CIENCIAS EXPERIMENTALES

Facultad de CIENCIAS EXPERIMENTALES Grado en Biología Grado en Ciencias Ambientales Grado en Química Universidad de Jaén GRADO EN BIOLOGÍA PRESEN

4 downloads 158 Views 8MB Size

Story Transcript

Facultad de

CIENCIAS EXPERIMENTALES Grado en Biología Grado en Ciencias Ambientales Grado en Química

Universidad de Jaén

GRADO EN

BIOLOGÍA PRESENTACIÓN DEL GRADO El Grado en Biología es una titulación de carácter científico que tiene como objetivo formar al alumno en el conocimiento de la vida en todas sus facetas, desde el punto de vista molecular hasta el estudio de los ecosistemas, perfilando las competencias específicas hacia su inserción laboral tanto en el ámbito sanitario, como en investigación y desarrollo, industria, medio ambiente y docente, entre otros. El biólogo queda pues capacitado para identificar, manejar y analizar todo tipo de organismos vivos y de los agentes y materiales biológicos. Es capaz de analizar y utilizar todo tipo de biomoléculas, bioindicadores y actividades metabólicas en investigación, desarrollo y control de procesos biotecnológicos. Puede realizar diagnósticos biológicos y análisis clínicos o llevar a cabo estudios de producción y mejora animal y vegetal. Queda capacitado también para muestrear y caracterizar poblaciones y comunidades de seres vivos, evaluar impacto ambiental y desarrollar y aplicar técnicas de biocontrol. Estas y otras competencias hacen que estos estudios sean eminentemente prácticos y promuevan una formación sólida para que el biólogo pueda ejercer su función en un amplio rango profesional, así como de nuevas actividades que puedan aparecer en un futuro. La Universidad de Jaén cuenta con los medios, tanto materiales como humanos, necesarios para una adecuada impartición de las enseñanzas, tanto en los aspectos teóricos como prácticos, manteniendo en todo momento unos cánones de calidad ante los cuales esta Universidad quiere ser estricta. La Universidad de Jaén facilitará todos los recursos necesarios para fomentar el contacto del alumno con el mundo laboral (visitas, prácticas en empresas, etc.).

PLAN DE ESTUDIOS PRIMER CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Nº de créditos

Tipo

Bioestadística

6

Básica

Matemáticas

6

Básica

Química

6

Básica

6

Básica

6

Básica

Nombre de la Asignatura

Diseño experimental y método científico Principios de experimentación animal

Nombre de la Asignatura

Nº de créditos

Tipo

6

Básica

6

Básica

6

Básica

6

Básica

6

Básica

Física para biólogos Principios de geología para biólogos Métodos e instrumentación en laboratorio Metodología y experimentación en el medio natural Bioinformática

SEGUNDO CURSO ASIGNATURAS ANUALES Nombre de la Asignatura

Nº créditos

Tipo

Bioquímica

12

Obligatoria

Biología celular e histología vegetal y animal

12

Obligatoria

Zoología

12

Obligatoria

Botánica

12

Obligatoria

Microbiología

12

Obligatoria

Nº créditos

Tipo

Genética

12

Obligatoria

Fisiología animal

12

Obligatoria

Fisiología vegetal

12

Obligatoria

Ecología

12

Obligatoria

TERCER CURSO ASIGNATURAS ANUALES Nombre de la Asignatura

PRIMER CUATRIMESTRE

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Nº de créditos

Tipo

Microbiología avanzada

3

Obligatoria

Inmunología

3

Obligatoria

Nombre de la Asignatura

Nombre de la Asignatura Optativa 1

Nº de créditos 6

Tipo optativa

CUARTO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Nº de créditos

Tipo

Nº de créditos

Tipo

Diseño y ejecución de proyectos y trabajos en biología

6

Obligatoria

Trabajo fin de Grado

12

Obligatoria

Optativa 2

6

Optativa

Optativa 6

6

Optativa

Optativa 3

6

Optativa

Optativa 7

6

Optativa

Optativa 4

6

Optativa Optativa 8

6

Optativa

Optativa 5

6

Optativa

Nombre de la Asignatura

Nombre de la Asignatura

Para conseguir un itinerario se deben elegir ocho optativas, de las cuales seis corresponderán a un mismo itinerario y las otras dos pueden elegirse libremente. ASIGNATURAS OPTATIVAS E ITINERARIOS Nombre de la Asignatura

