CIS

SALUD DE LOS TRABAJADORES EN LA REGIÓN ANDINA Walter Varillas [email protected] RSST / RST-ALAMES Perú / CIS 1 La Región crece, pero … Tomado de

6 downloads 130 Views 759KB Size

Recommend Stories


ESTEREOISOMERIA. cis trans
ESTEREOISOMERIA Los isómeros son compuestos diferentes que tienen la misma fórmula molecular. Existen isómeros estructurales (confórmeros) que difier

DISEÑO DE ENCUESTAS DE OPINIÓN: BARÓMETRO CIS
¨ ´ , vol. 23, 2, p. 343-362, 1999 Q UESTII O ´ ˜ DE ENCUESTAS DE OPINION: DISENO ´ BAROMETRO CIS V. MART´INEZ Centro de Investigaciones Sociol´ogica

Clave UMA 1002 CIS Consecuente: Práctica escolar I. CIS Integración de Estudios Psicológicos. CIS363295
CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS362195 Créditos: 8 Materia: Psicometría Departamento: Ciencias Sociales Instit

INVITACIÓN PÚBLICA A PRESENTAR OFERTAS CIS 006
REGIONAL META INVITACIÓN PÚBLICA A PRESENTAR OFERTAS CIS 006 El Subdirector del Centro Industria y Servicios del Meta, en cumplimiento de lo ordenado

CIS ACADEMIC EDITIONS. Guide to the Microfiche Collection Editorial Advisor
CISACADEMICEDITIONS PERONERAPOLITIC GuidetotheMicroficheCollectionEditorialAdvisor PERON ERA POLITICAL PAMPHLETS AND MONOGRAPHS PERON ERA POLITIC

INVITACIÓN PÚBLICA A PRESENTAR OFERTAS CIS 50 DE 2010
REGIONAL META INVITACIÓN PÚBLICA A PRESENTAR OFERTAS CIS 50 DE 2010 Mediante proceso de Selección Abreviada inferior al 10% de la menor cuantía de la

MODELO DE CAPACITACIÓN N PARA EL TRABAJO DEL CIS 8. SAN BARTOLOMÉ ZOOGOCHO OAXACA
MODELO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL CIS 8. SAN BARTOLOMÉ ZOOGOCHO OAXACA Dra. Mercedes de Agüero Instituto de Investigaciones para el Desarrol

Story Transcript

SALUD DE LOS TRABAJADORES EN LA REGIÓN ANDINA Walter Varillas [email protected] RSST / RST-ALAMES Perú / CIS

1

La Región crece, pero …

Tomado de: Fabio Duran. OIT.

2

11% de los accidentes fatales ocurren en América Latina

1. Altos índices de AT y EP 3

Asociacion Accidentabilidad – Competitividad

4

PAISES Tasa de accidentes mortales por 100 mil (2001)

¡ Sin embargo, el PERU es Nro. 1 en AT mortales!

PEA

PERU

1,565

18.90

1,653,321

299

18.10

BRASIL

83,243,239

14,895

17.90

COLOMBIA

19,516,166

3,400

17.40

1,089,422

188

17.30

11,104,779

1,735

15.60

737,060,000

90,011

12.20

69,731,000

6,276

9.00

443,860,000

40,133

9.00

CANADA

16,246,200

1,036

6.40

ITALIA

23,901,000

1,397

5.80

5,948,830

302

5.10

141,815,000

6,643

4.70

FRANCIA

26,384,671

730

2.80

ALEMANIA

39,966,000

1,107

2.80

FINLANDIA

2,626,000

64

2.40

SUIZA

4,038,734

81

2.00

SUECIA

4,415,000

63

1.40

29,638,272

236

0.80

COSTA RICA

VENEZUELA CHINA FED. RUSA INDIA

CHILE EEUU

1. Altos índices de AT y EP

x 100 mil

8,271,366

PANAMA

¡ América Latina es la región con mayores tasas de AT mortales en el Mundo !

