Centro Cristiano Internacional. Discipulado Tema:Congregación y Discipulado

Centro Cristiano Internacional Discipulado 2015 Tema:Congregación y Discipulado Versiculo a memorizar “Día tras día continuaban unánimes en el temp

1 downloads 31 Views 279KB Size

Story Transcript

Centro Cristiano Internacional Discipulado 2015 Tema:Congregación y Discipulado

Versiculo a memorizar

“Día tras día continuaban unánimes en el templo y partiendo el pan en los hogares, comían juntos con alegría y sencillez de corazón,” (Hechos 2:46 - LBLA)

Introducción 

En el Antiguo Testamento vemos que el Señor dejó ciudades de refugio las cuales serían utilizadas por aquellos que eran homicidas sin intención (v.11), en las que encontraban protección del vengador de la sangre (v.12; 19) por decisión de la congregación (v.24-25) si vivían en ellas prácticamente bajo la cobertura del sumo sacerdote que viviera al momento de buscar la ciudad de refugio. El que buscaba refugio no podía dejar la ciudad hasta que muriera el sacerdote (v.25b)



si lo hacia antes, el vengador que acechaba, podía matarlo y lo hacía sin que la sangre recayera en él (v.26-27). Esto es un gran ejemplo para nosotros (1° Corintios 10:11), en el que la Ciudad de refugio es la Congregación y el vengador de la sangre es el enemigo de nuestras almas que anda como león rugiente buscando a quién devorar (1° Pedro 5:8), el sumo sacerdote es el Ministerio Primario que cubre la Iglesia Local y el homicida sin culpa somos nosotros que hemos sido justificados por Cristo (Romanos 5:1).



Al dejar de congregarnos, el enemigo nos puede matar (Juan 10:10), pero si permanecemos somos capacitados para desarrollarnos hasta llegar a ser como el hombre maduro: Jesucristo (Efesios 4:13) en el que ya no es necesario el ministerio primario (la muerte del sacerdote) (1° Corintios 13:10).



Sin embargo, en Hechos 2:46 se mencionan dos aspectos, que didácticamente, identificaremos como los dos pies del cristiano, que le serán útiles para que el proceso de crecimiento espiritual que inició Dios llegue a su perfección (Filipenses 1:6) que son: La Congregación y el Discipulado. Así como alguien con un solo pie no camina con la rapidez deseada, así le sucederá al hermano que no aplica estos dos aspectos a su vida espiritual.

LA CONGREGACIÓN (Hebreos 10:25)  

Definición: La palabra griega utilizada en la cita de Hebreos 10:25 para Congregarse es Episinagoge que significa, entre otras cosas, una colección completa, asamblea, un grupo de personas, reunirse juntos; especialmente una reunión cristiana para adorar, rendir culto a Dios. En Santiago 2:2a, se encuentra la palabra "vuestra congregación" utilizando la palabra griega “Sinagogue”, que significa ensamblaje de personas, especialmente una sinagoga judía (sea la reunión o el lugar de reunión, Hechos 13:42-43), por analogía una Iglesia



Cristiana; asamblea, congregación o sinagoga. Esta palabra se utilizó al principio para referirse al lugar o las reuniones judías (Mateo 4:23; Mateo 6:2; Marco 1:21; Lucas 4:16), pero al ser predicado el evangelio de Cristo, pasó a identificar también las reuniones de los cristianos (Hechos 18:26; Santiago 2:2). La congregación entonces es "el lugar en el cual nos reunimos para rendirle culto al Señor, así como la reunión de personas en sí misma."



