- Cilindro Neumático ISO

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento Enero del 2000 - Cilindro Neumático ISO Serie P1E (Con Tornillos) De 32 a 100 mm Manual Instalaci

39 downloads 93 Views 57KB Size

Recommend Stories


CILINDRO MESTRE BOMBAS D'AGUA
OFERTAS VALIDAS ATE: 24/06/2016 CILINDRO MESTRE CODIGO SIMILAR WEM0091 WEM0092 WEM0094 WEM0099 WEM2001 WEM2042 WEM2114 WEM2378 WEM2379 C2061-3 C2

CILINDRO PERFIL EUROPE
CILINDRO PERFIL EUROPE Serie 1500 (Cilindro Europerfil de serreta) Serie Sabre (Cilindro Europerfil de serreta) * Medio cilindro de serreta con 5

ISO
Ficha de Datos de Seguridad según la Directiva (CE) nº 1907/2006 - ISO 11014-1 página 1 de 6 Nº SDB : 182546 V001.1 SN62RA10BAS86 Revisión: 25.10.20

ISO-680 ISO VG 220 ISO VG 320 ISO VG 460
CATALOGO TUNELADORAS COMPOUND E-3 / ISO-220 ISO VG 220 Aceite lubricante para cajas de engranajes industriales, rodamientos, cojinetes de bombas y sis

Story Transcript

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento

Enero del 2000

- Cilindro Neumático ISO Serie P1E (Con Tornillos) De 32 a 100 mm

Manual Instalación, Operación y Mantenimiento

Serie P1E - Con Tornillos - De 32 a 100 mm

Cilindro Neumático Índice

Introducción ................................................................................................................................................................... 1

Características Técnicas ............................................................................................................................................... 1

Características de Construcción .................................................................................................................................... 1

Instalación ...................................................................................................................................................................... 2

Mantenimiento ............................................................................................................................................................... 2

Mantenimiento Preventivo ............................................................................................................................................. 3

Mantenimiento Correctivo .............................................................................................................................................. 3

Instrucciones para Almacenamiento .............................................................................................................................. 4

!

ADVERTENCIA

SE ADVIERTE QUE LA SELECCIÓN ERRONEA, FALLAS O EL USO INADECUADO DE LOS PRODUCTOS Y/O SISTEMAS DESCRIPTOS EN ESTE CATÁLOGO O EN LOS ÍTEMS RELACIONADOS , PUEDEN CAUSAR LA MUERTE, DAÑOS PERSONALES Y/O DAÑOS MATERIALES. Este documento y otras informaciones contenidas en este catálogo de la empresa Parker Hannifin Ind. y Com. Ltda. y sus Distribuidores Autorizados suministran opciones de productos y/o sistemas para ser aplicados por usuarios que posean habilidades técnicas.Es muy importante que sean analizados los aspectos de su aplicación , incluyendo posibles consecuencias de cualquier falla , lea las informaciones contenidas en el catálogo general de Parker Hannifin Ind. y Com. Ltda.relacionadas con el producto o sistemas.Debido a la gran variedad de condiciones de operación y aplicaciones para estos productos y sistemas, el usuario , a través de su proprio análisis y test, es el único responsable para realizar la selección final de los productos y sistemas , así como de asegurar que todo el funcionamiento, la seguridad de la aplicación y los cuidados sean obtenidos. Los productos descriptos en este manual con sus características, especificaciones ,funciones y disponibilidad de precio, son factibles de cambios por parte de la empresa Parker Hannifin Ind.y Com.Ltda.,en cualquier momento y sin notificación previa.