ATM

REINO UNIDO

PEA (2001). Población Económicamente Activa del 2001 / ATM: Accidentes Mortales Estimados (OIT, 2001) Fuente: OIT (2006). Seguridad y salud en el trabajo: Perfiles nacionales. Ginebra 2006

5

CUADRO 1: PAÍSES DE AMÉRICA LATINA. COMPARACIÓN DE DESEMPEÑO Y ASOCIACIÓN ENTRE DESARROLLO HUMANO, COMPETITIVIDAD Y PROTECCIÓN SOCIAL PAISES

IDH 2003

IDH 2006

IC – 2003

IC – 2006

SIND (%)

C.S.S. (%)

INFORM (%)

C.R.T. (%)

PRIMER GRUPO CON DESEMPEÑO MAYOR AL PROMEDIO ARGENTINA

34

36

63

54

42.3

59%

35%

44.50%

CHILE

43

38

20

27

12.7

87%

64%

38%

COSTA RICA

42

48

43

56

14.5

85%

55%

44.80%

URUGUAY

40

43

42

70

12.4

63%

62%*

42.20%

CUBA

52

50

*

*

*

s/d

s/d

MEXICO

55

53

45

59

22.3

49%

32.2 *

41%

SEGUNDO GRUPO CON DESEMPEÑO PROMEDIO VENEZUELA

69

72

68

84

14.9

36%

30% *

52.20%

BRASIL

65

69

46

57

26.1

80%

40%

46.07%

COLOMBIA

64

70

56

58

6.9

11%

31%

55.60%

PERÚ

82

82

54

74

7.8

22%

4,5%

56.20%

PARAGUAY

84

91

72

102

16.7

19%

9%

60.90%

REPUBLICA DOMINICANA

94

94

52

91

13

s/d

TERCER GRUPO CON DESEMPEÑO MENOR AL PROMEDIO 97

83

73

87

10.4

19%

35% *

55.00%

105

101

57

60

5.2

14%

22%

51.80%

GUYANA

92

103

*

108

*

s/d

*

*

BOLIVIA

114

115

78

101

22.4

19%

23% *

*

HONDURAS

115

117

76

97

6

14%

22%

65.10%

NICARAGUA

121

112

75

97

22.6

18%

20%

54.40%

GUATEMALA

119

118

70

95

2.9

16%

30%

ECUADOR EL SALVADOR

6

INFORMALIDAD POR PAISES

Alta (superior a 50%) : Honduras (65.1%), Paraguay (60.9%), Perú (56.2%), Colombia (55.6%), Ecuador (55.0%), Nicaragua (54.4%), Venezuela (52.2%) y El Salvador (51.8%). Media (entre 44% y 50%) son: Brasil (46.07%), Costa Rica (44.8%), Argentina (44.5%). Baja (inferior a 43%), se ubican: Panamá (42.65%), Uruguay (42.2%), México (41.0%) Chile (38.0%). OIT (2001-2002)

7

Fuentes: http://www.weforum.org/pdf/Latin_America/Executive%20Summary.pdf, FEM IDH: Índice de Desarrollo Humano. Fuente: Informe 2006 sobre Desarrollo Humano, PNUD. IC: Índice de Competitividad. Fuente: Informe de Competitividad 2005, elaborado por el World Economic Forum, WEF. CSS: Cobertura de Seguridad Social. Fuente: Organización Panamericana de la Salud, OPS. CRT: Cobertura de Riesgos de trabajo. Fuente: Elaborado en base a “Panorama Laboral 2003”, OIT. Población. Fuente: Informe 2004 sobre Desarrollo Humano, PNUD. Carlos Anibal Rodriguez. La salud de los trabajadores. Contribuciones para una asignatura pendiente. 2005 SERVICIO CIDUTAL ESTADÍSTICAS, es una publicación del Centro de Información y Documentación de la Universidad de los Trabajadores de América Latina. Fuente OIT

8

El Perú teniendo similar informalidad, tiene mucha menos cobertura ¿Por qué?

