CNE: menos de 1% de sus testigos han acreditado los partidos

EDICIÓN > CENTRO SUR E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L EL TIGRE, Viernes 7 de diciembre de 2012 W W W.ELTI EMPO.CO M.VE LA PRE

6 downloads 26 Views 5MB Size

Recommend Stories


Biblioteca Teocrática de los Testigos de Jehová
Estudios de las Escrituras Volumen I El Plan Divino de las Edades [1886] Biblioteca Teocrática de los Testigos de Jehová Página 1 de 177 http://ww

CAPITULO 1 INTRODUCCION: LOS PARTIDOS CENTROAMERICANOS
CAPITULO 1 INTRODUCCION: LOS PARTIDOS CENTROAMERICANOS Este informe es resultado de un proyecto impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (

SER TESTIGOS. COMUNIDADES DE TESTIGOS Y PROFETAS
SER TESTIGOS. COMUNIDADES DE TESTIGOS Y PROFETAS Prof. Juan de Dios Martín Velasco Aula de Teología 27 de Abril de 2010 INTRODUCCIÓN Nuestra preocupac

Falsas Profecías de los Testigos de Jehová
Falsas Profecías de los Testigos de Jehová Anunciar las Verdades Bíblicas de nuestro Señor Artículos Historia de los Testigos de Jehová Doctrinas de

Story Transcript

EDICIÓN > CENTRO SUR

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L EL TIGRE, Viernes 7 de diciembre de 2012

W W W.ELTI EMPO.CO M.VE

LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿CREE QUE LA SALUD DEL PRESIDENTE OPACA LA CAMPAÑA ELECTORAL? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW. ELTIEMPO.COM.VE

AÑO V - Nº 2.340 PRECIO

Bs 4,00

TIEMPO LIBRE

Una diva a carta cabal MIMÍ LAZO HABLA SOBRE SU VIDA DENTRO Y FUERA DEL ESCENARIO >> 19

NACIONALES >

COMICIOS > Rectora dijo que estudian escenarios para fijar la fecha de las elecciones municipales

MUD: candidatos de Monagas son los que deben llegar a acuerdo

CNE: menos de 1% de sus testigos han acreditado los partidos

>> 14

Gobierno prohibió uso estético de biopolímeros >> 14

INTERNACIONALES >

Mercosur reporta avances en integración de Venezuela

A 10 días de la consulta regional donde serán escogidos gobernadores y diputados estadales, las organizaciones políticas no han completado la designación de sus veedores. Por esta razón, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, emplazó

a los comandos de campaña a que acudan a las juntas locales para autorizar al personal que vigilará el acto de votación del 16 de diciembre. El vocero de la Mesa de la Unidad, Pedro Durán, aseguró que comenzarán a hacer las certificaciones correspondientes >> 12 ZONA SUR >

COMO LA GUAYABERA

Ejército egipcio dio plazo para desalojar la Presidencia

Para viajar por tierra hay que madrugar en terminal tigrense

>> 18

>> 3

TIEMPO LIBRE >

A N ACO >

>> 17

Petroleros de San Joaquín protestaron frente a sede de Pdvsa Gas

Diablos de Yare fueron designados Patrimonio de la Humanidad

>> 6 SIMÓN RODRÍGUEZ >

>> 21

DEPORTES >

Caribes derrotó anoche 4-3 a Magallanes en Puerto La Cruz >> 27

Vecinos del sector Francisco de Miranda 3, en Pueblo Nuevo Sur, se concentraron ayer frente a los terrenos donde la Alcaldía de Simón Rodríguez construye un lote de casas. Exigieron al jefe local Carlos Hernández que tome en cuenta al consejo comunal y dé detalles del proyecto, inversión y beneficiarios. Denunciaron además que las viviendas miden apenas 62 m2 (Foto: Wayne David) >> 3

Gremio de licoreros pide trabajar después de las 9:00 pm >> 6

2

2

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di c i em b re de 2012

PUBLICIDAD_

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.

LOCALES_ SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:[email protected] [email protected]

Pronóstico para hoy Barcelona

Parcialmente nublado

Max.

Min.

34 23

14%



28 Votos

86%

No

166 Votos

ENVÍE SU COMENTARIO A: [email protected]

Mayoría de líneas del terminal sureño no venderán pasajes por adelantado Durante esta temporada decembrina, las empresas autobuseras que salen desde El Tigre expedirán los boletos para el mismo día que se haya fechado el viaje / ARGEL FERNÁNDEZ

Min.

32 23

Cumaná

Tormentas dispersas

Min.

32 23

Porlamar

PREVISIONES. En las empresas extraurbanas recomiendan a viajeros comprar boletos temprano (Foto: Wayne David) Parcialmente nublado

Max.

Min.

30 26 Palabras del lector JOSÉ VERDE C.I. 4.656.012 Oficial de seguridad Desde Lechería Lo que me gusta:

Todos los días leo el contenido completo del periódico. Mi sección favorita es Deportes. Siempre al día con el acontecer regional y nacional. Lo que no me gusta:

El Tiempo es un buen diario, no tengo nada negativo que decir sobre este diario. Es un periódico nos mantiene al tanto de todas las noticias. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: [email protected]

RECL AMO >

Protestan por plan habitacional en El Tigre [EL TIGRE]

Tormentas aisladas

Max.

4

Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve

El Tigre

Max.

3

SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:ddeelloosslleeccttoore ress@ @eellttiieem mppo.co o.com m.ve .ve SU

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 3 al 9 de diciembre de 2012 ]

¿Cree que la salud del Presidente opaca la campaña electoral? TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS: 194

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di ci e mb re de 2012

[EL TIGRE]

Las personas que prevén salir desde el terminal de pasajeros Cleto Quijada de El Tigre hacia otros lugares del país en esta temporada decembrina, tendrán que levantarse temprano para comprar su pasaje el mismo día que viajarán. Y es que la mayoría de las empresas del transporte extraurbano que funcionan en ese establecimiento no tienen planteado vender boletos con días de anticipación. Así se constató con los encargados de las distintas oficinas de expresos de la estación terrestre. Miriam Franco, administradora de Expresos La Guayanesa, entiende que la cantidad de viajeros aumenta en estos días, pero dijo que no pueden ofrecer los boletos con antelación debido a que la cuota de puestos disponibles la estipula la empresa el mismo día que tiene previsto

pasar por El Tigre. En la oficina del Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa) cumplen con la misma rutina de todo el año: sacar los boletos en la misma fecha de salida hacia Caracas. En Expresos del Sur, el encargado Freddy Guillén aseguró que para estas vacaciones no adelantarán ventas a los temporadistas debido a que la salida del bus se confirma el mismo día. En Expresos Occidente también trabajan con las ventas de boletos en la fecha programada para el viaje. “Esperamos la confirmación de la unidad y el número de puestos”, dijo la administradora Carolina Fernández. Programan salidas para Caracas, Valencia, Barquisimeto, Barinas, San Cristóbal y Maracaibo. “A partir del 15, esto se debe llenar (de viajeros). Es preferible que la gente garantice su pasaje temprano”. En Rápidos Guayana, Neder

COSTOS En el terminal de pasajeros Cleto Quijada de El Tigre, los costos de los boletos para Caracas se promedian en Bs 130; Maracay, Bs 150; Valencia, Bs 160; Barquisimeto, Bs 200; Barinas, Bs 260; San Cristóbal, Bs 320 y Maracaibo Bs 290. Para los días 24, 25, 31 y 1° el precio aumentará 25% en todas las tarifas. Estaba comentó que anteriormente expendían los boletos con anticipación, pero ahora prefieren vender para el mismo día, y si hay más pasajeros, habilitan buses. A usuarios como María Medina esto no les parece justo. “Hay que madrugar y venir a ciegas, porque uno no tiene la

seguridad de que podrá conseguir pasaje”. Donde sí despachan boletos con dos y tres días de anticipación es en Expresos Los Llanos, dijo la oficinista Mayra Pérez, quien agregó que si hay cupos disponibles se venden para el mismo día. Mientras que en Rodovías, la encargada Marianny Yaguarán dijo que la venta puede hacerse hasta con tres meses de adelanto. Tienen disponibilidad hasta los primeros días de enero. Ser vicios El director del terminal Cleto Quijada, Pedro Maita, acotó que se mantendrán vigilantes de la movilización para garantizar los traslados. Igualmente ofrecen vigilancia policial y trámites de permisos a menores. Aspira a que para esta temporada por esa instalación se movilicen 40 mil viajeros en buses y carros por puesto.

Un grupo de vecinos del sector Francisco de Miranda 3 de Pueblo Nuevo Sur, de El Tigre, exigió al alcalde Carlos Hernández que suministre detalles sobre el proyecto habitacional que se construye en un terreno ubicado detrás de la urbanización San Onofre. Las personas se concentraron en las inmediaciones de la obra y advirtieron que el mandatario local no puede apartar al consejo comunal de los desarrollos que emprende en el ámbito geográfico de ese sector. Belkis Miranda, vocera del ente vecinal, dijo que tienen conocimiento de la construcción de un lote de casas, pero desconocen la lista de beneficiarios, inversión y calidad de las casas. Sobre este último aspecto, la vocera del Comité de Tierras, Rodilda Prato, destacó que las viviendas no son “dignas” como pide el presidente Chávez, pues miden apenas 62 metros cuadrados y tienen dos habitaciones y un baño. “Supuestamente las viviendas son para un grupo de trabajadores de la alcaldía, pero hasta ellos mismos desconocen el destino del proyecto”. Exigirán que se les tome en cuenta en la obra. ARGEL FERNÁNDEZ

Exigen ser incorporados a proyecto (Foto: Wayne David)

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.

