CICLO GENERAL Y BÁSICO

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA BOLETÍN INFORMATIVO CICLO GENERAL Y BÁSICO SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2013 1 BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiem

1 downloads 28 Views 3MB Size

Recommend Stories


Ciclo de Conferencias y Talleres Ciclo de Conferencias y Talleres
Ciclo de Conferencias y Talleres 2016 PRESENTACIÓN Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Ciclo de Conferencias y Talleres 2016 Julio   Se

CAPITULO 3. EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA. DESCRIPCIÓN GENERAL
ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA CAPITULO 3. EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA. DESCRIPCIÓN GENERAL. En este capítulo se aclara la definición de ACV, se

Funciones vitales y ciclo celular
Funciones vitales y ciclo celular La célula, estructura funcional - La célula como unidad fundamental de vida tiene la capacidad de nutrirse, relacion

(II CICLO CINE Y LITERATURA)
BIBLIOTECA DE NAVARRA ESCRITORES POLACOS (II CICLO CINE Y LITERATURA) 848 42 77 97 www.bibliotecaspublicas.es/navarra [email protected]

Story Transcript

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

BOLETÍN INFORMATIVO

CICLO GENERAL Y BÁSICO

SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2013

1

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

EN ESTA EDICIÓN:

-

2

UNIBE celebre su tercer Congreso Científico Juvenil 3ra. Olimpíada de Matemática. 1ra. Jornada de Compromiso Ciudadano Representando a UNIBE en La Universidad de Puerto Rico, UPR UNIBE celebra conversatorio con José Ovejero, ganador del Premio de Novela Alfaguara 2013. UNIBE participa en Foro sobre Sostenibilidad Ambiental Seminario Pre-doctorado de Matemática en la Universidad de Valencia. Conferencia Prof. Simón Guerrero ¿Por qué está subiendo el dólar? “Leer y escribir a través del juego de dominó” Talleres de Emprendimiento Servicio Comunitario en el Liceo Matías Ramón Mella Settimana della lingua italiana nel mondo Visita al Museo Bellapart Conferencia Embajador de Brasil Destacado Escritor Cubano Ofrece Conferencia en UNIBE Encuentro con Basilio Belliard, autor del libro “Oficio de arena” Taller de performance “La poética de la acción” en UNIBE Recital poético “Días de carne” Martes verdes en UNIBE GRUPO GEU Concurso de reciclaje GRUPO GEU Limpieza de Costas Estudiantes de UNIBE reforestan área en Monte Plata Taller a docentes de Bombita, Barahona Navidad en Ciclo General: ¡Feliz 2014 a toda la comunidad educativa!

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

UNIBE CELEBRA

SU TERCER CONGRESO

CIENTIFICO JUVENIL La

Universidad

Iberoamericana,

UNIBE, celebró el 3er. Congreso Científico Juvenil, evento en el que se comparten los resultados

de

desarrollados estudiantes

proyectos

de

investigación

durante todo un año por de

primer

año

de

Medicina,

Odontología, así como de las Ingenierías, en el marco de las asignaturas de las áreas de ciencias: Física, Química y Biología. La realización de estos proyectos permite que los estudiantes se pongan en contacto, desde el inicio de su carrera, con datos importantes sobre situaciones de salud, de medio ambiente, entre otros temas, que serán parte de su quehacer profesional, al tiempo que dan a conocer a la población y a la comunidad científica información de suma importancia para la toma de decisiones. Los temas de las investigaciones desarrolladas por los estudiantes constituyen piezas de información importantes para el conocimiento de la población en general, ya que podrían impactar de manera positiva desde la salud, medioambiente, seguridad industrial, economía para el hogar, entre otros beneficios. Los temas de las investigaciones desarrolladas por los estudiantes constituyen piezas de información importantes para el conocimiento de la población en general, ya que podrían impactar de manera positiva desde la salud, medioambiente, seguridad industrial, economía para el hogar, entre otros beneficios.