Parker Hannifin Ind. Com. Ltda. Jacareí, SP - Brasil

Serie P1E - Con Tornillos - De 32 a 100 mm

Cilindro Neumático

Manual Instalación, Operación y Mantenimiento

Introducción El cilindro neumático es el elemento utilizado para transformar la energía del aire comprimido en movimiento lineal. Es el responsable, dentro del ámbito industrial y en otras instalaciones, de por lo menos, una de las tres operaciones básicas: dar movimiento, retener o componer alguna pieza Se mueve(avanzando y retrocediendo el conjunto vástago-pistón) mediante el aire comprimido que es inyectado en sus cámaras delantera y trasera, por medio de válvulas direccionales o de elementos de control. La fuerza ejercida por el cilindro neumático es el producto del área (calculada por el diámetro interno) por la presión de trabajo utilizada. Este manual tiene como objetivo ,ofrecer orientaciones sobre su instalación, mantenimiento y almacenamiento.

Características Técnicas 1) Diámetro Interno de la Camisa: 32, 40, 50, 63, 80 y 100 mm. 2) Diámetro del Vástago: 12, 16, 20 y 25 mm. 3) Presión Máxima de Trabajo: 10 bar (Máxima). 4) Temperatura de Trabajo:

Buna-N: de -10°C a +80°C Viton: de -10°C a +180°C

5) Fluido: Aire comprimido filtrado y lubricado. 6) Amortiguación: En ambos cabezales, o sin amortiguación. 7) Tipo de Rosca en la Punta del Vástago: Rosca Externa Métrica. 8) Disponible com Émbolo Magnético para Aplicaciones con Sensor de Próximidad. 9) Materiales: Cabezales: Aluminio Tubo: Aluminio Anodizado Vástago: Aço SAE 1045 o inoxidable, de acuerdo con las especificaciones del cliente.

Características Construcción Esta serie de cilindros es fabricada con cabezales escuadrados y tubos montados por tornillos, su construcción permite el montaje con el aliñamiento correcto del tubo. Las empaquetaduras están montadas de tal manera que no provoquen obstrucciones y/o perjudiquen el sellado. El retén del soporte del eje garantiza que el vástago se deslice libremente de impurezas, evitando el ingreso de materiales abrasivos, garantizando una larga vida útil al conjunto. En ambientes con exceso de impurezas, puede ser utilizada una protección especial para el vástago, denominada fuelle. Cuando los cilíndros sean utilizados en ambientes corrosivos, deberán ser solicitados con vástago de acero inoxidable. La disposición de los retenes del soporte del eje son del tipo “L”, montados de modo que no sufran alteraciones de posicionamiento en el interior del émbolo. Son retenes ideales para la faja de presión de trabajo de este cilindro, ya que utilizan materiales que poseen elasticidad y permiten la compensación del desgaste garantizando una vida útil de millones de ciclos. El tornillo de regulación de amortiguación permite la desaceleración controlada al final del curso del pistón.

1

Parker Hannifin Ind. Com. Ltda. Jacareí, SP - Brasil

Serie P1E - Con Tornillos - De 32 a 100 mm

Cilindro Neumático

Manual Instalación, Operación y Mantenimiento

Instalación El cilindro debe ser instalado siguiendo ciertos principios básicos, ya que de la instalación depende su buen funcionamiento e influirá en la vida útil de sus componentes. 1) En primer lugar, deberán ser retirados los protectores de roscas (tapones plásticos). 2) En el ajuste del cilindro, todas las superficies de contacto deberán estar limpias y libres de imperfecciones, ya que pueden causar desalineamiento, daños en el soporte del eje y en seguida pequeñas pérdidas, que con el transcurrir del uso podrán aumentar. 3) Una vez instalado el cilindro, deberán ser efectuadas pruebas de ajuste. Verificando si el conjunto vástago – émbolo se mueve con facilidad, sin carga en la punta del vástago y sin aire en la línea. 4) Realizadas estas observaciones, el cilindro deberá ser puesto en funcionamiento con aire comprimido en la línea. También deberá ser verificado si el aire que el cilindro recibirá está debidamente filtrado y lubricado.