2

64 6

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di c i em b re de 2012

SANTA ANA >

Aprueban otra prórroga para entrega de presupuesto [SANTA ANA]

Los concejales de Santa Ana aprobaron ayer una tercera prórroga al alcalde Gerson Martínez para que entregue la ordenanza de presupuesto de ingresos y gastos del municipio, correspondiente al año 2013, la cual se estima en Bs 70 millones. El presidente de la comisión de Finanzas, Gestión y Control, Víctor Suárez, indicó que la segunda prórroga vence hoy 7 de diciembre, pero como Martínez aún no ha terminado de ensamblar el proyecto, decidieron darle un plazo de cuatro días hasta el próximo martes 11. Destacó que el mandatario les informó que fue esta semana cuando recibió de parte del Gobierno nacional, la cantidad de recursos que le asignaron al municipio a través del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) del Consejo Federal de Gobierno (CFG). “Sin esta información no se pueden asignar los montos de las obras que solicitaron los consejos comunales para el próximo año, ni ensamblar el plan de inversiones de 2013”. Indicó que tendrán, a partir del próximo martes, sólo cuatro días para analizar el proyecto de presupuesto y si no logran estudiarlo por completo, tendrán que reconducirlo para trabajar con este monto hasta marzo del próximo año, tal y como lo indica la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (Loppm). “En todo caso, desde el martes que viene, los ediles nos declararemos en sesión permanente para tratar de analizar la ordenanza por completo y aprobarla antes del 15 de este mes, como lo dicta la ley”. ZOBEIDA SALAZAR

LOCALES_

ZONA CENTRO > Delegado pide cumplimiento de las leyes

Petroleros tomaron sede de Pdvsa Gas Los obreros que laboran en la contratista ZIC, la cual construye el Centro de Operaciones San Joaquín del PGA, protestaron de forma pacífica entre las 7:00 y 11:00 am de ayer, para exigir la cancelación de sus utilidades y otras reivindicaciones salariales / ZOBEIDA SALAZAR [A N ACO ]

Los trabajadores activos de la contratista Zulia Industrial Construction, C.A. (ZIC), que desde este miércoles mantienen paralizadas sus labores en el Centro de Operaciones San Joaquín, tomaron ayer el edificio administrativo de Pdvsa Gas Anaco, con el fin de presionar por el pago de sus utilidades. Entre las 7:00 y 11:00 am, los 700 obreros, soldadores e instrumentistas que laboran en la construcción de este centro que forma parte del Proyecto de Gasificación Anaco (PGA) de Pdvsa, también protestaron en la sede. Allí, uno de los delegados del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), ante la empresa ZIC, Alesy Morillo, reiteró que además del pago de la bonificación de fin de año, los trabajadores exigen el disfrute de vacaciones. También reclaman una asistencia adecuada en materia de salud, porque los trabajadores y sus familiares no cuentan con atención médica ni servicios clínicos. “Además, desde hace cuatro meses, la empresa no tiene un médico ocupacional. Se ha operado a trabajadores de la columna y los tienen que intervenir nuevamente porque los clavos les quedaron mal”. Acciones y acuerdos A eso de las 9:00 am de ayer, voceros del grupo manifestante y representantes sindicales fueron recibidos por el director nacional de Pdvsa Gas Anaco, José Primera, y el gerente ge-

DATO. Trabajadores de ZIC exigieron pagos (Foto: Joshep Romero) neral del PGA, José Prieto. A las 11:00 am terminó el encuentro, donde estuvo presente Elvis Laurens, secretario general del Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Industria de Hidrocarburos y Derivados (Sutis). Laurens indicó que llegaron a un acuerdo y los trabajadores decidieron volver a las labores. Resaltó que el 14 de diciembre les cancelarán las utilidades y los dos días de paralización de actividades. Se acordaron otros beneficios.

CUMPLIMIENTO El delegado de Inpsasel en la empresa ZIC, Alesy Morillo, dijo que harán seguimiento a los compromisos logrados durante la reunión de este jueves entre los trabajadores y la gerencia de Pdvsa, “No permitiremos que la contratista ZIC siga violando el contrato petrolero”.

EL TIGRE >

Licoreros pidieron extensión de horario durante diciembre [EL TIGRE]

La Asociación de Licoreros de El Tigre solicitó a la alcaldía que autorice la extensión del horario de funcionamiento de sus establecimiento después de las 9:00 de la noche durante este periodo decembrino. La petición la formuló el gremio durante una reunión que sostuvo con el alcalde Carlos Hernández, el diputado Nelson Moreno, el director de la Policía Municipal, comisario Daniel Hernández, y el titular de la oficina de Hacienda, Víctor Serrano. En el encuentro donde participaron decenas de comerciantes del ramo, el presidente de los licoreros, Oliver Figueroa, aseguró que en otras oportunidades, autoridades locales han flexibilizado la hora del cierre de sus negocios durante los días navideños. Actualmente la ley pauta el lapso de funcionamiento de ese tipo de locales desde las 9:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. De no ser aceptada esa propuesta, el dirigente apuntó que plantearon que se permita hacer el destapado de cervezas en el frente de sus establecimientos. “Esas son las utilidades que nosotros podemos obtener en el mes de diciembre. Esperemos que salga algo positivo”. Además de la flexibilización del tiempo, solicitaron a la municipalidad que preste mayor

Cesanteados cerraron vía [A N ACO ]

Ediles tienen 4 días para aprobar presupuesto (Archivo)

Cerca de 200 trabajadores cesanteados de cinco empresas contratistas que laboran para proyectos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) protestaron ayer y cerraron por cuatro horas la carretera nacional que comunica a Campo Mata con Cantaura y Maturín. Entre las 5:00 am y las 10:00 am se apostaron en un sitio de la vía denominado El Cruce del

Venao. Allí explicaron que el fin fue exigir el pago de sus prestaciones sociales, la retroactividad de 40 días que les corresponden por la contratación colectiva petrolera y otras reivindicaciones que les deben desde hace más de 10 meses. Los extrabajadores Wladimir Pérez y José Galindez coincidieron en que los manifestantes son exobreros de las contratistas Transortesa, Cnpc, Matei, Secovoca e Inderasal.

Destacaron que todos están molestos porque siguen desempleados, mientras Pdvsa contrató a cooperativas con trabajadores tercerizados. “Hay un gerente de Pdvsa que se ha dedicado a visitar las comunidades donde viven los extrabajadores que protestamos ayer, para engañarnos y decirnos que nos van a pagar lo que nos deben, pero nada se cumple”. ZOBEIDA SALAZAR

Facilidades El diputado regional Nelson Moreno ratificó que se establecerá el patrullaje constante en los expendios y pidió a los comerciantes que denuncien cualquier “matraqueo” por parte de funcionarios. En la parte tributaria, dijo que se acordó que la oficina de Hacienda facilite el sellado de libro mayor (donde se registran cuentas de activos y pasivos). ARGEL FERNÁNDEZ

PROTESTA >

Empleados del Inti rechazan presiones [EL TIGRE]

FREITES >

seguridad en esta fecha pues a diario son víctimas de atracos. Ante los planteamientos, el alcalde Carlos Hernández dijo que nombrará una comisión especial para hacerle seguimiento a la propuesta del horario, aunque aclaró que eso depende de una disposición nacional. Sobre la seguridad, Hernández explicó que se incrementará el patrullaje en las zonas donde se encuentren las licorerías. También harán énfasis en aquellos sectores populares donde se hace un poco más difícil la presencia policial en horas de la noche. “En los puntos donde el patrullaje en horas nocturnas es un poquito complicado, estamos definiendo las líneas de acción para sectorizar a los funcionarios y lograr la máxima seguridad en nuestro municipio a esas horas”, aseguró.

Empleados de la oficina del Instituto Nacional de Tierras (Inti) de El Tigre trabajaron ayer en la parte externa de esa instalación ubicada en la avenida Francisco de Miranda. Ninguno de los 23 trabajadores quiso asumir la vocería para explicar la razón de su protesta, pero en las puertas de la dependencia colocaron escritos en cartulinas en los que rechazaban el “hostigamiento” por parte del coordinador de la Oficina Regional de Tierras, Felipe Coil. A Coil lo señalan en los escritos como un funcionario que no trabajó ni participó en la campaña electoral de Chá-

vez, mientras que ahora pretende exigirle a cada empleado la planilla de votantes del 1x10 para “quedar bien ante los ojos de Aristóbulo Istúriz. Esa planilla se la entregamos directo al Psuv”, dijo una de las manifestantes sin identificarse. “No al maltrato al personal, sí a la eficiencia laboral, no al hostigamiento, exigimos coordinador comprometido con el proceso revolucionario”, escribieron en otros carteles. Los empleados atendieron a los productores y a las personas que acudieron a realizar sus trámites ante esa oficina en un escritorio que colocaron afuera. ARGEL FERNÁNDEZ

C

M

Y

K

LOCALES_

Sede de la Unes lleva 60% de avance y estará lista en 2013 Según el director del Centro de Formación de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) en Anzoátegui, Damián Mas, la sede oficial de este recinto estará lista para el primer semestre de 2013. Aseguró que la obra, la cual se erige en forma de herradura detrás del Polideportivo Simón Bolívar en Barcelona, lleva 60% de avance, de acuerdo con una inspección que ayer realizó en el sitio, junto con ingenieros de la universidad, así como de la empresa Vepeca, responsable de estos trabajos. Mas precisó que la estructura contará con 40 salones de clases, un gimnasio, simulador de polígono de tiros y de conducción, así como con canchas múltiples y un área de servicio médico que además beneficiará a las comunidades aledañas. La sede oficial tendrá capacidad para 1.500 estudiantes y tiene un costo de 350 millones

5 4

GOBIERNO > Inttt dice que ha multado a 600 personas en Anzoátegui por irrespetar medida

ANZOÁTEGUI >

[BA RC E LO N A ]

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di ci e mb re de 2012

de bolívares, recursos que aporta la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Actualmente la Unes tiene una población de 500 alumnos en el Programa de Formación Nacional (PNF) policial, quienes reciben clases en las instalaciones de los liceos Mercedes de Pérez Freites y el Cajigal. También cuentan con 200 aspirantes como investigadores penales. Ofertas de estudio El director de la Unes-Anzoátegui, Damián Mas, además informó que el próximo 15 de diciembre culmina el proceso de preinscripción de jóvenes interesados en cursar estudios en la Universidad de la Seguridad. Los interesados deben tener entre 18 y 24 años de edad, y registrarse a través del portal http://www.unes.edu.ve/. Ofertarán 200 cupos y las clases comenzarán el 15 de enero del próximo año. DORYEL SALAZAR MOYA

Muchos usuarios no acatan norma de uso del cinturón Son decenas de ciudadanos los que todavía conducen sin usar el cinturón de seguridad, a pesar de que el Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre advirtió que multará con 10 Unidades Tributarias (UT), es decir con Bs 900, a quienes no se lo coloquen/ LIZARDO AGUILAR ROJAS de ser sorprendidos sin el cinturón de seguridad.

[PUERTO LA CRUZ]

Son muchas las personas que aún no se acostumbran al uso del cinturón de seguridad en el estado Anzoátegui. Al menos así se observa en las diferentes vías de la zona metropolitana (Barcelona, Lechería, Puerto La Cruz y Guanta), donde los ciudadanos conducen sin usar el dispositivo. Josana Marsella, vecina de Puerto La Cruz, es una de ellas. Al ser consultada, precisó que no lo llevaba puesto porque lo había olvidado. “Mi amor, discúlpame. Lo que pasa es que una sale azarada de la casa y no se percata de que es una norma”. El mismo argumento lo dieron el chofer de carritos por puesto José Amarista y el abogado Carlos González. “Además, no hay información en las vías y yo no he visto

REALIDAD. Funcionarios están en puntos (Foto: Víctor Arias) ni el primer puesto de control. Tiene que haber más insistencia de las autoridades”, precisó el trabajador del volante. La medida comenzó a aplicarse el pasado lunes 3 de di-

ciembre. El Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Inttt) advirtió que las personas serán multadas con 10 Unidades Tributarias (c/u Bs 90), es decir, Bs 900, en caso

La cifra El comandante de la Unidad 21 del Inttt, Juan Cordero, informó la tarde de ayer que el irrespeto a la medida oficial no ha sido por falta de presencia de uniformados en las vías. Reafirmó que hay puntos de control en Barcelona, Puerto La Cruz, Anaco, El Tigre, Clarines y Píritu, entre otras, en los cuales han sido sancionados unos 600 infractores. El monto recaudado ha sido de 540 mil bolívares. Explicó que está cifra sólo corresponde a quienes no usan el dispositivo. Advirtió que los operativos del plan Cero Tolerancia continuarán durante todo el mes de diciembre, por lo que exhortó a las personas a respetar la normativa.