Número de Créditos

Tipo de Asignatura

Itinerario: Biología Molecular y Clínica Ingeniería genética, transgénesis y mejora

6

Optativa

Genética humana, clínica y forense

6

Optativa

Bioquímica clínica y análisis clínicos

6

Optativa

Bioquímica metabólica y molecular

6

Optativa

Biología del desarrollo y regeneración

6

Optativa

Bases biológicas de la reproducción humana

6

Optativa

Microbiología clínica

6

Optativa

Nutrición y calidad de los alimentos

6

Optativa

Virología y bacteriología agrícola, ganadera e industrial

6

Optativa

Endocrinología aplicada a la clínica y a la producción animal

6

Optativa

Itinerario: Gestión de espacios naturales y agrícolas Diversidad animal y evolución

6

Optativa

Gestión y conservación de fauna

6

Optativa

Evaluación de ecosistemas y asesoría ambiental

6

Optativa

Conservación y restauración de ecosistemas

6

Optativa

Biología de la conservación de plantas

6

Optativa

Geobotánica y restauración vegetal

6

Optativa

Ecofisiología vegetal

6

Optativa

Fitopatología

6

Optativa

SP SALIDA

ROFE

ES SIONAL

ocido o y recon iona, d la u g re al orc profesion de Biología prop ocidas o es un El Biólog peo, y el Grado fesionales recon anza ro eñ uro a nivel e competencias p docencia en ens idad, , e la to iv n e ás d y un rs por ta te. Adem ión profesional n e lm ia c ofi ac n: abajo so ria, form secunda ales áreas de tr ción ip c investiga sus prin os de tr n e c : ción Investiga privados; • y s o c li b pú clínicos análisis logía : o b ri micro io os, sanita a, tic ic é Sector n n lí e c g • ica sis y (bioquím itología), análi nutrición s s , ra s a o p io ic d g tu y s inmunoló istida, e análisis fecundación as gía sanitaria, lo , o a n biotec dietétic nitaria, lógicos, cación sa epidemio la calidad o edu e gestión d s. o tr o a, e tr en ganaderí l, ultura y c ta ri s g re A fo : iento mbiente iental, Medio a y aprovecham • to amb n s ie m ra o monte s e y as gestión

minación la conta miento e d n ó ta ti a y ges ana, tr control la y urb uas, control de o c rí g a l, industria s, control de ag acto ambiental p uo de resid aluación del im atural, gestión v n e , io s d a e g pla e caza el m estión d ración d y restau os naturales, g la naturaleza, rs e de recu conservación d ejora genética, , y pesca n de cultivos, m iente, etc. b ció optimiza ión en medio am c a g ti inves industria céutica, dustria a rm fa ia lógica, in : industr Industria dustria biotecno de calidad • in l , química ntaria, contro e residuos y e d l de agroalim ción, gestión y contro c y produ ción, desarrollo striales, entre a u contamin biológicos ind procesos otros. ión del Ordenac sarial, : n ó ti s e empre y g Asesoría nización acto, parques a rg • o p , territorio estudios de im eos, etc. s u , m je y ta ri s e o p oológic z , s le ra natu

CIAS

s

gico y su

rial bioló

ar mate r y analiz

Identifica • s. n ió . c a anomalía oléculas observ la e d s car biom o fi s ti n e n c ió e c id ro a p s inform alizar e s os, de lo ias Obtener Aislar, an estrateg seres viv ollan y de la s • • lo e d olos y c rr . a to dio s s e o ro e ll m p d e crítica l , n de icas entre les que formació zar técn tablecen li in s ti e e U d e funciona s n e ió • btenc nes qu la para la o interaccio os para ic s á b l. s s ento iología natura rente e la b s instrum gica en sus dife d lo r ia a c z n li ómico, Uti ioló importa • l, econ ntación b alorar la texto industria V experime • con cultural. en el campos. ntos e , social y e l m ta ri n e ie p x b ñar e medioam de dise . s o gía. d apacidad a C lt u e la biolo • r los res cencia d del o s D io interpreta p ro • a. sp ormativa y aplicad ntífica. n básica colos y n ie ió to c c ro n a p g ió ti r c s a Inve Aplic rimenta • • e la expe campo d . os s biológic gnóstico ia d r a z li Rea •

