CLASIFICACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE INVESTIGADORES DEL SNCTeI

CLASIFICACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE INVESTIGADORES DEL SNCTeI CÓDIGO: M304PR05 Versión 03 Fecha 2015-05-25 Página 1 de 12 C

300 downloads 82 Views 406KB Size

Recommend Stories


GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y SEMILLEROS DE ESTUDIANTES Una estrategia para la formación de investigadores
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y SEMILLEROS DE ESTUDIANTES Una estrategia para la formación de investigadores Abstract. Actually, the research centers at th

RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO O DE INNOVACIÓN
Anuncio de fecha de corte para el proceso de la Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnoló

RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO O DE INNOVACIÓN
Anuncio de fecha de corte para el proceso de la Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnoló

Sistema Nacional de Investigadores
Curriculum Vitae Alma BOLON PEDRETTI Actualizado: 16/05/2016 Publicado: 09/06/2016 Sistema Nacional de Investigadores Humanidades / Lengua y Literatu

Story Transcript

CLASIFICACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE INVESTIGADORES DEL SNCTeI

CÓDIGO: M304PR05 Versión 03 Fecha 2015-05-25 Página 1 de 12

CONTROL DE CAMBIOS Versión 00

Fecha 2010-02

Numerales Todos

01

2011- 01

Numeral 8

02

2014-05-30

Encabezado 7 Encabezado

03

2015-05-25

1,2,3 4y5 6 7

Descripción de la modificación Se crea documento Modificación de la ubicación, responsables, indización de los registros Se modifica código del procedimiento y de los formatos por nuevo mapa de procesos Se modifica logo institucional y nombre del procedimiento. Se ajustan objetivo, alcance y disposiciones generales. Se actualizan definiciones normas relacionadas. Se ajusta flujograma. Se ajustan las actividades y registros del procedimiento.

1. OBJETIVO      

Proveer, a la comunidad interesada en temas de CTeI, información actualizada acerca de las actividades desarrolladas por los grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación nacionales y de sus investigadores Establecer las capacidades en investigación, desarrollo tecnológico, innovación, formación de talento humano y apropiación social del conocimiento que tiene la comunidad dedicada a CTeI, en el país. Evaluar el potencial y el desempeño de los grupos investigación, desarrollo tecnológico, o de innovación, centros de investigación o de desarrollo tecnológico y demás entes del Sistema Nacional de CTeI que desarrollan investigación. Identificar el recurso humano involucrado en actividades de CTeI en Colombia. Determinar cuáles son las líneas de investigación desarrolladas en el país y cuál ha sido su evolución. Diseñar, implementar y evaluar políticas públicas en CTeI.

2. ALCANCE El presente procedimiento inicia con aprobar el Plan Anual de Convocatorias y finaliza con la publicación de resultados definitivos de convocatoria de reconocimiento, clasificación de grupos de investigación y de reconocimiento de investigadores del SNCTeI. 3. DISPOSICIONES GENERALES Para cumplir con su misión de fomentar la Ciencia y la Tecnología en Colombia - Colciencias debe identificar cuáles son las instituciones y personas que participan en las actividades de investigación y desarrollo en el país, estableciendo: qué producen; cómo lo hacen; qué tipo de productos obtienen; qué talento humano forman; cómo se relacionan entre sí y con el resto del mundo; y, en general, cuál es la dinámica de su actividad. De este modo, en concordancia con las compromisos establecidos por la Ley 1286 de 2009 y la Política Nacional de CTeI (Documento CONPES 3582 de 2009) Colciencias construyó el presente modelo de medición de las actividades de los grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación para identificar con claridad, los responsables de los desarrollos científicos y tecnológicos del país. En la medida en que Colombia evidencie una evolución, en cuanto a posicionar el conocimiento como un capital relevante para el desarrollo social y económico, es necesario contar con una relación detallada y SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE COLCIENCIAS Una vez descargado o impreso este documento se considerará una COPIA NO CONTROLADA. Los documentos actualizados del S.G.C. se encuentran en el Portal de Colciencias http://www.colciencias.gov.co Micro-sitio S.G.C. o en GINA

CLASIFICACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE INVESTIGADORES DEL SNCTeI