2

6

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di c i em b re de 2012

LOCALES_

MASUR > Reyes argumenta que petición de despido tiene tinte político

BOLÍVAR >

Propietarios niegan ser invasores del Neverí

Guardia Nacional custodiará vertedero hasta apagar incendio

GOBIERNO >

Entregaron 60 casas en sector Los Potocos

[BA RC E LO N A ]

Propietarios de las cuatro viviendas cuyos patios fueron invadidos el pasado mes de julio en el sector La Aduana de Barcelona negaron ser invasores de la ribera del río Neverí. Nuvia Rojas, dueña de uno de los inmuebles, rechazó la versión dada por la directora encargada de Catastro, María del Valle Noriega, el 21 de noviembre, según la cual las construcciones también ocupan de forma ilegal el área protegida del cauce. La propietaria admitió que el artículo 6 de la Ley de Aguas establece como zonas de dominio estatal las que se ubican en un perímetro de 100 metros de los ríos. Sin embargo, destacó que el instrumento legal fue aprobado en 2007 mientras que las cuatro familias que habitan en el lugar tienen esas viviendas desde hace más de 30 años. “Habría que mudar el Consejo Legislativo, que se ubica a menos de 100 metros del Neverí”. ROGELIO ENRIQUE ACOSTA

Efectivos castrenses lograron reabrir el paso de camiones hacia el depósito de desechos de Cerro de Piedra, mientras las comunidades protestaban frente al basurero. El secretario de gobierno regional y los alcaldes de Sotillo y Bolívar se reunieron e hicieron sus ofertas / ROGELIO ENRIQUE ACOSTA

CIFRAS. Hasta ayer se han entregado 308 mil casas (Foto: Salazar) [BA RC E LO N A ]

UN MES. Prevén que en 30 días se normalice la situación del depósito de desechos (Foto: Rafael Salazar) [BA RC E LO N A ]

PETROLEROS >

Denuncian desacato a contrato colectivo [PUERTO LA CRUZ]

El secretario general de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), José Bodas, denunció que la empresa Naviera Occidental, contratista de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), incumple la convención colectiva 2011-2013, aprobada por el presidente Hugo Chávez en julio de este año. Advirtió que 19 trabajadores de esa subcontratadora se ven obligados a laborar hasta seis días continuos (día y noche), cuando se establece un cronograma de tres días seguidos por seis días libres. “Además de que los obligan a hacer sobretiempo cuando otro empleado falta, no les pagan esta carga de trabajo y tampoco han cancelado el retroactivo que se desprende de la aprobación tardía del contrato”. ROGELIO ENRIQUE ACOSTA

Hasta tanto sea sofocado el incendio que se desató en las terrazas del vertedero de basura de Cerro de Piedra, zona rural del municipio Bolívar, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) vigilarán para que las comunidades cercanas no vuelvan a trancar el paso de camiones para la descarga de desperdicios. De acuerdo con el mayor William Calzadilla, son 10 los uniformados que desde ayer en la mañana realizan jornadas de patrullaje para mantener la operatividad del depósito de basura. La medida se concertó ayer en una reunión extraordinaria que sostuvo la alcaldesa del municipio Bolívar, Inés Sifontes, con el mandatario porteño Stalin Fuentes; el secretario general de gobierno, Rafael Vegas, y el presidente de la Mancomunidad de los Desechos Sólidos Urbanos (Masur), Luis Reyes. El alcalde de Urbaneja, Víctor Hugo Figueredo, llegó al sitio después del encuentro y argumentó que no había sido invitado. “Me acerqué porque es un problema que afecta también a los vecinos de Lechería . Me reuní con los vecinos y escuchando sus peticiones, acordamos surtirles 5 mil litros de agua, tres veces por semana”.

“TENGO UN PLAN” El candidato oficialista a la Gobernación del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, quien hace tres semanas recibió las peticiones de las comunidades cercanas al vertedero, aseguró que su plan para el depósito de basura es lograr la clasificación de los desperdicios para “convertirlos en oportunidad más que verlos como un problema. Hay que delegar responsabilidades”. Ningún representante de Guanta se presentó en el lugar. A las 11:00 am, habitantes de las comunidades afectadas por el incendio del botadero aún mantenían la protesta por los cinco días que cumplió ayer el siniestro. Las llamas que sólo consumían la terraza principal ahora están sobre la zona lateral y la de emergencia, debido a la falta de maquinaria para apagarlas. Resultados Luego del encuentro, que se extendió por cerca de dos horas, el representante de la gobernación anunció que investigarían las causas y los responsables del incendio. Vegas agregó que ayer en la

tarde llevarían hasta al basurero dos camiones Jumbo alquilados para apoyar el trabajo del payloader y el tractor operativos. El funcionario evadió la pregunta sobre cuándo se dejará de arrendar maquinaria para el rescate del vertedero de Cerro de Piedra. Mientras, el alcalde de Sotillo recordó que en su gestión se alquilaron tres equipos que funcionarán hasta el 5 de enero de 2013 e informó que contrató a la cooperativa Tractosan para apagar el incendio y recuperar las terrazas afectadas. Planeado El presidente de Masur, Luis Reyes, cree que el incendio del vertedero fue provocado por representantes de la Cooperativa Las Tres C, que anteriormente administraban el recinto. Advirtió que la petición de destituirlo de su cargo “tiene tinte político porque quieren volver a controlar la mancomunidad”. La alcaldesa Inés Sifontes sugirió que no se tomen decisiones sobre la presidencia de Masur hasta después de la elección del nuevo mandatario de Anzoátegui. La jefa municipal sostuvo que el control de Cerro de Piedra debe tenerlo la gobernación. “Será en enero cuando la nueva gestión intervenga”.

Familias del sector Los Potocos, en Barcelona, recibieron ayer el título de propiedad de 60 casas que entregó el Gobierno nacional, a través de la Misión Vivienda. El nuevo conjunto residencial Doña Concepción Palacios y Bolívar, cuya vía principal de acceso aún se encuentra sin asfaltar, cuenta con servicios de agua potable y servida, además de energía eléctrica. El viceministro de Planificación y Políticas del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, Nelson Rodríguez, precisó que con este grupo de inmuebles adjudicados, el número de unidades construidas en todo el país se ubica en 308 mil, desde abril de 2011. Agregó que en Anzoátegui, la cantidad de casas entregadas en 2012 asciende a 10 mil 700. Mejoras Rodríguez argumentó que aunque las calles del conjunto

residencial no tienen drenajes, los trabajos continúan para mejorar las áreas externas de esa urbanización, en la cual se prevé la construcción de otros 60 inmuebles para el próximo año. En el evento estuvo como invitado el candidato a la Gobernación del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz. Fue él -y no la autoridad encargada de la vivienda- quien hizo entrega de las llaves de los nuevos propietarios. El aspirante a mandatario estadal informó que se invirtieron 21 millones 384 mil 015 bolívares en el desarrollo del complejo habitacional. También destacó que en otros 11 municipios de la entidad se adjudicaron 473 inmuebles adicionales. “Nunca se había visto una entrega de casas como esta y el año que viene habrá muchas más”. ROGELIO ENRIQUE ACOSTA

SOTILLO >

Ediles aprobaron presupuesto 2013 [PUERTO LA CRUZ]

Los concejales del municipio Sotillo aprobaron en primera discusión la Ordenanza de Presupuesto para el ejercicio financiero de 2013. Así lo informó el presidente de la comisión de Desarrollo Social del ente deliberante y vocero de la fracción de concejales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Harrinson Mariño. El edil indicó que el presupuesto de 2013 asciende a Bs 419 millones 678 mil 779 y registró un incremento de 20% en comparación con el de 2012, que es de Bs 337 millones. Recordó que la ordenanza está distribuida en 12 sectores

y 21 programas. Según Mariño, para el año 2013 el ingreso ordinario del ayuntamiento porteño será de 262 millones de bolívares. En cuanto al gasto de personal, el concejal dijo que será de Bs 144 millones, los cuales serán distribuidos en todas las direcciones y entes paramunicipales. Los concejales Gerardo Díaz y Julio Morales aseguraron que no fueron convocados a la sesión extraordinaria para avalar el presupuesto, con lo cual se violó el artículo 12, parágrafo segundo del Reglamento de Interior y Debate del cuerpo edilicio. LIZARDO AGUILAR ROJAS

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di ci e mb re de 2012

7 4

2

8

LOCALES_

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di c i em b re de 2012

OFICIALISMO > Aspirante hizo acto de masas en ciudad gasífera

OPOSICIÓN > Abanderado prevé crear procesadora de frutos en Freites

En cierre de campaña Barreto Sira promete Istúriz prometió atender impulsar sector servicios públicos agroindustrial El candidato al Palacio de los Jardines estuvo ayer en Anaco para finalizar su recorrido por la zona centro de Anzoátegui. Ante numerosos seguidores dijo que todos los municipios serán atendidos / DANELA LUCES

El candidato de la MUD continuará hoy su campaña en la zona norte de Anzoátegui. Este viernes tiene contemplado realizar contactos casa por casa en la zona alta de Sotillo / JACOBO VICENT / REDACCIÓN

La algarabía formó parte de la jornada que marcó el cierre de campaña del candidato oficialista a la Gobernación de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, en la zona centro de Anzoátegui. La calle Carabobo de Anaco fue el escenario escogido por los rojos para recibir al aspirante en horas de la tarde de ayer. Eran las 4:45 pm cuando “el negro” se subió a la tarima y fue recibido con cohetes, música, gritos y bailes de sus seguidores. Istúriz, quien llegó acompañado por el secretario de Gobierno, Rafael Vega, y el alcalde de Anaco, Francisco Solórzano, compartió unos minutos animando a sus seguidores a bailar y cantar los temas que han sido emblemáticos de la campaña oficialista.

El candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a la Gobernación de Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, visitó durante el día de ayer varios caseríos del municipio Freites, en la zona centro de la entidad. El abanderado opositor recorrió las poblaciones de Urica, El Rosario, Quebrada de Agua, El Guayabal, El Samán, Paramán y El Amparo. Durante los encuentros se comprometió a generar empleos directos e indirectos con la puesta en marcha de una planta procesadora de frutos en la zona, para así garantizar el bienestar y calidad de vida de los habitantes de estas localidades. Barreto criticó el abandono en que se encuentra la vialidad agrícola del estado, por lo que planteó la necesidad de que esta sea recuperada. “Las carreteras del estado Anzoátegui están totalmente destrozadas. Son 14 años de mal gobierno en el que han ofrecido y no han construido nada. Nosotros, desde Cambural hasta Mata Redonda, pasando por Las Piedras, habilitaremos la vialidad para que ese desarrollo agropecuario se active”, manifestó.

