objetivo: 1.- Desarrollar proyectos encaminados a promover el crecimiento y expansión del área de Ayudas Técnicas de CHIPI I.A.P. 2.- Investigar, experimentar, y generar ideas para nuevos usos de materiales en el diseño y fabricación de ayudas técnicas. 3.- Investigar, experimentar y generar ideas para la transformación a bajo costo y baja tecnología de materiales a utilizarse en el diseño y fabricación de ayudas técnicas.

ACAD001405

Sin Apoyo Económico.

439-10/6E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 439 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2012.

Del 28 de Marzo de 2012 al 27 de Marzo de 2015.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2012 COMISIÓN

DEPENDENCIA

C.P. 01030 México, D.F. Tel: 5661 3548 E-mail: di_zamorano@yah oo.com.mx

NOMBRE DEL PROYECTO

CEGUERA, A TRAVÉS DE PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL.

RESPONSABLE

di_zamorano@y ahoo.com.mx

ASESOR DE LA UAM

E-mail: [email protected] zc.uam.mx

Sitio Web: www.chipi.iap.org .mx

19

13/03/2012

Delegación Miguel Hidalgo. Av. Parque Lira No. 94, Col. Observatorio, Del. Miguel Hidalgo C.P. 11860 México, D.F.

24

MANTENIMIEN TO DE EDIFICIOS, ESCUELAS (PÚBLICAS) Y SUPERVISIÓN DE OBRAS ARQUITECTÓN ICAS.

Tel: 5276 7700 Ext: 7249 y 7824 E-mail: rrojo@miguelhida lgo.gob.mx

20

13/03/2012

Sitio Web: www.miguelhidalgo .gob.mx Organización de las Naciones Unidas, Centro de Información de las Naciones Unidas para México, Cuba, y la Rep. Dominicana. C. Montes Urales #440, Col. Lomas

LAS NACIONES UNIDAS EN TU VIDA.

Lic. Alejandro Serrano Cortés. Director de Personal en Miguel Hidalgo. Tel: 5276 7700 Ext: 7249 y 7824

Arq. Isaura Elisa López Viveros. Profra.-Inv. CyAD. Depto. Procesos y Técnicas de Realización. UAM-A Tel: 5318 9181

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Etapas Generales: Etapa 1: Integración y conocimiento general del contexto institucional. Etapa 2: Ejecución de las actividades de apoyo por parte del prestador de servicio social señaladas en el proyecto. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Apoyo en el diseño y fabricación de ayudas técnicas para personas con discapacidad múltiple de nuestro centro. 2.- Apoyo en las tomas de medidas, moldes, plantillas, matrices, etc. de los usuarios con discapacidad múltiple de nuestro centro. 3.- Apoyo en la elaboración de acervos fotográficos, modelos funcionales, prototipos, planos, ilustraciones, etc. de las ayudas técnicas fabricadas en el área. 4.- Apoyo en la realización de trabajos que promuevan el enriquecimiento, crecimiento y mejor funcionamiento del área de ayudas técnicas de nuestro centro. 5.- Apoyo en las actividades generales del área de Ayudas Técnicas. Arquitectura (8) Objetivo: 1.- Mantener en optimas condiciones de funcionalidad, escuelas y edificios públicos, con el objetivo de proporcionar un mejor servicio a la ciudadanía.

E-mail: [email protected] c.uam.mx

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Colaborarán con profesionistas para la supervisión y mantenimiento de proyectos (obras públicas). 2.- Apoyarán en la elaboración de licitaciones de las mismas obras. 3.- Aplicaran conocimientos para la cuantificación de los materiales.

Sra. Jadranka Mihalic. Directora del CINU para México.

L.A.V. Carlos Enrique Hernández García. Profr.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A

Diseño Gráfico (32)

E-mail: [email protected] g.mx

Objetivo: 1.- Dar visibilidad al trabajo de las Organización de las Naciones Unidas en México y el mundo, crear conciencia en la Sociedad de trabajo y funciones desempeñadas por la Organización de las Naciones Unidas en todo el mundo, así como también dar a conocer los resultados de las acciones emprendidas por la ONU. Etapas Generales: Las actividades que contempla el proyecto "Las Naciones

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

ACAD001470

Sin Apoyo Económico.

Etapas Generales: Etapa 1: Proyectos para supervisión y mantenimiento de escuelas. Etapa 2: Cuantificación de materiales. Etapa 3: Elaboración de planes y proyectos.

E-mail: aserrano@mig uelhidalgo.gob. mx

Tel: 4000 9725

APOYO ECONÓMICO

439-10/5E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 439 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2012.

Del 28 de Marzo de 2012 al 27 de Marzo de 2015.

ACAD001416

Sin Apoyo Económico.

439-10/4E

A 2 años.

Aprobado en la Sesión 439 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2012.

Del 28 de Marzo de 2012 al 27 de Marzo de 2014.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2012 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

de Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11000 México D.F.

Antonia Reséndiz Pérez. Coordinadora de Servicio Social del CINU.

Tel: 4000 9725 E-mail: [email protected]. mx

07/02/2012

Delegación Gustavo A. Madero. C. 5 de febrero Esq. Vicente Villada s/n Col. Gustavo A. Madero, Del. Gustavo A. Madero C.P. 07050 México, D.F.

25

ASESOR DE LA UAM

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Tel: 5318 9170 a la 73

Unidas en tu vida" se desarrollan día con día de acuerdo al plan de trabajo del Centro de Información de Naciones Unidas con respecto a: Etapa 1: Gestión de la información de las Naciones Unidas. Etapa 2: Difusión de la información Institucional a través de distintos medios digitales e impresos. Etapa 3: Desarrollo de Campañas. Etapa 4: Organización y difusión de Conferencias y Exposiciones.

Ext: 118 E-mail: carloshg@corr eo.azc.uam.mx

Tel: 4000 9724

Sitio Web: www.cinu.mx

21

RESPONSABLE

E-mail: aresendiz@un. org.mx

TRANSFORMA CIÓN DEL ENTORNO URBANO.

C. Blanca Consuelo Fernández Pacheco. J.U.D. de Capacitación y Desarrollo de Personal. Tel: 5118 2800 Ext: 2115 María Elena Pelayo Maldonado. Jefa de la oficina de Servicio social.

Tel: 5118 2800 Sitio Web: www.gamadero.df. gob.mx

M. en D.Urb. Consuelo Córdoba Flores. Profra.-Inv. T. C. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9179 E-mail: shakemails@hotmail. com

Tel: 5118 2800 Ext: 2115

22

07/02/2012

Delegación Gustavo A. Madero. C. 5 de febrero Esq. Vicente Villada s/n

PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA CENDIS.

E-mail: melenapelayo @yahoo.com.m x C. Blanca Consuelo Fernández Pacheco. J.U.D. de Capacitación y Desarrollo

D.I. Jorge Armando Morales Aceves. Profr.-Inv. T.C. CyAD. Depto. Evaluación del

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseño y actualización del sitio WEB del Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU). 2.- Diseño y desarrollo de productos multimedia (Internet, CDROM, DVD, kioskos interactivos, etc.). 3.- Diseño, formación y edición de materiales informativos y publicitarios (folletos, publicaciones, posters, etc.). 4.- Diseño de presentaciones en Power Point y Flash. 5.- Desarrollo de materiales para exposiciones. Arquitectura (25) Objetivo: 1.- Mejorar el entorno social a través del mantenimiento en la imagen urbana de esta delegación, por medio de conservación de áreas verdes, zonas ecológicas, lugares históricos. Uso de suelo, control de la contaminación, diseño de espacios públicos y reglamentación de imagen urbana. Etapas Generales: Etapa 1: Selección de proyectos. Etapa 2: Elaboración de proyectos ejecutivos o de los trabajos a realizar. Etapa 3: Autorización de la obra (Licitación). Etapa 4: Supervisión. Etapa 5: Recepción de obra. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Planificación y manejo de espacios exteriores, 2.- Restauración del deterioro causado por fenómenos sociales y naturales. 3.- Desarrollo de proyectos y planos arquitectónicos. 4.- Preservación del sistema de áreas naturales protegidas.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

ACAD001398

Con Apoyo Económico. Nota: Se rifarán 50 becas de $3,600 M.N. entre los 1600 prestadores al final del año, siempre y cuando vivan en la Delegación Gustavo A. Madero.

Diseño Gráfico (20) Diseño Industrial (20)

Con Apoyo Económico.

Objetivo: 1.- Elaborar Material Didáctico que contemple la creación de cuentos y juegos sobre situaciones de higiene, aprendizaje de hábitos, ubicación y desarrollo corporal.

Nota: Se rifarán 50 becas de $3,600 M.N.

438-9/8E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 438 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 28 de Febrero de 2012.

Del 28 de Febrero de 2012 al 27 de Febrero de 2015.

ACAD000508

438-9/7E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 438 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD,

Del 28 de Febrero de 2012 al 27 de Febrero de 2015.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2012 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

Col. Gustavo A. Madero, Del. Gustavo A. Madero C.P. 07050 México, D.F.

RESPONSABLE

Personal Tel: 5118 2800 Ext: 2115 María Elena Pelayo Maldonado. Jefa de la oficina de Servicio social.

Tel: 5118 2800 Sitio Web: www.gamadero.df. gob.mx

Tel: 5118 2800 Ext: 2115 E-mail: melenapelayo @yahoo.com.m x

23 26

07/02/2012

Delegación Gustavo A. Madero. C. 5 de febrero Esq. Vicente Villada s/n Col. Gustavo A. Madero, Del. Gustavo A. Madero C.P. 07050 México, D.F.

MANTENIMIEN TO DE EDIFICIOS Y ESCUELAS PÚBLICAS.

C. Blanca Consuelo Fernández Pacheco. J.U.D. de Capacitación y Desarrollo de Personal. Tel: 5118 2800 Ext: 2115 María Elena Pelayo Maldonado. Jefa de la oficina de Servicio social.

Tel: 5118 2800 Sitio Web: www.gamadero.df. gob.mx

ASESOR DE LA UAM

Diseño en el Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9179 E-mail: [email protected] zc.uam.mx MDI. Víctor Javier Rocha Castro. Profr.-Inv. T.C. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A

E-mail: [email protected] c.uam.mx Mtra. en Arq. Luz María Pérez García. Profra.-Inv. T. P. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A Tel: 5318 9174 E-mail: [email protected] zc.uam.mx

Ext: 2115

24

07/02/2012

Delegación Gustavo A.

INFRAESTRUC TURA URBANA

Etapas Generales: Etapa 1: Programación del material didáctico del ciclo escolar. Etapa 2: Planeación anual de actividades. Etapa 3: Elaboración del material. Etapa 4: Organización de festivales (días de reyes, niño, madres, independencia, muertos y navidad. Etapa 5: Elaboración de murales y escenografías. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica y de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Diseño de cuentos para niños de preescolar. 2.- Diseño de juguetes con movimiento de diversos materiales. 3.- Diseño de periódicos murales. 4.- Montaje de escenografías de días festivos. 5.- Elaboración de móviles de diversos materiales para decoración. 6.- Creación de juguetes con materiales de reciclaje.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

entre los 1600 prestadores al final del año, siempre y cuando vivan en la Delegación Gustavo A. Madero.

celebrada el 28 de Febrero de 2012.

Con Apoyo Económico.

438-9/6E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 438 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 28 de Febrero de 2012.

Del 28 de Febrero de 2012 al 27 de Febrero de 2015.

ACAD000239

Tel: 5318 9179

Tel: 5118 2800

E-mail: melenapelayo @yahoo.com.m x C. Blanca Consuelo

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Mtra. En Arq. Luz María

Arquitectura (25) Objetivo: 1.- Mejorar las condiciones físicas de los inmuebles propiedad del Gobierno del Distrito Federal tales como Escuelas, Mercados Públicos, Centros Culturales, Deportivos, Cendis y Centros de Desarrollo comunitario. Etapas Generales: Etapa 1: Análisis de la demanda ciudadana para seleccionar los obras. Etapa 2: Elaboración de Proyectos Ejecutivos. Etapa 3: Supervisión de las Obras. Etapa 4: Recepción de los trabajos realizados. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Elaboración de peritajes sobre proceso de construcción, revisar estimaciones de obras. 2.- Elaboración de planos arquitectónicos en Autocad. 3.- Apoyo en la elaboración de informes sobre avances de obra. 4.- Presentación de proyectos de remodelación para su autorización.

Arquitectura (25)

Nota: Se rifarán 50 becas de $3,600 M.N. entre los 1600 prestadores al final del año, siempre y cuando vivan en la Delegación Gustavo A. Madero.

Con Apoyo Económico.

ACAD000304

438-9/5E

A 3 años.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2012 COMISIÓN

DEPENDENCIA

Madero. C. 5 de febrero Esq. Vicente Villada s/n Col. Gustavo A. Madero, Del. Gustavo A. Madero C.P. 07050 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

Y SERVICIOS PÚBLICOS.

Fernández Pacheco. J.U.D. de Capacitación y Desarrollo de Personal. Tel: 5118 2800 Ext: 2115 María Elena Pelayo Maldonado. Jefa de la oficina de Servicio social.

Tel: 5118 2800 Sitio Web: www.gamadero.df. gob.mx

ASESOR DE LA UAM

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

García. Profra.-Inv. T. P. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A

Objetivo: 1.- Apoyar las colonias que requieren de servicios públicos de agua, drenaje, pavimentación, guarniciones, banquetas, electrificación y vialidad; así mismo dar mantenimiento permanente para mejorar los servicios.

Tel: 5318 9174 E-mail: [email protected] zc.uam.mx

Tel: 5118 2800 Ext: 2115

27

25

07/02/2012

Delegación Gustavo A. Madero.

CULTURA Y RECREACIÓN.

C. 5 de febrero Esq. Vicente Villada s/n Col. Gustavo A. Madero, Del. Gustavo A. Madero C.P. 07050 México, D.F.

E-mail: melenapelayo @yahoo.com.m x C. Blanca Consuelo Fernández Pacheco. J.U.D. de Capacitación y Desarrollo de Personal. Tel: 5118 2800 Ext: 2115 María Elena Pelayo Maldonado. Jefa de la oficina de Servicio social.

Tel: 5118 2800 Sitio Web: www.gamadero.df. gob.mx

L.A.V. Carlos Enrique Hernández García. Profr.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A Tel: 5318 9170 a la 73 Ext: 118 E-mail: carloshg@corr eo.azc.uam.mx

Tel: 5118 2800 Ext: 2115

26

Delegación

ATENCIÓN A

E-mail: melenapelayo @yahoo.com.m x C. Blanca

D. I. Julio

Etapas Generales: Etapa 1: Detección de necesidades de las obras a realizar. Etapa 2: Programación de tareas a ejecutar. Etapa 3: Supervisión de los trabajos. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Elaboración de Planos Arquitectónicos y croquis de los trabajos a realizar. 2.- Elaboración de peritajes sobre procesos de construcción, revisar estimaciones de obras. 3.- Crear propuestas de proyectos arquitectónicos en Autocad. 4.- Presentar informes sobre avances de obras y adecuaciones a las partidas presupuestales.

Diseño Gráfico (20) Objetivo: 1.- Impulsar el desarrollo Cultural, Turístico y Recreativo de la comunidad con eventos culturales, como exposiciones, conciertos, obras de teatro, visitas guiadas y festivales masivos. Etapas Generales: Etapa 1: Organización de eventos culturales. Etapa 2: Montaje de Exposiciones Artísticas (pintura, escultura, artesanales y gastronómicas). Etapa 3: Planeación y Organización. Etapa 4: Actualización del Patrimonio Cultural. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseño de Carteles, Folletos, Volantes y Catálogos para difusión y promoción de los programas culturales. 2.- Diseño y elaboración de planos gráficos para la presentación de informes. 3.-Diseño y producción de ambientaciones promocionales, tridimensionales y escenografías para ferias culturales.

Diseño Gráfico (10)

APOYO ECONÓMICO

Nota: Se rifarán 50 becas de $3,600 M.N. entre los 1600 prestadores al final del año, siempre y cuando vivan en la Delegación Gustavo A. Madero.

Con Apoyo Económico. Nota: Se rifarán 50 becas de $3,600 M.N. entre los 1600 prestadores al final del año, siempre y cuando vivan en la Delegación Gustavo A. Madero.

Con Apoyo

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Aprobado en la Sesión 438 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 28 de Febrero de 2012.

Del 28 de Febrero de 2012 al 27 de Febrero de 2015.

ACAD000292

438-9/4E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 438 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 28 de Febrero de 2012.

Del 28 de Febrero de 2012 al 27 de Febrero de 2015.

ACAD000637

438-9/3E

A 3 años.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2012 COMISIÓN

07/02/2012

DEPENDENCIA

Gustavo A. Madero.

NOMBRE DEL PROYECTO

LA COMUNIDAD.

C. 5 de febrero Esq. Vicente Villada s/n Col. Gustavo A. Madero, Del. Gustavo A. Madero C.P. 07050 México, D.F. Tel: 5118 2800 Ext: 2115 Sitio Web: www.gamadero.df. gob.mx

RESPONSABLE

Consuelo Fernández Pacheco. J.U.D. de Capacitación y Desarrollo de Personal. Tel: 5118 2800 Ext: 2115 María Elena Pelayo Maldonado. Jefa de la oficina de Servicio social. Tel: 5118 2800 Ext: 2115 E-mail: melenapelayo @yahoo.com.m x

28

27

07/02/2012

APOYO PARA LA DIVULGACIÓN DE PROGRAMAS DE C. Mariano INNOVACIÓN Escobedo No. 438 EDUCATIVA EN Col. Casa Blanca Del. Miguel Hidalgo LA SUBSECRETA C.P. 11590 RÍA DE México, D.F. EDUCACIÓN MEDIA Tel: 3600 4564 SUPERIOR. Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico (CoSDAc).

Ext: 64254 64356 64358 64363 E-mail: margarita.amezcu [email protected]. gob.mx Sitio Web:

Lic. Ana Margarita Amezcua Muñoz. Asesora en Innovación Educativa. Tel: 3600 4564 Ext: 64254 64356 E-mail: margarita.amez [email protected] ems.gob.mx

ASESOR DE LA UAM

Ernesto Suárez Santacruz. Profr.-Inv. T.C. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9179 E-mail: ctutorias@corr eo.azc.uam.mx M.D.I. Víctor Javier Rocha Castro. Profr.-Inv. T.C. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9179 E-mail: [email protected] c.uam.mx L.A.V. Carlos Enrique Hernández García. (Asesor UAM) Profr-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A Coordinación de Servicio Social Tel: 5318 9170 al 73 Ext. 118. E-mail: carloshg@corr eo.azc.uam.mx

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

Diseño Industrial (10)

Económico.

Objetivos: 1.- Apoyar las Áreas que ofrecen Servicio a la Comunidad para brindar una mejor atención a las demandas o peticiones que se presenten.

Nota: Se rifarán 50 becas de $3,600 M.N. entre los 1600 prestadores al final del año, siempre y cuando vivan en la Delegación Gustavo A. Madero.

Etapas Generales: Etapa 1: Revisión y Actualización de lineamientos para otorgar apoyos. Etapa 2: Cumplir con el proceso administrativo para liberación de recursos. Etapa 3: Selección de beneficiarios, entrega de apoyos económicos y comprobación de recursos. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Elaboración de muebles y equipos para bibliotecas. 2.- Diseño y fabricación de stands para ferias y exposiciones que requieran las áreas. 3.- Elaborar display de diseño publicitario para diversas áreas. 4.- Diseñar juegos para niños para parques y jardines. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Elaboración de presentaciones. 2.- Tomar y manipular fotografías. 3.- Elaborar trípticos y dípticos, presentaciones, logotipos, carteles y diseños generales. Diseño Gráfico (2) Objetivo: 1.- Participar en la actualización del diseño gráfico de la página WEB de la Coordinación. 2.- Apoyar en el diseño gráfico de material didáctico impreso y electrónico para la difusión de programas de estudio de nivel medio superior (convocatorias, carteles dípticos, trípticos, folletos, manuales y catálogos de carrera). 3.- Colaborar en el diseño gráfico de los programas de estudio, de las diferentes carreras de los componentes básicos, propedéuticos y profesional. 4.- Participar en la Integración de artículos derivados del programa de innovación e investigación tecnológica y educativa para conformación de la revista electrónica y la biblioteca virtual de la CoSDAc. Etapas Generales: Etapa 1: Diseño Gráfico de programas de estudio. Etapa 2: Diseño Gráfico de material de investigación educativa. Etapa 3: Diseño Gráfico de manuales y catálogo educativos. Etapa 4: Edición de revista electrónica. Etapa 5: Actualización de página Web. Etapa 6: Divulgación de eventos y material de investigación educativa.

Sin Apoyo Económico.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Aprobado en la Sesión 438 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 28 de Febrero de 2012.

Del 28 de Febrero de 2012 al 27 de Febrero de 2015.

ACAD001120

438-9/2E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 438 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 28 de Febrero de 2012.

Del 28 de Febrero de 2012 al 27 de Febrero de 2015.

ACAD001444

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2012 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

http://cosdac.sems. gob.mx

28

17/01/2012

29

Instituto de Protección para el Niño Desvalido Miguel Alemán, A.C. C. 8 No. 4029 Col. Del Gas Del. Azcapotzalco C. P. 02950 México, D.F. Tel: 53 56 55 61 E-mail: institutomiguelale [email protected] m

PROYECTO DE REMODELACIÓ N DE ÁREAS INTERNAS DEL INPRONIDE.

Lic. Miguel Huerta Suárez. Director del Instituto de Protección para el Niño Desvalido Miguel Alemán, A.C. Tel: 5356 5561 E-mail: institutomiguela leman@hotmail .com Lic. Cynthia Huerta Velázquez. Administradora de IMPRONIDE Tel: 5356 5561 E-mail: cynthia2408@g mail.com

Dr. Alonso Gómez Bernal. Coordinador de la Licenciatura en Ing. Civil en CBI. UAM-A Tel: 5318 9000 Ext: 2126

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Participar en la actualización del diseño gráfico de la página Web, bajo la supervisión del responsable del área de divulgación. 2.- Apoyar en la elaboración del diseño gráfico de material didáctico impreso electrónico para la difusión de programas de estudio de nivel médico superior (convocatorias, carteles dípticos, trípticos, folletos.) 3.- Participar en el diseño gráfico de los programas de estudio, de las diferentes carreras de los componentes básicos, propedéutico y profesional de la RIEMS. 4.- Contribuir en el diseño gráfico de portadas para la revista electrónica de CoSDAc. 5.- Participar en el diseño gráfico de manuales y catálogos educativos. 6.- Contribuir en el desarrollo gráfico de portadas para la revista electrónica de CoSDAc. 7.- Diseñar material didáctico impreso y electrónico para la difusión de actividades institucionales. 8.- Poner en práctica su creatividad, conocimientos y habilidades, en el diseño gráfico de materiales didácticos y educativos. Arquitectura (2) Objetivo: 1.- Mejorar el aspecto del Instituto y remodelar sus instalaciones principalmente las partes que presentan un mayor deterioro para evitar algún accidente que pueda afectar a sus moradores y personas que transitan por la calle. Logrando con esto un lugar mas seguro para los niños.

E-mail: [email protected] c.uam.mx

Etapas Generales: Etapa 1: Valoración del estado actual de la obra. Etapa 2: Análisis de los daños. Etapa 3: Propuestas de remodelación. Etapa 4: Diseño del proyecto de remodelación.

Arq. Eduardo Kotásek González. Profr.-Inv. T.C. CyAD. Depto. Procesos y Técnicas de Realización. UAM-A

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura e Ing. Civil, apoyarán en: 1.- Visitas para inspección del estado físico de la construcción. 2.- Levantamiento de daños. 3.- Levantamiento topográfico. 4.-Recopilación de información complementaria. 5.- Realización de un proyecto de remodelación de todo el Instituto como proyecto a mediano plazo.

Jefe del Depto. de Procesos.

Nota: Éste proyecto estará vinculado al programa de Servicio Social: Proyecto Multidisciplinario de desarrollo de proyectos ejecutivos urbano-arquitectónico. A cargo del Arq. Eduardo Kotásek González aprobado en CyAD por acuerdo 434-11, correspondiente a la sesión 434 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD celebrada el 6 de Octubre de 2011 y en CBI por acuerdo: 495.6.3.2.1

Tel: 5318 9281 E-mail: [email protected]

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

437-7/6E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 437 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 01 de Febrero de 2012.

Del 01 de Febrero de 2012 al 01 de Febrero de 2015.

ACAD001397

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2012 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

c.uam.mx

29

17/01/2012

Un Techo Para Mi País, México. C. Insurgentes Sur No. 339, Int. 9 Col. Roma Norte Del. Cuauhtémoc C.P. 06700 México, D.F. Tel: (044 55) 43 33 3135 E-mail: mjimenez@untec hoparamipais.org Sitio Web: www.untechopara mipais.org/mexic o

30

HABILITACIÓN SOCIAL.

C. Raúl Parra Alemán. Tel: 4333 3134 E-mail: paulina.garza@ untechoparami pais.org Ana Valeria Fernández y Rojas, Coordinadora de Voluntariado D.F. Tel: 4333 3135 E-mail: valeria.fernand ez@untechopa ramipais.org Soledad Acuña E-mail: soledad.acuña @untecho.org Ana Cecilia Ahedo E-mail: anacecy@gmai l.com

Arq. Tomás Sosa Pedroza. Profr.-Inv. y Asesor Responsable de Un Techo para mi país México desde CyAD. Depto. Procesos y Técnicas de Realización. Área de Administración para el Diseño. UAM-A Tel: 53189 9482 E-mail: [email protected] zc.uam.mx D.I. Aarón Illescas Serrano. Profr.-Inv. y Corresponsable del proyecto. CyAD. Depto. Procesos y Técnicas de Realización. UAM-A Tel: 53189 9186 E-mail: aaronillescas@ hotmail.com D.I. Guillermo Martínez Pérez. Profr.-Inv. y Corresponsable del proyecto. CyAD. Depto. Procesos y Técnicas de

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

correspondiente a la sesión 495 Urgente del Consejo Divisional CBI celebrada el 24 de Octubre de 2011, con clave de proyecto: CBI-1167. Arquitectura (5) Diseño de la Comunicación Gráfica (5) Diseño Industrial (5) Objetivo: 1.- El proyecto se basa en el compromiso de jóvenes voluntarios que trabajan junto a familias que viven en situación de extrema pobreza para mejorar su calidad de vida dándole las herramientas necesarias para que salgan de esta situación en que por falta de oportunidades, entre otros factores, llevan viviendo durante mucho tiempo. 2.- Luego de consolidar la construcción de la vivienda de emergencia, comienza la segunda etapa llamada Habilitación Social, en donde se realiza un trabajo permanente en los asentamientos, enfocado principalmente en terminar con la exclusión y mejorar la calidad de vida de los pobladores que ahí habitan. Etapas Generales: Etapa 1: Inducción. Etapa 2: Admisión a los voluntarios para realizar el SS en Un Techo para Mi País México (depende de la universidad los cupos brindados). Etapa 3: Presentación del voluntario de SS con el director/ coordinador del área o etapa y definir responsable del proyecto por parte de UTPMP. Etapa 4: Concreción con el responsable del proyecto las actividades que desempeñará durante su SS. Etapa 5: Entrega de documentos a Coordinación de Voluntariado. Etapa 6: Entregar por mes el reporte al área de voluntariado. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura y de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- El Área de construcción: Participará en la gestión y realización de las actividades de construcción permitiendo la concreción de la primera etapa del proyecto de Un techo para mi país AC al intervenir con la construcción de viviendas de emergencia en las comunidades en condiciones de pobreza. 2.- Método Constructivo: Por proyecto: diseño de nueva vivienda de emergencia, investigación de nuevos materiales, evaluación de vivienda construida, capacitación a voluntarios, diseño de mobiliario y equipamiento en comunidades. Logística y Comprastrato y evaluación de proveedores, reducción de costos de los eventos de construcción, generación de documentos de control de procesos, análisis de sitios y planeación de descarga de material de construcción en las comunidades, diseño de logística de construcción en comunidades, evaluación de terrenos y gestión con municipios y delegaciones. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Atención de convocatorias, materiales de comunicación y adaptaciones; Comunicación apoyo al coordinación de actividades

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

437-7/5E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 437 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 01 de Febrero de 2012.

Del 01 de Febrero de 2012 al 31 de Enero de 2015.

ACAD001403

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2012 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Realización. UAM-A Tel: 53189 9181 E-mail: [email protected] zc.uam.mx

30

17/01/2012

Servicio Postal Mexicano \ Correos de México. C. Miguel Schultz No. 102 Col. San Rafael Del. Cuauhtémoc C.P. 06470 México, D.F.

31

Tel: 5340 3300

MULTIDISCIPLI NARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO ADMINISTRATI VO DEL SERVICIO POSTAL MEXICANO. Proyecto Renovado.

Ext: 35173

31

17/01/2012

RENOVACIÓN, Unión de Fuerzas Unión de Esfuerzos,

DISEÑO DE CALENDARIO INSTITUCIONA L.

Lic. Mariana Karina Martínez Ruiz. Gerente de Reclutamiento y Selección DCG. Tel: 5340 3300 Ext: 35173 E-mail: serviciosocial@ correosdemexic o.gob.mx

Susana Barnetche y Pous. Directora

D.C.G. Laura Serratos Zavala. Profra.- Inv. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A Tel: 5318 9170 al 73 Ext: 114 E-mail: lauseza12@ya hoo.com.mx

María de los Milagros Fuentes Villasante.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Con Apoyo Económico $950 M.N. durante 6 meses.

437-7/7ER1

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 437 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 01 de Febrero de 2012.

Del 01 de Febrero de 2012 al 31 de Enero de 2015.

del áreas, planes de comunicación y organización de eventos. 2.- Comunicación: Desarrollar planes de prensa, convocatorias, clipping y relaciones con editorialistas; Web: mantenimiento de página web, planes y estrategia 3.- Medios: desarrollar planes de prensa, convocatorias, clipping y relaciones con editorialistas; Web: mantenimiento de pagina web, planes y estrategias en redes sociales.; Diseño: Diseño Gráfico de convocatorias materiales de comunicación y adaptaciones; Comunicación apoyo a la coordinación de actividades de áreas, planes de comunicación y organización de eventos. Nota: Éste proyecto estará vinculado al programa de Servicio Social: Proyecto Multidisciplinario de desarrollo de proyectos ejecutivos urbano-arquitectónico. A cargo del Arq. Eduardo Kotásek González aprobado en CyAD por acuerdo 434-11, correspondiente a la sesión 434 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD celebrada el 6 de Octubre de 2011 y en CBI por acuerdo: 495.6.3.2.1 correspondiente a la sesión 495 Urgente del Consejo Divisional CBI celebrada el 24 de Octubre de 2011, con clave de proyecto: CBI-1167 Arquitectura (10) Diseño de la Comunicación Gráfica (10) Objetivo: 1.- Participar en el diseño y la actualización de los procesos administrativos del Servicio Postal Mexicano así como brindar a los estudiantes la oportunidad de practicar los conocimientos adquiridos a lo largo de su formación académica. Etapas Generales: Etapa 1: Integración al grupo de trabajo. Etapa 2: Supervisión y asesoría de las actividades a realizar. Etapa 3: Asesorías con vinculación de conocimientos adquiridos en la institución educativa. Etapa 4: Elaboración de proyectos inherentes a cada una de las áreas. Etapa 5: Asignación de responsabilidades y seguimiento a su desempeño. Etapa 6: Evaluación y entrega de proyectos final. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Desarrollo y aplicación de software enfocados a generar proyectos de diseño para revista electrónica y diseño de diversos materiales para la promoción de imagen corporativa. Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Auxiliar en precios unitarios. 2.- Apoyo en la elaboración de planos y bosquejos. 3.- Auxiliar en obra de mantenimiento preventivo y correctivo en las diversas instalaciones. Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Objetivo: 1.- Contar con un elemento promocional de procuración de fondos,

ACAD000915

Sin Apoyo Económico.

437-7/4E Aprobado en la Sesión 437

A 1 año. Del 01 de Febrero de

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2012 COMISIÓN

DEPENDENCIA

RESPONSABLE

A.C.

General.

C. Puente Nacional No.100 Col. Puente Colorado Del. Álvaro Obregón. C.P. 01730 México, D.F.

Tel: 5635 5360

Tel: 5635 5360 Sitio Web: www.renovacion. org

32

NOMBRE DEL PROYECTO

E-mail: susmart@prodi gy.net.mx

ASESOR DE LA UAM

Profra.-Inv. Coordinadora Divisional de Comunicación de CyAD. Depto. Procesos y Técnicas de Realización. UAM-A Tel: 5318 9170 al 73 Ext: 109 E-mail: fuvi2000@hotm ail.com

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

consistente en un calendario, que mantenga siempre presente la imagen de RENOVACIÓN en quienes lo reciban. Etapas Generales: Etapa 1: Propuestas y selección de diseño Etapa 2: Recopilación, selección y digitalización de materiales Etapa 3: Armado de calendario Etapa 4: Preparación de archivos para impresión y diseño de promocional electrónico. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Bocetaje de propuestas para calendario. 2.- Recopilación de información en sitio (dibujos, fotografías, etc.) 3.- Selección y digitalización de información. 4.- Armado de archivos de calendario. 5.- Preparación de archivos para impresión. 6.- Diseño de promocional electrónico.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 01 de Febrero de 2012.

2012 al 31 de Enero de 2013.

ACAD001408

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

1

01/12/2012

DEPENDENCIA

Escuela preparatoria Oficial Nº. 178 C. Cuauhtémoc s/n Col. Barrio San Francisco Molonco Mpio. Nextlalpan C.P. 55670 Edo. de México.

NOMBRE DEL PROYECTO

DISEÑO DE LA IMAGEN GRÁFICA DE LA INTITUCIÓN, ASÍ COMO DE SUS APLICACIONES PARA WEB E IMPRESIÓN.

RESPONSABLE

Beatriz Rodríguez Vázquez. Directora Escolar. Tel: 15919113468 E-mail: betyepo178@y ahoo.com

Tel: 01 59 1918 7422

Hugo Leonardo Galán Gutiérrez. Coordinador General de Proyectos Institucionales.

E-mail: epo_epo178@hotm ail.com

ASESOR DE LA UAM

Dra. Marcela Buitrón. Profra.-Inv. T.C. Tit. C. CyAD. Depto. Procesos y Técnicas de Realización. UAM-A Tel: 5318 9366 E-mail: meb@corre o.azc.uam.m x

Tel: 04455 1249 9535

33

E-mail: leo_21ss@hot mail.com

2

01/12/2012

Secretaria de turismo. Av. Viaducto Miguel Alemán No. 81, Piso 2 Colonia Escandón Del. Miguel Hidalgo C.P. 11800 México, D.F.

APOYO PARA LA MEJORA CONTINUA DEL SECTOR TURISMO.

Mtra. Liliana Angélica Monroy Mendoza. Subdirectora de administración de personal.

Sin Asesor UAM.

Ext: 5271 E-mail: lmonroy@sect ur.gob.mx

E-mail: [email protected] b.mx Sitio Web: www.sectur.gob.mx

3

04/11/2011

El Muro A.C. C. Desierto de

PROGRAMA SOCIAL PARA DISMINUIR LOS

Alberto José Castillo. Presidente de

Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Objetivo(s): 1.- Generar una página web con tal cantidad de elementos visuales e informativos proyecten a la institución ante la comunidad, además de solucionar las necesidades de comunicación gráfica de la institución.

APOYO ECONÓMICO

Sin Apoyo Económico.

Etapas generales: Etapa 1: Identificar y analizar las necesidades gráficas de la institución. Etapa 2: Determinar el tipo de solución gráfica que requiere cada necesidad de la institución. Etapa 3: Bocetaje y elaboración de distintas propuestas de diseño para cada problema. Etapa 4: Elaboración de propuesta final. Etapa 5: Producción e implementación de cada producto de diseño finalizado. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Colaborarán con el ingeniero en sistemas computacionales en el diseño de la página web. 2.- Elaborar gráficas comparativas. 3.- Seleccionar las fotografías que integrarán esta página. 4.- Diseñar imágenes para distintas aplicaciones. 5.- Elaborar un escudo para la institución. 6.- Crear un logotipo que identifique a la escuela. 7.- Diseño de trípticos, carteles y volantes para la institución. Diseño Industrial (3) Objetivo(s): 1.- Que los prestadores de servicio social coadyuven en la realización de funciones de la secretaría, aportando los conocimientos adquiridos, durante su formación académica.

M.D. Ana Carolina Robles

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Los alumnos trabajaran continuamente con el área de servicios generales elaborando propuestas de remodelación y diseño de lugares disponibles y adaptación de las instalaciones con el fin de permitir la accesibilidad y correcta usabilidad a personas con discapacidad. Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Diseño Industrial (2)

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

436-5/4E

Aprobado en la Sesión 436 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 01 de Diciembre de 2011.

VIGENCIA

A 1 año. Del 01 de Diciembre de 2011 al 01 de Diciembre de 2012.

ACAD001390

Sin Apoyo Económico.

Etapas generales: Elaboración de propuestas en el diseño de espacios adecuados para discapacitados: Etapa 1: Investigación. Etapa 2: Caso. Etapa 3: Hipótesis. Etapa 4: Proyecto.

Tel: 3003 1600

Tel: 3003 1600

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

436-5/3E Aprobado en la Sesión 436 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 01 de Diciembre de 2011.

A 3 años. Del 01 de Diciembre de 2011 al 01 de Diciembre de 2014.

ACAD

Sin Apoyo Económico.

435-5/7E Aprobado en la

A 3 años. Del 04 de

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

los Leones No. 5906 P.B. Olivo 001 Col. Tetelpan Del. Álvaro Obregón C.P. 01700 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

NIVELES DE VIOLENCIA SOCIAL Y FOMENTAR LA PROTECCIÓN Y RESPETO ANIMAL. EL MURO A.C.

RESPONSABLE

la Asociación Civil. Tel: 5506 3516 E-mail: beto@elmuro. mx

ASESOR DE LA UAM

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Salvador. Profra.-Inv. T.C. CyAD. Depto. Investigació ny Conocimient o. UAM-A

Objetivo(s): 1.- El alumno identificará y reconocerá la importancia de respetar los derechos y fomentar el bienestar de los animales haciéndose conscientes de lo que el maltrato a un animal puede implicar socialmente. 2.- El alumno reconocerá la importancia del diseño en la resolución de problemas emergentes específicos tales como la violencia a partir de un ejercicio de investigación. Desarrollar estrategias discursivas a través del diseño gráfico e industrial para informar, sensibilizar sobre la violencia contra cualquier forma de vida.

Tel: 5318 9433

Tel: 5506 3516 E-mail: [email protected]

E-mail: crs@correo. azc.uam.mx

Sitio Web: www.elmuro.mx

MD.I. Sandra Luz Molina Mata. Profra.-Inv. T.C. Asoc. CyAD. Depto. Investigació ny Conocimient o. UAM-A

34

Tel: 5318 9431 E-mail: samm@corr eo.azc.uam. mx

4

04/11/2011

FONAES (Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas en Solidaridad). C. Fray Andrés de Castro No. 210, Piso 2 Col. San Bernardino Mpio. Toluca C.P. 50100 Edo. de México. Tel: 21 30 369 21 30 841

EVALUACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS.

Ing. Itiel Zúñiga Torres. Coordinadora de Profesionistas Dictaminadores. Tel: 21 30 369 E-mail: itielzt@hotmail. com

Sin Asesor UAM.

APOYO ECONÓMICO

Etapas generales: Etapa 1: Capacitación: 1.- Inducción al tema de la violencia y a la postura del Muro respecto al tema. 2.- Introducción a la metodología de investigación. Etapa 2: Investigación: 1.- Desarrollo de un marco contextual sobre la violencia. 2.- Profundizar sobre la violencia contra animales y grupos vulnerables. 3.- Identificar prácticas crueles contra cualquier forma de vida. Etapa 3: Desarrollo de productos comunicativos. 1.- Desarrollo de estrategia discursiva para colaborar en la prevención de la violencia. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.-Identificar los acuerdos sociales sobre los que descansan las prácticas crueles, identificar prácticas crueles contra cualquier forma de vida y desarrollo de estrategia visual discursiva para colaborar en la prevención de la violencia. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Identificar los acuerdos sociales sobre los que descansan las prácticas crueles, identificar prácticas crueles contra cualquier forma de vida y desarrollo de estrategia visual-objetual discursiva para colaborar en la prevención de la violencia. Arquitectura (2) Objetivo(s): 1.- Llevar a cabo la evaluación técnica de proyectos productivos de manera objetiva y de la mano de gente con experiencia en el ramo en cuanto a proyectos productivos que requieren infraestructura y obra civil nueva, remodelación o ampliación y así poder facilitar la toma de decisiones sobre la autorización de recursos federales para las propuestas de inversión registradas por la población, basados en las reglas de operación vigentes. Cabe hacer mención que el programa emana del Gobierno Federal. Etapas generales: Se realiza un pre registro de las solicitudes, para después realizar un registro definitivo donde el solicitante entrega su documentación completa. Etapa 1: Una vez recibidas entran a la primera etapa que es la

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sesión 435 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Noviembre de 2011.

Noviembre de 2011 al 04 de Noviembre de 2014.

ACAD001463

Sin Apoyo Económico.

435-5/6E

A 3 años.

Aprobado en la Del 04 de Noviembre Sesión 435 de 2011 al Ordinaria del 04 de XXXVII Noviembre Consejo de 2014. Divisional CyAD, celebrada el 04 de Noviembre de 2011.

ACAD001380

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

35

04/11/2011

Centro de Arte y Cultura Circo Volador AC. Calz. de la Viga No. 146 Col. Jamaica Del. Venustiano Carranza C.P. 15800 México, D.F. Tel: 5740 9012 5740 3485 Sitio Web: www.circovolador.o rg

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

435-5/5E

A 3 años.

normativa; que esta es la revisión minuciosa de la documentación de los solicitantes, sus aportaciones y que tan congruente es la solicitud en este caso cuando se solicita obra civil o se aporta es aquí donde entra el apoyo de los prestadores de servicio para hacer la revisión de los documentos. Etapa 2: Posteriormente una opinión técnica que consiste en la revisión del proyecto productivo la cual es una proyección a cinco años y ver que tan viable es la solicitud durante ese periodo. Etapa 3: La verificación es la etapa donde se verifica físicamente la existencia de las aportaciones, y constatar si es procedente la solicitud para llevar a cabo una obra civil o la remodelación de acuerdo a la documentación presentada inicialmente. La duración de Cada etapa es impredecible, pero se contempla un 80% de actividad en la revisión de proyectos; es aquí donde el prestador de servicio social estaría completando el análisis de acuerdo a su perfil y experiencia y un 20% en campo manifestando sus conocimientos en este rubro.

Sitio Web: www.fonaes.gob.m x

5

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

CIRCO VOLADOR, JUVENTUD Y CULTURA POPULAR EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

Víctor Jovany Avilés Villa. Director de Proyectos. Tel: 5740 9012 5740 3485 E-mail: jovanypunto@ hotmail.com Pamela Monserrat de Heras Vega. Coordinadora de Proyectos. Tel: 5740 9012 5740 3485 E-mail: anlivica_1@hot mail.com

Sin Asesor UAM.

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Evaluación de aquellos proyectos que soliciten la adquisición de obra civil nueva, remodelación o ampliación desde la etapa normativa donde el solicitante presenta los documentos para acreditar el terreno o inmueble es aquí donde evaluara la factibilidad de llevar a cabo el proyecto constatar físicamente los inmuebles o predios y que estén apegados a las realidad en medidas y valor que presentan en los avalúos es decir que no esta sobre valuado el costo y que existe una real necesidad de llevar acabo la obra civil de acuerdo al proyecto presentado. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Diseño industrial (1) Objetivo(s): 1.- Impulsar, fomentar y promover la producción cultural de un movimiento artístico y social alternativo, entre las y los jóvenes de la comunidad de Circo Volador, de los grupos organizados y de las zonas marginadas de la Ciudad de México. Etapas generales: Etapa 1: Promover una oferta de talleres artísticos, culturales y productivos a las y los jóvenes de la Ciudad de México y Área Metropolitana. Para que desarrollen sus habilidades y capacidades creativas. El 50% de las y los jóvenes asistentes son becados a partir convenios o conversiones. Actualmente se cuenta con una oferta de 25 talleres artísticos, culturales y productivos. Etapa 2: Implementación del programa de desarrollo de las habilidades y capacidades creativas de las y los jóvenes; Talleres artísticos, culturales y productivos en donde se transmite el conocimiento de alguna práctica juvenil a otros jóvenes, profesionalizando así a las técnicas de cada una de las disciplinas. Etapa 3: Impulsar y promover el trabajo realizado de las y los jóvenes, generando 2 muestras de talleres al año para reconocer avances y productos finales y el del Festival de Cultura Submetroplitana “Culto Joven”, mismo que intenta conjuntar a la

Aprobado en la Del 04 de Noviembre Sesión 435 de 2011 al Ordinaria del 04 de XXXVII Noviembre Consejo de 2014. Divisional CyAD, celebrada el 04 de Noviembre de 2011.

ACAD001378

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

435-5/4E

A 3 años.

población juvenil para que a través del arte y la cultura urbana puedan expresar su sentir frente a los temas y problemáticas que les atañen.

36

6

04/11/2011

Museo del Templo Mayor. C. Seminario No. 8 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06060 México, D.F. Tel: 4040 5607 Sitio Web: www.templomayor.i nah.gob.mx

APOYO AL MUSEO DEL TEMPLO MAYOR DEL INAH.

Lic. Mitzy Alcalá Contreras. Jefa de Promoción Cultural. E-mail: mitzy_alcala@i nah.cog.mx Sitio Web: www.temploma yor.inah.gob.m x

Sin Asesor UAM.

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseño de estrategias de comunicación en la comunidad interna y externa de Circo Volador, diseño de material de difusión, material audiovisual (video institucional, memorias de video y animaciones), material impreso (carteles, flyers, boletines mensuales, lonas, revistas y fanzines), material web (banners, animaciones para web y creación de micro-sitios); Cobertura de eventos institucionales, memoria gráfica; levantamiento de imagen en fotografía y video. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Creación de stands móviles creativos, con el objetivo de tener un espacio para proporcionar información de las actividades que se realizan en Circo Volador; modificación de espacios y mobiliario para optimizar el trabajo de las y los jóvenes beneficiarios por taller, mobiliario creativo para sensibilizar a las y los jóvenes, asistentes al espacio, para cuidar y preservar el medio ambiente a partir del reciclado, separación de basura, espacios de recreación al aire libre; diseño y construcción de empaque y embalaje creativo para la presentación de los productos artísticos surgidos del trabajo de las y los beneficiarios de Circo Volador; creación de mobiliario de exhibición de productos artísticos. Arquitectura (1) Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Diseño Industrial (1) Objetivo(s): 1.- Documentar el acervo arqueológico en medios gráficos y traducirlo a un medio digital para su documentación, análisis y difusión en diversos medios para llegar a un mayor número de personas. Apoyar en el diseño de la museografía e incluso las maquetas y renders que se necesiten para difundir el acervo del Museo. Etapas generales: Etapa 1: Detección de Necesidades. Etapa 2: Delimitación específica de problemas (de comunicación o presentación de productos ante el público usuarios del Museo, restauración, conservación, etc. Etapa 3: Desarrollo de hipótesis, bocetos y análisis de las propuestas para su validación por las autoridades competentes. Etapa 4: Realización (desarrollo del proyecto en su ejecución). Etapa 5: Evaluación. La duración de cada proyecto particular dependerá de cada caso y su duración será corresponsable. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Realización de bocetos a lápiz de grafito de piezas arqueológicas

Aprobado en la Del 04 de Noviembre Sesión 435 de 2011 al Ordinaria del 04 de XXXVII Noviembre Consejo de 2014. Divisional CyAD, celebrada el 04 de Noviembre de 2011.

ACAD001377

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

7

04/11/2011

37

DEPENDENCIA

Instituto Politécnico Nacional/ Centro de Investigación en Computación. Av. Juan De Dios Bátiz s/n, Esquina Miguel Othón de Mendizabal Col. Nueva Industrial Vallejo Del. Gustavo A. Madero C.P. 07738 México, D.F. Tel: 5729 6000 Ext: 56571,56734 Sitio Web: www.cic.ipn.mx

NOMBRE DEL PROYECTO

REDISEÑO Y PROYECCIÓN DE LA REVISTA “COMPUTACIÓN Y SISTEMAS” PARA PAÍSES DE AMÉRICA Y EUROPA.

