Ciencias e Ingenierías "El Politécnico", Ciencias Biológicas y Ambientales COCIBA y Colegio de Ciencias de la Salud COCSA

Ciencias e Ingenierías "El Politécnico", Ciencias Biológicas y Ambientales COCIBA y Colegio de Ciencias de la Salud COCSA. Los exámenes de ubicación s

27 downloads 14 Views 434KB Size

Recommend Stories


Ciencias ambientales
Espiroquetas. Aerobias o microaerofilas. Cocos. Gram. Bacilos anaerobios. Bacterias. Rickettsias y Chlamydias. Micoplasma. Micobacterias. Arqueas

Ciencias de la Salud
Salud. Enfermedad. Factores determinantes. Sistemas sanitarios internacionales. ONG

Story Transcript

Ciencias e Ingenierías "El Politécnico", Ciencias Biológicas y Ambientales COCIBA y Colegio de Ciencias de la Salud COCSA. Los exámenes de ubicación son un instrumento de evaluación diseñado para medir el conocimiento básico en ciertas ciencias que poseen nuestros nuevos alumnos a fin de ubicarles en cursos acorde a sus conocimientos en las materias de Matemáticas y Biología. Deben rendir el examen de ubicación de Matemáticas todos los nuevos estudiantes que ingresan a los colegios académicos de Ciencias e Ingenierías "El Politécnico", Ciencias Biológicas y Ambientales COCIBA y Colegio de Ciencias de la Salud COCSA. Sin embargo, solo deben rendir el examen de ubicación de Biología aquellos nuevos estudiantes que ingresan a las carreras de Biología, Biotecnología (Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales COCIBA), Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Agroempresas (Colegio de Ciencias e Ingenierías Politécnico), y a cualquier carrera del Colegio de Ciencias de la Salud COCSA. Este examen de ubicación de Biología solo se ofrece para los estudiantes que en sus mallas académicas deben tomar el curso de Biología General. Todos los estudiantes del Politécnico (excepto aquellos de Ingeniería Ambiental e Ingeniería en Agroempresas) deben tomar el curso de Biología para Ingenierías sin excepción. Examen de Matemática Tiempo: 75 minutos Tipo: Todas las preguntas son de opción múltiple con una única respuesta. No se puede usar calculadora ni formulario. Temas a cubrir: A. Números reales 1. Combinación de operaciones con fracciones 2. Conversión de fracciones a decimales 3. Razones y proporciones 4. Regla de 3 simple, directa e inversa Temario de Matemáticas y Biología

Page 1 of 5

B. Álgebra elemental 1. El cuadrado de un binomio 2. La factorización de un trinomio cuadrado perfecto 3. Exponentes y radicales 4. Expresiones racionales C. Trigonometría 1. Teorema de Pitágoras. 2. Ángulos notables. 3. Regla de los senos 4. Regla de los Cosenos. D. Exponentes y logaritmos 1. Leyes de los exponentes 2. Propiedades de los logaritmos E. Funciones y modelos 1. Cuatro formas de representar a una función. 2. Clases de funciones elementales: polinomios, potencia, algebraicas, exponenciales, logarítmicas y trigonométricas 3. Dominio de las funciones elementales. 4. Combinaciones de funciones 5. Funciones inversas. F. Ecuaciones e Inecuaciones 1. Resolución de ecuaciones de primer grado con una incógnita. 2. Resolución de Ecuaciones Cuadráticas 3. Resolución de inecuaciones de Primer Grado 4. Ecuaciones con valor absoluto

Temario de Matemáticas y Biología

Page 2 of 5

5. Sistemas de ecuaciones. 6. Ecuaciones trigonométricas, exponenciales y logarítmicas. G. Rectas 1. Ecuación de la recta que pasa por dos puntos. 2. Pendiente de una recta. 3. Rectas paralelas y sus propiedades.

Examen de Ubicación de Biología Este examen lo deben tomar todos los estudiantes nuevos que ingresan a las carreras de Biología, Biotecnología (Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales COCIBA), Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Agroempresas (Colegio de Ciencias e Ingenierías Politécnico), y a cualquier carrera del Colegio de Ciencias de la Salud COCSA. Este examen de ubicación de Biología solo se ofrece para los estudiantes que en sus mallas académicas deben tomar el curso de Biología General. El examen tiene una sección teórica y una sección práctica, cada una sobre 100 puntos. Los estudiantes que obtengan un puntaje igual o menor a 85% tanto en la sección teórica como en la sección práctica deberán tomar el curso BIO-0140 Biología General (que incluye laboratorio y ejercicios). Los estudiantes que obtengan un puntaje igual o mayor a 86% tanto en la sección teórica como en la sección práctica y sean del Politécnico o del COCSA deberán tomar cualquier curso con código BIO de nivel 0200 o superior (excepto BIO-0201 Flora y Fauna del Ecuador). Si un estudiante obtiene un puntaje igual o menor a 85% en la sección práctica (pero igual o mayor a 86% en la sección teórica) deberá tomar el seminario Preparación Lab Biología. Los estudiantes que obtengan un puntaje igual o mayor a 86% tanto en la sección teórica como en la sección práctica y sean del COCIBA deberán tomar cualquier curso con códigos BIO, BTC, ECL, MCR o REC de nivel 0200 o superior que no se encuentre como materia de especialización en su malla académica (excepto BIO-0201 Flora y Fauna del Ecuador).

Temario de Matemáticas y Biología

Page 3 of 5

Si un estudiante obtiene un puntaje igual o menor a 85% en la sección práctica (pero igual o mayor a 86% en la sección teórica) deberá tomar el seminario Preparación Lab Biología. Tiempo de duración del examen: 75 minutos Tipo de preguntas: Opción múltiple y verdadero/falso. Temas a cubrir: 1) Ciencia y el método científico 2) La química de la vida a. Enlaces químicos b. Formación y función de moléculas c. Propiedades químicas del agua d. Química del carbono e. Estructura y funcionamiento de macromoléculas 3) La célula a. Estructura y función celular b. Tipos de células c. Estructura y función de la membrana 4) Metabolismo a. ATP b. Enzimas c. Respiración celular d. Fotosíntesis e. Comunicación celular Ciclo Celular a. Ciclo celular b. Mitosis c. Meiosis 5) Bases de Genética a. Estructura del ADN y bases generales de su replicación b. Concepto de gen c. Leyes mendelianas de la herencia d. Bases cromosómicas de la herencia e. Bases moleculares de la herencia f. Bases generales de transcripción y traducción

Temario de Matemáticas y Biología

Page 4 of 5

6) Principios generales de la genética de virus, bacterias y eucariontes 7) Evolución a. Conceptos y mecanismos básicos de evolución b. Mutación y recombinación c. Descendencia con modificación d. Selección natural e. Deriva genética 8) Historia evolutiva de la biodiversidad a. Clasificación de los seres vivos y nomenclatura binomial b. El árbol de la vida c. Origen de la vida d. Registro fósil 9) Técnicas de laboratorio a. Manejo del microscopio y estereomicroscopio b. Preparación y tinción de placas c. Seguridad en el laboratorio, incluyendo normas de seguridad, manejo de reactivos, materiales de vidrio y cerámica d. Preparación de informes de laboratorio y citación bibliográfica (formato APA) Libro de texto sugerido para prepararse para el examen: Campbell, Neil A. y Reece, Jane B. 2007. Biología. Séptima Edición. Madrid: Editorial Médica Panamericana.

Temario de Matemáticas y Biología

Page 5 of 5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.