ACTO. Istúriz realizó evento en la calle Carabobo (Foto: J. Romero)

riz

lizada y con la receptividad que ha sentido en la entidad.

A risto b ul o Is

Dificultad Aun cuando el aspirante al Palacio de Los Jardines se mostró accesible con los medios, algunos escoltas tuvieron un comportamiento hostil con la prensa, especialmente con el equipo del diario El Tiempo. No obstante, no logró entorpecer la labor reporteril. En una breve declaración a los medios, Istúriz se mostró satisfecho con la campaña rea-

tu

REALIDAD El candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a la gobernación de Anzoátegui aseguró que su contendor Antonio Barreto Sira está difundiendo encuestas que no reflejan la verdad. “La realidad es ésta”, afirmó, mientras señalaba al público asistente al cierre de campaña.

Prioridad Sobre su compromiso con los municipios de la zona centro de Anzoátegui, si resulta ganador en los comicios del 16 de diciembre, destacó que los servicios públicos serán atendidos. Indicó que todos los pueblos y ciudades del estado tienen las mismas necesidades. “Tenemos que trabajar y me comprometo a hacerlo incansablemente para que el gobierno revolucionario, garantice la estabilización de los servicios públicos, que son líneas fieles para el desarrollo del estado”, expresó el candidato del Psuv.

Salud El aspirante a la primera magistratura anzoatiguense

CONTACTO. Barreto Sira compartió con coterráneos (Cortesía)

a

[FREITES]

Ant

Sir

[A N ACO ]

o nio B arre

to

ANHELO “El desarrollo de esta zona, más el de la Mesa de Guanipa y de todos los municipios que están a la orilla del río Orinoco, al igual que la Cuenca del Unare, nos va a regalar esa soberanía alimentaria que tanto necesita nuestro estado”, expresó ayer Antonio Barreto Sira.

se pronunció ante las constantes solicitudes que le hicieron los habitantes, sobre la crisis que enfrenta el sector salud en las áreas rurales de las zonas centro y sur. El aspirante al Palacio de Los Jardines aseguró que en los próximos cuatro años, una vez electo como gobernador de Anzoátegui, prevé ampliar la red de ambulatorios y hospitales. Dijo que el suministro de insumos y la capacitación del recurso humano que trabaja en los centros dispensadores de salud, forma parte del proyecto de gobierno que ha elaborado junto con su equipo y que ha venido presentando a los anzoatiguenses durante la campaña.

En agenda

Datos que destacan Música en vivo

Aspirantes presentes

Continuidad

Casa por casa

Cierre de campaña

Asamblea en Puerto La Cruz

En la actividad proselitista de Aristóbulo Istúriz se hicieron presente talentos del municipio gasífero, que con cantos revolucionarios invitaron a los presentes a votar masivamente en estas elecciones regionales, para garantizar la “victoria perfecta”.

En el cierre de campaña estuvieron los candidatos a diputados, Marcos Ramos, Gladys Arzolay por el circuito 3, Francisco Belisario y Eucaris Centeno por el circuito 2, así como los aspirantes por los circuitos 5 y 7 y militantes del Psuv y partidos aliados.

Durante su alocución, Istúriz también comentó que el triunfo y el mantenimiento de la revolución en el estado Anzoátegui “es una garantía de que las misiones impulsadas por Chávez van a continuar y profundizarse hasta el último rincón”.

Antonio Barreto Sira hará este viernes un contacto casa por casa a partir de las 3:00 pm en el sector Colinas de Valle Verde de Puerto La Cruz. Allí reinaugurará una cancha deportiva junto con su equipo de trabajo.

Aún no se ha precisado dónde se efectuará el acto central del cierre de campaña del abanderado de la MUD. Mientras, sigue reuniéndose con vecinos y con equipos políticos de cada uno de los municipios para afinar estrategias.

Las actividades de hoy del aspirante opositor a la gobernación de Anzoátegui culminarán con una asamblea de vecinos en el sector Brisas del Mar de la ciudad porteña. Allí Barreto Sira tiene previsto presentar su plan de gobierno de los primeros 99 días.

LOCALES_

POLÍTICA > Barrientos: 141 mil efectivos serán desplegados en el país

ENTREVISTA >

“Le abriremos la puerta del Cleanz al poder popular” [PUERTO LA CRUZ]

Abigaíl Alcalá es conocido en Anzoátegui por ser presidente de la Contraloría Social Albero Lovera, la Federación Bolivariana de Cooperativas y el Frente de Contraloría del Sistema de Democratización de Empleo (Sisdem). El dirigente ahora quiere trasladar su lucha al Consejo Legislativo del estado (Cleanz), por lo que se postuló como candidato a diputado regional para el circuito 7, que comprende los municipios Sotillo, Urbaneja y Guanta, apoyado por el partido Vanguardia Bicentenaria Republicana. -¿Por qué quiere ser parlamentario? -Soy un representante del poder popular, siempre en defensa de los más necesitados. He conocido a la gente y me he sentido un verdadero revolucionario que quiere impulsar el desarrollo social y económico del país. -¿Ha tenido apoyo del Cleanz con los casos tratados en las organizaciones que dirige? -No hemos tenido ninguna respuesta, pareciera que los diputados le tienen miedo al pueblo, mientras que nosotros le abriremos la puerta del Cleanz al poder popular. Quiero que se haga justicia social en todas las dependencias del estado y, sobre todo, impulsar que se inicie una contraloría interna eficaz al Sisdem de Pdvsa. -¿Cree que el parlamento ha cumplido con su función contralora? -No, porque se han hecho muchas obras sin supervisión y terminan sin la calidad esperada. -¿Cuáles son sus principales propuestas?

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di ci e mb re de 2012

-Impulsar la economía social, la economía productiva. Crear el Banco de Cooperativas del estado Anzoátegui y una red de Empresas de Producción Social (EPS) para que las personas puedan tener sus microempresas y puedan acceder a los créditos directos de las entidades financieras. También vamos a ejercer contraloría a esas EPS. -¿Cómo mejoraría el funcionamiento del Cleanz? -Dándole más participación al pueblo. Proponemos que se abran oficinas de participación ciudadana. -¿A quién apoya para la gobernación? -Vamos de la mano de Aristóbulo Istúriz con la tarjeta de VBR, porque es el candidato de (el presidente, Hugo) Chávez y fue designado a través del Psuv. Nuestro líder, el comandante Yoel Acosta Chirinos, lo apoya porque reúne las condiciones necesarias para empujar el Plan Socialista de la Nación 2013-2019, y garantiza el estado comunal y el impulso de los consejos comunales. -¿Qué tan importante será para el oficialismo mantener la mayoría del parlamento? -Mucho, porque así se mantendrá la eficacia en la conducción del debate y que se puedan aprobar las obras. Si tenemos minoría, se van a paralizar los proyectos. Perfil Abigaíl José Alcalá García nació en Barcelona, el 25 de marzo de 1966. Es bachiller industrial y se define como dirigente social. Está casado y tiene tres hijos. Su suplente es Alicia Calderón. AILEEN NIETO

DATO. Alcalá dirige la Contraloría “Alberto Lovera” (Foto: J. Barrios)

Llegaron los cotillones y máquinas de votación a Anzoátegui

9 4

PARTIDOS >

Balza dio su apoyo a candidato Istúriz

La directora de la Oficina Regional Electoral (ORE), Dichelis Guevara, informó que el pasado miércoles arribaron a la entidad las 2.370 equipos (principales y de contingencia) y los 2.013 cotillones que serán usados en los comicios regionales del 16 de diciembre / LIZARDO AGUILAR ROJAS / NATHALIA GUZMÁN [PUERTO LA CRUZ]

El exgobernador del estado Anzoátegui por Acción Democrática (AD), Dennis Balza, manifestó este jueves su apoyo al candidato al Ejecutivo estadal, Aristóbulo Istúriz. Aunque Balza no dejó claro si continuará o no en las filas AD, sí dijo que es una decisión personal en la que lo siguen muchos antiguos militantes del partido blanco y otros independientes. Balza, quien trabajó con la Mesa de la Unidad de cara a las primarias y las presidenciales, cree que el chavista “encarna el sentimiento de los sectores populares por su trayectoria”. LIZARDO AGUILAR ROJAS

CRONOGRAMA. ORE: Equipos comenzaron a ser distribuidos en Adis (Foto: Archivo / Richard Rondón) [PUERTO LA CRUZ]

La directora de la Oficina Regional Electoral (ORE) en el estado Anzoátegui, Dichelis Guevara, confirmó que este miércoles arribaron a la entidad las máquinas de votación y los cotillones que serán utilizados en las elecciones regionales del próximo 16 de diciembre (16-D). Se trata de 2.013 máquinas principales y otras 357 que serán usadas en momentos de contingencia. La cantidad de cotillones (conformados por los cuadernos, tinta indeleble y el listado de votantes, entre otros) es la misma. Vía telefónica, Guevara informó que tanto el material como los equipos son distribuidos en las Áreas de Defensa Integral (Adis). Estos espacios se encuentran ubicados en cada una de las zonas del estado, con el fin de que los implementos estén más cerca de los centros de votación. De acuerdo con la directora de la ORE, será entre el martes 11 y el miércoles 12 de diciembre cuando el Plan República podría tomar los planteles. Posteriormente, comenzará la distribución de las máquinas de votación y los cotillones en los 598 sitios de sufragio. Preparados Y el mayor general Wilmer Barrientos Fernández, coman-

ES HISTORIA Las del 16 de diciembre serán las 8° elecciones regionales que se realizarán en Venezuela desde 1989, esta vez separando las elecciones estadales de las municipales, las cuales se habían convocado para el 14 de abril de 2013. La toma de posesión de los legisladores será el 5 de enero de 2013 y la de los gobernadores en los días que estén previstos en cada estado. dante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), informó que 141 mil efectivos serán desplegados en todo el país para garantizar la seguridad de los electores en 1.080 municipios y 12.783 centros de votación el próximo 16-D. Así lo informó durante una visita realizada a la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Oriental. “Nos estamos preparando para el Plan República y estamos desarrollando a cabalidad el cronograma logístico conjuntamente con el CNE que es la gran autoridad de este proceso electoral”, dijo a través de un boletín de prensa que llegó a la redacción de El Tiempo.

Indicó el mayor general Barrientos que la cifra de efectivos militares aumentó para darle una mayor seguridad a áreas del sector eléctrico e hídrico del país. “Estamos afinando los detalles finales. El día viernes tendremos una reunión conjunta con el CNE para afinar los últimos detalles logísticos. Ya se ha desplegado todo lo que es el cotillón y máquinas electorales”. Enfatizó el comandante del CEO que están revisando y reforzando el plan de seguridad que llevará de manera conjunta la Fanb y las policías estadales, regionales y municipales. Preparados Veruska Padrón, secretaria ejecutiva de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), dijo que con la llegada de las máquinas y cotillones empezó la fase final del cronograma electoral. Indicó que la instalación de las mesas será el 14/12. “Ya tenemos 100% de los testigos capacitados (6.050: un principal y dos suplentes por cada mesa, además de los coordinadores de los centros de votación). Todos tienen que estar en esos sitios el 14 para chequear que el material esté completo y en buen estado”. En Anzoátegui se elegirán un gobernador y 15 diputados, entre nominales y lista.