3

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

4

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

En el evento participan reconocidos profesionales de la ciencia y la investigación, que a través de conferencias motivan a los estudiantes a integrar la investigación como parte importante de su desempeño profesional. Al evento fueron invitados estudiantes de algunos

Liceos, que

participaron activamente a través de preguntas acerca de los proyectos presentados, y observaron la exposición de trabajos del área de Física con mucho interés. Como es costumbre, el gran evento de la ciencia concluyo con una presentación artística, que en esta ocasión correspondió a una obra de teatro montada por el área de Física, donde se recreaban personajes del quehacer científico, con sus aportes a la humanidad. Para el área de Biología ganó el primer lugar el proyecto “Incidencia del cáncer oral en el Instituto Oncológico Dr. Heriberto Pieter”, realizado por los estudiantes de primer año de Medicina, Guarina Molina, Sheila Ramos, Luis Restituyo e Ivanna Hazim. En el área de Química, el ganador del primer lugar

fue

trabajo más destacado,

“Comparación de Efectividad de Jabones Antibacteriales y Jabón de Cuaba”,

desarrollado por los estudiantes de Medicina Priscilla Abate Namnum, María Virginia Castaños Toral, Leandro Tapia Barredo y

Paola Peña

Rodríguez.

5

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

El trabajo ganador del área de Física fue “Aire acondicionado casero”, diseñado por los estudiantes de Medicina, Aimeris Natalia Santos Pérez, Massiel Altagracia Quiroz, Jean Carlos De la Rosa. Otros trabajos importantes fueron “Incidencia de la Hipertensión Arterial en estudiantes de medicina entre 17 a 22 años en UNIBE”, ganador del segundo lugar; y “Estudio

Descriptivo

de

las

Enfermedades

Relacionadas con la Glándula Tiroides en la población que asistió al Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN) durante el mes de abril del 2013”, ganador del tercer lugar.

El equipo del Ciclo General en pleno, se sumó con entusiasmo, como cada año, en la celebración de este importante evento, a través del cual, se fortalece nuestra misión que declara la investigación como un elemento medular.

6

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

3ra. Olimpíada de Matemática. En el marco del tercer Congreso Científico Juvenil, el Área de Matemática realizó la tercera versión de la Olimpíada de matemáticas con los estudiantes de nuevo ingreso con el propósito de estimular sus talentos y poner en práctica las habilidades en dicha disciplina. El ganador del primer lugar fue el estudiante Jean Andrés Pumarol, quien mostró sus destrezas con rapidez y precisión. Quedaron en segundo y tercer lugar los estudiantes Yohan A. Rodríguez y Dawim Neris Jáquez, respectivamente.Para lograr el éxito en este evento, los estudiantes se prepararon desde el semestre 2013-1 con la estrategia del entrenamiento de los estudiantes de manera continua donde se reforzó el pensamiento lógico, la resolución de problemas y el pensamiento lateral. . Los estudiantes realizaron diez problemas con tópicos diferentes; para demostrar sus habilidades matemáticas con tiempo programado. Los docentes Franklin Álvarez, Cristobalina Báez, Víctor Galán, Pablo Smester y Orieta Liriano asumieron la responsabilidad de llevar las iniciativas en este proyecto. Los resultados de la Olimpiada se entregaron en la ceremonia final del Congreso Científico Juvenil, lográndose despertar en los estudiantes el entusiasmo por dicha disciplina.

7

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

1ra. Jornada de Compromiso Ciudadano El lunes 11 de noviembre el área de Sociales llevó a cabo la Primera Jornada de Compromiso

Ciudadano, como actividad sello de esta área. La misma contó con el apoyo del Ministerio de la Mujer, del Ayuntamiento del Distrito Nacional y Proconsumidor. Fue dedicada a personajes comprometidos con un ejercicio ciudadano responsable y enfocado en la mejora de las personas de la República Dominicano en el ámbito político, social y económico, como son Doña Josefina Padilla, Mery de Marranzini, Melba Grullón, el Padre Rogelio Cruz y el joven Jose María Cabral. Los estudiantes se mostraron comprometidos, participando de manera entusiasta en los talleres y las charlas programados en dicha actividad. Expresaron el valor que tiene para ellos la celebración de este tipo de eventos.

8

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

Representando a UNIBE en La Universidad de Puerto Rico, UPR En el marco del V Simposio Internacional de Estudios Generales, la Universidad Iberoamericana, UNIBE fue representada a través de ponencia presentada por la Dra. Carmen Caraballo, compartiendo el escenario con el Dr. Waldemiro Vélez, presidente de la Red Internacional de Estudios Generales, RIDEG, Y La Dra. Julia Sierra, de la Facultad de Estudios Generales del Instituto Autónomo de Méjico, ITAM. En el Simposio se presentaron conferencias, así como paneles, mesas de trabajo y otras actividades que propiciaron los debates sobre la interconexión de los saberes y la formación integral en el contexto de los estudios generales.