CÓDIGO: M304PR05 Versión 03 Fecha 2015-05-25 Página 2 de 12

con indicadores confiables de las capacidades nacionales en CTeI. Estas capacidades pueden ser, simultáneamente, de tipo institucionales, relacionales e individuales; así mismo, pueden estar dispuestas, para la generación de nuevo conocimiento, para el desarrollo tecnológico y la innovación, para la apropiación social del conocimiento y para la formación de recurso humano para la investigación. La implementación, en el contexto actual, de este modelo de medición de indicadores nacionales de ciencia, tecnología e innovación –a través de la producción de los grupos y de los investigadores- es principalmente motivada por dos razones. La primera razón es que, en desarrollo de la misión institucional de Colciencias que especifica que “es la entidad pública que lidera, orienta y coordina la política nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para generar e integrar el conocimiento al desarrollo social, económico, cultural y territorial del país”1, es necesario, contar con la información histórica y actualizada de las capacidades de CTe nacionales, para establecer cuál ha sido su desarrollo y cuál ha sido el efecto de la aplicación de políticas y estrategias; para realizar comparaciones a través del tiempo, diferenciando regionalmente, y eventualmente, frente a otros países; para monitorear y controlar la información que está siendo registrada en el sistema; para realizar procesos transparentes y públicos de evaluación que permitan hacer una especie de “rendición de cuentas” del aprovechamiento de recursos destinados al fomento de actividades CTeI; para hacer visibles redes de cooperación y diálogo entre los actores involucrados en la CTeI nacional; y para establecer cuáles son las áreas prioritarias de acción, conllevando a la implementación de políticas de fomento e inversión en el sector. La segunda razón es el propósito que tiene Colciencias para que la generación de nuevo conocimiento, de desarrollos tecnológicos y de procesos de innovación colombianos, contribuya al desarrollo económico nacional. En la Ley 1289 de 2009, ley que convierte a Colciencias en Departamento Administrativo Nacional, específicamente en el Artículo 1° se dispone que: “El objetivo general de la presente ley es fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y a Colciencias para lograr un modelo productivo sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los productos y servicios de nuestra economía y propiciar el desarrollo productivo y una nueva industria nacional.”2 Es decir, en la búsqueda de generar las bases para el desarrollo de una economía basada en la generación de conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación, el cálculo de indicadores para este fin permitirán contar con elementos sólidos de discusión y orientación de esfuerzos para este propósito. La evaluación de los resultados de las actividades en CTeI, mediante la generación de indicadores, resultan fundamentales para establecer su aporte en los valores de producción de bienes y servicios relacionados y en posibles redes de mercados. Se hace una apuesta institucional, entonces, para que estos indicadores se conviertan en un insumo para políticas de desarrollo económico y para propender por que los resultados de las actividades en CTeI contribuyan al mejoramiento de calidad de vida y a la superación de la pobreza en el territorio colombiano, y también, al fortalecimiento del sector industrial a través de procesos de innovación. La manera como se consolida esta información emplea una plataforma de sistemas de información que es la plataforma ScienTI-Colombia, cuya misión es la promoción de la cooperación técnica entre organizaciones que tienen por objeto la investigación, desarrollo, implantación y operación de sistemas de información en Ciencia y Tecnología, buscando el intercambio entre investigadores, gestores y demás actores ligados a la CTeI.

1Misión

del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias, en: http://www.colciencias.gov.co/sobre_colciencias/misi-n , Consultado el 2 de Octubre de 2014. 2 Ley 1286 de 2009. En: http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/ley_1286_de_2009.pdf , Consultada el 2 de octubre de 2014. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE COLCIENCIAS Una vez descargado o impreso este documento se considerará una COPIA NO CONTROLADA. Los documentos actualizados del S.G.C. se encuentran en el Portal de Colciencias http://www.colciencias.gov.co Micro-sitio S.G.C. o en GINA

CLASIFICACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE INVESTIGADORES DEL SNCTeI

CÓDIGO: M304PR05 Versión 03 Fecha 2015-05-25 Página 3 de 12

4. DEFINICIONES La Red ScienTI captura la información a partir de tres herramientas informáticas: CvLAC y GrupLAC: Son herramientas informáticas que actualizan el sistema de almacenamiento de datos (data warehouse) de Colciencias. Son servicios permanentes de hoja de vida en el cual los investigadores, innovadores, académicos, expertos y grupos que así lo deseen pueden actualizar su información para los usos del SNCTI. CvLAC: es el instrumento o formato electrónico de hoja de vida básico utilizado y desarrollado por Colciencias para:     

El registro permanente de hojas de vida de investigadores, innovadores, académicos y expertos del SNCTeI. El registro de hojas de vida de candidatos a ingresar al servicio de información de pares evaluadores reconocidos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Las convocatorias para reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Las convocatorias para reconocimiento y medición de Grupos Colombianos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación. Las convocatorias de becas para formación de recurso humano, apoyo a programas doctorales a nivel nacional y jóvenes investigadores.