OFICIALISTA >

Aspirante a diputado llama a votar rojo-rojito

[G U A N TA ]

Impulsar la contraloría social por parte del pueblo debe ser clave para el gobierno de Aristóbulo Istúriz en el Ejecutivo regional, dijo el candidato de la Circunscripción Nro. 7 al Consejo Legislativo, Carlos Hurtado. Destacó que los legisladores deben trabajar con el pueblo en lo que es el control de las obras de gobierno y la gestión. “La trayectoria y madurez de Aristóbulo Istúriz son el aval para lo que será una gestión que trabajará en sinergia con el gobierno nacional y el resto de las organizaciones”. LIZARDO AGUILAR/REDACCIÓN

2

10

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di c i em b re de 2012

LOC _ ALES_

Elecciones Regionales 2012

ENTREVISTA > Directivo de PJ cree que actuales parlamentarios regionales han sido cómplices de una mala gestión gubernamental

“Hay que cambiar la agenda político partidista por una social” [PUERTO LA CRUZ]

Una de las circunscripciones más difíciles de representar en el Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz) es la número 4, pues abarca seis municipios que, a juicio del candidato a diputado regional por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para esa zona, Gabriel Seoane, han estado “totalmente abandonados” por el Gobierno. El directivo de Primero Justicia (PJ) fue escogido para representar a Aragua de Barcelona, McGregor, Cajigal, Bruzual, Capistrano y Carvajal, y se medirá contra el oficialismo en los comicios del próximo 16 de diciembre. -¿Por qué desea ser parlamentario? -La respuesta más común es que los diputados son la voz de los ciudadanos que representan. Pero lo que hemos visto en los últimos años es que se han convertido en la voz de sí mismos o de una agenda partidista. Mi misión será convertirme no sólo en la voz, sino en los ojos y oídos de las comunidades, porque el gran cambio comienza escuchando y palpando el sentimiento de las personas. Queremos convertir el Cleanz en una trinchera de lucha para la solución de los problemas. Por mi edad, no tengo responsabilidades con el pasado. Lo que me motiva es mejorar el presente y construir un futuro que responda a los ciudadanos. -¿Cree que ha faltado representación en el Cleanz de estos municipios? -Nunca hemos visto a un diputado pelear por el presupuesto de estas seis jurisdicciones, ni por solucionar los

El candidato a diputado de la MUD para la circunscripción 4 del Cleanz, Gabriel Seoane, considera que las leyes deben nacer de las propuestas ciudadanas. A su juicio, la oposición ganará el próximo 16 de diciembre porque el pueblo está “cansado” de que el Gobierno nacional “juegue a las barajitas” con los mandatarios / AILEEN NIETO / FOTOS: JOSÉ BARRIOS

[ NOMBRE ] GABRIEL ANTONIO SEOANE PAYARES [ NACIÓ EN ] PETARE (MIR), EL 4/8/1976. VIVE EN ANZOÁTEGUI DESDE 1987 [ ESTADO CIVIL ] SEPARADO. UNA HIJA [ PROFESIÓN ] CONSULTOR DE EMPRESAS EN EL ÁREA ORGANIZACIONAL. ESTUDIOS EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y NEGOCIACIÓN [ CARGOS ] FUNDADOR REGIONAL DE PJ Y MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA. DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN JUSTICIA Y DEMOCRACIA [ TWITTER ] @GABRIEL_SEOANE

problemas. Vemos que Aragua de Barcelona no tiene agua, al igual que Valle de Guanape, a pesar de tener el embalse Guacamayal. No se ha levantado una voz para exigir recursos, para que el Ejecutivo regional solvente estas fallas. -¿Cuáles son sus principales propuestas? -Construir una agenda legislativa no sobre lo que los diputados creamos que se debe hacer sino que nazca de las

‘‘

La propuesta del llamado ‘estado comunal’ es parte de la cháchara del Gobierno nacional que nada resuelve. Es esa politiquería social de hablar y hablar y no responder. Cuando se recorre Onoto, Valle de Guanape, El Chaparro, vemos las carreteras destrozadas y una agricultura que produce 25% menos que en años anteriores. Estamos bien lejos de que este gobierno regional y los actuales diputados solucionen los problemas”. necesidades de la gente, para poder legislar a favor de las soluciones. Primero Justicia tiene un paquete de propuestas como la Ley del Primer Empleo y la Ley Lupa, para exigir la contraloría social, pero todas parten de ser refrendadas con los ciudadanos. El reclamo de las comunidades es primordial para nosotros. -¿A cuál de esas leyes le dará prioridad? -Eso lo decidirán las comunidades. Ese es el cambio que debemos dar, que sean los sectores los que decidan cuál será nuestra agenda. -¿Cómo mejoraría el funcionamiento interno del Cleanz? -Hay que cambiar la agenda político partidista por una social. Nos han querido vender la concepción de que hablar de socialismo, comunismo, imperialismo y todos los “ismos” que ellos tanto nombran es una agenda social. Pero la realidad es que eso no responde a las necesidades de la gente. Una verdadera agenda social implica dejar de hablar y resolver

SUPLENTE >

“Reactivaremos la contraloría del parlamento” [PUERTO LA CRUZ]

Alonso Camino, dirigente de Acción Democrática (AD), fue designado suplente de Gabriel Seoane, candidato de la Mesa de la Unidad (MUD) para la circunscripción 4 del Consejo Legislativo de Anzoátegui (Cleanz). Este ingeniero aseguró que esa “llave” trabajará para ganar la circunscripción, que comprende seis municipios, y lograr la victoria del aban-

derado de la oposición para la gobernación, Antonio Barreto Sira. -¿Cuáles son sus principales propuestas? -Reactivaremos la contraloría del parlamento, que no se ha hecho en 14 años. Ninguna obra del Ejecutivo regional especifica monto, inspector o ingeniero residente, lo que viola las leyes en materia de contrataciones. En el área legislativa, impulsar instrumentos que beneficien al pueblo y re-

suelvan los problemas de las comunidades. -¿Cómo mejoraría el funcionamiento del Cleanz? -Precisamente, activando la contraloría. No sabemos cómo se gastan los recursos del estado. Vemos casos como el mal llamado distribuidor Fabricio Ojeda, en la avenida Intercomunal, que desemboca en un semáforo. ¿Por qué costó tanto esa estructura? Aquí el oficialismo no cumple con las normas.

[ DATOS PERSONALES ] ALONSO JOSÉ CAMINO BELISARIO NACIÓ EN PUNTA DE MATA (MONAGAS), EL 26/1/1962 INGENIERO CIVIL. ESPECIALIZACIÓN EN HABILIDADES GERENCIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN [ CARGOS ] EXJEFE DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS DE LA ALCALDÍA DE SOTILLO. EXINGENIERO MUNICIPAL DE CAJIGAL. EXJEFE DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE LA GOBERNACIÓN DE ANZOÁTEGUI (1993-1996). ACTUAL SECRETARIO DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DE AD. TWITTER: @ALONSOCAMINO

problemas puntuales. Pasar de ser politiqueros sociales a luchadores sociales. -¿Considera que el parlamento ha sido indulgente con la gestión gubernamental? -No sólo indulgente, sino cómplice de los últimos 14 años de mala gestión. Si tuvieran vergüenza, ninguno de los actuales diputados buscaría repetir. -¿Cuáles son sus perspectivas para este 16 de diciembre (16-D)? -No tengo la menor duda de que Antonio Barreto Sira será el próximo gobernador, con el favor de Dios y la gente. Hemos tenido mandatarios regionales de todo tipo, pero todos del mismo color rojo. La población está cansada de que el Gobierno nacional juegue a las barajitas con Anzoátegui, y que la gente siempre esté esperando a que le salga la barajita premiada. -¿Y si gana el candidato oficialista? -No pasará. El estado tiene problemas difíciles y complejos y necesita un gerente serio para resolverlos.

LOCALES_ ENTREVISTA >

“Los revolucionarios tendremos la mayoría, pero con caras nuevas” [PUERTO LA CRUZ]

La lucha sindical fue lo que motivó a Isael Yánez, directivo de Fedepetrol y presidente del Movimiento Socialista de Trabajadores Petroleros, inscrito en el Gran Polo Patriótico, a lanzarse al ruedo político y aspirar a una curul en el Consejo Legislativo de Anzoátegui (Cleanz), en representación del circuito 5 (municipio Bolívar). Unidad Revolucionaria Socialista (URS) y el Partido Revolucionario de Trabajadores (PRT) son las toldas que brindaron su tarjeta al candidato. -¿Por qué desea ser diputado regional? -Soy trabajador petrolero y dirigente sindical, y he hecho muchas cosas buenas por mi comunidad. He pateado la parroquia El Carmen desde hace un año y me he encontrado con muchas necesidades. Eso me motivó a ser parlamentario porque desde el Cleanz se pueden impulsar todas aquellas leyes que de verdad vayan en beneficio de la comunidad y del estado. -¿Cree que ha habido representación laboral en el parlamento? -Creo que la participación de los trabajadores es importante para fortalecer el proyecto del presidente Hugo Chávez. Llegó la hora de que tengamos representación parlamentaria. Hasta ahora ha sido poca. -Apoya a Aristóbulo Istúriz, pero está fuera de la Alianza Perfecta. -Somos los partidos agrupados en el GPP. Hay mucho descontento, y es una autocrítica que el mismo Chávez ha pedido que hagamos con la actual directiva del Psuv en Anzoátegui. Respetamos a ese partido porque es el principal del país,

pero hay cosas que se deben corregir en su manejo en el estado. Chávez pidió a las organizaciones políticas y sociales unirse y así se conformó el GPP. -¿Cuáles son sus propuestas? -Es necesario ejercer el verdadero cargo de legislador porque muchos llegan al puesto y se olvidan de trabajar con el pueblo y atender sus quejas. Se deben impulsar leyes en beneficio de la comunidad. -¿Como cuáles? -Haremos un arduo trabajo para hacer realidad el estado comunal y buscaremos un mecanismo para fomentar el deporte en beneficio de nuestros jóvenes. He adquirido el compromiso, en mis recorridos, de llegar al Cleanz y continuar en las comunidades debatiendo sus necesidades para llevarlas al parlamento y que de allí nazca la agenda legislativa. -¿Cuáles son sus perspectivas para el 16-D? -Observamos un ambiente electoral que, si bien no es tan entusiasta como el de las elecciones presidenciales, tiene bastante receptividad y sabemos que se desarrollará en el marco de la democracia. Estimamos que los revolucionarios obtendremos la mayoría de los diputados, pero con caras nuevas. Perfil Isael José Yánez Blanco nació en el estado Sucre, el 30/11/1965, pero vive en Anzoátegui desde hace 30 años. Es soltero y tiene seis hijos. Es mecánico estático, labora en Pdvsa y milita en el PRT. Su suplente es Junior Lander, trabajador petrolero. AILEEN NIETO

