CEDDAR Índice de títulos disponibles para consulta en la biblioteca del CEDDAR

CEDDAR Índice de títulos disponibles para consulta en la biblioteca del CEDDAR Abizanda, F., Pinos, M. (coordinadores) (2002): La inmigración en Aragó

4 downloads 135 Views 52KB Size

Recommend Stories


CEDDAR MEMORIA 2001 INVESTIGACIÓN. AYUDAS A PROYECTOS
CEDDAR MEMORIA 2001 El Centro de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales (CEDDAR), institución impulsada desde Rolde de Estudios Ar

LIBROS DISPONIBLES PARA LA VENTA
JOSÉ ABASCAL, 20 - 1º TELEF.: 91 - 451.69.20 - FAX: 91 - 451.69.22 28003 - MADRID E-Mail: [email protected] FUNDACIÓN DE LA INGENIERÍA TÉCNICA DE OB

COMENTARIOS PARA LA CONSULTA PREVIA
COMENTARIOS PARA LA CONSULTA PREVIA ENERO 2008 PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE LEKEITIO ESTUDIO DE RENOVACION Y DESARROLLOS URBANOS. PAMPLONA

INMUEBLES DISPONIBLES PARA LA VENTA MAYO 2015
INMUEBLES DISPONIBLES PARA LA VENTA MAYO 2015 No NOMBRE DEL PROYECTO 1 URB. LLANOS DEL ESPINO II ETAPA, CANTON CHANCUYO, CASA # 13, POL. H, AHUACHA

Story Transcript

CEDDAR Índice de títulos disponibles para consulta en la biblioteca del CEDDAR Abizanda, F., Pinos, M. (coordinadores) (2002): La inmigración en Aragón. Zaragoza, Seminario de Investigación para la Paz. 248 pp. Acín, José Luis (1994): Las otras lluvias. Pueblos deshabitados del Alto Aragón. Zaragoza, IberCaja. 120 pp. Acín, José Luis, Pinilla, Vicente (coordinadores) (1995; 2000): Pueblos abandonados. ¿Un mundo perdido? Zaragoza, Rolde de Estudios Aragoneses / CEDDAR. 314 pp. Acín, José Luis (1997): Paisajes con memoria. Viaje a los pueblos deshabitados del Alto Aragón. Zaragoza, Prames. 263 pp. Acín, José Luis (2006): Paisajes con memoria. Viaje a los pueblos deshabitados del Alto Aragón. Séptima edición. Zaragoza, Prames. 308 pp. Acín, José Luis (2000; 2001): Tras las huellas de Lucien Briet. Bellezas del Alto Aragón. Zaragoza, PRAMES / CEDDAR (3ª edición). 400 pp. Acín, Ramón (1995): Aunque de nada sirva. Zaragoza, Mira Editores. 148 pp. Alonso Crespo, Clemente (1992): El hierro en la ijada. Zaragoza, Mira Editores, 160 pp. Andrés Sarasa, José Luis (2004): Imágenes rurales del Jiloca turolense. Calamocha, Centro de Estudios del Jiloca. 119 pp. Arthus-Bertrand, Yann (1999): La Tierra vista desde el Cielo. El planeta en el año 2000. Barcelona-Madrid, Lumwerg Editores. 424 pp. Arthus-Bertrand, Yann (2001): La Tierra vista desde el Cielo. Catálogo de la Exposición del mismo título. Barcelona-Madrid, Lumwerg Editores. 192 pp. Ayuda, Mª Isabel, Collantes, Fernando, Pinilla, Vicente (2005): Explicando la concentración a largo de la población española, 1860-2000. Documentos de Trabajo del CEDDAR. DISPONIBLE EN ESTA WEB Ayuda, Mª Isabel, Collantes, Fernando, Pinilla, Vicente (2005): From Locational Fundamentals to Increasing Returns: The Spacial Concentration of Population in Spain, 1787-2000. Zaragoza, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. 30 pp. Berlanga, Salvador (2003): Educación en el medio rural. Análisis, perspectivas y propuestas. Zaragoza, Mira editores. 297 pp. Bernad, P.M., Castellanos, J.M. (1983): Pueblos deshabitados del Alto Aragón. Estudio de la comarca de Sobrarbe. Zaragoza, Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón. 228 pp. Berger, John (1979; 2001): Puerca tierra. Barcelona, Punto de lectura. 364 pp. Biescas, José Antonio (1977): Introducción a la economía de la región aragonesa. Zaragoza, Alcrudo, 235 pp. Biescas, José Antonio (coordinador) (1977): Aragón en cifras. Zaragoza, CAI – Servicio de Documentación de Economía Aragonesa. Bigas, M., Picanyol, M., Vila, J. (2004): El olvido de las Guilleries (Cataluña): estudio geográfico de un espacio rural en decandencia. Zaragoza, Informes del CEDDAR. DISPONIBLE EN ESTA WEB