Es importante hacer notar que no es lo mismo la Congregación que la Iglesia. La palabra Iglesia viene del griego “Ekklesia” que significa un llamamiento fuera de, es decir (concretamente) una reunión popular para tratar asuntos específicos, especialmente una congregación religiosa (sinagoga judía o la comunidad de los miembros): asamblea, concurrencia, iglesia. La diferencia de conceptos se observa claramente en Hechos 11:26 (RV60), donde dice "Y se congregaron (sinago) allí todo un año con la iglesia (ekklesia)...". La Iglesia de Cristo la compone cada una de todas las personas salvas por Cristo, nacidas de nuevo, en todo el mundo y la Congregación es la reunión de la Iglesia pero cuando la reunión no tiene común acuerdo es solo un juntarse (1° Corintios 11:18a).



La Iglesia se congrega en un lugar que conocemos como el Templo (Hieron (gr)=un lugar sagrado), es decir el local que recibe a los creyentes. Al referirnos a la congregación estamos indicando asistir al lugar donde se reúne la Iglesia.

7.2.2. 

¿Quiénes se Congregan?:

• LA MULTITUD (Mateo 4:25; Mateo 26:55): Al Señor le seguían multitudes, las cuales llegaron a contar en 4,000 (Marcos 8:9) y 5,000 hombres (Marcos 6:44). Le seguían pero no participaban con Él de todo lo que tenía, porque no estaban comprometidos con Él como el Señor quería (Juan 13:15).





LOS CREYENTES (Hechos 2:44-46; 5:14).





LOS SIERVOS (Hechos 6:1-4; 6:10).

7.2.3.-BENEFICIOS de Congregarse: 





Al haber un contacto con el grupo grande de hermanos, el Cuerpo del Señor, recibimos ministración de aliento, de bendición, de amor, etc. al tener contacto con los que anhelan lo mismo (Salmos 122:1), por eso dice la Palabra de Dios "Amaos los unos a los otros..." (1° Pedro 1:22) y "alentaos unos a otros..." (1° Tesalonicenses 5:11) y que son mejor dos que uno -solo- (Eclesiastés 4:9).

MOTIVARNOS AL AMOR (Hebreos 10:24-25):

 

RESTAURACIÓN (Lucas 10:34-35): El mesón (Dicc.: "Establecimiento donde se da hospedaje y se sirven comidas") es la Congregación, donde el mesonero (Ministerio Pastoral) guiado y movido por el Espíritu Santo nos atiende, nos cuida, nos cura las heridas que nos causó la vida en el mundo que traemos en el alma y nos da a comer la comida espiritual que es la Palabra de Dios. La restauración también se produce en nosotros cuando el Señor nos ministra por medio de la alabanza, y nos habla por medio de los dones espirituales, sea palabra de sabiduría, profecía, interpretación de lenguas, etc.

 

SER CUBIERTOS (Lucas 15:22): Vimos al inicio de este estudio que el homicida sin culpa corría a su ciudad de refugio para recibir protección contra el vengador. De la misma manera, formar parte de un grupo específico de cristianos (la iglesia que está en tu casa) nos brinda como mínimo la cobertura Pastoral (el padre del pródigo), pero el Señor desea que sea doble cobertura, es decir que esté incluida la del Ministerio Apostólico (Proverbios 31:21, RV1909), aunque hay un equipo completo de ministerios, los cuales son autoridades puestas por Dios para edificar al Cuerpo de Cristo (Efesios 4:1113).

 

SER ALIMENTADOS (Salmos 23:1-2): Cuando el salmista se refiere a Dios como su Pastor, expresa que le hace descansar (hospedaje) pero también que lo conduce a delicados pastos y corrientes de aguas tranquilas (alimento).

 

Se refiere al alimento de la Palabra de Dios que se recibe en la Congregación por influjo del Espíritu Santo. De la misma forma, el hijo pródigo recordó que en la casa de su padre (la Congregación) había mucho alimento y que por estar fuera carecía de ello (Lucas 15:17).

 



PARTICIPAR EN LA OBRA DE DIOS (Lucas 15:17): Cuando el hijo pródigo recuerda su casa, recuerda a los jornaleros también. Éstos son los servidores -los cuales tienen abundancia de alimento- de todas las áreas de servicio que existen en la Congregación, para que ésta cumpla con el objetivo que Dios le trazó de llevar el Evangelio a conocimiento de toda criatura (Marcos 16:15).