Tomado de: Fabio Duran. OIT.

9

AMÉRICA LATINA : PAISES SELECCIONADOS COBERTURA FRENTE A RIESGOS LABORALES PAISES

% DE OCUPADOS CUBIERTOS

SISTEMA DE COBERTURA

Panamá

66

Seguro integrado a la Caja de seguro Social, exclusivo.

Chile

64

Seguro social obligatorio para trabajadores dependientes (1968), exclusivo, con administración privada (Mutualidades de Empleadores sin fines de lucro) o pública (Instituto de Normalización Previsional).

Costa Rica

55

Seguro social integrado a las seguridad social, exclusivo, Instituto Nacional de Seguros.

Brasil

40

Seguro social integrado en la seguridad social general (1991), no exclusivo, obligatorio para trabajadores del régimen General de Previsión Social y optativo para trabajadores del Régimen Facultativo Complementario de Previsión y Asistencia Social.

Argentina

35

Seguro social obligatorio para trabajadores dependientes (1996), exclusivo, con administración privada por Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (ATR) con fines de lucro.

Colombia

31

Seguro social (1994), exclusivo, obligatorio para trabajadores dependientes, con administración privada con fines de lucro (Administradoras de Riesgos de Trabajo, ART) o pública.

Guatemala

30

Parte de la seguridad social general, no diferencia accidentalidad laboral de extralaboral.

Honduras

22

Parte de la seguridad social general

El Salvador

22

Parte de la seguridad social general

Nicaragua

20

Parte de la seguridad social general

Paraguay

9

Seguro social integrado en la seguridad social general.

Elaborado en base: OIT, Panorama Laboral 2003.

PERU: 4.5% PEA Min. Trabajo

2. Baja cobertura Riesgos del trabajo 10

MODELOS DE COBERTURA DE RIESGOS DEL TRABAJO ESTADO - SISTEMA INTEGADO Cuba, Brasil, Venzuela: Sistema único Uruguay y Costa Rica: Seguro del Estado

SEGURO SOCIAL Bol, Bra, Ecu, El Sal, Nic, Par, REP. Dom, Ven: Seguridad Social tradicional

PRIVADO Chile: responsabilidad colectiva, gestion empleadores, sin fines de lucro Colombia: Sistemas mixtos Argentina: solo privados

¿Perú? 4.5% Fuente En base a C.A.Rodriguez 11

6.- NECESIDADES MÁS URGENTES PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN SOCIAL 1. 2. 3. 4.

Ampliación de cobertura en SST hacia todos los sectores económicos. Universalizar la cobertura de riesgos del trabajo de los dependientes. Desarrollo de políticas preventivas ante las altas tasas de accidentes de trabajo (aplicación del Reglamento de SST) Reconocimiento, prevención y compensación de las enfermedades ocupacionales Respeto al derecho a la sindicalización, participación y formación en salud laboral

12

AVANCES REGIONALES Comité técnico: CAN, Convenio Hipólito Unanue (salud), ILA, RST ALAMES (sociedad civil). Ministros en octubre 2005, lo reconocen. Apoyo a Comité de Autoridades en SST (CASST). Reglamento de la CASST PLANANDINO SST 13

OTROS AVANCES Redes de soc. civil: RST Alames-ECST, COPEH, RIPSOL Trabajadores: centrales, ILA, CIS Perú Empresarios: ISEM, consultoras Profesionales: ALSO, sociedades, etc Redes de información: RSST, nacionales

14

Convenios OIT en SST

POL-PLAN

COM. NAC SI

BRASIL

16

SI

ECUADOR

11

DX

COLOMBIA

7

SI

SI

VENEZUELA

7

SI

SI

CHILE

7

SI

BOLIVIA

6

ARGENTINA

4

PERÚ

1

NO

NO 15

BR

EC

C115

Convenio sobre la protección contra las radiaciones, 1960

X

X

C119

Convenio sobre la protección de la maquinaria, 1963

X

X

C121

Convenio sobre las prestaciones en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, 1964