RESPONSABLE

M. en B. Blanca L. Miranda Valencia. Jefa del Depto. de Publicaciones y Reportes Técnicos. Tel: 5729 6000 Ext: 56571,56734 E-mail: [email protected] pn.mx

ASESOR DE LA UAM

L.A.V. Carlos Enrique Hernández García. Profr.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigació ny Conocimient o. UAM-A Coordinador de Servicio Social en CyAD. E-mail: carloshg@c orreo.azc.ua m.mx D.C.G. Laura Serratos Zavala. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigació ny Conocimient o. UAM-A E-mail: lauseza12@ yahoo.com.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

(dependiendo de cada proyecto variará la duración, ejemplo: para el reconocimiento arqueológico en sitios zoques de los municipios de Tacotalpa y Tepa, Tabasco será necesario dibujar 40 piezas y esta labor llevará 2 meses). Realizar una edición digital a las imágenes mediante software de diseño para su vectorización (Photoshop o Illustrator). Apoyará en el diseño de productos gráficos, soportes de un plano, para soportes impresos y/o digitales. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Colaborarán en el montaje de proyectos museográficos y rediseño de vitrinas de exposición. Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Colaboración en levantamiento de sitios arqueológicos, diseño de maquetas digitales y elaboración de renders. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Impulsar la revista a través de una mejora en su comunicación visual con la finalidad de lograr un alcance en Latinoamérica y Europa; se desarrollara la investigación así como el plan de trabajo e infraestructura tanto para los medios impresos como electrónicos. Etapas generales: Etapa 1: Detectar las necesidades de diseño e impresión para la producción de la revista y presentar las posibles soluciones de comunicación visual. Etapa 2: Realizar la propuesta para la infraestructura básica de equipo de cómputo y programas para la elaboración de la revista dentro de las instalaciones del Instituto. Etapa 3: Realizar la propuesta para la implementación de manera objetiva de la revista a los hipermedios. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Se realizará la recopilación de la información y elementos necesarios tanto de la revista como de otros ejemplares en el mismo entorno, especificándose tanto el marco teórico como las técnicas a utilizar. 2.- Se presentarán las alternativas para resolver los sistemas de comunicación de manera funcional y de planeación económicoadministrativa tanto de formas impresa como digital. 3.- En la interacción total con los métodos y técnicas de las disciplinas que se implementaron, se presentará el plan de trabajo junto con la infraestructura necesaria financiera-administrativa, con tiempo objetivos y alcances objetivos de implementación. 4.- Se presentará el proyecto a las partes correspondientes para su implementación.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

435-5/3E

A 1 año.

Aprobado en la Del 04 de Noviembre Sesión 435 de 2011 al Ordinaria del 04 de XXXVII Noviembre Consejo de 2012. Divisional CyAD, celebrada el 04 de Noviembre de 2011.

ACAD S/N

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

8

04/11/2011

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Tel: 5118 6407 a 09

mx Arq. Olga Margarita Gutiérrez Trapero. Profra.-Inv. T.C. Tit. C. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A

E-mail: museodelosferrocar [email protected]

E-mail: olga.66@liv e.com.mx

Sitio Web: www.cultura.df.gob. mx

Mtro. Alejandro Ramírez Lozano.

Museo de los Ferrocarrileros. C. Alberto Herrera s/n Col. Aragón la Villa Del. Gustavo A. Madero C.P. 07000 México, D.F.

LA CASA DE TONANTZIN/ HISTORIA DE LA VILLA DE GUADALUPE HIDALGO.

Salvador Zarco Flores. Responsable de Proyectos. Tel: 5118 6407 a 09

Profr.-Inv. T.C. Tit. B. CyAD. Depto. Investigació ny Conocimient o. UAM-A

38

E-mail: ramloz@corr eo.azc.uam. mx Dr. José Ignacio Aceves Jiménez. Profr.-Inv. T.C. Tit. C. CyAD. Depto. Investigació ny Conocimient o. UAM-A

9

Delegación Álvaro

OBRAS

C. Nayeli

E-mail: ajji@correo. azc.uam.mx Sin Asesor

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Arquitectura (5) Diseño de la Comunicación Gráfica (5) Diseño Industrial (2)

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

435-5/2E

A 1 año.

Objetivo(s): 1.- Buscamos concientizar a la población sobre la necesidad de rescatar y conservar el patrimonio histórico existente en la zona para ello debemos investigar y documentar en diversos archivos y acervos, mediante decretos, planos y registros fotográficos, la historia del sitio y su riqueza y armonía arquitectónica original, así como la evolución histórica que ha dejado una estela de destrucción. Etapas generales: Etapa 1: Investigación y Recopilación de información documental y fotográfica en diferentes archivos. AGN. Archivo Histórico del D. F. y Archivo del Agua: Fototeca del INAH: Museo Archivo de la Fotografía. Etapa 2: Registro fotográfico de bienes muebles e Inmuebles con valor histórico y artístico de la zona. Etapa 3: Elaboración de guión museográfico con la información recabada. Etapa 4: Diseño de cedularios de información para la exposición. Etapa 5: Diseño de mobiliario y soportes museográficos. Etapa 6: Diseño de cartel y folletería de la exposición. Etapa 7: Asistencia en la planeación y realización de videos complementarios de la exposición. Etapa 8: Montaje de la Exposición.

Aprobado en la Del 04 de Noviembre Sesión 435 de 2011 al Ordinaria del 04 de XXXVII Noviembre Consejo de 2012. Divisional CyAD, celebrada el 04 de Noviembre de 2011.

ACAD001376

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica y de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Montaje de la exposición. Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Identificación del patrimonio arquitectónico histórico y artístico. Registro e inventario del patrimonio inmobiliario histórico. Registro fotográfico de los bienes muebles e inmueble patrimoniales. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseño de carteles, invitaciones, pendones, espectaculares de la exposición. Diseño de folletería y materiales didácticos de la exposición. Diseño de cedularios para la exposición. Realización de materiales audiovisuales complementarios. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Diseño de mobiliario museográfico. Diseño de elementos museográficos. Diseño de contenedores para proyectores, video reproductores, touch screen.

Arquitectura (5)

Con Apoyo

434-11/8E

A 3 años.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

06/10/2011

DEPENDENCIA

Obregón.

NOMBRE DEL PROYECTO

PÚBLICAS.

C. Canario y Calle 10 s/n Col. Tolteca Del. Álvaro Obregón C.P. 11550 México, D.F.

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Bezares Alamilla. Líder Coordinador de Proyectos “C”.

UAM.

Tel: 5276 6960

E-mail: [email protected] .mx

10

06/10/2011

H. Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza. Dirección General de Protección Civil y Bomberos. C. Municipio Libre No. 3 Col. Lomas de Atizapán Mpio. de Atizapán de Zaragoza C.P. 52977 Edo. de México. Tel: 3622 1006 E-mail: armando.vigueras @atizapan.gob.mx Sitio Web: www.atizapan.gob. mx

ATLAS DIGITAL DE PELIGROS Y RIESGOS DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA.

C. Ranulfo Jesús Abrego González. Coordinador Administrativo. Tel: 3622 1006

Objetivo(s): 1.- Apoyar en la realización de obras de infraestructura para beneficios de las colonias marginadas escuelas, mercados y construcciones públicas dentro del perímetro delegacional.

APOYO ECONÓMICO

Económico $3,600 M.N.

Etapas generales: Etapa 1: Colaborar en la elaboración de levantamiento mediante visitas a diferentes escuelas públicas y colonias marginadas para determinar en estado en que se encuentran de acuerdo al programa y presupuesto autorizado para levantamientos y visitas a verificación. Etapa 2: Revisión de instalaciones eléctricas y cuantificación de pisos. Etapa 3: Apoyo en el levantamiento de necesidades en escuelas primarias, secundaria, cendis, mercados, edificios públicos y colonias marginadas dentro del perímetro Delegacional.

Tel: 5276 6949

39

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Mtra. Rocío Elena Moyo Martínez. Profra.-Inv. T.C. Asoc. C. CyAD. Depto. Medio Ambiente. UAM-A Tel: 5318 9189 Ext: 5508 E-mail: rociomoyo@ yahoo.com. mx

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Colaborar en la elaboración de levantamiento mediante visitas a diferentes escuelas públicas y colonias marginadas para determinar en estado en que se encuentran de acuerdo al programa y presupuesto autorizado para levantamientos y visitas a verificación. 2.- Revisión de instalaciones eléctricas y cuantificación de pisos. 3.- Apoyo en el levantamiento de necesidades en escuelas primarias, secundaria, cendis, mercados, edificios públicos y colonias marginadas dentro del perímetro Delegacional. Arquitectura (5) Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Objetivo(s): 1.- Captar información cuantitativa y cualitativa acerca de la percepción social d ellos factores de riesgo que prevalecen en las zonas de mayor vulnerabilidad. Evaluar la capacidad y cultura de prevención y protección civil de los habitantes de las zonas altamente vulnerables del municipio. Analizar la capacidad de respuesta de las dependencias municipales de protección civil. Etapas generales: Etapa 1: Se realizará la recopilación de información cuantitativa y cualitativa acerca de la percepción social de los factores de riesgo que prevalecen en las zonas de mayor vulnerabilidad, así como el apoyo en los levantamientos topográfico, análisis de la información obtenida y sondeo geográfico. Etapa 2: Se evaluará la capacidad y la cultura de prevención y protección civil de los habitantes de las zonas altamente vulnerables del municipio. Analizará la capacidad de respuesta de las dependencias municipales de protección civil, así como el diseño de la PAGINA WEB. Etapa 3: Se concluirá con el proyecto final del Atlas Digital de peligros y riesgos. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura y de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en:

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Aprobado en la Sesión 434 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 06 de Octubre de 2011.

Del 06 de Octubre de 2011 al 06 de Octubre de 2014.

ACAD000459

Sin Apoyo Económico.

434-11/7E Aprobado en la Sesión 434 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 06 de Octubre de 2011.

ACAD001409

A 2 años. Del 06 de Octubre de 2011 al 06 de Octubre de 2013.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

11

06/10/2011

DEPENDENCIA

H. Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza. Blvd. Adolfo López Mateos No. 91 Col. El Potrero Mpio. Atizapán de Zaragoza C.P. 52975 Edo. de México.

NOMBRE DEL PROYECTO

SEGUIMIENTO DE LAS GESTIONES Y VINCULACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS METROPOLITANO S.

RESPONSABLE

Alma Lilia Pérez Aguirre. Directora de Asuntos Metropolitanos. Tel: 3622 2958 E-mail: alma.perez@at izapan.gob.mx

Tel: 3622 2000 3622 2800 E-mail: [email protected] om

12

20/07/2011

SCIVIAS. Comunicación para la Promoción de la ciencia, la Cultura y el Desarrollo Social Sustentable A.C.

Mtra. Rocío Elena Moyo Martínez. Profra.-Inv. T.C. Asoc. C. CyAD. Depto. Medio Ambiente. UAM-A Tel: 5318 9189 Ext: 5508 E-mail: rociomoyo@ yahoo.com. mx

Sitio Web: www.atizapan.gog. mx

40

ASESOR DE LA UAM

REVISTA CRISÁLIDA.

C. Mar de la Sonda No. 3 A Col. Popotla Del. Miguel Hidalgo C. P. 11400 México, D.F.

D.C.G. Blanca Esther Martínez Manjarrez. Directora de Revista Cultural Crisálida.

Sin Asesor UAM.

Tel: 5361 5362 E-mail: revistacrisalida @gmail.com

E-mail: [email protected] om revistacrisalida@g mail.com

13

20/07/2011

PROMOVER LA PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA LA

Cecilia Pöhls Covarrubias. Directora de

1.- Desarrollo de la pagina web y en conjunto con informática la estructuración del Atlas Digital de Peligros y riesgos de Atizapán. Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Objetivo(s): 1.- Dar seguridad a toda la gestión que se ha realizado con las dependencias del H. ayuntamiento como son: DIF y Administración.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

434-11/6E

A 2 años.

Etapas generales: Etapa 1: Se llevará a cabo la evaluación y Certificación de competencias laborales con los trabajadores Municipales así como el diseño y manejo del mismo, apoyo en el estudio de valoración de un grupo de personas a evaluar en el proyecto de Evaluación y Certificación de competencias laborales. Etapa 2: Diseño del Programa de atención DIF así como el manejo del mismo, Operación del programa, Diseño y edición de promoción y difusión del programa, Diseño de la Campaña difusora, Diagnóstico. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Apoyarán en un estudio de valoración de un grupo de personas a evaluar en el proyecto de Evaluación y Certificación de competencias laborales de los trabajadores municipales con el apoyo de diseño y operación del programa, diseño y edición de promoción y difusión del programa. Diseño de la campaña difusora, diagnóstico. Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Objetivo(s): 1.- Ayudar a cohesionar la identidad nacional incentivando la lectura y escritura de literatura, retomando temas y ambientes prehispánicos al igual que de nuestra cotidianidad, asumiendo la literatura de ficción como receptáculos del mito, la leyenda local y comunitaria. 2.- Generar espacios de encuentro para el diálogo y la creación literaria fomentando la lectura y escrita. 3.- Tender puentes entre las zonas indígenas y las grandes urbes a través del diálogo entre sus historias y tradiciones

Sin Asesor UAM.

Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Objetivo(s):

Aprobado en la Sesión 434 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 06 de Octubre de 2011.

Del 06 de Octubre de 2011 al 06 de Octubre de 2013.

ACAD001462

Sin Apoyo Económico.

Etapas generales: Etapa 1: Entrega de textos temáticos, realización de talleres de creación literaria e Ilustración, gratuitos. Etapa 2: Diseño e impresión, distribución de la revista mano a mano, en ferias y puntos de venta. Etapa 3: Rediseño de página web y revista virtual, así como atención a redes sociales y optimización de las mismas. Etapa 4: Realización de audiolibros de las revistas.. Etapa 5: Realización de multimedios y videos de los cuentos. Etapa 6: Realización de presentaciones en cafés y espacios públicos. Etapa 7: Lanzamiento de la res cultural de promoción intercolectivos crisálida mediante el boletín.

Tel: 5342 3944

Sitio Web: www.sciviasclip.co m Fundación de Empresas por la Educación Básica,

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

433-10/9E Aprobado en la Sesión 433 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 20 de Julio de 2011.

A 3 años. Del 20 de Julio de 2011 al 20 de Julio de 2014.

ACAD001402

Sin Apoyo Económico.

433-10/8E Aprobado en la

A 1 año. Del 20 de

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

A.C. (ExEb). Av. Presidente Masaryk No. 61, Piso 12 Col. Polanco Chapultepec Del. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

MEJORA EN LA CALIDAD EDUCATIVA.

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Desarrollo Institucional. Tel: 5262 1940 E-mail: ceciliapohls@e xeb.org.mx

Etapas generales: Etapa 1: Conocimiento de las actividades de Fundación,. El impacto en la educación que busca este modelo, para sumar personas a esta causa. Etapa 2: Creación y mantenimiento de base de datos recurrentes para Fundación, que aporten recursos económicos. Etapa 3: Obtención de al menos tres donantes recurrentes al mes, para un total de diez donantes en su periodo de servicio social. Etapa 4: Evaluación con los donantes obtenidos y su permanencia en fundación, en la contribución en el alcance del objetivo de crear una Red de donantes recurrentes. Etapa 5: Diseño de materiales impresos y electrónicos para comunicación interna y externa. Etapa 6: Verificar que la comunicación sea efectiva acorde a su propósito.

Ext: 1934 E-mail: ahemandezo@exe b.org.mx Sitio Web: www.exeb.org.mx

41

20/07/2011

H. Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza. Blvd. Adolfo López Mateos No. 91 Col. Potrero Mpio. Atizapán de Zaragoza C.P. 52975 Edo. de México.

APOYO PROFESIONAL EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO.

E-mail: alejandro.rasga [email protected] ob.mx

Ext: 3075

Arq. Agustín Martínez García. Director de Desarrollo Urbano.

E-mail: fabiola.nolasco@ati zapan.gob.mx

15

Arq. Alejandro Rasgado Delgado. Director General de Desarrollo Urbano. Tel: 3622 2933

Tel: 3622 2000

Sitio Web: www.atizapan.gob. mx UNAM- Facultad

APOYO ECONÓMICO

1.- Contribuir en la formación de la “Red de Donantes Recurrentes” que aporten recursos para la aplicación del Modelo Autogestión Escolar con calidad y equidad. 2.- Dar seguimiento efectivo a donantes en la campaña “Red de Donantes Recurrentes”. 3.- Desarrolla mecanismos de participación y conciencia social. 4.- Elaborar materiales impresos y electrónicos de comunicación de acuerdo con las necesidades de fundación ExEb. 5.- Elaborar material de apoyo para la procuración de fondos.

Tel: 5262 1930

14

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

REALIZACIÓN DE

Tel: 3622 2937 Lic. Feliciano

Mtro. Héctor Valerdi Madrigal. Profr.-Inv. T.C. CyAD. Depto. Medio Ambiente. UAM-A Tel: 5318 5597 E-mail: hvm@correo .azc.uam.mx

Sin Asesor

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Colaboración en el diseño de materiales impresos y electrónicos para comunicación interna y externa. Arquitectura (5) Objetivo(s): 1.- Planear, regular, controlar, vigilar y fomentar el desarrollo urbano del municipio, la construcción de obras de urbanización, infraestructura y equipamiento urbano, promoviendo, regulando y previniendo los asentamientos humanos irregulares en el territorio municipal.

VIGENCIA

Sesión 433 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 20 de Julio de 2011.

Julio de 2011 al 20 de Julio de 2012.

ACAD S/N

Sin Apoyo Económico.

Etapas generales: Etapa 1: Actualización de Cartografía Municipal. Etapa 2: Revisión de construcción de equipamientos. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Diseño, elaboración, revisión de planos arquitectónicos, actualización de la cartografía, supervisión de obras de infraestructura y equipamiento urbano, revisión de expedientes que ingresan para realizar algún tipo de trámite (licencia de uso de suelo, licencia de construcción, alineamiento, número oficial, término de obra, etc.) Diseño de la Comunicación Gráfica (6)

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

433-10/7E Aprobado en la Sesión 433 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 20 de Julio de 2011.

A 2 años. Del 20 de Julio de 2011 al 20 de Julio de 2013.

ACAD001280

Sin Apoyo

433-10/6E

A 3 años.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

20/07/2011

DEPENDENCIA

de Estudios Superiores Aragón. Av. Hacienda de Rancho Seco s/n Col. Impulsora Popular Avícola Mpio. Ciudad Nezahualcóyotl C.P. 57130 Edo. de México.

NOMBRE DEL PROYECTO

ACTIVIDADES EDITORIALES Y ACADÉMICAS EN APOYO AL DISEÑO DE COMUNICACIÓN GRÁFICA.

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Hernández Sánchez. Secretario Técnico de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo, FES Aragón.

UAM.

Tel: 5623 0849

Sitio Web: www.aragon.unam. m

42

16

20/07/2011

Cámara de Senadores. C. Madrid No. 62, Piso 4 Col. Tabacalera Del. Cuauhtémoc C.P. 06030 México, D.F. Tel: 5345 3000 Ext: 6104 Sitio Web: www.senado.gob.m x

APOYO A LAS TAREAS LEGISLATIVAS Y ADMINISTRATIVAS DE LA CÁMARA DE SENADORES.

Lic. Arturo García de León Pereyra. Director General de Recursos Humanos. Tel: 5345 3000 E-mail: serviciosocial.d [email protected] ob.mx Lic. Elizabeth Cabrera González. Subdirectora de Servicio Social. Lic. Julio Camelo

Objetivo(s): 1.- Incorporar a estudiantes de nivel superior a procesos de diseño editorial para coadyuvar a la consolidación de su formación académica y a la aplicación de sus conocimientos de manera profesional, para que participen y colaboren en la resolución a los problemas de la comunicación gráfica. 2.- Eficientar los procesos de producción editorial y de proyectos multimedia de carácter didáctico, a fin de fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje en nuestra institución educativa.

APOYO ECONÓMICO

Económico.

Etapas generales: Etapa 1: Apoyo en la elaboración de diseño editorial para el área de docencia. Etapa 2: Realización de materiales impresos: folletos y carteles. Etapa 3: Creación de materiales didácticos que facilite las herramientas para la transmisión de los conocimientos académicos. Etapa 4: Aporte en el área de proyectos multimedia y recursos de la web. Etapa 5: Elaboración de propuestas para la resolución de problemas de comunicación gráfica.

E-mail: lic_felix2205@ hotmail.com

Tel: 5623 0849 5623 0812

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Sin Asesor UAM.

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Elaboración de publicaciones académicas y docentes, carteles, folletos informativos y tarjetas de presentación. 2.-Apoyo en el rediseño de materiales didácticos para ponencias y clases. 3.- Diseño y mantenimiento web que permita informar y publicar eventos y contenidos de la materia. Diseño de la Comunicación Gráfica (5) Objetivo(s): 1.- Involucrar a los presentadores con los procesos legislativos, administrativos, técnicos y parlamentarios que se realizan en el Senado. Etapas generales: Etapa 1: Etapa de introducción al Senado de la República. Etapa 2: Etapa de capacitación sobre actividades a realizar. Etapa 3: Desempeño de las actividades. Etapa 4: Entrega de documentación para la liberación del servicio social. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseño de carteles, folletos, volantes y catálogos para la difusión de los trabajos realizados en el Senado. 2.- Diseño y elaboración de esquemas y gráficas para presentar la información generada en la Cámara de Senadores. 3.- Diseño y procesamiento de material editorial como apoyo del trabajo legislativo. 4.- Diseño y aplicación de sistemas de identificación dentro del

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Aprobado en la Sesión 433 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 20 de Julio de 2011.

Del 20 de Julio de 2011 al 20 de Julio de 2014.

ACAD001368

Sin Apoyo Económico.

433-10/5E Aprobado en la Sesión 433 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 20 de Julio de 2011.

ACAD001360

A 3 años. Del 20 de Julio de 2011 al 20 de Julio de 2014.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Vernis. Jefe del Depto. de Empleo y Servicio Social.

17

20/07/2011

Instituto de las mujeres del Distrito Federal. C. Tacuba No. 76 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06020 México, D.F.

FORTALECIMIENT O ORGANIZACIONAL DEL INSTITUTO DE LAS MUJERES DEL DISTRITO FEDERAL.

E-mail: julcamelo@gm ail.com C.P. Beatriz Ortiz Barcenas. Coordinadora Admva.

Sin Asesor UAM.

Tel: 5512 2853

43

05/07/2011

Secretaría de Educación del Gobierno del Distrito Federal. Av. Chapultepec No. 49 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06010 México, D.F. E-mail: [email protected]. mx Sitio Web: www.educacion.df.go b.mx

PROGRAMA “MÁS LIBROS, MEJOR FUTURO” .

C. Livia Giselle Aguilar González. Directora de Educación Superior. Tel: 5134 0770 Ext: 1532 E-mail: [email protected] b.mx

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Diseño de la Comunicación Gráfica (5)

Sin Apoyo Económico.

433-10/4E

A 3 años.

Objetivo(s): 1.- Coordinar y evaluar los programas, proyectos y acciones que desarrolla el instituto a favor de la equidad de género de acuerdo con el programa general de desarrollo social para el Distrito Federal. Etapas generales: Etapa 1: Participación en la creación de distintas campañas (Investigación, Idea creativa, bocetaje, aplicación a materiales, preprensa). Etapa 2: Auxilio en las labores de oficina (Corte dummys, trazo de logos e imágenes) a nodos, colocación de banners y pop’s. Etapa 3: Auxilio en colocación de imagen institucional.

E-mail: [email protected] .mx

18

APOYO ECONÓMICO

Senado y diseño de aplicaciones multimedia para la presentación del trabajo en comisiones.

E-mail: [email protected]. mx

Tel: 5512 2853

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Sin Asesor UAM.

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Participación en el desarrollo de diseño para las campañas informativas del Instituto. 2.- Participación en la aplicación de distintos materiales impresos, desde el bocetaje hasta la prensa editorial. 3.- Participación en el montaje y desmontaje de la imagen gráfica para los distintos eventos que realiza el instituto. 4.- Participación en las tomas topográficas para el acervo del stock gráfico institucional. Cualquier carrera (300) Objetivo(s): 1.- Que el alumno se familiarice con los problemas sociales de su comunidad, su ciudad y su país, y que desarrolle capacidades organizativas relacionadas con la solución de dichos problemas. En particular, que el alumno desarrolle estrategias para llevar a cabo las fases del Programa, que incluyen el acopio de libros, su clasificación y su posterior entrega en forma de libreros a instituciones estatales encargadas de atender a los sectores más vulnerables, como DIF´s, asilos públicos y privados, casas hogar, etc. Etapas generales: Etapa 1: acopio y promoción de donaciones. Etapa 2: Identificación de beneficiarios. Etapa 3: Entrega de donaciones y promoción de la lectura. Etapa 4: Evaluación e Informe. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de cualquier Lic., apoyarán en: 1.- Acopio y recolección.

Aprobado en la Sesión 433 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 20 de Julio de 2011.

Del 20 de Julio de 2011 al 20 de Julio de 2014.

ACAD001370

Sin Apoyo Económico.

432-8/17E Aprobado en la Sesión 432 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 05 de Julio de 2011.

ACAD S/N

A 1 año. Del 05 de Julio de 2011 al 05 de Julio de 2012.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

19

05/07/2011

44

DEPENDENCIA

Consejo Nacional de la Madera en la Construcción Permanente. C. Viaducto Miguel Alemán No. 277 Col. Escandón Del. Miguel Hidalgo C.P. 11800 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

DESARROLLO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN EN LA MADERA PARA CONSTRUCCIÓN PERMANENTE.

RESPONSABLE

Arq. Manuel E. Elorza Wershoffen. Gerente General. Tel: 5271 3855 E-mail: comlelorza@h otmail.com

ASESOR DE LA UAM

Mtro. Héctor Valerdi Madrigal. Profr.-Inv. CyAD. Depto. Medio Ambiente. UAM-A

Tel: 5271 7149

Tel: 5318 5597

E-mail: comlelorza@hotmai l.com

E-mail: hvm@correo .azc.uam.mx

Sitio Web: www.comaco.com. mx

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Se prevé que los universitarios que realicen su servicio social en la campaña “Viveros de libros” puedan pertenecer a diversas carreras relacionadas con cualquier disciplina profesional, pues lo que se pretende es que promuevan la donación de 200 libros cada uno para su posterior distribución y “plantación” en espacios de reunión de grupos de personas en condición de vulnerabilidad. 2.- Clasificación y recreación. El ordenamiento de los libros recolectados en función de criterios recreativos, educativos o culturales es una tarea muy importante que requiere compromiso y formación a fin de construir “semilleros” de libros que respondan a las necesidades, intereses y características de los grupos poblacionales destinatarios. La recreación consiste en la realización de “transformaciones” “Traducciones” o “Versiones” de algunos libros específicos que se consideren fundamentales (maquetas para niños y personas con discapacidad, versiones en lenguas indígenas, en braille y otras) para ciertos públicos. 3.- Distribución y animación. Hacer actividades para la distribución animada de los “semilleros” de libros entre la población beneficiaria no es una función mecánica dado que requiere un proceso de reflexión para una posterior incentivación eficaz de tal forma que los jóvenes después de recibir una formación básica (10 horas) y diseñen su propuesta. Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Fomentar el uso de la madera en la construcción por medio de investigaciones, cursos, manuales, boletines e incrementar un banco especializado de datos especializado en construcción con madera, asistencia en la solución de problemas de suministro de material para construcciones de madera. Etapas generales: Etapa 1: Participación en la actualización de Manuales de Pisos de Madera 4ª. Edición. Etapa 2: Diseño de portadas y boletines técnicos para Página WEB. Etapa 3: Desarrollo de Estudio Comparativo de costos de sistemas constructivos. Etapa 4: Participación para capacitación del pasante en cursos y seminarios del 6°- concurso de vivienda con madera. Etapa 5: Realizar captura de datos sobre madera para construcción en el banco de datos. Etapa 6: Estudios comparativos de calidades de pisos, sus costos, sus usos y procesos de instalación (rendimientos de M/O y rendimientos de materiales). Etapa 7: Desarrollo proyectos de vivienda con madera. Etapa 8: Colaboración 6°- concurso de vivienda con madera. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Búsqueda de imágenes de los procesos de instalación de pisos de madera. 2.- Apoyo logístico en la realización de cursos sobre diseño y construcción con madera y capacitación del pasante. 3.- Diseño y elaboración de notas técnicas y trípticos para la difusión

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Con Apoyo Económico $600 M.N. mensuales, por 6 meses.

432-8/16E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 432 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 05 de Julio de 2011.

ACAD000494

Del 05 de Julio de 2011 al 05 de Julio de 2012.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

20

05/07/2011

DEPENDENCIA

Comisión de Cuenca Villa Victoria San José del Rincón.

NOMBRE DEL PROYECTO

DISEÑO Y OPERACIÓN DE SITIO WEB.

C. Av. Toluca No. 405 Col. Barrio de Otumba Mpio. Valle de Bravo C.P. 51200 Edo. de México.

RESPONSABLE

Biol. Hugo J. Plata Tinoco. Gerente Operativo Comisión de Cuenca Villa Victoria. Tel: 726 269 6217 E-mail: cwjyahoo.com. mx

Tel: 726 269 6217 E-mail: [email protected]

ASESOR DE LA UAM

D.C.G. Araceli Zaragoza Contreras. Profra.-Inv. T.C. Tit. A. CyAD. Depto. Procesos y Técnicas de Realización. UAM-A

05/07/2011

Sistemas Integrales de Conservación, A.C. (SIC). C. Tauro No. 144 Col. Prado Churubusco Del. Coyoacán C.P. 04230 México, D.F. Tel: 04455 2571 3371

SISTEMA DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA PARA LA ASOCIACIÓN SISTEMAS INTEGRALES DE CONSEVACIÓN.

Dra. Elia Reyna Osuna Fernández. Presidenta de la SIC. Tel: 04455 2571 3371 E-mail: osunafer@gma il.com

de cursos. 4.- Captura de datos de publicaciones para el banco de datos. 5.- Elaboración de dibujos para el manual de construcción con madera. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Crecer de manera operativa accediendo a recursos actuales de manejo de información. 2.- Publicar la información de manera puntual, la dirección, forma operativa y actividades hacia el público en general y operativo. 3.- Ser un organismo con presencia en los medios digitales.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

432-8/15E

A 1 año.

Etapas generales: Etapa 1: Estudio y conceptualización de información. Etapa 2: Diagramación de sitio para 17 secciones interactivas. Etapa 3: Propuesta gráfica en base a diagramación aprobada y Tel: 5318 programación en HTML. Etapa 4: Programación de sistema administrador de contenidos. 9186 Etapa 5: Programación de interfaz gráfica y contenidos a publicar. Etapa 6: Montaje en servidos y verificación de funcionamiento. E-mail: [email protected] Etapa 7: Manual de uso y actualización de sitio. Etapa 8: Capacitación de 1 a 2 personas para manejo de sistemas zc.uam.mx de actualización.

45

21

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

M.D. Roberto Adrián García Madrid. Profr.-Inv. T.C. CyAD. Depto. Investigació ny Conocimient o. UAM-A Tel: 5318 9157

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- En base al proceso de diseño de la UAM, se analizará la problemática de comunicación para medios digitales que enfrenta la CCWSJR, organizará y categorizar la información a publicar dentro del sitio web. Realizado esto, se marcará una línea visual de elementos gráficos, tipográficos y cromáticos para la aplicación del lenguaje visual a una interfaz pensada en su diseño, legibilidad y usabilidad del usuario. Al tener este desarrollo, se dará a la tarea de programar el sitio, además de un sistema administrador de contenidos que permita a los empleados de la CCWSJR mantener el sitio de manera el sitio de manera autónoma. Posterior a la programación, el prestador de servicio, instalará dicho sistema en servidor y montará el sitio. Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Objetivo(s): 1.- Apoyar en aspectos de resolución de problemas de diseño en torno a sistemas de comunicación visual. 2.- Fomentar la participación de los alumnos que les permita reforzar su formación al ser parte de un proyecto de incidencia real y social.

Aprobado en la Sesión 432 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 05 de Julio de 2011.

Del 05 de Julio de 2011 al 05 de Julio de 2012.

ACAD001354

Sin Apoyo Económico.

432-8/14E

Etapas generales: Etapa 1: Conceptualización. Etapa 2: Desarrollo Etapa 3: Realización.

Aprobado en la Sesión 432 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 05 de Julio de 2011.

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación

ACAD001374

A 1 año. Del 05 de Julio de 2011 al 05 de Julio de 2012.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

E-mail: si.conservación @gmail.com

22

05/07/2011

Departamento de Obras Públicas de Atotonilco de Tula.

E-mail: gmra@corre o.azc.uam.m x

“REMODELACIÓN DE LA PLAZUELA TLALTEPAN” .

C. República de Nicaragua s/n Col. Centro Mpio. Atotonilco de Tula C. P. 42980 Hidalgo.

46

ASESOR DE LA UAM

Arq. Gerardo García Castillo. Director de Obras Públicas de Atotonilco de Tula.

Sin Asesor UAM.

E-mail: obraspublicas @atotonilcodet ula.gob.mx

Ext: 107 E-mail: obraspublicas@atot onilcodetula.gob.mx

E-mail: raffatt_82@hot mail.com

Sitio Web: www.atotonilcodeet ula.gob.mx

Arq. Vera Martínez López. Supervisora de la obra. E-mail: arev44@hotma il.com

23

05/07/2011

H. Ayuntamiento de Nicolás Romero.

DESARROLLO URBANO.

C. Ángel Edén González Rosas. Director de

Gráfica, apoyarán en: 1.- Aplicar el modelo general del proceso de diseño de la UAM Azcapotzalco para detectar las problemáticas alrededor del proyecto. 2.- Investigar el estado del arte de proyectos similares, así como las soluciones de diseño aplicadas. 3.- Proponer soluciones de diseño considerando aspectos de comunicación para un público amplio y especialista. 4.- Estudiar las características de necesidades de diseño que implica una asociación civil para que las propuestas de solución puedan funcionar con un período de duración largo, además de ser accesibles en producción y costo. 5.- Analizar tecnologías y herramientas digitales para la propuesta de sitio web que pueda ser actualizado por personas de pocos conocimientos tecnológicos. Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- A través de la remodelación se pretende crear nuevos y variados espacios para la comunidad de Progreso de Atotonilco de Tula Hidalgo, con esto se integrara la vida social de un sector de la población, específicamente de este punto creando un centro de referencia para la convivencia social, eliminando lo que actualmente es un lugar negativo para el municipio por su deterioro y nulo uso por parte de la gente por las condiciones físicas que presenta.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

432-8/13E

A 1 año.

Etapas generales: Etapa 1: Análisis del lugar. Etapa 2: Levantamiento Topográfico. Etapa 3: Proyección y dibujo del proyecto. Etapa 4: Cuantificación y generadores de proyecto. Etapa 5: Contratos y estimaciones. Etapa 6: Trazo del proyecto en campo. Etapa 7: Comienzo de la obra. Etapa 8: Inicio, desarrollo y supervisión de la obra. El prestador del servicio social proporcionará apoyo en la etapa 3 y 8 solamente como pasante de arquitecto diseñador.

Ing. Rafael Acevedo. Encargado de ejecución de obra.

Tel: 01 778 735 0223

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Sin Asesor UAM.

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: Etapa 3: proyección y dibujo del proyecto: 1.- Se encargarán de aportar ideas de diseño arquitectónico para el desarrollo del proyecto y la correcta aceptación de la comunidad a lo que se les proyectara y construirá, así como el dibujo técnico y profesional de todo el complemento del proyecto como so son planos de instalaciones, arquitectónicos, cortes, fachadas, análisis urbano del sector, representaciones gráficas, etc. Etapa 8: Inicio, desarrollo y supervisión de la obra: 1.- En esta etapa tomará parte activa en el apoyo de la supervisión de la obra como residente de obra, una vez que se termine la etapa de proyección, ya que la etapa así lo requiere por el tiempo de ejecución. Arquitectura (2) Objetivo(s): 1.- Realizar acciones para planear, ordenar regular, controlar, vigilar

Aprobado en la Sesión 432 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 05 de Julio de 2011.

Del 05 de Julio de 2011 al 05 de Julio de 2012.

ACAD001348

Sin Apoyo Económico.

432-8/12E Aprobado en la Sesión 432

A 2 años. Del 05 de Julio de

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Av. Juárez s/n Col. Centro Mpio. Nicolás Romero C.P. 54400 Edo. de México.

Desarrollo Social.

y fomentar el ordenamiento territorial de los Asentamientos Humanos y el desarrollo urbano de los centros de población del municipio.

Tel: 5823 1270

Tel: 5371 2500

E-mail: angelgonzales [email protected] om.mx

Etapas generales: Etapa 1: Levantamientos arquitectónicos y de terrenos. Etapa 2: Digitalización de los levantamientos correspondientes y/o avances de obra y cuantificación de material. Etapa 3: Realización de los planos del proyecto urbano y/o arquitectónico a realizar en la zona del levantamiento. Etapa 4: Supervisión de los avances y conclusión de la obra.

Ext: 147

E-mail: angelgonzales_mx @yahoo.com.mx Sitio Web: www.nicolasromero .gob.mx

47

24

05/07/2011

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Fundación de Proyectos Sociales para la Comunidad. A.C. Plaza de Loreto No. 37 Col. Dr. Alfonso Ortiz Tirado Del. Iztapalapa C.P. 09020 México, D.F. Tel: 5763 1134 E-mail: [email protected] .mx

ARTES PARA EL DISEÑO: ESTÉTICA Y TÉCNICAS DE EXPRESIÓN.

M.D.I. Víctor Javier Rocha Castro Profr.-Inv. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9488 E-mail: [email protected] c.uam.mx Perla Aguirre Barrera. Representante Legal.

M.D.I. Víctor Javier Rocha Castro. Profr.-Inv. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9488 E-mail: vjrc@correo. azc.uam.mx

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Los prestadores de dichas carreras realizarán las mismas actividades según se requiera. 2.- Apoyarán en las actividades de campo realizando levantamientos arquitectónicos obteniendo cotas y coordenadas, elaborando croquis y representaciones gráficas para realizar las modificaciones adecuadas para brindar un mejor uso de las instalaciones, igualmente realizarán levantamientos de terrenos en los que de igual forma obtendrán cotas, coordenadas realizarán croquis y representaciones gráficas para la realización de nuevas instalaciones y/o vialidades, así como apoyar en la supervisión de la ejecución de las obras en curso, cuidando que se realice de acuerdo a planos y cumpliendo con la normatividad vigente. 3.- En las actividades que requieran de estar en la oficina los prestadores dedicarán su tiempo a la digitalización de los levantamientos realizados con anterioridad así como registrar los avances registrados en obra, de igual forma realizarán los planos de los proyectos a realizarse en el lugar donde se haya realizado el levantamiento inicial, además de cuantificar el material necesario para la realización de dicho proyecto y la elaboración de la documentación técnica realizando la correspondiente toma de datos e interpretando y aplicando la normativa vigente. Diseño Industrial (1) Objetivo(s): 1.- Capacitar a la comunidad de jóvenes y adultos en temáticas del ámbito del Diseño Industrial, que le permita adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para generar el autoempleo. Etapas generales: Etapa 1: Propuesta y Desarrollo del Programa de Capacitación. Etapa 2: Organización y Programación los Cursos de Capacitación. Inicio Impartición de Cursos. Etapa 3: Impartición de Cursos. Etapa 4: Impartición de Cursos. Etapa 5: Impartición de Cursos. Etapa 6: Conclusión de Cursos y Presentación de resultados. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Proponer y desarrollar un programa de capacitación para jóvenes y adultos, orientado a proporcionar los conocimientos y habilidades

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 05 de Julio de 2011.

2011 al 05 de Julio de 2013.

ACAD001384

Sin Apoyo Económico.

432-8/11E Aprobado en la Sesión 432 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 05 de Julio de 2011.

ACAD001365

A 1 año. Del 05 de Julio de 2011 al 05 de Julio de 2012.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Tel: 6305 1099 E-mail: f.prosoc@yaho o.com.mx

25

05/07/2011

Fundación de Proyectos Sociales para la Comunidad. A.C. Plaza de Loreto No. 37 Col. Dr. Alfonso Ortiz Tirado Del. Iztapalapa C.P. 09020 México, D.F.

DISEÑO DE MARROQUINERÍA: BOLSAS, MONEDEROS Y COSMETIQUERAS.

Tel: 5318 9488 E-mail: [email protected] c.uam.mx

Tel: 5763 1134 E-mail: [email protected] .mx

48

M.D.I. Víctor Javier Rocha Castro Profr.-Inv. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A

Perla Aguirre Barrera. Representante Legal.

M.D.I. Víctor Javier Rocha Castro Profr.-Inv. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9488 E-mail: vjrc@correo. azc.uam.mx

Tel: 6305 1099 E-mail: f.prosoc@yaho o.com.mx

26

05/07/2011

Fundación de Proyectos Sociales para la Comunidad. A.C. Plaza de Loreto No. 37 Col. Dr. Alfonso Ortiz Tirado Del. Iztapalapa C.P 09020 México, D.F. Tel: 5763 1134 E-mail:

TECNOLOGÍAS PARA EL DISEÑO: VITRAL.

M.D.I. Víctor Javier Rocha Castro Profr.-Inv. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9488 E-mail: [email protected] c.uam.mx

M.D.I. Víctor Javier Rocha Castro Profr.-Inv. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9488

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

necesarias sobre las artes para el Diseño Industrial; enfocadas al conocimiento y aplicación de la estética y las técnicas de expresión, que permitan desarrollar en los beneficiarios las potencialidades de auto emplearse. 2.- Planear los cursos de capacitación, determinando los objetivos generales, particulares, temáticas, materiales y logística. 3.- Definir mediante calendarizaciones, los contenidos y actividades de las capacitaciones a realizar. 4.- Impartir las sesiones de capacitación. Diseño Industrial (1) Objetivo(s): Capacitar a la comunidad adulta en temáticas del ámbito del diseño Industrial, que les permita adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para generar el autoempleo.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

432-8/10E

A 1 año.

Etapas generales: Etapa 1: Propuesta y Desarrollo del Programa de Capacitación. Etapa 2: Organización y Programación los Cursos de Capacitación. Inicio Impartición de Cursos. Etapa 3: Impartición de Cursos. Etapa 4: Impartición de Cursos. Etapa 5: Impartición de Cursos. Etapa 6: Conclusión de Cursos y Presentación de Resultados Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Proponer y desarrollar un programa de capacitación para adultos, orientado a proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias sobre Diseño Industrial; enfocadas al conocimiento y aplicación de las habilidades sobre marroquinería; que permitan desarrollar en los beneficiarios las potencialidades de auto emplearse. 2.- Planear los curso de capacitación, determinando los objetivos generales, particulares, temáticas, materiales y logística. 3.- Definir mediante calendarizaciones, los contenidos y actividades de las capacitaciones a realizar. 4.- Impartir las sesiones de capacitación. Diseño Industrial (1) Objetivo(s): Adecuar espacios de trabajo mediante el diseño de un sistema de delimitación e iluminación de espacios. Etapas generales: Etapa 1: Caso. (Requisitos, Marco Teórico, Definición de necesidades, Estudios y Análisis de Mercado). Etapa 2: Problema (Definición del Problema y Requerimientos. Etapa 3: Hipótesis (Propuestas de solución: Ideas, conceptos y alternativas). Etapa 4: Proyecto Definición Tecnológica y Financiera, Modelos de Prueba y Prototipos Industrializables). Etapa 5: Realización (Elaboración Productos terminados, Pruebas de uso real. Evaluación de resultados).

Aprobado en la Sesión 432 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 05 de Julio de 2011.

Del 05 de Julio de 2011 al 05 de Julio de 2012.

ACAD001364

Sin Apoyo Económico.

432-8/9E Aprobado en la Sesión 432 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 05 de Julio de 2011.

ACAD S/N

A 1 año. Del 05 de Julio de 2011 al 05 de Julio de 2012.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

[email protected] m.mx

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Perla Aguirre Barrera. Representante Legal.

E-mail: vjrc@correo. azc.uam.mx

Tel: 6305 1099 E-mail: f.prosoc@yaho o.com.mx

27

05/07/2011

Fundación de Proyectos Sociales para la Comunidad. A.C. Plaza de Loreto No. 37 Col. Dr. Alfonso Ortiz Tirado Del. Iztapalapa C.P. 09020 México, D.F.

49

DISEÑO DE SISTEMA PARA LA DIVISIÓN DE ESPACIOS CON ILUMINACIÓN.

M.D.I. Víctor Javier Rocha Castro Profr.-Inv. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9488

Tel: 5763 1134

E-mail: [email protected] c.uam.mx

E-mail: [email protected] m.mx

Perla Aguirre Barrera. Representante Legal.

M.D.I. Víctor Javier Rocha Castro Profr.-Inv. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9488 E-mail: vjrc@correo. azc.uam.mx

Tel: 6305 1099 E-mail: f.prosoc@yaho o.com.mx

28

05/07/2011

Dirección General de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Obras Públicas. Av. Jesús del Monte No.52 Col. Pirules

PLANEACIÓN TÉCNICA.

Arq. José Alberto Flores Moreno. Subdirector de Operación Técnica. Tel: 5291 3314

Sin Asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

432-8/8E

A 1 año.

Etapa 6: Modificaciones y Adecuaciones (Rediseño de partes, elementos y pruebas nuevas de uso real). Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Proponer el diseño de un sistema de separación e iluminación de espacios dentro de la fundación que permita la adecuación de estos para el mejor desempeño de las actividades internas. 2.- Presentar los avances del diseño para elegir la propuesta mas adecuada. 3.- Elaborar el diseño y probar el uso en las instalaciones de la fundación. 4.- Evaluar el diseño en un tiempo determinado de uso para detectar fallas y/o aciertos. Diseño Industrial (1) Objetivo(s): 1.- Adecuar espacios de trabajo mediante el diseño de un sistema de delimitación e iluminación de espacios. Etapas generales: Etapa 1: Caso. (Requisitos, Marco Teórico, Definición de necesidades, Estudios y Análisis de Mercado). Etapa 2: Problema (Definición del Problema y Requerimientos. Etapa 3: Hipótesis (Propuestas de solución: Ideas, conceptos y alternativas). Etapa 4: Proyecto Definición Tecnológica y Financiera, Modelos de Prueba y Prototipos Industrializables). Etapa 5: Realización (Elaboración Productos terminados, Pruebas de uso real. Evaluación de resultados). Etapa 6: Modificaciones y Adecuaciones (Rediseño de partes, elementos y pruebas nuevas de uso real). Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Proponer el diseño de un sistema de separación e iluminación de espacios dentro de la fundación que permita la adecuación de estos para el mejor desempeño de las actividades internas. 2.- Presentar los avances del diseño para elegir la propuesta mas adecuada. 3.- Elaborar el diseño y probar el uso en las instalaciones de la fundación. 4.- Evaluar el diseño en un tiempo determinado de uso para detectar fallas y/o aciertos. Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Reafirmar y contemplar la formación profesional y personal del estudiante en beneficio de la sociedad. 2.- Convertir esta prestación en un acto solidario de reciprocidad a través del plan del sector público. En si un acercamiento del estudiante con su práctica profesional.

Aprobado en la Sesión 432 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 05 de Julio de 2011.

Del 05 de Julio de 2011 al 05 de Julio de 2012.

ACAD S/N

Sin Apoyo Económico.

432-8/7E Aprobado en la Sesión 432 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD,

A 1 año. Del 05 de Julio de 2011 al 05 de Julio de 2012.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Ext: 115

Mpio. Huixquilucan C.P. 52755 Edo. de México.

Ext: 115 Sitio Web: www.huixquilucan.g ob.mx

05/07/2011

50

Sustentable S.C. C. Churubusco No. 299 Col. General Anaya Del. Benito Juárez C.P. 03340 México, D.F. Tel: 5605 5494 E-mail: contacto@isustenta ble.com Sitio Web: www.ingenieriasust entable.com.mx

ESPACIO SUSTENTABLE “CHULAMBIENTE” .

