Chuleta GIMP. Abrir un archivo nuevo en blanco

Chuleta GIMP 1 Abrir un archivo nuevo en blanco 1. Ejecuta el programa GIMPPortable.exe, de la carpeta GIMPPortable de tu pendrive, con un doble cli

8 downloads 117 Views 359KB Size

Recommend Stories


1. Proyecto. Proyecto. Nuevo Proyecto. Abrir Proyecto
1. Proyecto Proyecto Un fichero de proyecto permite almacenar el conjunto de los ficheros generados por MDT en el transcurso de un trabajo. Esto, ade

(en blanco) (en blanco)
MACRO SECTORES SECTOR SUBSECTOR ADMINISTRACION AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Toda aquella asignación de recursos tendiente a mejorar la administra

OTROS EJERCICIOS DE GIMP:
TICS Ies pedra de auga CURSO 2014-15 OTROS EJERCICIOS DE GIMP: 1.-Elabora un documento formado por un texto cuyo fondo sea una imagen con la que gua

Un nuevo enfoque para un viejo problema. Origen de las paradojas en Teoría de Conjuntos. Francisco Blanco
A Parte Rei 61. Enero 2009 Un nuevo enfoque para un viejo problema. Origen de las paradojas en Teoría de Conjuntos Francisco Blanco Resumen Se prese

Story Transcript

Chuleta GIMP

1

Abrir un archivo nuevo en blanco 1. Ejecuta el programa GIMPPortable.exe, de la carpeta GIMPPortable de tu pendrive, con un doble clic. 2. En el menú Archivo > Nuevo. 3. Se abre un cuadro, si no quieres poner un tamaño o una resolución en particular acepta los parámetros por defecto y aprieta el botón Aceptar. En caso que quieras una imagen en vertical o cuadrada, cambia los parámetros. Abrir una imagen para retocar 1. Ejecuta el programa GIMPPortable.exe, de la carpeta GIMPPortable de tu pendrive, con un doble clic. 2. En el menú Archivo > Abrir. 3. Se abre un cuadro abrir. 4. En la lista de unidades selecciona aquella donde se encuentre la imagen (Escritorio, Disco duro del ordenador, el pendrive…). 5. Navega por las carpetas con un doble clic (en el dibujito) hasta que abras la carpeta donde está la imagen. 6. Selecciona la imagen (clic simple). 7. Aprieta el botón Abrir. Guardar un archivo de Gimp Cuando quieras guardar una imagen con la que estás trabajando: 1. Menú Archivo > Guardar como. 2. Se abre un cuadro guardar imagen. 3. En la lista de unidades selecciona aquella donde quieres guardar la imagen creada (Escritorio, Disco duro del ordenador, el pendrive…). 4. Navega por las carpetas con un doble clic (en el dibujito) hasta que abras la carpeta donde quieres que esté la imagen. Recuerda si ves la carpeta en el cuadro central NO ESTÁS EN ELLA, todavía estás fuera. 5. Revisa el nombre en la casilla del borde superior del cuadro. Puede ser cualquier nombre, pero acabado en .xcf sin espacio entre el punto y las tres letras. 6. Aprieta el botón Guardar. Atención: una vez has guardado la imagen por primera vez YA TIENE UBICACIÓN Y NOMBRE. Para guardar los cambios usa la opción Guardar. En cambio, si quieres crear un archivo nuevo y tener dos archivos de Gimp, usa la opción Guardar como y usa esta vez un nombre ligeramente diferente. Crear una imagen: Exportar Cuando quieras exportar una imagen porque has acabado tu trabajo o porque quieres ver como se ve fuera del Gimp: 1. Menú Archivo > Exportar como 2. Se abre un cuadro guardar imagen. 3. En la lista de unidades selecciona aquella donde quieres guardar la imagen creada (Escritorio, Disco duro del ordenador, el pendrive…). 4. Navega por las carpetas con un doble clic (en el dibujito) hasta que abras la carpeta donde quieres que esté la imagen. Recuerda si ves la carpeta en el cuadro central NO ESTÁS EN ELLA, todavía estás fuera.