TEN COMPE

GRADO EN

CIENCIAS AMBIENTALES PRESENTACIÓN DEL GRADO Los estudios en Ciencias Ambientales tienen un marcado contenido multidisciplinar, con la vocación de otorgar a los titulados y tituladas la formación adecuada para afrontar los problemas ambientales desde diversos campos del conocimiento. Los objetivos del Grado en Ciencias Ambientales están basados en formar estudiantes con una amplia visión integradora en temas de índole medioambiental; desde la evaluación y gestión del medio natural, hasta la investigación de nuevas tecnologías, o el diseño de materiales y nuevos modelos energéticos que puedan paliar el grave problema actual de las emisiones contaminantes, por citar un ejemplo. El graduado/a en Ciencias Ambientales será capaz, desde esta visión amplia, de coordinar y completar los trabajos de especialistas en distintas áreas relacionadas con el medio ambiente. Las enseñanzas conducentes a la obtención del título de grado en Ciencias Ambientales en la Universidad de Jaén proporcionan una formación adecuada en los aspectos científicos, técnicos, sociales, económicos y jurídicos del medio ambiente.

PLAN DE ESTUDIOS PRIMER CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Nº de créditos

Tipo

Biología

6

Obligatoria

Física

9

Geología

Matemáticas

Nombre de la Asignatura

Nº de créditos

Tipo

Botánica

6

Obligatoria

Obligatoria

Hidrología e Hidrogeología

6

Obligatoria

6

Obligatoria

Medio Físico

6

Obligatoria

Química

6

Obligatoria

9

Obligatoria Zoología

6

Obligatoria

Nombre de la Asignatura

SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Nº de créditos

Tipo

Administración y legislación ambiental

6

Obligatoria

Bases de la ingeniería ambiental

6

Edafología

Nombre de la Asignatura

Estadística aplicada al medio ambiente Población, territorio y medio ambiente

Nº de créditos

Tipo

Análisis químico instrumental

6

Obligatoria

Obligatoria

Economía de los recursos naturales y del medio ambiente

6

Obligatoria

6

Obligatoria

Meteorología y climatología

6

Obligatoria

6

Obligatoria

Microbiología

6

Obligatoria

6

Obligatoria

Sistemas de información ambiental

6

Obligatoria

Nombre de la Asignatura

TERCER CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Nº de créditos

Tipo

Nombre de la Asignatura

Nº de créditos

Tipo

Ecología I

6

Obligatoria

Contaminaciones físicas del medio ambiente

6

Obligatoria

Energía y medio ambiente

6

Obligatoria

Ecología II

6

Obligatoria

Evaluación de la contaminación en suelos y aguas

6

Obligatoria

6

Obligatoria

Ordenación del territorio

6

Obligatoria

6

Obligatoria

Salud pública y toxicología ambiental

6

Obligatoria

6

Obligatoria

Nombre de la Asignatura

Gestión y tratamiento de residuos y suelos Planificación y gestión del medio rural y urbano Tratamiento de efluentes líquidos y gaseosos

CUARTO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Nombre de la Asignatura

Nº de créditos

Tipo

Elaboración y gestión de proyectos ambientales

6

Obligatoria

Optativa 2

6

Optativa

Evaluación de impacto ambiental

6

Obligatoria

Rehabilitación y restauración ambiental

6

Obligatoria

6

Obligatoria

Sistemas de gestión ambiental

6

Obligatoria

6

Obligatoria Trabajo Fin de Grado

12

Obligatoria

6

Optativa

Gestión y conservación de recursos y riesgos biológicos Gestión y conservación de recursos y riesgos geológicos Optativa 1

Nombre de la Asignatura

Nº de créditos

Tipo

Los alumnos deben elegir dos asignaturas optativas de entre las propuestas. ASIGNATURAS OPTATIVAS Nombre de la Asignatura