Jazmín Ortiz. Coordinadora de Consultoría. Tel: 5605 5494 E-mail: jazmin.ortiz@is ustentable.com Pavel Sosa. Director General. E-mail: pavel.sosa@is ustentable.com

APOYO ECONÓMICO

Etapas generales: Etapa 1: Para este caso es una sola etapa el Proyecto comenzará con una capacitación en la elaboración de trámites (Licencias, Prorrogas de Licencias, Zonificación, uso de suelo), conocimiento de las expediciones ya hechas, para su análisis. Aprenderá la normatividad que se aplica a cada trámite. Etapa 2: Posteriormente comenzará la etapa donde el alumno procederá a ayudar de manera directa en la expedición de tramites ingresados en la Dirección General de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Obras Públicas. En el curso el alumno tendrá que capturar levantamientos de predios y/o construcciones , donde manejará la tecnología cad. Al final el alumno tendrá el conocimiento necesario en trámites necesarios para iniciar un proyecto.

Tel: 5291 3314

29

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Sin Asesor UAM.

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Auxiliar en las siguientes actividades. 2.- Expedición de Licencias de construcción. 3.- Expedición de Cédulas de zonificación. 4.- Croquis de predios. 5.- Cálculo de superficies de obra construida o por construir. 6.- Elaboración de Recibos de pago. 7.- Apoyo en oficina. 8.- Apoyar en archivar documentación. Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Diseñar e implementar la infraestructura adecuada para colectar y almacenar agua pluvial para usos de servicios básicos (sanitaria y agua para riego). 2.- Diseñar e implementar azoteas verdes, capaces de capturar carbono por medio de plantas forestales. 3.- Promover el uso de energía solar para las instalaciones eléctricas. 4.- Separar adecuadamente los residuos sólidos generados por diversas actividades y poder reutilizarlos. Etapas generales: Etapa 1: Recopilación de la información. 1.- En ésta etapa se realizará muestreos de generación de basura para negocio. 2.- Se recabarán los recibos de luz y agua de los últimos 3 años. 3.- Se realizará el levantamiento del terreno (se realizarán los planos arquitectónicos y de instalaciones) Etapa 2: Análisis de la información. 1.- Se realizará un análisis para determinar la situación actual y poder plantar una propuesta. Etapa 3: Desarrollo de propuesta. 1.- En base al análisis se desarrollará una propuesta que cumpla con las necesidades del proyecto. Etapa 4: Gestión de Recursos. 1.- Se buscará obtener recursos para el desarrollo de la infraestructura propuesta. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en:

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

celebrada el 05 de Julio de 2011.

ACAD001350

Sin Apoyo Económico.

432-8/6E Aprobado en la Sesión 432 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 05 de Julio de 2011.

ACAD001347

A 1 año. Del 05 de Julio de 2011 al 05 de Julio de 2012.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

30

31/05/2011

DEPENDENCIA

Delegación Benito Juárez. Av. Cuauhtémoc No. 1240, Piso 2 Col. Santa Cruz Atoyac Del. Benito Juárez C.P. 03310 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

CONSTRUCCIÓN, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS PÚBLICOS, ESCOLARES Y DE LA VIVIENDA.

L.C Martha Patricia Esquivel López. Directora de Recursos Humanos.

ASESOR DE LA UAM

Sin Asesor UAM.

Ext: 1132 E-mail: servicio_dbj@hotm ail.com

Alejandra Mariel Muñoz Gaona. J.U.D. De selección y Capacitación.

Sitio Web: www.delegacionben itojuarez.gob.mx

Tel: 5422 5300 Ext: 1132

31

31/05/2011

Delegación Benito Juárez. Av. Cuauhtémoc No. 1240, Piso 2 Col. Santa Cruz Atoyac Del. Benito Juárez C.P. 03310 México, D.F. Tel: 5422 5300 Ext: 1132 E-mail: servicio_dbj@hotm

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA PROTECCIÓN Y RESTAURACIÓN ECOLÓGICA.

L.C Martha Patricia Esquivel López. Directora de Recursos Humanos. Rodolfo Francisco Inclán Zenteno. Subdirector de Desarrollo de Personal. Alejandra

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

1.- Levantamiento del terreno, elaboración de planos de instalaciones del predio actual ya que no se cuenta con ellos. 2.- Análisis de la información para determinar la situación actual de predio y generar una propuesta, una vez aceptada la propuesta, implementar la infraestructura. Arquitectura (15) Objetivo(s): 1.- Apoyo en la etapa de planeación de obra pública, aplicación de actividades técnicas interdisciplinarias.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Con Apoyo Económico $3,600 M.N. al término del SS.

430-12/22E

A 2 años.

Aprobado en la Sesión 430 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 31 de Mayo de 2011.

Del 31 de Mayo de 2011 al 31 de Mayo de 2013.

Etapas generales: Etapa 1: Incorporación del prestador en las áreas en que estará inscrito, conocimiento de los programas, asignación de actividades. Entrega de reportes y asistencia y actividades. Etapa 2: Efectúa actividades de apoyo como auxiliar en el área. Reporta asistencia e informes de actividades. Etapa 3: Se le Asignan funciones así como responsabilidades en el manejo y control de documentación interna y externa que el área genera. Etapa 4: Realiza actividades de campo y gabinete, dependiendo del área asignada, reporta y participa en resolución de problemas técnicos detectados. Informa actividades y asistencia. Etapa 5: Supervisa, reporta y da seguimiento respecto a las actividades y funciones asignadas. Etapa 6: Realiza reporte global, evacuación del desempeño en el área y conclusión de servicio.

Rodolfo Francisco Inclán Zenteno. Subdirector de Desarrollo de Personal.

Tel: 5422 5300

51

RESPONSABLE

Sin Asesor UAM.

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Apoyo en realización de planos arquitectónicos, levantamiento y revisión de edificios públicos y escolares que requieran mantenimiento. 2.- Participar en los programas de mejoramiento y construcción de vivienda. 3.- Realizar anteproyectos arquitectónicos, rehabilitación y recuperación de inmueble, y en la supervisión, levantamiento y término de obras. Arquitectura (12) Objetivo(s): 1.- Participar en la elaboración de un inventario general de árboles, creación de áreas verdes en azoteas, reconstrucción de arbolado perdido en la demarcación, así como dar mantenimiento a las construcciones sanitarias. Etapas generales: Etapa 1: Incorporación del prestador en las áreas en que estará inscrito, conocimiento de los programas, asignación de actividades. Entrega de reportes y asistencia y actividades. Etapa 2: Efectúa actividades de apoyo como auxiliar en el área. Reporta asistencia e informes de actividades. Etapa 3: Se le Asignan funciones así como responsabilidades en el manejo y control de documentación interna y externa que el área genera.

ACAD001361

Con Apoyo Económico $3,600 M.N. al término del SS.

430-12/21E

A 2 años.

Aprobado en la Sesión 430 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 31 de Mayo de 2011.

Del 31 de Mayo de 2011 al 31 de Mayo de 2013.

ACAD001461

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Mariel Muñoz Gaona. J.U.D. De selección y Capacitación.

ail.com Sitio Web: www.delegacionben itojuarez.gob.mx

Ext: 1132

31/05/2011

Delegación Benito Juárez. Av. Cuauhtémoc No. 1240, Piso 2 Col. Santa Cruz Atoyac Del. Benito Juárez C.P. 03310 México, D.F.

APOYO A LA COMUNICACIÓN SOCIAL.

Sin Asesor UAM.

Rodolfo Francisco Inclán Zenteno. Subdirector de Desarrollo de Personal.

Tel: 5422 5300

52

L.C Martha Patricia Esquivel López. Directora de Recursos Humanos.

Ext: 1132 E-mail: servicio_dbj@hotm ail.com

Tel: 5422 5300 Ext: 1132

33

31/05/2011

Delegación Benito Juárez.

PROTECCIÓN CIVIL.

L.C Martha Patricia Esquivel

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Coadyuvar en la supervisión de trabajos en parques públicos. 2.- Proyectos de equipamiento urbano en parques públicos, proyectos de mobiliario urbano en parques públicos, coadyuvar en la supervisión de trabajos y podas en camellones y proyectos de reforestación arbustiva en camellones Diseño de la Comunicación Gráfica (22)

Con Apoyo Económico $3,600 M.N. al término del SS.

430-12/20E

A 2 años.

Objetivo(s): 1.- Proponer y ejecutar programas de comunicación social, imagen institucional y relaciones públicas con los medios de comunicación, para difundir y promover la conciencia social, logrando así el bien común de la comunidad.

Aprobado en la Sesión 430 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 31 de Mayo de 2011.

Del 31 de Mayo de 2011 al 31 de Mayo de 2013.

Etapas generales: Etapa 1: Incorporación del prestador en las áreas en que estará inscrito, conocimiento de los programas, asignación de actividades. Entrega de reportes y asistencia y actividades. Etapa 2: Efectúa actividades de apoyo como auxiliar en el área. Reporta asistencia e informes de actividades. Etapa 3: Se le Asignan funciones así como responsabilidades en el manejo y control de documentación interna y externa que el área genera. Etapa 4: Realiza actividades de campo y gabinete, dependiendo del área asignada, reporta y participa en resolución de problemas técnicos detectados. Informa actividades y asistencia. Etapa 5: Supervisa, reporta y da seguimiento respecto a las actividades y funciones asignadas. Etapa 6: Realiza reporte global, evacuación del desempeño en el área y conclusión de servicio.

Alejandra Mariel Muñoz Gaona. J.U.D. De selección y Capacitación.

Sitio Web: www.delegacionben itojuarez.gob.mx

APOYO ECONÓMICO

Etapa 4: Realiza actividades de campo y gabinete, dependiendo del área asignada, reporta y participa en resolución de problemas técnicos detectados. Informa actividades y asistencia. Etapa 5: Supervisa, reporta y da seguimiento respecto a las actividades y funciones asignadas. Etapa 6: Realiza reporte global, evacuación del desempeño en el área y conclusión de servicio.

Tel: 5422 5300

32

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Sin Asesor UAM.

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Apoyo en eventos cívicos culturales. 2.- Diseño de Carteles, Trípticos, Dípticos diplomas, exposiciones gráficas. 3.- Elaboración de Materiales de difusión y reconocimientos de diferentes formatos. 4.- Traducción del contenido de los mensajes al público en imagen y símbolos gráficos. 5.- Transmisión de mensajes informativos graficas a través de los medios de comunicación visual y educativa. Arquitectura (20) Objetivo(s):

ACAD001369

Con Apoyo Económico $3,600 M.N.

430-12/19E

A 2 años.

Aprobado en la

Del 31 de

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

Av. Cuauhtémoc No. 1240, Piso 2 Col. Santa Cruz Atoyac Del. Benito Juárez C.P. 03310 México, D.F. Tel: 5422 5300 Ext: 1132 E-mail: servicio_dbj@hotm ail.com

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

López. Directora de Recursos Humanos.

1.- Promover la cultura de la autoprotección civil entre la comunidad de la demarcación, a través de la creación de una jornada anual de información y adiestramiento básico en temas inherentes a la protección civil.

Rodolfo Francisco Inclán Zenteno. Subdirector de Desarrollo de Personal.

Etapas generales: Etapa 1: Incorporación del prestador en las áreas en que estará inscrito, conocimiento de los programas, asignación de actividades. Entrega de reportes y asistencia y actividades. Etapa 2: Efectúa actividades de apoyo como auxiliar en el área. Reporta asistencia e informes de actividades. Etapa 3: Se le Asignan funciones así como responsabilidades en el manejo y control de documentación interna y externa que el área genera. Etapa 4: Realiza actividades de campo y gabinete, dependiendo del área asignada, reporta y participa en resolución de problemas técnicos detectados. Informa actividades y asistencia. Etapa 5: Supervisa, reporta y da seguimiento respecto a las actividades y funciones asignadas. Etapa 6: Realiza reporte global, evacuación del desempeño en el área y conclusión de servicio.

Alejandra Mariel Muñoz Gaona. J.U.D. De selección y Capacitación.

Sitio Web: www.delegacionben itojuarez.gob.mx

Tel: 5422 5300 Ext: 1132

53

34

31/05/2011

Fideicomiso del Espacio Cultural y Educativo Betlemitas/Museo Interactivo de Economía (MIDE). C. Tacuba No. 17 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06000 México, D.F. Tel: 5130 4618 E-mail: servicio.social@mid e.org.mx Sitio Web: www.mide.org.mx

PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL DEL FIDEICOMISO DEL ESPACIO CULTURAL Y EDUCATIVO BETLEMITAS/MUS EO INTERACTIVO DE ECONOMÍA (FECEB/MIDE).

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Sergio Rivera Moreno. Coordinador General del Programa. Tel: 5130 4602 E-mail: sergio.rivera@ mide.org.mx Lizeth Ortiz Velásquez. Coordinadora Directa del Programa. Tel: 5130 4618 E-mail: lizeth.ortiz@mi de.org.mx

Sin Asesor UAM.

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Supervisión de obras iniciales, análisis de integración de información de las nuevas estructuras que existen en la delegación. 2.- Diseño de propuestas para la asesoría de la construcción y mejoramiento de la vivienda. 3.- Levantamientos de edificios públicos, escolares y del a viviendoa. 4.- Propuestas para el mejoramiento de la vivienda. Arquitectura (5) Diseño de la Comunicación Gráfica (10) Objetivo(s): 1.- Desarrollar sus habilidades y aplicar sus conocimientos en un espacio de aprendizaje y trabajo conjunto. Adquirir experiencia laboral mediante el desarrollo de un proyecto o actividades específicas. Apoyar los programas y proyectos del FECEB/MIDE que impulsan la cultura económica y financiera, y la cultura en general. Cumplir con responsabilidad y eficiencia el periodo de servicio social y/o prácticas profesionales que les ha sido establecido por su institución educativa como requisito para obtener su título profesional. Etapas generales: Etapa 1: Recibe y atiende cordialmente a los visitantes y atiende a los grupos programados por el área de Reservaciones. Etapa 2: Identifica las necesidades e inquietudes de los visitantes. Etapa 3: Propicia experiencias de descubrimiento, dialogo y aprendizaje significativo. Etapa 4: Incentiva la curiosidad del visitante y lo motiva a participar en las actividades del MIDE. Etapa 5: Interactúa con el público para comunicar los mensajes y contenidos del MIDE de manera clara, breve y precisa. Etapa 6: Responde en forma oportuna y veraz a las preguntas que

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

al término del SS.

Sesión 430 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 31 de Mayo de 2011.

Mayo de 2011 al 31 de Mayo de 2013.

ACAD001460

Sin Apoyo Económico.

430-12/18E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 430 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 31 de Mayo de 2011.

Del 31 de Mayo de 2011 al 31 de Mayo de 2014.

ACAD001357

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Con Apoyo Económico $850 M.N. mensuales (80 horas).

430-12/17E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 430 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 31 de Mayo de 2011.

Del 31 de Mayo de 2011 al 31 de Mayo de 2012.

se le hagan. Etapa 7: Canaliza las inquietudes y los comentarios del visitante, sirviendo de enlace entre las áreas del MIDE y el público. Etapa 8: Mantenimiento gráfico del museo, diseño de materiales de apoyo para diferentes áreas del museo, apoyo en diseño en los diferentes materiales.

35

31/05/2011

54

Centro para el Fomento de la Educación y Salud de los Operarios del Transporte Público de la Ciudad de México, Asociación Civil. (CENFES A.C.).

CAPACITACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD DE LOS OPERARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

Juan Sebastián Money Wuest. Responsable de Enlace y Vinculación.

Sin Asesor UAM.

C. Tres Cruces No. 58 Col. Villa de Coyoacán Del. Coyoacán C.P. 04000 México, D.F.

36

31/05/2011

Av. De la Paz No. 26 Col. Chimalistac Del. Álvaro Obregón C.P. 01070 México, D.F. Tel: 1719 3000

Objetivo(s): 1.- Dignificar el papel de los operarios como servidores públicos. Fomentar su desarrollo educativo y cultural. Informarles sobre sus derechos básicos. Mejorar la formación de los operarios en los ámbitos personal y profesional. Promover una mejoría en sus condiciones de salud. Promover una mejoría en sus condiciones de trabajo. Contribuir a mejorar la calidad del transporte público en el Distrito Federal. Etapas generales: Etapa 1: Asesoramiento y proposición de temáticas de comunicación a la Coordinación de Salud de CENFES.

ACAD001459

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Realización de propuestas para materiales informativos. Diseño y elaboración de material de difusión y material gráfico. Diseño de posters.

Tel: 5659 4444 E-mail: vinculación@cenfes ac.org.mx Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura y de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Mantenimiento gráfico del museo. 2.- Diseño de materiales de apoyo para diferentes áreas del museo. 3.- Apoyo en diseño en los diferentes materiales gráficos para proyectos externos. 4.- Archivo y actualización del material fotográfico digital. 5.- Retoque de imágenes. 6.- Formación de archivos para imprenta. Diseño de la Comunicación Gráfica (1)

APOYO AL DESARROLLO CULTURAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

Héctor Amado López Álvarez. Director de Recursos Humanos. Tel: 1719 3000 Ext: 1211 Yesenia Chávez Berber.

Sin Asesor UAM.

Arquitectura (8) Diseño de la Comunicación Gráfica (10) Diseño Industrial (5) Objetivo(s): 1.- Realizar trabajo de investigación relacionado con el patrimonio histórico y artístico en el Distrito Federal. 2.- Elaborar diversos materiales gráficos y electrónicos para la difusión de eventos. 3.- Apoyar el diseño y montaje de exposiciones dentro de museos y en espacios abiertos. 4.- Realizar actividades de restauración en el taller de arquitectura del museo de la Ciudad de México. 5.- Apoyar en el mantenimiento de inmuebles.

Sin Apoyo Económico.

430-12/16E

A 2 años.

Aprobado en la Sesión 430 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 31 de Mayo de 2011.

Del 31 de Mayo de 2011 al 31 de Mayo de 2013.

ACAD001437

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

Ext: 1211

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

E-mail: ychavez@cultu ra.df.gob.mx

Sitio Web: www.cultura.df.gob. mx

Syrel Jiménez. Líder Coordinador y Apoyo en Actividades.

Tel: 1719 3000 Ext: 1313

55

31/05/2011

Colegio de Ciencias y Humanidades. C. San Francisco No. 400 Col. Del Valle Del. Benito Juárez C.P. 03100 México, D.F. Tel: 5448 3828 5448 3894 E-mail: serviciosocial_dgcc [email protected]

PLANOS GENERALES E INSTALACIONES EN EL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES.

Lic. Fevee Montiel Espinosa. Coordinador de Servicio Social CCH. Tel: 5448 3828 5448 3894 E-mail: serviciosocial_ dgcch@hotmail .com

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

430-12/15E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 430 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 31 de Mayo de 2011.

Del 31 de Mayo de 2011 al 31 de Mayo de 2014.

Etapas generales: Etapa 1: Inducción: 1.- Asesoría y capacitación, en cuanto a las funciones y políticas de la Secretaría de Cultura y cada uno de sus recintos. Etapa 2: Desarrollo: 1.- Diseño de propuestas para la elaboración de diversos materiales para los eventos en Teatros, Museos, Galerías, Ferias, Explanad del Zócalo, entre otros; Programas de mano; Carteles; Página WEB, Ediciones; Montaje de exposiciones; Impartición de Talleres. Etapa 3: Práctica: 1.- Elaboración de los diseños autorizados en cada una de sus especificaciones y según el evento y recinto del que se trate; Investigación artística e Histórica; Actividades de Restauración.

E-mail: syrco27@yaho o.com.mx

37

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

L.A.V. Carlos Enrique Hernández García. Profr.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigació ny Conocimient o. UAM-A Tel: 5318 9433 o 5318 9170 Ext: 118 E-mail: css.cad.azc @gmail.com

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Participar activamente en el taller de arquitectura, realizando actividades de restauración de elementos de carácter histórico, planos, maquetas, así como la fundamentación correspondiente. Realizar levantamientos arquitectónicos para la remodelación y mantenimiento de diversos espacios. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Elaborar diversos materiales de difusión como carteles, programas, medios de difusión interna, páginas web. Apoyar en actividades de diseño para el montaje de exposiciones. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Participar en el diseño de estructuras para la feria del libro en el zócalo y para las actividades de remodelación. Arquitectura (10) Objetivo(s): 1.- Planear la realización de trabajos de obra civil y de la instalación eléctrica hidráulica optimizando los recursos materiales, financieros y humanos. Contar con los planos actualizados (arquitectónicos, instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias y topográficas) de los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades. Etapas generales: Etapa 1: Los alumnos apoyarán en evaluar problemas y necesidades de las edificaciones de los planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades. Etapa 2: Coordinar y supervisar trabajos de obra civil y optimizar los recursos materiales, financieros y humanos. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Apoyo en la elaboración del Plan Maestro del Colegio. 2.- Apoyo en la organización y clasificación de planos. 3.- Apoyo en la realización de catálogos de especificaciones. 4.- Colaboración en el diseño de propuestas de reacondicionamiento de áreas. 5.- Elaboración de dibujos en autocad. 6.- Participar en eventos de la dependencia.

ACAD001359

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

38

31/05/2011

DEPENDENCIA

H. Ayuntamiento Constitucional de Huehuetoca 2009-2012.

NOMBRE DEL PROYECTO

APOYO A OBRAS PÚBLICAS.

C. Plaza Hidalgo Av. B. Juárez s/n Col. Centro Mpio. Huehuetoca C.P. 54681 Edo. de México.

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

T.S: U. Juan Antonio Hernández Sánchez. Subcoordinado r de Recursos Humanos.

Sin Asesor UAM.

Tel: 01 593 918 0204

56

39

31/05/2011

Organismo Público Descentralizado para la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del municipio de Cuautitlán Izcalli. Operagua O.P.D.M. C. Av. La Súper Lote 3 7A-7B Mz. 44-A Col. Centro Comercial Urbano Mpio. Cuautitlán Izcalli Edo. De México. C. P. 54740. Tel: 5864 0430

CAMPAÑAS PARA LA CULTURA DEL AGUA.

Marco Antonio Carrera Baez. Jefe de Audio. Tel: 5864 0434 Ext: 2205 1204 Carlos Augusto Franyutti Martínez. Asesor. Carlos Jesús Flores Hernández. Diseñador Gráfico.

Sin Asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

7.- Requisición de información. Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Revisar los contenidos del programa de desarrollo urbano para evaluar los avances obtenidos de manera semanal y metas planteadas a nivel institucional. Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: Integración de proyectos con especificaciones técnicas de procedimientos y datos generales de la instancia que son entregados a Hugo Leyva para participar en el apoyo del desarrollo de un proyecto en específico. Apoyo de revisión de procedimientos memorias de cálculo y aspectos generales del reencarpetamiento asfáltico con base a los datos presentados en la integración de proyectos ya que es el área donde se cuenta con la menor cantidad de personal para llevarlo a cabo). Etapa 2: Revisión del proyecto a través de la memoria técnica, datos específicos, norma y reglamentos, del proyecto ya que es una obra pública que requiere de aprobación directa del departamento del Gobierno Municipal. Solicitud de asesoría de las dudas de la memoria técnica, datos etc. Con el responsable directo de llevar a cabo este proyecto a través del Gobierno Municipal. Determinar con el encargado del proyecto las actividades propias en las que participará dentro del proyecto para analizar las horas del apoyo a nivel de servicio social de este desarrollo en específico. Etapa 3: Desarrollo de actividades encomendadas y asignadas al pasante. Hugo Leyva de manera práctica, apoyo técnico y desarrollo de la obra en el tiempo planeado del proyecto por parte del responsable asignado por el Gobierno. Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Diseño Industrial (2) Objetivo(s): 1.- Promover en el municipio de Cuautitlán Izcalli una cultura del agua basada en su cuidado y buen uso, a partir del lanzamiento de campañas regionales impartidas en escuelas, empresas y comunidad en general. Incluyendo en estas campañas pláticas, videos informativos, materiales y actividades lúdicas, en el caso de los niños, etc. para lograr un impacto mayor en la comunidad. Etapas generales: Etapa 1: Diseño de campañas y material de apoyo. Etapa 2: Lo mas cool del agua. Etapa 3: Agentes H20 al rescate. Etapa 4: Diseño de material lúdico. Etapa 5: Generación de nuevas campañas. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Propuestas de materiales de apoyo para las campañas dirigidas a estudiantes. Propuestas para diseño de un escenario armable hecho con materiales reciclados que servirá para la presentación de las

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

430-12/14E

A 2 años.

Aprobado en la Sesión 430 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 31 de Mayo de 2011.

Del 31 de Mayo de 2011 al 31 de Mayo de 2013.

ACAD001349

Sin Apoyo Económico.

430-12/13E

A 2 años.

Aprobado en la Sesión 430 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 31 de Mayo de 2011.

Del 31 de Mayo de 2011 al 31 de Mayo de 2013.

ACAD001458

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

E-mail: contacto@operagua. gob.mx Sitio Web: www.operagua.gob. mx/

40

31/05/2011

H. Ayuntamiento Constitucional de Tepotzotlán.

DESCUBRAMOS TEPOTZOTLÁN.

Plaza Virreinal No. 1 Col. Barrio San Martín Mpio. Tepotzotlán C.P. 54600 Edo. de México.

C. Osvaldo Sánchez Bustos. Tercer Regidor del H. Ayuntamiento con la Comisión de servicio Social.

Sin Asesor UAM.

Tel: 5876 0808 Ext: 101 Sitio Web: www.tepotzotlan.go b.mx/

57

41

31/05/2011

Fideicomiso Museo del Estanquillo/ Colecciones Carlos Monsiváis. C. Isabel la Católica No. 26, Piso 3 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06000 México, D.F. Tel: 5521 3052 Ext: 109 E-mail: mariana.garza@mu seodelestanquillo.c om Sitio Web:

EL ESTANQUILLO UN MUSEO PARA TODOS.

Mariana Garza Ávila. Jefa de Servicios Educativos. Tel: 5521 3052 Ext: 108 y 109 E-mail: mariana.garza @museodelest anquillo.com

Sin Asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

campañas dirigidas a estudiantes. Apoyo en la realización de objetos de ambientación para la presentación de campañas. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Apoyo en la elaboración de audio libros, animaciones y videos informativos. Actualización de pagina web. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial y de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Participación constante dentro del departamento. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Presentar de manera óptima la imagen de un pueblo con carácter de mágico, presentando el patrimonio tangible e intangible que caracteriza este municipio. Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: Recopilación de Información y Desarrollo de Guía Turística. Los estudiantes recopilarán la información necesaria del municipio para comenzar a desarrollar la imagen de la guía turística. Dicha información comprende la investigación histórica de nuestro pueblo así como la toma y selección fotográfica de los lugares representativos del mismo. Al concluir y ser aprobada dicha información, se precederá a elaborar las propuestas de diseño editorial de la misma hasta su aprobación. (Portada, páginas, secciones, diseño de empaque e imagen de CD). Etapa 2: “Desarrollo de Campaña Promocional”. Al tener aprobada la imagen gráfica editorial de la guía turística, se procederá al desarrollo de una campaña promocional (Diseñada para medios impresos) de los lugares representativos de Tepotzotlán. Dicha campaña, al ,mismo tiempo, deberá ser diseñada para poder desarrollarse en aplicaciones gráficas Básicas para su promoción. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Permitir al estudiante que ponga a la práctica sus conocimientos, para desarrollar propuestas como: flyers, posters, invitaciones, carpetas, entre otros. Facilitar en el alumno el proponer nuevas estrategias en su estancia dentro del museo, en el departamento de Comunicación, difusión y diseño. Establecer vínculos institucionales entre el Museo del Estanquillo/Colecciones Carlos Monsiváis y la UAM-Azcapotzalco y generar proyectos a partir de perfiles profesionales y su vinculación con las áreas que conforman el Museo. Etapas generales: Etapa 1: Como primer paso se realiza una inducción en donde se da a conocer la historia del museo, sus colecciones, el coleccionista. Etapa 2: Como segundo paso se explica la forma de trabajar del área asignada para realización del servicio social. Etapa 3: Al contar con dicha información, procederá a insertarse en el proyecto asignado, en este caso en el áre4a de diseño. Etapa 4: Se evaluará su trabajo mes a mes. Actividades específicas por licenciatura:

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

430-12/12E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 430 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 31 de Mayo de 2011.

Del 31 de Mayo de 2011 al 31 de Mayo de 2012.

ACAD001356

Sin Apoyo Económico.

430-12/11E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 430 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 31 de Mayo de 2011.

Del 31 de Mayo de 2011 al 31 de Mayo de 2012.

ACAD001344

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Asesor UAM.

Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Elaboración de propuesta de diseño editorial, imagen y contenidos para las publicaciones del museo, artículos de la tienda e imagen institucional. Apoyo al área de servicios educativos en propuestas de diseño para carteles, prototipos para talleres. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Diseño Industrial (1)

Sin Apoyo Económico.

430-12/10E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 430 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 31 de Mayo de 2011.

Del 31 de Mayo de 2011 al 31 de Mayo de 2012.

www.museodelestan quillo.com/

42

31/05/2011

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Plantel Ticomán.

ASESORÍAS COMPLEMENTARI AS PARA ALUMNOS.

C. De la Borrasca s/n Esquina Av. Acueducto de Guadalupe Col. Unidad Acueducto de Guadalupe Del. Gustavo A. Madero C. P. 07270 México, D.F.

CONALEP Xochimilco. Av. México Xochimilco No. 5722 Col. Villa Tepepan Del. Xochimilco C.P. 01620 México, D.F. Tel: 5676 0730 E-mail: esco_012@hotmail. com Sitio Web: www.conalep.edu. mx

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica y de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Diseño de materiales didácticos que faciliten el aprendizaje. 2.- Asesoría grupal e individual. 3.- Proyectos de vida. 4.- Diseño de estrategias y manejo de conflictos. 5.- Conferencias. 6.- Círculos de trabajo.

Lic. Martha Elvia Guzmán Martín. J. de P. de Formación Técnica.

ACAD001457

E-mail: gmme.002ftec @df.conalep.e du

Sitio Web: www.conalep.edu. mx

31/05/2011

Etapas generales: Etapa 1: Asesorías para Alumnos.

P:T: Francisco Cruz Castillo. J. de P. de Promoción y Vinculación.

E-mail: [email protected] alep.edu.mx

43

Objetivo(s): 1.- Incrementar el aprovechamiento académico de nuestros alumnos en habilidades lectoras y matemáticas para que al egresar sean más competitivos en el campo laboral y a nivel superior.

Tel: 5392 7665

Tel: 5392 7665

58

L.C. Guadalupe Rosalía Escamilla Godínez. Directora del Plantel.

DISEÑO DE SISTEMAS DE SEÑALÉTICA PARA EL PLANTEL CONALEP XOCHIMILCO.

Lic. Javier del Valle Morales. Jefe de Proyecto de Servicios Escolares. Tel: 5676 0730

Sin Asesor UAM.

Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Objetivo(s): 1.- Dotar a la institución de un sistema de señales que valiéndose de tipografías e iconos o pictogramas indique de modo inmediato a cualquier persona independientemente del idioma o nivel sociocultural, donde se encuentra ubicada o hacia donde se puede dirigir así como indicar con claridad que hacer en caso de emergencia y la ubicación de los servicios de primera necesidad. Etapas generales: Etapa 1: Planeamiento: En esta etapa se analiza las condiciones del lugar, se revisan los planos arquitectónicos, y se obtiene la información sobre los requerimientos del Proyecto. Etapa 2: Organización: Se determinan los tipos de señales a estructurar. Se elabora una lista de las señales definidas y se define sobre los planos los recorridos y los puntos claves. Etapa 3: Diseño: Se establecen los elementos de composición de las señales (tipografía, pictogramas, colores, materiales y tamaños), y se diseñan las señales aprobadas. Etapa 4: Realización: Se Eligen los materiales en los que se

Sin Apoyo Económico.

430-12/9E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 430 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 31 de Mayo de 2011.

Del 31 de Mayo de 2011 al 31 de Mayo de 2012.

ACAD001343

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

430-12/8E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 430 Ordinaria del XXXVII Consejo Divisional CyAD, celebrada el 31 de Mayo de 2011.

Del 31 de Mayo de 2011 al 31 de Mayo de 2014.

producirá el sistema señalético. Se procede a la realización final de las señales de acuerdo con los fundamentos normativos de diseño. Se instalan todas las señales. Se revisa la efectividad del sistema después de un período de funcionamiento. Se hacen los cambios y adecuaciones indispensables.

44

31/05/2011

Museo del Objeto del Objeto A.C. C. Colima No. 145 Col. Roma Norte Del. Benito Juárez C.P. 06700 México, D.F.

FORTALECIMIENT O DE LAS ÁREAS ESTRATÉGICAS DEL MUSEO.

Hospital General “Dr. Manuel Gea González” Secretaría de Salud. Av. Calz. de Tlalpan No. 4800 Col. Sección XVI Del. Tlalpan C.P. 14080

Etapas generales: Etapa 1: Introducción al Museo. Etapa 2: Introducción al Proyecto Específico que Realizará el alumno. Etapa 3: Desarrollo “IN SITU” del Proyecto a realizar. Etapa 4: Seguimiento: Reporte y Evaluación mensual del trabajo realizado por el alumno. Etapa 5: Finalización del proyecto: Reporte y Evaluación tanto del alumno como del responsable del Área. Etapa 6: Entrega por escrito a la Dirección de la Carrera correspondiente del Desarrollo y logros del alumno. Etapa 7: En el Programa de Servicio Social del Estudiante en el Modo.

Tel: 5264 8835 E-mail: malos@elmod o.mx

Sitio Web: www.elmodo.mx

30/03/2011

Objetivo(s): 1.- Que los alumnos de las carreras pertinentes pongan en práctica los conocimientos adquiridos en su programa curricular universitario al tiempo que se apoyen las áreas del Museo que lo requieren.

María Alós Esperón. Dir. de Colecciones.

E-mail: igarduno@elmodo. mx

45

Sin Asesor UAM.

Tel: 5566 9637

Tel: 5533 9637

59

Lourdes Garduño Colín. Directora.

MODELO PLÁSTICO PARA USO EN LA ENSEÑANZA MÉDICA. CONCEPTUALIZA CIÓN, DIBUJO Y PLANIMETRÍA DE ESQUEMAS DESCRIPTIVOS.

Dr. Florencio de la Concha Bermejillo. Jefe de Lab. de Innovación e Investigación en Educación. Tel: 4000 3000 Ext: 3332

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Serán los encargados del diseño del sistema de señalética para el plantel educativo participando en todas las etapas del proyecto. Diseño de la Comunicación Gráfica (3) Diseño Industrial (3)

M.D. Roberto Adrián García Madrid. Profr.-Inv. T.C. CyAD. Depto. Investigació ny Conocimient o. UAM-A

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica y de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Diseño y realización de cedularios. 2.- Registro fotográfico. 3.- Inventario de la colección. 4.- Investigación de exposiciones y visitas guiadas a los públicos del museo. 5.- Redacción de textos curatoriales e investigación documental. 6.- Realización de reportes de análisis de condición de obra. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Diseño Industrial (2) Objetivo(s): 1.- A partir de bosquejos técnico-médicos funcionales de la Institución de Salud receptora, participar en la conceptualización, desarrollo y realización de diagramas y esquemas de comunicación que permitan con un lenguaje visual, interpretar y describir las características operativo-funcionales de Modelo Plástico Biológico Inanimado. 2.- Identificar las necesidades de interacción y comunicación visual descriptivos del modelo a partir de participar, observar y analizar las

ACAD001381

Sin Apoyo Económico.

427-12/34E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 427 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2011.

Del 30 de Marzo de 2011 al 30 de Marzo de 2012.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

Tel: 4000 3000

RESPONSABLE

E-mail: rat_alfil@yaho o.com.mx

Ext: 3332 Sitio Web: www.hospitalgea.sa lud.gob.mx

46

30/03/2011

60

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios CETis No. 36.

ASESOR DE LA UAM

Tel: 5318 9157 E-mail: gmra@corre o.azc.uam.m x

CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA SERVICIO SOCIAL Y TITULACIÓN.

Av. Margarita Maza de Juárez s/n, casi Esquina Vía José López Portillo Col. San Francisco Chilpan Mpio. Tultitlán C.P. 54940 Edo. de México.

Marisela Cabrera Gordillo. Jefa del Depto. de Servicio Social y Titulación.

Sin Asesor UAM.

Sitio Web: http://www.cetis36. mx/

30/03/2011

Museo Antiguo Colegio de San Ildelfonso. C. Justo Sierra No. 16 Col. Centro Histórico Del. Cuauhtémoc

APOYO ECONÓMICO

actividades mínimo necesarias de experimentación con este tipo de modelos de enseñanza médica.

UN ACERCAMIENTO AL ARTE.

Lourdes Quijano Rodríguez. Coordinadora de Servicios Pedagógicos. Tel: 5789 2505

Sin Asesor UAM.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

ACAD S/N

Etapas y Actividades: Etapa 1: Conceptualización. Etapa 2: Desarrollo. Etapa 3: Realización. Etapa 4: Seguimiento. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica y de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: La realización de estas actividades está promovida y reforzada por la asesoría, orientación, y capacitación que los alumnos recibirán para involucrarse en procesos de experimentación, interacción y diseño en y para la enseñanza médica. 1.- Realizar Investigación sobre los aspectos morfológico-anatómicos del Modelo Plástico Biológico Inanimado. 2.- Discusión con tutores académicos acerca de las técnicas a utilizar. 3.- Elaboración de dibujos y planimetría. 4.- Planeación de trabajos de innovación y colaboración a futuro. Diseño de la Comunicación Gráfica Objetivo(s): 1.- Crear una página WEB dinámica con la cual será más fácil el manejo de los documentos que se controlan en el Depto. con colaboración del equipo de desarrollo de la Institución. 2.- Automatizar el proceso manual de titulación y solicitud de servicio social. 3.- Desarrollar una interfaz con diseño atractivo y funcional.

Sin Apoyo Económico.

Etapas y Actividades: Etapa 1: Propuestas: (Generación de propuestas gráficas y funcionales). Etapa 2: Estructuración: Realización de Estructura htlm de la página WEB) Etapa 3: Diseño: Desarrollo del diseño del sitio con base en la propuesta aceptada.

Tel: 5884 5307

47

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Propuestas (Generación de propuestas gráficas y funcionales). 2.- Estructuración (Realización de Estructura html de la página WEB). 3.- Diseño (Desarrollo del Diseño del sitio con base en la propuesta aceptada). Arquitectura (5) Diseño de la Comunicación Gráfica (5) Diseño Industrial (5) Objetivo(s): 1.- Ofrecer a los estudiantes los medios necesarios para que puedan poner en práctica sus conocimientos. 2.- Reforzar en los prestadores su sentido de responsabilidad y su

427-12/33E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 427 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2011.

Del 30 de Marzo de 2011 al 30 de Marzo de 2012.

ACAD001331

Sin Apoyo Económico.

427-12/32E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 427 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD,

Del 30 de Marzo de 2011 al 30 de Marzo de 2012.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

C.P. 06020

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

E-mail: acsiedu@yaho o.com

Tel: 5789 2505 Sitio Web: www.sanidelfonso.o rg.mx

61

48

30/03/2011

XEIPN ONCE TV MEXICO Instituto Politécnico Nacional. C. Prol. Carpio No. 475 Col. Casco de Santo Tomás Del. Miguel Hidalgo C.P. 11340 México, D.F.

SUBDIRECCIÓN DE IMAGEN Y MERCADOTECNIA/ DESARROLLO DE GRÁFICOS PARA TELEVISIÓN.

Daniel Schwebel Ransenberg. Subdirector de Imagen.

Sin Asesor UAM.

Tel: 5356 1111 E-mail: dschwebel@on cetvmexico.ipn. mx

E-mail: info@oncetvmexico .ipn.mx Sitio Web: www.oncetvipn.net/ Instituto nacional

APOYOS

Juan Carlos

APOYO ECONÓMICO

Arq. Alda

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

conciencia de acción social. 3.- Ayudar al público a tener un mejor desarrollo y ejercicio de las capacidades motoras, preceptúales, intelectuales y creativas a partir de recurso artísticos.

celebrada el 30 de Marzo de 2011.

Etapas Generales del proyecto: Etapa 1: Capacitación. Etapa 2: Desarrollo de proyectos y actividades asignadas en las diferentes coordinaciones y departamentos del museo.

ACAD000359

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Diseño de elementos museográficos. 2.- Actualización de planos de salas de exhibición. 3.- Elaboración de presupuestos. 4.- Apoyo en proyectos permanentes de la coordinación de museografía. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Apoyo en diseño y publicidad. 2.- Elaboración de propuestas gráficas para proyectos museográficos. 3.- Diseño de materiales didácticos y de apoyo para exposiciones temporales. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Propuestas para mobiliario del museo. 2.- Ambientación de espacios. 3.- Diseño de elementos museográficos. Diseño de la Comunicación Gráfica (4) Objetivo(s): 1.- Diseño de paquetes gráficos de nueva producción, identificaciones de canal, carteles, etc.

Sin Apoyo Económico.

Etapas Generales del proyecto: Etapa 1: Se genera una solicitud de trabajo de una necesidad gráfica por parte de alguna otra área del canal. Etapa 2: La solicitud llega al área de tráfico. Etapa 3: La coordinación elige al responsable del proyecto y tiempo asignado para dicho proyecto. Etapa 4: Se genera una orden de trabajo. Etapa 5: Se entrega brief creativo y orden de trabajo al responsable. Etapa 6: El responsable conceptualiza el proyecto. Etapa 7: Después del tiempo asignado se presentan stills al subdirector de imagen. Etapa 8: Al ser aprobados los stills se genera el proyecto. Etapa 9: Se entrega el proyecto finalizado al área solicitante.

Tel: 5356 1111

49

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseño de paquetes gráficos de nueva producción, Promoción, Identificaciones de canal, Carteles, etc. Arquitectura (2)

VIGENCIA

427-12/31E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 427 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2011.

Del 30 de Marzo de 2011 al 30 de Marzo de 2012.

ACAD001363

Sin Apoyo

427-12 /30E

A 1 año.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

30/03/2011

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

de Bellas Artes.

MUSEÍSTICOS.

C. Av. San Antonio Abad No. 130 Col. Tránsito Del. Cuauhtémoc C. P. 06820 México, D.F.

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Jaurena Ross. Director del Centro.

María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A

Tel: 5522 9093 E-mail: cajaurena@hot mail.com

Tel: 5532 5600

Pedro Campechano Chacha. Coordinador de Servicio SocialINBA.

Ext: 1781 Sitio Web: www.exteresa.bella sartes.gob.mx

Tel: 5132 5600 Ext: 1781

Tel: 5318 9000 Ext: 9518 E-mail: [email protected] zc.uam.mx

E-mail: pcampechano @inba.cob.mx

62

50

30/03/2011

Secretaría de Hacienda y Crédito Público. C. Calz. De la Virgen No. 2799

ESTRATEGIA, PROGRAMAS Y PROYECTOS 2011.

Lic. Imelda Dávalos López. Subdirectora de Reclutamiento y Selección.

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. Coord. de

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Diseño de la Comunicación Gráfica (3) Diseño Industrial (1)

APOYO ECONÓMICO

Económico.

Objetivo(s): 1.- Ampliara los servicios de promoción y difusión sobre el quehacer del arte conceptual a través de medios electrónicos e impresos. 2.- Difusión cultural de las exposiciones temporales. 3.- Difusión del calor histórico-Arquitectónico del sitio sede del centro. 4.- Difusión del valor estético de la pintura mural del siglo XIX. 5.- Apoyo en el Diseño, Montaje y Desmontaje de las exposiciones temporales. 6.- Apoyo en producción y museografía de actividades culturales, según programación.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Aprobado en la Sesión 427 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2011.

Del 30 de Marzo de 2011 al 30 de Marzo de 2012.

ACAD001335

Etapas generales: Etapa 1: Planeación de programación de actividades culturales. Etapa 2: Planeación presupuestal. Etapa 3: Diseño de difusión por evento. Etapa 4: Diseño de montaje museográfico Etapa 5: Desmontaje. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Apoyo en el montaje y desmontaje museográfico de las exposiciones temporales. 2.- Apoyo en las visitas guiadas que difunden el valor históricoarquitectónico del Ex convento de Santa Teresa del siglo XVII. 3.- Apoyo en la elaboración de carpetas informativas para uso interno y público en general que demande información documental sobre el edificio. 4.- Atención directa al público. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Apoyo en la elaboración de Polípticos, Hojas de Sala, Invitaciones, Carteles Impresos. 2.- Elaboración de Invitaciones Digitales, y Páginas Electrónicas. 3.- Toma de fotografías y/o vides que cubran los eventos culturales. 4.- Edición de Imágenes y Videos. 5.- Apoyo en la Logística de tareas de Difusión. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Diseño en Utilería en apoyo a exposiciones temporales, 2.-Festivales o muestras, según calendario. 3.- Diseño de objetos museográficos. 4.- Adaptaciones de objetos muebles según exigencias de producción o Montaje de Exposiciones. 5.- Entrevistas técnicas con artistas invitados. o de Objetos. Arquitectura Diseño Industrial Diseño de la Comunicación Gráfica Objetivo(s): 1.- Proporcionar mantenimiento a los sistemas informativos de la SHCP.

Sin Apoyo Económico.

427-12/29E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 427 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional

Del 30 de Marzo de 2011 al 30 de Marzo de

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

Col. Unidad CTM Culhuacán Del. Coyoacán C.P. 04480 México, D.F.

RESPONSABLE

Tel: 3688 5382 E-mail: amalia_contrer as@hacienda. gob.mx

Tel: 3688 5382

ASESOR DE LA UAM

Servicio Social CyAD. Depto. Investigació ny Conocimient o. UAM-A Tel: 5318 9000 Ext: 9518 E-mail: ziaa@correo .azc.uam.mx

63

51

30/03/2011

UNAM, Instituto De Geografía. C. Av. Universidad No. 3000 Col. Universidad Nacional Autonóma de México Cd. Universitaria Del. Coyoacán C.P. 04510 México, D.F.

TRANSPORTE Y ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO.

Tel: 5622 4333 Ext: 44870 y 44838

Dr. Luis Chias Becerril.

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. Coord. de Servicio Social CyAD. Depto. Investigació ny Conocimient o. UAM-A Tel: 5318 9000 Ext: 9518

52

30/03/2011

H. Ayuntamiento de Acolman.

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS URBANÍSTICOS

E-mail: ziaa@correo .azc.uam.mx C. Anibal Jesús Sin Asesor Da Silva Luna. UAM. Sub-Director de

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

2.- Que los alumnos cumplan con creatividad, tecnología, comunicación y técnicas para llevarlas a cabo en su vida. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Apoyar en el levantamiento de planos arquitectónico. 2.- Capturar información de planos arquitectónicos. 3.- Manejar y aplicar paquetería en proyectos arquitectónicos. 4.- Apoyar en la supervisión de adecuaciones y remodelaciones. 5.- Apoyo en la elaboración de carpeta informativa de Diseños Museográficos. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Elaborar carteles de integración de brigadas de emergencia. 2.- Diseñar trípticos de fenómenos perturbadores (sismo, incendios, heladas, amenazas de bomba, etc. 3.- Diseñar materiales de divulgación “Saber que hacer en caso de situación de emergencia.” 4.- Elaborar plan familiar de protección civil. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseñar anuncios para revistas. 2.- Diseñar anuncios para prensa de las campañas. 3.- Realizar la difusión de los eventos culturales y talleres de la SHCP. 4.- Realizar el diseño de carteleras, carteles, folletos, presentaciones electrónicas, WEB, etc. Diseño de la Comunicación Gráfica Objetivo(s): 1.- Analizar la estructura organización y funcionalidad del transporte desde una perspectiva territorial proponer alternativas de solución utilizando sistemas de información geográfica. Formar recursos humanos especializados en el estudio del sector trasporte.

Con Apoyo Económico $1,500 M.N.

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseño interior para documentos, reportes, entregas y publicaciones. 2.- Generación de esquemas, ilustraciones y diagramas. 3.- Armado de empaques y carpetas para entregas. Asistencia del diseño en proyectos varios (identidad corporativa, prensa y multimedia).

Objetivo(s):

VIGENCIA

CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2011.

2012.

