CAVI (Catarroja Virtual) MANUAL DEL SERVICIO PARA LA EMISIÓN DE AUTOLIQUIDACIONES DE IVTM (IMPUESTO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA) POR INTERNET El Ayuntamiento de Catarroja ofrece a través de CAVI (Catarroja Virtual) un conjunto de servicios de calidad que permiten al ciudadano conocer, consultar y actuar sobre los datos de la gestión municipal que su Ayuntamiento tiene acerca de él, en sus distintas áreas de gestión, utilizando para ello las tecnologías de la información. Por medio de estos servicios, el ciudadano puede realizar una serie de trámites electrónicos con su Ayuntamiento. En el marco de los servicios de CAVI, el Ayuntamiento de Catarroja tiene como línea estratégica de actuación ofrecer a las empresas que trabajan y realizan trámites con él, la posibilidad de realizarlos a través de Internet las 24 horas de día. Este manual se enmarca dentro de este tipo de servicios a ciudadanos y empresas y tiene como objetivo detallar los pasos a seguir para la emisión de autoliquidaciones de IVTM tanto para los ciudadanos como para las empresas colaboradoras. Las empresas que vayan a utilizar este servicio para emitir autoliquidaciones a nombre de sus clientes deberán solicitar la correspondiente autorización al Ayuntamiento de Catarroja tal y como se indica en el apartado de “Requisitos para el uso del servicio”. Los ciudadanos sólo podrán emitir las autoliquidaciones de IVTM a su nombre mediante el certificado electrónico con el que se identificarán al servicio y no requerirán autorización previa para el uso del mismo.
Camí Reial, 22 • 46470 Catarroja (València) • Telf.: 96 126 13 01 • CIF P-4609600-D
[email protected]
www.catarroja.es
Fax: 96 127 08 45
Acceso al servicio Existen varias formas de acceder al servicio de emisión de autoliquidaciones de IVTM, una rápida y otra más lenta a través del menú principal de CAVI. Aunque recomendamos la primera de las formas, aquí exponemos las dos para su pleno conocimiento.
Acceso rápido al servicio Se puede acceder directamente al formulario de alta de autoliquidación de IVTM creando
en
el
navegador
un
acceso
directo
a
https://www.ayto-
catarroja.es/x509/espanol/FormAltaIvtm.jsp donde lo primero que se nos solicitará es la identificación con el certificado electrónico que debemos tener instalado en el navegador de Internet.
Acceso a través de menú de CAVI La página web de los servicios de CAVI del Ayuntamiento de Catarroja es https://www.ayto-catarroja.es, donde accederemos al menú principal y seguiremos los siguientes pasos: Paso 1: Menú de CAVI La emisión de autoliquidaciones de IVTM del Ayuntamiento de Catarroja a través de CAVI requiere de certificados y firma electrónica. Por ello, accedemos a través de la opción “Servicios Cavi” donde encontramos un enlace de acceso a los servicios.
Camí Reial, 22 • 46470 Catarroja (València) • Telf.: 96 126 13 01 • CIF P-4609600-D
[email protected]
www.catarroja.es
Fax: 96 127 08 45
Paso 2: Identificación del usuario del servicio El servicio le solicitará en este punto la identificación y autenticación del ciudadano a través de certificado electrónico con el que quiere conectarse al servicio.
Paso 3: Acceso al servicio de autoliquidación de IVTM
Una vez accedemos y se nos identifica con nuestro certificado electrónico, disponemos ya del formulario de emisión de autoliquidaciones de IVTM. Si es la primera vez que accedemos a algún sitio que requiera firma electrónica o no tenemos instalado el programa de Microsoft para firma electrónica nos aparecerá esta ventana para autorizar la instalación de dicho programa conocido como “CAPICOM”. Seleccionaremos la opción “Sí”.
Camí Reial, 22 • 46470 Catarroja (València) • Telf.: 96 126 13 01 • CIF P-4609600-D
[email protected]
www.catarroja.es
Fax: 96 127 08 45
Grabación de la autoliquidación Paso 4: Grabación de datos Rellenamos el formulario con los datos relativos al titular y al vehículo.
Existen ciertas consideraciones a tener en cuenta a la hora de rellenar los campos del formulario. A continuación las señalamos: •
Aparecen señalados con un asterisco rojo aquéllos datos que son obligatorios.
•
En la parte superior del formulario, aparecerá el nombre del ciudadano o usuario y empresa colaboradora autorizados para realizar este trámite.
•
Los primeros datos a grabar son siempre si la persona es física o jurídica y su DNI o CIF.
•
DNI: número de ocho cifras, seguido de la letra en mayúsculas (00000000X)
•
Si el titular ya consta en la base de datos del Ayuntamiento como sujeto tributario, al introducir su DNI se visualizarán el resto de sus datos. Si el domicilio del titular que consta en el Ayuntamiento no corresponde a la documentación del titular podrá obrar según los siguientes casos:
Si los datos que constan en el Ayuntamiento corresponden a una dirección antigua y no actualizada, deberá ponerse en contacto con el Servicio de Gestión Tributaria (Teléfono 96 126 13 01 Horario: 08.00 a 15.00 horas) para aclarar la discrepancia. Camí Reial, 22 • 46470 Catarroja (València) • Telf.: 96 126 13 01 • CIF P-4609600-D
[email protected]
www.catarroja.es
Fax: 96 127 08 45
Si los datos que constan en el Ayuntamiento son los correctos, deberá solicitarse vía fax, la emisión del certificado de empadronamiento, previa autorización del propio titular. (Fax 96 127 08 45)
•
Si por el contrario, el titular de la autoliquidación no consta en la base de datos del Ayuntamiento, deberemos introducir todos sus datos de forma manual y en mayúsculas.
•
La calle del domicilio del titular la podremos elegir de entre una lista desplegable en el campo “carrer/calle”, añadiendo el número, código postal y número de teléfono. En el caso de no constar el domicilio correcto en la documentación del titular, podrá solicitarse vía fax, la emisión del certificado de empadronamiento, previa autorización del propio titular. (Fax 96 127 08 45)
•
La marca y el modelo del vehículo se indicarán en mayúsculas.
•
El bastidor del vehículo se introducirá con números y letras en mayúsculas sin ningún tipo de signo de puntuación ni espacios en blanco. Además deberá tener 17 caracteres, y no contener las letras I mayúscula, O mayúscula o Q mayúscula. El carácter que sí está aceptado es el número 0 (Cero).
•
La tarifa a elegir vendrá determinada por el tipo de vehículo para el que se emite la autoliquidación, por lo que en función de este tipo de vehículo se introducirá un dato tributario distinto según se detalla en la siguiente tabla: Tarifa
Tipo vehículo
Dato tributario
Motocicletas/Ciclomotores/Cuadriciclos/Squad
Motos
Cilindrada
Remolques Remolques/Semirremolques (>750Kgs.)
TARA-PMA (Kg.)
Tractores
Tractores/ Maquinaria Industrial
Potencia Fiscal
Camiones
Camiones/Furgonetas/
TARA-PMA (Kg.)
Vehículos mixtos adaptables (>525Kgs.) Autobuses
Autobuses
Nº Plazas
Turismos
Turismos/ Vehículos mixtos adaptables (