CATEGORÍA DEPORTIVA. Peso mosca (menos de 52 kilos). Anteriormente en peso minimosca

Olimpismo en la Escuela. “Olímpicos onubenses”. CEIP Manuel Siurot (La Palma del Condado).  NOMBRE COMPLETO. José Kelvin de la Nieve Linares.  NAC

5 downloads 114 Views 526KB Size

Story Transcript

Olimpismo en la Escuela. “Olímpicos onubenses”.

CEIP Manuel Siurot (La Palma del Condado).

 NOMBRE COMPLETO. José Kelvin de la Nieve Linares.  NACIMIENTO. 28 de agosto de 1986. Nació en Alcarrizos (República Dominicana).  EDAD ACTUAL. Tiene 29 años, pero el 28 de agosto de 2016 cumplirá los 30 años.  PESO ACTUAL. 50 kilogramos (aunque puede variar según la época del año).  NACIONALIDAD. Tiene la nacionalidad española y dominicana.  DEPORTE. Boxeo amateur.  CATEGORÍA DEPORTIVA. Peso mosca (menos de 52 kilos). Anteriormente en peso minimosca.  PARTICIPACIONES OLÍMPICAS. Ha participado en dos Juegos Olímpicos. - JUEGOS OLÍMPICOS DE PEKÍN 2008. Peso minimosca. Fue eliminado en primera ronda. - JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES 2012. Peso minimosca. Fue eliminado en primera ronda.

 JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO DE JANEIRO 2016. En mayo y junio disputará torneos y campeonatos en los que se decidirá si consigue la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río 2016. Está complicado pues hay mucha competencia, pero tiene grandes esperanzas y mucha ilusión por conseguirlo.

 MEDALLAS CONSEGUIDAS:  ORO

- JUEGOS DEL MEDITERRÁNEO MERSIN 2013.

 PLATA

- Campeonato Europeo de la European Boxing Confederation de Dublín 2007. - Campeonato Europeo de Boxeo Aficionado de Liverpool 2008.

 BRONCE - Juegos del Mediterráneo de Almería 2005. - Campeonato Europeo de Boxeo Aficionado de Moscú 2010. - Campeonato Europeo de Boxeo Aficionado de Samakov 2015.

 HITO MÁS DESTACABLE: - PRIMER Y ÚNICO BOXEADOR ONUBENSE EN PARTICIPAR EN DOS JUEGOS OLÍMPICOS. - PRIMER Y ÚNICO ONUBENSE EN PARTICIPAR EN DOS JUEGOS OLÍMPICOS.

Olimpismo en la Escuela. “Olímpicos onubenses”.

CEIP Manuel Siurot (La Palma del Condado).

 HECHOS MÁS IMPORTANTES RELACIONADOS CON SU CARRERA DEPORTIVA Y SU VIDA: - Aunque nació en la República Dominicana, en el año 1999 (solo tenía 12 años) llegó a España y se nacionalizó español al poco tiempo. Se estableció en la ciudad de Huelva y desde entonces reside allí, aunque por motivos deportivos, pasa gran parte del año en otros lugares de España e incluso del mundo, Desde entonces compite con la nacionalidad española y como deportista onubense y andaluz. - Realizó la mayor parte de su carrera deportiva en Huelva, en el Club Deportivo Yoon, donde se convirtió en uno de los mejores boxeadores españoles de todos los tiempos. - Es internacional con España desde el año 2003 - En 2004 estuvo cerca de clasificarse para los JUEGOS OLÍMPICOS DE ATENAS 2004, pero fue eliminado en el Preolímpico (tenía solo 17 años). - Su primer hito como boxeador español lo consiguió en junio de 2005, donde se llevó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Almería. Tenía solo 18 años. - En 2007 consiguió un nuevo éxito al conseguir la medalla de plata (subcampeón) en los Campeonatos de la European Boxing Confederation (EUBC), en Dublín (Irlanda). Perdió en la final con el húngaro Pál Bedák. - Un año más tarde volvió a quedar subcampeón, medalla de plata, al perder la final del Campeonato Europeo de Boxeo Aficionado de 2008 de Liverpool con el armenio Hovhannes Danielyan. - En 2008, con 21 años, consigue clasificarse para los JUEGOS OLÍMPICOS DE PEKÍN, donde es eliminado en primera ronda, treintaidosavos (1/32) de final, del peso minimosca por el estadounidense, de origen mexicano, Luis Yáñez. Fue un combate polémico, en el que las decisiones de los jueces dieron un resultado de 12-9 a favor de Yáñez, aunque para muchos el resultado debió de ser otro. Pero ya había hecho historia, siendo el único boxeador español participante en esos Juegos Olímpicos. - En 2010 consigue la medalla de bronce en el Campeonato Europeo de Boxeo Aficionado celebrado en Moscú (Rusia), al perder en semifinales con el irlandés Patrick Barnes (campeón posteriormente). - En 2012, con 25 años, vuelve a clasificarse para unos Juegos Olímpicos. Así, acude a los JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES 2012, en la categoría minimosca, pero fue eliminado nuevamente en primera ronda por el ecuatoriano Carlos Quipo. - En 2013 consigue la MEDALLA DE ORO en los Juegos Mediterráneos celebrados en Mersin (Turquía), al vencer en la final al italiano Vincenzo Picardi. - En febrero de 2015 debutó en las Series Mundiales de Boxeo con el equipo de los British Lionhearts, campeonato que es considerado como la NBA del boxeo. Ha sido el primer español en ser seleccionado para tal evento, y único hasta ahora. - En el Campeonato Europeo de Boxeo Aficionado de 2015 celebrado en Samokov (Bulgaria) obtuvo la medalla de bronce del peso mosca, al caer eliminado en semifinales frente al británico Muhammad Ali. - Participó en el Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado de 2015, celebrado en Doha, aunque no pudo conseguir la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río 2016, ya que fue eliminado en 2ª ronda. - En 2016 no ha sido seleccionado para las Series Mundiales de Boxeo, lo cual ve como una oportunidad para centrarse en su gran objetivo, conseguir la clasificación para los JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO DE JANEIRO 2016, lo cual se decidirá en los próximos meses de mayo y junio, donde disputará un Europeo y un Preolímpico, y aunque lo tiene muy difícil, conociendo su espíritu de lucha, seguro que lo conseguirá. ¡ÁNIMO CAMPEÓN, LO CONSEGUIRÁS! - En diciembre de 2015 ha sido padre de un niño precioso. ¡FELICIDADES!