ACAD001438

Etapas generales del proyecto: Etapa 1: Apoyo editorial. Etapa 2: Apoyo a presentaciones y entrega de proyectos.

Arquitectura

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

427-12/28E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 427 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2011.

Del 30 de Marzo de 2011 al 30 de Marzo de 2012.

ACAD001284

Sin Apoyo Económico.

427-12/27E

A 1 año.

Aprobado en la

Del 30 de

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

C. Calz. de los Agustinos s/n Col. Acolman Mpio. Acolman C.P. 55870 Edo. de México.

NOMBRE DEL PROYECTO

EN EL MUNICIPIO DE ACOLMAN.

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Recursos Humanos.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

1.- Utilizar las técnicas de dibujo arquitectónico, como herramienta para plantear y resolver cuestiones proyectuales urbanoarquitectónicas. 2.- Expresar ideas de proyectos nuevos para la planeación y mejoras en la elaboración de las mismas. 3.- Utilizar programas de dibujo asistido por computadora en la representación arquitectónica, y aplicarlos en la elaboración de planos urbano- arquitectónicos. 4.- Implementar estrategias administrativas y de organización para la realización de los proyectos.

Tel: 01 594 95 700 50

64

53

30/03/2011

Escuela Primaria Telpuchcalli. C. Otoño No. 1 y Av. Azcapotzalco Col. Angel Zimbrón Del. Azcapotzalco C.P. 02090 México, D.F. Tel: 5527 5465

MEJORAR LA IMAGEN DE LA ESCUELA PRIMARIA.

Profra. Noemí de la Cruz Yañez Directora.

Sin Asesor UAM.

Objetivo(s): 1.- Resolver problemas arquitectónicos para mejorar la imagen de la escuela. Etapas generales del proyecto: Etapa 1: Hacer un análisis general de los espacios de recreación, áreas de acceso, áreas verdes, instalaciones eléctricas e hidráulicas, para ver las circunstancias actuales. Etapa 2: Realizar el proyecto arquitectónico del área de acceso, posteriormente cuantificar materiales y mano de obra para obtener el presupuesto así como también dirigir la realización remodelación hasta su terminación. Etapa 3: Realizar el proyecto arquitectónico de las áreas verdes, reorganizar y proponer soluciones, posteriormente cuantificar material y mano de obra para obtener el presupuesto. Etapa 4: Cuantificar materiales y mano de obra para dar soluciones integrales a los problemas electrónicos e hidráulicos. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Hacer un análisis general de los espacios de recreación, áreas de acceso, áreas verdes, instalaciones eléctricas e hidráulicas, para ver

VIGENCIA

Sesión 427 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2011.

Marzo de 2011 al 30 de Marzo de 2012.

ACAD001290

Etapas generales del proyecto: Etapa 1: Desarrollar conceptos esquemas, diagramas, proyecciones bidimensionales y tridimensionales además de modelos físicos como parte de las soluciones conceptuales de problemas de espacios urbanos-arquitectónicos. Etapa 2: Realización de la presentación de proyectos a desarrollar. Etapa 3 Realización de cuantificación y presupuesto de obra. Etapa 4: Realización de dibujos de alineamientos, medición de áreas, formatos, relaciones y oficios. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Desarrollar conceptos esquemas, diagramas, proyecciones bidimensionales y tridimensionales además de modelos físicos como parte de las soluciones conceptuales de problemas de espacios urbanos-arquitectónicos. 2.- Realización de la presentación de proyectos a desarrollar. 3.- Realización de cuantificación y presupuesto de obra. 4.- Realización de dibujos de alineamientos, medición de áreas, formatos, relaciones y oficios. Arquitectura

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

Sin Apoyo Económico.

427-12/26E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 427 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2011.

Del 30 de Marzo de 2011 al 30 de Marzo de 2012.

ACAD001286

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

54

30/03/2011

DEPENDENCIA

H. Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos. Av. Juárez s/n Esq. Av. Galeana Col. San Cristóbal Mpio. Ecatepec de Morelos C. P. 55000 Edo. de México.

NOMBRE DEL PROYECTO

REHABILITACIÓN DE LOS BIENES MUEBLES DEL INVENTARIO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL.

RESPONSABLE

M.en D. José Octavio Medrano Mejía.

ASESOR DE LA UAM

Sin Asesor UAM.

65

30/03/2011

Sistema Para El Desarrollo Integral De La Familia Del Distrito Federal. C. Xochicalco No. 1000 Col. Santa Cruz

las circunstancias actuales. 2.- Realizar el proyecto arquitectónico del área de acceso, posteriormente cuantificar materiales y mano de obra para obtener el presupuesto así como también dirigir la realización remodelación hasta su terminación. 3.- Realizar el proyecto arquitectónico de las áreas verdes, reorganizar y proponer soluciones, posteriormente cuantificar material y mano de obra para obtener el presupuesto. 4.- Cuantificar materiales y mano de obra para dar soluciones integrales a los problemas electrónicos e hidráulicos. Diseño Industrial Objetivo(s): 1.- Realizar un adecuado estudio de diseño para su buen uso y funcionamiento, además de apoyar en la reducción del presupuesto en la reutilización de los bienes muebles del patrimonio municipal.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

427-12/25E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 427 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2011.

Del 30 de Marzo de 2011 al 30 de Marzo de 2012.

Etapas generales: Etapa 1: Inventario de los bienes inmuebles de la escuela C.A.M. No. 37. Etapa 2: Elaboración de costos y supervisión además de apoyo en los procesos de rehabilitación de los muebles bienes. Etapa 3: Elaboración de costos, supervisión y apoyo de los proceso s de rehabilitación de los bienes muebles de la biblioteca San Isidro Atlahutenco. Etapa 4: Diseño y realización del proyecto de rehabilitación de la plaza cívica elaborando costos, supervisando y apoyando en los procesos de recuperación de los bienes muebles . Etapa 5: Asesorías sobre el uso de placas de yeso para el programa de apoyo a la vivienda, realizando diseños y espacios para su mejor provecho.

Tel: 5836 1500

55

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

PROTECCIÓN SOCIAL.

Lic. Ma. Guadalupe Castillo Magallón.

Sin Asesor UAM

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Inventario de los bienes inmuebles de la escuela C.A.M. No. 37. 2.- Elaboración de costos y supervisión además de apoyo en los procesos de rehabilitación de los muebles bienes. 3.- Elaboración de costos, supervisión y apoyo de los proceso s de rehabilitación de los bienes muebles de la biblioteca San Isidro Atlahutenco. 4.- Diseño y realización del proyecto de rehabilitación de la plaza cívica elaborando costos, supervisando y apoyando en los procesos de recuperación de los bienes muebles . 5.- Asesorías sobre el uso de placas de yeso para el programa de apoyo a la vivienda, realizando diseños y espacios para su mejor provecho. Diseño de la Comunicación Gráfica (5) Objetivo(s): 1.- Otorgar servicios asistenciales a la población vulnerable en riesgo en el D.F. Etapas generales del proyecto: Etapa 1: Apoyo en los programas institucionales del DIF-DF

ACAD001276

Sin Apoyo Económico.

427-12/24E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 427 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD,

Del 30 de Marzo de 2011 al 30 de Marzo de 2012.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Atoyac Del. Benito Juárez C.P. 03310 México, D.F.

Ext: 6000

30/03/2011

H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla. C. Av. Reforma No. 126 Col. Centro Histórico Mpio. Puebla C.P. 72000 Edo. de México.

DIFUSIÓN DE FUNCIONES INTERNAS Y EXTERNAS

L.A.E. Armando Bonet Jiménez. Jefe del Departamento de Ejecución.

Sin Asesor UAM.

Ext: 198

57

30/03/2011

Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía (ENBA)/SEP. C. Calz. Ticomán No. 645 Col. Santa María Ticomán Del. Gustavo A. Madero C.P. 07330 México, D.F. Tel: 3601 1000 Ext: 64669

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseño y elaboración de materiales didácticos. 2.- Diseño y elaboración de programas y documentos varios 3.- Elaboración de carteles de promoción 4.- Elaboración de equipo logístico 5.- Participar en eventos especiales del programa. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Mejorar la ejecución de registros, movimientos y dirección del ayuntamiento del municipio de puebla. Controlar las áreas analizadas en el último año. Alcanzar la difusión por medios funcionales, comunicación interna y externa del ayuntamiento.

PROGRAMA DE IMAGEN Y DIFUSIÓN INSTITUCIONAL.

Lic. Ivonne Bautista Carmona. Lic. Martha Patricia Rivera Hernández.

Sin Asesor UAM.

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Apoyo en el análisis de propuestas publicitarias bien instrumentadas realizando encuestas, gráficas, reportes, conclusiones de proyecto, etc. 2.- Registro de zonas afectadas con material fotográfico, propuestas de carteles, adhesivos y pancartas con un mensaje dirigido al receptor. 3.- Presentaciones audiovisuales de investigación. Diseño de la Comunicación Gráfica Objetivo(s): 1.- Diseñar y elaborar materiales impresos, digitales y electrónicos que permitan dar una sólida presentación visual a la imagen institucional. Etapas generales: Etapa 1: Participar en el desarrollo y ejecución de la Campaña de Admisión ENBA 2011. Etapa 2: Diseño editorial de la gaceta en formato electrónico impreso. Etapa 3: Diseño de publicaciones académicas y promocionales. Etapa 4: Desarrollar la propuesta del Manual de Identidad Institucional. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Participar en el desarrollo y ejecución de la Campaña de Admisión

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

celebrada el 30 de Marzo de 2011.

ACAD001455

Sin Apoyo Económico.

Etapas generales: Etapa 1: Apoyo en las diversas áreas del ayuntamiento, diseñando papelería, propuestas publicitarias, carteles, etc.

Tel: 4045 1000

66

APOYO ECONÓMICO

1.- Protección social. 2.- Niños talento. 3.- Administración y finanzas. 4.- Asistencias y patrocinio jurídico.

Tel: 5604 0127

56

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

427-12/23E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 427 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2011.

Del 30 de Marzo de 2011 al 30 de Marzo de 2012.

ACAD001325

Sin Apoyo Económico.

427-12/22E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 427 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2011.

Del 30 de Marzo de 2011 al 30 de Marzo de 2012.

ACAD001454

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

58

30/03/2011

DEPENDENCIA

Albergues de México I.A.P. C. Saltillo No. 39 Altos Col. Hipódromo Del. Cuauhtémoc C.P. 06100 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

INSTITUCIONALIZ ACIÓN DE ALBERGUES DE MÉXICO I.A.P.

RESPONSABLE

Dr. René García Félix. Representante legal, Presidente y Fundador de Albergues de México I.A.P.

ASESOR DE LA UAM

Sin Asesor UAM.

Sitio Web: www.alberguesdem exico.org

ENBA 2011. 2.- Diseñar Cartel, tríptico, cintillo, manta, artículos promocionales. 3.- Preparar fotografías y video digital (retoque y edición), así como banners para la web de la institución. 4.- Diseño editorial de la gaceta en formato electrónico impreso. 5.- Diseño de publicaciones académicas y promocionales. 6.- Desarrollar la propuesta del Manual de Identidad Institucional. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Diseño Industrial (1)

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

427-12/21E

A 2 años.

Aprobado en la Sesión 427 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2011.

Del 30 de Marzo de 2011 al 30 de Marzo de 2013.

Objetivo(s): 1.- Consolidar una permanencia de nuestra institución. 2.- Construir programas y proyectos que procuren el entendimiento de la sexualidad. 3.- Institucionalizar el funcionamiento y operatividad de la organización.

E-mail: marin_ortiz@y ahoo.com.mx

Tel: 5286 2622

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Etapas generales: Etapa 1: Reorganización administrativa y operativa. Etapa 2: Creación de manuales y actividades e imagen visual. Etapa 3: Modificación física del aspecto de la organización Etapa 4: Estructuración de planes estratégicos de operatividad.

ACAD001453

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Mantener actualizado el portal de Internet de la Institución. 2.- Crear un proyecto de una página web según las necesidades. 3.- Creación de algunos videos explicativos e informativos. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Creación de Señalamientos de protección civil y seguridad. 2.- Creación de objetos de identificación de la institución.

67

59

30/03/2011

XEIPN ONCE TV MEXICO Instituto Politécnico Nacional. C. Prol. Carpio No. 475 Col. Casco de Santo Tomás Del. Miguel Hidalgo C.P. 11340 México, D.F. Tel: 5356 1111 Ext: 60010 E-mail: info@oncetvmexico .ipn.mx

DESARROLLO DE PROGRAMAS TELEVISIVOS: “GALERÍA, REVISTA CULTURAL DENTRO DE LA BARRA MATUTINA DE ONCE T.V. MÉXICO” .

Rubén Mondragón Trejo. Productor. Tel: 5356 1111 Ext: 60010 Lic. Alma Verónica Velázquez Jorge. E-mail: avelazquezj@on cetvmexico.ipn. mx

Sin Asesor UAM.

Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivos(s): 1.- Reconocer la participación interdisciplinaria de un diseñador de la comunicación gráfica en los medios masivos de comunicación, aprender todo lo relacionado para llevar a cabo una producción televisiva profesional, rentable y cultural en una institución pública a través de los diversos canales y códigos de comunicación y finalmente adquirir experiencia profesional en el medio para generar más oportunidades de desarrollo a corto, mediano y largo plazo. Etapas generales: Etapa 1: Pre-producción del programa. Etapa 2: Producción del programa. Etapa 3: Post-producción del programa. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Apoyo en la parte de comunicación y concepto visual de cada programa, diseño gráfico, fotografía.

Sin Apoyo Económico.

427-12/20E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 427 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2011.

Del 30 de Marzo de 2011 al 30 de Marzo de 2012.

ACAD001329

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

30/03/2011

CONSULADO GENERAL DE MÉXICO EN CHICAGO.

CONSULADO GENERAL DE MÉXICO EN CHICAGO.

C. 204 S. Ashland Avenue C.P. 60607 Chicago Illinois.

68

Tel: (312) 738 2383

Cónsul Dante Gómez Martínez. Coordinador de Programas de Apoyo Comunitario del Consulado General de México en Chicago. Tel: (312) 738 2383

Ext: 121 E-mail: info@consulmexchi cago.com

Ext: 121

Sitio Web: http://consulmex.sre .gob.mx/chicago

61

30/03/2011

VIDA Y DISEÑO A.C. C. Cerro Zempoala No. 79 Col. Hermosillo Del. Coyoacán C.P. 04240 México, D.F.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Con Apoyo Económico $1,500 M.N.

427-12/19E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 427 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2011.

Del 30 de Marzo de 2011 al 30 de Marzo de 2012.

2.- Elaboración de cortinillas y plecas. 3.- Apoyo en edición, realización de promos y flyers. 4.- Apoyo en la dirección de arte, iluminación y escenografía.

Sitio Web: www.oncetvipn.net/

60

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

DISEÑO, ERGONOMÍA Y DISCAPACIDAD.

MDI. Ma. Francesca Sasso Yada. Presidenta de la Asociación Civil. Tel: 5697 0002

Luisa Martínez Leal. Profra.-Inv. T.C. Tit. C. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A Tel: 5318 9179 E-mail: llm@correo. azc.uam.mx

MDI. Ma. Francesca Sasso Yada. Profra.-Inv. T.C. CyAD. Depto. Medio

Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Objetivo(s): 1.- Diseñar los materiales gráficos del Consulado General de México en Chicago para los diferentes programas sociales que se tienen para la población mexicana en el estado de Illinois y programas de información preventiva sobre asuntos legales, migratorios, laborales, administrativos, civiles, penales y otros temas de utilidad para los inmigrantes, así como de acceso a programas sociales de salud, educación y cuidado de su patrimonio, así como información sobre el programa del Consulado Móvil. Etapas generales: Etapa 1: Las actividades a realizar comprenden el diseño de los siguientes materiales gráficos y los que se necesiten en un futuro. 1.- Boletín de la Red de Prevención y Apoyo Legal. (Mensual). 2.- Boletín de Salud (bimestral). 3.- Trípticos sobre los diferentes servicios de: 3.1.- Documentación (bimestral). 3.2.- Protección (anual). 3.3.- Apoyo Social a la Comunidad. 4.- Guía de Salud. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Apoyo en el diseño de boletines, trípticos y guías de salud. Arquitectura (2 ) Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Diseño Industrial (6) Objetivo(s): 1.- El objetivo de este programa es promover proyectos dirigidos a la inclusión social de las personas con discapacidad. Etapas generales:

ACAD001310

Sin Apoyo Económico.

427-12/18E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 427 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el

Del 30 de Marzo de 2011 al 30 de Marzo de 2014.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

E-mail: [email protected] zc.uam.mx

Tel: 5697 0002 E-mail: vidaydisnoac@gma il.com

69

30/03/2011

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Av. Constituyentes No. 1001 Col. Belén de las Flores Del. Álvaro Obregón C.P. 01110 México, D.F. Tel: 5093 4800 Ext: 6145 6135 6128 Sitio Web: www.presidencia.go b.mx/serviciosocial

Ambiente. UAM-A Tel: 5697 0002 E-mail: symf@corre o.azc.uam.m x

Sitio Web: www.vydac.org.mx

62

ASESOR DE LA UAM

PROGRAMA DE ARTE Y DISEÑO DEL SISTEMA INTERNET DE LA PRESIDENCIA.

Ing. Alejandro Hernández Valdovinos. Director de Organización, Desarrollo y Capacitación. Tel: 5093 4800 Ext: 6145 6135 6128 E-mail: serviciosocial @presidencia. gob.mx

Sin Asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

Etapa 1: Definición del proyecto. Etapa 2: Propuestas de solución. Etapa 3: Construcción de modelos de prueba. Etapa 4: Mejoras al producto. Etapa 5: Construcción de prototipos. Etapa 6: Elaboración de planos, patrones e instructivos. Etapa 7: Entrega del producto a los beneficiarios. Etapa 8: Validación del uso y funcionamiento adecuado. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Apoyo y asesoría en adecuaciones arquitectónicas en viviendas y otros espacios físicos. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Apoyo, Asesoría y diseño en campañas publicitarias, materiales de difusión, presentaciones gráficas, mantenimiento de página WEB. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Diseño y desarrollo de productos. Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica y de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Todas las disciplinas impartir cursos de capacitación y asesoría sobre su profesión. Diseño de la Comunicación Gráfica (5) Objetivo(s): 1.- Ofrecer soluciones a problema de comunicación visual, mediante el uso de la creatividad, la imaginación, habilidades de Diseño Gráfico y el manejo de Tecnologías Multimedia y WEB. 2.- Capturar etapas generales del proyecto: 3.- Introducción a la Administración Pública Federal. 4.- Estudio del Manual de Identidad Institucional. 5.- Estructura y Lineamientos de la Página de Internet. 6.- Ejercicios de Diseño de Banners para Internet. 7.- Propuestas de Carteles para medios impresos. 8.- Retroalimentación con el Área del Sistema Internet de la Presidencia. Etapas generales: Etapa 1: Introducción a la administración pública federal. Etapa 2: Estudio del manual de identidad institucional. Etapa 3: Estructura y lineamientos de la pagina de internet. Etapa 4: Ejercicios de diseño de bannners para internet. Etapa 5: Propuestas de carteles para medios impresos. Etapa 6: Retroalimentación con el área del sistema de internet de la presidencia. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseños utilizando Photoshop e Ilustrador apoyándose en algunos casos con flash, fireworks y otras herramientas propias del diseño WEB.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

30 de Marzo de 2011.

ACAD001316

Con Apoyo Económico $400 M.N. durante 6 meses.

427-12/17E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 427 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2011.

Del 30 de Marzo de 2011 al 30 de Marzo de 2014.

ACAD001320

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

63

30/03/2011

DEPENDENCIA

LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS A.C. C. Cipreses s/n Km. 23.5 de la carretera federal México-Cuernavaca Col. San Andrés Totoltepec Del. Tlalpan C.P. 14400 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

LA CIENCIA EN TU ESCUELA, EN SU MODALIDAD “ESTAS A TIEMPO”.

RESPONSABLE

Dr. Carlos Bosh Giral. ITAM/AMC. Tel: 5628 4000 Ext: 3825 E-mail: [email protected] x

ASESOR DE LA UAM

Dra. en C. B. Graciela G. Pérez Villaseñor. UAM/AMC. Tel: 5483 7006 E-mail: gvillase@cor reo.xoc.uam .mx

Tel: 5849 4905

Sitio Web: www.amc.unam.mx /

64

30/03/2011

CONSEJO MEXICANO DE INVESTIGACION EDUCATIVA. C. Canadá No. 203 Col. Barrio de San Lucas Del. Coyoacán C.P. 04030 México, D.F. Tel: 3089 2815 Sitio Web: www.comie.org.mx/

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

2.- Análisis de estrategias de comunicación. 3.- Diseño de interfaces, Wall Papers, botones, sitios WEB y diversos materiales para ser difundidos a través de Internet. 4.- Diseño de impresos, logotipos e iconos. 5.- Aprendizaje y desarrollo profesional a través de la convivencia con los integrantes del equipo de diseño del sistema internet de la Presidencia. Arquitectura Diseño de la Comunicación Gráfica Diseño Industrial

Con Apoyo Económico $1,000 M.N.

427-12/16E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 427 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2011.

Del 30 de Marzo de 2011 al 30 de Marzo de 2012.

Objetivo(s) del proyecto: 1.- A través de asesorías temáticas de cada una de las materias antes mencionadas, en un promedio de tres meses (50 hrs.), lograr que los estudiantes de educación secundaria aprueben la(s) materia(s) que adeudan para obtener el certificado de secundaria. Etapas generales del proyecto: Etapa 1: Asistir a las sesiones de actualización temática elegida por el alumno del servicio social e impartir asesorías.

ACAD001456

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica y de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en:

E-mail: [email protected] u.mx

70

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDITORIAL DE LA REVISTA MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (RMIE) MEDIANTE EL ONLINE JOURNAL SYSTEM.

Dra. Rocío Grediaga Kuri. Directora de la Revista Mexicana de Investigación Educativa. Dra. Dinorah Gabriela Millar Flores. Tesorera del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE). Tel: 3089 2815 E-mail: sistemas@com ie.org.mx

Sin Asesor UAM.

1.- Impartir las asesorías temáticas a los estudiantes de secundaria que para el quinto bimestre saben que su promedio es no aprobatorio. El alumno puede optar por 1, 2 ó 3 grupos. La SEP detecta las escuelas públicas a a nivel secundaria cuyos estudiantes tengan índice de reprobación en estas materias y otras que se presenten. Diseño de la Comunicación Gráfica (4) Objetivo(s): 1.- Colaborar con el responsable de sistemas del COMIE, Ing. Alfredo en el desarrollo de la página, la presentación pública y los formatos para la interacción de la revista con autores, dictaminadores, lectores y miembros del COMIE. 2.- Involucrar a los estudiantes al proceso de gestión en línea y diseño de las revistas científicas. Etapas generales: Etapa 1: El proyecto se propone por cuatro periodos de 6 meses. En cada uno de ellos, se integrará un nuevo equipo de prestadores de servicio social que desarrollaran las mismas actividades pero trabajando con nuevos materiales. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Apoyo al diseño gráfico y de la página WEB. Trabajará dos días a la semana en la UAM, en el K-006 con los estudiantes de Sociología, pero trabajará una vez a la semana en COMIE, con el Ing. Alfredo Meneses, para acordar ajustes y subir los elementos a la página en

Con Apoyo Económico $1,000 M.N.

427-12/15E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 427 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Marzo de 2011.

Del 30 de Marzo de 2011 al 30 de Marzo de 2012.

ACAD001355

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

65

01/02/2011

DEPENDENCIA

Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) Comunidad de la Peñuela Municipio del Estado de México. Carretera TolucaAtlacomulco Km 12.5 Mpio. Toluca C.P. 50000 Edo. de México.

NOMBRE DEL PROYECTO

USO Y MANEJO DEL RECURSO AGUA POR COMUNIDADES RURALES EN UN AREA NATURAL PROTEGIDA: CASO DE ESTUDIO LA PEÑUELA, MÉXICO.

RESPONSABLE

Dra. Tizbe Teresa Artega Reyes. Profra.-Inv. del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR).

Tel: 296 55 52

ASESOR DE LA UAM

Objetivo(s): 1.- Caracterizar la organización social del agua en la población rural de la Peñuela del Parque Nacional Nevado de Toluca en torno al uso y manejo del agua generando sistemas que permitan la optimización de dicho recurso. 2.- Caracterizar los indicadores que nos permitan identificar la necesidad de los sistemas que en sus diferentes variantes permita almacenamiento, distribución y control de descarga residual. 3.- Determinar la relación existente entre elementos del conocimiento local que definen la conservación del agua para impulsar su preservación.

E-mail: [email protected] .mx

A partir de dicho análisis realizado se identificaran los factores que caracterizan sistemas de tratamiento para el agua utilizada en la organización del recurso.

Sin Asesor UAM.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Revisión documental 2.- Caracterización de la organización social del agua 3.- Trabajo de campo 4.- Caracterización del conocimiento local 5.- Revisión documental para la selección de indicadores 6.- Preparación para el trabajo en comunidades 7.- Levantamiento de información social 8.- Estancia de dos semanas 9.- Planeación de artículo científico acorde a la información recolectada en campo 10.- Preparación de la base de datos 11.- Sistematización y análisis de resultados Arquitectura Diseño Industrial

71

01/02/2011

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA (INAH). C. Insurgentes Sur No. 421 Col. Hipódromo Condesa Del. Cuauhtémoc C.P. 06100 México, D.F.

67

PROYECTOS: ARQUEOLÓGICO HUAXTECA Y DEL PROYECTO DEFINICIÓN DEL FORMATIVO DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO PÁNUCO.

Arqueol. Laura Adriana Castañeda Cerecero. Coordinación Nacional de Arqueología.

el servidor conforme vayan quedando listos. Arquitectura

Arq. Jorge Rosalio Legorreta Gutiérrez. Profr.-Inv. T.C. Tit. C. CyAD. Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo. UAM-A

Sitio Web: www.uaemex.mx/IC AR/

66

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Tel: 4040 4300

Instituto Nacional

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura y de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Realización de un catálogo de materiales arqueológicos, que consiste en la elaboración de dibujos a lápiz, a tinta, toma de fotografías y el diseño del catálogo. Diseño de la Comunicación Gráfica

Mtra.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

425-8/3E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 425 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 01 de Febrero de 2011.

Del 01 de Febrero de 2011 al 01 de Febrero de 2012.

ACAD S/N

Sin Apoyo Económico.

Objetivo(s): 1.- El registro gráfico y digital permitirá el examen de distribución espacial de las figurillas del Periodo Formativo en Mesoamérica para los sitios muestreados, como una forma de investigar su papel en la integración social. Tanto los atributos de la producción como los de la iconografía de las figurillas serán considerados posibles medios de expresión, cohesión y segregación social. Etapas generales: Etapa 1: Realización de un catálogo de materiales arqueológicos, que consiste en la elaboración de dibujos a lápiz, a tinta, toma de fotografías y el diseño del catálogo.

DESARROLLO DE

APOYO ECONÓMICO

Sin Asesor

425-8/2E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 425 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 01 de Febrero de 2011.

Del 01 de Febrero de 2011 al 01 de Febrero de 2012.

ACAD S/N

Sin Apoyo

425-8/1E

A 1 año.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2011 COMISIÓN

01/02/2011

DEPENDENCIA

de Bellas Artes y Literatura. C. Av. San Antonio Abad No. 130 Col. Tránsito Del. Cuauhtémoc C.P. 06820 México, D.F. Tel: 5132 5600 E-mail: [email protected] om

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN IMPRESA O POR MEDIOS ELECTRÓNICOS Y ATENCIÓN ESPECIALIZADA AL PÚBLICO Y LA PRENSA.

Stephanie Esparza Lachere. Subdirectora de Relaciones Públicas e Internacionales.

UAM.

Tel: 5132 5600 E-mail: esparzaste@g mail.com rgarofalo45@m sn.com

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Objetivo(s): 1.- Difundir los eventos de danza en internet. 2.- Crear y actualizar bases de datos del público asistente a las funciones para enviar la información de los eventos de danza por internet. 3.- Actualizar el portal en Internet de la Coordinación Nacional de Danza. 4.- Realizar diseños de banners, programas de mano, carteles, demos, etc. Etapas generales: Etapa 1: Diseño de campañas de difusión para los eventos de la CND (programas de mano, carteles, postales, volantes y difusión electrónica). Etapa 2: Elaboración de demos (videos). Etapa 3: Manejo de paquetería Windows y Photoshop. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseño de campañas de difusión para los eventos de la CND (programas de mano, carteles, postales, volantes y difusión electrónica). 2.- Elaboración de demos (videos).

72

APOYO ECONÓMICO

Económico.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Aprobado en la Sesión 425 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 01 de Febrero de 2011.

Del 01 de Febrero de 2011 al 01 de Febrero de 2012.

ACAD S/N

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

1

19/11/2010

DEPENDENCIA

La casa de la Sal, A. C. C. Córdoba No.76 Col. Roma Del.Cuauhtémoc C.P.06700 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

BRINDAR APOYO INTEGRAL A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH SIDA.

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Lic. María Eugenia Santin Ramos. Directora de Programas y Servicios.

Sin Asesor UAM.

Tel: 1102 9003 E-mail: eugenia.santin@ca sadelasal.org.mx

Tel: 1102 9003 Sitio Web: www.infanciasbreve s.org.mx

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Objetivo(s): 1.- Mejorar la calidad de vida de las personas que bien con el virus a través del apoyo profesional en diferentes áreas y actividades. Sensibilizar e informar sobre las formas en las que se transmite el virus, para evitar su transmisión.

APOYO ECONÓMICO

Sin Apoyo Económico.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Apoyo en materiales promocionales e informativos.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

423-4/7E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 423 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 19 de Noviembre de 2010.

Del 19 de Noviembre de 2010 al 19 de Noviembre de 2011.

ACAD00130 8

2

19/11/2010

73

Escuela Preparatoria Oficial No. 210. C. Primavera s/n Col. San José El Jaral Mpio. de Atizapán de Zaragoza C.P. 52924 Edo. de México.

EQUIPAMIENTO Y MEJORAMIENTO DE DIVERSAS ÁREAS DE LA ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 210.

Lic. Manuel Martínez Beltrán. Subdirector de Recursos Humanos Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V.

Sin Asesor UAM.

19/11/2010

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S. A. de C.V. C. Av. Capitán Carlos León s/n Col. Peñón de los Baños Del. Venustiano Carranza C.P. 15620 México, D.F. Tel: 2482 2711

APOYO AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

Ing. Enrique Mora Moran.

Objetivo(s): 1.- Consolidar y fortalecer la formación profesional de los alumnos, a través de una estancia dentro del sector productivo, con el objeto de aplicar los conocimientos adquiridos teóricamente en su formación escolar.

Con Apoyo Económico $600 M.N. mensuales.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Recorrido de supervisión de mantenimiento. 2.- Apoyo para revisar volumetría de obra. 3.- Apoyo en revisión de documentación de obra. 4.- Recorridos de inspección de instalaciones. 5.- Apoyo administrativo de mantenimiento de obra.

Tel: 5887 9388

3

Arquitectura (1)

Sin Asesor UAM.

Arquitectura (4) Diseño de la Comunicación Gráfica (4) Diseño Industrial (4) Objetivo(s): 1.- Apoyo a la investigación para preparar guiones museológicos para la instalación de exposiciones temporales e itinerantes. 2.- Diseñar nuevas museográficas, así como re-estructurar la museografía actual. 3.- Diseñar programas de mantenimiento del edificio, en sus espacios museográficos, administrativos y áreas de servicio. 4.- Promover estrategias de mantenimiento del acervo del museo. 5.- Definir programas de re-diseño de los espacios del edificio, acorde al crecimiento tanto del acervo del museo, su personal y público visitante. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Investigación. Esta etapa consiste en apoyar la labor de investigación

Sin Apoyo Económico.

423-4/6E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 423 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 19 de Noviembre de 2010.

Del 19 de Noviembre de 2010 al 19 de Noviembre de 2013.

ACAD00130 7 423-4/5E Aprobado en la Sesión 423 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 19 de Noviembre de 2010.

ACAD00049 8

A 1 año. Del 19 de Noviembre de 2010 al 19 de Noviembre de 2011.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

4

04/11/2010

DEPENDENCIA

Secretaría de Obras y Servicios, Órgano Desconcentrado Proyecto Metro del Distrito Federal. Av. Universidad No. 800 Col. Santa Cruz Atoyac Del. Benito Juárez C.P.03310 México, D.F.

74

NOMBRE DEL PROYECTO

APOYO EN LA OPERACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO METRO DEL DISTRITO FEDERAL.

RESPONSABLE

María Elena García Calderón. Subdirectora de Recursos Humanos.

ASESOR DE LA UAM

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento . UAM-A Tel: 5318 9000 Ext: 9518

Tel: 5688 7499

E-mail: ziaa@correo. azc.uam.mx

5

04/11/2010

H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz. Plaza Cívica Dr. Gustavo Baz s/n Col. Centro Del. Tlalnepantla C.P.54000 Edo. de México. Tel: 5366 3949

MULTIDISCIPLINA RIO DEL SERVICIO SOCIAL.

Mtra. Ma. De Lourdes Castro Flores. Subdirectora de Política Social y Desarrollo Humano.

Sin Asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

bibliográfica, hemerográfica e incluso de campo, sobre el tema de una nueva exposición, técnica y rama artesanal, así como los materiales utilizados en la elaboración de piezas artesanales, estados donde se elabora, etc. En esta fase se elabora el guión museológico. 2.- Diseño de nuevas museografías. Teniendo como base el guión museológico, las piezas artesanales, el espacio donde se exhibirán, se elabora el diseño para el montaje de una nueva exposición, se eligen los materiales a utilizar, etc. 3.- Mantenimiento del edificio, espacios museográficos, administrativos y áreas de servicios al público visitante. El estudiante y/o egresado, de acuerdo a las necesidades del museo ofertara proyectos alternativos de conservación y mantenimiento de las distintas áreas del museo, así como del acervo, tanto en exhibición como en bodega. Arquitectura (1) Diseño Industrial (1)

Sin Apoyo Económico.

422-13/5E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 422 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Noviembre de 2010.

Del 04 de Noviembre de 2010 al 04 de Noviembre de 2011.

Objetivo(s): 1.- Brindar al alumno conocimientos de nuevas Técnicas de Construcción. Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: Apoyo en la reunión Normativa Referente a la Obra Pública y Servicio Relaciones con la misma. Etapa 2: Apoyo en la captura y recabar información en reportes de avance de obra. Etapa 3: Apoyo en revisión de catálogo de conceptos se los Plazoeletas de la línea 12. Etapa 4: Apoyo en la actualización de Archivos Electrónicos de Cadenamientos de línea 12. Etapa 5: Apoyo en la entrega de documentos a los contratos de la línea 12. Auxiliar de área en la Subdirección de Obras de Apoyo Técnico en actividades diversas de gabinete. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Desarrollar en el prestador una conciencia de solidaridad y compromiso con la sociedad Tlalnepantlense. 2.- Convertir la presentación en un acto de reprocidad con la sociedad. 3.- Contribuir con la formación académica y capacitación profesional del prestador de Servicio Social. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Apoyo en la elaboración y armado de carpetas informativas del área. 2.- Diseño de propaganda impresa para la difusión de eventos económicos tales como volantes, trípticos, mantas y carteles. 3.-Elaboración de logotipos e imagen corporativa para eventos

ACAD00130 5

Sin Apoyo Económico.

422-13/4E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 422 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Noviembre de 2010.

Del 04 de Noviembre de 2010 al 04 de Noviembre de 2011.

ACAD00094

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

6

04/11/2010

DEPENDENCIA

H. Ayuntamiento de Teoloyucan Estado de México. C. Dolores s/n Col. Tlatilco Mpio. de Teoloyucan C.P.54770 Edo. de México.

NOMBRE DEL PROYECTO

APOYO AL DESARROLLO DE PROGRAMAS MUNICIPALES DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEOLOYUCAN.

RESPONSABLE

Ing. Aarón González Rojas. Director de Desarrollo y Receptor de Servicio Social.

ASESOR DE LA UAM

Sin Asesor UAM.

04/11/2010

Av. Reforma No. 175, Piso 4 Col. Cuauhtémoc Del. Cuauhtémoc C.P.06500 México, D.F.

75

PROMOCIÓN, DIFUSIÓN Y PRESERVCIÓN DE LA CULTURA Y LAS ARTES.

Lic. Liliana Berlanga Terán. Jefa del Departamento de Servicios al personal.

Sin Asesor UAM.

Mtro. Ángel Nieva García. Director General de Asesores en Desarrollo Turístico Sustentable, S.C.

Sin Asesor UAM.

Ext: 9116

04/11/2010

Artesanos de Amozoc de Mota, Puebla; con el acompañamiento técnico de Asesores de Desarrollo Turístico Sustentable, S.C. Av. Ahuehuetes No. 116, Edif. D-01 Col. Pasteros Del. Azcapotzalco C.P.02150 México, D.F. Tel: 5318 6131

Sin Apoyo Económico.

PROYECTO ARQUITECTÓNICO E IDENTIDAD GRÁFICA DE CENTRO ARTESANAL EN AMOZOC DE MOTA, PUEBLA.

Objetivo(s): 1.- Apoyar las actividades de promoción, difusión, preservación del patrimonio cultural y artístico encomendadas al consejo.

Sin Apoyo Económico.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Apoyo en diseño gráfico en general. 2.- Apoyo en difusión en medios electrónicos. 3.- Apoyo en montaje de exposiciones. 4.- Carga de contenidos en medios electrónicos. 5.- Apoyo en el proceso de vinculación con otras instituciones. 6.- Asistencia en la organización y realización de proyectos especiales de la Coordinación Nacional.

Tel: 4155 0200

8

Diseño de la Comunicación Gráfica (1)

Arquitectura (1) Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Atender los requerimientos y necesidades del grupo de artesanos de Amozoc de Mota, Puebla; para desarrollar el proyecto arquitectónico e identidad gráfica de su Centro Artesanal, para con estos insumos iniciar los trámites de solicitud de recursos económicos para su construcción por etapas en el mediano plazo. Etapas generales del proyecto y actividades: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: Etapa 1: Estudios preliminares. Etapa 2: Desarrollo conceptual de anteproyecto. Etapa 3: Desarrollo de proyecto arquitectónico. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

4

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Integración de proyecto. 2.- Desarrollo de proyecto. 3.- Culminación de proyecto. 4.- Colaboración en la realización de eventos y actividades administrativas propias del área.

Ext:110 Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

sociales realizados por el Ayuntamiento. 4.- Realización de ilustraciones para beneficio a la comunidad y apoyo a sectores de estudio infantil. Arquitectura (1) Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Diseño Industrial (1)

APOYO ECONÓMICO

Objetivo(s): 1.- Contribuir al desarrollo, planeación y culminación de proyectos municipales.

Tel: 01593 9143593

7

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Sin Apoyo Económico.

422-13/3E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 422 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Noviembre de 2010.

Del 04 de Noviembre de 2010 al 04 de Noviembre de 2011.

ACAD S/N 422-41/10E Aprobado en la Sesión 422 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Noviembre de 2010.

ACAD S/N 422-13/1E Aprobado en la Sesión 422 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Noviembre de 2010.

ACAD: S/N

A 2 años. Del 04 de Noviembre de 2010 al 04 de Noviembre de 2012.

A 1 año. Del 04 de Noviembre de 2010 al 04 de Noviembre de 2011.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

9

30/09/2010

DEPENDENCIA

Museo Tamayo. Av. Paseo de la Reforma y Gandhi s/n Col. Bosque de Chapultepec Del. Miguel Hidalgo C.P.11580 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

PROFESIONALIZA CIÓN Y ARTE CONTEMPORÁNE O.

RESPONSABLE

Lic. Pedro Campechano Chacha. Coordinador de Servicio Social INBA.

ASESOR DE LA UAM

Sin Asesor UAM.

Ext: 2229 E-mail: educación@museot amayo.org

30/09/2010

H. Ayuntamiento de Coacalco. Av. Zarzaparrillas s/n entre Dalias y Yutes Col. San Francisco

DESARROLLO URBANO.

C. Antonieta Tapia Gómez. Encargada de Servicio Social.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

421-9/15E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 421 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Septiembre de 2010.

Del 30 de Septiembre de 2010 al 30 de Septiembre de 2011.

Etapas generales del proyecto: Tres etapas en el desarrollo de actividades en el área de estudio correspondiente: Etapa 1: Preparación (capacitación por parte del personal del museo, investigación planeación, propuestas preliminares). Etapa 2: Desarrollo de actividades a realizar. Etapa 3: Evaluación del trabajo realizado.

76

10

Comunicación Gráfica, apoyarán en: Etapa 1: Estudio de la situación y adecuación de los elementos gráficos a las necesidades. Etapa 2: Identidad, logotipo, marca, señalética y pagina web. Etapa 3: manual de aplicación y uso de la identidad gráfica y coordinación con el proceso del proyecto arquitectónico. Arquitectura (2) Diseño de la Comunicación Gráfica (2)

APOYO ECONÓMICO

Objetivo(s): 1.- Contribuir a la profesionalización y formación de los estudiantes, brindándoles la oportunidad de desempeñarse en un ambiente laboral altamente calificado, multidisciplinario, dedicado a la presentación e interpretación del arte contemporáneo nacional e internacional. 2.- Promover y estimular la participación activa de los prestadores, de manera que tengan la oportunidad de aplicar, evaluar y verificar los conocimientos, habilidades, actitudes y valores adquiridos.

Lic. Monika Zukowska. Consultora pedagógica y en desarrollo de públicos del departamento de Educación del Museo Tamayo.

Tel: 5286 6519 5286 6529

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto.

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Investigación arquitectónica para proyectos relacionados con el acervo y exposiciones temporales. 2.- Elaboración de guiones de visita para diferentes tipos de público. 3.- Apoyo en recorridos guiados. 4.- Apoyo en capacitaciones para Voluntarios y prestadores de servicio social en temas arquitectónicos. 5.- Apoyo general en el área de Educación. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Proyectos de diseño de acuerdo a los medios de difusión seleccionados. 2.- Impartición de talleres educativos. 3.- Preparación de actividades pedagógicas. 4.- Conducción de visitas guiadas. 5.- Apoyo general en el área de Educación o Comunicación. Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Contribuir a resolver los rezagos urbanos en términos de infraestructura, equipamiento, vivienda y regularización de la tenencia de la tierra, así como aplicar y mejorar la presentación de los servicios públicos.

ACAD S/N

Sin Apoyo Económico.

421-9/14E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 421 Ordinaria del XXXVI Consejo

Del 30 de Septiembre de 2010 al 30 de Septiembre

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

Mpio. de Coacalco C.P. 55712 Edo. de México.

ASESOR DE LA UAM

Investigación y Conocimiento . UAM-A

Tel: 5898 5194

Tel: 5318 9000

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: Impulsar el desarrollo urbano. Etapa 2: Apoyar en la regularización de la tenencia. Etapa 3: Regulación e integración de expedientes para el desarrollo urbano. Etapa 4: Apoyar la ejecución y control de obra pública.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Divisional CyAD, celebrada el 30 de Septiembre de 2010.

de 2013.

ACAD00138 8

Ext: 9518 E-mail: ziaa@correo. azc.uam.mx

11

30/09/2010

Secretaría de Desarrollo Social. Torre Contigo Piso 5 Av. Paseo de la Reforma No.51 Col. Tabacalera Del. Cuauhtémoc C.P.06030. México, D.F.

77

APOYO AL DESARROLLO SOCIAL.

Lic. Melina Eunice Rodríguez Rivera. Subdirectora de Capacitación y Certificación.

Sin Asesor UAM.

E-mail: melina.rodriguez@s edesol.gob.mx

30/09/2010

Dirección General de Recursos Financieros de la S.H.C.P. Calzada de la Virgen No. 2799 Col. C.T.M. Culhuacán Del. Coyoacán C.P.04480 México, D.F. Tel: 3688 5598

DISEÑO INTERACTIVO, SOBRE LA VISIÓN MATRICIAL DE LOS PROCESOS Y ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS FINANCIEROS (DGRF) DE LA SHCP, DURANTE EL PERIÓDO DE 2006 A LA FECHA.

Fernando Mendoza Zanatta. Subdirector de Atención de Juntas de Órganos de Gobiernos y COCOA´S de la DGRF.

Objetivo(s): 1.- Revisión de proyectos de equipamiento infraestructura y movilidad urbana. 2.- Interpretación y análisis de proyectos con relación a la normatividad establecida.

Sin Apoyo Económico.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Revisión de proyectos de equipamiento infraestructura y movilidad urbana: interpretación y análisis de proyectos con realización a la normatividad establecida. 2.- Emitir comentarios relativos a la evaluación de las propuestas.

Tel: 5141 7900 5145 5616

12

Arquitectura (1)

Sin Asesor UAM.

Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Proporcionar un panorama más amigable para la mejor comprensión y promover la lectura de los procesos que opera la Dirección General de Recursos Financieros de la SHCP, el cual contiene información de la visión general de temas en el ámbito de su estructura y programa de trabajo; sobre la operación administrativa, como son los procesos, presupuestario, financiero, contable, de normatividad interna, control interno, atención a órganos de fiscalización, entre otros; al igual un tema relacionado al fortalecimiento institucional, el cual está ligado a la normatividad que aplica a las dependencias del gobierno federal y por supuesto la parte de los sistemas tecnológicos que tienen una relación importante con la operación de los procesos. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Recopilación de información para los contenidos del material. 2.- Depuración de contenidos. 3.- Diseño de interfaz. 4.- Programación y montaje de contenidos en la interfaz. 5.- Conclusión del proyecto y entrega del interactivo para su

Sin Apoyo Económico.

421-9/13E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 421 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Septiembre de 2010.

Del 30 de Septiembre de 2010 al 30 de Septiembre de 2013.

ACAD00020 421-9/12E Aprobado en la Sesión 421 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Septiembre de 2010.

ACAD00133 6

A 1 año. Del 30 de Septiembre de 2010 al 30 de Septiembre de 2011.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

421-9/11E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 421 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Septiembre de 2010.

Del 30 de Septiembre de 2010 al 30 de Septiembre de 2011.

revisión y ajustes. 6.- Ajustes finales y entrega del proyecto.

13

30/09/2010

CINVESTAV (Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional).

DISEÑO DE INTERFACES DE USUARIO PLÁSTICAS PARA SISTEMAS COLABORATIVOS.

Dr. Sonia Chapa Mendoza. Encargada del Departamento de Cómputo.

Sin Asesor UAM.

Av. Instituto Politécnico Nacional No. 28 Col. San Pedro Zacatenco Del. Gustavo A. Madero C.P.07360 México, D.F.

14

30/09/2010

78

Tel: 5747 3800 Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 133 “Dr. Manuel Velasco Suárez” .

ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO PARA EL DISEÑO DE ESPACIOS REQUERIDOS EN EL PLANTEL.

Lic. Dolores Coronilla Espinosa. Jefa de Departamento de Vinculación.

Sin Asesor UAM.

Tel: 5874 0722

30/09/2010

Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Av. Industria Militar No. 1053 Col. Lomas de Sotelo

Objetivo(s): 1.- Recolectar información de interfaces de usuario para aplicaciones colaborativas, por ejemplo: aplicaciones de dibujo y mensajería instantánea. 2.- Producir opciones de diseño para íconos, botones e interfaces de un sistema colaborativo plástico. 3.- Formular guías y pruebas de usabilidad para esta interfaz. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Investigación: recopilación de información y análisis de la misma. 2.- Producción: propuestas de diseño. 3.- Evaluación: seleccionar, desarrollar y aplicar pruebas de usabilidad.

Av. Dalias No.220 Col. Villa de las Flores Col. Coacalco C.P.55710 México, D.F.

15

Diseño de la Comunicación Gráfica (1)

PROGRAMA INSTITUCIONAL PARA PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL Y/O PRÁCTICAS PROFESIONALES.

Gral. Brig. D.E.M. Reyes Robles Casados.

Sin Asesor UAM.

Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Identificar las actividades y /o funciones que requieren de una reubicación o un planteamiento nuevo de un espacio para el desempeño de sus labores en particular. 2.- Realizar el análisis de distribución y necesidades proponiendo un anteproyecto arquitectónico para la solución a estos requerimientos. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Análisis de sitio. 2.- Identificación de necesidades. 3.- Análisis de requerimientos. 4.- Propuesta de solución de necesidades. 5.- Programa Arquitectónico. 6.- Anteproyecto. 7.- Capacitación personal con curso de software específico (AutoCAD, Corel Draw, Photoshop, etc.) 8.- Curso para el manejo de equipo de hardware (impresoras de gran formato). Arquitectura (20) Diseño de la Comunicación Gráfica (10) Diseño Industrial (10) Objetivo(s): 1.- Que los prestadores adquieran experiencia para su vida profesional futura y al mismo tiempo colaboran con trabajos en las diferentes áreas de este organismo. Etapas generales del proyecto y actividades:

ACAD00134 0

Sin Apoyo Económico.

421-9/10E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 421 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Septiembre de 2010.

Del 30 de Septiembre de 2010 al 30 de Septiembre de 2011.

ACAD00129 6

$500 mensuales

421-9/7E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 421 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el

Del 30 de Septiembre de 2010 al 30 de Septiembre de 2011.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Del. Miguel Hidalgo C.P.11200 México, D.F.

16

30/09/2010

C. 34 s/n esq. Av. 10 norte Col. Gonzalo Guerrero Mpio. de Solidaridad C.P. 77710 Quintana Roo.

APOYO AL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL.

Ing. Eddie Francisco Flores Serrano. Director General de Obras Públicas e Ingeniería.

Sin Asesor UAM.

Arq. Ma. Rocío peña Ramírez. Director de costos y proyectos de la Dir. General de Obras Púbicas.

Tel: 984 873 1556

79

17

30/09/2010

Centro para el Fomento de la Educación y Salud de los Operarios del Transporte Público de la Ciudad de México, A.C. (CENFES A.C.) C. Tres Cruces No.58 Col. Villa de Coyoacán Del. Coyoacán C.P.04000 México, D.F. Tel: 5659 4444 E-mail: vinculacion@cenfes ac.org.mx

APOYO ECONÓMICO

1.- Las actividades de los prestadores se someten a consideración del perfil de la carrera profesional ya que el instituto cuenta con 9 direcciones donde los estudiantes participan en las actividades sustantivas del instituto.

Tel: 2122 0600 Ext: 528 H. Ayuntamiento de Solidaridad, Quintana Roo.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

CAPACITACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD DE LOS OPERARIOS DEL TRANSPORTE PÚLBICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

Juan Sebastián Honey Wuest. Responsable de Enlace y Vinculación.

Sin Asesor UAM.

Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- El objetivo de la dirección General de Obras Públicas es cumplir con el 100% de las propuestas presentadas y autorizadas por el cabildo para este ejercicio fiscal 20120, cumpliendo en tiempo y forma en con la ejecución de las obras (inicia con el proceso de concurso y termina con la entrega recepción de la obra) Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Apoyo en dibujo de detalles del proyecto y especificaciones de obras ya autorizadas. 2.- Apoyo en desarrollo de ubicaciones de macro y microlocalización para procesos de licitación. 3.- Apoyo para reporte fotográfico de inicio de obras y seguimiento del proyecto. 4.- Apoyo en la elaboración de fichas técnicas y mamparas de inicio de obra y terminaciones. 5.- Apoyo en realización de detalles constructivos para especificaciones de construcción de obra. 6.- Apoyo en cuantificación de proyectos para la elaboración de nuevas obras. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Dignificar el papel de los operarios como servidores públicos, fomentar su desarrollo educativo y cultural, informarles sobre sus derechos básicos, mejorar la formación de los operarios en los ámbitos personal y profesional, promover una mejoría en su condición de salud, promover una mejoría en su condición de trabajo. 2.- Contribuir a mejorar la calidad del transporte público en el D.F. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Asesoramiento y proposición de temáticas de comunicación a la Coordinación de Salud de CENFES. 2.- Realización de propuestas para materiales informativos. 3.- Diseños y elaboración de material de difusión y material gráfico. 4.- Diseño de posters.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

30 de Septiembre de 2010.

Sin Apoyo Económico.

ACAD00139 5 421-9/8E Aprobado en la Sesión 421 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Septiembre de 2010.

A 1 año. Del 30 de Septiembre de 2010 al 30 de Septiembre de 2011.

ACAD00136 2

$850 mensuales

421-9/7E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 421 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Septiembre de 2010.

Del 30 de Septiembre de 2010 al 30 de Septiembre de 2011.

ACAD S/N

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

18

30/09/2010

DEPENDENCIA

Colegio de Ciencias y Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México. San Francisco No.400 Col. Del Valle Del. Benito Juárez C.P. 03100 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN DE LA CULTURA UNIVERSAL Y UNIVERSITARIA EN EL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES.

Lic. Fevee Montiel Espinosa. Coord. Servicio Social CCH.

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento . UAM-A

Tel: 5448 3828 E-mail: serviciosocial_dgcc [email protected]

Tel: 5318 9000

Tel: 5448 3828 5448 3894

Ext: 9518

Sitio Web: www.cch.unam.mx

80

19

25/06/2010

Cruz Roja Mexicana, Delegación Atizapán de Zaragoza. Calz. San Mateo No. 10 Col. Higuera Mpio. de Atizapán de Zaragoza C.P. 52910 Edo. de México. Tel: 5822 2188

E-mail: ziaa@correo. azc.uam.mx

DISEÑO DE SITIO WEB PARA LA CRUZ ROJA DELEGACIÓN ATIZAPÁN DE ZARAGOZA.

Norma Colín Castillo.

Sin Asesor UAM

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Diseño de la Comunicación Gráfica (10) Objetivo(s): 1.- Impulsar actividades artísticas y culturales que coadyuven a la formación integral de los estudiantes del Colegio. 2.- Fortalecer las acciones del Departamento de Difusión Cultural mediante la promoción y diversificación de programas. 3.- Generar publicaciones que contribuyas a difundir la cultura entre la comunidad del CCH. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Apoyo en el diseño de murales para el departamento de difusión cultural. 2.- Apoyo en el diseño y desarrollo de talleres de escenografía y serigrafía. 3.- Asesoría a estudiantes y profesores en el diseño de escenografía. 4.- Colaboración en el diseño y montaje de exposiciones y eventos culturales. 5.- Diseño y elaboración de material de promoción de las actividades del departamento. 6.- Apoyo en la impartición de talleres, cursos y pláticas sobre dibujo y fotografía. 7.- Apoyo en la planeación y organización de intercambios de exposiciones con otras instituciones. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Diseñar un sitio web que de presencia en internet a la delegación Atizapán de Zaragoza y posicionarla en los principales buscadores de internet. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Junta previa para análisis de requerimientos. 2.- Recaudación de información (misión, visión, quienes somos y servicios). 3.- Elaboración de bocetos de la sección principal. 4.- Toma de fotografías de las instalaciones de la delegación, escuela de capacitación, equipo de trabajo y personal. 5.- Diseño de la sección principal. 6.- Bocetos de las secciones de las coordinaciones. 7.- Recaudación de la información de los contenidos de las secciones de las coordinaciones. 8.- Elaboración de las secciones de las coordinaciones. 9.- Recaudación de la información de sitios de interés. 10.- Elaboración de las secciones: noticias, eventos y sititos de interés. 11.- Bocetaje de las secciones: servicios, nuestro equipo y como llegar a la Cruz Roja Atizapán. 12.- Recaudación de información de las secciones: servicios, nuestro equipo y como llegar a la Cruz Roja Atizapán. 13.- Junta previa para análisis de requerimientos de la sección escuela de capacitación. 14.- Elaboración de las secciones escuela de capacitación,

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

421-9/6E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 421 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 30 de Septiembre de 2010.

Del 30 de Septiembre de 2010 al 30 de Septiembre de 2011.

ACAD S/N

Sin Apoyo Económico.

419-13/22E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 419 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 25 de Junio de 2010.

Del 25 de Junio de 2010 al 25 de Junio de 2011.

ACAD00128 3

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

20

25/06/2010

DEPENDENCIA

H. Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza. Blvd. Adolfo López Mateos No. 91 Col. El Potrero Mpio. de Atizapán de Zaragoza C.P. 52975 Edo. de México.

NOMBRE DEL PROYECTO

APOYO PROFESIONAL EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA.

RESPONSABLE

Ing. Arq. Alejandro Rasgdo.

ASESOR DE LA UAM

Sin Asesor UAM.

Tel: 3622 2932

81

21

25/06/2010

Centro Universitario UAEM Texcoco. Av. Jardín Zumpango s/n Col. Fracc. El Tejocote Mpio. de Texcoco C.P. 56259 Edo. de México.

PROYECTO ARQUITECTÓNICO PARA EL ÁREA DE DIFUSIÓN CULTURAL DEL CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEXCOCO.

Lic. Norma González Paredes. Coordinadora de Difusión Cultural.

Sin Asesor UAM.

25/06/2010

Instituto Politécnico Nacional. Av. Ticomán No.600 Col. San José Ticomán Del. Gustavo A. Madero

APOYO OPERATIVO A LA COORDINACIÓN DE ENLACE. ASESORIAS EN LAS TUT.

servicios de nuestro equipo y como llegar a la cruz Roja Atizapán. 15.- Elaboración de los formularios comentarios y quejas, donativos y el de contacto de la escuela de capacitación. 16.- Pruebas finales y revisión del responsable. 17.- Junta para presentación y entrega del proyecto. Arquitectura (2) Objetivo(s): 1.- Apoyo y asesoría a la comunidad que necesita analizar supervisar y tramitar documentos relacionados a la construcción pública y privada. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Licencia de uso de suelo. 2.- Cambio de uso de suelo, densidad, intensidad y/o altura. 3.- Cédula informativa de zonificación. 4.- Licencia de construcción, obra nueva. 5.- Prorroga, suspensión, término de obra. 6.- Licencia de construcción. 7.- Cambio de régimen a condominio. 8.- Demolición de construcción total y parcial. 9.- Excavación o relleno. 10.- Alineamiento y No. oficial. 11.- Regularización de obra. 12.- Modificación o rotura de pavimento para llevar a cabo obra de instalaciones subterráneas. Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Realizar un proyecto arquitectónico para el área de Difusión Cultural del Centro Universitario UAEM Texcoco.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

419-13/21E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 419 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 25 de Junio de 2010.

Del 25 de Junio de 2010 al 25 de Junio de 2011.

ACAD00128 0

Sin Apoyo Económico.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Análisis de los planos de la institución. 2.- Análisis de la ubicación del proyecto. 3.- Diseño del proyecto. 4.- Elaboración de maqueta y render. 5.- Presentación del proyecto.

Tel: 01 59 5921 1216

22

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Ing. Alejandro Núñez Torres. Coordinador de Enlace y Gestión Técnica.

Sin Asesor UAM.

Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Diseño Industrial (1) Objetivo(s): 1.- Apoyar en la operación de las diversas actividades que la Coordinación de Enlace y Gestión Técnica de la ESIME Ticomán realiza en la Unidad Académica, prioritariamente en aquellas que demanda el Sistema de Gestión de la Calidad y en lo relativo a la publicación y difusión de las actividades académicas en general.

Sin Apoyo Económico.

419-13/20E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 419 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 25 de Junio de 2010.

Del 25 de Junio de 2010 al 25 de Junio de 2011.

ACAD00129 7 419-13/19E Aprobado en la Sesión 419 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el

A 1 año. Del 25 de Junio de 2010 al 25 de Junio de 2011.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

C.P. 07340 México, D.F. Tel: 5729 6000 Ext: 56054

23

25/06/2010

Delegación Azcapotzalco.

VALLEO INDUSTRIAL 2012.

C. Mecoaya No. 111 Col. San Marcos Del. Azcapotzalco C.P.02020 México, D.F.

Mercedes Díaz Ferrerira. Directora General de Desarrollo económico.

Tel: 5354 9994 Ext: 2111

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento . UAM-A Tel: 5318 9000 Ext: 9518

82

E-mail: ziaa@correo. azc.uam.mx

24

25/06/2010

Plaza Azul A.C. Grupo artesanal del calzado. Av. Independencia Esquina Juan Aldama Col. Bo. San Juan San Mateo Atenco Mpio. de San Mateo Atenco C.P.52100 Edo. de México.

25

25/06/2010

Tel: 5370 7304 01 800 560 8027 Jardín de Niños “Cuicacalli” .

DISEÑO DE CALZADO TEMPORADA OTOÑO-INVIERNO 2010.

Genaro Ruíz. Presidente Plaza Azul S. C.

Sin Asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Investigación de la reglamentación de S.G.C. 2.- Favorecer el trabajo en equipo, a partir de las asesorías a los alumnos tutorados. 3.- Poner en práctica los conocimientos de diseño gráfico para difusión de actividades académicas. 4.- Investigación de temas relacionados con las actividades del departamento. 5.- Operar el sistema de gestión de la calidad. Diseño Industrial (5) Objetivo(s): 1.- Brindar apoyo, asesoría y asistencia a empresas e industrias para consolidación y apertura de mercados y proyección para las exportaciones.

APOYO ECONÓMICO

Objetivo(s): 1.- Desarrollar siete prototipos de calzado, los cuales son: 2 pares de caballero, 1 par escolar niño, 1 par escolar niña, 2 pares de botas dama, 1 par zapatilla dama. Para temporada Otoño-Invierno 2010. 2.- Dar un nuevo enfoque a la industria del calzado. 3.- Reintroducimiento al diseño mexicano.

ACAD S/N

Sin Apoyo Económico.

Maestra Sara López Guerrero. Directora General.

Sin Asesor UAM.

Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s):

419-13/18E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 419 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 25 de Junio de 2010.

Del 25 de Junio de 2010 al 25 de Junio de 2013.

ACAD00142 5

Sin Apoyo Económico.

Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: Alcances y planificación. Etapa 2: Búsqueda de productos y creación. Etapa 3: Modelaje y compra de material. Etapa 4: Presentación final.

NECESIDADES DE DISEÑO GRÁFICO COMO APOYO AL

VIGENCIA

25 de Junio de 2010.

Etapas generales del proyecto: 1.- Asesoría continua a empresarios, sobre todo PYMES, en materia de Derecho Mercantil, Fiscal, Administrativo y Civil, así como coordinar actividades con la incubadora de empresas. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Elaboración de programas de comercio, que permitan ejercer producto y/o servicios. 2.- Asesoría para apertura de empresas PYMES. 3.- Crear estrategias aplicables al comercio. 4.- Evaluación de procesos mercantiles. 5.- Análisis de procesos. 6.- Intercambio tecnológica. 7.- Actualización productiva. 8.- Asesoría en nuevos productos. Diseño Industrial (1)

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

Sin Apoyo Económico.

419-13/17E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 419 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 25 de Junio de 2010.

Del 25 de Junio de 2010 al 25 de Junio de 2011.

ACAD00128 7 419-13/16E

A 1 año.

Aprobado en

Del 25 de

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

DEPENDENCIA

Av. Paseos del Bosque s/n Col. Bosques de la Hacienda 1ra. Sección Mpio. de Cuautitlán Izcalli C.P. 54768 Edo. de México.

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

PROGRAMA EDUCATIVO PREEESCOLAR DEL JARDÍN DE NIÑOS CUICACALLI.

25/06/2010

Dirección de fomento cívico de la secretaría de gobernación.

CALENDARIO CÍVICO 2011.

C. Abraham González No. 48 Edif. Anexo Col. Juárez Del. Cuauhtémoc C.P. 06600 México, D.F.

83

Lic. Rodrigo Cárdenas Olivares. Director de Fomento Cívico.

Sin Asesor UAM.

Tel: 5093 3000 Ext: 34246

27

25/06/2010

Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental. 2ª. Sección del Bosque de Chapultepec s/n Col. San Miguel Chapultepec Del. Miguel Hidalgo C.P.11800 México, D.F. Tel: 5515 2222

RENOVACIÓN DE LA SALA DE EVOLUCIÓN Y CREACIÓN DE UN MURAL EN LA SALAS DEL MUSEO.

APOYO ECONÓMICO

1.- Participar en las actividades planeadas por el plantel a efecto de modificar el aspecto físico del mismo, asesoramiento a padres de familia e implementación de talleres vespertinos contemplados en el programa de Educación Preescolar 2010.

Tel: 2611 1019

26

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Liliana Montañez Godoy. Asesora.

Sin Asesor UAM.

Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: Diseño de ilustraciones para murales decorativos en 9 muros exteriores de aulas educativas y comedor. Etapa 2: Diseño, desarrollo y producción de trípticos y dípticos informativos sobre los siguientes temas: 1.- Información general sobre el jardín de niños (servicios y requisitos). 2.- Detección y atención de la INFLUENZA AH1 N1. 3.- ¿Porqué vacunamos a los niños? 4.- Los derechos de los niños. Etapa 3: Diseño y creación de material didáctico para la LUDOTECA (juegos de mesa como memorama, lotería entre otros). Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Elaborar una edición del calendario Cívico 2011 original e innovadora que refleje una visión plural y diversa de la sociedad mexicana y su historia. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Presentar propuestas para el tema del Calendario Cívico 2011, originales e innovadoras que reflejen una visión plural y diversa de la sociedad mexicana y su historia. 2.- Desarrollar el concepto del calendario. 3.- Seleccionar y definir las imágenes que ilustrarán el calendario. 4.- Diseñar la imagen correspondiente a cada mes del año, según el concepto del calendario. 5.- Presentar el dummy preliminar. 6.- Realizar las adecuaciones necesarias al diseño. 7.- Entregar el proyecto final. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Realizar réplicas de fósiles para su exhibición en la sala de evolución. 2.- Creación de un mural en las salas del Museo: Biología y Adaptación. 3.- Diseño de un catálogo de colecciones para el Museo de Historia Natural. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Realización de réplicas de fósiles. 2.- Asistencia a un curso taller sobre modelado de caucho de silicón, vaciado, fibra de vidrio, encapsulados, barniz policromo y espuma de poliuretano. 3.- Pintura con aerógrafo para piezas de exhibición. 4.- Visita al museo de Geología y Paleontología de la UNAM

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

la Sesión 419 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 25 de Junio de 2010.

Junio de 2010 al 25 de Junio de 2011.

ACAD00131 9

Sin Apoyo Económico.

419-13/15E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 419 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 25 de Junio de 2010.

Del 25 de Junio de 2010 al 25 de Junio de 2011.

ACAD S/N

Sin Apoyo Económico.

419-13/14E

A 2 años.

Aprobado en la Sesión 419 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 25 de Junio de 2010.

Del 25 de Junio de 2010 al 25 de Junio de 2012.

ACAD00128 5

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

28

25/06/2010

DEPENDENCIA

H. Ayuntamiento de Naucalpan de Juárez.

NOMBRE DEL PROYECTO

SISTEMA MUNICIPAL DE EMPLEO.

RESPONSABLE

L.A.E. José Luis Cortés Hernández.

ASESOR DE LA UAM

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Asesor UAM.

para la apreciación de piezas fósiles y la obtención de préstamos de algunas de sus piezas para la realización de su réplica. 5.- Realización de los esquemas a escala de las piezas en préstamo. 6.- Montaje de los ejemplares en las vitrinas. 7.- Creación de un mural en la sala de Biología o Adaptación. 8.- Realización de boceto preliminar. 9.- Trazo y realización del mural con pintura acrílica y aerógrafo. 10.- Diseño de propuesta de colecciones para el nuevo Museo. Arquitectura (5) Diseño de la Comunicación Gráfica (2)

Sin Apoyo Económico.

419-13/13E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 419 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 25 de Junio de 2010.

Del 25 de Junio de 2010 al 25 de Junio de 2013.

Objetivo(s): 1.- Crear un vínculo entre jóvenes y gobierno, a través de actividades en las que el trabajo en conjunto se la base del éxito.

C.Juárez No. 39 Col. El Mirador Mpio. Naucalpan de Juárez C.P.53000 Edo. de México. Tel: 5371 8400

84

29

25/06/2010

Asociación Nacional de Charros, A.C. Av. Constituyentes No. 500 Col. Lomas Altas Del. Miguel Hidalgo C.P.11950 México, D.F. Tel: 5277 8710 52 77 87 06

30

25/06/2010

Museo Vivo de Artes y Tradiciones Populares de Tlaxcala.

MANTENIMIENTO PAGINA WEB ASOCIACIÓN NACIONAL DE CHARROS A.C. Y APLICACIONES DE DISEÑO PARA MEDIOS IMPRESOS O PARA CORREOS ELECTRÓNICOS A SOCIOS DE LA INSTITUCIÓN.

Emilio García Salazar. Socio Activo.

RENOVACIÓN DEL ACERVO PATRIMONIAL DEL MUSEO VIVO DE ARTES Y

Lic. Ricardo García Vázquez. Encargado del Museo.

D.C.G. Emilio García Salazar. Profr.-Inv. T.C. Tit. A. CyAD. Depto. Medio Ambiente. UAM-A E-mail: argopub@pr odigy.net.mx Sin Asesor UAM.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Seguimiento de la instrumentación de las propuestas de modernización y evaluación. 2.- Análisis de los compromisos contraídos en el plan de desarrollo municipal para identificar los mejores indicadores de cada proyecto. 3.- Acopio de información y preparar los informes para monitorear el desempeño de los programas. 4.- Identificación de problemas sociales en la comunidad y plantea alternativas de solución. 5.- Dar seguimiento a los proyectos iniciados. 6.- Participa en la planeación de desarrollo económico y social del municipio. 7.- Realizar levantamientos topográficos y arquitectónicos. Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Objetivo(s): 1.- Que los alumnos realicen actividades propias de su licenciatura y que promuevan la charrería y a la Asociación Nacional de Charros A.C., para así dar cumplimiento a los preceptos de sus estatutos y cumplir con una labor que necesita nuestro país. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Actualización de la pag. Web. 2.- Cambio de pantallas, fotografías de archivo, documentación de eventos, realización de originales gráficos para: boletos, boletín, carteles, invitación a socios y promoción de eventos. 3.- Desarrollo técnico de la pag. web incorporación de nuevas secciones. Diseño Industrial (2) Objetivo(s): 1.- Diseñar el mobiliario museográfico de la exhibición permanente del Museo y área de comercialización.

ACAD S/N

Sin Apoyo Económico.

Sin Apoyo Económico.

419-13/12E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 419 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 25 de Junio de 2010.

Del 25 de Junio de 2010 al 25 de Junio de 2011.

ACAD00127 0 419-13/11E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 419 Ordinaria del

Del 25 de Junio de 2010 al 25

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

DEPENDENCIA

Av. Emilio Sánchez Piedras No. 1 Col. Centro C.P.90000 Tlaxcala.

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA.

25/06/2010

Secretaria de Comunicaciones y Transportes. Av. Xola y Universidad s/n Col. Narvarte Del. Benito Juarez C.P.03020 México, D.F. TEL: 5538 3930

85

32

25/06/2010

Asociación Mexicana en Pro de la Familia, Cultura y Bienestar Social, A.C. Bosque de Chile No. 13-B Col. Fracc. Bosque de Aragón Mpio. de Nezahualcóyotl C.P. 57170 Estado de México. Tel: 2651 3280

MODERNIZACIÓN DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL Y DIFUSIÓN DE LOS PROGRAMAS DE CULTURA ISTITUCIONAL Y ACCIONES DE MEJORA DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA SCT.

PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA EN PRO DE LA FAMILIA, CULTURA Y BIENESTAR SOCIAL, A.C.

APOYO ECONÓMICO

2.- Proponer materiales para el mobiliario museográfico. 3.- Realizar dummys de algunos diseños del mobiliario físicamente y en medios electrónicos. 4.- Proporcionar muestras de materiales para su análisis.

Tel: 246 46 2 23 37

31

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Lic. Patricia Moiret Toledano y Cedillo. Directora de Capacitación y Desarrollo.

Dra. Alicia Ortiz Heredia. Directora.

Sin Asesor UAM.

Sin Asesor UAM.

Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: Recorrido por el museo, reconocimiento del proyecto de restructuración museográfica. Etapa 2: Elaboración y presentación de propuestas de diseño de mobiliario museográfico, elaboración y presentación de propuestas de mobiliario para el área de comercialización. Asesoría sobre materiales a utilizar en el mobiliario. Etapa 3: Diseño de mobiliario museográfico final. Diseño de mobiliario para el área de comercialización. Elaborar dummys diseños del mobiliario físicamente y en electrónico. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Participar en los procesos de comunicación gráfica a través de la mejora en la emisión de imágenes que difundan las acciones que desarrolla la secretaría de comunicaciones y transportes tanto para la comunicación interna así como la externa. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Diseño editorial, diseño de materiales impresos carteles, trípticos, volantes, folletos, etc. Diseño de imagen institucional para eventos (mamparas, invitaciones, personificadores, pendones, etc., armado de dummies, revisión de estilo de la identidad institucional, diseño de materia gráfico interno (credenciales, señalización, constancias, etc.). Diseño de publicidad para medios impresos (revistas, periódicos, gran formato), aplicaciones (imágenes para sitios de internet de la SCT6, invitaciones electrónicas). Colaborar en el dibujo, diseño, revisión de planos en autocad. Apoyo en el diseño, planificación y elaboración de campañas de seguridad vial en el autotransporte. Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Objetivo(s): 1.- Diseñar y elaborar medios de difusión de los programas sociales de ASOMEX POR FAM CBS A.C. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Diseñar un anexo en la página web de la asociación, que promueva la información y actividades del Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas DPI/ONG. 2.- Actualizar la pag. Web, de la asociación, e incorporar la traducción al idioma inglés. 3.- Diseñar campañas publicitarias por internet, para difundir y promover los programas que realiza la asociación. 4.- Elaboración de materiales de difusión, carteles, trípticos y volantes, que promuevan las actividades de la asociación.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 25 de Junio de 2010.

de Junio de 2011.

ACAD00137 9

Sin Apoyo Económico.

419-13/10E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 419 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 25 de Junio de 2010.

Del 25 de Junio de 2010 al 25 de Junio de 2011.

ACAD S/N

Sin Apoyo Económico.

419-13/9E

A 2 años.

Aprobado en la Sesión 419 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 25 de Junio de 2010.

Del 25 de Junio de 2010 al 25 de Junio de 2012.

ACAD S/N

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

33

25/06/2010

DEPENDENCIA

5796 9283 Morbido A.C. C. Tabasco No. 93-A Col. Roma Norte Del. Cuauhtémoc C.P.06700 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

MORBIDO, FESTIVAL INTERNACIONAL DE CIEN FANTÁSTICO Y DE TERROR.

RESPONSABLE

Pablo Guisa Koestinger. Director Festival Morbido.

ASESOR DE LA UAM

Sin Asesor UAM.

Tel: 5208 7225

34

25/06/2010

86

Fundación Mexicana para Mejorar l a Calidad de Vida Rural A.C. (Fundación Vida Rural MÉXICO). Av. Chopos No. 58 Col. Arcos del Alba Mpio. Cuautitlán Izcalli C.P.54750 Edo. de México. Tel: 0155 5868 1930

PROYECTO MÉXICO AUTOSOSTENIBLE : CONSTRUYENDO EL NUEVO PAÍS DE LOS MEXICANOS.

M.V.Z. Sergio Rodríguez Cortés. Director Ejecutivo.

Sin Asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Cualquier carrera Objetivo(s): 1.- La organización de toda clase de exposiciones, conferencias, coloquios, concursos, simposios, festivales, actividades educativas, científicas, culturales y recreativas. La producción, realización, licenciamiento y distribución de toda clase de materiales de audio, video, fotografía audiovisuales y artes plásticas en cualquier parte del mundo. El diseño, gestión, coordinación, organización y producción de toda clase de eventos culturales, festivales de cine; así como la promoción y difusión del cine mexicano y extranjero por cualquier medio, vía o mecanismo. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Investigación y desarrollo de proyectos, exposiciones, obras, clínicas para el festival. 2.- Preproducción del festival. 3.- Post producción del festival. 4.- Cierre del festival. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Ofrecer las alternativas más viables, posibles y realizables para que de manera coordinada, organizada, disciplinada y estratégica, contribuyamos directamente en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, las familias y las comunidades directamente en el lugar donde viven. 2.- Brindar Servicios Profesionales de capacitación, asesoría y/o seguimiento para crear, instalar y poner en marcha nuevas y mejores fuentes de auto empleo familiar y comunitario a profesionistas, microemprendedores, ciudadanos aprovechando sus propios medios o recursos disponibles a su alcance y simultáneamente trabajar en beneficio directo del lugar donde radiquen permanentemente y se vayan creando las mejores oportunidades para ayudarles a generar sus propios ingresos. Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: Realizar el Diseño Editorial del Libro titulado MÉXICO AUTOSOSTENIBLE: Construyendo el Nuevo País de los Mexicanos. Autor: M.V.Z. Sergio Rodríguez Cortés. Etapa 2: Contribuir con todo su conocimiento, talento, habilidades, voluntad y compromiso solidario, trabajando en equipo al mejoramiento de la calidad de vida productiva, económica y social de las personas, familias y comunidades en el campo y la ciudad a la generación de nuevas oportunidades de autoempleo y al mejoramiento y modernización de los diferentes lugares donde se ejecute este proyecto, empezando a partir del 2010 con Fase 1 a desarrollarse en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, para posteriormente ejecutarlo en Fase 2 en el Estado de México y finalmente, en Fase 3 procurando su ejecución en todo el territorio nacional.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

419-13/8E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 419 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 25 de Junio de 2010.

Del 25 de Junio de 2010 al 25 de Junio de 2013.

ACAD00128 2

Sin Apoyo Económico.

419-13/7E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 419 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 25 de Junio de 2010.

Del 25 de Junio de 2010 al 25 de Junio de 2011.

ACAD 001295

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

35

25/06/2010

DEPENDENCIA

CETIS No. 165.

NOMBRE DEL PROYECTO

SERVICIO SOCIAL.

C. Periodistas No. 190 Col. Prensa Nacional Mpio. Tlalnepantla C.P.54170 Edo. de México.

RESPONSABLE

Lic. Ricardo Aparicio Ceja.

ASESOR DE LA UAM

Sin Asesor UAM.

Tel: 5368 7379 5368 7395

87

36

26/03/2010

Gobierno del Estado de Hidalgo. Carretera Ixmiquilpan - Los Remedios Km. 5 Col. Samayoa Mpio. Ixmiquilpan C.P. 42300 Hidalgo.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Objetivo(s): 1.- Adquirir habilidades en el manejo de equipos de cómputo para diseño, desarrollo de propuestas y perfeccionamiento de las mismas. 2.- El alumno realizara trabajo en equipo y aplicación de diseño a la producción. 3.- Compilar la formación de carpetas de evidencias.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

419-13/6E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 419 Ordinaria del XXXVI Consejo Divisional CyAD, celebrada el 25 de Junio de 2010.

Del 25 de Junio de 2010 al 25 de Junio de 2011.

Etapas generales del proyecto: 1.- Análisis y desarrollo de propuestas gráficas en Corel Draw. 2.- Desarrollo de productos, utilizando plataforma Adobe (MAC/PC) Indesing CS4, Illustrator y Photoshop CS4, utilizando equipos de serigrafía impresión bidimensional y tridimensional. 3.- Apoyo a las áreas de impresión digital (Índigo). 4.- Apoyo a las áreas de impresión Offset (Heidelberg).

PROPUESTAS PARA DESARROLLAS ESPACIOS EDUCATIVOS AL EXTERIOR EN UN CENDI.

Lic. Claudia Vieyra Alamilla. Subdirectora de Educación Inicial S.E.P.H., Pachuca, Hgo. Psic. María Guadalupe Nuñez Téllez. Directora CENDI S.E.P.

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento . UAM-A Tel: 5318 9000 Ext: 9518 E-mail: ziaa@correo. azc.uam.mx

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Realización de originales mecánicos y electrónicos. 2.- Retoque digital. 3.- Asesoría en Diseño Gráfico. 4.- Maquetación electrónica. 5.- Realización de promocionales. Arquitectura (3) Objetivo(s): 1.- Generar una propuesta arquitectónica que pretende ofrecer a los niños y niñas del CENDI SEP No.4 de Ixmiquilpan, Hgo., espacios abiertos que completen las experiencias de aprendizaje que se vivencian dentro del aula, integrar al niño en un ambiente exterior que les permita entrar en contacto directo con la naturaleza, la cultura y el agua, entre otros elementos que contribuyan a una sólida formación integral y significa que asegure en aprendizaje activo fundamentado en la propuesta High Scope. Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: 1.- Levantamiento topográfico y de información necesaria en sitio. 2.- Digitalización de información de levantamiento. 3.- Generación de propuestas de anteproyecto. 4.- Integrar conocimientos adquiridos al anteproyecto por parte de los docentes del CENDI. Etapa 2: 1.- Desarrollo arquitectónico. 2.- Revisión de proyecto arquitectónico por la S.E.P.H. 3.- Aprobación de proyecto arquitectónico. 4.- Desarrollo de proyecto ejecutivo. 5.- Desarrollo de render. 6.- Elaboración de presupuesto de obra.

ACAD S/N

Sin Apoyo Económico.

413-5/25E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 413 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2010.

Del 26 de Marzo de 2010 al 26 de Marzo de 2011.

ACAD 001269

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

37

26/03/2010

DEPENDENCIA

UAMA en colaboración con Vida y Diseño A.C.

NOMBRE DEL PROYECTO

DISEÑO, ERGONOMÍA Y DISCAPACIDAD.

C. Cerro Zempoala No. 79 Col. Hermosillo Del. Coyoacán C.P. 042420 México, D.F.

RESPONSABLE

Francesca Sasso Yada. Presidenta Vida y Diseño A. C.

ASESOR DE LA UAM

Francesca Sasso Yada. Profra.-Inv. CyAD. Depto. Medio Ambiente. UAM-A Jefa del área de Factores del Medio Ambiente Artificial y Diseño.

Tel: 5697 0002

Tel: 5318 9172 Ext: 112

38

26/03/2010

88

Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTEC). C. Camino a Ahuehuetitla No. 301 Col. Las Presas Mpio. de Tulancingo C.P. 43642 Hidalgo. Tel: 01775 7558210

REALIZACIÓN DE ENVASES Y EMBALAJE PARA PRODUCTOS DERIVADOS DEL PROCESO DE INCUBACIÓN, EN LA UNIDAD DE DESARROLLO, INNOVAIÓN Y COMPETITIVIDAD DE EMPRESAS (UDICE).

José Miguel Gómez Delgadillo. Coordinador de la Unidad de Desarrollo, Innovación y Competitividad de empresas (UDICE), Incubadora de tecnología intermedia.

E-mail: symf@correo .azc.uam.mx Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento . UAM-A Tel: 5318 9000 Ext: 9518 E-mail: ziaa@correo. azc.uam.mx

39

26/03/2010

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes –

PROYECTO DE INVENTARIOS DEL PATRIMONIO

Ana María Gómez Gabriel.

Sin Asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Arquitectura (1) Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Diseño Industrial (1)

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

413-5/24E

A 2 años.

Aprobado en la Sesión 413 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2010.

Del 26 de Marzo de 2010 al 26 de Marzo de 2012.

Objetivo(s): 1.- Promover la inclusión e integración de los grupos vulnerables al desarrollo. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Detección de usuarios e instituciones solicitantes. 2.- Entrevistas y determinación de la pertinencia del proyecto. 3.- Mediciones antropométricas y estudio socioeconómico. 4.- Etapa creativa. 5.- Definición de objetos y subsistemas. 6.- Determinación de requerimientos para el diseño. 7.- Propuestas de solución mecánica de subsistemas. 8.- Evaluación y selección. 9.- Construcción de modelos de prueba funcionales. 10.- Propuesta de solución del producto. 11.- Construcción de modelos de prueba funcionales.

Diseño Industrial (1) Objetivo(s): 1.- Promover el desarrollo de envases y embalaje de varios productos creados dentro de la incubadora de empresas (UDICE). Basándonos en el estudio de las características de cada producto, buscaremos por medio del diseño industrial realizar envases y embalajes funcionales (exhibición, contención y conservación del producto) acorde a las necesidades de este, apoyándose de un equipo multidisciplinario que trabaja dentro de la misma Universidad Tecnológica de Tulancingo. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Investigación de campo, bibliografía. 2.- Análisis de productos existentes, (ventajas y desventajas). 3.- Planteamiento de las necesidades a satisfacer y desarrollo de requerimientos. 4.- Planteamiento de alternativas. 5.- Selección de alternativas. 6.- Desarrollo de las mejoras alternativas (materiales, procesos, dimensiones, etc.) 7.- Construcción de modelos funcionales. 8.- Analisis y evaluación de modelos (pruebas de campo). 9.- Mejoras y desarrollo de prototipos. 10.- Detección de fallas y propuestas para su mejor desempeño. 11.- Corrección de prototipos. 12.- Formas para uso y mantenimiento. 13.- Entrega de modelos. Diseño de la Comunicación Gráfica (4) Diseño Industrial (2)

ACAD 000386

Sin Apoyo Económico.

413-5/23E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 413 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2010.

Del 26 de Marzo de 2010 al 26 de Marzo de 2011.

ACAD S/N

Sin Apoyo Económico.

413-5/22E

A 1 año.

Aprobado en

Del 26 de

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

DEPENDENCIA

Dirección general de Culturas Populares.

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

CULTURAL MATERIAL E INMATERIAL.

Tel: 4155 0356

26/03/2010

89

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes – Dirección general de Culturas Populares.

PROMOCIÓN, DIFUSIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA CULTURA Y LAS ARTES.

Ana María Gómez Gabriel.

Sin Asesor UAM.

Av. Paseo de la Reforma No. 175, Piso 11 Col. Cuauhtémoc Del. Cuauhtémoc C.P. 06500 México, D.F. Tel: 4155 0356

41

26/03/2010

Museo de la Caricatura.

APOYO A LA DIFUSIÓN DEL MUSEO DE LA

APOYO ECONÓMICO

Objetivo(s): 1.- Realizar el registro del patrimonio cultural colectivo, contextualizado históricamente. 2.- Registrar y sistematizar el lenguaje gráfico y su significado, presente en el arte popular mexicano proveniente de diversos soportes materiales: textiles, maderas, fibras vegetales, cantera, etc. 3.- Contribuir a la promoción, difusión y protección del patrimonio cultural intangible de México a través de registros, exposiciones, promocionales, etc. 4.- Apoyar a los artesanos para la promoción, difusión y presentación del arte popular mexicano.

Av. Paseo de la Reforma No. 175, Piso 11 Col. Cuauhtémoc Del. Cuauhtémoc C.P. 06500 México, D.F.

40

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Emmanuel Velez Jaime. Director del Museo.

Sin Asesor UAM.

Etapas generales del proyecto y actividades: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.-Digitalización de imágenes para los libros de iconografía de Morelos y Oaxaca. Con manejo del programa Illustrator. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Diseño y embalaje de piezas de cerámica y textiles, para el manejo y traslado de colecciones. Diseño Industrial (2) Objetivo(s): 1.- Contribuir a la promoción, difusión y protección del patrimonio cultural intangible de México a través de registros, exposiciones, promocionales, etc. 2.- Registrar y sistematizar el lenguaje gráfico y su significado, presente en el arte popular mexicano proveniente de diversos soportes materiales: textiles, madera, fibras vegetales, cantera, etc. 3.- Apoyar a los artesanos para la promoción, difusión y preservación del arte popular mexicano. Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: Visita al Museo Nacional de la Cerámica – Centro Cultural el Refugio, Tlaquepaque, Jalisco; para revisar el acervo de las piezas. Etapa 2: Elaboración de prototipos de embalaje, interno y externo: 1.- Investigación de materiales de embalaje. 2.- Estudio de piezas. 3.- Análisis de condiciones climáticas. 4.- Análisis de medios de transportación de obra artística. 5.- Pruebas de transportación y manejo. 6.- Realización de modelos. 7.- Prueba y experimentación de los modelos. 8.- Correcciones y ajustes. Etapa 3: Realización y entrega de prototipos: manual de manejo de obra e informe final y entrega de resultados. Diseño de la Comunicación Gráfica (3) Objetivo(s):

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

la Sesión 413 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2010.

Marzo de 2010 al 26 de Marzo de 2011.

ACAD S/N

Sin Apoyo Económico.

413-5/21E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 413 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2010.

Del 26 de Marzo de 2010 al 26 de Marzo de 2011.

ACAD 000692

Sin Apoyo Económico.

413-5/20E

A 1 año.

Aprobado en

Del 26 de

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

DEPENDENCIA

C. Donceles No. 99 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06020 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

CARICATURA.

26/03/2010

Sistema de radio y televisión mexiquense. Av. Estado de México Oriente No. 1701 Col. Llano Grande Mpio. Metepec C.P.52148 Edo. de México.

90

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE INMUEBLES DEL SISTEMA DE RADIO Y TELEVISIÓN MEXIQUENSE.

Arq. Juan Pablo López López. Coordinador de Obras.

Sin Asesor UAM.

26/03/2010

Casa de cultura “Luis Nishizawa Flores” . C. Avenida 16 de Septiembre No. 209 Col. Centro Mpio. Cuautitlán de Romero Rubio C.P. 54820 Edo. de México. Tel: 5870 0918

JURASICO ENTRE LOS ÁRBOLES.

Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: Pagina web Museo de la Caricatura. Actividades: Recopilación y digitalización de material gráfico, diseño de interfaz y realización de la página. Etapa 2: Catálogo multimedia. Actividades: Recopilación y digitalización de material gráfico y biográfico; realización de interactivo. Etapa 3: Planeación y diseño de exposiciones temporales. Actividades: realización y diseño de carteles, trípticos, folletos para difusión (medios impresos y digitales). Etapa 4: Pagina web Director del museo. Actividades: Recopilación y digitalización de material gráfico, diseño de interfaz y realización de página web. Etapa 5: Realización de revista. Actividades: Recopilación y digitalización de material gráfico y textos, diseño editorial. Arquitectura (12) Objetivo(s): 1.- Contar con los planos de cada uno de los inmuebles del sistema, reporte de las condiciones actuales de los inmuebles del sistema y realizar mejoras en los inmuebles pertenecientes al sistema.

Pedro Abraham Martínez Rosales. Director de Casa Cultura.

Sin Asesor UAM.

Arquitectura (2) Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Diseño Industrial (2) Objetivo(s): 1.- Lograr un aprovechamiento óptimo de los recursos proporcionados para la representación de los elementos en la exposición. 2.- Proporcionar al espectador una exposición visualmente atractiva. 3.- Colaborar con el personal disponible para lograr un buen desarrollo de las actividades del programa “Semanas Culturales”. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Planeación y evaluación de materiales. 2.- Realización de elementos a exponer.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

la Sesión 413 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2010.

Marzo de 2010 al 26 de Marzo de 2011.

ACAD 001271

Sin Apoyo Económico.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Levantamiento de inmuebles. 2.- Actualización de planos arquitectónicos. 3.- Reporte de estado de inmuebles. 4.- Proyectos de mejoras a inmuebles. 5.- Supervisión de obra.

Tel: 01722 2754792

43

APOYO ECONÓMICO

1.- Promover a la institución tanto en medios impresos como electrónicos. 2.- Agilizar salas de exposiciones por medios interactivos. 3.- Digitalización de acervo para facilitar acceso.

Tel: 5704 0459

42

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Sin Apoyo Económico.

413-5/19E

A 2 años.

Aprobado en la Sesión 413 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2010.

Del 26 de Marzo de 2010 al 26 de Marzo de 2012.

ACAD 001267 413-5/18E Aprobado en la Sesión 413 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2010.

ACAD00127 2

A 2 años. Del 26 de Marzo de 2010 al 26 de Marzo de 2012.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

44

26/03/2010

DEPENDENCIA

Asistencia Legal Por los Derechos Humanos A. C. C. Anaxágoras No. 511 Col. Narvarte Del. Benito Juárez C.P. 03020 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

PROYECTO DE FORTALECIMIENT O DE INICIATIVAS DESTINADAS A ATENDER GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD.

Tel: 5523 2690

RESPONSABLE

Luis Díaz Carmona. Coordinador Administrativo.

ASESOR DE LA UAM

Sin Asesor UAM.

Tel: 5523 2690 E-mail: asilegal_administra ció[email protected] x

E-mail: asilegal_administra ció[email protected] x Sitio Web: www.asilegal.org

91

45

26/03/2010

Guardería San Vicente Casa Hogar, A.C. C. Indiana No. 138 Col. Nápoles Del. Benito Juárez C.P. 03810 México, D.F. Tel: 5523 3607

CREANDO IMAGEN PARA DEJAR HUELLA.

Elsa Moreno Soriano. Encargada de Servicio Social de “Guardería San Vicente Casa Hogar, A.C.”

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento . UAM-A Tel: 5318 9000 Ext: 9518 E-mail: ziaa@correo. azc.uam.mx

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

3.- Exposición y supervisión. 4.- Planeación y diseño de espacios destinados a actividades dentro del programa “Semanas Culturales”. 5.- Colaboración en la organización de exposiciones y actividades presentadas por las representaciones de los países invitados al programa “Semanas Culturales” (un país por semana). Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Fortalecer el trabajo que realizara a diario la organización a partir de la incorporación de estudiantes de distintas disciplinas. 2.- Lograr un intercambio recíproco entre ASILEGAL y los estudiantes que sirva para enriquecernos mutuamente. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Analizar y difundir Políticas Públicas en materia de Derechos Humanos. 2.- Diseñar y planear estrategias a partir de métodos de prospectiva política tales como el juego de actores (MACTOR), Matriz de Impactos Cruzados-Multiplicacíon Aplicada a una Clasificación (MICMAC) y el Sistema de Matrices de Impacto Cruzado (SMIC-PROB). 3.- Apoyar en el diseño de Políticas Públicas con perspectiva de Derechos Humanos y de Género que puedan ser implementadas en beneficio de los grupos sociales más vulnerables. 4.- Participar en la elaboración de un Diagnóstico sobre Violencia Social de Género en los Centros Femeniles de Readaptación Social del Distrito. Arquitectura (1) Diseño de la Comunicación Gráfica (3) Objetivo(s): 1.- Diseñar folletería que será representativa de nuestra organización, tomando como base los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su carrera. 2.- Crear diseño de trípticos informativos y formativos que pudieran ser representativos de nuestra organización y de ayuda para la formación de niños (as) que atendamos. 3.- Elaborar videos informativos y de difusión de las actividades que se realizan en la Casa Hogar; con el único propósito de que sean nuestra arte de presentación ante otras instituciones interesadas en apoyar el desarrollo integral de la población que atendemos. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Creación y diseño de folletería informativa de “Guarderías San Vicente Casa Hogar, A.C.” . 2.- Elaboración de un plan de redistribución de espacios y áreas de Guardería San Vicente Casa Hogar, A. C. 3.- Diseño de mobiliario de dormitorios, comedor, área recreativa, sala de cómputo, de vaya de acuerdo a la redistribución ya antes elaborada.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

413-5/17E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 413 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2010.

Del 26 de Marzo de 2010 al 26 de Marzo de 2011.

ACAD S/N

Sin Apoyo Económico.

413-5/16E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 413 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2010.

Del 26 de Marzo de 2010 al 26 de Marzo de 2011.

ACAD S/N

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

46

26/03/2010

DEPENDENCIA

Delegación Azcapotzalco.

NOMBRE DEL PROYECTO

UN MANO POR EL ARTE.

C. Castilla Oriente s/n esq. 22 de Febrero Col. Azcapotzalco Centro Del. Azcapotzalco C.P. 02020 México, D.F.

RESPONSABLE

Kena Muyaes Ogazón. Directora de Educación y Cultura.

Tel: 5354 9994

ASESOR DE LA UAM

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento . UAM-A Tel: 5318 9000

Ext: 2111

Ext: 9518 E-mail: ziaa@correo. azc.uam.mx

92

47

26/03/2010

Delegación Azcapotzalco. C. Campamento Mecoaya No. 111 Col. San Marcos Del. Azcapotzalco C.P.02020 México, D.F. Tel: 5354 9994 Ext: 2111

MODELO EDUCATIVO PARA LA VIDA.

Karla Guadalupe Álvarez García.

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento . UAM-A Tel: 5318 9000 Ext: 9518 E-mail: ziaa@correo. azc.uam.mx

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

4.- Diseño de imagen que identifique a la Institución (logotipo) y Elaboración de un video informativo y de difusión de las actividades que se realizan en “Guardería San Vicente Casa Hogar, A.C.” . 5.- Apoyo en actividades educativas y/o apoyo en tareas especializadas a los niños que asisten a la escuela secundaria fines de semana (para los alumnos que estudian y trabajan). Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Promover la educación artística como refuerzo de la ocupación del tiempo libre contra las adicciones, sobre todo en los niños y jóvenes.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

413-5/15E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 413 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2010.