La información consignada en CvLAC, es individual y debe ser diligenciada personalmente por cada investigador quien realiza la actualización a través de una clave única de acceso al sistema, la responsabilidad es del autor. Software GrupLAC. Es instrumento o formato electrónico de hoja de vida básico del grupo de investigación utilizado y desarrollado por Colciencias, para el diligenciamiento y actualización. Es responsabilidad de los directores o líderes de los grupos de investigación, de desarrollo tecnológico o de innovación 5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA





Procedimientos, guías y/o documentos de referencia internos o externos Nombre del Documento Descripción Modelo de Medición de Grupos de  Este documento presenta la estructura conceptual Investigación Tecnológica o de Innovación y del Modelo de medición de Grupos de de Reconocimiento de Investigadores del Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Reconocimiento de Innovación Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que constituye una herramienta fundamental para apoyar el fortalecimiento y consolidación de las capacidades de CTeI en Colombia. Normatividad asociada Ley 29 de 1990  Contiene disposiciones para el fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico y se otorgan facultades extraordinarias. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE COLCIENCIAS Una vez descargado o impreso este documento se considerará una COPIA NO CONTROLADA. Los documentos actualizados del S.G.C. se encuentran en el Portal de Colciencias http://www.colciencias.gov.co Micro-sitio S.G.C. o en GINA

CLASIFICACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE INVESTIGADORES DEL SNCTeI

CÓDIGO: M304PR05 Versión 03 Fecha 2015-05-25 Página 4 de 12



Ley 1286 de 2009



En la cual se indica que Colciencias como Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación es el organismo principal de la administración pública, rector del sector y del SNCTI, encargado de formular, orientar, dirigir, coordinar, ejecutar e implementar la política del Estado en la materia.



Decreto 1904 de 2009



En el cual se indica que le corresponde a la Dirección Nacional de Fomento a la Investigación, a la Dirección de Gestión de Redes de Conocimiento y a la Dirección de Desarrollo Tecnológico e Innovación, evaluar los proyectos de investigación o de formación de investigadores sometidos a consideración de Colciencias o de aquellas que requieran concepto previo para su trámite ante otras instancias y de los que se encuentren en ejecución.

Consultar Normograma en GINA módulo Documentos/Reportes/Normograma.

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE COLCIENCIAS Una vez descargado o impreso este documento se considerará una COPIA NO CONTROLADA. Los documentos actualizados del S.G.C. se encuentran en el Portal de Colciencias http://www.colciencias.gov.co Micro-sitio S.G.C. o en GINA

CLASIFICACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE INVESTIGADORES DEL SNCTeI

CÓDIGO: M304PR05 Versión 03 Fecha 2015-05-25 Página 5 de 12

6. FLUJOGRAMA Clasificación de Grupos de Investigación y Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI Responsables procedimiento Apertura y Cierre de Convocatorias

Oficina de Sistemas

Dirección de Fomento a la Investigación

Responsables procedimiento Planeación Convocatorias

Inicio

1. Aprobar el Plan Anual de Convocatorias 2. Revisar y ajustar documento conceptual para la convocatoria

3. Revisar y ajustar aplicativos de captura de información

4. Dar apertura a la convocatoria

5. Cerrar convocatoria y levantar acta

6. Normalizar y estandarizar información de los grupos y currículos inscritos en la convocatoria 7. Aplicar el modelo de medición de grupos de investigación y reconocimiento de investigadores y revisar resultados

¿Se detectan errores?