Número de Créditos

Prácticas externas, gestión empresarial o emprendimiento

6

Educación ambiental

6

Microbiología aplicada al medio ambiente

6

Química ambiental

6

Técnicas de análisis de materiales geológicos

6

S SALIDA

LES ESIONA

PROF

l ambienta ucación d e y n ió • Formac la ocencia iental en ación y d dad amb li a c . • Investig e d a stión privad s as de ge licas y b m ú te p is s S e • izacion y organ empresa s Auditoria

biental

am impacto ación de lu a v e y oría dustrial • Consult biental in m a ía g • Tecnolo tural medio na l e d n ó ti • Ges

, de salud tegrada in s n ó le ti ra s bo una ge riesgos la Realizar nción de e v • re p y evaluar higiene s estará inar y le rd ta o n r o ie c b s Am ntar, implanta r, impla siduos, n Ciencia petencias, para: e ra re o /a b e o la d d E a n El Gradu e gestió otras com n • biental planes d do, entre iplinar u itoría am c d u is a id lt e capacita u d de nto de era m sistemas tratamie de man onciencia e y r c to ra r n e a ie id m s sd l, to Con minados stecim • ambienta rales y espaciale ar el aba atar suelos conta n a o r ti m s le e b o G pro y depura temp cos, tr • nsiones del aire rsos hídri ra d u s a a c p d le li re ta o a n las dime c m ie así co inar la sos amb les y determ es atmosféricas los proce erimenta p x e n io s is pias encia o y/o las em logías lim las evid studios de camp s n ar tecno tegrar c e o li In c p s ri a educació lo ó te n • das e mas de ientos a ra tr im g n c o o ro c n p n o r e sc y ejecuta iental y rio con lo Diseñar mb laborato gestión , • n ió c y icación a y comun , valora icios y recursos n ió estructura la c a c la ifi n r rv e e la d s p e , n re La ses d ienes y comp • s, las ba ción de b Conocer rganismo su importancia conserva o ro ic • m e s s en el función d d microbiana, y naturale s recurso ida lo rs e e d iv n d ió bio le xplotac e ib n la te biental r s a m o z a Anali laciones rrollo s medio a s e d • l e re las re d b n o ó to s ti os x s s te e n to g co s de imien seres viv ar conoc nismos con otros anismos r sistema c ta li n p A la p • ar e im roorga icroorg ad Desarroll de los mic papel de los m degradación, e la calid d • y l l io a e ta c b n fi de ambie geográ papel y sobre rocesos rmación p , ción, su fo o ia in m d s o e e lo c d m s e a í n rr s en el m e a io l te b is otencia s ción y p ísticos, io ra d anejar S p u u ta M s p ro s e p e y d bio ajo • res, ramas y de trab indicado gías limpias y prog étodos rología omo bio o c m olo te n e s c m lo te o de is utilizar tas en desarroll e anális specialis e s ntales d lo e rá m d u de n tr s te bién icas in gía de s car técn ambiental y tam sarial y li re climatolo p o A d a ic ind pre r • medio tión em aplicar gestiona químico y de ges orar y b r la a d e n a iseñar e id D e d y ord capac • ilidad y lanificar imiento sostenib urar el ntales, p ta ie s b emprend re m a y s o to ri c o e it y rr pro el te amente integrad ral tu medio na

CIAS

TEN COMPE

GRADO EN

QUÍMICA PRESENTACIÓN DEL GRADO La titulación del Grado en Química de la Universidad de Jaén forma profesionales con una sólida y equilibrada formación teórica y práctica, que comprende tanto aspectos fundamentales de su desarrollo científico como aplicados. El Grado en Química capacita para el análisis y estudio de la composición, propiedades y transformaciones naturales o provocadas de las sustancias, para el estudio de la constitución y estructura de materiales, así como para el desarrollo y control de procesos de la industria química, energética y farmacéutica, procesos de reciclaje y tratamiento de residuos. Además, garantiza la adquisición de destrezas y habilidades interdisciplinares que permite al graduado desenvolverse en su actividad profesional en el ámbito de la empresa, la docencia y la investigación. La Química es una ciencia en permanente evolución con gran repercusión en el modo de vida de la sociedad moderna y que ejerce su influencia en múltiples campos científicos y tecnológicos. La Ciencia Química y la labor de los profesionales dedicados a ella, juega un papel determinante en la protección de la salud y el medio ambiente, en la mejora de las condiciones higiénicas y sanitarias, en la obtención de alimentos, y en la fabricación de nuevos materiales que permiten mejorar la calidad de nuestras vidas.

