Chile colonial

Historia de América. Desastre de Curalaba. Guerra de Arauco. Capitulaciones

2 downloads 216 Views 9KB Size

Story Transcript

RESUMEN DE HISTORIA CONQUISTA • Alonso Quintero • 1533 ! viaja por la costa ! hasta el valle de Aconcagua • Diego de Almagro ! titulo de adelantado • Decide descubrir chile gracias al pleito existente con Pizarro por el Cuzco • sigue ruta del altiplano ! llega a Copiapó ! hasta valle de Aconcagua (regreso por el desierto) • Batalla de Reinohuelén !1536! Primer enfrentamiento entre Mapuche y españoles. • Almagro llega a Arequipa(Perú)! guerra civil entre "pizarristas" y "almagristas"! fue ejecutado. • Pedro de Valdivia • Logra una autorización de Pizarro ! conquistar y poblar Chile • Valdivia sale del Cusco para iniciar la conquista de Chile • Expedición por el camino del inca (desierto) • Bautiza a Copiapó como la nueva Extremadura • 1541 ! − Funda Santiago del nuevo extremo − Establece el primer Cabildo − Es designado gobernado y capitán general. (contra su voluntad, solo por mejorar servicio al rey y a Pizarro) • Intervención de Valdivia contra tropas Pizarristas ! recibe el nombre de Gobernador de Chile • Valdivia retorna a Chile • Muere Valdivia! Batalla de Tucapel ! dirigida por Lautaro • Muere Lautaro ! Batalla de Peteroa ! asume Caupolican • 1598 ! • Desastre de Curalaba ! Trajo como consecuencia la creación de un ejercito profesional y permanente !Término de La Conquista 1

!Comienzo de la Colonia − Comienza una fuerte insurrección mapuche − Deja de exigirse el impuesto de Alcabala COLONIA !1601− 1810 • Base de producción ! Encomienda!Sistema mediante el cual se entregó a los Españoles el cuidado de lo indios para su adoctrinamiento • Mita ! institución puesta en rigencia por la tasa de Santillana !Institución de origen indígena !Sistema de trabajo libre y remunerado • Colonia española ! no había esclavitud • Mercantilismo administrativo ! Juicio de Recidencia! Consistía en acusaciones a una autoridad colonial al final de su mandato • Importante organismo colonial ! Tribunal Consulado!Se preocupó del fomento de la actividad comercial • Existían muchos abusos y por eso se elaboró: • Tasa de Santillana!Intento de regulación de las relaciones laborales entre indígenas y españoles. • Tasa de Gamboa!Buscaba suprimir el trabajo obligatorio de los indios y sustituirlo por un tributo que los indios pagaran anualmente. • Alonso de Ribera !1601 ! gobernador de Chile • Restablecimiento de la Real Audiencia ! sede en Santiago • Guerra defensiva, (se cuestiona gracias a jesuitas sacrificados) • Se restablece el impuesto de Alcabaca • Arriba a Concepción Juan Henríquez de Las Casas para asumir el cargo de gobernador de Chile ! mejoras en el ejército y en la productividad económica nacional. • Parlamento de Concepción. !Paz entre mapuche y españoles ! ponen fin a la más reciente rebelión indígena. • Parlamento de Yumbel. !Acuerdo con indígenas ! facilitar el ingreso de misioneros a la zona de Arauco. • Establecimiento del primer Mayorazgo en Chile. • Ambrosio O`Higgins recibe el nombramiento de gobernador de Chile ! Asume el cargo el 25 de mayo del año siguiente.

2

• Crisis causado por el atraso en el pago de los sueldos originados por la demora en la llegada del Real Situado ! Impuesto a la gobernación de Chile ! Para mantenimiento del ejercito • .Se suprime la Encomienda en Chile Principales instituciones del imperio español • Casa de Contratación !Atribuciones judiciales comerciales y tributarias !Control del comercio hacia las colonias !Impedir a América comercializar con otras potencias de Europa. • Consejo de Indias!Facultades Administrativas, legislativas y judiciales • Cabildo !Atribuciones judiciales, militares, civil, financieras y de salubridad !Distribución de tierras vacantes !Formar milicias en épocas de peligro !Preocuparse del aseo y ornato !Organizar actividades entre vecinos • Real Audiencia! Tribunal de mas alto nivel(facultades judiciales y administrativas) • Guerra de Arauco Guerra defensiva: Estrategia que se utilizó a principios del siglo XVII, con el objetivo de incorporar a los mapuche en forma pacífica al reino de Chile. Este plan se abandonó en 1626 luego de la muerte de jesuitas. Guerra ofensiva: Estrategia frente a los mapuche que retomó el gobernador Alonso de Ribera, luego del fracaso del plan del padre Luis de Valdivia. Ella contemplaba concentrar a los soldados junto a una línea de fuertes y avanzar paulatinamente al sur del río del Biobío. La nueva etapa se vio favorecida por la decisión de la Corona en 1608 de autorizar la esclavitud de los indígenas rebeldes. • Capitulaciones!Licencia que se otorgaba a los jefes de hueste indiana, para 3

trasladarse a nuevas territorios. • Siglo XVI! Lavaderos de oro y agricultura • Siglo XVII! Cebo, Cueros y Artesanía Mineria: !Decadencia de los lavaderos de oro !Comienza a desarrollarse la explotación del cobre !explotación de la plata Agricultura: !Lavid y cereales Ganaderia !Siglo del cebo !Crianza de vacunos, ovejas, mulas y cabras • Siglo XVIII! Agricultura y el trigo Economia: !Comienzan a crear Hanciendas Agricultura: !Se denomina el siglo del trigo Ganaderia:_ !Ganado, sharki y cebo Industria: !Se desarrollan talleres de artesanos y jesuitas IMPUESTOS DURANTE LA COLONIA • Quinto Real!Impuesto sobre metales • La alcabala!Impuesto sobre la compraventa • El Almojarifazgo! Impuesto sobre la compraventa • El Real Situado!Subvención desde el Perú para financiar los gastos de la guerra de Arauco

4

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.