9

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

UNIBE celebra conversatorio con José Ovejero, ganador del Premio de Novela Alfaguara 2013 En una mañana llena de entusiasmo y participación, la Universidad Iberoamericana celebró el encuentro con el escritor español José Ovejero, Premio de Novela Alfaguara 2013. José Ovejero en su conferencia señaló que escribe desde siempre, que al principio de su carrera escribía poemas cursis y que en este tiempo cuando escribe

intenta hacer algo que cuente

algo más que la historia que está contando. Dice Ovejero: “Escribo buscando lugares específicos. La novela es una provocación a buscar el amor. En esta novela muestro que existe un riesgo y que ese riesgo supone un placer. Cuando escribo pienso en la historia que voy a contar, luego busco la voz”. José Ovejero es Licenciado en Geografía e Historia, ha vivido varios años en Alemania, en Bonn y Colonia, y en 1988 marchó a Bruselas, en donde trabaja como intérprete, viviendo a caballo entre esta ciudad y Madrid. Ha colaborado en numerosos periódicos y revistas como por ejemplo Diario 16, ABC, El Periódico, El Mundo o Quo.

10

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

UNIBE participa en Foro sobre Sostenibilidad Ambiental

El pasado 14 de noviembre la Red Ambiental de Universidades Dominicanas RAUDO llevo a cabo en su segundo foro anual, que en esta versión tuvo como título “Sostenibilidad Ambiental en los Campus Universitarios”. RAUDO es una asociación de universidades dominicanas que trabaja para contribuir el desarrollo sostenible del país a través de la docencia, investigación y difusión de trabajos relacionados a la temática medioambiental y está formada por 16 universidades entre las que se encuentra la Universidad Iberoamericana (UNIBE). El Dr. Javier Benayas del Alamo, profesor titular del Departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), disertó sobre una investigación en la que se evaluaron las políticas universitarias de sostenibilidad para facilitar el desarrollo de campus de excelencia internacional de 27 universidades españolas. Por UNIBE estuvieron presentes Dra. Milagros Rodríguez Coordinadora del Área de Ciencia Ambiental y Tesorera de RAUDO, Arq. Elmer González Director de la Carrera de Arquitectura, Arq. Ramón Vásquez, así como estudiantes de la Escuela de Arquitectura entre otros.

11

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

Seminario Pre-doctorado de Matemática en la Universidad de Valencia. La docente Orieta Liriano participó con la ponencia “Una notación en subgrupos solitarios de los grupos finitos” en el Seminario Pre-doctorado de Matemática celebrado el 21 de octubre del presente año, en el salón Graus de la Universidad de Valencia, España. Dicha actividad está organizada por la Facultad de Matemáticas, con el objetivo de que la comunidad universitaria conozca a los estudiantes de posgrado que están optando por el título de doctor. En cada sesión del seminario tendrá una charla donde el estudiante expone su tema de estudio de forma divulgativa.

Conferencia Prof. Simón Guerrero Con motivo de celebrarse en octubre el mes de las Aves Migratorias, el Prof. Simón Guerrero especialista en el tema ofreció una interesante conferencia el día 22 titulada “Aves Migratorias y los efectos del Cambio Climático” En su charla el Prof. Guerrero se refirió a como los efectos del cambio climático están alterando y destruyendo hábitats muy importantes, de los cuales dependen las aves migratorias del continente .Señaló también que las aves migratorias figuran entre los organismos más afectados por el cambio climático, ya que, debido a las distancias enormes que recorren cada año, necesitan de una gran variedad de lugares para criar sus polluelos, emigrar y pasar los meses de invierno.

12

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

¿Por qué está subiendo el dólar? El sábado 28 de septiembre los estudiantes de la asignatura de Competencias Ciudadanas, sostuvieron un encuentro reflexión con el Dr. Wilfredo Ubrí Pimentel. El tema de la misma se tituló: ¿Por qué está subiendo el dólar? El conferencista explicó a los alumnos las razones que inducen a la subida de dólar con ejemplos de la vida cotidiana que llevaron a los participantes a entender con claridad la importancia de la estabilidad del dólar en las economías dependientes, caso República Dominicana. La reflexión despertó el interés de los asistentes, quieres participaron haciendo buenas preguntas y mostraron preocupaciones por los procesos económicos de la República Dominicana.