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di ci e mb re de 2012

11 4

CONFLICTO > Trabajadores tendrán hoy una asamblea para definir las acciones

Gremios piden al Ejecutivo regional sincerar las cuentas Personal activo y jubilado de la Gobernación de Anzoátegui asegura que hay disparidad y confusión con respecto a los pagos parciales que han recibido esta semana por las deudas de 2009 y 2010. Solicitan al director de Recursos Humanos, Josué Maica, aclarar los depósitos / DORYEL SALAZAR [BA RC E LO N A ]

Esta semana, los trabajadores activos, jubilados y pensionados de la Gobernación de Anzoátegui han recibido dos depósitos, que representan pagos parciales de las deudas pendientes de los años 2009 y 2010, por concepto de incidencias salariales. Sin embargo, los representantes gremiales aseguran que hay confusión y disparidad en los montos, por lo que exigen al director de Recursos Humanos del Ejecutivo regional, Josué Maica, que aclare las cuentas cuanto antes. Diomar Rivero, vocero de los jubilados, refirió que los educadores no saben qué les han cancelado, pues se había prometido saldar el 28% de 2009 y 35% de la mora de 2010, aunque de esta última se informó a los medios de comunicación que sólo se pagaría 13,64%, cifra con la que no están conformes. “Hay indignación por los montos recibidos, por eso le pedimos con mucho respeto al señor Maica, que como ya se va, que sea sincero con las cuentas. Basta de mentiras”. Rivero también solicitó al diputado Juan Guaramaima que sea garante del dinero que ingrese a las arcas del Ejecutivo regional, pues hubo un acuerdo de que si llegaban recursos se destinaría una parte para honrar esta deuda. Guaramaima es uno de los integrantes de la mesa de diálogo que instaló el pasado 27 de noviembre el Consejo Legis-

ACCIÓN. Hoy los gremios harán “el velorio de las autoridades salientes” (Foto: Olivares)

22 MIL

son los trabajadores, entre activos, jubilados y pensionados que dependen de la Gobernación de Anzoátegui, y con quienes se mantenía una deuda desde 2009 por concepto de incidencias salariales. Y aunque por años los gremios han reclamado su dinero, fue hace dos semanas cuando empezaron a recibir algunas respuestas.

lativo de Anzoátegui (Cleanz), por el conflicto de los gremios, que se viene presentando desde hace tres semanas. Hoy asamblea Mientras, el presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema), Pedro Luis Rodríguez, hizo hincapié en que ellos no han roto el diálogo, pero afirmó que el director de Recursos Humanos no ha sincerado los pagos que han recibido esta semana. Por lo pronto, hoy los gremios tendrán una asamblea en la plaza Miranda de Barcelona,

para definir las acciones a seguir y según Rodríguez, harán además “el velorio de las autoridades salientes”. Enfatizó en que la gobernación aún no se ha puesto al día con la activación del servicio de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) ni con los reembolsos médicos. “El sector magisterial sigue en carencia por parte de este gobierno. Exigimos que nos paguen lo que nos deben, pues la lucha no se acabará, a pesar de que fue adelantada la suspensión de clases por las elecciones regionales”.

BARCELONA >

Productores cuestionan gerencia del Inti [BA RC E LO N A ]

META. Yánez quiere representar a los trabajadores (Foto: A. Urbano)

Ayer continuó la protesta que empezó en la mañana del miércoles el personal que labora en la Oficina Regional del Instituto Nacional de Tierras (Inti), cuya sede está ubicada en Barcelona. Esta acción, la cual busca la destitución del director de la unidad, Felipe Coil, a quien acusan de supuesto maltrato laboral, no sólo cuenta con el respaldo de los productores

agrarios de Anaco, sino que además se sumaron representantes de este sector de los municipios Aragua, Cajigal, Bruzual y Bolívar, así como de las comunidades indígenas. Así lo informó Juan Carlos Ramírez, directivo de la red de productores, quien manifestó que se plegaron al reclamo de los trabajadores del Instituto de Tierras, pues varios productores, supuestamente, han sido objeto de maltratos por parte de la gerencia de este

organismo gubernamental. Criticó también a la directora regional del Ministerio de Agricultura y Tierras-Anzoátegui (MAT), Evelyn Durán, y aseguró que el caso ya fue presentado al candidato a la Gobernación de Anzoátegui por el oficialismo, Aristóbulo Istúriz, a quien además le brindan todo el respaldo. Según Ramírez, el sector agrario en la entidad está sometido al olvido por parte de las autoridades competentes y

por lo tanto espera que se tomen cartas en el asunto cuanto antes. Enfatizó en que hay muchos productores que no han podido solicitar créditos en la banca pública o privada, por el solo hecho de que la gerencia del Inti no les tramita a tiempo los títulos de propiedad de las tierras. “En el Inti están ocurriendo muchos abusos”. DORYEL SALAZAR MOYA

2

12

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di c i em b re de 2012

NACIONALES_ SU SU COMENTARIO NOS INTERESA: nacxixoxnxaxlexsx@ eltiempo.com.ve COMENTARIO NOS INTERESA: x [email protected]

EXHORTACIÓN > MUD aseguró que hoy comenzarán a certificar a los observadores de los próximos comicios

CNE: partidos han acreditado menos de 1% de sus testigos La presidenta del ente electoral, Tibisay Lucena, se dirigió ayer a los comandos de campaña para que acudan a las juntas municipales a autorizar a los veedores del proceso del 16 de diciembre. Anunció que la instancia está “evaluando los escenarios” para asignar la fecha de las votaciones del próximo año / SAMANTHA ARETUO [C ARAC AS]

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, llamó ayer la atención a los partidos políticos, en vista de que tienen menos de 1% de sus testigos acreditados para las elecciones regionales del 16 de diciembre. La rectora además anunció que aún están “estudiando” la fecha para los comicios municipales de 2013. “Ninguna organización política tiene ni el 1% de las acreditaciones necesarias para la elección del 16-D. Llamamos la atención a los comandos de campaña, a las organizaciones políticas, a todos los participantes para que acudan a las juntas municipales”, señaló. En las elecciones presidenciales, la oposición contó con 117 mil veedores, mientras que el oficialismo tuvo 134 mil. En el venidero proceso, ambos incrementarán la cantidad en vista de que habrá 400 mesas electorales más, por la inclusión de 186 mil 369 extranjeros con más de 10 años de residencia en el país. Ante la omisión, el encargado electoral de Primero Justicia, Pablo Durán, indicó que hoy comenzarán a autorizar a sus testigos. Explicó que los partidos de la Mesa de la Uni-

100

de las máquinas que se usarán el 16-D fueron distribuidas por el país. Según la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, los 36 mil 220 equipos principales, más los 7 mil 40 de contingencia están en las regiones, así como las 17 mil 540 computadoras que se emplearán en los puntos “obligatorios” de información al elector.

FUNCIÓN. Tibisay Lucena recordó a miembros de mesa que el servicio es obligatorio (Foto: Cortesía) dad Democrática (MUD) han estado conformando el padrón electoral y por ello se han retrasado en este proceso. Según el cronograma electoral, el lapso de acreditación de testigos se inició el 27 de noviembre. El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) sólo ha dicho que tendrán cinco vee-

dores, en lugar de tres, por cada mesa electoral. Escenarios Sobre los comicios municipales de 2013, Lucena dejó abierta la posibilidad del cambio de fecha. “La Junta Nacional Electoral está estudiando diferentes escenarios. Este año ha sido muy intenso en

procesos electorales, entonces estamos estudiando”, dijo. El CNE había planteado en 2011 que las municipales se efectuarían el 14 de abril del próximo año, pero ha trascendido que podrían ser pospuestas para el 26 de mayo o el 16 de junio. Lucena también exhortó a las personas designadas como

miembros de mesa, a que asistan al adiestramiento previo a los comicios de diciembre para “refrescar el entrenamiento”, y adquirir nuevos conocimientos en vista de que “tiene sus particularidades”. En estas elecciones se sufragará por gobernadores y legisladores nominales y lista. “Recordamos que el servicio es de carácter obligatorio”. Por último, aseguró que el organismo “está bien con los tiempos” del cronograma, y recordó que hasta este domingo está permitido publicar encuestas dado que la campaña culmina el 13 de diciembre.

MERCOSUR >

“No hay diplomacia seria” Siete magistrados deben salir del TSJ [C ARAC AS]

Sin prórroga ni posibilidad de alargar su período en caso de omisión de la Asamblea Nacional, los siete magistrados que desde el año 2000 integran el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), tendrán que abandonar sus cargos el próximo 27 de diciembre -luego de completar el período de 12 años para el que fueron nominados. En sentencia de la Sala Constitucional se resolvió que las

DÓLAR OFICIAL

4,30

permuta (promedio)

vacantes deberán ser cubiertas por los suplentes hasta tanto el parlamento haga los nombramientos definitivos. Con esta decisión se pone fin a la tradición que venía aplicándose desde tiempos de la extinta Corte Suprema de Justicia, según la cual los magistrados permanecían en sus puestos hasta tanto el Poder Legislativo designara a sus sucesores. FELIPE GONZÁLEZ ROA

El internacionalista Milos Alcalay, criticó ayer la incertidumbre que ha generado el gobierno venezolano respecto a la asistencia del presidente Hugo Chávez a la cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur). “Eso no es parte de una diplomacia seria”, sentenció. El también exembajador de Venezuela en Brasil tildó de “lamentable” que el tema principal de la cumbre sea la posible presencia del jefe de Estado, cuando deberían ser los aportes del país, al tratarse de la primera reunión como

miembro del bloque. “Los presidentes van a saber que está enfermo, pero no es de cortesía haber generado la incertidumbre”, explicó.

Muchos cargos Sobre la ausencia del canciller Nicolás Maduro en el encuentro de embajadores de la cumbre -celebrado ayer-, Alcalay criticó que no estuviera, y alegó que “esos son los errores de tener tantos cargos al mismo tiempo. Maduro no tiene el don de la ubicuidad, no puede ser canciller y vicepresidente”. Agregó que en esa reunión

de ministros de Relaciones Exteriores se le da la bienvenida al país, a la instancia internacional, y por eso debía ir. Destacó que parte del problema es que Chávez se haya marchado a Cuba sin dejar a Maduro como Presidente encargado. Afirmó que la participación de Venezuela no será igual sin el mandatario. El jefe de Estado viajó a La Habana el pasado 27 de noviembre para recibir tratamiento de oxigenación hiperbárica y recuperarse del cáncer que le afecta desde 2011.

SAMANTHA ARETUO

Bs 5,30

EURO

$ 1,2968 actual anterior

$ 1,3066

PETRÓLEO BRENT

$ 107,03 el barril West Texas Cesta Opep Cesta Venezolana

$ 86,26 $ 107,20 $ 97,10

BOLSA DE VALORES

POR CIENTO

FALLO >

[C ARAC AS]

Indicadores económicos

409.934,99

puntos puntos anteriores 409.830,30

RESERVAS INTERNACIONALES Total BCV FEM

$ 25.749 millones $ 25.746 millones $ 3 millones

Breves Nacionales

300 mil casas entregadas El ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, informó que con la entrega de un apartamento en la parroquia Manuel Dagnino del estado Zulia, se alcanzaron ayer las 300 mil unidades otorgadas por la Misión Gran Vivienda entre los años 2011 y 2012. Recordó que la meta fijada por el Ejecutivo es edificar 350 mil, por lo que aseguró que buscarán asignar las que faltan antes de finalizar diciembre.

