CERVANTES, QUIJOTE Y LA POÉTICA DE LA LIBERTAD. Antonio Rey Hazas

CERVANTES, QUIJOTE Y LA POÉTICA DE LA LIBERTAD Antonio Rey Hazas Tratar el tema de la libertad en Cervantes no ofrece, como es sabido, novedad alguna

1 downloads 45 Views 650KB Size

Recommend Stories


CERVANTES Y EL QUIJOTE EN LA VISIÓN
CERVANTES Y EL QUIJOTE EN LA VISIÓN DE JULIÁN MARÍAS Por el Académico de Número Excmo. Sr. D. Helio Carpintero * Deseo comenzar justificando la elecc

EL «QUIJOTE» DE CERVANTES, EL «QUIJOTE» DE AVELLANEDA Y LA RETÓRICA DEL SIGLO DE ORO
ALFONSO MARTÍN JIMÉNEZ EL «QUIJOTE» DE CERVANTES, EL «QUIJOTE» DE AVELLANEDA Y LA RETÓRICA DEL SIGLO DE ORO SEPARATA Edad de Oro, XIX Universidad Au

Story Transcript

CERVANTES, QUIJOTE Y LA POÉTICA DE LA LIBERTAD Antonio Rey Hazas

Tratar el tema de la libertad en Cervantes no ofrece, como es sabido, novedad alguna. l No es nuestro propósito, por eso, enumerar la frecuencia de su apa· rición ni desarrollar sus implicaciones culturales, artísticas o filosóficas, sino analizar el mecanismo que hace de la libertad el literario de la obra cervantina, el centro medular sobre el que gira buena parte de su portentosa creación, sobre todo por lo que a la quijotesca se tanto en lo que el texto dice como en lo que hace, tanto por lo que atañe a sus personajes como por lo que afecta al autor y a los lectores. Desde dentro y desde fuera, teórica y prácticamente, en la visión del mundo y en la concepción estética, en la caracterización del personaje y en su percepción de la realidad, la libertad es, en suma, la clave de la poética cervantina, como intentaré demostrar2 en la páginas que siguen. Ya en sus inicios literarios, recién llegado del cautiverio argelino, entre 1580 y 1585, se pone de manifiesto el carácter central de la libertad, y no sólo en Los tratos de Argel, directamente ligados a dicho tema por razones obvias, sino también en La Numancia, lo que ofrece mayor interés. Y ello porque en esta tragedia, una de las mejores del Siglo de Oro, la libertad humana se enfrenta con su mayor enemigo, con el destino. Ante el nefasto futuro que predicen los sacrificios de los sacerdotes numantinos; Morandro se anonada y encoge, pensando que sólo la augurada muerte dará fin a sus desventuras. Pero su amigo Leoncio, rompiendo una lanza por la libertad del hombre aun en las más adversas circunstancias, le dice: Morandro, al que es buen soldado agüeros no le dan pena; que pone la suerte buena l. Es suficiente recamar el libro de Luis Rosales. Cervantes y la libertad. 2 vals., Madrid, Gráficas Val era. 1959-60. 2. Obviamente, esta demostración necesitaría un desarrollo más pormenorizado del que permiten los estrechos de un artículo. dentro de los cuales, no obstante, sí cabe el armazón suficiente de tal "e'""

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.