Si

No

Aplica nuevamente el modelo

1

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE COLCIENCIAS Una vez descargado o impreso este documento se considerará una COPIA NO CONTROLADA. Los documentos actualizados del S.G.C. se encuentran en el Portal de Colciencias http://www.colciencias.gov.co Micro-sitio S.G.C. o en GINA

CLASIFICACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE INVESTIGADORES DEL SNCTeI

CÓDIGO: M304PR05 Versión 03 Fecha 2015-05-25 Página 6 de 12

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE COLCIENCIAS Una vez descargado o impreso este documento se considerará una COPIA NO CONTROLADA. Los documentos actualizados del S.G.C. se encuentran en el Portal de Colciencias http://www.colciencias.gov.co Micro-sitio S.G.C. o en GINA

CLASIFICACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE INVESTIGADORES DEL SNCTeI

CÓDIGO: M304PR05 Versión 03 Fecha 2015-05-25 Página 7 de 12

Clasificación de Grupos de Investigación y Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI Dirección de Fomento a la Investigación

Oficina de Sistemas

Grupo Comunicaciones

Secretaría General

1

8. Publicar resultados preliminares y abrir periodo para recepción de solicitudes de aclaración

9. Cerrar el periodo de solicitudes de aclaración

10. Atender solicitudes de aclaración

¿La solicitud genera correcciones? Si

Aplica modelo de clasificación o reconocimiento

11. Aplicar nuevamente modelo de medición y reconocimiento y revisar resultados obtenidos

Si

¿Detecta errores?

No

Si

Aplica nuevamente el modelo

No

12. Solicitar elaboración de resolución para publicación de resultados definitivos 13. Elaborar resolución para publicación de resultados definitivos 14. Publicar resultados de convocatoria reconocimiento, clasificación de grupos de investigación y reconocimiento de investigadores del SNCTeI

Fin

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE COLCIENCIAS Una vez descargado o impreso este documento se considerará una COPIA NO CONTROLADA. Los documentos actualizados del S.G.C. se encuentran en el Portal de Colciencias http://www.colciencias.gov.co Micro-sitio S.G.C. o en GINA

CLASIFICACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE INVESTIGADORES DEL SNCTeI

CÓDIGO: M304PR05 Versión 03 Fecha 2015-05-25 Página 8 de 12

7. DESCRIPTIVO DEL PROCEDIMIENTO

No

Responsable

Registros

1

Ver procedimiento Planeación de Convocatorias M301PR04

Ver procedimiento Planeación de Convocatorias M301PR04

2

Dirección de Fomento a la Investigación

D

Documento conceptual de medición de grupos de investigación y D reconocimiento de investigadores del SNCTeI revisado Actas de reunión entre miembros de la DFI y la OSI en las D que se definen los alcances de ajustes a los aplicativos : CvLAC, GrupLAC e C1 InstituLAC x

3

Dirección de Fomento a la Investigación y Oficina de Sistemas

4

Ver procedimiento Apertura y Cierre de Convocatorias M301PR01

5

Dirección de Fomento a la Acta de cierre Investigación y D de Convocatoria Oficina de Sistemas

Ver procedimiento Apertura y Cierre de Convocatorias M301PR01

D Descripción de la tarea. Tiempos Cx Punto de Control número x. APROBAR EL PLAN ANUAL DE CONVOCATORIAS Ver Aprueba el Plan Anual de Convocatorias, de procedimiento acuerdo con el procedimiento Planeación de Planeación Convocatorias, dicho plan incluye la de convocatoria de medición de Grupos de Convocatoria Investigación y Reconocimiento de s M301PR04 Investigadores del SNCTeI. REVISAR Y AJUSTAR DOCUMENTO CONCEPTUAL PARA LA CONVOCATORIA Previo a la apertura de la convocatoria se revisa y se hacen los ajustes necesarios al documento conceptual para la medición.

90 días

REVISAR Y AJUSTAR APLICATIVOS DE CAPTURA DE INFORMACIÓN Revisar las herramientas de la plataforma ScienTI – Colombia: CvLAC, GrupLAC e InstituLAC que estén de acuerdo con los requerimientos del documento conceptual. 90 días Adicionalmente, revisa y ajusta el modelo de cálculo de medición de acuerdo con los requerimientos del documento conceptual. Revisar las herramientas y el modelo de cálculo de acuerdo a requerimientos del documento conceptual. DAR APERTURA A LA CONVOCATORIA Ver Ejecuta las actividades descritas en el procedimiento procedimiento Apertura y Cierre de Apertura y convocatorias M301PR01. Cierre de Convocatoria s M301PR01 120 días CERRAR CONVOCATORIA Y LEVANTAR ACTA Cierran la convocatoria y elaboran un acta con el número de productos registrados en la 1 día Convocatoria, de CvLAC Y GrupLAC inscritos para la convocatoria.