“Leer y escribir a través del juego de dominó” El Prof. Javier González compartió con las alumnas de la carrera de Educación Temprana, el tema: “Leer y escribir a través del juego de dominó” donde expuso acerca del uso del juego de dominó como herramienta para aprender a leer y escribir, método con 30 años de aplicación y que ha permitido a muchos seres humanos recuperar su cerebro y el corazón hacia una cultura de la comprensión. También destacó el apoyo para las matemáticas del juego monopolio que nos enseña a comprar y a vender. En fin, este método es una vuelta hacia el ser humano y sus circunstancias y apoyado en la sentencia que nos dice que el sol sale para todos y todas. Esto significa que todos tenemos derecho a ser felices, alfabetizados y respetados en este mundo contradictor lleno de incertidumbres.

13

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

Talleres de Emprendimiento Los estudiantes de Seminario de Liderazgo participan en talleres de emprendimiento impartidos por los Profesores Ángel Willmore y Giselle Méndez. Los talleres tienen como propósito conectar a los estudiantes con actitudes enfocadas hacia emprender ideas de negocios enfocadas al ejercicio de un liderazgo integral. Los profesores Giselle y Ángel utilizan dinámicas integrantes con los alumnos, lo cual los lleva a conectarse en los mismos de forma entusiasta y participativa, ya que utilizan ejemplos de la vida diaria, herramientas tecnológicas, ejemplos de productos presentes en el mercado que han sido ideas de amas de casa y empleados de empresas. Utilizan además escenas de algunas películas, así como dinámicas en el mismo salón de clases que les conectan con ideas de negocios sencillas y de presupuestos bajos.

Servicio Comunitario en el Liceo Matías Ramón Mella Cumpliendo con los requerimientos finales de la asignatura, los estudiantes de Seminario de Liderazgo y emprendimiento guiados por la profesora Carmen Josefina Matías, llevaron a cabo el desarrollo del proyecto social, en el que planificaron, organizaron y pusieron en práctica las habilidades adquiridas, para satisfacción, crecimiento personal, profesional y social, así como en el manejo grupal, la interrelación y comunicación responsable con los demás, sobre todo la colaboración, equidad y compromiso individual y de equipo. La actividad estuvo dirigida a una población de 30 estudiantes adolescentes de ambos sexos, y fue coordinada en el área del centro por la profesora Eufemia Hernández y toda la dirección, aprovechando la importancia del tema: Cómo afecta el uso inadecuado de las Tecnologías a los Jóvenes.

14

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

Settimana della lingua italiana nel mondo Como cada año en el mes de octubre se celebra en UNIBE la “Settimana della lingua italiana nel mondo”. Esta actividad es organizada por la Academia de Crusca y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia para promover su lengua y su cultura. El Ciclo General y su Área de Idiomas se unieron a esta gran conmemoración el día 19 de octubre con la asistencia del Representante Consular de la Sección Cultural de la Embajada de Italia, el Dr. Angelo Maciletti, a la presentación de nuestros estudiantes de la asignatura de “Italiano II” del profesor Francesco Gravina con los temas: ‘’Ricerca, Scoperta e Innovazione: l’italia dei saperi’’ a la que asistieron también las secciones de “Italiano I” acompañados de su profesora Norys Gómez. Contamos además con una presentación de los miembros del Vespa Club de la República Dominicana sobre su recorrido a través del territorio nacional y la tecnología de esta motocicleta. La “Vespas” fueron exhibidas en la Plazoleta UNIBE.

15

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

Visita al Museo Bellapart En el marco de las actividades extracurriculares del área de Sociales, los estudiantes de la asignatura electiva Apreciación de las Bellas Artes, asistieron al coloquio sobre escultura llevado a cabo en el Museo Bellapart, (museo de arte ubicado en el edificio Honda de la ave. John F. Kennedy), acompañados por la Prof. María Antonieta Urquiza. A juicio de la Prof. María Antonieta, esta actividad les permite a los estudiantes abrir posibilidades infinitas para la apreciación y sensibilización hacia los procesos del arte y las artes visuales en particular.

Conferencia Embajador de Brasil Por iniciativa de la profesora Carolina Gietz y con el apoyo del Decanato de Asuntos Internacionales e Interinstitucionales, el Embajador de Brasil en la República Dominicana, José Marcus Vinicius de Sousa, dictó en UNIBE la conferencia”Brasil: Su realidad política, cultural y económica” el martes 22 de octubre. Fue una conferencia magnífica a la que asistieron las autoridades y los estudiantes de nuestra comunidad universitaria.