Bonales Cortés, Jacinto (2005): Características demográficas y procesos de industrialización y desindustrialización durante el siglo XX. El ejemplo prepirenaico de la Cataluña Occidental. Zaragoza, Informes del CEDDAR. DISPONIBLE EN ESTA WEB Bretón, V., García, F. (eds.) (2003): Estado, etnicidad y movimientos sociales en América Latina. Ecuador en crisis. Barcelona, Icaria Editorial. 380 pp. Calvo, J.L., Pueyo, A., Tricas, F. (2002): Instrumentos de gestión territorial para la toma de decisiones en el medio local. Sevilla, Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía. 209 pp. Camacho, J., Trabada, E. (2003): Presente y futuro del medio rural de Aragón. Estudio sociológico. Zaragoza, Cáritas Aragón. 493 pp. Camarero, Luis Alfonso (1993): Del éxodo rural y del éxodo urbano. Ocaso y renacimiento de los asentamientos rurales en España. Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 512 pp. Camus, Benjamin (director) (2002): Atlas estadístico del Pirineo. EUSTAT, IEN, IAEST, IDESCAT, Govern d’Andorra, INE, EUROSTAT, INSEE. 95 pp. Castán, José Luis (2002): Pastores turolenses. Historia de la trashumancia aragonesa en el Reino de Valencia durante la época foral moderna. Zaragoza, CEDDAR. 440 pp. Collantes, Fernando (2004): Las disparidades educativas en el medio rural español, 1860-2000: Un análisis comparado de las comarcas montañosas. Zaragoza, Documentos de Trabajo del CEDDAR. DISPONIBLE EN ESTA WEB Collantes, Fernando (2004): El declive demográfico de la montaña española (1850-2000) ¿Un drmaa rural? Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 364 pp. Collantes, F., Pinilla, V. (2002): La dinámica territorial de la población española. Una exploración preliminar. Zaragoza, Documentos de Trabajo del CEDDAR. 44 pp. DISPONIBLE EN ESTA WEB Corbera, Manuel (editor) (1999): Cambios en los espacios rurales cantábricos tras la integración de España en la UE. Santander, Universidad de Cantabria. 312 pp. Cuesta, José María (2001): La despoblación del Sobrarbe. ¿Crisis demográfica o regulación? Zaragoza, CEDDAR. 510 pp. Eiras Roel, Antonio, González Lopo, Domingo L. (coordinadores) (2004): La inmigración en España. Actas del Coloquio Cátedra Unesco 226 sobre Migracións (Santiago de Compostela, noviembre de 2003). Santiago de Compostela, Universidade. 298 pp. Escalona, A.I., Díez, C. (2004): Accesibilidad geográfica de la población rural a los servicios básicos de salud. Estudio en la provincia de Teruel. Zaragoza, Documentos de Trabajo del CEDDAR. DISPONIBLE EN ESTA WEB Escartín Sesé, Javier, Pinos Quílez, Manuel (2005): Encuentro en el espejo. Inmigrantes y emigrantes en Aragón. Historias de vida. Zaragoza, Fundación Seminario de Investigación para la Paz. 302 pp. Escolano, S., De la Riva, J. (eds.) (2003): Despoblación y ordenación del territorio. Zaragoza, Institución Fernando el Católico. 178 pp. Fernández Clemente, Eloy (2003): Los aragoneses en América (siglos XIX y XX). El exilio. Zaragoza, Gobierno de Aragón. 256 pp.

Flores, Elena (2003): Estudio de Ecología Humana en la Comunidad Pasiega. Santander, Fundación CDESC. 188 pp. Frías, Carmen (coordinadora) (1996): Tierra y campesinado. Huesca, siglos XI-XX. Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses. 289 pp. Frutos Mejías, L. M.ª, Ruiz Budría, E. (2006): Estrategias territoriales de desarrollo rural. Zaragoza, Institución Fernando el Católico. 177 pp. Fundación Ecología y Desarrollo (2002): 1992-2002. 10 años proponiendo alternativas. Zaragoza, FEDES. 47 pp. Gadow, Hans Friedrich (2002): Por la montaña de Cantabria. Santander, Fundación CDESC. 204 pp. Gallent, N., Shucksmith, M., Tewdwr-Jones, M. (eds.) (2003): Housing in the European Countryside. Rural Pressure and Policy in Western Europe. London – New York, Routledge Taylor & Francis Group. 270 pp. García Castrillo, P., Lanaspa Santolaria, L., Pueyo Baldellou, F., Sanz Gracia, F. (2005): Estructura productiva, infraestructuras y dotación de servicios en las comarcas aragonesas. Zaragoza, Consejo Económico y Social de Aragón. 296 pp. García Pascual, Francisco (editor) (2001): El mundo rural en la era de la globalización: incertidumbres y potencialidades. X Coloquio de Geografía Rural de España de la Asociación de Geógrafos Españoles. Madrid-Lleida, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación – Universitat de Lleida. 524 pp. García Pascual, Francisco (coordinador) (2003): La lucha contra la despoblación, todavía necesaria. Políticas y estrategias sobre la despoblación de las áreas rurales en el siglo XXI. Zaragoza, CEDDAR. 216 pp. García Pascual, F., Mateu, J.J. (2004): Cambios y permanencias en las dinámicas demográficas de los Pirineos españoles. El papel de los movimientos migratorios. Zaragoza, Documentos de Trabajo del CEDDAR. 38 pp. más anexos. DISPONIBLE EN ESTA WEB Garrido Palacios, José (2001): El transporte como factor de desarrollo en Aragón. Zaragoza, Institución Fernando el Católico. 270 pp. Garrido, J., Faci, Y. (2004): Causas de la despoblación en la cuenca del río Guadalope: comarcas del Bajo Aragón y Maestrazgo. Propuesta de políticas demográficas y de desarrollo endógeno. Zaragoza, Informes del CEDDAR. 123 pp. más anexos. DISPONIBLE EN ESTA WEB Gil, R., Sáez, L.A. (2002): Un análisis comarcal de los flujos migratorios en Aragón durante 1999. Zaragoza, Documentos de Trabajo del CEDDAR. 55 pp. DISPONIBLE EN ESTA WEB Giménez Corbatón, José (1993): El fragor del agua. Madrid, Anaya & Mario Muchnik. 179 pp. Gobierno de Aragón (1985): Estudio de viabilidad para la revitalización de núcleos deshabitados en la provincia de Huesca. Zaragoza, Gobierno de Aragón. 158 pp. Gobierno de Aragón (1995): Fondos estructurales de la Unión Europea (1994-1999). Zaragoza, Gobierno de Aragón. 843 pp. Gobierno de Aragón (2001): Política Demográfica y Poblacional. Zaragoza, Gobierno de Aragón. 101 pp. Gobierno de Aragón (2002): Panorámicas de Aragón. Zaragoza, Gobierno de Aragón. 165 pp.