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE COLCIENCIAS Una vez descargado o impreso este documento se considerará una COPIA NO CONTROLADA. Los documentos actualizados del S.G.C. se encuentran en el Portal de Colciencias http://www.colciencias.gov.co Micro-sitio S.G.C. o en GINA

CLASIFICACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE INVESTIGADORES DEL SNCTeI

No

6

7

Responsable

Dirección de Fomento a la Investigación, y Oficina de Sistemas

Dirección de Fomento a la Investigación y Oficina de Sistemas

Dirección de Fomento a la Investigación 8

Oficina de Sistemas de Información

Registros Informe preliminar de la medición de grupos de investigación, desarrollo de D investigación o de innovación y reconocimiento de investigadores del SNCTeI Informe preliminar de la medición de grupos de investigación, desarrollo de D investigación o de innovación y reconocimiento de investigadores del SNCTeI

Listas de resultados en la D Web y en Scienti

Grupo Comunicaciones

CÓDIGO: M304PR05 Versión 03 Fecha 2015-05-25 Página 9 de 12

D Descripción de la tarea. Cx Punto de Control número x. NORMALIZAR Y ESTANDARIZAR INFORMACION DE LOS GRUPOS Y CURRÍCULOS INSCRITOS EN LA CONVOCATORIA De acuerdo con la información de los grupos y currículos inscritos normaliza y estandariza para proceder a correr el modelo de cálculo para la medición

APLICAR EL MODELO DE MEDICIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓÓN Y RECONOCIMIENTO DE INVESTIGADORES Y REVISAR RESULTADOS OBTENIDOS Obtienen resultados preliminares de la clasificación de Grupos de Investigación y de Reconocimiento de Investigadores. ¿Se detectan errores?

Tiempos

20 días

8 días

Si: aplica nuevamente el modelo, de acuerdo con la presente actividad. No: continúa con actividad 8. PUBLICAR RESULTADOS PRELIMINARES Y ABRIR PERÍODO PARA RECEPCIÓN DE SOLICITUDES DE ACLARACIÓN Actualiza en la Plataforma Scienti la clasificación preliminar de los Grupos de Investigación clasificados y los Investigadores reconocidos del SNCTeI, junto con el detalle de los aplicativos GrupLAC y CvLAC (respectivamente). Publica el listado de Grupos reconocidos y clasificados e Investigadores Reconocidos en el Portal web de Colciencias.

2 días

Una vez publica el listado, abre el periodo de recepción de solicitudes de aclaración. C2

Revisión de muestra de los resultados.

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE COLCIENCIAS Una vez descargado o impreso este documento se considerará una COPIA NO CONTROLADA. Los documentos actualizados del S.G.C. se encuentran en el Portal de Colciencias http://www.colciencias.gov.co Micro-sitio S.G.C. o en GINA

5 días

CLASIFICACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE INVESTIGADORES DEL SNCTeI

No

Responsable

Registros

9

Dirección de Fomento a la Investigación y Oficina de Sistemas

Tabla de Excel con tipificación de las solicitudes de aclaración recibidas

CÓDIGO: M304PR05 Versión 03 Fecha 2015-05-25 Página 10 de 12

D Descripción de la tarea. Cx Punto de Control número x. CERRAR DE PERÍODO DE SOLICITUDES DE ACLARACIÓN Cierra el período de solicitudes de aclaración de los participantes de la convocatoria y se tipifica de acuerdo a la temática de la petición.

Tiempos

3 días

ATENDER SOLICITUDES DE ACLARACIÓN Atiende las inquietudes sobre los resultados preliminares publicados, para lo cual se ejecuta el procedimiento Atención al Ciudadano M401PR01.

10

Dirección de Fomento a la Investigación y Oficina de Sistemas

Respuestas atendidas

¿La solicitud genera correcciones? D

Si: aplica el modelo de clasificación de grupos de investigación o de reconocimiento de investigadores –según corresponda. Continúa con actividad 11.

45 días

No: continúa actividad 12.

11

Dirección de Fomento a la Investigación

Informe final de la medición de grupos de investigación, desarrollo de investigación o de innovación y reconocimiento de investigadores del SNCTeI

Este tiempo se define de acuerdo al número de solicitudes recibidas. APLICAR NUEVAMENTE MODELO DE MEDICIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE INVESTIGADORES Y REVISAR RESULTADOS OBTENIDOS Aplica nuevamente el modelo de medición y reconocimiento, obteniendo resultados preliminares de la clasificación de Grupos de Investigación y de Reconocimiento de Investigadores.