C127

Convenio sobre el peso máximo, 1967

C128

Convenio sobre las prestaciones de invalidez, vejez y sobrevivientes, 1967

C129

Convenio sobre la inspección del trabajo (agricultura), 1969

C130

Convenio sobre asistencia médica y prestaciones monetarias de enfermedad, 1969

C135

Convenio sobre los representantes de los trabajadores, 1971

X

C136

Convenio sobre el benceno, 1971

X

C137

Convenio sobre el trabajo portuario, 1973

X

C139

Convenio sobre el cáncer profesional, 1974

X

X

C148

Convenio sobre el medio ambiente de trabajo (contaminación del aire, ruido y vibraciones), 1977

X

X

C149

Convenio sobre el personal de enfermería, 1977

C155

Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981

X

CO

CH

X

X

X

X

X

X

X

X

X

AR

PE

X

X

X

X

X

X

X

X X

X

X

X

X

X

X

X

4

1

X

X

16

BO

X

X

Sin convenios de menores 138 y 182

VE

X

11

7

7

7

6

16

BR

EC

CO

C157

Convenio sobre la conservación de los derechos en materia de seguridad social, 1982

C161

Convenio sobre los servicios de salud en el trabajo, 1985

X

C162

Convenio sobre el asbesto, 1986

X

C167

Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, 1988

X

X

C170

Convenio sobre los productos químicos, 1990

X

X

C171

Convenio sobre el trabajo nocturno, 1990

X

C174

Convenio sobre la prevención de accidentes industriales mayores, 1993

X

C176

Convenio sobre seguridad y salud en las minas, 1995

X

C184

Convenio sobre la seguridad y la salud en la agricultura, 2001

C187

Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006

X

VE

CH

X

X

X

X

BO

AR

PE

X

X

X

Sin convenios de menores 138 y 182

16

11

7

7

7

6

4

1

Total convenios ratificados

92

59

60

54

59

48

74

72

17

Convenios OIT – SST Ratificaciones sobre 8 países C136

Convenio sobre el benceno, 1971

5

C139

Convenio sobre el cáncer profesional, 1974

5

C162

Convenio sobre el asbesto, 1986

5

C115

Convenio sobre la protección contra las radiaciones, 1960

4

C121

Convenio sobre las prestaciones en caso de acc.del trabajo y enf. profesionales, 1964

4

C127

Convenio sobre el peso máximo, 1967

4

C128

Convenio sobre las prestaciones de invalidez, vejez y sobrevivientes, 1967

3

C129

Convenio sobre la inspección del trabajo (agricultura), 1969

3

C130

Convenio sobre asistencia médica y prestaciones monetarias de enfermedad, 1969

3

C161

Convenio sobre los servicios de salud en el trabajo, 1985

3

C119

Convenio sobre la protección de la maquinaria, 1963

2

C135

Convenio sobre los representantes de los trabajadores, 1971

2

C148

Convenio sobre el m. ambiente de trabajo (contaminación del aire, ruido y vibraciones), 1977

2

C149

Convenio sobre el personal de enfermería, 1977

2

C155

Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981

2

C167

Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, 1988

2

C170

Convenio sobre los productos químicos, 1990

2

C174

Convenio sobre la prevención de accidentes industriales mayores, 1993

2

C137

Convenio sobre el trabajo portuario, 1973

1

C171

Convenio sobre el trabajo nocturno, 1990

1

C176

Convenio sobre seguridad y salud en las minas, 1995

1

C184

Convenio sobre la seguridad y la salud en la agricultura, 2001

1

C157

Convenio sobre la conservación de los derechos en materia de seguridad social, 1982

0

C187

Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006

0

18

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.