Del 26 de Marzo de 2010 al 26 de Marzo de 2011.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Participar en juntas de homologación de criterios con las diferentes áreas: Educación, cultura, integración social y deportes. 2.- Diseño y elaboración de imagen institucional. 3.- Participar en el diseño y elaboración de material de difusión de todos los eventos culturales, sociales y deportivos que se organicen en la institución. 4.- Colaborar en el soporte técnico de las siguiente paquetería: ADOBE PREMIER, PHOTOSHOP, SOUND FORGE, COREL DRAW, ILLUSTRATOR, FLASH.

Cualquier carrera Objetivo(s): 1.- Disminuir el rezago educativo entre los trabajadores de la delegación, con el fin de mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a la comunidad. Etapas generales del proyecto: 1.- El programa es continuo. 2.- Se trabaja junto con INEA y SEP en el Sistema Abierto a nivel bachillerato. 3.- Al prestador se le induce en el manejo de estos programas. 4.- Se trabaja por círculos de estudio, destacando el método autodidacta. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de cualquier Lic., apoyarán en: 1.- Asesorar a los trabajadores en todos los niveles del Sistema Abierto. 2.- Dar seguimiento a la acreditación de los educandos. 3.- Estimular y motivar a los trabajadores para evitar que deserten. 4.- Participar en los cursos que imparte la SEP, de Educación Abierta.

ACAD00059 6

Sin Apoyo Económico.

413-5/14E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 413 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2010.

Del 26 de Marzo de 2010 al 26 de Marzo de 2013.

ACAD00142 4

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

48

26/03/2010

DEPENDENCIA

Delegación Azcapotzalco. C. Mecoaya No. 111 Col. San Marcos Del. Azcapotzalco C.P. 02020 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y JUSTICIA CÍVICA.

RESPONSABLE

Connie Rosanely Alavés Luna. Directora General de Participación Ciudadana.

Tel: 5354 9994 Ext: 2111

ASESOR DE LA UAM

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento . UAM-A Tel: 5318 9000 Ext: 9518

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): Difundir el contenido de la ley de participación ciudadana y transmitir el conocimiento del marco jurídico de la justicia cívica a la ciudadanía.

APOYO ECONÓMICO

Sin Apoyo económico

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Investigar el marco jurídico y los antecedentes de la Ley de Justicia Cívica. 2.- Promover programas de asesoría civil. 3.- Editar y revisar trípticos para difundir la Ley entre la ciudadanía. 4.- Asistir a reuniones de trabajo con los Comités vecinales. 5.- Participar en la impartición de cursos, foros y conferencias. 6.- Dar seguimiento y documentar las demandas recibidas por la ciudadanía.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

413-5/13E

A 2 años.

Aprobado en la Sesión 413 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2010.

Del 26 de Marzo de 2010 al 26 de Marzo de 2012.

ACAD00142 3

E-mail: ziaa@correo. azc.uam.mx

49

26/03/2010

Delegación Azcapotzalco. C. Castilla Oriente s/n esq. 22 de Febrero Col. Azcapotzalco Centro Del. Azcapotzalco C.P. 02020 México, D.F.

93

CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS PÚBLICOS.

Martín Ramírez Chavero. Dirección de Obras Mantenimiento.

Tel: 5354 9994

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento . UAM-A Tel: 5318 9000

Ext: 2111

Ext: 9518 E-mail: ziaa@correo. azc.uam.mx

50

26/03/2010

Servicios de Bienestar en Salud (SER BIEN)

INICIATIVA DE PROMOCIÓN DE HÁBITOS

Abraham Genaro Castañeda Chávez.

Sin Asesor UAM.

Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Construir obra pública y mantener en estado seguro y funcional las instalaciones públicas para ofrecer calidad y seguridad a la comunidad que hace uso de las instalaciones. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Apoyo en la revisión de instalaciones eléctricas en edificios públicos. 2.- Supervisar balanceo de cargas eléctricas en planteles educativos. 3.- Realizar levantamiento físico del número de lámparas y luminarias en la demarcación. 4.- Otorgar el mantenimiento necesario al alumbrado público. 5.- Apoyar la instalación del alumbrado ornamental en épocas festivas en los edificios y avenidas de la demarcación. 6.- Realizar el levantamiento de censos de construcción. 7.- Apoyar en la realización de planos para establecer rutas y zonificar a la delegación. 8.- Elaborar padrón de construcciones regulares. 9.- Verificar el uso de suelo y levantar reportes para construcciones que requieren proceso administrativo. 10.- Realizar censos de anuncios y verificar licencias. 11.- Realizar censos de campo de 110 colonias de la Delegación para analizar infraestructura. 12.- Colaborar en el levantamiento de equipamiento urbano. 13.- Participar en los levantamientos topográficos en zonas accidentadas. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s):

Sin Apoyo Económico.

413-5/12E

A 2 años.

Aprobado en la Sesión 413 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2010.

Del 26 de Marzo de 2010 al 26 de Marzo de 2012.

ACAD00097 9

Sin Apoyo Económico.

413-5/11E

A 1 año.

Aprobado en

Del 26 de

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

DEPENDENCIA

I.A.P.

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

SALUDABLES.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

1.- Empoderar a escolares de escuelas primarias públicas por medio de material educativo acorde a su edad con el fin de generar concientización y la adopción de 3 hábitos: comer frutas y verduras, tomar dos litros de agua al día y hacer 60 min de ejercicio por día. 2.- Lograr la participación activa de 500 padres de familia en la promoción de los tres hábitos saludables en casa, por medio de reuniones informativas, tareas y actividades en casa. 3.- Realizar mediaciones clínicas a escolares con la autorización de los padres de familia, los cuales recibirán las mediaciones en sobre cerrado, con el fin de concientizar a los padres de la relación causal entre el sobre peso/obesidad y otras enfermedades crónico-degenerativas, como hipertensión, diabetes y cáncer. 4.- Involucrar a personal de centros de salud con el curso “Echa una mano al auto-cuidado” con materiales educativos e interactivos, así como manuales de ayuda con el fin de que los cursos sean replicados en los centros de salud y masifique el conocimiento del tratamiento y atención a personas afectadas con diabetes. 5.- Incrementar los servicios de salud especializados vía consultas virtuales (videoconferencias) y asesorías de médicos expertos en una unidad de salud móvil.

C. Manuel Navarrete No. 39 B Col. Algarín Del. Cuauhtémoc C.P. 06880 México, D.F. Tel: 5538 8581 E-mail: [email protected] et.mx

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

la Sesión 413 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2010.

Marzo de 2010 al 26 de Marzo de 2011.

ACAD S/N

Etapas generales del proyecto: Etapa 1: Ferias de Hábitos saludables: 1.-Reunión de orientación con autoridades escolares y padres de familia. 2.- Medición clínica de escolares. 3.- Ejecución de Ferias de promoción de hábitos en escuelas en el Estado de México. Etapa 2: Consultas y asesoramiento especializados virtual: 1.- Asesoramiento virtual para la capacitación del personal de salud. 2.- Apoyo a la ejecución de consultas y asesoramientos de salud virtuales de la unidad de salud móvil ubicada en Nuevo México.

94

51

26/03/2010

Secretarias de Obras y Servicios. C. Plaza de la Constitución No.1 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06068

SEVICIOS METROPOLITANO S.

Arq. Alejandro Martínez Martínez. Director de Proyectos Sustentables.

Sin Asesor UAM.

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseño de material educativo, folletos, invitaciones, entre otros. 2.- Escaneo de imágenes y retoques. 3.- Cotización de materiales. Impresión de materiales. 4.- Manejo de Photoshop e illustrator. 5.- Apoyo en actividades de diseño en general. Arquitectura (1) Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Contribuir con el suministro de los servicios necesarios para la población del Distrito Federal, con un enfoque sustentable. Etapas generales del proyecto y actividades:

Sin Apoyo Económico.

413-5/10E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 413 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional

Del 26 de Marzo de 2010 al 26 de Marzo de 2011.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

México, D.F. Tel: 5345 8008 Ext: 1434

52

26/03/2010

Fondo de Desarrollo Social de la Ciudad de México. C. Tepozteco No. 36 Col. Narvarte Del. Benito Juárez C.P. 03020 México, D.F.

DESARROLLO DE ACCIONES PRIORITARIAS EN ÁREAS SUSTANTIVAS Y OPERATIVAS.

José de Jesús Ramírez Funes. Gerente de capacitación.

Sin Asesor UAM

Ext:118

53

26/03/2010

Quid International Association of Support to Vulnerable Groups, A.C. C. Cráter No. 512 y Orozco No. 303 Col. Jardines del Pedregal Del. Magdalena Contreras C.P. 04690 México, D.F. Tel: 5665 1596

1.- Participación en el Programa de Rehabilitación Calles del Centro Histórico de la Ciudad de México. 2.- Desarrollo de proyectos de Rehabilitación de Calles, Plazas Públicas y estrategias puntuales de intervención urbana del espacio público en el Centro Histórico. 3.- Diagnostico: Visitas al sitio en estudio, levantamientos de estado actual y reporte fotográfico. 4.- Colaboración en proyecto: Investigación de hechos históricos- relevantes. Desarrollo de planos, renders y/o integración de la información para la presentación de proyectos ejecutivos. Diseño Industrial (1) Objetivo(s): 1.- Atender a los solicitantes de crédito otorgados por el FONDESO para fortalecer a la economía popular, generar empleos y combatir la pobreza.

APOYO ECONÓMICO

PROGRAMA NACIONAL DE APOYO A GRUPOS VULNERABLES.

MHR. Fabián Barrera Castro. Director General.

Sin Asesor UAM.

Cualquier carrera (100) Objetivo(s): 1.- Desarrollar una conciencia de solidaridad y responsabilidad social en la comunidad universitaria. 2.- Extender a la sociedad, los beneficios de las humanidades, la ciencia, la técnica y la cultura. 3.- Contribuir a la formación académica y capacitación profesional de los estudiantes. 4.- Fomentar la vinculación de la universidad y los sectores sociales principalmente. 5.- Crear en la sociedad universitaria un verdadero acto de reciprocidad con la sociedad, en busca de una cultura asistencial. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Apoyo en actividades académicas como tareas, cursos o investigaciones a nivel primaria y secundaria. 2.- Convivencia con personas con capacidades diferentes (mentales y motrices), ancianos de la 3ra y 4ta edad, madres solteras infantes (14 a 17 años), niños en condición de abuso y/o abandono y personas en desprotección social. 3.- Aplicación de dinámicas integrales para las personas que son receptoras de los programas de Quid. 4.- Desarrollo y aplicación de talleres lúdicos de convivencia y socialización apoyados con sistema de integración de orden multidisciplinario.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2010.

ACAD00126 6

Sin Apoyo Económico.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Asesoría y seguimiento a empresas sociales. 2.- Diseño de mobiliario para la presentación de productos. 3.- Diseño de prototipo de envasado y empaque. 4.- Elaboración de manuales de procedimiento. 5.- Impartición de talleres de capacitación. 6.- Desarrollo de estrategias para la producción en serie.

Tel: 9180 0780

95

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Sin Apoyo Económico.

413-5/9E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 413 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2010.

Del 26 de Marzo de 2010 al 26 de Marzo de 2011.

ACAD00126 4 413-5/8E Aprobado en la Sesión 413 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 26 de Marzo de 2010.

ACAD00101 2

A 1 año. Del 26 de Marzo de 2010 al 26 de Marzo de 2011.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

54

10/03/2010

DEPENDENCIA

Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda. C. San Antonio Abad No. 32, Piso 5 Col. Tránsito Del. Cuauhtémoc. C.P. 06820 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

PLANEACIÓN TERRITORIAL, ARQUITECTURA Y DISEÑO GRÁFICO.

Lic. Rocío Domínguez Herrera. Subdirectora de Recursos Humanos.

Sin Asesor UAM.

SERVICIO SOCIAL MILTIDISCIPLINARI O EN APORTACION A LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA.

Lic. Rocío Torres Marín. Directora de Capacitación y Desarrollo.

Sin Asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

5.- Diseñar y aplicar ciclos de cine debate para los niños, adolescentes, padres de familia o sociedad directamente afectada para la compensación y respeto a las personas en condición vulnerable. 6.- Participar en coloquios y charlas sobre los riesgos que trae consigo las adicciones, pobreza, violencia e integración. 7.- Aplicación y apoyo en la teoría de juegos competitivos y no competitivos. 8.- Festival de tradiciones y recuerdos mexicanos (platicas informales sobre experiencias culturales personales). 9.- Desarrollar nuevos programas, cursos, dinámicas o aplicaciones para su uso en la sociedad civil organizada a través de las asociaciones no lucrativas que forman parte de Quid. Arquitectura () Diseño de la Comunicación Gráfica () Diseño Industrial ()

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

412-12/37E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 412 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 10 de Marzo de 2010.

Del 10 de Marzo de 2010 al 10 de Marzo de 2011.

Objetivo(s): Etapas generales del proyecto: Actividades específicas por licenciatura:

Tel: 5130 2100

96

55

10/03/2010

Ext: 2257 Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. C. Río de la Plata No. 48, Piso 3 Col. Cuauhtemoc Del. Cuauhtemoc C.P. 06500 México, D.F. Tel: 5134 1100 Ext: 3717

Arquitectura (10) Diseño de la Comunicación Gráfica (10) Objetivo(s): 1.- Integrar un equipo de prestadores de servicio social que coadyuve en el mantenimiento de la infraestructura de operación, para atender de manera oportuna las necesidades de las diversas áreas del tribunal. Etapas generales del proyecto y actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Mantenimiento preventivo de inmuebles. 2.- Levantamientos topográficos. 3.- Mantenimiento correctivo de inmuebles. 4.- Planos de remodelación de áreas. 5.- Proyectos arquitectónicos. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseño y elaboración de carteles, folletos, volantes, catálogos y revistas. 2.- Diseño de material audiovisual. 3.- Diseño de programas de difusión gráfica. 4.- Diseño de imagen institucional. 5.- Diseñar y aplicar estrategias de comunicación gráfica.

Sin Apoyo Económico.

ACAD S/N 412-12/36E Aprobado en la Sesión 412 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 10 de Marzo de 2010.

ACAD00072 6

A 3 años. Del 10 de Marzo de 2010 al 10 de Marzo de 2011.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

56

10/03/2010

DEPENDENCIA

Delegación Benito Juárez. C. Av. Cuauhtémoc No. 1240, Piso 2 Col. Santa Cruz Atoyac Del. Benito Juárez. C.P.03310 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

APOYO A LA COMUNICACIÓN SOCIAL.

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Lic. Daniel Padilla Rico. Jefe de la Unidad Departamental de Selección y Capacitación Personal.

Sin Asesor UAM.

97

Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. C. Calzada de la Virgen No. 2799 Col. Unidad CTM Culhuacán Del. Coyoacán C.P. 04480 México, D.F. Tel: 3688 5382 Fax: 3688 5401

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

$3600 M.N. Al termino

412-12/35E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 412 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 10 de Marzo de 2010.

Del 10 de Marzo de 2010 al 10 de Marzo de 2013.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Apoyo en eventos cívicos culturales. 2.- Diseño de carteles, trípticos, dípticos, diplomas, exposiciones graficas. 3.- Elaboración de materiales de difusión y reconocimiento en diferentes formatos. 4.- Traducción del contenido de los mensajes al público en imágenes y símbolos gráficos. 5.- Transmisión de mensajes informativos en imágenes graficas a través de los medios de comunicación visual y educativa.

Ext: 1190

10/03/2010

Arquitectura (10) Diseño de la Comunicación Gráfica (10)

APOYO ECONÓMICO

Objetivo(s): 1.- Rediseñar la comunicación interna y externa de las oficinas de la delegación, facilitar a la población el acceso a los servicios ofrecidos, a través de una mejor identificación y localización de los edificios, oficinas y espacios públicos.

Tel: 5422 5300

57

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

ESTRATEGIA, PROGRAMA Y PROYECTOS 2010.

Lic. Alejandro Gómez Cardoso. Director de Ingreso.

Sin Asesor UAM.

Diseño Industrial (2) Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Arquitectura (2) Objetivo(s): 1.- Proporcionar mantenimiento a los sistemas informativos de la SHCP. Que los alumnos cumplan con creatividad, tecnología, comunicación y técnicas para llevarlas a cabo en su vida profesional. Etapas generales del proyecto y actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Elaborar carteles de integración de brigadas de emergencia. 2.- Diseñar trípticos de fenómenos perturbadores (sismos, incendios, heladas, amenazas de bomba, etc.) 3.- Diseñar material de divulgación “Saber que hacer en caso de situación de emergencia”. 4.- Elaborar plan familiar de protección civil. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseñar anuncios para revistas. 2.- Diseñar anuncios para prensa de las campañas. 3.- Realizar la difusión de los eventos culturales y talleres de la SHCP. 4.- Realizar el diseño de carteleras, carteles, folletos, presentaciones electrónicas, Web, etc. Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Apoyar en el levantamiento de planos arquitectónicos. 2.- Capturar información de planos arquitectónicos. 3.- Manejar y aplicar paquetería en proyectos arquitectónicos. 4.- Apoyar en la supervisión de adecuaciones y remodelaciones.

ACAD00144 3

Sin Apoyo Económico.

412-12/34E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 412 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 10 de Marzo de 2010.

Del 10 de Marzo de 2010 al 10 de Marzo de 2011.

ACAD00144 0

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

58

10/03/2010

DEPENDENCIA

Comisión Nacional para el Desarrollo de los pueblos Indígenas. C. Av. México Coyoacán No. 343 Col. Xoco Del. Benito Juárez C.P. 03330 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL EN LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.

RESPONSABLE

C.D. Isabel Estela Hernández Esquivel.

ASESOR DE LA UAM

Sin Asesor UAM.

Ext: 7347

59

10/03/2010

APOYO A LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES.

C. Peten No. 419 Col. Vertiz Narvarte Del. Benito Juárez C.P. 03020 México, D.F.

98

Dr. Sergio Salvador Valdez Rojas. Director de Atención Geriátrica.

Sin Asesor UAM.

10/03/2010

Museo Nacional del Virreinato. Plaza Hidalgo No. 99 Col. Barrio San Martín

Objetivo(s): 1.- Captar y coordinar prestadores de servicio social de las universidades públicas para coadyuvar en los diferentes programas instrumentados por la CDI para el desarrollo integral y sustentable de los pueblos y comunidades indígenas. 2.-Aplicación de conocimientos científicos, técnicos, humanísticos para el desarrollo de políticas y estrategias que contribuyan al fortalecimiento de los programas de la CDI.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

$2400 M.N. por los 6 meses, de acuerdo a presupuest o

412-12/33E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 412 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 10 de Marzo de 2010.

Del 10 de Marzo de 2010 al 10 de Marzo de 2013.

Diseño de la Comunicación Gráfica (5) Objetivo(s): 1.- Promover la salud física, mental y social del adulto mayor así como favorecer su permanencia en su comunidad a fin de apoyar el bienestar de las personas de edad avanzada y contribuir al mejoramiento de su calidad de vida.

ACAD S/N

Sin Apoyo Económico.

Etapas generales del proyecto: Información al alumno sobre la institución: antecedentes, objetivos, misión y visión. 1.- Inducción al alumno sobre el programa en el que participara. 2.- Asignación de actividades. 3.- Cierre de Servicio Social: Evaluación y entrega de documentación.

Tel: 5536 1425

60

Cualquier carrera (55)

APOYO ECONÓMICO

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Los alumnos apoyaran en, los diversos programas que integran la CDI, se cuentan con mas de 40 proyectos que los estudiantes se involucraran directamente.

Tel: 9183 2100

Sitio Web: www.cdi.gob.mx Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LE MUSEO.

Ana María San Vicente Charles. Subdirectora Técnica del Museo.

Sin Asesor UAM.

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Participación en la capacitación. 2.- Investigación bibliográfica y documental acerca del tema de adulto mayor. 3.- Elección y/o asignación de los grupos de trabajo. 4.- Elaboración de un diagnostico de la población con la que se trabajara. 5.- Elaboración de un programa de trabajo. 6.- Trabajo directo con la población de adultos mayores. 7.- Evaluación. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Impulsar y fortalecer la preservación y difusión del patrimonio cultural. Etapas generales del proyecto y actividades:

412-12/32E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 412 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 10 de Marzo de 2010.

Del 10 de Marzo de 2010 al 10 de Marzo de 2011.

ACAD00126 1

Sin Apoyo Económico.

412-12/31E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 412 Ordinaria del XXXV Consejo

Del 10 de Marzo de 2010 al 10 de Marzo de 2013.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Mpio. Tepotzotlán C.P. 54600 Edo. de México.

10/03/2010

H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz.

MULTIDISCIPLINA RIO DEL SERVICIO SOCIAL.

Plaza Cívica Dr. Gustavo Baz s/n Col. Centro Mpio.Tlalnepantla de Baz C.P. 54000 Edo. de México.

Mtra. María de Lourdes Castro Flores. Subdirectora de política Social y Desarrollo Humano.

Sin Asesor UAM.

Tel: 5366 3949

99

62

10/03/2010

Museo Nacional de San Carlos. C. Puente de Alvarado No. 50 Col. Tabacalera Del. Cuauhtémoc C.P. 06030 México, D.F. Tel: 5566 8085 Ext: 115

APOYO ECONÓMICO

1.- Elaboración de diseño de carteles, polípticos, folletos y diferentes medios informativos, a fin de promover la actividad Turístico- Cultural del Museo Nacional del Virreinato y su entorno; para los proyectos: 1.1.- Atractivos turísticos en Tepotzotlán. 1.2.- Tepotzotlán, los sabores de su historia: Feria regional de Gastronomía Tradicional. 1.3.-Comunidad y Museo: cursos y talleres gastronómicos.

Tel: 5876 0245

61

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

EL ARTE DE ACERCARTE AL ARTE.

Lic. Carmen Guillermina Partida Rodríguez.

Sin Asesor UAM.

Arquitectura (7) Objetivo(s): 1.- Desarrollar en el prestador una conciencia de solidaridad y compromiso con la sociedad Tlalnepantlense. 2.- Convertir la prestación en un acto de reciproco con la sociedad. 3.- Contribuir con la formación académica y capacitación profesional del prestador de Servicio Social. Etapas generales del proyecto y actividades: Construcción, Mantenimiento y Remodelación en la Vía Pública. Etapa 1: 1.- Visita del terreno, análisis y revisión. 2.- Levantamiento físico. 3.- Dibujo y almacenamiento de datos. 4.- Realización de registro de visitas. Etapa 2: 1.- Cuantificación de materiales y demoliciones. 2.- Dibujo del proyecto o remodelación. 3.- Realización de reportes. Etapa 3: 1.- Supervisión de obra. 2.- Asesoramientos a la comunidad y revisiones periódicas de las remodelaciones. Arquitectura (1) Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Diseño Industrial (1) Objetivo(s): 1.- Apoyo en el desarrollo de mobiliario para el montaje museográfico. 2.- Apoyo en el montaje de obra para exposición temporal. 3.- Apoyo en el montaje de espacio lúdico o sala táctil. 4.- Apoyo en el mantenimiento de las salas de exposición (temporal o permanente). 5.- Apoyo en actividades generales del área de museografía. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Apoyo en el desarrollo de mobiliario para el montaje museográfico. 2.- Apoyo en le montaje de obra para exposición temporal. 3.- Apoyo en le montaje de espacios lúdicos o sala táctil. 4.- Apoyo en el mantenimiento de salas de exposición (temporal

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Divisional CyAD, celebrada el 10 de Marzo de 2010.

ACAD00125 5 Sin Apoyo Económico.

412-12/30E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 412 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 10 de Marzo de 2010.

Del 10 de Marzo de 2010 al 10 de Marzo de 2011.

ACAD00094 4

Sin Apoyo Económico.

412-12/29E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 412 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 10 de Marzo de 2010.

Del 10 de Marzo de 2010 al 10 de Marzo de 2011.

ACAD00108 1

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

63

10/03/2010

DEPENDENCIA

Museo Nacional de Antropología INAH. C. Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n Col. Chapultepec Polanco Del. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México, D.F.

64

10/03/2010

100

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 2 “Miguel Bernard Perales” Del IPN.

NOMBRE DEL PROYECTO

INVESTIGACIÓN, CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y ETNOGRÁFICO DE MÉXICO.

CREACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO EN CAMPUS VIRTUAL.

C. Av. Nueva Casa de la Moneda No. 133 Col. Lomas de Sotelo Del. Miguel Hidalgo C.P. 11200 México, D.F.

RESPONSABLE

C.P. Juan Martínez Martínez.

ASESOR DE LA UAM

Sin Asesor UAM.

Ing. Arq. María de la Luz Carrizosa Oledo. Jefa del Depto. De la Unidad de Tecnología Educativa y Campus virtual.

Sin Asesor UAM.

Contraloría General del Distrito Federal.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

412-12/28E

A 1 año. Del 10 de Marzo de 2010 al 10 de Marzo de 2011.

Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: Semestre 2 de Mayo al 2 de Noviembre 2006. Etapa 2: Semestre 3 de Noviembre 2006 al 30 de Abril 2007.

Aprobado en la Sesión 412 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 10 de Marzo de 2010.

Diseño de la Comunicación Gráfica (1)

ACAD00064 8 412-12/27E

o permanente). 5.- Apoyo en actividades generales del área de museografía. Arquitectura (2) Diseño de la Comunicación Gráfica (7) Diseño Industrial (2)

Objetivo(s): 1.- Brindar servicios de calidad para apoyar el diseño, desarrollo y operación de la oferta educativa del CECyT 2 Miguel Bernard, del IPN, en modalidades a distancia y mixta. Vincular la tecnología en la educación para desarrollar contenidos educativos en campus virtual.

Sin Apoyo Económico.

Etapas generales del proyecto: Etapa 1: Inducción a través de un curco de la organización, funcionamiento, los procedimientos del departamento de la Unidad de tecnología Educativa y campus virtual (UTE y CV). Etapa 2: Capacitar a prestadores de servicio social y/o prácticas profesionales para la generación de material didáctico, de las licenciaturas. Diseño de la comunicación Gráfica e Ingeniería en computación. Etapa 3: Desarrollo de los diferentes materiales educativos que serán vinculados a través de la plataforma Moodle. Etapa 4: Revisar y ajustar unidades de aprendizaje de los 3|, 4| 5| y 6| nivel de diferentes especialidades de Bachillerato Bivalente que oferta el CECyT Miguel Bernard, que se integran al Campus Virtual.

Ext: 67049

10/03/2010

APOYO ECONÓMICO

Objetivo(s): 1.- Apoyar las funciones de investigación, conservación y difusión del patrimonio arqueológico y etnográfico de México en el Museo Nacional de Antropología.

Tel: 5729 630

65

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO EN EL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN

Lic. José Beltrán Solares. Coordinador de Recursos

Sin Asesor UAM.

Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseño de los banners y carátulas de las unidades de aprendizaje que serán integradas a la plataforma Moodle. 2.- Creación y desarrollo del diseño de los materiales didácticos y educativos. Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Dar apoyo en la planeación, programación y organización

Aprobado en la Sesión 412 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 10 de Marzo de 2010.

A 2 años. Del 10 de Marzo de 2010 al 10 de Marzo de 2012.

ACAD00143 9

Sin Apoyo Económico.

412-12/26E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 412

Del 10 de Marzo de

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

DEPENDENCIA

C. Av. Juárez No. 92 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06040 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

PÚBLICA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL.

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Humanos.

Ext: 2050 y 2070

101

10/03/2010

Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda. C. Av. Morelos No. 104 Col. Juárez Del. Cuauhtémoc C.P. 06600 México, D.F.

REGULACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS.

C. José Nieto Pinedo. Subdirector de Recursos Humanos.

Sin Asesor UAM.

Ext: 225

10/03/2010

Sistema de Aguas de la Ciudad de México. C. Nezahualcóyotl No. 109 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06080 México, D.F.

CONSTRUCCIÓN, AGUA POTABLE Y DRENAJE.

Ing. Rafael Pérez Montes. Jefe de la U.D. de construcciones B-1.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Proponer mecanismos de evaluación de los procesos de gestión en materia de obra publica. 2.- Verificar mediante recorridos físicos los avances en la ejecución de los trabajos de obra publica y cuantificar los progresos. 3.- Apoyo en la implementación de controles internos en planeación y programación, presupuestación, ejecución y puesta en servicio de obra. 4.- Revisión y elaboración de croquis, papeles de trabajo, cedulas, informes físicos, bitácora y documentación en general referente a contratos, licitaciones de obra pública y servicios relacionados e i integración de expedientes. 5.- Revisión e interpretación de planos topográficos de obra civil y equipamiento a la estructura de la obra publica. 6.- Participar en los procedimientos de licitación pública de invitaciones restringidas a cuando menos tres proveedores en materia de obras publicas y servicios relacionados. 7.- Participar en los Comités o Subcomités de Obras y en otros grupos de trabajo relacionados. Arquitectura (1) Diseño de la Comunicación Gráfica (1)

Sin Asesor UAM.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Verificar la normatividad aplicable a los proyectos a desarrollar en áreas de conservación patrimonial. 2.- Analizar y evaluar los siguientes trabajos a realizar en inmuebles ubicados en áreas de conservación patrimonial. 3.- Obras menores de acuerdo al art. 57 del reglamento de construcciones del DF. 4.- Instalación de anuncios. 5.- Instalación de antenas. 6.- Obras mayores (conservación, rehabilitación, obras nuevas, demoliciones.) Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Dar apoyo en la supervisión de obra, revisión de contratos, estimaciones, números generadores, elaboración de reporte del avance físico-financiero, así como revisión, estudio y cuantificación de planos elaboración de convenios de monto y tiempo. Etapas generales del proyecto y actividades:

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 10 de Marzo de 2010.

2010 al 10 de Marzo de 2011.

ACAD00046 8/558

Sin Apoyo Económico.

Objetivo(s): 1.- Analizar y evaluar las propuestas arquitectónicas de proyectos de conservación y recuperación de inmuebles catalogados y proyectos de obra nueva en áreas de conservación patrimonial.

Tel: 5705 0320

67

APOYO ECONÓMICO

para el control y evaluación de la gestión publica de las dependencias, órganos desconcentrados y delegaciones del Gobierno del Distrito Federal.

Tel: 5627 9700

66

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

412-12/25E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 412 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 10 de Marzo de 2010.

Del 10 de Marzo de 2010 al 10 de Marzo de 2011.

ACAD00057 6

$2300 M.N.

412-12/24E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 412 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el

Del 10 de Marzo de 2010 al 10 de Marzo de 2011.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Ext: 1852

10/03/2010

102

69

10/03/2010

Hospital de GinecoObstetricia con Medicina Familiar No 13.

Instituto de vivienda del Distrito Federal. C. Morelos No.104 Col. Juárez Del. Cuauhtémoc C.P. 06600 México, D.F.

LEVANTAMIENTO, REMODELACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE OBRAS CIVILES EN ÁREAS MÉDICAS Y NO MÉDICAS.

SATISFACER LA NECESIDAD DE VIVIENDA A LA POBLACIÓN DE ESCASO RECURSOS RESIDENTES EN EL DISTRITO FEDERAL.

Lic. Glenda Nina Monteros López Lena. Titular de Coordinación Delegacional de organización y Calidad.

C.P. Salvador Pérez Briones.

Sin Asesor UAM.

Sin Asesor UAM.

Tel: 5141 0300 Ext: 2206

70

10/03/2010

Museo Nacional de la Culturas. C. Moneda No.13 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P 06060 México, D.F. Tel: 5542 0187

APOYO ECONÓMICO

1.- Apoyo en la supervisión de obra. 2.- Revisión de contratos, estimaciones y números generadores. 3.- Elaboración de reporte del avance físico-financiero. 4.- Revisión, estudio y cuantificación de planos. 5.- Elaboración de convenios de monto y tiempo.

Tel: 5130 4444

68

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

LA DIFUSIÓN DE LAS COLECCIONES DEL MUSEO NACIONAL DE LA CULTURAS.

Lic. Gema Becerril Zamora. Subdirectora de Operación y Relaciones Públicas.

Sin Asesor UAM.

Arquitectura (1)

Objetivo(s): 1.- Coadyuvar al desarrollo cultural, económico y social del país a través de los planes y propuestas de los sectores social y privado en programas de vivienda. Fomentar conciencia de servicio, solidaridad y compromiso con la sociedad. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Levantamiento de anteproyectos arquitectónicos y planos topográficos. 2.- Dibujar y calcular en computadora planos y croquis arquitectónicos. 3.- Concertación de proyectos ejecutivos de vivienda social con los grupos sociales. 4.- Realizar visitas a obras de acuerdo a la actividad especifica según sea el caso. Arquitectura (1) Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Diseño Industrial (1) Objetivo(s): 1.- Dar a conocer las colecciones del museo por medio de exposiciones temporales, permanentes e itinerantes, difundiendo los acervos y el patrimonio cultural de otras naciones. Etapas generales del proyecto y actividades:

VIGENCIA

10 de Marzo de 2010.

$600 M.N.

Objetivo(s): 1.- Poner en práctica los conocimientos adquiridos en su formación profesional, participando activamente en las diferentes actividades que se realizan en el área de construcción y planeación inmobiliaria. Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: Levantamiento de planos arquitectónicos para actualizar los nuevos proyectos y organizar la cuantificación y precios unitarios de nuevas propuestas de diseño para la mejor atención al derechohabiente realizándolo en el departamento de conservación. Etapa 2: Organización y vinculación de mantenimiento en obras civiles de áreas medicas y no medicas complementando con levantamientos de diversas superficies modificadas. Etapa 3: Elaboración de catálogos de obra y cálculo de precios unitarios. Arquitectura (5)

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

ACAD00125 4 412-12/23E Aprobado en la Sesión 412 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 10 de Marzo de 2010.

A 1 año. Del 10 de Marzo de 2010 al 10 de Marzo de 2011.

ACAD00126 2

Sin Apoyo Económico.

412-12/22E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 412 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 10 de Marzo de 2010.

Del 10 de Marzo de 2010 al 10 de Marzo de 2011.

ACAD00127 5 Sin Apoyo Económico.

412-12/21E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 412 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 10 de Marzo

Del 10 de Marzo de 2010 al 10 de Marzo de 2011.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

71

10/03/2010

DEPENDENCIA

Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México. C. Paseo Tollocan Ote. No. 700 Col. Izcalli IPIEM Mpio. Toluca C.P. 50150 Edo. de México.

NOMBRE DEL PROYECTO

DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS ARTESANALES EN LA RAMA DE FIBRAS VEGETALES.

RESPONSABLE

Francisco Javier Orta Subirana. Subdirector de Investigación.

ASESOR DE LA UAM

Sin Asesor UAM.

Tel: (01722) 217 5108

103

72

10/03/2010

Ashoka. C. Tula No. 13 Col. Condesa Del. Cuauhtémoc C.P. 06140 México, D.F. Tel: 5256 2820

ASHOKA, EMPRENDEDORES SOCIALES.

Doris Huang.

Sin Asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

1.- Planeación de proyectos museográfico ejecutivo: “Destellos del Pacifico” (Exposición Temporal). 2.- Diseño de los elementos museográficos para la exposición (Propuestas graficas, renders, planos, etc.) 3.- Producción museográfica. 4.- Montaje. Diseño Industrial (1) Objetivo(s): 1.- Diseñar productos utilitarios o de ornato a partir de una estructura metálica para aplicarlos como apoyo en el desarrollo de nuevos productos artesanales en la rama de fibras vegetales. 2.- Documentar las diferentes subramas para conocer las características propias de cada una de ellas y explotar sus posibilidades de aplicación en el desarrollo de productos. 3.- Conformar un catálogo de productos que permitan a los artesanos ofrecer nuevos productos. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Conocer las ramas artesanales (enlaces, documentación). 2.- Bocetaje. 3.- Realización de información del proyecto (modelos, planos, renders, etc.) 4.- PRE-entrega. 5.- Correcciones. 6.- Realización del catalogo. 7.- Entrega final. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Impulsar un movimiento de jóvenes alrededor del mundo para que se conviertan en agentes de cambio. 2.- Identificar a los emprendedores sociales líderes con ideas innovadoras para transformar los problemas sociales más urgentes del mundo. 3.- Apoyar a esta red global de emprendedores sociales y aliados estratégicos de los sectores público, privado y social a nivel mundial. 4.- Llevar el espíritu y el trabajo de Ashoka a las comunidades hispanas y latinoamericanas en Estados Unidos y sus países de origen. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Desarrollo de estrategias de marketing y comunicación para los diferentes departamentos de Ashoka. 2.- Producción de documentales audiovisuales para mostrar el trabajo de la organización en sus diferentes iniciativas. 3.- Recuperación de historias y testimonios de jóvenes emprendedores sociales. 4.- Diseñar apoyos visuales y herramientas de comunicación con emprendedores sociales y diferentes públicos de Ashoka. 5.- Desarrollo de proyectos específicos de acuerdo a las necesidades de Ashoka para su posicionamiento en medios. 6.- Diseño e implementación de talleres para jóvenes y cursos

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

de 2010.

ACAD00108 8 Sin Apoyo Económico.

412-12/20E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 412 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 10 de Marzo de 2010.

Del 10 de Marzo de 2010 al 10 de Marzo de 2011.

ACAD00124 9

Sin Apoyo Económico.

412-12/19E

A 2 años.

Aprobado en la Sesión 412 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 10 de Marzo de 2010.

Del 10 de Marzo de 2010 al 10 de Marzo de 2012.

ACAD00130 4

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

73

10/03/2010

DEPENDENCIA

Espacio Cultural y Educativo Betlemitas. C. Tacuba No. 17 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06000 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

ESPACIO CULTURAL Y EDUCATIVO BETLEMITAS. PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL.

RESPONSABLE

María Josefina Garduño Colín.

ASESOR DE LA UAM

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Asesor UAM.

para maestros sobre emprendimiento social. 7.- Análisis temático para la elaboración de estrategias de cooperación institucional para el desarrollo de Ashoka. 8.- Apoyo en el departamento de recaudación de fondos. 9.- Investigación de innovaciones sociales y modelos de negocios. 10.- Mapeo y análisis de aliados en el sector civil y empresarial. 11.- Análisis de mercados, planes de negocios, estrategia de escala para las iniciativas de Ashoka y con emprendedores sociales. 12.- Llevar acabo una búsqueda de posibles candidatos para emprendedores sociales de Ashoka. Incluye manejo de Internet, revisión de estudios académicos, entrevistas por teléfono, etc. 13.- Diseño de materiales pedagógicos. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Diseño Industrial (1)

Sin Apoyo Económico.

412-12/18E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 412 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 10 de Marzo de 2010.

Del 10 de Marzo de 2010 al 10 de Marzo de 2011.

Objetivo(s): 1.- El apoyo en la consecución del principal objeto del MIDE, divulgar la ciencia económica en México desde sus diferentes áreas.

Tel: 5130 4618

104

74

10/03/2010

Fundación Pedro Meyer A.C. C. Francisco Ortega No. 20 Col. Villa Coyoacán Del. Coyoacán C.P. 04000 México, D.F. Tel: 5659 0872

APOYO A LA ORGANIZACIÓN, INVESTIGACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y DIFUSIÓN DEL ARCHIVO PEDRO MEYER.

Alejandro Malo Juvera Ordorica.

Sin Asesor UAM.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Elaboración de presentaciones Flash, Power Point, etc. 2.- Elaboración de materiales educativos. 3.- Elaboración de propuestas para promociónales. 4.- Creación de archivos digitales para impresión. 5.- Búsqueda de imágenes para publicaciones y/o digitalización. 6.- Realización de diferentes materiales de apoyo para el museo en general. 7.- Constante actualización y archivo del banco de imágenes. Diseño de la Comunicación Gráfica (8) Objetivo(s): 1.- Contribuir a la difusión y atención del archivo de la obra de Pedro Meyer como una expresión de las artes visuales y la cultura de México. 2.- Contribuir con el mantenimiento y la actualización del patrimonio fotográfico y documental del Archivo Pedro Meyer, así como con la recopilación de datos correlacionados del archivo fotográfico y su catalogación en formatos contemporáneos para su preservación y difusión. Etapas generales del proyecto: Etapa 1: Mantener actualizado hasta diciembre de 2010 el material de nuevo ingreso del Archivo Pedro Meyer. Etapa 2: Concluir en un año el trabajo relacionado a las palabras claves o descriptoras de la sección fotográfica del Archivo Pedro Meyer (310 mil imágenes). Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Concretar, organizar y clasificar imágenes fotográficas en

ACAD00144 1 Sin Apoyo Económico.

412-12/17E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 412 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 10 de Marzo de 2010.

Del 10 de Marzo de 2010 al 10 de Marzo de 2011.

ACAD00125 9

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

75

12/02/2010

DEPENDENCIA

Fundación Compartir I.A.P

NOMBRE DEL PROYECTO

INFORME ANUAL COMPARTIR.

RESPONSABLE

Lic. Gabriel Loera Fernández.

ASESOR DE LA UAM

Sin Asesor UAM.

C. Cda. Salvador Alvarado No. 7 Col. Escandón Del. Miguel Hidalgo C.P. 11800 México, D.F. Tel: 5273 8723

105

76

12/02/2010

H. Ayuntamiento Constitucional de Teotihuacán. C. Plaza Juárez No. 1 Col. Centro Mpio. Teotihuacán, C.P 55800 Edo. de México. Tel: (594) 956 0004

CENTRAL DE TRANSPORTE PÚBLICO Y PASAJEROS.

C.P.A. Yolanda Plata Fernández. Directora General de Administración.

Sin Asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

catálogos electrónicos. 2.- Realizar digitalizaciones y retoques profesionales de fotografías y documentos. 3.- Realizar optimización de imágenes para web. 4.- Analizar imágenes para elaborar descripciones de contexto y contenido en el archivo fotográfico. 5.- Editar la información correspondiente en una base de datos. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Comunicar a los miembros del patronato, donantes y público en general el resultado de los programas de la Institución, a través de un informe con un diseño de alta calidad para ser distribuido. 2.- Realización del Informe, como requisito para obtener el distintivo de Institucionalidad y transparencia – CEMEFI. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Bocetaje del informe. 2.- Maquetación. 3.- Selección de fotos y retoque. 4.- Desarrollo de los materiales. 5.- Vaciado de información. 6.- Realización de viñetas y graficas. 7.- Corrección y ajustes. 8.- Presentación audiovisual. 9.- Publicación. 10.- Cotizaciones de impresión. 11.- Armado de originales. 12.- Supervisión de impresión. 13.- Adaptación a sitio de Internet. Arquitectura (1) Diseño Industrial (1) Objetivo(s): 1.- Contribuir a la formación académica y capacitación profesional del prestador. 2.- Producir beneficios a la sociedad. 3.- Implementar nuevos proyectos para el desarrollo municipal y encaminarlo a la modernidad del S. XXI. 4.- Darles a los habitantes de la zona una mejor vida, ofreciéndoles modernidad y confort para sus actividades diarias. 5.- Aumentar la infraestructura de la localidad. 6.- Aplicar los conocimientos adquiridos para la elaboración de un diseño arquitectónico como respuesta y solución a la problemática. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Desarrollo del proyecto arquitectónico. 2.- Aplicar en el proyecto criterios de diseño de exteriores. 3.-Aplicar en el proyecto criterios de diseño de aspectos visuales y de paisaje. 4.- Diseño adecuado a la infraestructura del lugar. 5.- Incorporar criterios de clima y asoleamiento al proyecto.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

411-11/12E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 411 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 12 de Febrero de 2010.

Del 12 de Febrero de 2010 al 12 de Febrero de 2011.

ACAD00123 5

Sin Apoyo Económico.

411-11/11E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 411 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 12 de Febrero de 2010.

Del 12 de Febrero de 2010 al 12 de Febrero de 2011.

ACAD00124 3

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

77

12/02/2010

106

DEPENDENCIA

Supervisión escolar No. 3 de Educación Especial, SEIEM, Secretaria de Educación. C. Temascaltepec s/n Col. Cumbria Mpio. Cuautitlán Izcalli C.P. 54740 Edo. de México. Tel: 5868 9040

NOMBRE DEL PROYECTO

PROGRAMA DE DIFUSIÓN PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN LA ZONA ESCOLAR NO 3. DEL SEIEM.

RESPONSABLE

Yolanda Delgado Dueñas. Supervisora.

ASESOR DE LA UAM

Sin Asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

6.- Diseño adecuado al perfil urbano y al contexto. 7.- Cumplir con el programa arquitectónico y los requerimientos base del proyecto. 8.- Manejo adecuado de las relaciones entre espacio y funciones. 9.- Incorporación de conceptos teóricos de manera adecuada y congruente con la naturaleza del proyecto. 10.- Normatividad aplicada en el proyecto. 11.- Incorpora aspectos ecológicos elementales para no contaminar el ambiente como ahorro de energía. 12.- Incorpora estrategias de diseño para personas con capacidades diferentes. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Crear estrategias de comunicación visual que proyecten un significado claro de la inclusión educativa, para promover la participación de toda la comunidad educativa, alumnos, familiares y profesores. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Creación de identidad para el programa de inclusión educativa. Diseño grafico de la imagen representativa y que se mostrara constante en todo el material de comunicación visual a desarrollar. 2.- Cartel. ¿Sabes que es la inclusión educativa? Diseño grafico de cartel, el contenido se definirá de manera conjunta con el responsable del proyecto. Preparación de archivos digitales para impresión y supervisión de la producción. 3.- Adaptación para volante y pendón de formato medio. ¿Sabes que es la inclusión educativa? Adaptación al diseño grafico del cartel para volantes y pendones Preparación de archivos digitales para impresión y supervisión de la producción. 4.- Banner digital. ¿Sabes que es la inclusión educativa? Diseño grafico de banner “pop up”. 5.- Folleto. “Participa en la incl usión educativa”. Diseño grafico de folleto, el contenido se definirá de manera conjunta con el responsable del proyecto. Preparación de archivos digitales para impresión y supervisión de la producción. 6.- Cartel. “1ra jornada regional para la inclusión educativa”. Adaptación al diseño grafico del cartel para banners y pendones. Preparación de archivos digitales para impresión y supervisión de la producción. 7.- Adaptación para pendón de formato medio. “1ra jornada regional para la inclusión educativa”. Adaptación al diseño grafico del cartel para banners y pendones. Preparación de archivos digitales para impresión y supervisión de la producción. 8.- Banner digital. “1ra jornada regional para la inclusión educativa” . Diseño grafico de banner “pop up” . 9.- Material de trabajo, apoyo y suvenir par la “1ra jornada

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

411-11/10E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 411 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 12 de Febrero de 2010.

Del 12 de Febrero de 2010 al 12 de Febrero de 2011.

ACAD00124 0

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

78

12/02/2010

DEPENDENCIA

Sistema de Transporte Colectivo Metro. C. Calzada Ignacio Zaragoza No. 241 Col. Jardín Balbuena Del. Venustiano Carranza C.P 12900 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

“EL METRO” UN ESPACIO PARA LA CULTURA, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.

RESPONSABLE

Lic. Sofía Guadalupe Juárez García. Coordinadora de Prestaciones.

ASESOR DE LA UAM

Sin Asesor UAM.

Ext: 2546 2547 2814

79

12/02/2010

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 133. C. Av. Dalias No. 220 Col. Villa de las Flores Mpio. Coacalco C.P. 55710

APOYO DOCENTE.

Ing. Federico Hernández Valdez. Director del plantel.

regional para la inclusión educativa”. Diseño grafico del material a definir por el responsable del proyecto. Preparación de archivos digitales para impresión y supervisión de la producción. 10.- Presentaciones. Par “Estrategias pedagógicas para la inclusión educativa”. 11.- Diseño de templetes Power Point para la elaboración de presentaciones. Diseño de la Comunicación Gráfica (5) Arquitectura (5)

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

$3600 M.N. Al finalizar

411-11/9E

A 2 años.

Aprobado en la Sesión 411 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 12 de Febrero de 2010.

Del 12 de Febrero de 2010 al 12 de Febrero de 2012.

Objetivo(s): 1.- Seguir brindando un transporte público, eficiente rápido, económico y que no contamina, coadyuvando así a la problemática del transporte público en el Distrito Federal y zonas conurbadas.