PLAN DE ESTUDIOS PRIMER CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Nº de créditos

Tipo

Química General I

6

Básica

Operaciones Básicas de Laboratorio I

6

Física General I Cristalografía, Mineralogía y Geoquímica

Nombre de la Asignatura

Nº de créditos

Tipo

Química General II

6

Básica

Básica

Operaciones Básicas de Laboratorio II

6

Básica

6

Básica

Física General II

6

Básica

6

Básica

Biología

6

Básica

Nombre de la Asignatura

ASIGNATURA ANUAL Nombre de la Asignatura Matemáticas

Nº créditos

Tipo

12

Básica

SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Nº de créditos

Tipo

Nº de créditos

Tipo

Química Analítica

6

Obligatoria

Química Analítica Instrumental I

6

Obligatoria

Química Física I

6

Obligatoria

Química Física II

6

Obligatoria

Química Orgánica I

6

Obligatoria

Química Inorgánica I

6

Obligatoria

Ingeniería Química

9

Obligatoria

Laboratorio de Química Inorgánica I

6

Obligatoria

Propiedades Electromagnéticas de la Materia

3

Obligatoria

Laboratorio de Química Orgánica

6

Obligatoria

Nombre de la Asignatura

Nombre de la Asignatura

TERCER CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Nº de créditos

Tipo

Nº de créditos

Tipo

Química Analítica Instrumental II

6

Obligatoria

Laboratorio de Química Analítica

6

Obligatoria

Estructura atómico-molecular y Espectroscopía

6

Obligatoria

Laboratorio de Química Física

6

Obligatoria

Química Orgánica II

6

Obligatoria

Laboratorio de Síntesis y Determinación Estructural de Compuestos Orgánicos

6

Obligatoria

Química Inorgánica II

6

Obligatoria

Ciencia de los Materiales

6

Obligatoria

Laboratorio de Química Inorgánica II

6

Obligatoria

Optativa 1

6

Optativa

Nombre de la Asignatura

Nombre de la Asignatura

CUARTO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Nº de créditos

Tipo

Redacción y Ejecución de Proyectos

6

Obligatoria

Optativa 2

6

Optativa

Optativa 3

6

Optativa

Optativa 4

6

Optativa

Optativa 5

6

Optativa

Nombre de la Asignatura

Nº de créditos

Tipo

Bioquímica

9

Obligatoria

Optativa 6

6

Optativa

Trabajo Fin de Grado

15

Obligatoria

Nombre de la Asignatura

El estudiante debe cursar en el Grado de Química 36 créditos a elegir de entre las 13 asignaturas optativas. Incluye también las Prácticas Externas (hasta 12 créditos) y los créditos por reconocimiento académico por participación en actividades culturales, deportivas, solidarias o de representación estudiantil (hasta 6 créditos). ASIGNATURAS OPTATIVAS Número de créditos