Gómez Bahillo, Carlos (1986): La distribución espacial de la población aragonesa entre 1900 y 1981. Causas y repercusiones demográficas. Zaragoza, CAZAR. 235 pp. Gómez Bahillo, Carlos (coordinador) (2004): La inmigración en Aragón. Hacia su inclusión educativa, social y laboral en un mundo globalizado. Zaragoza, Gobierno de Aragón. 237 pp. Gómez, C., Sáez, E., Sanagustín, M.V. (2002): Población y recursos en Monegros. Análisis, diagnóstico y estrategias. Zaragoza, Informes del CEDDAR. 189 pp. DISPONIBLE EN ESTA WEB González Regidor, Jesús (2000): El futuro del medio rural en España. Agricultura y desarrollo económico. Madrid, Consejo Económico y Social. 187 pp. Gorría, Antonio J. (1987): Evolución y crisis demográfica de la organización social. El valle de Ansó. Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses. 216 pp. Gorría, Antonio J. (1995): El Pirineo como espacio frontera. Zaragoza, Gobierno de Aragón. 332 pp. Guillén, J.A., Lozano, M.V. (coords.) (2005): Atlas de Teruel. Una visión práctica del territorio. Teruel, Diputación Provincial. 48 pp. Guzmán, G., González, M., Sevilla, E. (1999): Introducción a la agroecología como desarrollo rural sostenible. Madrid, Mundi-Prensa. 535 pp. Haffar López, Layla (2003): Incidencia de las migraciones y la situación poblacional en la recuperación demográfica de Belchite y su comarca. Zaragoza, Informes del CEDDAR. 60 pp. DISPONIBLE EN ESTA WEB Hierro, María (2003): Principales transformaciones estructurales de la movilidad interior en España tras la crisis económica, 1975-1985. Zaragoza, Documentos de Trabajo del CEDDAR. 57 pp. DISPONIBLE EN ESTA WEB Hierro, María (2005): Concentración poblacional y dispersión territorial y migratoria en España, 19862003. Zaragoza, Documentos de Trabajo del CEDDAR. 27 pp. DISPONIBLE EN ESTA WEB Higueras, A., Faus, Mª.C., Rubio, J.L. (1985): Estructura y perspectivas demográficas de Aragón. Primera parte: estructura de la población. Zaragoza. IberCaja. 243 pp. Ibargüen, J.M., Ibargüen, S., Kerkhoff, R., López, J.A. (2004): Neorrurales: Dificultades durante el proceso de asentamiento en el medio rural aragonés. Una visión a través de sus experiencias. Zaragoza, Informes del CEDDAR. DISPONIBLE EN ESTA WEB Instituto de Desarrollo Comunitario (1999): Red de apoyo a la innovación de las PYME. Oviedo, IDC. Kölling, Mario, Salas, Montserrat (2005): La sociedad de la información como herramienta para el desarrollo de las zonas rurales de Aragón. Zaragoza, Informes del CEDDAR. DISPONIBLE EN ESTA WEB Laguna Marín-Yaseli, María (2005): Más de 20 años de políticas de desarrollo rural: el caso del Pirineo Aragonés. Informes de CEDDAR. DISPONIBLE EN ESTA WEB Laliena Sanz, Ana Carmen (2004): El movimiento neo-rural en el Pirineo aragonés. Un estudio de caso: La Asociación Artiborain. Informes de CEDDAR. DISPONIBLE EN ESTA WEB López Ruiz, José Antonio (2005): La despoblación de la montaña palentina. Recomendaciones para la intervención. Informes de CEDDAR. DISPONIBLE EN ESTA WEB. Llamazares, Julio (1988; 2001): La lluvia amarilla. Barcelona, Seix Barral. 143 pp.