15 días

¿Detecta errores? Si: vuelve a aplicar el modelo, de acuerdo a la presente actividad. No: continúa con actividad 12.

12

Dirección de Fomento a la Investigación

Memorando solicitud de Elaboración de Resolución

SOLICITAR ELABORACIÓN DE RESOLUCIÓN PARA PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DEFINITIVOS Con mínimo 5 días hábiles antes de la fecha que deba surtirse la publicación de resultados, envía memorando a Secretaría

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE COLCIENCIAS Una vez descargado o impreso este documento se considerará una COPIA NO CONTROLADA. Los documentos actualizados del S.G.C. se encuentran en el Portal de Colciencias http://www.colciencias.gov.co Micro-sitio S.G.C. o en GINA

2 días

CLASIFICACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE INVESTIGADORES DEL SNCTeI

No

Responsable

Secretaría General

13

Registros

Resolución firmada, fechada y numerada

CÓDIGO: M304PR05 Versión 03 Fecha 2015-05-25 Página 11 de 12

D Descripción de la tarea. Cx Punto de Control número x. General solicitando la elaboración de resolución para publicación de resultados definitivos, con los listados de los grupos de investigación, reconocidos y clasificados y los investigadores reconocidos.

Tiempos

ELABORAR RESOLUCIÓN PARA PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DEFINITIVOS Elabora la resolución para la publicación de los resultados definitivos de la Convocatoria de reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de De 2 a 5 días innovación y de reconocimiento de investigadores del SNCTeI y se encarga de gestionar la firma del Subdirector General. Entrega al área técnica para su respectiva publicación.

Dirección de Fomento a la Investigación Oficina de Sistemas de Información

14

Listas de resultados en la Web, y detalles D de participación en ScienTI

y Grupo Comunicaciones

8.

PUBLICAR RESULTADOS DEFINITIVOS DE LA CONVOCATORIA DE RECONOCIMIENTO, CLASIFICACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y DE RECONOCIMIENTO DE INVESTIGADORES DEL SNCTeI Actualizar en la Plataforma Scienti la clasificación definitiva de los Grupos de Investigación y de los Investigadores reconocidos del SNCTeI, junto con el detalle en los aplicativos GrupLAC y CvLAC (respectivamente) y publicar el listado de Grupos reconocidos y clasificados e Investigadores Reconocidos en el Portal web de Colciencias.

1 día

PUNTOS DE CONTROL

Punto de Control

Responsable

Registro/Evidencia Actas de reunión entre miembros de la DFI C1: Revisar las herramientas y el Dirección de Fomento a la y la OSI en las que se modelo de cálculo de acuerdo a Investigación definen los alcances de requerimientos del documento y Oficina de Sistemas ajustes a los aplicativos : conceptual. CvLAC, GrupLAC e InstituLAC x

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE COLCIENCIAS Una vez descargado o impreso este documento se considerará una COPIA NO CONTROLADA. Los documentos actualizados del S.G.C. se encuentran en el Portal de Colciencias http://www.colciencias.gov.co Micro-sitio S.G.C. o en GINA

CLASIFICACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE INVESTIGADORES DEL SNCTeI

CÓDIGO: M304PR05 Versión 03 Fecha 2015-05-25 Página 12 de 12

Dirección de Fomento a la Investigación C2: Revisión de muestra de los Oficina de Sistemas de Listas de resultados en la resultados. Web y en Scienti Información Grupo Comunicaciones

Elaboró Nombre: Liliana Castro Diana Caicedo Cargo: Asesora Dirección de Fomento a la Investigación Contratista Dirección de Fomento a la Investigación Fin del procedimiento.

Revisó

Aprobó

Nombre: Liliana Castro

Nombre: Gabriela Delgado Murcia

Cargo: Cargo: Asesora Dirección de Fomento a la Directora de Investigación Investigación

Fomento

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE COLCIENCIAS Una vez descargado o impreso este documento se considerará una COPIA NO CONTROLADA. Los documentos actualizados del S.G.C. se encuentran en el Portal de Colciencias http://www.colciencias.gov.co Micro-sitio S.G.C. o en GINA

a

la

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.