Tel: 5709 1133

107

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Sin Asesor UAM.

Etapas generales del proyecto y actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Coadyuvar en el diseño de campañas institucionales. 2.- Apoyo en el diseño de contenidos técnicos, tanto para cedulas informativas como folletería y visitas guiadas. 3.- Apoyo en le diseño y presentación multimedia. 4.- Apoyo en la realización de eventos culturales. 5.- Apoyo en el diseño de la página Web. 6.- Apoyo en el levantamiento y edición de imagen para el diseño d e campañas institucionales. Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Apoyo en el levantamiento del estado actual de las instalaciones de la red donde se realizan adecuaciones de nuevos proyectos. 2.- Apoyo para realizar planos en autocad, así como cálculos y diseños estructurales, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias. 3.- Apoyo en el seguimiento y supervisión de actividades de campo y gabinete, proyectos de solución a la problemática de asentamientos diferenciales de las líneas. 4.- Apoyo en le levantamiento topográfico para continuar con la construcción de linea12, estudios geotécnica y mecánica de suelos en autocad. Diseño Industrial (1) Objetivo(s): 1.- Transmitir, servir y comunicar a la población escolar, el conocimiento en las materias asignadas. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Apoyo en la impartición de asignaturas. 2.- Orientar a la población académica. 3.- Asesoramiento individual y colectivo. 4.- Apoyo en la elaboración de programas académicos. 5.- Registro de resultados obtenidos.

ACAD00096 8

Sin Apoyo Económico.

411-11/8E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 411 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 12 de Febrero de

Del 12 de Febrero de 2010 al 12 de Febrero de 2011.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Edo. de México.

12/02/2010

Museo Nacional del Virreinato, INAH.

APOYO ECONÓMICO

6.- Apoyo para la aplicación de exámenes parciales y extraordinarios.

Tel: 5874 0722

80

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

CONSERVACIÓN DEL INMUEBLE.

C. Plaza Hidalgo No. 99 Col. Barrio San Martín Mpio. Tepotzotlán C.P. 54600 Edo. de México.

D.I. Ana María San Vicente Charles. Subdirectora Técnica del Museo Nacional del Virreinato.

Sin Asesor UAM.

Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Mejorar la instalación eléctrica del inmueble para brindar un mejor servicio al público que visita el museo.

12/02/2010

108

H Ayuntamiento de Teoloyucan Estado de México. C. Av. Dolores s/n Col. Barrio Tlatilco Mpio. Teoloyucan C.P 54770 Edo. de México. Tel: (01593) 914 1325 914 1298 914 0025

ORDEN URBANO. CLAVE DE REGISTRO. 2009-58724-3804.

Ing. Aarón Gonzáles Rojas. Director de Desarrollo Social.

Sin Apoyo Económico.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Levantamiento en campo. 2.- Registro y elaboración de planos en autocad. 3.- Entrega a revisión. 4.- Realizar las correcciones de planos.

Sin Asesor UAM.

Arquitectura (3) Objetivo(s): 1.- Fijar las bases para planear, ordenar, regular, controlar, vigilar y fomentar el ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y el desarrollo urbano de los centros de población. Teniendo como finalidad mejorar el nivel y calidad de vida de la población urbana y rural del Municipio. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Zonificación. Es el reordenamiento del uso de suelo para lograr así tener un desarrollo sustentable y sostenido en el cual determinaremos zonas urbanas, agrícolas, alto riesgo, reserva ecológica, habitacional. 2.- Equipamiento. Se compone de espacios recreativos, religiosos, comerciales, de trabajo, esparcimiento, culturales, salud, educativas, alimentaría, transporte, seguridad publica, equipamiento de imagen urbana, zona eco industria, ganadera, servicio de recolección de residuos orgánicos e inorgánicos, plantas tratadoras de agua, complejo generador de energía eléctrica. 3.- Vialidad Reordenamiento, rehabilitación, mantenimiento, educación y señalización vial., tomando en cuenta el confort ambiental, visual y acústico. 4.- Lotificación. Dimensiones de lotes, formas de agrupación y criterios. Restricción sobre áreas verdes y de donación, accesos servicios e impacto ambiental. 5.- Agua potable. Extracción, desinfección, conducción, almacenamiento, distribución, operación y mantenimiento. 6.- Alumbrado publico. Definiciones y clasificaciones, niveles lumínicos, tipos luminosos, espaciamientos, altura de montaje y

VIGENCIA

2010.

Tel: 5876 0245 5876 2770

81

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

Sin Apoyo Económico.

ACAD00125 3 411-11/7E Aprobado en la Sesión 411 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 12 de Febrero de 2010.

ACAD00144 2 411-11/6E Aprobado en la Sesión 411 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 12 de Febrero de 2010.

ACAD00123 7

A 1 año. Del 12 de Febrero de 2010 al 12 de Febrero de 2011.

A 2 años. Del 12 de Febrero de 2010 al 12 de Febrero de 2012.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

82

12/02/2010

DEPENDENCIA

Museo de Arte Popular. C. Revillagigedo No. 11 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06050 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

DISEÑO Y MANTENIMIENTO DE EXPOSICIONES EN EL MUSEO DE ARTE POPULAR.

RESPONSABLE

Ing. Enrique Mora Moran.

ASESOR DE LA UAM

Sin Asesor UAM.

Ext: 129 Sitio Web: www.map.df.gob.m x

83

12/02/2010

Instituto Nacional de Bellas Artes. C. Av. Juárez No. 4 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06050

RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DE INMUEBLES DEL INBA.

criterio de aplicación de k.o. tecnología. 7.- Paisajismo. Estructura espacial, vegetación por tipo de clima, manejo espacial de vegetación, manejo funcional de vegetación. 8.- Mobiliario urbano. Bancas, deposito para residuos orgánicos e inorgánicos, casetas telefónicas, paradero de transporte publico, topes, ornatos, juegos infantiles. 9.- Señalamiento. Monumento de identidad, adheridos a la pared, a la tierra, proyección de la pared y sobre la cubierta. 10.- Pavimentos. Piedra, tabique, concreto, adocreto, asfalto, grava. Arquitectura (4) Diseño de la Comunicación Gráfica (4) Diseño Industrial (4)

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

411-11/5E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 411 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 12 de Febrero de 2010.

Del 12 de Febrero de 2010 al 12 de Febrero de 2011.

Objetivo(s): 1.- Apoyo a la investigación para preparar guiones museológicos para la instalación de exposiciones temporales e itinerantes. 2.- Diseñar nuevas museográficas, así como re-estructurar la museografía actual. 3.- Diseñar programas de mantenimiento del edificio, en sus espacios museográficos, administrativos y áreas de servicio. 4.- Promover estrategias de mantenimiento del acervo del museo. 5.- Definir programas de re-diseño de los espacios del edificio, acorde al crecimiento tanto del acervo del museo, su personal y público visitante.

Tel: 5510 2201

109

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Arq. Anselmo Zúñiga Delgado.

Sin Asesor UAM.

Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: Investigación. Esta etapa consiste en apoyar la labor de investigación bibliográfica, hemerográfica e incluso de campo, sobre el tema de una nueva exposición, técnica y rama artesanal, así como los materiales utilizados en la elaboración de piezas artesanales, estados donde se elabora, etc. En esta fase se elabora el guión museológico. Etapa 2: Diseño de nuevas museografías. Teniendo como base el guión museológico, las piezas artesanales, el espacio donde se exhibirán, se elabora el diseño para el montaje de una nueva exposición, se eligen los materiales a utilizar, etc. Etapa 3: Mantenimiento del edificio, espacios museográficos, administrativos y áreas de servicios al público visitante. El estudiante y/o egresado, de acuerdo a las necesidades del museo ofertara proyectos alternativos de conservación y mantenimiento de las distintas áreas del museo, así como del acervo, tanto en exhibición como en bodega. Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Conservación y restauración de todos os aspectos necesarios para el buen funcionamiento de los inmuebles a cargo del INBA, como son oficinas, almacenes, teatros y museos.

ACAD00142 0

Sin Apoyo Económico.

411-11/4E

A 1 año.

Aprobado en la Sesión 411 Ordinaria del XXXV Consejo

Del 12 de Febrero de 2010 al 12 de Febrero de 2011.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2010 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

México, D.F. Tel: 5510 2475

84

12/02/2010

CONALEP Plantel Gustavo Baz. C. Av. Dr. Gustavo Baz esq. Jacarandas s/n Col. Valle Hermoso Mpio. Tlalnepantla C.P. 54010 Edo. De México. Tel: 5311 7831

110

ELABORACIÓN DE LA CAMPAÑA PARA LA MOTIVACIÓN DE LOS ALUMNOS Y MAESTROS DENTRO DE LA INSTITUCIÓN.

Arq. Miguel Herrejon Sada.

Sin Asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Realización de levantamientos de obra. 2.- Actualización de planos. 3.- Aplicación de técnicas en restauración. 4.- Seguimientos de proyectos.

Divisional CyAD, celebrada el 12 de Febrero de 2010.

Diseño de la Comunicación Gráfica (1)

ACAD00080 5 411-11/3E

Objetivo(s): 1.- Lograr que los alumnos se sientan orgullosos, conozcan las ventajas de la institución en la cual se están preparando a nivel medio superior. 2.- Fomentar el uso adecuado de las instalaciones del plantel. 3.- Difundir los medios necesarios para saber como se debe de cuidar el medio ambiente. 4.- Motivar para que los alumnos y maestros logren conjuntarse para obtener resultados óptimos en la educación y desenvolvimiento de ambos. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Determinar, establecer y debatir los objetivos. 2.- Análisis de diferentes alternativas de promoción: Propuestas de mensajes y proponer los lugares en los cuales se proyectaran. 3.- Selección de alternativas: Definir los puntos en los cuales tendremos éxito para que el publico meta pueda captar los mensajes, definir los medios (carteles, folletos, volantes, anuncios etc.) 4.- Comprobar la eficacia de la selección, para identificar cual es el mensaje que capto de inmediato el publico. 5.- Control y evaluación de resultados.

Sin Apoyo Económico.

Aprobado en la Sesión 411 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 12 de Febrero de 2010.

ACAD00067 4

VIGENCIA

A 1 año. Del 12 de Febrero de 2010 al 12 de Febrero de 2011.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

1

04/12/2009

DEPENDENCIA

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Miguel Bernard Perales.

NOMBRE DEL PROYECTO

DESARROLLO DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA CAMPUS VIRTUAL.

C. Av. Nueva Casa de Moneda No. 133 Col. Lomas de Sotelo Del. Miguel Hidalgo C.P. 11200 México, D.F.

2

04/12/2009

111

3

04/12/2009

Casa y Ciudad, AC. Calzada de Tlalpan No. 1025 Col. Américas Unidas Del. Benito Juárez C.P. 03610 México, D.F.

Asociación de Scouts de México, A.C. C. Córdoba No.57 Col. Roma DF. Del. Cuauhtémoc C.P. 06700. México, D.F.

RESPONSABLE

Lic. Cecilia E. García Sánchez. Jefa de la Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual.

ASESOR DE LA UAM

Sin asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Diseño Industrial (1)

APOYO ECONÓMICO

Sin Apoyo Económico.

Objetivo(s): 1.- Desarrollar los materiales visuales para las unidades de aprendizaje de la carrera de diseño gráfico digital.

Tel: 5729 6300 Ext: 67049

ASESORÍA PARA EL FOMENTO DEL DESARROLLO A FAVOR DE GRUPOS ORGANIZADOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

SERVICIO EN MOVIMIENTO.

M. Leticia Salinas Salgado. Coordinadora del proyecto.

Sin asesor UAM.

Tel: 5208 7122

Con Apoyo Económico.

Objetivo(s): 1.- Lograr que la modalidad “producción social del hábitat y de la vivienda” (PPSH -V), sea el componente efectivo de una política pública, a nivel federal y local, la cual cuente con sus propios instrumentos: legales, administrativos, financieros, técnicos, de capacitación, destinada a beneficiar a la población de bajos recursos, organizada como productores sociales de vivienda, con el fin de satisfacer su derecho a una vivienda adecuada y a un hábitat sustentable.

Tel: 5672 5319 5539 2087

Janintzizic Solórzano Espinosa. Comisión Nacional para el Crecimiento.

Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Arquitectura (1)

Sin asesor UAM.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Capacitación sobre los conceptos principales de la Producción Social de Vivienda (según el art4 Ley de Vivienda): 2.- Asistencia a reuniones y talleres internos de la institución 3.- Diagnostico de Vivienda: participar en levantamientos físicos de los terrenos y contextos. 4.- Talleres de diseño participativo: apoyo en la elaboración de materiales didácticos y explicación a los grupos de familias. 5.- Proyecto ejecutivo de viviendas de interés social en condominio. Elaboración de planos en Autocad (arquitectónicos, instalaciones, acabados). Cualquier carrera Objetivo(s): 1.- Contribuir en la educación de la gente joven a través de un sistema basado en valores, ayudando a contribuir un mundo mejor, en el que las personas puedan auto realizarse como individuos y así tener un rol constructivo en la sociedad. Realizado actividades de asistencia en proyectos y programas orientados a mejorar a la calidad de vida y educación de niños y jóvenes, así como proyectos enfocados al desarrollo

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

410-9/109E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001216 410-9/108E Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

A 3 años. Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001208

Sin Apoyo Económico.

410-9/107E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

112

4

04/12/2009

Comisión Nacional Bancaria y de Valores. C. Insurgentes Sur No. 1971, Torre Sur (Plaza Inn) Col. Guadalupe Inn Del. Álvaro Obregón C.P. 01020 México, D.F.

PROGRAMA DE APOYO PARA LA INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO EN LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES.

Lic. Fernando Manuel Ulloa Ortigoza. Subdirector de Organización y Recursos Humanos. Tel: 1454 6448

Sin asesor UAM.

Objetivo(s): 1.- Apoyar en las actividades de investigación, análisis y supervisión para procurar la estabilidad y correcto funcionamiento del sistema financiero mexicano, en protección de los intereses del público que utiliza los servicios de las instituciones supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Apoyar en el monitoreo de medios y en la clasificación de la información. 2.- Apoyar en el reporteo y redacción de informes. 3.- Apoyar en la elaboración de estrategias de medios.

VIGENCIA

ACAD001309

humano y comunitario y proyectos en apoyo a la ecología y medio ambiente. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Conocer y capacitarse en el escultismo. Conocer nuestro método educativo así como la filosofía del movimiento Scouts para que pueda comprender la forma de proporcionar el servicio y el impacto de este en la comunidad. Así mismo conocer al grupo de formadores scouts que le proporcionaran apoyo y asesoría durante la ejecución del servicio social. 2.- Aplicar herramientas del proyecto educativo de la ASMAC, una vez que se conoce cual es el método educativo de la Asociación de Scouts de México, A.C. contara con los elementos necesarios para transmitir al quipo sus conocimientos o aplicarlos de manera adecuada en el desarrollo de su proyecto. 3.- El alumno realizara un proyecto de mejora para la comunidad en la que participe, de acuerdo al perfil de la carrera que estudie. El proyecto lo elaborara con base en el análisis de la información y a las necesidades de la comunidad, Y de acuerdo a esto planteara sus objetivos y actividades, demostrando mejoras dentro de la misma. Por ejemplo: realizar un proyecto de Relaciones Publicas e imagen donde se de a conocer a la comunidad que existe un grupo scout, gestionar entrevistas de radio y televisión, reportajes en periódicos y/o revistas, organizar la logística para poner un stand publicitario y acciones de este tipo, el objetivo será posicionar al grupo scout en la zona donde desarrolla sus actividades. Sea el área que fuese. 4.- Desarrollo y ejecución de las actividades declaradas en el proyecto. 5.- Poner en práctica los conocimientos de su carrera. Diseño de la Comunicación Grafica (1)

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

Con Apoyo Económico $1,050 M.N. mensuales.

410-9/106E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD S/N

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

5

04/12/2009

DEPENDENCIA

Museo del Palacio de Bellas Artes. C. Eje Central, Esq. Av. Juárez Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06010 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

CONOCE, DISFRUTA Y COMPARTE EL MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES.

RESPONSABLE

Jery Lyn Holley Serrano. Jefa del Departamento de Servicios Educativos.

ASESOR DE LA UAM

Sin asesor UAM.

Tel: 5130 0900

Tel: 5130 0900

113

6

04/12/2009

Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México. C. Av. Gustavo Baz No. 2160 Col. La Loma Mpio. Tlalnepantla C.P. 54060 Edo. de México. Tel: 5366 8261

PROGRAMA SUSTENTABLE DE AHORRO DE RECURSOS.

Ing. José Antonio Ruiz Muñiz. Tel: 5366 8261

Sin asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

4.- Apoyar en la corrección de textos. 5.- Apoyar en las actividades administrativas, para optimizar las funciones de la institución. Diseño de la Comunicación Grafica (1) Objetivo(s): 1.- Que los estudiantes se incorporen al ámbito cultural de los museos. Consolidar la formación académica y capacitación profesional de los jóvenes que realicen su servicio social. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Elaboración de materiales didácticos para la exposición de Manuel Felguèrez y Tamara de Lempicka. 2.- Elaboración de materiales didácticos para la realización de visitas guiadas a la colección permanente. 3.- Diseño de folletos informativos de las actividades del Departamento de Servicios Educativos. 4.- Apoyo en talleres para las exposiciones temporales. 5.- Asistencia en la plantación y realización de espacios lúdicos. Diseño Industrial (1) Objetivo(s): 1.- Diseño de contenedores para la separación de residuos sólidos generados dentro de las instalaciones de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Análisis de la problemática. 1.1.- Fotografías de los residuos sólidos generados dentro de las oficinas, así como el estudio de los espacios disponibles para la colocación de los contenedores. 2.- Proceso de Diseño. 2.1: Bocetaje de las primeras propuestas formales de los contenedores. 2.2: Selección de las 3 alternativas con mayor porcentaje de solución para su realización. 2.3: Elaboración de modelos de estudio volumétrico a escala. 2.4: Modelado de los contenedores y realización de los primeros renders. 2.5: Carteles de presentación, planos y entrega de la cotización para la fabricación del proyecto. 3.- Aceptación de las propuestas de diseño al área encargada 4.- Presentación de los diseños al responsable del

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

410-9/105E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001219

Sin Apoyo Económico.

410-9/104E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001225

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

7

04/12/2009

DEPENDENCIA

Festival Internacional Cervantino/Artes Visuales. C. Mercaderes No. 52 Col. San José Insurgentes Del. Benito Juárez C.P. 03900 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

EXPOSICIÓN INSURRECTAS Y ESTRIDENTES EN MÉXICO A 100 AÑOS DE SIMONE DE BEAUVOIR.

RESPONSABLE

Lic. Gloria Maldonado. Subdirectora de Artes visuales.

ASESOR DE LA UAM

Sin asesor UAM.

Martín Flores Carapia. Asistencia curatorial en Artes visuales. Tel: 5563 8456

Tel: 5563 8456

114

8

04/12/2009

Instituto Nacional de Antropología e Historia (Museo del Templo Mayor). C. Seminario No. 8 Col. Centro Histórico Del. Cuauhtémoc, C.P. 06060 México, D.F. Tel: 5542 4784

SITIOS HISTÓRICOS Y MONUMENTOS.

Lic. Alejandra Ortiz. Jefa del Departamento de guías y Servicios Educativos. Tel: 5542 4784

Sin asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

programa. Diseño de la Comunicación Grafica (1) Objetivo(s): 1.- Dar orden y sentido a un discurso visual ágil y ameno para presentar la información de las más de cien mujeres incluidas en la muestra. Presentar videos de primera calidad con el material fílmico, fotográfico y documental recopilado para la muestra. Integrar audiovisuales documentales en el montaje museográfico. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Revisión de materiales con los responsables de la exposición. 2.- Realización de propuestas de estilo grafico para los audiovisuales. 3.- Corrección y edición de fotografías. 4.- Programación de los materiales en los audiovisuales. 5.- Realización de correcciones sugeridas por los coordinadores de la exposición. 6.- Preparación de los audiovisuales para su ejecución. 7.- Entrega y revisión final. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Proponer y desarrollar productos de comunicación gráfica, tales como: volantes, folletos, carteles, entre otros; que contribuyan a fortalecer la imagen institucional y ayuden a comunicar el acontecer educativo y cultural del museo. Elaborar productos gráficos didácticos que apoyen el trabajo educativo que se desarrolla en el museo. Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1 (introducción): 1.- Curso de capacitación sobre museos, patrimonio, difusión, comunicación interna y externa, actividades educativas y culturales. 2.- Investigación sobre la estética Prehispánica Mexica y sus posibles aplicaciones graficas en productos de difusión. 3.- Investigación del estado actual de los productos y materiales educativos y divulgación que utiliza el museo. Etapa 2 (desarrollo y ejecución): 1.- Elaboración de diagnostico y realización de propuestas. 2.- Presentación de propuestas, análisis y desarrollo. 3.- Creación permanente de productos educativos gráficos según actividades programadas.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

410-9/103E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001214

Sin Apoyo Económico.

410-9/102E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001211

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

9

04/12/2009

DEPENDENCIA

Municipio de Cuautlancingo Puebla. C. Palacio Municipal s/n Col. Centro Cuautlancingo C.P. 72700 Puebla.

NOMBRE DEL PROYECTO

SOPORTE ADMINISTRATIVO Y TÉCNICO PARA LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS DEL MUNICIPIO DE CUAUTLANCINGO, PUEBLA.

RESPONSABLE

Mtro. Miguel Ángel Torres Aguilar. Tel: 285 73 62

ASESOR DE LA UAM

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A Tel: 5318 9000 Ext: 9518

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

4.- Apoyo directo en el desarrollo de actividades educativas y culturales. 5.- Apoyo en la distribución interna y externa de materiales impresos. Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Soporte auxiliar del director de obras públicas del municipio de Cuautlancingo, Puebla; por medio de recepción y expedición de oficios a esta dirección, así como supervisión en campo y reporte de obras en cursos.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

410-9/101E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Auxiliar en las actividades administrativas, como recepción y redacción de oficios. 2.- Auxiliar en supervisión de obra.

ACAD001212

E-mail: [email protected] zc.uam.mx

10 115

04/12/2009

11

04/12/2009

Escuela Primaria Luís Córdova Reyes. C. Av. Aquiles Córdova Morán s/n Col. Wenceslao Victoria Soto Mpio. Chilpancingo de los Bravo C.P. 39048 Guerrero.

Centro de profesiones y Servicios Integrados A.C. C. Limón Mz. 237, Lote 11 Col. Miguel de la Madrid Del. Iztapalapa

MEJORAMIENTO E IDENTIDAD DE LA ESCUELA PRIMARIA.

PROGRAMA DE VIVIENDA FEDERAL ¡ÉCHALE! A TU CASA.

Prof. Ramiro Parra Silva.

Sin asesor UAM.

Tel: 747 49 12

Lic. Librado Reyes Ubilla Larios. Tel: 5832 1691

Sin asesor UAM.

Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Mejorar la imagen de la escuela primaria en el área de acceso y explanada y crear espacios adecuados para los alumnos tanto recreativos, área de comedor, ventas y aulas. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Hacer el levantamiento general del predio donde se ubica la escuela, y ver las circunstancias actuales. 2.- Realizar el proyecto arquitectónico del área de comedor, ventas. 3.- Propuesta de explanada en la parte trasera donde se encuentra la parte accidentada del terreno. 4.- Dirigir la colocación de los pisos en las aulas ya existentes. 5.- Realización de un mural en el exterior e interior de la escuela. Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Construir casa de interés social, entregando un subsidio y un crédito para 7 o 0 años, orientado a familias de escasos recursos. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Ubicación y estudio de la zona (situación jurídica)

Sin Apoyo Económico.

410-9/100E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001227

Con Apoyo Económico $1,500 M.N.

410-9/99E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

C. P. 09698 México, D.F.

12

04/12/2009

Biblioteca ISSSTE Ecatepec no. 35. C. Guelatao No.133 Col. Santa Ma. Tulpetlac Mpio. Ecatepec C.P. 55400 Edo. de México.

AMPLIACIÓN DE LA BIBLIOTECA ISSSTE ECATEPEC No. 35 (MUSEO).

Lic. En D.G. Jorge Hernández Mercado. Director de la Biblioteca. Tel: 55 3018 9419

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A Tel: 5318 9000 Ext: 9518

116

E-mail: [email protected] zc.uam.mx

13

04/12/2009

Museo Nacional de Arte. C. Tacuba No. 8 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06010 México, D.F.

14

04/12/2009

Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México.

PROYECTO DE COMUNICACIÓN Y DESARROLLO DE AUDIENCIAS.

DESARROLLO E IMAGEN URBANA DEL CENTRO

Lic. Pedro Campechano Chacha.

Sin asesor UAM.

Tel: 5130 3490

Lic. Ernesto Alvarado Ruiz. J.U.D. de

Sin asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

2.- Integración de documentos: 2.1: Documentos de beneficiario. 2.2: Documentos de la propiedad. 2.3: Documentos del programa. (casa, planos, formatos subsidio) 3.- Aceptación de la documentación del beneficiario, firma de contrato (servicio, financiera, programa). 4.- Desarrollo de la construcción. 5.- Entrega de la construcción por fases. 6.- Descuento a pago puntual, liquidación de la vivienda. Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Ampliación y remodelación del inmueble, realización de una sala de exposiciones, tener documentado en planos y maqueta el proyecto, para pedir apoyos institucionales para su realización. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Levantamiento arquitectónico y fotográfico del inmueble. 2.- Captura del levantamiento en Autocad. 3.- Desarrollo de la primera propuesta de remodelación. 4.- Revisión de la primera propuesta con el director de la biblioteca. 5.- Desarrollo de la segunda propuesta de remodelación. 6.- Revisión de la segunda propuesta con el director de la biblioteca. 7.- Desarrollo de la tercera y ultima propuesta de remodelación. 8.- Terminación de planos de la propuesta en Autocad. Diseño de la Comunicación Grafica (1) Objetivo(s): 1.- Dotar a los alumnos de habilidades interpersonales en el ámbito cultural e implementar estrategias creativas en objetos gráficos visuales. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Apoyo a los programas de estudio publico. 2.- Apoyo a los programas de difusión e imagen grafica. 3.- Apoyo a los proyectos de vinculación de arte y cultura del museo. 4.- Generación de reporte de actividades. 5.- Apoyo en la supervisión de producción impresa. Arquitectura (1) Objetivo(s):

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

ACAD001228

Sin Apoyo Económico.

410-9/98E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001209

Sin Apoyo Económico.

410-9/97E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001217

Con Apoyo Económico $3,600 M.N.

410-9/96E

A 3 años.

Aprobado en la

Del 04 de

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

DEPENDENCIA

C. Nezahualcóyotl No. 120 Piso 16 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06080 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

HISTÓRICO.

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Promoción.

04/12/2009

Aeropuerto y Servicios Auxiliares.

Tel: 5709 8005

C. Av. 602 No. 161 Col. San Juan de Aragón Del. Venustiano

DESARROLLO OPTIMO.

Lic. Rodolfo Baeza Almaraz. Jefe de Área. Tel: 5133 1076

APOYO ECONÓMICO

1.- Realizar tareas de promoción y divulgación de los diversos programas, con la finalidad de orientar a los vecinos, propietarios, comerciantes y usuarios del Centro Histórico. Así mismo, reforzar las tareas de orientación y gestión múltiple que se requieran. Todo aquello dejando organizada la documentación generada y permitiendo su fácil accesibilidad. Además de brindar asesoría técnica sobre las mejores soluciones a las problemáticas de sus inmuebles y de sus calles para reforzar las acciones de mejoramiento de la imagen urbana.

117

15

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Sin asesor UAM.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Levantamiento en campo del censo de fachadas de la calle y tramo descritos en el acuerdo emitido por el Jefe de Gobierno. 2.- Levantamiento en campo del censo de vecinos de la calle y tramos descritos en el acuerdo emitido por el Jefe de Gobierno 3.- Con base en los censos realizados se giran invitaciones personalizadas para la primera reunión informativa de la línea de acción denominada “arreglo de fachadas”. 4.- En dicha reunión se da información pormenorizada, se elige por los vecinos un Grupo Ciudadano de Apoyo y se redacta y suscribe el acta correspondiente. 5.- Se comienza la integración de los expedientes de cada una de las fachadas que serán intervenidas. 6.- Se realizan rondas posteriores para aclarar dudas y reiterar la invitación para su incorporación al programa. 7.- Se convoca a reuniones de trabajo con los grupos Ciudadanos de Apoyo para analizar las diversas propuestas de contrato con empresas susceptibles de Diseñar, Realizar, y Supervisar, en sus diferentes etapas, el proyecto de intervención. 8.- Se revisa y complementa el archivo que contiene todos los expedientes de las fachadas intervenidas, para su entrega a la Contraloría General del Gobierno del Distrito Federal. 9.- Se realizan jornadas informativas sobre las principales disposiciones para la elaboración y colocación de anuncios y toldos de los comercios existentes dentro del Centro Histórico. 10.- Apoyo logístico dentro del Curso de Participación Ciudadana y plan de Barrio. Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Incorporar a estudiantes de nivel superior con grado de pasantes a procesos de gestión y operaciones del Organismo, para coadyuvar en la consolidación de su formación académica y la

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001213

Con Apoyo Económico $700 M.N. mensuales.

410-9/95E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Carranza C.P. 15620 México, D.F.

16

04/12/2009

Instituto Nacional de Antropología e Historia. C. Correo Mayor No. 11 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06060 México, D.F.

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE LOS MONUMENTOS HISTÓRICOS INMUEBLES (SIGMH).

Arq. Jorge González Briseño. Subdirector de Catálogo y Zonas. Tel: 5542 5635

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A

Ext: 9518 E-mail: [email protected] zc.uam.mx

118

04/12/2009

Barra Nacional de Promotores Culturales, 3D2, A.C. C. Guanajuato No. 18 Bis (LOCAL) Col. Roma C.P. 06700 México, D.F.

APOYO ECONÓMICO

ejecución de procesos de trabajo en áreas adjetivas y sustantivas de ASA.

Tel: 5318 9000

17

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

3D2, HACIA OTRA PROMOCIÓN CULTURAL POSIBLE.

Lic. Leidi Rivera Solís. Directora Administrativa. Tel: 5264 3745

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A Tel: 5318 9000 Ext: 9518 E-mail: [email protected] zc.uam.mx

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Desarrollo de proyectos industriales. 2.- Revisión de instalaciones. 3.- Cuantificación de los materiales a emplear en la elaboración de los proyectos. Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Desarrollar la base cartográfica en función de la ubicación de los bienes inmuebles de propiedad federal, que han sido catalogados y registrados por el INAH.

Objetivo(s): 1.- Contribuir al desarrollo y cumplimiento de los diversos proyectos y eventos organizados por la Barra Nacional de Promotores Culturales 3D2, A.C. Etapas generales del proyecto y actividades: Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseño de imagen de los diversos productos y servicios de la barra nacional de promotores culturales 3D2 A.C. 2.- Diseño de banners, carteles y logotipos para campañas de difusión generadas por la barra nacional de promotores culturales 3D2 A.C. 3.- Diseño editorial de Fanzine Cultural 3D2 A.C. 4.- Actualización y mantenimiento de la pagina Web www.3D2.com.mx Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Diseño y producción de stands y exhibidores para las publicaciones y productos de la Barra Nacional de

VIGENCIA

CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

de 2012.

ACAD000355

Sin Apoyo Económico.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Procesamiento de mapas digitales por localidad. 2.- Ubicación del patrimonio histórico edificado. 3.- Identificación y captura de zonas de monumentos históricos. 4.- Producción de cartografía para la difusión del patrimonio histórico. 5.- Apoyo en proyectos de investigación para el análisis del material cartográfico. Diseño de la Comunicación Grafica (1) Diseño Industrial (1)

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

410-9/94E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001222

Sin Apoyo Económico.

410-9/93E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001215

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

18

04/12/2009

DEPENDENCIA

Colegio de Ingenieros Ambientales, de México, A.C. (CINAM). C. Córdoba No. 128 Col. Roma Del. Cuauhtémoc C.P. 06700 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

LINEAMIENTOS DE SUSTENTABILIDAD PARA PROYECTOS EN EL ESPACIO PUBLICO DEL DISTRITO FEDERAL IMAGEN CORPORATIVA CINAM.

RESPONSABLE

M. en C. Luís Rubén Sánchez Cataño.

ASESOR DE LA UAM

Sin asesor UAM.

Tel: 5552 1081

119

19

04/12/2009

IMPEE, Instituto Mexicano de Profesionales en Envase y Embalaje, S.C.

APOYO EN EL DISEÑO ESTRUCTURAL DE ENVASES Y EMBALAJES.

Ing. José Antonio Rodríguez Tarango.

Sin asesor UAM.

Tel: 5552 1081

C. 1847 No. 8-A Col. El Parque Del. Venustiano Carranza C. P. 15960 México, D.F.

20

04/12/2009

Delegación Cuauhtémoc. C. Aldama y Mina s/n Col. Buenavista Del. Cuauhtémoc C.P. 06350 México, D.F.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Promotores Culturales 3D2, A.C. 2.- Diseño museográfico de exposiciones organizadas por la Barra Nacional de Promotores Culturales 3D2, A.C. 3.- Diseño y ambientación de los espacios en eventos organizados por la Barra Nacional de Promotores Culturales 3D2, A.C. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Aportar la solución gráfica editorial al desarrollo del proyecto “Lineamientos de sustentabilidad para proyectos de espacios públicos en el Distrito Federal” y desarrollar el manual de uso de identidad corporativa a la propia institución CINAM y aplicar los resultados a las aplicaciones básicas. Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: El desarrollo del proyecto “lineamientos de sustentabilidad para proyectos de espacios públicos en el Distrito Federal”, el estudiante elaborara el diseño de portada, paginas, entrada de capítulos, iconos identificadores de capitulo así como también el empaque y el disco para la distribución digital del proyecto, que comprende aproximadamente 250 paginas. Etapa 2: El estudiante elaborara el trabajo grafico de regulación de identidad corporativa de la institución, esto se comprenderá en la elaboración del manual de uso de imagen del CINAM, estipulando usos correctos del logotipo, colores, y tipografía institucionales, construcción y proporción del logotipo, significado de la forma y de los colores, etc. Diseño Industrial (1) Objetivo(s): 1.- Apoyo en la elaboración del diseño estructural de sistemas integrales de envase y embalaje para la industria.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

410-9/92E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001206

Con Apoyo Económico $800 M.N. mensuales.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Desarrollo de modelos de envases para la industria. 2.- Elaboración de reportes de proyectos.

MANTENIMIENTO, IMPLICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DELEGACIONAL.

Lic. Artemio Becerril Niño. Tel: 2452 3298

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y

Arquitectura (7) Objetivo(s): 1.- Mejorar la imagen urbana dentro del territorio delegacional, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los residentes en las unidades habitacionales.

Sin Apoyo Económico.

410-9/91E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD000247 410-9/90E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

Conocimiento. UAM-A

Tel: 2452 3298

Tel: 5318 9000 Ext: 9518 E-mail: ziaa@correo. azc.uam.mx

21

04/12/2009

Dirección General de empleo, capacitación y fomento cooperativo. C. Izazaga No. 89, Piso 4 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06090 México, D.F.

120

Tel: 5709 3490

EMPLEO Y CAPACITACIÓN.

Lic. Lizet Martínez Figueroa. Jud. de Enlace Administrativo. Tel: 5709 3490

Sin asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: Accesoria en proyectos arquitectónicos, hidráulicos, eléctricos, sanitarios, estructurales y en desglose de materiales a utilizar. Etapa 2: Revisión en campo durante su desarrollo del proyecto, para evitar un mal uso de recursos a si como una aplicación deficiente de materiales. Etapa 3: Supervisión de obra concluida.

Cualquier carrera Objetivo(s): 1.- Lograr un óptimo aprovechamiento de las oportunidades de ocupación remunerada que genera las empresas, así como mejorar las capacidades productivas de los desempleados y subempleados, y el impulso de iniciativas individuales y colectivas para generar empleos por cuenta propia. Etapas generales del proyecto y actividades: El Proceso para el desarrollo del programa básicamente se sustenta en cuatro puntos. Etapa 1: Vincular a desempleados con empleadores por diversos medios. 1.1: Vinculación individual. 1.2: Eventos masivos. 1.3: Coordinación institucional. 1.4: Apoyos económicos y asesoria para la búsqueda de empleo. 1.5: Vinculo con otros programas. Etapa 2: Registrar, Procesar y divulgar información del mercado laboral. 2.1: Provee información específica de oferta y demanda de empleo. 2.2: Provee recursos informáticos para al búsqueda de empleo. 2.3: Edita y distribuye boletín Etapa 3: Impulsar la capacitación a desempleados y subempleados. 3.1: Orientar acerca de diversas alternativas de capacitación. 3.2: Concertar acciones con empresas e instituciones para capacitar desempleados. 3.3: Inscribe a programas específicos de capacitación. 3.4: Promueve e impulsa la evaluación y la certificación de la competencia laboral. Etapa 4: Apoyar iniciativas de autoempleo y organización social para el trabajo. 4.1: Otorga asesoría para la elaboración de

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

2009.

ACAD001203

Sin Apoyo Económico.

410-9/89E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001202

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

22

04/12/2009

DEPENDENCIA

Delegación Iztapalapa. C. Cuauhtémoc No. 6, Piso 2 Col. Barrio de San Pablo Del. Iztapalapa C.P.09000 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA EN IZTAPALAPA.

RESPONSABLE

C. Carmen Cortés Mayén. Jefa de la unidad Departamental de Capacitación y Desarrollo de Personal. Tel: 5686 9916

Tel: 5686 9916

ASESOR DE LA UAM

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

planes de negocios. 4.2: Otorga maquinaria y equipo a proyectos evaluados positivamente. 4.3: Orienta a los usuarios sobre otras alternativas de apoyo financiero. Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Cumplir el mandato ciudadano de atender las necesidades de la población de una manera eficiente, interactuando con la ciudadanía y los otros niveles de gobierno para orientar las políticas públicas a favor de la población iztapalapense, estableciendo entres sus trabajadores y funcionarios una conducta de ética y de servicio.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Con Apoyo Económico $2,500 M.N. al concluir.

410-9/88E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

Tel: 5318 9000

ACAD001198

Ext: 9518 E-mail: [email protected] zc.uam.mx

121

23

04/12/2009

Delegación Miguel Hidalgo. C. Vicente Eguía No. 8 Col. San Miguel Chapultepec Miguel Hidalgo C.P. 11840 México, D.F.

APOYO Y FORTALECIMIENTO A LA EDUCACIÓN.

Ing. Gustavo Alberto Ceja Aguilar. Director de Personal. Tel: 5276 7700

Tel: 5276 6200

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A Tel: 5318 9000

Ext: 2231.

Ext: 9518 E-mail: [email protected] zc.uam.mx

24

04/12/2009

Delegación Cuauhtémoc, Secretaría de Relaciones

MODERNIZACIÓN Y SERVICIO A LA COMUNIDAD.

Lic. Myrna Granados Hernández. Delegada.

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla.

Cualquier carrera Objetivo(s): 1.- Curso de preparación para el examen único de ingreso a la educación media superior. 2.- Aplicación de examen simulacro. 3.- Curso de preparación para exámenes extraordinarios. 4.- Encuestas para conocer las necesidades de educación. 5.- Apoyo en Educación Abierta a nivel secundaria en ciencias sociales.

Con Apoyo Económico.

410-9/87E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001196

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Curso de preparación para el examen único de ingreso a la educación media superior. 2.- Aplicación de examen simulacro. 3.- Curso de preparación para exámenes extraordinarios. 4.- Encuestas para conocer las necesidades de educación. 5.- Apoyo en educación abierta a nivel secundaria en ciencias sociales. Cualquier carrera Objetivo(s): 1.- Apoyar a la comunidad mediante cursos. Mejorar

Sin Apoyo Económico.

410-9/86E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410

Del 04 de Diciembre

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

Exteriores.

RESPONSABLE

Tel: 5535 7765 5535 7764

C. Aldama y Mina s/n Col. Buenavista Del. Cuauhtémoc C.P. 06350 México, D.F.

ASESOR DE LA UAM

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A

la imagen y agilidad de algunos trámites prestados por dicha institución. Impulsar el desarrollo personal de los beneficiados con los cursos. Coadyuvar al cumplimiento de los objetivos y metas que se desarrollan en cada una de las áreas de este órgano.

Tel: 5318 9000 Ext: 9518 E-mail: [email protected] zc.uam.mx

25

04/12/2009

Escuela Primaria Luis Córdoba Reyes.

MEJORAMIENTO E IDENTIDAD DE ESCUELA PRIMARIA.

Prof. Ramiro Parra Silva.

APOYO ECONÓMICO

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Organización de archivo. 2.- Desarrollo de temas para la impartición de cursos. 3.- Propuestas de mobiliario para la interacción con los usuarios de la dependencia. 4.- Digitalización y organización de material propio de la institución, con carácter privado, bajo carta de confidencialidad.

Sin asesor UAM.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001193

Sin Apoyo Económico.

122

410-9/85E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001227

26

04/12/2009

H. Ayuntamiento Constitucional de Nicolás Romero. Dirección de planeación. C. 20 de noviembre Col. Centro Mpio. Nicolás Romero C. P. 54400 Edo. de México. Tel: 5823 7125

FONDO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE.

Lic. Ernesto Jasso Esquivel. Tel: 5823 7125

Sin asesor UAM.

Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Diseño Industrial (1) Objetivo(s): 1.- El establecimiento de fondos compensatorios para la promoción del desarrollo microregional en áreas de atención inmediata. Etapas generales del proyecto y actividades: El programa dentro de su esquema de plantación presenta 4 etapas: 1.- Etapa obligatoria: En la que queda establecido que el programa es ineludible en su operación, instrumentación, y aplicación para las dependencia involucradas. 2.- Etapa de coordinación: Se contempla en forma preponderante las relaciones con las instituciones y órganos federales y estatales, sobre las acciones que se realicen o instrumenten en el ámbito municipal. 3.- Etapa de inducción: Las actividades realizadas en las etapas anteriores, darán la pauta para promover la participación de los sectores privados y sociales, al señalar los caminos con los cuales sus acciones se integran al esfuerzo para lograr un

Sin Apoyo Económico.

410-9/84E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001140

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

27

04/12/2009

DEPENDENCIA

Instituto Mexicano de Profesionales en Envase y Embalaje, S.C.

NOMBRE DEL PROYECTO

ILUSTRACIÓN DEL LIBRO DE ENVASE Y EMBALAJE DE CARTÓN.

C. 1847 No. 8-A Col. El Parque Del. Venustiano Carranza C.P. 15960 México, D.F.

28

04/12/2009

Museo Franz Mayer. C. Av. Hidalgo No. 45 Col. Centro Histórico Del. Cuauhtémoc C.P. 06300 México, D.F.

RESPONSABLE

Ing. José Antonio Rodríguez Tarango.

Sin asesor UAM.

Tel: 5552 1081

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

desarrollo armónico y equilibrado. 4.- Etapa de concertación: En esta etapa estarán considerados, todos los compromisos que los diferentes sectores acepten asumir la corresponsabilidad en la ejecución de las acciones en concordancia con el programa. Diseño de la Comunicación Grafica (1) Objetivo(s): 1.- Apoyo en la elaboración de ilustraciones de envase y embalaje para la industria.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Con Apoyo Económico $800 M.N.

410-9/83E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Digitalización de imágenes del libro. 2.- Digitalización de ilustraciones.

MONTAJE DE EXPOSICIONES TEMPORALES Y CONSERVACIÓN PREVENTIVA DE LA COLECCIÓN FRANZ MAYER.

Verónica G. Lozano Ucha. Jefa del área de restauración. Tel: 5518 2265

Tel: 5518 2265

123

ASESOR DE LA UAM

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A Tel: 5318 9000

Diseño Industrial (1) Objetivo(s): 1.- Apoyar en las actividades cotidianas tanto de montaje de exposiciones como en la restauración y conservación de la colección del museo.

Sin Apoyo Económico.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Montaje de las exposiciones y elaboración de cedulas. 2.- Conservación preventiva de la colección Franz Mayer.

ACAD001139 410-9/82E Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

A 3 años. Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001137

Ext: 9518 E-mail: [email protected] zc.uam.mx

29

04/12/2009

H. Ayuntamiento de Temoaya. C. Ayuntamiento No. 103 Col. Portal Temoaya Mpio. Temoaya C. P. 50850 Edo. de México. Tel: 01 719 265 0087

APOYO TÉCNICO EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS EN MATERIA DE CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO.

Arq. Santiago Becerril Téllez. Tel: 01 719 265 0087

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A Tel: 5318 9000 Ext: 9518

Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Atender a la ciudadanía en todo lo posible para alcanzar confort y calidad de vida en éste municipio. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Levantamiento. 2.- Anteproyecto. 3.- Proyecto arquitectónico. 4.- Presupuesto. 5.- Autorización. 6.- Preliminares. 7.- Ejecución de obra. 8.- Instalación eléctrica.

Con Apoyo Económico $2,000 M.N.

410-9/81E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001136

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

30

04/12/2009

DEPENDENCIA

H. Ayuntamiento Constitucional de Tlalnepantla de Baz.

NOMBRE DEL PROYECTO

MULTIDISCIPLINARIO DE SERVICIO SOCIAL.

C. Riva Palacio Esq. Av. Presidente Juárez Col. Centro Mpio. Tlalnepantla de Baz C.P. 54000. Edo. de México

RESPONSABLE

Arq. Miguel Ángel Mayen Camarena. Tel: 5565 8293

ASESOR DE LA UAM

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

E-mail: [email protected] zc.uam.mx

9.- Detalles. 10.- Finiquito.

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A

Arquitectura (1)

Tel: 5318 9000 Ext: 9518

Objetivo(s): 1.- Obtener más conocimientos en el campo real de la carrera.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

410-9/80E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Levantamientos. 2.- Proyectos Arquitectónicos. 3.- Corrección de planos. 4.- Vista de obra. 5.- Levantamientos. 6.- Vista de obra.

ACAD000944

E-mail: [email protected] zc.uam.mx

31

04/12/2009

124

ISSSTE Subdirección de Capacitación y Servicios Educativos.

CAPACITACIÓN.

Lic. María Laura Rangel Gómez.

Sin asesor UAM.

Tel: 5208 9107

C. Dinamarca No. 79 Col. Juárez Del. Cuauhtémoc C. P. 06600 México, D.F.

32

04/12/2009

Tel: 5208 9107 Secretaría de Comunicaciones y Transportes. C. Av. Xola y Universidad s/n Col. Narvarte Del. Benito Juárez C.P. 03020 México, D.F. Tel: 5538 3930

APOYO AL PROGRAMA DE COMUNICACIÓN GRAFICA Y VISUAL DE LA SECRETARIAS DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.

Lic. Patricia Moiret Toledano y Cedillo. Directora de capacitación y desarrollo. Tel: 5538 3930

Sin asesor UAM.

Arquitectura (1) Objetivo: 1.- La elaboración por parte de la UAM para el ISSSTE de acciones de planeación, diseño, proyectos arquitectónicos y ejecutivos para obras nuevas de remodelación, de rehabilitación o de mantenimiento para sus unidades médicas y administrativas, llevar acabo la supervisión directa en campo de obras contratadas por el ISSSTE así como desarrollar modelos de evaluación de edificios y propuestas para mejoras o habitabilidad y sustentable. Cualquier carrera (3) Objetivo(s): 1.- Participar directamente en los procesos de la comunicación colectiva a través de la investigación y análisis de la información, para apoyar en la elaboración y transmisión de mensajes audiovisuales y escritos, para así establecer canales de comunicación eficaces entre la secretaría y los organismos púbicos y privados así como con los usuarios internos y externos. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Apoyo a la investigación y desarrollo de estrategias de comunicación escrita y visual que permite satisfacer las necesidades de comunicación

Con Apoyo Económico.

410-9/79E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD000935 Con Apoyo Económico $600 M.N. mensuales.

410-9/78E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001135

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

33

04/12/2009

DEPENDENCIA

Instituto Mexicano del Seguro Social. C. Manuel Villalongín No. 117 Col. Cuauhtémoc Del. Cuauhtemoc C. P. 06500 México, D.F. Tel: 5629 0200 Ext: 13526 y 13527

125

NOMBRE DEL PROYECTO

DESARROLLO, INSTRUMENTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS EN EL IMSS.