Abril 2016.

Olimpismo en la Escuela. “Olímpicos onubenses”.

CEIP Manuel Siurot (La Palma del Condado).

 CURIOSIDADES. - Al poco de llegar a España empezó a entrenar con el Club Deportivo Yoon. Era frecuente verle entrenar en

las instalaciones del pabellón Andrés Estrada (hablamos del año 2000 y siguientes). Las instalaciones no eran las más adecuadas para crear a un futuro boxeador olímpico, pero gracias a la ilusión que despertaron sus cualidades y actitudes, aquellos que estaban alrededor del boxeo, e incluso del deporte, en Huelva, lucharon para mejorar las condiciones de entrenamiento del futuro deportista olímpico. - Es un enamorado de Huelva, y de sus fiestas, especialmente de las Ferias Colombinas, de las que no siempre ha podido disfrutar por motivos deportivos. - Ha tenido muchos deportistas admirados, entre ellos numerosos futbolistas, como Iker Casillas y Andrés Iniesta, y baloncestistas, como por ejemplo, Michael Jordan. - Le encantaría haber sido jugador de fútbol o de baloncesto del Barcelona. - Le gustan cantantes como David Bisbal, Estopa, Alejandro Sanz, Kylie Minogue… - Le gusta leer, y películas como Harry Potter, de quien tiene todos sus libros. - Es una persona tranquila, con paciencia, con curiosidad por aprender, sencilla, alegre, que le gusta estar con la familia y los amigos. Destaca su cercanía y su amabilidad. - Agradece sus éxitos deportivos a las personas que le han ayudado, especialmente a su familia y a su entrenador Bienvenido Alloza. - Su gran ilusión en el deporte sería conseguir una medalla olímpica, especialmente de oro. - Actualmente está centrado totalmente en intentar conseguir la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de este verano. Si lo consiguiese, serían sus terceros Juegos Olímpicos, algo que sería un hito en el boxeo español. - Si el púgil onubense consiguiese acudir a los Juegos Olímpicos de Río y consiguiese una medalla, sería la quinta medalla de la historia del boxeo español, ya que hasta ahora, hay tres boxeadores españoles que hayan conseguido una medalla olímpica. En total han conseguido 4 medallas olímpicas.

 GALERÍA DE FOTOS.

Kelvin de la Nieve en sus primeros años en España. Con la camiseta de España y entrenando con su club.

Olimpismo en la Escuela. “Olímpicos onubenses”.

CEIP Manuel Siurot (La Palma del Condado).

Kelvin de la Nieve en su lugar preferido: un ring de boxeo, sea para competir o para entrenar.

Kelvin de la Nieve, con su medalla de oro en los Juegos del Mediterráneo de Mersin 2013.

Olimpismo en la Escuela. “Olímpicos onubenses”.

CEIP Manuel Siurot (La Palma del Condado).

Kelvin de la Nieve en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, en su primer y único combate, ante el estadounidense Luis Yáñez. A pesar del gran combate que realizó, quedó eliminado.

Una y otra vez Kelvin acertaba golpes en su rival, pero incomprensiblemente, no eran puntuados por los árbitros. Muy pocos estuvieron de acuerdo con la puntuación de los jueces aquel día.

Olimpismo en la Escuela. “Olímpicos onubenses”.

CEIP Manuel Siurot (La Palma del Condado).

Kelvin de la Nieve en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Aunque perdió en primera ronda con el ecuatoriano Carlos Quipo, luchó hasta el límite y realizó un gran combate. Quizás mereció algo más.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.