16

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

Destacado Escritor Cubano Ofrece Conferencia en UNIBE ¿Por qué escribo? Fue el título de la conferencia que dictó en la Universidad Iberoamérica, el destacado escritor cubano, cuentista, Eduardo Heras León. Sus obras han recibido reconocimientos como el Premio Nacional UNEAC (Unión Nacional de Escritores y Artistas Cubanos) (1983), Premio Razón de Ser (1987) y Premio Nacional de Edición (2001). Narró cómo pasó de ser un soldado del ejército cubano a un escritor cuyas obras han sido publicadas en toda Latinoamérica. “Sentí que mi experiencia en la guerra debía ser contada. Mi razón para escribir fue la necesidad de compartir mis vivencias con los demás jóvenes de mi generación”. Al finalizar la conferencia, estudiantes y docentes realizaron preguntas y compartieron con el autor, quien reiteró la importancia de crear un hábito a la lectura y a la escritura. “No importa lo que leas, lo importante es leer” expresó.

Encuentro con Basilio Belliard, autor del libro “Oficio de arena” La Universidad Iberoamericana celebró el conversatorio con el escritor poeta, narrador y crítico literario Basilio Belliard, autor del libro “Oficio de arena”. Un especial entusiasmo reinaba en el público que se dio cita para recibir al escritor, el cual se expresó a través de las múltiples preguntas que generó la lectura de este complejo texto de historias cortas. La obra: “Oficio de Arena” de Belliard recoge diversas mini ficciones que requieren de tiempo y análisis para ser descifradas, es un libro aplaudido por como adentra a sus lectores y los pone a cuestionarse con ellos mismos. Basilio Belliard es un reconocido escritor dominicano y profesor para las Escuelas de crítica e Historia del Arte de la Facultad de Artes y Letras de la Facultad de Humanidades en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). 17

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

Taller de performance “La poética de la acción” en UNIBE Con una especial participación de alumnos e invitados de las clases de Escritura Creativa que imparte el profesor Valentín Amaro, fue celebrado el taller teórico práctico de performance “La poética de la acción”, por el escritor y gestor cultural, Alexéi Tellerías, coordinador el Colectivo Literario El Arañazo, quien expuso las características del performance y la importancia de su acción en la comunicación de las ideas. Señala Tellerías: “El performance nace como una necesidad de expresar algo que diga un poco más que las palabras”. En la actividad se desarrolló un performance con la participación de casi todos los asistentes, que consistió en que los participantes tomaban un poema, lo leían y luego lo pegaban a la ropa del expositor. Al concluir la lectura, la camiseta de Tellerías estaba cubierta de poemas de su libro “Cuaderno de catarsis”.

Recital poético “Días de carne” Con el propósito de poner en contacto directo con poetas y narradores, la Universidad Iberoamericana celebró el recital “Días de carne” con el laureado poeta dominicano César Sánchez Beras,

uno de los más destacados poetas de la

denominada “Generación de los Ochenta”. La actividad forma parte del programa de formación literaria que se desarrolla en las clases de Escritura Creativa que imparte el profesor Valentín Amaro.

18

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

Martes verde en UNIBE GRUPO GEU

Durante los tres primeros martes de noviembre, el grupo GEU desarrolló una actividad de motivación con el estudiantado de la universidad, que consistió en que llevaran puesta alguna pieza de vestir de color verde o algún objeto con el referido color. Con esto se llamó la atención de los jóvenes hacia las actividades del grupo, a la vez de captar su interés de formar parte del mismo, para sumarse a la lucha por el medio ambiente.

19

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

Concurso de reciclaje GRUPO GEU Consistió en una competencia de reciclaje entre la mayoría de las escuelas de la universidad, donde concursaron para ver quién de ellas reciclaba más papel y plástico, con la finalidad de implantar y consolidar la conciencia de reciclaje tanto en el personal administrativo como en los estudiantes pertenecientes a dichas escuelas. Tuvo inicio el día 5 de noviembre del 2013 y se extendió hasta el día 22 del mismo mes. Se reciclaron 332 libras de papel y 1056 botellas. Este proyecto tuvo muy buen recibimiento de parte de las escuelas de la universidad y concluyó de manera satisfactoria. En reciclaje de papel fueron ganadoras: 1er. lugar Medicina; 2do. lugar Ingeniería Civil; 3er lugar Educación Inicial. Mientras que en reciclaje de plásticos las Escuelas ganadoras fueron: 1er lugar Ingeniería Civil; 2do lugar Diseño de Interiores; 3er lugar Escuela de Derecho. La premiación del mismo será el viernes 17 de enero a las 3pm en el Salón de Referencias.