Malgesini, Graciela (coordinadora) (2004): Rural-in. Integración de los inmigrantes en las zonas rurales. Informe transnacional 2003 / Integration of inmigrants in rural areas. Transnacional report 2003. Madrid, Cruz Roja Española. 242 pp. Malgesini, Graciela (coordinadora) (2004): Rural-in. Buenas práticas para la integración de los inmigrantes en el medio rural. Catálogo y políticas 2004 / Good practices in the integration of inmigrants in rural areas. Catalogue and policies 2004. Madrid, Cruz Roja Española. 242 pp. Malgesini, Graciela (coordinadora) (2005): Rural-in. Los pueblos rurales afectados por la despoblación y los nuevos pobladores extranjeros. Informe 2005 / Rural towns affected by depopulation and new foreign settlers. 2005 Report. Madrid, Cruz Roja Española. 222 pp. Martínez, Paloma, Maza, Elías (2002): Situación actual y perspectivas de la montaña aragonesa. Zaragoza, Gobierno de Aragón. 128 pp. Martínez, Francisco, Sánchez, Rafael (coordinadores, 2005): Demografía en el Cuarto Espacio de Aragón. Propuestas de desarrollo local. Estudio sobre la realidad de los pueblos de la provincia de Zaragoza en proceso de despoblación. Informes de CEDDAR. DISPONIBLE EN ESTA WEB McNeill, John R. (2000; 2003): Algo nuevo bajo el sol. Historia medioambiental del mundo en el siglo XX. Madrid, Alianza Editorial. 504 pp. Mené Marcén, Enrique (1994): Objetivos e instrumentos de la política regional: La aplicación de la política de incentivos en la comunidad aragonesa. Zaragoza, Gobierno de Aragón. 395 pp. Moncada, Jesús (1989; 2001): Camino de sirga. Barcelona, Anagrama. 329 pp. Montalba Navarro, Rene (2005): ¿Desarrollo sostenible o eco-etnicidio? El proceso de expansión forestal en territorio mapuche-nalche de Chile. Documentos de Trabajo del CEDDAR. DISPONIBLE EN ESTA WEB OECD (2005): New Approaches to Rural Policy. Lessons from around the world. Paris, OCDE. 104 pp. Oliva, Jesús (1995): Mercado de trabajo y reestructuración rural. Una aproximación al caso castellano-manchego. Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 300 pp. Pallaruelo, Severino (2000): José, un hombre de los Pirineos. Zaragoza, Prames. 293 pp. Parés i Ganyet, Quirze (1985; 2001): La despoblació rural i les maises del Collsacabra. Barcelona, Fundació Salvador Vives Casajuana. 554 pp. Peiró, Antonio (2000): Tiempo de Industria: Las Tierras Altas turolenses, de la riqueza a la despoblación. Zaragoza, CEDDAR. 250 pp. Pereira, David, Fernández-Such, Fernando, Ocón, Blanca y Márquez, Óscar (2004): Las zonas rurales en España. Un diagnóstico desde la perspectiva de las desigualdades territoriales y los cambios sociales y económicos. Madrid, Fundación FOESSA – Cáritas. 538 pp. Pérez Ruiz, Aitor (2004): La participación en la ayuda oficial al desarrollo de la Unión Europea. Un estudio para Aragón. Zaragoza, Prensas Universitarias. 195 pp. Pinilla Navarro, Vicente (1995): Entre la inercia y el cambio. El sector agrario aragonés, 18501935. Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y alimentación. 546 pp. Pinilla, Vicente, Ayuda, María Isabel, Sáez, Luis Antonio (2006): Rural depopulation in Mediterranean Western Europe: A case study of Aragon. Documentos de Trabajo del CEDDAR. DISPONIBLE EN ESTA WEB