Cuatrimestre en el que se elige

Análisis Químico de Muestras Biológicas y Medioambientales

6

Primero

Análisis del Aceite de Oliva y otros Componentes de la Dieta Mediterránea

6

Primero

Tecnología del Aceite de Oliva

6

Primero

Espectroscopia Vibracional Aplicada

6

Primero

Química Física Aplicada

6

Primero

Química Bioinorgánica

6

Primero

Química Inorgánica de los Sistemas Naturales

6

Primero

Química de los Productos Naturales

6

Primero

Química de los Compuestos Heterocíclicos

6

Primero

Gestión de la Calidad. Implementación en un Laboratorio de Ensayo

6

Segundo

Química Física Ambiental

6

Segundo

Radioquímica

6

Segundo

Diseño de Síntesis Orgánica

6

Segundo

Prácticas Externas

12

Nombre de la Asignatura

y eológico co, arqu ti ís rt a imonio del patr o,… ic o etnológ da, com y aplica dustria, a a ic id s c á o b con ción n la in lada y re Investiga res de I+D+i e o en • está regu 7/08 de 3 o 8 o ic privadas 1 d a ím y to g u s ti re Q a s c c e e e li v d b D in n ú l p a ió aciones La profes peo según el Re administr ad. uro . 8 0 id 0 2 rs a nivel e e la Unive biental: iembre d 8 de nov medioam : n l o o s de tr jo n a o b c y ración e tra y depu tección s áreas d , to ro le a n to P a c n ie ti ip u ie m c é n • m ta c ri y tra farma Las p is is, trata s s li li á , á , n o a n a a u a ic ri enta resid s quím ción, agroalim rgías s. Detec contaminantes, a stria: u u l, g d ti a x In te • ene ncias iales. lógica, ica, de susta rícolas e industr biotecno petroquím , de nuevos g , a a , c s s y urbano cosméti mbustible obtención de ultoría les, co y o, cons higiene ic o n ñ c d e a té renovab is d li D e ca les e miento s, etc. s labora ontrol d Asesora materiale • e riesgo ctos. C rocesos d u p d n ro ió e p c d n preve nuevos Control cnica o l. ucción. ección té ting. ir d industria : ndaria n y prod ó ti marke n Secu ción s. Ges y ió l le c a ia ia c tr rc u s e d u ind n com Forma en E to, Direcció Docencia achillera general. ados B • v ri p , s a o ri . tori Obligato iversidad en labora s, aduanas, nal y Un o químico io ri s is ra fe s g li ro a á e P n , A ad ol d • os: sanid facientes, contr ión y públic e p rac tu u s ta e s de y re n ió análisis c a c identifi dopaje,

S PR SALIDA

OFE

ES SIONAL

s s, coloide polímero ), s a c ti s y sinté (naturale teriales. m iento otros a o en y d a u d conocim ra ostrar el re un g m ie iales, e u c d q n d e ra a s a idad p s que chos e c e ia a h c p n a s te C lo e p • cionadas ión de Las com n: orías rela s omprens te le c y a s y ip o io c s n ip a ri p s, princ Químic aspectos nclatura, ímica. concepto e de la Qu plicar los m a s o a y n r re e , á c a s o Con solver químic con la • r y re vos e des. inología c a o rm id n n o te c u y e d ios e re ntitati , conven cidad d tativos y cua s a o p a ic os, C ím términos u li • cua sicoq sarrollad blemas us cipios fi mente de s . ro n ia s y p ri v o p a rl re ic a p n s s lo Quím olucio odelo Conocer e rigen la de la según m strategias para s u s q • a s re le á ta s n re fundame con las diferente y planea r datos s sintetiza y r ta relacione rpre í como ica, as ratorio s luar, inte a ím to v u n E q e m química. le • n ió el labo s e informac didas en principale rgánicos e e e m s y lo s e o ion Conocer y compuestos teriales , sus observac • ad ma ntos oléculas d s m ri o u io ic g b e ím u o s u s q ie om s, r con procedim os, así c sintética Manipula inorgánic s, sus rutas r a cabo implicados en a • v e ll y . d de vida rios químicos propieda laborato su reacti relación ares de zación y ticos, en d ri n té s te a in tá c s ic s ra n e y c a c s té nicos. líticos nto de la . ajos ana rgánicos e inorgá e b a m tr a d n nes el fu mas o ica aplicacio Conocer con siste • n quím les y sus ta n e l e m u iv mentació e utiliza n u tr a s instr a in ic de quím que s d, cia de la Manejo les y • nte, salu omo la ie importan c b la m r r a a estructura ra d lo io n d tá s Va e s e e m n io , • dustria vestigac de la in tación, etc. para in n e nes. m io la li c de de agroa separa el uso unitarias s e n io os en c de g . s s ra s e a e ri d p to a o n n e ie s io ción d ocer la s relac rocedim n a ra p o tr lo y o C a y s V a a • • químic s químic icas industria sustancia acroscóp s m s e d o. a ri lécula laborato s propied s y mo ulas o cionar la m la to e á R e c • dades d acromolé y propie , incluyendo m s le individua

S

TENCIA

COMPE

Facultad de Ciencias Experimentales Campus Las Lagunillas Edf. Dirección y Gestión de Centros 23071 JAÉN Teléfono: 953 212654 Fax.: 953 212633 www.ujaen.es/centros/facexp

www.ujaen.es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.