Mantenimiento Para hacer un buen mantenimiento en el cilindro, deben ser utilizados talleres o salas apropiadas, que dispongan de herramientas adecuadas y, si fuese posible, un panel de control y pruebas. El mantenimiento debe ser realizado por personas que tengan un buen conocimiento de neumática. Siempre que sea necesario, deberá ser solicitado un kit de reparación para reponer las empaquetaduras de sellado. Esa reposición deberá ser realizada en todo el cilindro, ya que un cambio parcial generará un mayor número de reparaciones y, consecuentemente, más interrupciones en la producción. En el mantenimiento deberán ser observados algunos cuidados, tales como: 1) Proteger las piezas con roscas, evitando que sufran golpes: 2) Proteger las superficies que posean un alto grado de terminación, evitando que sufran golpes, ralladuras y/o suciedad que las puedan damnificar. 3) No deje que las piezas nuevas se mezclen con las viejas, ni que ellas se extravíen. 4) Las piezas de goma no podrán sufrir cortes o arañazos, porque causarán perdidas durante la aplicación. 5) Cuando los sellos sean montados, deberán ser protegidos del contacto con superficies cortantes, rebarbas, etc. 6) Para efectuar la limpieza de las partes no utilice solventes que ataquen las piezas de goma. 7) Para desmontarlos, no se deben utilizar martillos de metal o herramientas con superficies cortantes (utilice martillos de plástico). 8) Durante el montaje, todas las piezas deberán estar limpias, y lubricadas (donde sea necesario). 9) Deberán ser tomados cuidados especiales para el montaje del sistema de amortiguación.

La experiencia demuestra que se deben tener como piezas de recambio, por lo menos un 10% del equipo instalado. Estos datos podrán ser confirmados mediante el estudio de la vida útil de cada pieza, lo que puede ser realizado mediante las fichas comúnmente utilizadas para efectuar el control del movimiento del material almacenado. La duración de los componentes depende, en principio, de las condiciones de trabajo, de la temperatura ambiente, de la calidad del aire a ser utilizado, etc.

2

Parker Hannifin Ind. Com. Ltda. Jacareí, SP - Brasil

Serie P1E - Con Tornillos - De 32 a 100 mm

Cilindro Neumático

Manual Instalación, Operación y Mantenimiento

Mantenimiento Preventivo Es muy dificil establecer un período exáctamente igual para realizar el mantenimiento preventivo de los equipos neumáticos. No hay duda que el mantenimiento debe ser periódico, sólo que los intervalos deberán estar determinados de acuerdo a las condiciones de trabajo del equipo, además de las condiciones ambientales; tales como la existencia de polvo, calor, agentes corrosivos y otros. En un modo general se puede decir que el mantenimiento debe ser realizado en períodos que varian entre 03 (tres) y 12 (doce) meses. La variación del período será establecido durante el próprio mantenimiento , ya que se considera que si es bueno el estado de conservación que presenten los equipos, sin necesidad de realizar ninguna reparación, lógicamente que el período podrá ser aumentado, y en forma contraria , si los equipos presentaran muchas fallas antes de la fecha prevista de mantenimiento, los períodos deberán ser reducidos. Los ítems principales que deberán ser tenidos en cuenta durante el mantenimiento preventivo son: Tomar cuidado durante el desmontaje de los cilindros , ya que , la mayoría de las veces se trata de elementos que se encuentran mecánicamente perfectos, que sólo necesitan de limpieza. Se recomienda que todos los retenes sean substituidos por nuevos, aunque no presenten daños o desgastes. Deben ser inspeccionadas cuidadosamente las superficies de trabajo, donde actuen vástagos y tubos ,verificando que no presenten ranuras , golpes o rebarbas. Verificar siempre que los elementos desmontados estén bien lubricados , constatando de esa manera la eficiencia de los sistemas de lubricación .En el caso de que los equipos presenten fallas antes del tiempo previsto, conviene verificar como causa probable los siguientes ítems : obstrucción, lubricación deficiente, presencia de impurezas dentro del equipo, desgaste excesivo o ranuras en los vástagos, tubos y soportes de ejes. En el caso de piezas de reposición , se deberá tomar el cuidado especial de que ante la situación de que el equipo que necesite reparación se encuentre trabajando, será necesario cambiar todo el conjunto y proceder a recuperar el que fue desmontado en un taller, dejándolo posteriomente como pieza de reposición en lugar del ítem que fuera retirado. Cuando cualquiera de las partes internas del cilindro presenten señales de óxido o desgaste, deben ser cambiadas inmediatamente (considerando que en ese estado, ya no cumplen la finalidad propuesta). Es en ese momento que se presenta la necesidad de poseer una pieza de reposición adecuada.