Pinilla, Vicente, Fernández Clemente, Eloy (2003): Los aragoneses en América (siglos XIX y XX). La emigración. Zaragoza, Gobierno de Aragón. 228 pp. Pinos, Manuel (2001): «Inmigración extranjera en Aragón (1990-2000)». Separata de N. Fernández, M. Calvo (coordinadores): Inmigración y derechos. Zaragoza, Mira editores. 28 pp. Ramírez Estévez, Guillermo (2005): Un ensayo sobre la población de Castilla y León. Valladolid, Estévez Editor. 271 pp. Red Aragonesa de Desarrollo Rural, Grupos de Acción Local de Aragón, Dirección General de Estructuras Agrarias del Gobierno de Aragón (2000): El desarrollo rural en Aragón. Zaragoza, RADR. 131 pp. Red Española de Desarrollo Rural (2004): CD-rom con información de la REDR. De los Ríos, Francisco (1982): Informe sobre los Monegros. Geographicalia, serie monográfica 2. Zaragoza, Universidad de Zaragoza – Institución Fernando el Católico. Roldán Fau (2003): Un reto al futuro. Ejea de los Caballeros, de la esperanza del agua a la búsqueda de valor. Ejea de los Caballeros, Ayuntamiento / IES Reyes Católicos. 319 pp. Sabio, Alberto (2002): Tierra, comunal y capitalismo agrario en Aragón (1830-1935). Zaragoza, Institución Fernando el Católico. 545 pp. Sáez Olivito, Enrique (coordinador) (2005): Desarrollo sostenible y turismo rural. Huesca, Diputación Provincial. 157 pp. San Vicente, Ángel (1980): Dos registros de tributaciones y fogajes de 1.413 poblaciones de Aragón, correspondientes a las Cortes de los años 1542 y 1547. Geographicalia, serie monográfica 1. Zaragoza, Universidad de Zaragoza – Institución Fernando el Católico. Sánchez Sánchez, Rafael (2001): Dinámica sociocultural y desarrollo local en la provincia de Zaragoza. Zaragoza, Institución Fernando El Católico y Diputación de Zaragoza. 222 pp. Sánchez Sánchez, Rafael (coordinador) (2003): Animación sociocultural y desarrollo rural. Zaragoza, CEDDAR. 262 pp. Sancho, Amparo; García Mesanat, Gregorio; Pedro, Aurora; Yagüe, Rosa Mª (2001): Auditoría de sostenibilidad en los destinos turísticos. Valencia, Ene Edicions – Instituto de Economía Internacional. 98 pp. Satué, Enrique (1984; 1991): El Pirineo abandonado. Zaragoza, Gobierno de Aragón. 99 pp. Satué, Enrique (2003): Ainielle. La memoria amarilla. Zaragoza, Prames con la colaboración del CEDDAR. 434 pp. Satué, José María (1997): Semblanzas de Escartín. Medio geográfico, modos de vida y costumbres populares de una aldea, hoy despoblada, del Pirineo aragonés. Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses. 171 pp. Serrano Sanz, José Mª (director) (1995): Las Administraciones Públicas Centrales y la Economía Aragonesa. Zaragoza, Consejo Económico y Social de Aragón. 198 pp. Slomp, Henk Jan (2004): La despoblación del medio rural español. Un estudio sobre las causas, consecuencias y la política con respecto a un proceso de éxodo. Diversificación territorial en Matarraña, Teruel: ¿nuevas oportunidades para el campo en transformación? Tesis de licenciatura inédita leída en la Universidad de Groningen, 86 pp. más anexos. Visible también en www.despoblacionaragon.nl.

Solana Solana, Miguel (2005): ¿La constitución de una nueva ruralidad? Migración y cambio sociodemográfico en áreas rurales de Gerona: el caso del “Empordanet”. Documentos de Trabajo del CEDDAR. DISPONIBLE EN ESTA WEB Sosvilla, Simón (director) (2002): Los efectos de las ayudas comunitarias en Aragón. Zaragoza, CESA – Fundación de Estudios de Economía Aplicada. 237 pp. Teti, Vito (2004): Il senso dei luoghi. Paesi abbandonati di Calabria. Roma, Donzelli Editore. 570 pp. Ubieto, Agustín (2001): El largo camino hacia las comarcas en Aragón (aproximación didáctica). Zaragoza, Gobierno de Aragón. 267 pp. Uña y Villamediana, Ángel de (1978): Estructura de la economía aragonesa. Zaragoza, Librería General. 165 pp. VV.AA. (1974): Situación actual y perspectivas de desarrollo de Aragón. Madrid, Confederación Española de Cajas de Ahorro. 4 tomos. VV.AA. (1981): Cuestiones de desarrollo regional. V Reunión de Estudios Regionales. Zaragoza, Caja de Ahorros de Zaragoza Aragón y Rioja. 800 pp. VV.AA. (1991): El futuro de Teruel. Propuestas de desarrollo para la provincia de Teruel. Teruel, Instituto de Estudios Turolenses. 234 pp. VV.AA. (1995): Jornadas Un futuro para la inserción laboral y social en Aragón. Zaragoza, Consejo Económico y Social de Aragón. 163 pp. VV.AA. (1995): Jornadas Aragón tercer milenio. Un futuro para el medio rural. Zaragoza, Consejo Económico y Social de Aragón. 213 pp. VV.AA. (1997): Jornada sobre los Aspectos Socioeconómicos de la Política de Vivienda y Suelo. Zaragoza, Consejo Económico y Social de Aragón. 88 pp. VV.AA. (1997): Jornadas de Estudio sobre el Actual Sistema de Financiación Autonómica. Zaragoza, Consejo Económico y Social de Aragón. 139 pp. VV.AA. (1998): Jornada sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. Zaragoza, Consejo Económico y Social de Aragón. 91 pp. VV.AA. (1998): Jornada sobre el futuro de los Fondos Europeos. Zaragoza, Consejo Económico y Social de Aragón. 59 pp. VV.AA. (1999): Mujeres y Sociedad Rural. Entre la inercia y la ruptura. Madrid, Instituto de la Mujer. 186 pp. VV.AA. (2000). Futuro del desarrollo rural en el marco de las reformas de la UE. Córdoba, Junta de Andalucía – ETEA. 199 pp. VV.AA. (2000): Los retos de Teruel. Jornadas sobre cambio social y económico. Teruel, Instituto de Estudios Turolenses. 577 pp. VV.AA. (2001): Pyrenne. A European Project to Foster Linguistic Diversity and the Role of Tradition in Contemporary Arts Production. Barcelona, Fundació Interarts. 106 pp. VV.AA. (2001): La población como objetivo en los Programas de Desarrollo Rural. Zaragoza, XIV Simposio de Cooperativismo y Desarrollo Rural (Morillo de Tou). 194 pp. VV.AA. (2001): Jornadas técnicas sobre comarcalización. Huesca, Gobierno de Aragón. 195 pp. VV.AA. (2001): Un enfoque de género en el desarrollo rural. Madrid, LEADER II.