Chuleta GIMP

2

5. Revisa el nombre en la casilla del borde superior del cuadro. Puede ser cualquier nombre, pero acabado en .png sin espacio entre el punto y las tres letras. 6. Aprieta el botón Guardar. Atención: puedes exportar la imagen desde un mismo archivo de Gimp todas las veces que quieras, las diversas versiones a medida que vayas introduciendo cambios. La opción Exportar exportará a: a) Un archivo llamado igual que el archivo Gimp desde el que trabajas (pero con extensión .png), a la misma carpeta donde está. b) Si ya has exportado el archivo una vez, sobrescribirá dicho archivo con la nueva versión. Si quieres crear un archivo nuevo con la exportación, usa la opción Exportar como. Atención: puedes exportar y crear una imagen en cualquier momento, incluso sin guardar el archivo de Gimp. Pero en este caso conservarás la imagen final que has exportado pero no el archivo Gimp (.xcf) para seguir trabajando en el Dibujar con el lápiz, el pincel y el aerógrafo 1. Selecciona la herramienta 2. Comprueba que tienes seleccionado el color deseado para pintar como color de frente. En caso contrario haz un clic sobre el color y selecciona el deseado. 3. Comprueba que la opacidad es la deseada (normalmente 100%). Comprueba también el tamaño, la proporción (normalmente a cero) y el ángulo (normalmente a cero). Puedes ver el tamaño y la forma de la herramienta en el cursor aunque no hayas pintado aún. 4. Escoge el pincel. Puede ser de formas varias o incluso tener efectos como las chispas. Reflexiona si te interesa un pincel de bordes duros o difuminados. 5. Haz clic en el punto que quieres dibujar. 6. Si quieres dibujar una línea a pulso, mueve el cursor sin dejar de hacer clic. Dibujar una línea recta con el lápiz, el pincel y el aerógrafo 1. Selecciona la herramienta 2. Comprueba todos los parámetros y configuraciones. 3. Haz clic en el punto que quieres dibujar (y suelta para no dibujar un trazo). Este punto será el origen de la recta. 4. Mantén apretada la tecla MAYÚSCULAS (que no la de BLOQUEO MAYUSCULAS). 5. Cuando estés en el punto final de la recta, haz clic con el ratón. 6. Si quieres encadenar rectas, haz clic en los diversos puntos pero nunca dejes de apretar la tecla de mayúsculas. 7. Cuando hayas acabado, libera la tecla. Crear una selección 1. Clica en la herramienta de selección (rectangular o elíptica) 2. Haz clic en un punto de la imagen 3. Arrastrando (sin dejar de hacer clic) mueve el ratón hasta que la selección tenga el tamaño y forma deseadas 4. Puedes cambiar las dimensiones de la selección o moverla. Pasa el ratón por los bordes, las esquinas y el centro para ver como aparecen los cuadros para cambiar el tamaño y la herramienta de 4 flechas en cruz para moverla.

Chuleta GIMP

3

Crear una selección de bordes difuminados 1. 2. 3. 4. 5.

Clica en la herramienta de selección (rectangular o elíptica) Revisa los parámetros y haz clic en la casilla “Difuminar bordes” Escoge el valor del radio (para hacer más amplia la parte difuminada o no) Haz clic en un punto de la imagen Arrastrando (sin dejar de hacer clic) mueve el ratón hasta que la selección tenga el tamaño y forma deseadas.