 



SE APRENDE SUJECIÓN (Lucas 15:18-19): Primeramente a la voluntad de Dios (Mateo 6:33), y luego a sus delegaciones (Hebreos 13:17) ya que al ser ministrados por el Señor en las reuniones de la Iglesia, nos da la oportunidad de hacer su voluntad y dejar de hacer la nuestra, y para ello es necesario ser sujetos, Ejemplos: A Dios: asistir a la reunión, Ofrendar, Diezmar, etc. A sus Delegaciones: practicar lo indicado en Tito 2:6-10 y 3:1.

PELIGROS de No Congregarse  

ACOMODAMIENTO (Hebreos 10:25): La costumbre se inició con un hábito y termina en una ley. La costumbre es (Dicc.) "El hábito adquirido por la repetición de actos de la misma especie", es decir hacer y volver hacer lo mismo. Así como uno no sabe en qué momento preciso se duerme (Hechos 20:9), igual uno no sabe en qué momento se acostumbró a que no le haga falta el congregarse, hasta que el trato de Dios llega a la vida tal persona, y en su necesidad busca a Dios nuevamente. Esto nos es enseñado cuando el hijo pródigo volvió en sí estando lejos de la casa del padre (Lucas 15:17).

 



DEBILITAMIENTO ESPIRITUAL (Lucas 15:13-14): Cuando el hijo pródigo se quedó sin dinero, volvió pobre. Igualmente nosotros cuando no somos renovados en nuestras fuerzas (Salmos 42:1) con la ministración que proviene de la Congregación (Salmos 133:1), se nos agotan y sufrimos necesidad. Elías sufrió necesidad pero la ministración del ángel (ministro) con pan (Palabra) y agua (Espíritu Santo) lo fortaleció (1º Reyes 19:4-8).

 



RELIGIOSIDAD (Apocalipsis 3:16): Dios está en todo lugar (omnipresente, Salmos 139:8) pero no en todos los lugares se manifiesta (1º Samuel 3:21). Cuando se está alejado de la comunión con el Cuerpo de Cristo, aunque el espíritu siempre está dispuesto (Marcos 14:38) se es debilitado y se busca a Dios como un compromiso y no por amor y Él lo que desea es nuestro corazón (Proverbios 23:26).

 



ALTIVEZ (Proverbios 18:1ª - RV95): Esta porción de la Escritura, nos muestra claramente, que el que no busca asociación con los hermanos su voluntad es la que busca, no le interesa la sujeción para ser bendecido ignorando a propósito que los de Cristo, somos un Cuerpo en Él (1° Corintios: 12:12) en el que nos edificamos unos a otros en amor (1° Corintios 12:25).

EL DISCIPULADO (Mateo 28:18)  

Definición: La palabra Discipulado no aparece en la Biblia, sin embargo el concepto sí aparece y ampliamente mencionado. Discípulo (Mathetes (gr)= un aprendiz) es aquél que quiere ser como su Señor (Mateo 10:25a). El discipulado es para nosotros el conjunto de discípulos de Cristo, reunidos con el anhelo de aprender de la Palabra de Dios con un mismo sentir: desarrollarse para agradar a Dios. El discipulado es una extensión del brazo apostólico (explicación de la doctrina) y del brazo pastoral (cuidado espiritual), delegados por los ministerios respectivos de la Congregación local.

  

 



Quienes lo Conforman: LOS POCOS (Marcos 8:9): Señor trata y utiliza grupos pequeños para hacer obras grandes: empezó delegando a sus 12 apóstoles, los del Cordero y ahora el Evangelio ha recorrido el mundo (Jue.6:2-3,6). LOS DISCÍPULOS (Mateo 9:36; 10:1a): Este grupo de doce personas fue entresacado de las multitudes. Ellos se comprometieron con el Señor dejando todo por Él (Mateo 19:27), al grado que caminaban, comían y hasta dormían juntos.