VV.AA. (2001): Ibercaja, una aportación al desarrollo económico y social, 1876-2001. Zaragoza, Ibercaja. 350 pp. VV.AA. (2002): La inmigración, una realidad en España. Zaragoza, Seminario de Investigación para la Paz. 624 pp. VV.AA. (2002): Despoblación y políticas públicas en Aragón. Zaragoza, Gobierno de Aragón. 151 pp. VV.AA. (2002): Estrategias de recuperación de población en zonas rurales. Madrid, Instituto Madrileño de Investigación Agraria y Alimentaria. 181 pp. VV.AA. (2002): El desarrollo rural en zonas de montaña. Zaragoza, XV Simposio de Cooperativismo y Desarrollo Rural (Morillo de Tou). 325 pp. VV.AA. (2002): Jornadas sindicales de desarrollo rural. Zaragoza, CC.OO. Aragón. 112 pp. VV.AA. (2003): Políticas demográficas y de población. Zaragoza, Gobierno de Aragón. 232 pp. VV.AA. (2003): Uso y gestión del agua en Aragón. Zaragoza, Consejo Económico y Social de Aragón. 336 pp. VV.AA. (2003): IV Congreso Internacional de Ordenación del Territorio. Nuevos territorios para nuevas sociedades. Zaragoza, Gobierno de Aragón. 802 pp. VV.AA. (2003): La dinámica geodemográfica protagonista del territorio. Actas del VIII Congreso de la Población Española (Santiago de Compostela, junio de 2002). Santiago de Compostela, Universidade. 550 pp. VV.AA. (2004): Inmigración y nuevos pobladores. Propuestas de acogida e integración en el ámbito rural. CD-rom. Actas de Jornadas del mismo título (Zaragoza, octubre de 2004), dentro del Plan de Formación Continua de la FEMP (Área de Municipios Rurales), organizadas por Federación Española de Municipios y Provincias y Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias. VV.AA. (2004): Políticas Demográficas y de Población II. Zaragoza, Gobierno de Aragón, 136 pp. VV.AA. (2005): Desarrollo rural. Aragón, ayer, hoy, mañana. Zaragoza, Gobierno de Aragón, 312 pp. VV.AA. (2006): Nuevos vecinos en zonas rurales. Abraza la tierra: un camino hacia pueblos con vida. Huesca, ed. Proyecto de Cooperación Interterritorial Abraza la Tierra. 250 pp. Zárate, Anabel (2002): Un estudio de las ayudas directas a la natalidad como instrumento para incentivar la fecundidad y luchar contra la despoblación. Zaragoza, Documentos de Trabajo del CEDDAR. 78 pp. DISPONIBLE EN ESTA WEB

REVISTAS Acciones e investigaciones sociales. Universidad de Zaragoza, Escuela Universitaria de Estudios Sociales. Números 1 (1992), 5 (1996), 13 (2001), 15, 16 (2002), 17, 18 (2003), 19 (2004), 20, 21 (2005), Especial VI congreso de Escuelas Universitarias de Trabajo Social, 22 (2006). Actualidad LEADER. Revista de Desarrollo Rural. Madrid, Célula de Promoción y Animación del Desarrollo Rural, Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Números 25, 26 (2004), 27, 28, 29, 30 (2005), 31, 32, 33, 34 (2006).

