Ciencia cludadana. La astrofisica, la meteorologia, la biomedicina o la ornitologia -foto- solicitan tu ayuda en apasionantes proyectos colectivos

O.J.D.: E.G.M.: Tarifa: Área: 150154 2204000 93330 € 2998 cm2 - 510% Fecha: 01/03/2014 Sección: REVISTA Páginas: 3,42-46 Ciencia cludadana Laastrof

1 downloads 65 Views 3MB Size

Story Transcript

O.J.D.: E.G.M.: Tarifa: Área:

150154 2204000 93330 € 2998 cm2 - 510%

Fecha: 01/03/2014 Sección: REVISTA Páginas: 3,42-46

Ciencia cludadana Laastrofisica, la meteorologia,la biomedicinao la ornitologia -foto- solicitan tu ayudaen apasionantes proyectoscolectivos.

1

O.J.D.: E.G.M.: Tarifa: Área:

150154 2204000 93330 € 2998 cm2 - 510%

Actualidad

Fecha: 01/03/2014 Sección: REVISTA Páginas: 3,42-46

Mundo

sus 66 afios, Brian May, el guitarrista de la banda britSnica Queen, sigue siendo un apasionado del rock. Junto con el desaparecido Freddie Mercury y los dem~is integrantes del grupo, consiguieron convertirse en estrellas. Objetos eelestes que Mayconoce bien, pues su otra vocaci6nes la astrofisica. No obstante, hubieron de pasar m~sde treinta afios desde su licenciatura -y que se calmara la fiebre mundial por Queen- para que sacara tiem po y consiguiera doctorarse en el Imperial College de Londres. Fue en esa ~poca, dttrante el verano de 2007, cuando impuls6 el proyecto Galaxy Zoo desde su phgina web. Invitaba a los ciudadanosa analizar y etiquetar un millOn de gataxias a travds de im~igenesreales colgadas en internet. "Era una astr6noma aficiona da cuando me registr~ en Galaxy Zoo", explica la holandesa Hanny van Arkel I1, que se confiesa fan de Brian May. En una de esas cla sificaciones descubri6 una rar/sima nebulosa gal~ictica, con un hueco central, que no se parecia a ningtin otro cuerpo c6smico, lnvestigaciones posteriores determinaron que se trataba de un nuevo elemento, bautizado como objeto de Hanny -Hann~;’s Voorwerp, en holan dds . "Es guay que haya algo con tu nombreen el cielo, pero 1o mhsimportante es c6mo me ha cambiado la vida", reconoceVanArkel.

A

Cincuenta millonesde galaxias.En un dha normal, esta joven trabaja comoprofesora de Holand~sy Biolo~a, estudia insl~s, toea la guitarra y saea tiempo para dediearse a sus extrafios euerpos e6smieosy viajar por el mundoexplicando las earaeteristicas de cadaunode ellos. Porsi fuera poeo, participa en ealidad de voluntaria en otros proyeetos cola borativos, naeidosal ealor de Galaxy Zoo y amparadospor la plataforma Zooniverse. "lntento probarlos todos; me encanta aprender de ellos. Con la cieneia eiudadana ganamos todos", asegura Arkel. Ya fuera pot el impulso del guita rrista de Queeno por otras causas,

1o cierto es que Galaxy Zoo sum6 cincuenta millones de clasificaciones de galaxias de 150.000 personas solo en su primer afio de vida. "No nos imagimibamos una res puesta tan espectacular", admite Chris Lintott I~, astrofisico brit~i nico, amigode Brian Mayy funda dor de Zooniverse. Las cantidades ingentes de datos,

42~ Muy 394-- Marzo 2014

2

Web

accesibles gracias al fen6menoereciente del open datao el volumende informaci6n que recolectan satdites, sondasy otros ingeniosespacia les hacencada vez mils necesaria eswww.hannys te tipo de ayuda. Nohay que olvidar voorwerp.com que la vista y el o/do humanos supeP~gina personal deVanArkel,con ran en algunos aspectos la precisi6n susactividades. de cualquier ordenador, y pueden servir para cazar exoplanetas, ana-

O.J.D.: E.G.M.: Tarifa: Área:

150154 2204000 93330 € 2998 cm2 - 510%

Fecha: 01/03/2014 Sección: REVISTA Páginas: 3,42-46

nes meteorol6gicas de ta Marina y la Guardia Costera de los Estados Unidos y a clasiflcar treinta aries de tormentas tropicales, respec tivamente. Pero son los cientos de c~maras que inmortalizan a los leones y otros animales del Parque Nacional del Serengueti, en Tan zania, las que hen consegnido que Lintott, padre intelectual de todas las criaturas, se decante per participar en Snapshot Serengeti. Es ta web canalize la colaboraci6n de los internautas para identificar las especies que aparecen en miles de fetes afin no catalogadas.

lizar el rondo marine, estudiar res ~Vldeo tos arqueol6gicos griegos o incluso identiflcar sonidos de ballenas. Estas apasionantes tareas son solo algunas de las que rethae la plataforma, con casi tm miJl6n de voluntarios regis i bit.ly/lasHzfl" CharlaOeLintott trados hasta la fecha. 0nicamente titulada C6mo desdeben examinar im~genes y con- cubrirunplanete testar sencillas preguntas. Si tienen desdetu sold. dudas, pueden consultar ejemplos

Contabilidad de ayes. La pasi6n por el mundo animal caracteriza a los voluntarios relacionados con la naturaleza. Aunque su perfll se ~" Conjunci6n celeste. El guitarris- desconoce, porque la participaci6n ta deQueen y astro- es an6nima, los expertos manejan algunos detalles -a tray,s de co fisico BrianMay rreos o pot contacto directo- de -arriba. consu libro sobreel big bang- la personas que trabajan con ellos rueel inspirador desinteresadamente. deZooniverse.En Es el case de Javier Prieta. Este veteestaplataforma se rinario madrilefio lleg6 a doctoraragrupanwebsque se y a impartir clases en la facultad, invitana participara pete la precariedad de Ins condiciolos internaulas nes laborales le decidi6 a cambiar endiversas initiatide vide y se march6 a Extremadura. vescientificas,coAlli organize un pufiado de iniciatimela detecci6ny clasificaci6ndega- vas de ciencia ciudadana sobre or laxies-fete grande-. nitologia con la orgarfizaci6n SEO/ Birdlife. "Desde 1998 he coordinado casi todos los proyectos de la Socieque facilitan la labor. dad Espafiola de Ornitologia (SEO) El denominador comtin de to dos los proyectos es que produen la provincia de CS.ceres, pete tambi~n colaboro con otras asociacen resultados provechosos pare los cientificos. Precisamente per ciones estudiando mamiferos, rep esta utilidad, Lintott resalta dos tiles y anflbios", comentaPrieta. Los trabajos abarcan desde seguiinvestigaciones sobre el clime co me las mils relevantes. Setrata de miento de ayes comones a censos de especies concretas; Prieta ha Old Weather y Cyclone Centre, destinadas a rescatar observaciosumadounas cien en los filtimos >> Muy 394- Marzo 2014 ] 43

3

O.J.D.: E.G.M.: Tarifa: Área:

150154 2204000 93330 € 2998 cm2 - 510%

Fecha: 01/03/2014 Sección: REVISTA Páginas: 3,42-46

,~ De salari con el rat6o. Colaboraren la p~ginadeciencia ciudadanaSnopshot Seren~eti es sencillo: tienesqueobsentar la foto deunanimal tomada por naturalistas enesteparque africanoy describirlo ~ segOn sucolor, ~ tama~o, etc~tera. >> quince afios. La clave para com trabajo del voluntario, la SEOha paginar su trabajo con la ciencia y realizado un estudio en el que cifra en tres millones de euros el valor su vida privada es la organizaci6n. "Cuando empec~ hacia m~is traecon6mico de lo que aportan con bajo de campo. Ahora tengo hijos los programas Sacre, Sacin, Paser y cargas familiares, pero tambidn y Noctua y los atlas de invierno y hay m~is aficionados alas aves que primavera, sin incluir materiales facilitan la tarea", aflrma este ve- como coche, prism*iticos, botas o terinario. impermeables, as/como el disefio La labor de Prieta y de los voluntaprevio del trabajo de campo. "Salrios es fundamental tanto para SEO/ vo Grecia y Espafia, la mayuria de Birdlife comopara el Gobierno espa- los paises europeos tienen un confiol." La Uni6n Europeaexige indices tinuo respaldo estatal", se lamenta de especies Egadas a medios agr/co este responsable de la SEO. las en cumplimientode las directivas Del Moral calcula que unas 4.500 de ayes y h~ibitats. La Ley 42/2007 personas ban salido a observar ayes de Patrimonio Natural y de la Biodi- durante diez afios para completar versidad requiere censos trianuales las estadisticas. Unacifra similar a para las aves en peligro, con actua la de paises comoFrancia, Holanda lizaci6n de los atlas cada diez afios, y y Alemania, pero baja comparada los planes de desarrollo rural de las comunidades aut6nomas demandan indicadores similares, entre otras muchas obligaciones", declara Juan Carlos del Moral, coordinador del Area de Estudio y Seguimiento de Avifauna de la SEO.Sin las estadisticas de esta organizaci6n, el Minis terio de Agricultura, Alimentaci6n y Medio Arnbiente no dispendrla de informaci6n actualizada sobre numerosas especies.