Abogados de Simonovis piden traslado a hospital Los abogados del exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Mayor, Iván Simonovis, solicitaron al Tribunal 1° de Ejecución de Aragua, un nuevo traslado del funcionario al Hospital de Clínicas Caracas para que se le practiquen exámenes médicos. Insisten en que Simonovis “padece de varias patologías” y que durante su anterior hospitalización un funcionario adscrito al servicio médico obstaculizó la realización de las pruebas.

Contralora rechazó informe sobre corrupción De “perverso” calificó la contralora general de la República, Adelina González, el informe de la organización no gubernamental Transparencia Internacional, según el cual Venezuela es el país más corrupto de América Latina junto con Haití. La funcionaria señaló que la publicación fue elaborada por un organismo “que suele producir informes sin ninguna validación ni respaldo documental”.

C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di ci e mb re de 2012

13 4

2

14

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di c i em b re de 2012

NACIONALES_

C AMPAÑA > Diputado Jesús “Ki ke” Domínguez tildó de “co b a rd e” a la dirigencia antichavista

Aveledo: MUD no puede revocar apoyo a Hernández El secretario ejecutivo de la coalición opositora señaló que la única solución a la candidatura unitaria en Monagas es que se produzca un acuerdo entre los aspirantes. Dijo que esta situación demostró que la alianza cumple con su palabra y no impone criterios nacionales a las regiones / CARLOS CRESPO [C ARAC AS]

Ayer culminó el lapso para que las organizaciones políticas hicieran cambios o modificaciones de candidatos a las elecciones regionales del 16 de diciembre sin que la abanderada de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Monagas, Soraya Hernández, y el aspirante a la reelección José Gregorio “El Gato” Briceño llegaran a un acuerdo para tener una sola candidatura opositora en la entidad. El secretario ejecutivo de la alianza, Ramón Guillermo Aveledo, indicó que esa instancia no puede “revocar” el apoyo a Hernández, pues debe respetar el acuerdo de respaldar a los ganadores de las primarias del 12 de febrero de este año. “Esto sólo puede ocurrir por acuerdo entre los líderes de la región y que haya muestras de amplitud y de generosidad por parte de los políticos de Monagas”, expresó. El vocero de la coalición política consideró que, a pesar de que se venció el lapso para sustituir candidaturas, Hernández y “El Gato” todavía pueden llegar a un acuerdo de cara a los comicios para llamar a votar por uno de los aspirantes. “Ese plazo vence hoy (ayer), pero el lapso real, material, para que los factores demuestren amplitud y generosidad puede ser en cualquier momento, siempre y cuando consideren que hay condiciones”, apuntó. La mayoría de las direcciones regionales de las organizaciones de la MUD han pre-

POLÉMICA. Aveledo dijo que la MUD trabaja con reglas y no con “caprichos personales” (Foto: W. Yustis) sionado a la dirigencia nacional de la coalición para que apoye a Briceño, debido a que este mantiene la primera opción en las encuestas del estado oriental, mientras que Hernández se ha negado a retirar su aspiración. “Cobardes y timoratos” Para Aveledo, el caso de la entidad oriental ha demostrado que los partidos de la alianza respetan los acuerdos que suscriben. “Aquí se trabaja con reglas, no con caprichos de voluntades personales, aquí se respeta a las regiones y no se les impone desde la capital un criterio nacional. Lo que esperamos, siempre, es que los dirigentes políticos de Monagas sepan estar a la altura de esa responsabilidad”.

INVITAN A VOTAR El Arzobispado de Caracas invitó a los venezolanos a participar en las elecciones regionales. “Tienen prioridad sobre las vacaciones. Se trata de fortalecer la democracia y garantizar el bien común de los venezolanos”, manifestó en un comunicado. También se refirió a las declaraciones del coordinador de la Unidad de Apoyo de los comandos regionales de la MUD, Antonio Ledezma, quien calificó de “vergonzoso y deplorable” la ausencia de consenso en Monagas. “A veces se ven las cosas de un modo aquí y en la

región de otro y eso también hay que comprenderlo”, dijo. El diputado independiente por el estado Monagas, Jesús “Kike” Domínguez, tildó de “cobarde y timorata” a la dirigencia nacional de la oposición por no haber retirado su respaldo a Hernández. “Queríamos que los grandes partidos escucharan el clamor de sus dirigentes regionales”. Se mostró confiado en que Briceño obtendrá la reelección pese a la renuencia de la abanderada de la coalición a retirarse. “No se trata de la tarjeta de un partido sino del liderazgo del gobernador. Es mejor ser un actor con protagonismo serio y responsable y no escurrir el bulto con contradicciones, como lo ha hecho la MUD en este caso”, expresó.

Prohíben uso estético de biopolímeros En la Gaceta Oficial No. 40.065, que circuló este jueves, fue publicada una resolución del Ministerio de Salud que prohíbe el uso y aplicación de sustancias de relleno (biopolímeros, polímeros y otros afines) con fines estéticos. El documento también establece que no está permitida la distribución, producción, distribución, elaboración, reconstrucción, reacondiciona-

Ejecutivo creó sistema comunal para fiscalizar servicio eléctrico [C ARAC AS

El Ejecutivo sigue avanzando en la construcción del Estado Socialista. La nueva medida fue emitida por el Ministerio de Energía Eléctrica, ente que creó el Sistema de Fiscalización Comunal de la Calidad del Servicio Eléctrico, a los fines de apoyar los procesos de evaluación oficiales, mediante la incorporación de los voceros de los consejos comunales, comunas, salas de batalla social y demás organizaciones del poder popular. Las normas de funcionamiento fueron publicadas en la Gaceta Oficial No. 40.065 -que circuló este jueves. Se detalla que el esquema operará mediante consejos de integración comunal y consejos regionales, que estarán integrados por dos fiscales comunales, un funcionario del despacho ministerial y un representante del operador y prestador del servicio. Las decisiones que tomen “serán de obligatorio cumplimiento” para todas las instancias que la integren. Los auditores comunitarios serán capacitados por el despacho de Energía en lo técnico y normativo, pero también en sociopolítica socialista. De acuerdo con el texto legal, tendrán la potestad de fiscalizar puntos de suministro de energía (medidores, postes, transformadores); alumbrado públi-

miento, posesión o tenencia, importación y comercialización de estos compuestos para prácticas cosméticas. Según explica la resolución oficial, ningún profesional de la salud podrá aplicar este tipo de sustancias (ácido hialurónico, parafina, siliconas, bioderm, metanol, polixiloxanos, entre otras) en cualquiera de sus presentaciones. Se destaca además que los establecimientos públicos o privados que presten servicios

de esta índole deberán colocar -en un lapso de 60 días continuos contados a partir de la publicación de la resolución en Gaceta Oficial- un anuncio visible en el que la clientela pueda leer la prohibición. Igualmente, en barberías, peluquerías, salones de belleza, gimnasios, centros de masajes, spa y hoteles. Super visión El ministerio también decidió que no se puede publicar en

los medios de comunicación publicidad referida a este tipo de productos, ni promocionar o alentar su uso. El despacho de Salud, a través del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria, efectuará periódicamente la fiscalización en todos los establecimientos. Quedan exceptuadas de la prohibición, las sustancias de relleno a las que se les otorgue su Registro Sanitario. ANNA TERESA POZZOLUNGO P.



Los fiscales comunales evaluarán puntos de suministro de energía, subestaciones, alumbrado público y calidad del servicio”. Resolución Ministerio de Energía Eléctrica co; subestaciones (banco de transformadores); redes en media y baja estación (máquinas que transforman la electricidad), calidad del servicio, entre otros. Requisitos Los requisitos para optar al nombramiento de fiscal comunal, incluyen ser mayor de edad, ser postulado por el consejo comunal y aprobar la capacitación. Las diferentes formas de organización del poder popular deben ser habilitadas por el Ejecutivo para ejercer la función, y la vigencia del estatus será de dos años renovables. El experto eléctrico José Manuel Aller calificó de “absurdo y peligroso” permitir que personas sin experticia fiscalicen las instalaciones energéticas. Dijo que “un taller de capacitación no es suficiente” para cumplir con la tarea. ANDREÍNA VARGAS

HABITACIONAL >

Califican de deficiente cálculo de alquileres [C ARAC AS]

RESOLUCIÓN >

[C ARAC AS]

ENERGÍA >

La Cámara Metropolitana Inmobiliaria se sumó a las voces que rechazan la metodología aprobada por el Ejecutivo para determinar el valor del metro cuadrado de los inmuebles, que a su vez determinará el canon de los alquileres. La vicepresidenta del gremio, Rosalinda Bruzual, refirió que el tabulador -de 281 elementos- diseñado para valorar las viviendas es deficiente, por cuanto no toma en consideración los costos de construcción y el valor del terreno, como tampoco la ubicación por zona, ni el entorno. A su juicio, se descartan as-

pectos que inciden en el valor del metro cuadrado, y que por lo tanto afectarán el monto de los arriendos que percibirán los propietarios. La Superintendencia Nacional de Arrendamientos de Viviendas (Sunavi), actualmente está certificando a los inspectores voluntarios que fiscalizarán las unidades habitacionales para imponer el valor del metro cuadrado. Al respecto, Bruzual señaló que el procedimiento va a ser cumplido por personas que sólo recibieron un taller de capacitación, y no por peritos expertos en materia inmobiliaria. ANDREÍNA VARGAS

C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di ci e mb re de 2012

15 4

2

16

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di c i em b re de 2012

OPINIÓN_ COMENTARIO NOS INTERESA: @eltiempo.com.ve SUSU COMENTARIO NOS INTERESA: x x [email protected]