Crear una selección con bordes redondeados 1. Clica en la herramienta de selección (rectangular o elíptica). 2. Revisa los parámetros y haz clic en la casilla “Esquinas redondeadas”. ANTES DE HACER LA SELECCIÓN. 3. Escoge el valor del radio (para hacer más amplia la curvatura de las esquinas). 4. Haz clic en un punto de la imagen. 5. Arrastrando (sin dejar de hacer clic) mueve el ratón hasta que la selección tenga el tamaño y forma deseadas. Atención: seguramente no se distinguirá una selección de bordes redondeados hasta que no la rellenes de un color o la uses para cortar y pegar un fragmento de la imagen. Pintar un área 1. Comprueba que tienes seleccionado el color deseado para pintar como color de frente. En caso contrario haz un clic sobre el color y selecciona el deseado. 2. Selecciona la herramienta de relleno (cubo de pintura) 3. Comprueba que la opacidad es la deseada (normalmente 100%) 4. Que está seleccionada la opción “Rellenar con el color de frente” 5. Y que está seleccionada la opción “Rellenar colores similares”. 6. Si quieres rellenar un área de una fotografía que es de un color pero hay tonos diversos (no es un color uniforme): aumenta el valor del umbral. 7. Haz clic sobre uno de los puntos del área que quieres colorear. 8. Si ha dibujado sobre un área más grande o más pequeña de lo deseado, deshaz (CONTROL + Z), cambia el valor del umbral y vuelve a intentarlo. Pintar una selección (con la herramienta de relleno) 1. Haz una selección con la herramienta de selección que desees 2. Comprueba que tienes seleccionado el color deseado para pintar como color de frente. En caso contrario haz un clic sobre el color y selecciona el deseado. 3. Selecciona la herramienta de relleno (cubo de pintura) 4. Comprueba que la opacidad es la deseada (normalmente 100%) 5. Que está seleccionada la opción “Rellenar con el color de frente” 6. Y escoge si quieres rellenar toda la selección completamente o sólo el área de un color similar (que está dentro de la selección activa). 7. Haz clic en uno de los puntos de la selección que forme parte del área a pintar. Salir de una selección para volver a disponer de toda la imagen 1. Menú Selección > Todo

Chuleta GIMP

4

Rellenar una selección con un patrón 1. Con una selección activa, haz clic en la herramienta de relleno. 2. Haz clic en el parámetro “Relleno con patrón” y en el recuadro que hay inmediatamente debajo para seleccionar el patrón que vas a aplicar. 3. Haz clic en la opción “Rellenar la selección completamente” para rellenar independientemente de los formas y colores que hay en la selección y queremos tapar. 4. Haz clic en un punto cualquiera de la selección. Selección complementaria. Con una selección activa puedes des-seleccionar lo que está seleccionado y conseguir que quede seleccionado todo lo que no estaba seleccionado. A veces es más fácil seleccionar lo que no queremos seleccionar e invertir que seleccionar directamente lo que queremos seleccionar. 1. Menú Seleccionar > Invertir. Cambiar de tamaño una selección 1. Asegúrate de tener seleccionada la herramienta de selección rectangular o elíptica. 2. Haz un clic simple (rápido y sin arrastrar) dentro de la selección. Aparecerá un rectángulo. 3. En los bordes del rectángulo (o por fuera si la selección es muy pequeña), aparece 4 cuadrados. Haciendo clic en ellos (dentro) podrás cambiar el tamaño de la selección (alto y ancho a la vez). 4. Entre los cuadrados aparecen unos rectángulos (cuando pasas el raton por encima, normalmente no se ven). Te servirán para hacer más alto o más ancha la selección Atención: Se cambiará de tamaño solamente la selección, no el área que hayas pintado. Atención: Si clicas fuera de los espacios indicados (fíjate en la forma del cursor) crearás una nueva selección y perderás la antigua. Si ocurre esto, la puedes recuperar con la función Deshacer (CONTROL + Z). Mover una selección (puntos a tener en cuenta igual que en instrucción anterior) 1. Asegúrate de tener seleccionada la herramienta de selección rectangular o elíptica. 2. Haz un clic simple (rápido y sin arrastrar) dentro de la selección. Aparecerá un rectángulo. 3. Si poner el cursor dentro de la selección (en el centro, no en los rectángulos y cuadrados que sirven para cambiar el tamaño) aparece el cursor de 4 flechas. Entonces clica y arrastra para mover. Eliminar un trozo de la imagen con una selección: cortar selección 1. Haz una selección. 2. Aprieta la tecla SUPRIMIR o la combinación para cortar (CONTROL + X). En el segundo caso el fragmento desaparecido se guarda en el portapapeles. Mover un trozo de la imagen con una selección 1. 2. 3. 4.