Ager. Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural. Zaragoza, CEDDAR. Números 1 (2001), 2 (2002), 3 (2003), 4 (2004). Agricultura y sociedad. Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Números 1 (1976) a 80 (1996), en CD-ROM. Suplemento al número 80-81 (1996). Alternativa(s). Revista del Programa Pirene. Número especial Pirene II (2º trimestre 2005). Anales de Geografía de la Universidad Complutense. Madrid, Universidad Complutense. Números 23 (2003), 24 (2004), 25 (2005). Bibliografía Española de Revistas Científicas de Ciencias Sociales y Humanidades. Madrid, Centro de Información y Documentación Científica (CSIC). CD-ROM, 2001, 2002. Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica. Universidad de La Rioja. Números 23 (1999), 24 (2000), 25 (2001), 26 (2002), 27 (2003). Cuadernos Aragoneses de Economía. Universidad de Zaragoza – CAI. Colección completa. Cuadernos de Cazarabet. Revista de Muesología e iniciativas de la sociedad civil aragonesa en torno al patrimonio. Desde nº 1 (2002). Cuadernos de Investigación Geográfica. Universidad de La Rioja. Tomo XXVI (número monográfico: cuencas experimentales, 2000), XXVII (2001), XXVIII (2002), XXIX (2003), XXX (2004, monográfico procesos geomorfológicos en medios fríos), XXXI (2005). Documents d’Anàlisi Geogràfica. Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat de Girona. Números 35 (1999), 37 (2000), 38 (2001), 39 (2001), 40, 41 (2002), 42 (2003), 43, 44 (2004), 45, 46 (2005). Economía Aragonesa. Zaragoza, Servicio de Estudios de IberCaja. Número 10 (2000), 15 (2001), 22 (2003). El Cuarto Espacio. Zaragoza, Diputación Provincial. Número 3 (2004), 4, 5, 6 (2005), 7, 8 (2006). Estado de la Población Mundial. Fondo de Población de Naciones Unidas (1999, 2000). Estudios migratorios latinoamericanos. Buenos Aires, CEMLA. Número 48 (2001), 49 (2002), 50, 51, 52 (2003), 53, 54, 55 (2004), 56, 57 (2005). Geographicalia. Dpto. de Geografía y Ordenación del Territorio. Universidad de Zaragoza. Números 4 (1979), 5, 7, 8 (1980), 9, 10, 11, 12 (1981), 13, 14, 15, 16 (1982), 31 (1994), 32 (1995), 35 (1997), 36 (1998), 37 (1999), especial, 38 (2000), 39, 40 (2001), índices 1-40, 41, 42 (2002), 43, 44 (2003), 45 (2004), 46, 47, 48 (2005), 49 (2006). Historia Agraria. Revista de Agricultura e Historia Rural. Murcia, Seminario de Historia Agraria. Números 24, 25 (2001), 26, 27, 28 (2002), 29, 30, 31 (2003), 32, 33, 34 (2004), 35, 36, 37 (2005), 38, 39 (2006). Info-Ager. Boletín del Centro Aragonés de Información Rural Europea. Desde nº 1 (1994) Journal of Population Economics. European Society for Population Economics. Volume 15, number 1, 2, 3, 4 (2002). Volume 16, number 1, 2, 3, 4 (2003). Volume 17, number 1, 2, 3, 4 (2004). Volume 18, number 1, 2, 3, 4 (2005). Volume 19, number 1, 2, 3, 4 (2006). La Magia de Aragón. Zaragoza, Prames. Número 1 (2002), 2, 3, 4, 5, 6, 7 (2003), 8, 9, 10, 11, 12, 13 (2004). Medio Geográfico. Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias del Distrito Universitario de Zaragoza (Sección de Geografía). Números 1 (1984) y 2 (1985).

Natural de Aragón. Revista Trimestral del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón. Número 22 (2005). Papers. Revista de Sociologia. Barcelona, Universitat Autònoma. Número 70, 71 (2003), 72, 73, 74 (2004), 75, 76, 77, 78 (2005), 79, 80 (2006). Pecunia. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de León. Números 1 (2005), 3 (2006). Quinto Sol. Revista de Historia Regional. Universidad Nacional de La Pampa. Número 5 (2001), 6 (2002). Revista de Antropología Social. Universidad Complutense de Madrid. Números 7 (1998), 8 (1999), 11 (2002). Revista de Demografía Histórica. Asociación de Demografía Histórica. Números XXII-I, XXII-II (2004), XXIII-I, XXIII-II (2005). Revista del CAIRE. Centro Aragonés de Información Rural Europea. Número 1 (2004: Desarrollo rural en el Maestrazgo turolense), 2 (2005: Europa y el mundo rural. Actualidad y dinamización en territorios despoblados), 3 (2005: La incidencia de la Unión Europea en el medio rural), 4 (2006: Europa en la educación rural). Revista de desarrollo rural y cooperativismo agrario. Universidad de Zaragoza, Unidad de Economía Agraria. Números 1 (1997), 2 (1998), 4 (2000), 8 (2005). Revista de Estudios Agrosociales. Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Colección completa (números 1 a 169) en CD-ROM. Revista de Fomento Social. Córdoba, ETEA, Institución Universitaria de la Compañía de Jesús. Números 241, 242, 243 (2006) Revista Española de Economía Agraria Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Colección completa (números 170 a 175) en CD-ROM. Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros. Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Números 1 Numero 192, 193 (2001), 194, 195, 196, 197 (2002), 198, 199, 200, 201 (2003), 202, 203, 204 (2004), 205, 206, 207 (2005), 208, 209 (2006). Ripacurtia. Benavarri, Centro de Estudios de la Ribagorza. Número 1 (2003). Rolde. Revista de Cultura Aragonesa. Zaragoza, Rolde de Estudios Aragoneses. Colección completa. Temas de Antropología Aragonesa. Zaragoza, Instituto Aragonés de Antropología. Colección completa. Terrarum De las tierras de Aragón. Zaragoza, Red Aragonesa de Desarrollo Rural. Número 1 (2000), 2, 3, 4 (2001), 5, 6 (2002), 8, 9 (2004), 10, 11 (2005), 12, 13 (2006). Territorio & Desarrollo Local. Zaragoza, Departamento de Presidencia y RR.II. del Gobierno de Aragón. II época, nº 3 (2004). The Ecologist para España y Latinoamérica. Nº 8 (2002). Tierra. Publicación agrocientífica y cultural. Valencia, Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional. Números 4 (Empleo y discriminación racial, 2002), 5 (Seguridad y soberanía alimentaria, 2002). Trébede. Mensual aragonés de análisis, opinión y cultura. Zaragoza. Colección Completa.