 



 

Algunos BENEFICIOS del Discipulado: DESATA EL ENTENDIMIENTO (Lucas 24:44-45): Cristo les enseñó y les abrió el entendimiento para que comprendieran las Escrituras. El entendimiento abierto también es para aprender a discernir la voz de Dios de las demás (Hechos 5:14). Eva no estaba discipulada y por ello fue seducida (2° Corintios 11:3). SE ENSEÑA LA SANA DOCTRINA (2° Timoteo 2:2; Tito 2:1,15): El entender la Palabra es fundamental para que haya fortaleza y fruto en nuestras vidas, por lo que el enemigo lo que quiere es robarla del corazón (Mateo 13:18-19), pero la enseñanza la siembra profundamente en nuestro corazón.



CRECIMIENTO ESPIRITUAL (Mateo 14:22):



En Mateo 14:22 dice que el Señor ordenó a sus discípulos que se internaran en el agua, entre tanto él despedía a la multitud. Ellos tuvieron que navegar mar adentro, en medio del mar. Allí se les presentó realizando un milagro tremendo (Mateo 14:23-29). Esto nos enseña que a los discípulos son a quienes el Señor envía, ordena, internarse en la Palabra de Dios para encontrarse con Él en una gloriosa experiencia espiritual: caminar con fe en el proceso de restauración del alma sin claudicar, porque Él está cerca, y porque por el oír viene la fe (Romanos 10:17). No es que no sea para todos, pero a los discípulos (los comprometidos, los cercanos) Dios los instruye de cerca (Mateo 5:6).

 

MEJORA LA VISIÓN ESPIRITUAL (Lucas 24:32): La miel es tipo de la Palabra de Dios profunda, la cual hace que nuestra visión espiritual y nuestro conocimiento del Señor se fortalezca y perfeccione (Mateo 13:10-11). A los discípulos que iban a Emaús ¿qué les habrá explicado el Señor si ya lo hizo en dimensión de resucitado?.



Algunos PELIGROS de No Discipularse:

  



NO CRECER ADECUADAMENTE (Juan 13:14-15, Mateo 7:17-20): Cuando la Palabra no se entiende, existe el peligro de llegar a malas conclusiones por dudas no resueltas o por no haber tenido una adecuada explicación. Todo ello repercutirá que no haya desarrollo espiritual para dar el fruto que Dios quiere.

  

  

SEDUCIDOS POR VIENTOS DE DOCTRINA (Efesios 4:14): Ser Apartados de la Verdad (2° Pedro 2:17 - RV60): Así como las nubes son llevadas por doquier por el viento, de la misma manera aquel que no tiene base sólida corre el riesgo de ser apartado de la Verdad (Cristo y sus enseñanzas dadas por Él y sus apóstoles, Efesios 2:20). No Conocer el Tiempo (Lucas 17:26-27). NO COMPROMETERSE CON DIOS (Mateo 11:29): Cuando el Señor nos invita a aprender de Él, lo hace en una posición de Maestro para el discípulo. Al aceptar la oferta nos promete que habrá descanso para nuestras almas, pero sólo el que avanza a la dimensión de ser discípulo, se compromete (se pone el yugo) a poner en practica lo aprendido y por lo tanto recibe lo que Dios ha prometido.

 

 

CONCLUSIÓN La Congregación y el discipulado no son excluyentes sino complementarios entre sí, es decir ni sólo uno o el otro, ambos son necesarios para estar equilibrados espiritualmente, porque, didácticamente hablando, en la Congregación se da la parábola (Mateo 13:34) y en Discipulado se explica la parábola (Mateo 13:36). Recordemos que el que entiende la Palabra ese da fruto, no el que la recibe sin entendimiento (Mateo 13:23).

GRACIAS HERMANOS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.