Mantenimiento Corretivo Inmediatamente después que el cilindro neumático presente problemas de pérdidas o mal funcionamiento, deberá ser desmontado y transferido para mantenimiento. Se debe desmontar el cilindro, sin damnificar los componentes. Se deben limpiar bien todas las piezas y verificar su desgaste. El juego de reparación (sellos) deberá ser substituido totalmente. El aprovechamiento de sellos desmontados podrá provocar a corto plazo otra situación de mantenimiento. Debemos verificar si los sellos desmontados presentan algún tipo de desgaste irregular, cortes, etc. Muchas veces los cortes indican problemas de riesgos en el eje o en la camisa. Debemos examinar cuidadosamente los vástagos, los soportes del eje, la camisa, y el pistón para localizar arañazos, partes golpeadas o indicaciones de desgaste irregular. Desgastes irregulares en los soportes del eje, émbolo, o camisa, pueden indicar que el cilindro está trabajando fuera de aliñamiento. Todas las piezas damnificadas o desgastadas deben ser substituidas o reparadas para volver a sus especificaciones originales. Las partes rectificadas y cromadas deberán estar dentro de las especificaciones, ya que si estuvieran con asperezas, provocarán desgastes prematuros en el sellado. El montaje de los sellos del soporte del eje debe realizarse cuidadosamente, y no deben ser utilizadas herramientas cortantes. Este montaje no exige demasiados esfuerzos en caso contrario debemos verificar el porqué de esa necesidad de un esfuerzo mayor. Cuando se realice el montaje de los sellos del soporte del eje, estos deberán ser siempre lubricados con una pequeña cantidad de grasa. El montaje del conjunto debe ser realizado con mucho cuidado, para evitar la colocación de piezas en posición erronea. Después del montaje, los cilindros deberán ser probados en banco a fin de comprobar que los problemas preexistentes fueron saneados.x

3

Parker Hannifin Ind. Com. Ltda. Jacareí, SP - Brasil

Serie P1E - Con Tornillos - De 32 a 100 mm

Cilindro Neumático

Manual Instalación, Operación y Mantenimiento

Instruciones para Almacenamiento Los cilindros deberán permanecer embalados en cuanto permanezcan almacenados en depósitos, pues estarán protegidos de golpes, suciedad, contaminación de polvo y otros elementos contenidos en el aire. El ambiente del lugar de almacenamiento debe ser seco y limpio, isento de productos químicos o elementos que puedan atacar la pintura, o el material con que fue fabricado el cilindro. Deben ser colocados en estanterías donde no sean alcanzados por el agua, goteras, o salpicaduras de otros líquidos existentes. El ambiente del lugar de almacenamiento debe ser fresco y ventilado, en caso contrario, las piezas de goma podrán resecarse rápidamente. En general se recomienda que el cilindro sea colocado en la posición vertical, con el vástago colocado hacia arriba, principalmente si el equipo quedará almacenado por un tiempo prolongado, pues de esta manera se evitarán deformaciones en los sellos de los soportes del eje y del émbolo. Se recomienda que sean efectuadas pruebas en banco antes de la instalación, principalmente en los cilindros que hayan est.

4

Parker Hannifin Ind. Com. Ltda. Jacareí, SP - Brasil

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.