con el Reino Unido, donde la Royal Society for the Protection of Birds cuenta con.., iun millOn de socios! "Aqui somos unos 12.500, aunque tambi6n hay voluntarios sin regis trar. En Espafia no abunda la cultura de asociarse", matiza el experto. A escala mundial, podria considerarse decano de la ornitologia al Cornell Lab, fundado hate casi un siglo como una ONGdependiente de la Universidad Cornell, en Es tados Unidos. Alrededor de cinco millones de personas utilizan su gu/a de ayes online y 200.000 est~in involucradas en proyectos de ciencia colaborativa. "Los datos sirven para completar estadisticas oflciales, como el Estado de los aves 2013", informa Marshall lliff, investigador de esta instituci6n. Expertos easi de nacimiento. La biomedicina, con ingentes cantidades de imhgenes microsc6picas pendientes de analizar, se ha convertido tambi~n en una disciplina perfecta para solicitar la ayuda ciudadana. "Los nativos digitales est~in

* Paparazzis de phimas. La ONG SEOIBirdlife cuentaconvarios programasde voluntariadopara censar,anillar o hacerseguimientosdelas rutasmigraloriasdelas avesenel territorio espa~ol.

. habituados a navegar en entomos ! mucho m~is complejos", cree Miguel Luengo-Oroz, investigador de la Universidad Polit~cnica de

Mucha voluntad y poco dinero. "Aunque nos piden datos, desde hace tres afios no nos asignan flnanciaci6n, o esta es muy parcial y a trav~s de terceros", denuncia Del Moral. Para poner en valor el

Se buscan voluntarios para analizar las im~genesgeneradaspor la biomedicina 44q Muy 394--

Matzo 2014

-

4

O.J.D.: E.G.M.: Tarifa: Área:

150154 2204000 93330 € 2998 cm2 - 510%

Fecha: 01/03/2014 Sección: REVISTA Páginas: 3,42-46

Medusas ’Muy Interesantes’

Madrid y director de MalariaSpot, una plataforma global de inteligencia colectiva crowdsourcing-. Funciona de la siguiente manera. Normalmente, la enfermedad se detecta eontando en muestras de sangre el ntlmero de par~sitos Plasmodium, que se transmiten a trav6s de mosquitos an6feles. Lleva unos treinta minutos examinar cien im~i genes al microscopio, un ritmo demasiado lento para la velocidad con que se expande la dolencia. Pues bien, los voluntarios tienen que intentar cazar al panisito a golpe de rat6n, comosi fuera un jut=go, en fotografias reales procedentes del Ins tituto de Enfermedades Infecciosas de Johannesburgo (Sudfifrica) pre viamente examinadas por expertos. Con una muestra de 270.000 clics en un mes, el estudio revela que la participaci6n de veintid6s personas sin experiencia previa y trece voluntarios entrenados durante un minuto permiti6 obtener un recuento de panisitos "perfecto, tan preciso como el de un experto microscopista", resume Luengo-Oroz. Hasta el momento hart participado m~is de 15.000 internautas de un centenar de nacionalidades, que ban superado el medio mill6n de elies. Gracias a sus eorreos electr6 uicos, los expertos ban averigua do que eoopera gente de todas las edades y desde legos en la materia hasta profesores universitarios que incluso usan el juego en sus elases de medicina. E1 siguiente paso es realizar el experhnento en la clinica rural de una regi6n afectada, paralela mente alas t,~cnicas habituales. A

