Centenario Rubén Dario: Biblioteca Pública Fernando de Loazes

Centenario Rubén Dario: 1867-1916 Biblioteca Pública Fernando de Loazes Biblioteca Pública Fernando de Loazes Rubén Darío Rubén Darío: Biografía P

16 downloads 33 Views 993KB Size

Recommend Stories


BIBLIOTECA CENTRAL RAFAEL ALBERTI SAN FERNANDO DE HENARES
2014 BIBLIOTECA CENTRAL RAFAEL ALBERTI SAN FERNANDO DE HENARES CITA CON EL LIBRO -------------------------------------------------------------------

V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa
V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Santa Teresa V Centenario Sa

Story Transcript

Centenario Rubén Dario: 1867-1916

Biblioteca Pública Fernando de Loazes

Biblioteca Pública Fernando de Loazes Rubén Darío

Rubén Darío: Biografía Poeta y diplomático nicaragüense, Rubén Darío nació en Metapa -hoy en día rebautizada Ciudad Darío en su honor- el 18 de enero de 1867. Es considerado uno de los más grandes poetas en lengua hispana del siglo XX. Tratado como un verdadero niño prodigio en Nicaragua, Darío comenzó su periplo viajero en Santiago de Chile, donde publicaría “Azul” (1888) el primero de sus poemarios que levantó cierto interés desde el mundo de la crítica literaria. Más tarde, y bien como miembro del cuerpo diplomático nicaragüense o bien como periodista, viajó por España, Francia y los Estados Unidos. Nombrado más tarde representante de Nicaragua en Madrid, tuvo que viajar más todavía si cabe por toda Europa. Al mismo tiempo mantuvo su actividad poética y fomentaba el Modernismo, movimiento del que era máximo exponente. De esa época son sus dos grandes obras “Prosas Profanas” (1901) y “Cantos de vida y esperanza” (1905) en los que el amor por un lado y el arte y la naturaleza por otro conforman sus temas principales. A destacar su influencia sobre la Generación del 98 española y sobre nombres como Juan Ramón Jiménez, Valle-Inclán, Jacinto Benavente o Antonio Machado. A partir de 1910, Rubén Darío se retira a Mallorca y su obra comienza un lento declive, al mismo tiempo que el poeta se entrega a una cierta complacencia personal. Tras una última gira abogando por la paz al comienzo de la Primera Guerra Mundial, Rubén Darío volvió a Nicaragua, donde murió el 6 de Febrero de 1916.

www.lecturalia.com/autor/5455/ruben-dario

2

Biblioteca Pública Fernando de Loazes Rubén Darío

OBRAS: Poesía Abrojos 1887 Rimas 1887 Azul.... 1888 Canto épico a las glorias de Chile 1887 Primeras notas 1888 Prosas profanas y otros poemas 1896 Cantos de vida y esperanza. Los cisnes y otros poemas 1905 Oda a Mitre 1906 El canto errante 1907 Poema del otoño y otros poemas 1910 Canto a la Argentina y otros poemas 1914 Lira póstuma 1919 Prosa Los raros 1906 España contemporánea 1901 Peregrinaciones 1901 La caravana pasa 1902 Tierras solares 1904 Opiniones 1906 El viaje a Nicaragua e Intermezzo tropical 1909 Letras 1911 Todo al vuelo 1912 La vida de Rubén Darío escrita por él mismo 1913 La isla de oro 1915 (novela inconclusa) Historia de mis libros 1916 Prosa dispersa 1919

ENLACES DE INTERÉS: http://www.rae.es/noticias/el-siglo-de-ruben-dario-1867-1916-0 http://www.rae.es/noticias/dario-villanueva-inauguro-en-nicaragua-el-xiv-congreso-rubendario http://www.raeinforma.com/raeinforma/el-siglo-de-ruben-dario-1867-1916/ http://www.raeinforma.com/raeinforma/el-siglo-de-ruben-dario-1867-1916/

3

Biblioteca Pública Fernando de Loazes Rubén Darío

1 Antología de poesía y prosa . Sig. 860 DAR ant

6 Cantos de vida y esperanza. Sig. M 18156

2 Antología poética. Sig. P DAR ant

7 Cuentos. Sig. M 35374

3 Azul… Cantos de vida y esperanza. (Selección Austral) Sig. P DAR azu

8 Páginas escogidas. Sig. M 12672 M 12673

4 Azul, Cuentos, Poemas en prosa. (El Libro Aguilar) Sig. M 5220 M 12671

9 Poesía: Primavera 1991. (Revista – Número monográfico dedicado a Rubén Darío) Sig. M 37552

5 El canto errante. Sig. P DAR can

10 Poesía amorosa. (Instituto de Estudios Modernistas: Colección Poesía Hispánica 2) Sig. M 19618

4

Biblioteca Pública Fernando de Loazes Rubén Darío

11 Poesía erótica. (Instituto de Estudios Modernistas: Colección Poesía Hispánica 4) Sig. M 19616

16 Poesías completas. Sig. M 21964

12 Poesía erótica. (Ed. Hiperion) Sig. M 17458

17 Poesías desconocidas completas. Sig. M 34388

13 Poesía política. (Instituto de Estudios Modernistas: Colección Poesía Hispánica 5) Sig. M 19617

18 Prosas profanas. Sig. M 21490

14 Poesía religiosa.

19 Prosas profanas y otros poemas. Sig. M 19605

(Instituto de Estudios Modernistas: Colección Poesía Hispánica 8)

Sig. M 19613

15 Poesía selecta. Sig. P DAR poe

20 Los raros. Sig. M 22949

5

Biblioteca Pública Fernando de Loazes Rubén Darío

21 Rubén Darío Esencial. Sig. 860 DAR ese

22 Sonetos de Azul…a Otoño. Sig. P DAR son

ENSAYOS SOBRE LA OBRA DE RUBÉN DARÍO 1 FERREIRO VILLANUEVA, Cristina. Claves para la lectura de la obra poética de Rubén Darío. Sig. M 4841

4 LLOPESA, Ricardo. Lectura de “Azul…” Sig. M 26122

2 GIBSON, Ian. Yo, Rubén Darío. Sig. B DAR gib

5 MEJÍA SÁNCHEZ, Ernesto. Cuestiones rubendarianas. Sig. M 5609

3 LARREA, Juan. Rubén Dario y la nueva cultura americana. Sig. 860 LAR rub

6 SALINAS, Pedro. La poesía de Rubén Darío. Sig. M 5491

6

Biblioteca Pública Fernando de Loazes Rubén Darío

7 La princesa Paca: La gran pasión de Rubén Darío. Sig. N VIL pri

LIBROS INFANTILES 1 Margarita. Sig. I DAR mar I DAR mar Búho

3 Rubén Darío y los niños. Sig. J-P VEG rub

2 Rubén Darío para niños. Sig. J-P DAR rub

4 Sonatina. Un poema de Rubén Darío. Sig. I DAR son

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.