20

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

Limpieza de Costas El pasado 21 de Septiembre, ante la convocatoria hecha por la Fundación Vida Azul, un grupo de estudiantes de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), que cursa la asignatura de Ciencia Ambiental con la profesora Paola Tineo y del Grupo Ecológico de UNIBE (GEU) acompañados por el Prof. Ramón Ubri, participó activamente en la limpieza de la Playa El Gringo en Haina. La actividad tuvo como propósito sensibilizar a los participantes sobre la necesidad de evitar la contaminación de las costas como forma de preservar los recursos marinos y los recursos naturales, realizar la recogida de desperdicios, y hacer un levantamiento de informaciones sobre los mismos en la referida playa. Para el grupo resultó muy grato integrarse a esa actividad y compartir con miembros de la comunidad, en la que participaron personas de todas las edades, incluyendo niños y adolescentes.

21

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

Estudiantes de UNIBE reforestan área en Monte Plata La reforestación consiste en repoblar zonas que en el pasado histórico reciente estaban cubiertas de bosques que han sido eliminados por diversos motivos como pueden ser: la explotación de la madera para fines industriales y/o para consumo como plantas, la ampliación de la frontera agrícola o ganadera, ampliación de áreas rurales o incendios forestales (intencionales, accidentales o naturales). Las reforestación

plantaciones de

las

y

la

tierras

deterioradas y los proyectos sociales de siembra de árboles producen resultados positivos, por los bienes que se producen y por los servicios ambientales que prestan como la eliminación de CO2, la producción de oxígeno.

Estas razones han

motivado que los estudiantes de las asignaturas Ciencia Ambiental e Historia Dominicana, dirigidos por las profesoras Carmen Villanueva y Eufemia Hernández respectivamente, asistieran a la Jornada de Reforestación que se llevó en los Haitises, Monte Plata. En ella estuvieron el representante del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Javier Gómez y el representante de la Dirección provincial de Monte Plata, Alfredo Rojas. En esta jornada participaron un total de 65 estudiantes que sembraron unas 1500 plantas de Cedrella odorata, es decir, 23 plantas por persona.

22

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

Taller a docentes de Bombita, Barahona El

área

de

Matemáticas

y

el

Departamento de Servicio Comunitario de la UNIBE realizaron el taller motivacional para implementar nuevas estrategias en la enseñanza de las matemáticas. Dicha actividad fue llevada a cabo, en la escuela de la comunidad del Batey Bombita, de la localidad de Barahona. Durante las sesiones de trabajo se compartió nuestra experiencia docente y sus inquietudes hasta establecer pautas estratégicas que permitirían mejorar el desempeño de los profesores en las aulas. Se discutió sobre la necesidad de vincular la docencia en general, y las matemáticas en particular con sus quehaceres cotidianos, el medio ambiente y los eventos que se suceden día tras día, de modo que el aprendizaje se obtenga de una manera natural y como consecuencia de una búsqueda de explicaciones racionales a las acciones de la naturaleza, el niño y su entorno social y cultural. Se les entregaron materiales para la biblioteca de los profesores y un material especial para vincular los niños del ciclo I de básica, con las matemáticas y la vida a través de ejercicios de dibujo, juegos y preguntar, para que en ese nivel empiecen a utilizar el razonamiento lógico y a relacionar geométricamente los objetos de su entorno.

23

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

NAVIDAD EN EL CICLO GENERAL FELIZ 2014 A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA..!!!

www.facebook.com/unibeenline a www.twitter.com/unibeenlinea

Síguenos en las www.youtube.com/unibeenlinea Redes Sociales Usted está recibiendo este boletín porque está inscrito en nuestro sistema. Si no está interesado, haga click en eliminar de la lista. 2012, UNIBE Universidad Iberoamericana. Ave. Francia No. 129, Gazcue, Santo Domingo, Rep. Dom. Tel.: (809) 689-4111 Fax: (809) 687-9384

24

BOLETÍN No. 7- CICLO GENERAL Y BÁSICO – Septiembre / Diciembre 2013 | UNIBE

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.