* :’~rrecia la colaboraci6n. medio plazo, pretenden convertir Desdesu lanza- ~ el programa en una aplicaci6n para mientoen sepI smartphone. "Se trata de utilizar el tiembrede 2012, , tel~fono como un microscopio para el proyectoCyclo- ! tomar instant~neas de las muestras neCenterhareciy enviarlas a trav~s de internet", bido 210.000 conprecisa el investigador espafiol. tribueiones.Se ! tratadeayudara Paremos la invasi6n. De hecho, I catalogar las tormentas tropicales apps de este tipo ya se usan para ocurridasdurante estudiar la dispersi6n de especies ! las 01timas tres d~- como el mosquito tigre, Aeries albopictus, insecto invasor que ya ha I cadasa trav~sde ; im,~genes de sat~- entrado en Espafia y cuya picadulite. Arriba.el hura- ra es bastante m~s molesta que la cfin Wilmaazotael del mosquito comtin. Con el proMalec0nde La yecto Atrapa el Tigre, especialistas Habana en 2005. del grupo MoveLab, del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEABCSIC), han desarrollado i programa Tigatrapp, disponible para dispositivos Android. En una Premio primera fase hart participado estu diantes de primaria de la provincia de Gerona, y despuds, todos los ciudadanos de Catalufia. "Es muy importante que la poblaci6n coeyewire.org nozca a la especie y realice cambios Unode los ganadotesdel Desafio en sus casas para evitar que crie", subraya Frederic Bartumeus, resInlernacionalde ponsable de la iniciativa. VisualizaciOn en Cieneiae Ingenie- La aplicaci6n se basa en dos juegos: ria 2013-galardo- los Tigre hallazgos, avistamientos nes concedidos que recogen los participantes, con pot la revista el lugar del encuentro y las caracScience y la Funteristicas del ejemplar; y los Tigre daciOnNacional parala Cienciade viajes, que consisten en registrar EE.UU.-hasidoel por GPS los trayectos en coche, proyectoEyeWire, ya que el mosquito tigre proba del MIT.Setrata blemente se traslada de una zona de un juegopara a otra en el recogido ambiente de rastrear neuronas enla retina y ma- los vehiculos. As/ se controla la movilidad de la especie. La recopearel eerebro. gida de datos ha tenido lugar en >>

l

Desde socorristas a duefiosde chidnguitos,pasando potbums o bafiistas: todosellos hanparticipadoenel ProyectoMedusas, organizado pot el Instituto deCienciasdel Mardel CSIC y quecuentaconla colaboraci0nde MUYINTERESANTE. La tarea de los voluntarioshasidonotificarlosavistamientos de estosorganismos en las costasmedilerr,~neas a travEsde una p~ginaweb.Tenianqueidentificar la especie,su Iocaffzaci0n y detallar el n6meroaproximadode ejemplares por metrocuadrado,Los datos asi munidosen nuestro pals se unena los deotrasnueve zonas litorales marinas del Mediterr~neo centraly occidental enel proyeetoMED-JellyRisk, queha superadolas 2.000 colaboraciones. Adelantatse al peligro. "Ahorapodremos eonstruir modelospredietivos y mapasde riesgos comoherramientade gesti0nde las ~reascosteras’, destacaVerOnicaFuentes, investigadoraprincipal del pmyecto en Espafia. Adem~s, los cientificos analizar~nla informaci0n enrelaci0n con par&metros ambientales y clim~ticos paracomprender qu~factores explicanla presencia, ausencia o proliferaci0ndelos invasores, "Seriaimposibleacceder a los datosquetenemossin los voluntarios.El proyecto adquiridaunamagnitudimposiblede finaneiar", considera Fuentes.

~ P6ster difundido por el Pro yecto Medusaspara identiflcar las especies invasoras.

Muy394

5

Marzo2014

145

O.J.D.: E.G.M.: Tarifa: Área:

150154 2204000 93330 € 2998 cm2 - 510%

Actualidad

Fecha: 01/03/2014 Sección: REVISTA Páginas: 3,42-46

Mundo

>> el dltimo periodo de actividad del Aedes albopictus, es decir, el verano y el otofio de 2013; ahora, los expertos esperan pasar de este proyectopiloto a unoa escala esta tal, ampliandolos idiomas e inclu yendo los iPhones. "Pensamosque una acci6n comoesta puede servir no solo para obtener datos de la presencia del diptero, sino tam bi6n para transmitir buenas pautas de conducta", argumenta Aitana Oltra, investigadora de Atrapa el ~figre. Enla p~iginaweb,los expertos recuerdan que es conveniente eliminar los recipientes con agua en terrazas o jardines y mantener Limpioslos canalones, lugares que el insecto elige para char. Iniciativa viral. Conotra aplicaci6n, cientffacos de la Universidadde Za ragoza quieren influir igualmente en el comportamientode la pobla ci6n. Eneste caso, el objetivoes evitar el colapsode los servicios hospi talarios por culpa de la gripe: GripeNet ayuda a predecir la incidencia del virus en tiempo real con ayuda de la ciudadan/a.Este proyectoes el nodoespafiol de la red europea lnfluenzanet, que surgi6 en Holanda en 2003y a la que ya se ban sumado diez pa~es europeos. "Es pronto para hablar de resultaAtropoeiTi9 re.co m ~l~

Les : troballes

t "|[i tambit~npuedes.Laaficionadaholandesa Hanny vanArkelcleseubri6 unnuevo objetoc6smieo gaseoso-izquierda, enverde-gracias a la webcolaborativa Galaxy Zoo.

Un programarecogedatos de los contagiadoscon gripe dos, pues contamos con menos de mil usuarios, una cifra insuficienteen tdrminos estad/sticos", puntualiza YamirMoreno,director del proyecto y miembrodel lnstituto de Biocomputaci6ny F/sica de Sistemas Complejosde la Universidad de Zaragoza.La aplicaci6n simular~i el avance de la gripe en un periodo m~imode una semana gracias a la informaci6naportada per los voluntarios, que anotan en un formulario si sufren sintomas de la dolencia. Comoha ocurrido en el Reino Unido e Italia, los especialistas podrLn conocerasi la eficacia de la vacuna antigripal o cuantificar la exposici6n a la infecci6nde nifios y adultos. Una forma de dara conocer todas estas propuestas diseminadas por el mundoson los llamados laboratorios urbanos de ciencia cinda dana. En Europadestaca el Citizen Cyberscience Centre {CCC)D. "Es tamos desarrollando tecnologias utilizadas por diferentes grupos de investigaci6n’, seftala Daniel Lombrafia, ingeniero inform~itico e in-

Web

vestigador del centro. Unejemplo es la plataforma LHC@home, del CERN,con la que cualquiera puede llevar a cabo experimentosdel laboratorio de particulas europeo en www.citizency- sos propios ordenadores. berscience.net Todas estas tecnolog~as tienen una ESfrutodela licencia open source, 1o cual signicooperaci6n entre, la Organizaci6n fica que su accesoes gratuito. Adem~is, tambi6nse organizan charlas Europea parala y talleres para ensefiar sus posibiliInvestigacibn Nuclear(CERN), dades y poner en contacto a cienti el Institutodelas ficos con personas interesadas en el Naciones Unidas tema. Debidoa la dificil situaci6n parala Formacion econ6mica, algunos de esos voluny la Investigaci6n tarios son ingenieros sin trabajo, o (UNITAR) y el que tienen no les satisface su cuUniversidad de Ginebra, enSuiza. riosidad cientiflca.

Gazapocorregido. "A veces hart querido resolver un problema y directamente nos han presentado un proyecto", revela Lombrafia. Asi ocurri6 con un usuario que queria contrastar cierto titular de un peri6dico sobre estadisticas de las personas que se declaran cul pables tras un juicio. Gracias a una herramienta desarrollada por el bit.ly/laRotdZ CCC,rebati6 al periodista y dio el Libroverde delo cienciociudodo- dato de forma rigurosa. En Espafia, no,elaborado por Medialab-Pradoe lbercivis son los la Uni6nEurope& laboratorios de ciencia ciudadana m~is activos, "aunque te puedes encontrar uno en casi cualquier sirio", concluyeel ingeniero. lntemet y la curiosidad humana " ;Que ~iene el han abierto un mundode posibilitigre! Loshabitan- dades donde los investigadores no tes deIaszonas tienen la tiltima palabra. Pese a que deCatalufiadonde el impactode estas iniciativas cose haextendido ’ lectivas es, de momento,relativael mosquito tigre pueden ayudara * mente peque~o, ya se ha cumplido su principal objetivo: quien quiera erradicarlo con la aplicaci6n de puede echar una manoa la ciencia m6vilTigotropp. : de formaaltruista. *

46 I Muy394- Matzo2014

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.