CATEGORÍA: ROBOT RECOLECTOR

CATEGORÍA: ROBOT RECOLECTOR 1. Descripción general de la categoría Un robot recolector es un robot móvil autónomo con la capacidad de recoger objetos

0 downloads 89 Views 277KB Size

Recommend Stories


Robot Recolector para limpieza de playas en ambiente simulado
1 Robot Recolector para limpieza de playas en ambiente simulado Cristobal Barrientos Low, Felipe Acevedo La Rivera., Alejandro Homes Ovando, Rene Poz

Robot Zwembadreiniger
2 8 14 20 26 32 38 BK 0012500 / REV PC Bedieningsinstructies Robot Zwembadreiniger ENGLISH Dear Customer, Thank you for choosing our product to c

I robot; Issac Asimov
Science fiction. Robots. Robotics. Susan Calvin

Story Transcript

CATEGORÍA: ROBOT RECOLECTOR 1. Descripción general de la categoría Un robot recolector es un robot móvil autónomo con la capacidad de recoger objetos específicos que se encuentran sobre una línea de color negro en un fondo blanco en una plataforma tipo “laberinto” en el menor tiempo posible, los objetos recogidos deben ser transportados en una bandeja auto-contenida hasta un depósito donde el robot deberá colocar todos los objetos recolectados. El escenario tendrá cruces e intersecciones en tipo cruz “+”, y tipo equis “x” donde el robot recolector decidirá qué rumbo deberá tomar para localizar tanto los objetos como el depósito. El robot que obtenga el mayor puntaje recolectando objetos y depositándolos en el lugar señalado gana la competencia. 2. Especificaciones del Robot 2.1. Las dimensiones máximas del robot al iniciar cada turno serán de 20 cm de largo, por 20 cm de ancho con una tolerancia de +0.5 cm. No hay restricción en cuanto a peso y altura. 2.2. La fuente de energía debe ser DC alimentado por Baterías. 2.3. El robot debe ser completamente autónomo y auto-contenido, no pudiendo estar esté conectado a ningún aparato externo como computadoras, fuentes de alimentación, o ni ningún otro dispositivo. De igual manera, estos no podrán ser manipulados por ningún medio desde el exterior durante su turno en la competencia. 2.4. No se permite el uso de dispositivos que trabajen con combustible. 2.5. Los robots pueden incorporar una bandeja para facilitar el transporte de los objetos hacia la estación de depósito final, misma que no podrá expulsar los objetos recolectados hasta que el robot esté situado en la estación de depósito. 2.6. Los robots no deben arrastrar los objetos por la plataforma. 2.7. El robot puede utilizar o no la línea negra del laberinto o bien guiarse por medio de las paredes de la plataforma. 2.8. Los robots no deben colisionar y/o dañar las paredes del laberinto. 2.9. El dispositivo de control y/o tarjeta de desarrollo del robot podrá ser de cualquier tipo de fabricante (Microcontrolador, Arduino, Launchpad, etc). 2.10. Los diseños que infrinjan cualquiera de las especificaciones anteriores serán descalificados. Robot Recolector |1

3. Especificaciones del área de competencia 3.1. La competencia consiste en un laberinto construido de madera color blanco. La superficie por donde transitarán los robots es lisa y no contiene inclinaciones. Cada robot recorrerá el laberinto encontrando diferentes objetos (pelotas de golf) ubicados en distintos lugares, los cuales deben ser recolectados y llevados a un depósito de descarga. 3.2. La plataforma de la competencia se muestra en la figura 1, la cual representa un laberinto con p aredes color blanco, todos los posibles caminos por donde transitará el robot están marcados con líneas negras de un grosor entre 1.5 cm a 2.5 cm (cinta adhesiva negra).

Figura 1. Plataforma para categoría Robot Recolector. 3.3. La trayectoria está compuesta de líneas rectas, líneas en forma de cruz “+” o en forma de “x” en cada intersección, y líneas con ángulos de hasta 130 grados. 3.4. Los objetos se colocarán de manera aleatoria en la plataforma, sobre la línea negra. 3.5. La salida estará anunciada por una línea perpendicular en forma de T. 3.6. Solo se tendrá una estación de depósito de objetos, la cual estará anunciada por una línea discontinua y estará a ras de suelo. 3.7. Las dimensiones de la plataforma son de 2.5 x 2.5 m aproximadamente y los pasillos miden 30 cm aprox.