RESPONSABLE

Lic. Karla Ayala Romero. Jefa de la División de Profesionalización. Tel: 5629 0200 Ext: 13526 y 13527

ASESOR DE LA UAM

Sin asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

inter organizacional y con los usuarios externos de esta Secretaria. 2.- Elaborar boletines de prensa, versiones estenografitas y reseñas para la edición de publicaciones, así como recabar y seleccionar información periodística. Arquitectura (10) Diseño de la Comunicación Gráfica (5) Diseño Industrial (5) Objetivo(s): 1.- Mejorar permanente la calidad de los servicios para el mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales a favor de la sociedad en cada una de las Direcciones que forman parte del Instituto. Etapas generales del proyecto y actividades: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Colaborar en la explotación de bases de datos para el análisis de riesgos. 2.- Analizar el aprovechamiento óptimo de los inmuebles del IMSS para corregir la subutilización de espacios. 3.- Evaluar y calcular espacios inmobiliarios. 4.- Apoyar en las actividades relacionadas con la elaboración y modificación de planos mediante el sistema auto cad. 5.- Colaborar en la elaboración y desarrollo de los módulos de satic. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Apoyar en exposiciones, foros, o actividades institucionales. 2.- Coadyuvar en el diseño de carteles e impresión en general. 3.- Conceptualización y diseño de estrategias de difusión. 4.- Participar en la elaboración de trípticos y gráficos. 5.- Apoyar en el diseño de imagen para eventos institucionales. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Apoyar en las propuestas de diseño de mobiliario para la elaboración de las cedulas de mobiliario. 2.- Participar en la investigación del nuevo mobiliario en el mercado aplicable a las unidades del IMSS. 3.- Participar en el desarrollo documental del nuevo mobiliario a aplicarse en las unidades del IMSS. 4.- Colaborar en la evaluación de mobiliario de línea para la factibilidad de aplicaron en las unidades del IMSS. 5.- Colaborar en la elaboración de las especificaciones técnicas de mobiliario para su

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Con Apoyo Económico $600 M.N. mensuales, sujeto a presupuesto.

410-9/77E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001125

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

34

04/12/2009

DEPENDENCIA

Escuela Primaria Maestro Ignacio Ramírez. C. Prol. Pirul s/n Col. San Luís Tlatilco Mpio. Naucalpan C. P. 53630 Edo. de México.

NOMBRE DEL PROYECTO

DISEÑO DE LIBROS EDUCATIVOS DE INGLES Y MATERIAL DIDÁCTICO.

RESPONSABLE

Gonzalo Galaviz García.

ASESOR DE LA UAM

Sin asesor UAM.

Tel: 5300 2896

Tel: 5300 2896

35

04/12/2009

Centro Cultural España.

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA.

Germán Rostán Robledo. Tel: 5521 1925

C. Guatemala No. 18 Col. Centro Histórico Del. Cuauhtémoc C.P. 06010 México, D.F. Tel: 5521 1925

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A Tel: 5318 9000

126

Ext: 9518 E-mail: [email protected] zc.uam.mx

36

04/12/2009

Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. Av. San Antonio Abad No.130 Col. Tránsito Del. Cuauhtémoc C.P. 06820 México, D.F.

REGULACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS.

Lic. Rocío Domínguez Herrera.

Sin asesor UAM.

Tel: 5522 1107

Tel: 5132 5600

37

04/12/2009

Secretaría de la Defensa Nacional.

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE EQUIPO DE ACONDICIONAMIEN

C. Medardo Ramsés Chávez Carrillo.

Sin asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

normatividad. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Desarrollar al máximo mis capacidades y conocimientos para así lograr lo cometido. Y que se tenga un buen uso del material diseñado. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Enero - Febrero 1º libro (16 paginas) 2.- Febrero – Marzo 2º libro (16 paginas) 3.- Marzo – Mayo 3º libro (16 paginas) 4.- Mayo – Julio 4º libro (16paginas) Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Difundir las actividades del Centro Cultural España por medio de mensajes gráficos aplicados en diversos medios.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

410-9/76E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001122 Sin Apoyo Económico.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Producción de los carteles mensuales para la terraza del CCE. 2.- Producción de hojas de Sala del Centro Cultural de España. 3.- Elaboración del Cartel para el Día Internacional de Lectura Infantil. 4.- Elaboración de papelería para el III Congreso Internacional de Patrimonio Cultural. 5.- Apoyo en distintos trabajos de Diseño Grafico. Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Establecer junto con los prestadores de servicio social, las bases para el desarrollo y equipamiento urbano, así como plantear la propuesta de imagen urbana en diversos puntos de la ciudad. Etapas generales del proyecto y actividades: Diagnostico urbano de la colonia Roma. 1.- Levantamiento de uso de suelo. 2.- Levantamiento de las características de la infraestructura. 3.- Análisis contexto urbano. 4.- Análisis socioeconómico.

410-9/75E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001121

Sin Apoyo Económico.

410-9/74E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD000576

Sin Apoyo Económico.

410-9/73E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410

Del 04 de Diciembre

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

TO FÍSICO.

38

04/12/2009

Asociación Nacional de Charros, A.C. C. Av. Constituyentes No. 500 Col. Lomas Altas Del. Miguel Hidalgo C.P.11950 México, D.F.

REALIZACIÓN DE PAGINA WEB Y RECUPERACIÓN DE BIBLIOTECA BÁSICA. ASOCIACIÓN NACIONAL DE CHARROS A.C.

Lic. Ubaldo Díaz García. Presidente. Tel: 5277 8710 5277 8706

Tel: 5277 8710 5277 8706

127

39

04/12/2009

Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. C. Plaza de la Constitución No. 2, Oficina 221 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C. P. 06068 México, D.F.

D.C.G.. Emilio García Salazar. Profr.-Inv. T.C. Tit. A. CyAD. Depto. Medio Ambiente. UAM-A E-mail: argopub@pr odigy.net.mx

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL.

Lic. Mario Ismael Rangel Hernández. Subdirector de Recursos Humanos.

Sin asesor UAM.

04/12/2009

Ext: 1431 Gobierno del D.F. Tribunal Superior de Justicia.

Ext: 1431

C. Dr. Liceaga No. 113, Piso 3 Col. Doctores Del. Cuauhtémoc C.P. 06720 México, D.F. Tel: 5134 1100

SERVICIO SOCIAL MULTIDISCIPLINARIO EN APORTACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

Lic. Rocío Torres Marín. Directora de Capacitación y Desarrollo.

Objetivo(s): 1.- Que los alumnos realicen actividades propias de su licenciatura y que promuevan la charrería y a la Asociación Nacional de Charros A.C., para así dar cumplimiento a los preceptos de sus estatutos y cumplir con una labor que necesita nuestro país. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Actualización de la pag. Web. 2.- Cambio de pantallas, fotografías de archivo, documentación de eventos, realización de originales gráficos para: boletos, boletín, carteles, invitación a socios y promoción de eventos. 3.- Desarrollo técnico de la pag. web incorporación de nuevas secciones. Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Objetivo(s): 1.- Apoyar en la difusión de los planes, programas y acciones que realiza el gobierno del Distrito Federal.

Sin Apoyo Económico.

Mtra. Clara Castillo Lara. Subdirectora de Área.

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A

Patricia Ayala Fuentes.

Tel: 5318 9000

Arquitectura (10) Diseño de la Comunicación Gráfica (10) Objetivo(s): 1.- Integrar un equipo de prestadores de servicio social que coadyuve en el mantenimiento de la infraestructura de operación, para atender de manera oportuna las necesidades de las diversas áreas del tribunal. Coadyuvar en la creación de proyectos para el fortalecimiento de la imagen institucional. Etapas generales del proyecto y actividades:

VIGENCIA

Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001119 410-9/72E Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

A 3 años. Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001114

Sin Apoyo Económico.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Apoyar en el proceso de inserciones periodísticas. 2.- Apoyo en la elaboración de carteles. 3.- Apoyo en la elaboración de diversos diseños sobre imagen institucional. 4.- Apoyar en la revisión del manual de identidad. 5.- Apoyar en al elaboración de trípticos.

Tel: 5345 8000

Tel: 5345 8000

40

Diseño de la Comunicación Gráfica (2)

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

410-9/71E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001111

Con Apoyo Económico $3,500 M.N. al término de actividades a los registros de Enero a Junio.

410-9/70E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD000726

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

Ext: 3016

RESPONSABLE

Jefe de Unidad Departamental. Tel: 5134 1100 Ext: 3016

41

04/12/2009

UNAM. Facultad de Estudios Profesionales Iztacala.

“CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE BATOIDEOS MEXICANOS Y GRUPOS AFINES”

Héctor Marcos Montes Domínguez.

ASESOR DE LA UAM

Ext: 9518 E-mail: [email protected] zc.uam.mx

Sin asesor UAM.

.

C. Av. de los Barrios No.1 Col. Los Reyes Iztacala Mpio. Tlalnepantla de Baz C.P.54090 Edo. de México.

128

42

04/12/2009

H. Cámara de Diputados. C. Av. Congreso de la Unión No. 66 Col. El Parque Del. Venustiano Carranza C.P. 15969. México, D.F. Tel: 5036 0000 Ext: 51040 51062 51065

APOYO PARLAMENTARIO UAM AZCAPOTZALCO CYAD.

Lic. Jorge Valencia Sandoval. Director General de Recursos Humanos. E-mail: jorge.valencia@con greso.gob.mx Lic. María Laura Fuentes Díaz. Directora Normativa y de desarrollo de personal.

Sin asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Mantenimiento preventivo de inmuebles. 2.- Levantamientos topográficos. 3.- Mantenimiento correctivo de inmuebles. 4.- Planos de remodelación de áreas. 5.- Proyectos arquitectónicos. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseño y elaboración de carteles, folletos, volantes, catálogos y revistas. 2.- Diseño de material audiovisual. 3.- Diseño de programas de difusión grafica. 4.- Diseño de imagen institucional. 5.- Diseñar y aplicar estrategias de comunicación grafica. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo: 1.- Elaborar material multimedia (CD interactivo) para el módulo de morfo-fisiología animal de la carrera de Biología de la FES Iztacala. Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: CASO Investigación y recopilación de información. Etapa 2: PROBLEMA Desarrollo y plantación del diseño de interfaz y acoplamiento de la información. Etapa 3: HIPOTESIS Investigación y exploración de usuarios. Etapa 4: PROYECTO Desarrollo del diseño, colecta de material (realización de fotografías, animaciones e ilustraciones representativas). Etapa 5: REALIZACION Armado, acoplamiento y programación del CD así como desarrollo de su presentación y terminado. Diseño de la Comunicación Gráfica (10) Diseño Industrial (10) Objetivo(s): 1.- Impulsar a los estudiantes a la aplicación directa de sus conocimientos a través de investigaciones, proyectos, propuestas de acciones de mejora en las diversas problemáticas económicas, políticas y sociales que prevalecen en el país. Proponer alternativas de solución o mejoras específicas a las necesidades de las áreas que trascienda en el trabajo legislativo y/o en el trabajo diario en la administración pública. Etapas generales del proyecto y actividades:

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

410-9/69E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001160

Sin Apoyo Económico.

410-9/68E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001159

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

51063

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

E-mail: laura.fuentes@con greso.gob.mx Lic. Laura Huerta Gómez. Subdirectora de Normatividad e Ingreso. E-mail: laura.huerta@congr eso.gob.mx Tel: 5036 0000 Ext: 51040 51062 51065 51063

43

04/12/2009

129

Papalote Museo del Niño. C. Av. Constituyentes No. 268 Col. Daniel Garza Del. Miguel Hidalgo C.P. 11111 México, D.F. Tel: 5237 1713 Sitio Web: www.papalote.org.mx

GUÍAS EDUCATIVOS.

Lic. Karen Linette Hernández. Coordinadora de Servicio Social. Tel: 5237 1713 Sitio Web: www.papalote.org. mx

Mtro. Carlos Angulo Álvarez. Profr.-Inv. CyAD. Depto. Procesos y Técnicas de Realización. UAM-A

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Ilustración de publicaciones, folletos, carteles y portadas. 2.- Diseño y elaboración de páginas Web. 3.- Mantenimiento y actualización en cuanto a aspectos de diseño de páginas Web. 4.- Generar elementos de comunicación visual para publicaciones electrónicas, Internet y multimedia. 5.- Elaboración de material grafico en diversos medios. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Asesorar en proyectos tecnológicos y productivos para asegurar el desarrollo sustentable. 2.- Apoyo en el análisis de ponderación y planificación de las diferentes estructuras y funcionamiento de empresas o grupos sociales que intervienen en la producción, distribución y consumo de mercancías a través de recursos humanos. 3.- Elaborar planteamientos de mejoras en flujos de trabajo y procesos administrativos. Arquitectura (10) Diseño de la Comunicación Gráfica (10) Diseño Industrial (10) Objetivo(s): 1.- Extender a la sociedad los beneficios de la ciencia, la tecnología y el arte mediante la creación de ambientes de convivencia y la interacción directa con facilitadores del aprendizaje, prestadores de servicio social, que a su vez consolidarán su formación académica, llevando a la práctica los conocimientos adquiridos en la escuela. Etapas Generales: Etapa 1: Selección. Etapa 2: Capacitación inicial. Etapa 3: Asignación de zona temática del Museo. Etapa 4: Aceptación del Servicio Social. Etapa 5: Asignación de actividades. Etapa 6: Capacitación continua. Etapa 7: Liberación de Servicio Social. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Manejo de equipo multimedia y exhibiciones a través de los cuales se muestran a los visitantes las construcciones y monumentos más representativos de la ciudad de México y otros países 2.- Identificar los diferentes materiales de construcción y elaborar maquetas a escala en un espacio dedicado a las artes y la arquitectura 3.- Compartir con los visitantes diferentes temas

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Con Apoyo Económico $1,000 M.N. mensuales, durante 6 meses.

410-9/67E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001073

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

130

44

04/12/2009

MAP. Museo de Arte Popular. C. Revillagigedo No. 11 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C. P. 06050. México, D.F. Tel: 55 10 02 201 Ext: 158 y 159

INVESTIGACIÓN Y DISEÑO DE EXPOSICIONES EN EL MAP

David Israel Pérez Aznar. Enrique Mora Moran. Tel: 55 10 02 201 Ext: 158 y 159

Sin asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

vinculados a la carrera de Arquitectura como son distribución del espacio, aprovechamiento de áreas, funcionalidad etc. 4.- Orientar a los visitantes sobre las diferentes corrientes arquitectónicas por medio de una exhibición denominada el Gran Estudio 5.- Realización de talleres de dibujo. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Colaborar aportando conocimientos básicos de cultura e historia del arte, aplicados a diferentes talleres artísticos. 2.- Desarrollar la capacidad de imaginación en los visitantes. 3.- Desarrollar la capacidad de comunicar ideas o mensajes a través de diferentes tipos de comunicación. 4.- Manejo y operación del taller de multimedia e Internet utilizando programas para diseños artísticos. 5.- Observación de la forma, color y luz de las diferentes exhibiciones de arte, ciencia y tecnología, que provoquen una mejor percepción visual y auditiva de las mismas. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Facilitar el aprendizaje de los visitantes en exhibiciones relacionadas con el arte y el diseño. 2.- Colaborar aportando conocimientos básicos de cultura e historia del arte, aplicados a diferentes talleres artísticos. 3.- Desarrollar la capacidad de imaginación en los visitantes. 4.- Desarrollar la capacidad de comunicar ideas o mensajes a través de diferentes tipos de comunicación. 5.- Observación de la forma, color y luz de las diferentes exhibiciones de arte, ciencia y tecnología, que provoquen una mejor percepción visual y auditiva de las mismas. Diseño Industrial (1) Objetivo(s): 1.- Crear exposiciones en el Museo de Arte Popular, MAP. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Investigación para preparación de guiones museológicos. 2.- Creación de cedulas informativas de pieza en exhibición. 3.- Diseño de programas de mantenimiento de salas de exhibición. 4.- Diseño de museografías. 5.- Creación de técnicas para instalaciones

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

410-9/66E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001150

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Con Apoyo Económico $1,644 M.N. mensuales, sujeto a disponibilidad presupuestal.

410-9/65E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

museográficas.

45

04/12/2009

Poder Judicial de la Federación. C. Av. Insurgentes Sur No. 2068 Col. San Ángel Del. Álvaro Obregón C.P. 01000 México, D.F.

“ACTUALIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y ORGANIZATIVA” .

Lic. Néstor Rolando Aguilar Domínguez. Director General Recursos Humanos. Lic. Herich Torres Ponce. Director de Administración de Personal.

Tel: 5647 6000 Ext: 4635 4636 4637 4638

Lic. Ignacio A. Gutiérrez Pantoja. Tel: 5647 6000 Ext: 4635 4636 4637 4638

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A Tel: 5318 9000 Ext: 9518 E-mail: [email protected] zc.uam.mx

131

46

04/12/2009

Delegación Cuajimalpa de Morelos. C. Av. Juárez, s/n. Col. Cuajimalpa Del. Cuajimalpa de Morelos C.P. 05000 México, D.F.

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN DE OBRAS DE GOBIERNO.

Norma Angélica Templos Fernández.

Sin asesor UAM.

Tel: 5814 1188

Tel: 5814 1188

47

04/12/2009

H. Ayuntamiento Constitucional de Naucalpan de Juárez.

SISTEMA MUNICIPAL DE EMPLEO.

L.A.E. José Luís Cortés Hernández. Tel: 5371 8400

Sin asesor UAM.

Arquitectura (1) Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Apoyar a los estudiantes en su desarrollo profesional, en la ampliación de sus conocimientos y en la adquisición de la experiencia necesaria para que de esta forma se incorpores a un ambiente laboral. Etapas generales del proyecto y actividades: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Apoyo en el archivo y organización de planos. 2.- Apoyo en el dibujo de planos. 3.- Apoyo en el ploteo de planos. 4.- Apoyo en la cotización de materiales y mano de obra. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Apoyo en el diseño de carteles y papelería necesaria para la difusión de eventos. 2.- Apoyo en el diseño de las diversas publicaciones que se realizan. 3.- Apoyo en el diseño de trípticos informativos. 4.- Apoyo en la elaboración de propuestas de material visual utilizando las diferentes áreas de cómputo. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Cumplir en tiempo y forma con los programas establecidos en materia de Comunicación Social, publicaciones tales como: La Gaceta Delegacional, Dípticos, Trípticos, Carteles y Cobertura de eventos. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Elaboración de diplomas y reconocimientos. 2.- Elaboración de carteles, dícticos, trípticos y volantes. 3.- Apoyo en la elaboración de la Gaceta Delegacional. 4.- Elaboración del Manual de identidad Grafica Delegacional. 5.- Elaboración de Diseño para mantas y bardas. Arquitectura (5) Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Objetivo(s): 1.- Crear un vínculo entre jóvenes y gobierno, a

ACAD001148

Sin Apoyo Económico.

410-9/64E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001146

Sin Apoyo Económico.

410-9/63E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV

Del 04 de Diciembre de 2009 al

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

C. Juárez No. 39 Col. El Mirador Mpio. Naucalpan de Juárez C. P. 53000 Edo. de México

04/12/2009

H. Ayuntamiento de Valle de Chalco. C. Av. Tezozomoc Esq. con Av. Alfredo del Mazo Col. Alfredo Baranda Mpio. Valle de Chalco Solidaridad C. P. 56610 Edo. de México.

132

SERVICIO SOCIAL BIBLIOTECAS PUBLICAS MUNICIPALES DE VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD.

C. Félix Pacheco Cortes.

Sin asesor UAM.

Tel: 5971 1177

Tel: 5971 1177

49

04/12/2009

Federación Mexicana de Asociaciones de Recursos Humanos, A. C. C. Tabasco No. 332 Col. Roma Norte Del. Cuauhtémoc

APOYO ECONÓMICO

través de actividades en las que el trabajo n conjunto sea la base del éxito.

Tel: 5371 8400

48

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

DISEÑO DE IMAGEN CORPORATIVA DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE ASOCIACIONES DE RECURSOS HUMANOS, A.C.

Lic. Rogelio Salcedo Villacampa. Presidente de Federación Mexicana de Asociaciones de Recursos Humanos, A.C.

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Seguimiento de la instrumentación de las propuestas de modernización y evaluación. 2.- Análisis de los compromisos contraídos en el plan de desarrollo municipal para identificar los mejores indicadores de cada proyecto. 3.- Acopio de información y preparar los informes para monitorear el desempeño de los programas. 4.- Identificación de problemas sociales en la comunidad y plantea alternativas de solución. 5.- Dar seguimiento a los proyectos iniciados. 6.- Participa en la planeación de desarrollo económico y social del municipio. 7.- Realizar levantamientos topográficos y arquitectónicos. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Desarrollar en el prestador una conciencia solidaria y de compromiso con la sociedad a la que pertenece, en el apoyo a la difusión y promoción de las bibliotecas públicas municipales aplicando así sus conocimientos de acuerdo a la carrera de Diseño Gráfico para promover y difundir a la comunidad acerca de los servicios que ofrecen las bibliotecas. Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: Investigación (de acuerdo a los objetivos del programa para delimitar las labores). 1.- Corrección de información. Etapa 2: Plantación de medios: creación y estrategia del mensaje en armonía con los medios. 1.- Beneficios y puntos de posicionamiento. 2.- Ejecución del mensaje para capturar el interés. 3.- Selección de vehículos de comunicación. 4.- Herramientas de promoción. Etapa 3: Evaluación de la campaña: el impacto de la comunicación. 1.- Comparación de visitas a biblioteca antes, durante y después de la campaña. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Diseñar la imagen junto con manual de identidad gráfica y papelería de la federación. Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: Justificación de Diseño.

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

04 de Diciembre de 2012.

ACAD001143

Sin Apoyo Económico.

410-9/62E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001175

Sin Apoyo Económico.

410-9/61E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

C. P. 06700 México, D.F.

Lic. Carolina Castellanos M. Responsable.

Cel: 04455 1391 0154

50

04/12/2009

Colegio de Bachilleres Plantel 02 Cien Metros. C. Eje Central Lázaro Cárdenas s/n entre Av. de las Torres y Poniente 152 Col. Industrial Vallejo Del. Gustavo A. Madero C. P. 07729 México, D.F.

RESPONSABLE

MEJORAMIENTO DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL ÁREA DE AUDIOVISUAL CON APOYO DE DISEÑO GRAFICO.

51

04/12/2009

Instituto Politécnico Nacional. C. Revillagigedo No. 83 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06070 México, D.F. Tel: 5720 6000 Ext: 66524

UAM-A Tel: 5318 9000

Cel: 04455 1391 0154

Ext: 9518

Jorge Antonio Reséndiz Padilla. Jefe de la oficina administrativa del Plantel No. 2 “Cien Metros” del Colegio de Bachilleres.

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A

Tel: 5567 7601

E-mail: [email protected] zc.uam.mx

Tel: 5318 9000 Ext: 9518

Tel: 5567 7601

133

ASESOR DE LA UAM

E-mail: [email protected] zc.uam.mx

DISEÑO Y PRODUCCIÓN DEL LIBRO POLITÉCNICO.

Dirección de Publicaciones del IPN. Tel: 5720 6000 Ext: 66524

Sin asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

Etapa 2: Presentación de Bocetos y propuestas de logotipo. Etapa 3: Selección de logotipo identificador. Etapa 4: Estudio tipográfico. Etapa 5: Estudio de Color. Etapa 6: Diseño de papelería y pruebas finas. Etapa 7: Selección de papel.

Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Operar de manera óptima y eficiente el material y el equipo audiovisual, apoyándose y reforzando el objetivo práctico impartido, a través de los conocimientos que el alumno a adquirido en la carrera, con el fin de adquirir experiencia y proponer mejoras al esquema de ejecución implementado por el Colegio de Bachilleres.

Objetivo(s): 1.- Contribuir a la formación y profesionalización de diseñadores en la rama editorial, proporcionando a los prestadores de Servicio Social experiencia en dicho rubro al permitirles participar, proponer e instrumentar sus conocimientos en el diseño y producción editorial de la presente dirección. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Diagramación, diseño y formación de libros. 2.- Bocetajes y propuestas para publicaciones periódicas, como folletos, carteles, libros, papelería, invitaciones, etc. 3.- Propuestas graficas para la Feria Internacional del Libro politécnica.

VIGENCIA

2009.

ACAD001174

Sin Apoyo Económico.

Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: Apoyo Grafico para todas las áreas del plantel. Etapa 2: Diseño de carteles. Etapa 3: Diseño de rotafolios. Etapa 4: Diapositivas. Etapa 5: Operación de equipo en salas de proyección. Etapa 6: Elaboración de presentaciones. Cada etapa tendrá una duración aproximada de un mes.

Diseño de la Comunicación Gráfica (1)

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

410-9/60E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001172

Sin Apoyo Económico.

410-9/59E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001167

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

52

04/12/2009

DEPENDENCIA

Instituto Federal Electoral. C. Periférico Sur No. 4124 Col. Exhacienda de Anzaldo Del. Álvaro Obregón C.P. 01090 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

PROGRAMA INMOBILIARIO 2007-2010.

RESPONSABLE

Mtro. Raúl Israel Mancilla Salazar. Subdirector de Relaciones y Programas Laborales.

ASESOR DE LA UAM

Sin asesor UAM.

Tel: 5729 6000 5728 2763 Ext: 66524

Tel: 5729 6000 5728 2763 Ext: 66524

53

04/12/2009

134

Escuela de Educación Especial MICOSI, A.C. C. Sn. Esteban No. 248 Col. Vicente Villada Mpio. Nezahualcóyotl C.P. 57710 Edo. de México. Tel: 5733 5123

“MÍRAME, CONÓCEME, SENTIMOS IGUAL”

.

Lic. Leonor E. Neri González. Directora de la institución. Tel: 5733 5123

Sin asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

4.- Entre los libros asignados figuran: Paradigmas de un mismo paisaje; Ingeniera ancestral, Fisiotecnia, Hamlet, Tepito y Atl (agua= H2O). Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Desarrollar una imagen sólida y trasparente mediante la estandarización de materiales, mobiliarios y equipos en las instalaciones nuevas y existentes del instituto. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Apoyar en la elaboración e interpretación de planos para anteproyectos y proyectos ejecutivos. 2.- Levantamientos arquitectónicos, de instalaciones de equipos y de inmobiliarios. 3.- Apoyo en supervisión y residencia de obras. 4.- Elaboración de presentación de anteproyectos proyectos. 5.- Apoyo administrativo en general. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Dar a conocer de manera oportuna a través de folletería, carteles, volantes y otros medios de difusión los servicios de educación y rehabilitación que brinda esta institución a padres de familia con hijos con capacidades diferentes. Dar orientación y educación a los padres de estos niños especiales para que puedan comprender mejor a sus hijos. Brindar las terapias necesarias para los niños especiales así como a los padres con problemas emocionales fuertes que le impidan amar y ser amado. Difundir los talleres de orientación en la vida para gente de la comunidad que esté interesada incluso en tomar terapia sicológica. Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: Mayo – Junio Realización de la folleteria, flyers y carteles necesarios para poder difundir el sistema de educación especial tanto para las personas que pidan informes así como para repartirlos en diversos lugares. Etapa 2: Junio – Julio Realización de material didáctico para niños y padres de familia como apoyo para el próximo ciclo escolar. Etapa 3: Julio – Agosto – Septiembre Apoyo en la realización de presentaciones audiovisuales de talleres didácticos para niños especiales y padres de familia, así como para talleres de autoayuda y superación personal para personas de la comunidad que estén interesadas en tomar

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Con Apoyo Económico $600 M.N. mensuales.

410-9/58E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001164

Sin Apoyo Económico.

410-9/57E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001163

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

54

04/12/2009

DEPENDENCIA

Instituto Nacional de Bellas Artes. C. Sn. Antonio Abad No. 130 Col. Tránsito Del. Cuauhtémoc C.P. 06820 México, D.F.

NOMBRE DEL PROYECTO

INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO MEXICANO DEL SIGLO XX.

RESPONSABLE

C. Pedro Campechano Chacha.

ASESOR DE LA UAM

Sin asesor UAM.

Tel: 5283 4600

Tel: 5132 5600

135

55

04/12/2009

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. C. Av. México Coyoacán Col. Xoco Del. Benito Juárez C.P. 03330 México, D.F. Tel: 9183 2100 Ext: 7347

PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL Y /PRACTICAS PROFESIONALES EN LA CDI.

C.D. Isabel Estela Hernández Esquivel. Responsable del programa de Servicio Social y/o prácticas profesionales. Tel: 9183 2100 Ext: 7347

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A Tel: 5318 9000 Ext: 9518 E-mail: [email protected] zc.uam.mx

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

terapia psicológica. Etapa 4: Septiembre – Octubre – Noviembre Apoyo en la creación de un interactivo para los padres de familia para que puedan acercarse más a sus hijos especiales. Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Objetivo(s): 1.- Realizar acciones encaminadas a la labor de la investigación y difusión del patrimonio artístico mexicano custodiado por el Museo de Arte Moderno. Etapas generales del proyecto y actividades: Etapa 1: Capacitación. Preparación e indicación sobre las distintas funciones de los departamentos para llevar a cabo las actividades correspondientes del museo. Etapa 2: Catalogación. Ayuda en la capturacion, así como la digitalización y catalogación de documentos y fotografías. Etapa 3: Diseño. Elaboración de diversas publicaciones (programas para eventos, así como dossiers, sumarios e informes.). Etapa 4: Apoyo en el área museográfica. Instalación, catalogación y colocación de obras sobre la ruta museográfica establecida. Arquitectura (1) Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Diseño Industrial (1) Objetivo(s): 1.- Captar y coordinar prestadores de servicio social de las universidades públicas para coadyuvar en los diferentes programas instrumentados por la CDI para el desarrollo integral y sustentable de los pueblos y comunidades indígenas. Aplicación de conocimientos científicos, técnicos y humanísticos para el desarrollo de políticas y estrategias contribuyan al fortalecimiento de los programas de la CDI. Etapas generales del proyecto: Etapa 1: Entrevista y trámites administrativos. Etapa 2: Actividades, metas y funcionamiento de la CDI. Etapa 3: Designación del programa y área de adscripción. Actividades específicas por licenciatura: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Se recabara y revisara a detalle la información de la obra a supervisar. 2.- Proyectos ejecutivos. 3.- Presupuestos.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

410-9/56E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD000961

Con Apoyo Económico $400 M.N. mensuales, de acuerdo a disponibilidad presupuestal.

410-9/55E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001181

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

56

04/12/2009

DEPENDENCIA

Cruz Roja Mexicana Mpio. Naucalpan Edo. de México. C. Av. Adolfo López Mateos y Calle Corono s/n Col. Los Remedios Mpio. Naucalpan de Juárez C.P. 53000 Edo. de México.

136

NOMBRE DEL PROYECTO

REMODELACIÓN DE INMUEBLE SALÓN DE EVENTOS CRUZ ROJA DELEGACIÓN NAUCALPAN.

RESPONSABLE

Rita Martínez Mendoza. Cruz Roja Juventud Naucalpan.

ASESOR DE LA UAM

Sin asesor UAM.

04/12/2009

Escuela Secundaria General. No. 230, Lázaro Cárdenas del Río.

Tel: 5373 2453

C. Prol. Buena Vista s/n entre Eucaliptos y Olivos Col. Fracc. Arbolada de los Sauces Mpio. Zumpango C.P. 55600 Edo. de México. Tel: 1209 2019

IDENTIDAD GRAFICA.

Prof. Sergio Torres Escalona. Tel: 1209 2019

4.- Análisis de precios unitarios. 5.- Programas. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Escaneo y retoque de imágenes. 2.- Formación y diagramación de paginas electrónicas. 3.- Formación de tarjetas de presentación, reconocimientos, gafetes y carátulas, así como diseño de trípticos, folletos, cuadernillos, carteles, invitaciones, y libros. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Diseño de museografitas, mobiliario museográfico y de conservación, así como apoyo en la documentación de piezas de Arte indígena. 2.- Generación de textos para las exposiciones y contribuir en la elaboración de bases de datos internas y fotografías digitales. Arquitectura (1) Diseño de la Comunicación Gráfica (1) Diseño Industrial (1)

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

410-9/54E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

Objetivo(s): 1.- El objetivo del proyecto es con base a lo que se tiene considerar, las posibles modificaciones que se puedan hacer, además de una ampliación del inmueble, de igual forma se solicita el proyecto contemple la maqueta, planos y presupuesto para que una vez teniendo esto, se pueda conseguir el material y comenzar la remodelación.

Tel: 5373 2453

57

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Mtro. Daniel Casarrubias Castrejón. Profr.-Inv. CyAD. Depto. Procesos y Técnicas de Realización. UAM-A

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Elaboración de planos. 2.- Presentación de opciones de remodelación y ampliación. 3.- Elaboración de maqueta. 4.- Elaboración de presupuesto. 5.- Presentación de proyecto final. Diseño de la Comunicación Gráfica (3) Objetivo(s): 1.- Creación de la imagen corporativa y sus aplicaciones. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Diseño de la Imagen corporativa. 2.- Aplicación de la imagen. 3.- Aplicación en papelería. 4.- Publicidad. 5.- Señalización. 6.- Producción de las señales.

ACAD001180

Sin Apoyo Económico.

410-9/53E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001177

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

58

04/12/2009

DEPENDENCIA

NOMBRE DEL PROYECTO

Instituto Nacional de Antropología e Historia.

MANTENIMIENTO Y RESTAURACIÓN DE BIENES INMUEBLES.

C. Insurgentes Sur No. 421 Col. Hipódromo Condesa Del. Cuauhtémoc C.P. 06100 México, D.F.

RESPONSABLE

Lic. Amador Corona Martínez.

ASESOR DE LA UAM

Sin asesor UAM.

Tel: 5061 9000

Tel: 5061 9000

59

04/12/2009

Escuela Primaria Manuel Hinojosa Giles. C. Jilotzingo No. 11 Col. Cumbria, Mpio. Cuautitlán Izcalli C.P. 54740 Edo. de México.

137

APOYO DOCENTE Y ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA DE PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

Prof. Néstor Vilchis Álvarez. Director.

Sin asesor UAM.

Tel: 5873 0368

Tel: 5873 0368

60

04/12/2009

Instituto Mexicano del Seguro Social. C. Matanzas No. 678 Col. Lindavista Del. Gustavo A. Madero C. P. 07300 México, D.F. Tel: 5119 3114

LEVANTAMIENTO, REMODELACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE OBRAS CIVILES EN ÁREAS MEDICAS Y NO MEDICAS DEL ÁMBITO DELEGACIONAL.

Lic. Gilda Nina Montero López Lena. Titular de la Coordinación de Calidad y Normatividad, Delegación Norte, DF. IMSS. Tel: 5119 3114

Mtro. Gerardo González Ascencio. Secretario Académico de la División de Ciencias Sociales y Humanidades.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Cubrir las metas cualitativas y cuantitativas del programa de obras para el año 2009 de la Coordinación Nacional de Obras y Proyectos. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Revisión de expediente. 2.- Revisión de proyectos. 3.- Análisis de la documentación: Dibujos, propuestas, precios unitarios, complementos, croquis, mapas. 4.- Seguimiento y elaboración-entrega de anteproyecto. 5.- En su caso la realización del proyecto. Arquitectura (1) Objetivo(s): 1.- Brindar apoyo para la capacitación de los alumnos y su aprendizaje, poner en práctica los conocimientos obtenidos en la carrera para la elaboración del proyecto y con esto ofrecer una retroalimentación para la institución. Etapas generales del proyecto y actividades: El proyecto se desarrollara en 2 etapas: 1.- La primera, es el apoyo docente y capacitación de alumnos. 2.- Observación de necesidades dentro de la institución. 3.- La segunda, es el desarrollo de una propuesta de proyecto arquitectónico y la solución de necesidades en la institución. Arquitectura (10) Diseño de la Comunicación Gráfica (10) Diseño Industrial (10) Objetivo(s): 1.- Que el pasante de servicio social ponga en práctica los conocimientos adquiridos dentro de su formación profesional, participando activamente en las diferentes actividades que se realizan en el área de construcción y planeación inmobiliaria. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Apoyo técnico en las residencias y supervisión de obras civiles. 2.- Aplicación de las normas institucionales de remodelación y conservación. 3.- Apoyar durante el proceso de construcción y reconstrucción.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

410-9/52E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001190

Sin Apoyo Económico.

410-9/51E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001189

Sin Apoyo Económico.

410-9/50E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001262

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

61

04/12/2009

DEPENDENCIA

Asociación de Normalización Aduanera y Comercio Exterior, A.C.

NOMBRE DEL PROYECTO

RESTRUCTURACIÓN ANACE.

RESPONSABLE

Lic. Artemio Becerril Huett. Director general.

ASESOR DE LA UAM

Sin Asesor UAM.

Tel: 3300 7500 Ext: 1419

C. Liverpool No. 88 Col. Juárez Del. Cuauhtémoc C.P.06600 México, D.F. Tel: 3300 7500 Ext: 1419

138

62

04/12/2009

UNAM. Coordinación de Difusión Cultural. C. Av. Ricardo Flores Magón No. 1 Col. Nonoalco Tlatelolco Del. Cuauhtemoc C.P. 06995 México, D.F.

INTEGRACIÓN DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO.

Hist. Cintia Velázquez Marroni. Jefe de Servicios Educativos del CCUT y Responsable del programa de Servicio Social. Tel: 5583 4092

Tel: 5583 4092

Fax: 5583 0961

Fax: 5583 0961

E-mail: ccutlatelolco@gmail .com

E-mail: [email protected]

Mtro. Gerardo González Ascencio. Secretario Académico de la División de Ciencias Sociales y Humanidades.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

4.- Participar en el diseño de planos y obras apegándose a las normas establecidas. 5.- Levantamiento de diversas superficies. 6.- Contribuir al mejoramiento de los sistemas de diseño arquitectónico. 7.- Cuantificación de volúmenes de obras. 8.- Revisión de generadores. 9.- Intervención en atención a supervisiones diversas relativas al área. 10.- Apoyo en la remodelación y obras civiles en el ámbito delegacional. Diseño de la Comunicación Gráfica (2) Objetivo(s): 1.- Proponer una imagen integral de ANACE e imágenes conjuntas del Organismo de Certificación de Competencia Laboral, del Organismo de Certificación de Sistemas de Gestión de Calidad y de los servicios de capacitación. Alinear la pagina web a esta imagen. Desarrollar en forma conjunta con el área de sistemas la convivencia de esta imagen con la administración de las bases de datos en Lotus notes. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Propuesta de Diseño de Imagen Corporativa (general). 2.- Propuesta de Diseño de Imagen para el OCCL. 3.- Propuesta de Diseño para Imagen del OCSGC. 4.- Propuesta de Diseño de Página WEB. 5.- Propuesta de Diseño de Promociónales. 6.- Publicación de la nueva imagen y constante administración de las bases de datos (Lotus notes) y su convivencia con la pagina Web. 7.- Propuesta de Diseños para materiales de los cursos de capacitación y Administración de boletines. Diseño de la Comunicación Gráfica (10) Diseño Industrial (10) Objetivo(s): 1.- Involucrar a los prestadores de servicio social en las áreas de atención al público, servicios educativos y programación cultural, para coadyuvar a la integración del CCUT entre la población de la zona, específicamente del norte de la Ciudad; y así convertirlo en un agente significativo de la vida comunitaria. Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Apoyo para planear y diseñar talleres artísticos para diferentes públicos que visitan el centro tanto entre semana como en fin de semana. 2.- Apoyo para el diseño de actividades plásticas

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

410-9/49E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001281

Sin Apoyo Económico.

410-9/48E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001306

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 DEPENDENCIA

COMISIÓN

NOMBRE DEL PROYECTO

RESPONSABLE

ASESOR DE LA UAM

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Sin asesor UAM.

complementarias a las visitas guiadas al Memorial del 68 y a la colección Blaisten, así como a las exposiciones temporales. 3.- Investigación sobre procedimientos, técnica y material que pueden usarse en talleres y actividades plásticas. Diseño de la Comunicación Gráfica (5) Diseño Industrial (5)

om

63

04/12/2009

Suprema Corte de Justicia de la Nación. C. 16 de Septiembre No. 38 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06065 México, D.F.

PROGRAMA PARA LA ORGANIZACIÓN Y/O DEPURACIÓN DE LOS NEGATIVOS Y ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS.

Lic. Ana Georgina Savitzky Inecave. Directora de Reclutamiento y Selección de Personal.

Ext: 5120

Objetivo(s): 1.- Apoyo importante en la formación editorial oportuna y eficiente de las obras encomendadas a la SCJN y la organización y/o depuración de los negativos y archivos fotográficos, asó como la realización de cambios y correcciones frecuentes que solicitan los autores de las obras.

Jhoana Mora Hernández.

Etapas generales del proyecto y actividades: 1.- Clasificar, registrar y almacenar los negativos de las obras impresas. 2.- Apoyar en el diseño, edición y formación de cada una de las páginas que conforman las obras que en versión impresa hayan sido encomendadas a la SCJN. 3.- Introducir los cambios y correcciones que a los autores señalen en las pruebas finas de las obras. 4.- Proponer diseños de portadas para las obras impresas elaboradas por otras áreas de la SCJN. 5.- Apoyar en la realización del control de calidad en las obras impresas. Diseño de la Comunicación Gráfica (3) Diseño Industrial (3)

Tel: 4113 1100

Tel: 4113 1100 Ext: 5120

139

64

04/12/2009

Poder Cívico, A.C. C. Reforma No. 222, Piso 12 Col. Juárez Del. Cuauhtémoc C. P.06600 México, D.F. Tel: 5140 3660

PODER CÍVICO. LA CIUDAD DE LAS IDEAS 2009.

Tel: 5140 3660

Sin asesor UAM.

Objetivo(s): 1.- Crear un foro que estimule el diálogo, la diversidad, la interdisciplinar y el intercambio entre individuos comprometidos para pensar y actuar a favor de México, desde distintos ámbitos y perspectivas. Un abanico de oportunidades de participación social articulada donde investigadores, académicos, empresarios, artistas, economistas, intelectuales y miembros de la sociedad civil coordinen esfuerzos para encontrar nuevas alternativas y reinventar estructuras que respondan a las necesidades y a los problemas ciudadanos más acuciantes. Poder Cívico a través del Festival Ciudad de las Ideas fomenta dicho foro. El 2008 se llevó a cabo la primera emisión de dicho festival que fuen un éxito. Estudiantes, profesores de universidades y de la SEP, sociedad civil, empresarios, científicos, humanistas, conductores y dueños de medios de comunicación, convivieron en un espacio para intercambiar opiniones.

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Con Apoyo Económico $1,665.92 M.N.

410-9/47E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD001234

Sin Apoyo Económico.

410-9/46E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD S/N

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

65

04/12/2009

140

DEPENDENCIA

Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (SHCP). C. Calzada de la Virgen No. 2799 Col. Unidad CTM Culhuacán Del. Coyoacán C.P.04480 México, D.F. Tel: 3688 5382

NOMBRE DEL PROYECTO

ESTRATEGIA, PROGRAMAS Y PROYECTOS 2007.

RESPONSABLE

Lic. Alejandro Gómez Cardoso. Director de Ingreso. Tel: 3688 5382 E-mail: amalia_contreras@ hacienda.gob.mx

ASESOR DE LA UAM

Arq. Alda María Zizumbo Alamilla. Profra.-Inv. T.C. Asoc. D. CyAD. Depto. Investigación y Conocimiento. UAM-A Tel: 5318 9000 Ext: 9518 E-mail: [email protected] zc.uam.mx

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

Etapas generales del proyecto y actividades: Poder cívico es un espacio de investigación e intercambio de ideas un Think Tank, busca emponderar al ciudadano y colocarlo en el centro de las políticas publicas. Abriendo espacios para identificar prioridades estratégicas de desarrollo, afirmar compatibilidades de interés colectivo y actuar por cuenta propia. Promover investigaciones que sustenten la formulación de un plan maestro de acción que comprometa a los gobernantes a proporcionar a la ciudadanía servicios eficaces y de calidad. Tras el éxito de la primera emisión del primer festival de mentes brillantes. La Ciudad de la Ideas, Poder Cívico prepara la ciudad de las Ideas 2009, con otros conferencistas que provocaran nuevas ideas a los espectadores. Aquí se abrirá un campo de experimentación laboral para los prestadores de servicio social. Arquitectura (20) Diseño de la Comunicación Gráfica (15) Diseño Industrial (6) Objetivo(s): 1.- Difundir las acciones gubernamentales en materia económica, fiscal, financiera, etc., entra la población a fin de fortalecer la imagen de l a SHCP. 2.- Atención a solicitudes y reportes de mantenimiento a los inmuebles de la Secretaría. 3.- Elaboración de planos arquitectónicos y croquis de los inmuebles de la SHCP. 4.- Diseñar y elaborar material de difusión alusivo a la protección civil. 5.- Atención a solicitudes y soportes de mantenimiento a los inmuebles de la Secretaría. Etapas generales del proyecto y actividades: Los prestadores de SS de la Lic. en Arquitectura, apoyarán en: 1.- Apoyar en el levantamiento de planos arquitectónicos. 2.- Capturar información de planos arquitectónicos. 3.- Manejar y aplicar paquetería en proyectos arquitectónicos. 4.- Apoyar en la supervisión de adecuación y remodelaciones. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño de la Comunicación Gráfica, apoyarán en: 1.- Diseñar anuncios para revistas. 2.- Diseñar anuncios para prensa en campaña. 3.- Realizar la difusión de los eventos culturales y talleres de la SHCP 4.- Realizar el diseño de carteleras, carteles, folletos,

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

Sin Apoyo Económico.

410-9/45E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

ACAD S/N

CATÁLOGO DE PROYECTOS EXTERNOS DE SERVICIO SOCIAL DE CYAD APROBADOS POR CONSEJO DIVISIONAL 2009 COMISIÓN

66

04/12/2009

DEPENDENCIA

Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. C. Plaza de la Constitución No. 2 Oficina 221 Col. Centro Del. Cuauhtémoc C.P. 06068 México, D.F. Tel: 5345 8000 Ext: 1431

141

NOMBRE DEL PROYECTO

GESTIÓN PUBLICA EL LA JEFATURA DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL.

RESPONSABLE

Lic. Mario Ismael Rangel Hernández. Subdirector de Recursos Humanos. Tel: 5345 8000 Ext: 1431

ASESOR DE LA UAM

Sin asesor UAM.

CARRERAS SOLICITADAS Y NUM. DE PRESTADORES ETAPAS GENERALES Y/O ACTIVIDADES

APOYO ECONÓMICO

CLAVE DE APROBACIÓN, NO. DE SESIÓN Y ACAD

VIGENCIA

presentaciones electrónicas, Web, etc. Los prestadores de SS de la Lic. en Diseño Industrial, apoyarán en: 1.- Elaborar carteles de integración de brigadas de emergencia. 2.- Diseñar trípticos de fenómenos perturbadores (sismo, incendios, heladas, amenazas de bomba, etc.). 3.- Diseñar material de divulgación “Saber que hacer en caso de situación de emergencia”. 4.- Elaborar plan familiar de protección civil. Administración (1) Derecho (1)

Sin Apoyo Económico.

410-9/44E

A 3 años.

Aprobado en la Sesión 410 Ordinaria del XXXV Consejo Divisional CyAD, celebrada el 04 de Diciembre de 2009.

Del 04 de Diciembre de 2009 al 04 de Diciembre de 2012.

Objetivo(s): 1.- Colaborar en los procesos de trabajo que realizan las diferentes unidades administrativas que integran la jefatura de gobierno del Distrito Federal. Etapas generales del proyecto y actividades: Los prestadores de SS de la Lic. en Derecho, apoyarán en: 1.- Apoyar en la revisión de la normatividad. 2.- Contribuir en interpretación de la normatividad aplicable a la administración de recursos humanos, materiales y servicios generales. 3.- Auxiliar en la integración de contratos. 4.- Colaborar en dar asesoría en el área de atención al público. 5.- Apoyar en la realización de diversas gestiones. Los prestadores de SS de la Lic. en Administración, apoyarán en: 1.- Participar en el desarrollo funcional de las áreas. 2.- Colaborar en el seguimiento y control de la gestión administrativa. 3.- Apoyar en el registro y control de la documentación. 4.- Colaborar en la formulación de acciones de modernización administrativa. 5.- Apoyar en la elaboración de informes relacionados con el área.

ACAD S/N

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.