FUENTES, INFORMES Y BASES DE DATOS Instituto Aragonés de Estadística: Nacidos en Aragón residentes en otras Comunidades Autónomas. Padrón municipal de habitantes a 1 de enero de 1998. Nacidos en Aragón residentes en otras Comunidades Autónomas. Padrón municipal de habitantes a 1 de enero de 1999. Residentes en Aragón nacidos fuera de la Comunidad Autónoma. Padrón municipal de habitantes a 1 de enero de 1999. Movimiento natural de la población. Aragón 1999. Extranjeros empadronados en Aragón. Padrón de habitantes a 1 de enero de 2000. Censos de población y viviendas 2001. Datos avance de la población censal de Aragón. Censos de población y viviendas 2001. Estructura de la población por edad y sexo. Datos municipales, provincia de Huesca Datos municipales, provincia de Teruel Datos municipales, provincia de Zaragoza Datos comarcales Movimiento natural de la población. Aragón 2001 Datos básicos de Aragón 2002. Entidades de población de Aragón y sus habitantes en los censos de 1857 a 2001. Estadística de la enseñanza no universitaria en Aragón. Curso 2001/2002. Nacidos en Aragón residentes en otras Comunidades Autónomas. Padrón municipal de habitantes a 1 de enero de 2002. Residentes en Aragón nacidos fuera de la Comunidad Autónoma. Padrón municipal de habitantes a 1 de enero de 2002. Datos básicos de Aragón 2003. Indicadores sociales. Una aproximación estadística para Aragón. Año 2003. Población extranjera en Aragón. Año 2003. Datos básicos de Aragón 2004. Datos avance. Contabilidad regional de España base 1995. Serie 1995-2003 (INE). Estructura productiva de las comarcas aragonesas. Valor aladido bruto comarcal. Serie 1999-2001. Panorama de la industria aragonesa en el año 2003. Indicadores sociales. Aragón. Año 2004. Panorama de la industria aragonesa en el año 2004. Datos básicos de las comarcas de Aragón. Año 2005. Datos avance. Contabilidad regional de España base 1995. Serie 1995-2004 (INE). Documentos de trabajo, 31 (mayo 2005).

La innovación tecnológica en Aragón. Explotación de la Encuesta sobre innovación tecnológica en las empresas (INE), años 2002 y 2003. Documentos de trabajo, 32 (noviembre 2005). Estimación de la renta de las comarcas y municipios aragoneses. Serie 1999-2002. Documentos de trabajo, 33 (julio 2005). Datos básicos de Aragón 2005. Datos básicos de Aragón 2006.

Comité Aragonés de Agricultura Ecológica: Directorio 2003. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Hechos y cifras del sector agroalimentario español 2000.

Consejo Económico y Social de Aragón: Informe anual: Situación Económica y Social de Aragón en 1998. Informe anual: Situación Económica y Social de Aragón en 1999. Informe anual: Situación Económica y Social de Aragón en 2000. Informe anual: Situación Económica y Social de Aragón en 2001. Informe anual: Situación Económica y Social de Aragón en 2002. Informe anual: Situación Económica y Social de Aragón en 2003. Informe anual: Situación Económica y Social de Aragón en 2004. Informe anual: Situación Económica y Social de Aragón en 2005. Informe socioeconómico de la década 1991-2000 en Aragón. Dictámenes Informes Inforne sobre la situación económica y social de Aragón. Año 2004.

Consejo de Cámaras de Comercio e Industria de Aragón Informe Económico de Aragón. Tomos 1989 a 2001.

Ayuntamiento de Zaragoza Observatorio municipal de estadística. 2002.

Justicia de Aragón Informe sobre despoblación en Aragón. 2000.

Caja de Ahorros Inmaculada / Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Empleo y población en los municipios y comarcas de Aragón 2002

Servicio de Estudios CAI – INEM Boletines Empleo y población en los municipios y comarcas de Aragón, 2004 Empleo y población en los municipios y comarcas de Aragón, 2005

Gobierno de Aragón Mapa de comarcas, documento EPS en CD-rom.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.