Robot Recolector |2

3.8. El comité organizador no es responsable de brindar iluminación uniforme durante la competencia, por tanto, los equipos participantes deben venir preparados para calibrar sus robots basados en las condiciones de iluminación del lugar donde se realicen las competencias. 4. Etapa de revisión 4.1. Se verificarán las especificaciones físicas del robot, así como el cumplimiento de las especificaciones en cuanto al diseño. 4.2. Se realizará una prueba donde se solicitará que el robot recoja un objeto colocado dentro del laberinto. 4.3. Se verificará que el robot no dañe intencionalmente el laberinto. 5. Desarrollo de la competencia 5.1. La competencia consistirá en dos rondas, los robots tendrán dos intentos por ronda para transitar por el laberinto. 5.2. Cada robot contará con 3 minutos como máximo en cada intento para transitar por el laberinto en busca de los objetos. 5.3. Al momento de ser llamados a la competencia, los participantes dispondrán de 1 minuto para presentar su robot, de no presentarse el equipo perderá un intento. 5.4. Solo se permite un integrante del equipo en el área de competencia. 5.5. Al inicio de cada intento el robot deberá cumplir con las dimensiones iniciales, una vez iniciado el recorrido, el robot podrá exceder las dimensiones. 5.6. El robot no podrá dividirse en 2 o más partes. 5.7. Al terminar cada ronda el robot obtendrá el puntaje mayor de los dos intentos (ver sección sobre la Evaluación). 5.8. Luego de darse la señal de inicio por el árbitro, el robot deberá recorrer el laberinto, buscar objetos, transportarlos y depositarlos en su estación de descarga por sí solo, los participantes no deben tocar el robot durante la competencia sin el permiso del árbitro. 5.9. En caso de que el robot pierda el control dentro de la plataforma, se dará por terminado el intento. 5.10. El robot podrá recolectar y transportar los objetos de uno en uno, o todos a la vez. 5.11. Cuando el robot deposite todos los objetos en el lugar marcado, deberá detenerse el reloj. Robot Recolector |3

5.12. Cuando los jueces den por finalizado el tiempo de competencia, los responsables del equipo procederán a retirar los robots de la plataforma. 5.13. Los robots que terminen satisfactoriamente el recorrido de la primera ronda, pasarán a la segunda ronda (ronda final). 5.14. Los objetos a recolectar serán pelotas de golf con diámetro aproximado de 40 a 45 mm. 5.15. La primera ronda constará en recoger 2 pelotas, ubicadas en diferentes lugares. 5.16. La segunda ronda constará en recoger 3 pelotas, ubicadas en diferentes lugares. 5.17. En caso de que haya un empate de puntos en la segunda ronda se hará una tercera y definitiva ronda, donde aquel que obtenga la mayor cantidad de puntos será el ganador. 5.18. Si ningún robot termina satisfactoriamente el recorrido de la primera ronda, los jueces decidirán el ganador en base al puntaje obtenido en dicha ronda. 5.19. Si ningún robot termina satisfactoriamente el recorrido de la segunda ronda, el ganador será elegido en base al puntaje obtenido en dicha ronda. En caso de empate se tomará en cuenta el puntaje obtenido en la primera ronda. 5.20. Se dará como ganador de la competencia al robot que obtenga la mayor cantidad de puntos (tomando en cuenta el mejor puntaje obtenido en la última ronda). 6. Evaluación Las puntuaciones de cada competencia se especifican en la tabla 1. Tabla 1. Puntuaciones para la evaluación de la categoría Recolector. Acción Recoger un objeto Dejar un objeto en la estación de deposito Mejor tiempo en terminar la ronda Segundo mejor tiempo en terminar la ronda

Puntaje 10 10 10 5

IMPORTANTE: Si ningún robot logra recoger una pelota en la primera ronda, se declarará como nula la competencia.

Robot Recolector |4

7. Jueces 7.1. El juez será el encargado de que las reglas y normas establecidas por el comité organizador para cada categoría del concurso sean cumplidas. 7.2. Los jueces serán elegidos por el comité organizador. 7.3. Existirá al menos un juez encargado de cada categoría. 7.4. Los participantes pueden presentar sus objeciones al juez encargado de la categoría antes de que acabe el encuentro. 7.5. En caso de duda en la aplicación de las normas, la última palabra la tiene siempre el juez. 7.6. El Consejo de Jueces estará integrado por las siguientes figuras: Coordinador General del Torneo Nacional de Robótica UTT. Encargado de las categorías del Torneo Nacional de Robótica UTT. Encargado de la categoría en función Jueces en turno. 7.7. En caso de existir una controversia ante la decisión del juez, se puede presentar una inconformidad por escrito ante el Consejo de Jueces una vez terminado el encuentro, se evaluarán los argumentos presentados y se tomará una decisión al respecto, esta es inapelable. Sugerimos a los participantes se agreguen a la red social FACEBOOK Página “https://www.facebook.com/TorneoRoboticaUtt/” donde se estarán publicando avisos y actualizaciones. Toda la información oficial referente al torneo, bases, formatos, entre otros se publicarán en el sitio http://robotica.uttijuana.edu.mx

Robot Recolector |5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.