Sigue los pasos anteriores (cortando) y luego pega la selección (CONTROL + V). Aparece la selección en la lista de capas como selección flotante. Mueve la selección con la herramienta mover (4 flechas en cruz) Cuando hayas acabado, haz clic en la capa flotante con el botón derecho y selección la opción “A una capa nueva”. 5. Si no deseas una capa nueva la opción es “Anclar a la capa”. Pero en este caso se fusiona con la capa que hay debajo en la lista con lo que esta selección ya no se podrá mover ni se podrá recuperar el trozo de imagen que había quedado debajo.

Chuleta GIMP

5

Pegar una selección en otra imagen 1. Es el mismo procedimiento. Pero es necesario tener las dos imágenes abiertas en el Gimp (aparecen unas pestañas sobre la imagen, debajo de la barra de menú). 2. Haz una selección y recorta o copia en la primera imagen. 3. Ves a la segunda imagen y pega como hemos explicado. Selección por color 1. Selecciona todos los puntos de un color existente en una imagen. 2. Haz clic en la herramienta en la caja de herramientas. 3. Ajusta el Umbral, según quieras que se seleccionen colores muy similares al marcado (umbral bajo) o una amplia gama de colores (umbral elevado). Selección con la varita mágica 1. Funciona igual que la selección por color, pero solamente selecciona una sola zona con puntos contiguos. 2. Para añadir más zonas de otro color a la selección sin que se pierda la primera selección, aprieta la tecla Mayúsculas mientras haces clic. De esta manera puedes crear una selección formada de zonas desconectadas a pesar de que cada clic de esta herramienta solo crea selecciones conectadas. 3. Otra manera es hacer clic en un punto y arrastrar suavemente (en cualquier dirección), verás cómo se va ampliando la zona seleccionada como si fuera aumentando el umbral de la selección. Si te pasas seleccionarás zonas de más, pero siempre puedes volver el cursor hacia atrás para acabar de ajustar. 4. Para restar zonas de un color a la selección, presiona la tecla Control. Activar la caja de herramientas 1. Menú Ventana > Caja de Herramientas. 2. Puedes modificar el ancho para que las herramientas estén en 1 columna o en varias. De esta manera podemos hacer sitio al panel de Opciones de herramientas u ocultarlo haciendo la caja más estrecha. Activar un panel empotrable 1. Menú Ventana > Diálogos empotrables. 2. Selecciona el panel que quieras usar. 3. Asegúrate de tener el diálogo de capas abierto. Otros que pueden ser útiles son el “historial de selección” o el “editor de selección”. Activar el panel opciones de herramientas 1. Menú Ventana > Diálogos empotrables. 2. Selecciona el panel “Opciones de herramienta”. 3. Clica en la pestaña del panel y arrástralo hasta la caja que está debajo Recuperar paneles que hemos cerrado por accidente 1. Menú Ventana > Empotrables cerrados recientemente.

Chuleta GIMP

6

2. Selecciona el panel que quieras recuperar. Aparecerá en el sitio que estaba. Seguramente estará flotando por delante de la ventana y tendremos que (desactivar y) activar el modo de ventana única otra vez. Modo de ventana única: El modo de organizar la ventana que nos conviene es el modo de ventana única. Se activa y desactiva en el menú Ventana > Modo de Ventana Única (con la señal activada o sin señal respectivamente). 1. Asegúrate de desactivar el modo de ventana única. 2. Coloca todos los paneles en su sitio: Caja de herramientas a la izquierda, resto de paneles a la derecha. 3. Activa el modo con el menú Ventana > Modo de Ventana Única. Zoom: para alejarse y acercarse Hay dos maneras de hacer zoom. Pero recuerda que siempre la posición del cursor marca la referencia. Si quieres acercarte a un punto de la imagen pon el cursor allí, si no te acercarás a otro punto y a mucho te será difícil encontrar el punto que buscas con las barras de desplazamiento. a) Combinación de tecla CONTROL y el uso de la ruedecita del ratón, en ambos sentidos. Recuerda que si haces clic con el ratón aplicarás sobre la imagen la función de la herramienta seleccionada (cómo rellenar, dibujar un punto, borrar un punto…) b) Teclas + y -, para acercar y alejar.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.