< CAZANDO MOSCAS >

Cosa de colores JESÚS MILLÁN DESDE PUERTO LA CRUZ

E

s obvio que existen diferencias entre hombres y mujeres. Pero estas diferencias se marcan aún más a la hora de las percepciones del color. Desde cualquier punto de vista, resulta evidente que el sexo femenino posee una mayor percepción del espectro de colores, que los hombres. Mientras al sexo masculino los colores les resultan solamente parte del paisaje, a las mujeres el color les parece un elemento primordial que puede determinar desde las relaciones sociales hasta los estados de ánimo. En lo que se refiere al color, una de las más grandes discusiones se suscita a la hora de establecer parámetros para definirlos. Por ejemplo, ¿quién sabe a qué se refieren las mujeres cuando hablan del “color melón”? El tal color melón, es apenas un matiz dentro de una variada gama de amarillos ocres, beiges oscuros y hasta anaranjados atenuados. Si usted le pregunta a una mujer sobre su color favorito, invariablemente le contestará: color melón. Y la cosa no se queda allí, pues cada fémina tiene una definición propia de lo que es ese color, lo que terminará de enredarle la vida a más de uno. Resulta lamentable el peregrinaje de padres, maridos y dueños de casa, que se inicia en diciembre por todas las tiendas de pinturas, buscando en los anaqueles el bendito color melón. Y cuando al final creen haberlo encontrado, al llegar al hogar les dicen cruelmente que “no, ese no era, el que yo había visto era más oscuro”. Otro momento cumbre en la percepción del color, se presenta al tratar de establecer de qué color es el fucsia. Siempre surge la discusión, pues según todas las mujeres, el fucsia es un color a medio camino de una versión de morados, anaranjados y violetas atenuados. Pruebe acercarse a alguna chica con un vestido de tales tonalidades, para que le conteste muy orgullosa de su pinta “¿mi vestido? sí, es color fucsia”, cuando nuestros ojos juran y perjuran ver un trapo de color morado. Lo que para nosotros es claramente violeta, incluidas las flores, es fucsia para las chicas. Y hasta sobre los nazarenos llueven críticas, cuando las telas no son de un morado opaco, sino que responden a la descripción del tan mentado fucsia, que muchos de nosotros no terminamos de reconocer, a pesar del empeño puesto. Las discusiones entre sexos se tornan críticas al momento de establecer qué colores representan las tonalidades del color perla, el color marfil y hasta del beige. Con el beige pasa algo curioso: es un color que a pesar de verse marrón, o como un blanco amarillento en el peor de los casos, se sigue diciendo que es beige, pase lo que pase. Pregúnteles a los chicos que cursan el ciclo diversificado, que obligatoriamente lo usan como uniforme. Sinceramente, he visto franelas de tonos innegablemente marrones, pero que a los efectos educativos son sencillamente beiges. Los colores perla y marfil son usados intensivamente en decoración, pero por algún misterio de la policromía, nunca he tenido la suerte de ver dos iguales en sitios distintos.

< ALÈTHEIA >

Lo nuestro es Anzoátegui

H

asta donde creo, este será mi último artículo relacionado con la campaña para la elección de gobernadores. Según alguna norma absurda, a partir del jueves 13 no se podrá publicar nada que pueda relacionarse con la campaña electoral. Digo absurda porque no tiene ningún sentido. ¿O sí? Es que el ventajismo aplicado por la oficina electoral del gobierno, ubicada en el CNE, está a la vista de todos. Los candidatos oficialistas a las gobernaciones inauguran obras, reparten títulos de propiedad de tierras, adjudican viviendas y demás. De casualidad no firman contratos con los empleados públicos y decretan aumentos de sueldos. Ya veremos qué nos tiene en cartera el turista para esos días. Con todo, pareciera que no se sienten muy ganadores. Últimamente han estado reuniéndose con empresarios, es decir, con aquellos relacionados directamente con las obras del gobierno. Y con los trabajadores de Pdvsa, lo cual es una

HENRY CABELLO DESDE PUERTO LA CRUZ

redundancia, ya que amenazados con perder sus cargos, estos irán donde los manden. A menos que se trate de darle los últimos toques a la estrategia de movilización para el día de las elecciones. Es que el cinismo se ha convertido en una marca de fábrica para los líderes afectos al gobierno. Todo el mundo sabe que Pdvsa fue transformada en una oficina financiera y logística del gobierno. Eso se llama peculado de uso y es un delito tipificado en la ley. Si algo aunque fuera remotamente parecido hubiera sucedido en los gobiernos democráticos, los mismos abusadores de hoy hubieran puesto el grito en el cielo. Pero hoy tienen la garganta amordazada con sus bolsillos. Por eso no logro entender por qué alguien tan estimado como el señor Willian Rodríguez, colega columnista, se atreve a llamar mentiroso a Antonio Barreto Sira. Willian sabe muy bien de qué lado

se oculta la mentira. Comprendo las veleidades y los saltos de talanquera. La petrochequera de ilimitados fondos que ha puesto a funcionar el inefable De Lima, de ingrata recordación, surte sus efectos. Pero sólo en personajes a quienes, usando una frase de CAP, defino como “náufragos de la política”. Presumo que sólo pretenden engañar a los incautos o a los pocos informados. Porque ese pequeño e insignificante grupo que acaba de declarar su apoyo al turista jamás formó parte de la MUD. Ni siquiera Olga Morey, que participó en las primarias. Justamente ella es una demostración viva de la amplitud y la libertad con que se manejó aquel proceso. Cualquier persona, de cualquier partido, o por iniciativa personal, tenía derecho a postular su nombre. Los requisitos fueron publicados, divulgados y escrupulosamente respetados. Todos los aspirantes firmaron un documento mediante el

cual se comprometían, bajo juramento, a respetar los resultados y a apoyar al candidato ganador, fuese cual fuese. Afortunadamente así fue en la mayoría de los casos con algunas lamentables excepciones. Es que para algunas personas, las leyes, los reglamentos y los jueces sólo son buenos si los favorecen. Caso contrario son despreciables. Pero en fin, todavía nos quedan algunos restos de libertad y eso implica respetar la opinión del contrario. Pero no las ofensas personales. Esas no son respetables. De modo, amigo lector, que lo invito a reflexionar. ¿Usted verdaderamente cree que 14 años de gobierno en Anzoátegui no han sido suficientes para resolver la mayoría de nuestros problemas? ¿Usted cree que ahora sí los van a resolver? Como dice Barreto Sira: “Ya basta de experimentos”. Y yo le agregaría que ya basta de inventos rojos. Demasiados problemas y engaños. Nos merecemos un buen gobierno. Es hora de reaccionar y salir a defender lo nuestro. Y lo nuestro es Anzoátegui.

< JUSTAMENTE >

Cuando los diablos llegan a la iglesia

S

esenta y dos días después de conmemorarse el Jueves Santo, los católicos celebran el Corpus Christi, una festividad nacida en Bélgica a mediados del siglo trece. Se trata, en esencia, de una celebración religiosa que le permite a la feligresía reafirmar su fe en la milagrosa presencia de Jesús en el pan y el vino ofrecidos en la santa eucaristía. En nuestra Venezuela mestiza, la celebración del Corpus Christi tiene su mayor expresión en los Diablos Danzantes de Yare, una tradición regional postulada ante la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. Desde el siglo XVIII bailan los Diablos de Yare para pagar sus promesas y honrar la presencia del hijo de Dios en la eucaristía. El componente pagano de esta tradición recuerda a los esclavos reunidos a la puerta de la

RAFAEL JIMÉNEZ MORENO DESDE CARACAS

iglesia para celebrar el fin de la sequía. Dice la leyenda que, en ese momento, se escuchó a alguien decir: “¡Pero miren cómo bailan esos negros! ¡Como unos diablos!”. La máscara de un Diablo de Yare se realiza con papel húmedo y harina cocida. La mezcla es posteriormente llevada a una horma de arcilla. El número de cuernos que lucirá la máscara pone de relieve la jerarquía del promesero: cuatro cachos para el primer capataz, tres cachos para el segundo capataz y dos cachos para los diablos rasos. En la víspera del jueves de Corpus Christi los promeseros inician la jornada pidiendo permiso a la Congregación de los Diablos de Yare para poder bailar. Ya autorizados, visitan las iglesias del pueblo y también el camposanto, como un homenaje al fervor re-

ligioso de quienes les antecedieron en el camino de la vida. El día de Corpus Christi los promeseros, luego de hacerse de cruces y protecciones que los liberen de presencias malignas, se uniforman de rojo y toman sus máscaras para ejecutar en las calles su danza ancestral: parejas que se cruzan, avanzan y retroceden, tejiendo figuras con la rápida alternancia de sus pies. Al ritmo de la caja, un tambor de tamaño mediano, las maracas y los cencerros, se acercan los diablos a la casa de Dios. Primero en las calles, con los alegres repiques del “Toque Corrío”; y luego, al frente de la iglesia, con el sonido lento y ceremonioso de “La bamba”. Con la llegada de los diablos a la iglesia llega también el instante más esperado de la ceremonia,

cuando las fuerzas demoníacas son sometidas por el suave yugo del Señor. Son minutos de gran espiritualidad; minutos que desmienten el juicio de quienes despachan esta tradición como la más colorida de las fiestas paganas. Se dice que la gente de Yare aprovecha el jueves de Corpus Christi para bailar, beber y comer en exceso, con el fin de que Lucifer quede saciado y se vaya del pueblo hasta el próximo año. Sin embargo, el diablo vuelve al día siguiente y se disfraza de variadas tentaciones y de sentimientos poco dignos. Sólo el compromiso individual con los mejores valores cristianos permite al ser humano superar la maldad escondida detrás de la simpleza de los hechos cotidianos; esa maldad que nos aleja, simultáneamente, de lo mejor de Dios y de nosotros mismos. @rejimenezmoreno

@c azando_mosc as

Editores Orientales, C.A., No se solidariza ni comparte las ideas, juicios y opiniones emitidas por los colaboradores de esta página a través de sus escritos. Es exclusiva responsabilidad de quienes los firman.

!

INTERNACIONALES_

Mundo insólito

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di ci e mb re de 2012

17

4

SU COMENTARIO NOS INTERESA: xxxxxSU xxxCOMENTARIO [email protected] NOS INTERESA: [email protected]

Conductor de autobús devuelve 390.000 euros El conductor de un autobús que examinó una bolsa dejada por una pasajera cony que tenía 390.000 euros (500.000 dólares), en billetes de 500 euros, informaron autoridades del transporte municipal de Viena, Austria. La vocera municipal Anna-Maria Reich dijo que el conductor entregó el dinero a la policía que localizó a la propietaria, una anciana a la que no identificaron. Sin embargo, el conductor no recibió compensación alguna por su honestidad salvo los encomios de sus superiores. Varias semanas después, la propietaria del dinero no se ha puesto en contacto con él. El incidente ocurrió el mes pasado y Reich confirmó los detalles esta semana.

Breves Humo tóxico afecta el centro de Buenos Aires Un humo tóxico generado por la combustión de un contenedor cargado de pesticida en el puerto de Buenos Aires generó la evacuación de varios edificios en el centro de la ciudad, la interrupción de algunos servicios de transporte y náuseas e irritación de las vías respiratorias en cientos de personas. Muchos transeúntes de la zona de oficinas de la ciudad se cubrieron el rostro con pañuelos para protegerse del nauseabundo olor y que produjo la nube blanquecina de humo que sobrevoló las calles.

Japón comenzó a desplegar batería antimisiles Japón empezó ayer a desplegar sistemas antimisiles en Okinawa (sur) como medida de prevención ante el plan norcoreano de lanzar este mes un cohete de largo alcance, que podría sobrevolar una de las islas de ese archipiélago nipón. Las Fuerzas de Auto Defensa (Ejército) comenzaron a instalar baterías de misiles tierra-aire Patriot Advanced Capability-3 (PAC-3) en la isla de Okinawa (la principal del archipiélago del mismo nombre), la de Miyako y la de Ishigaki, informó la cadena pública NHK.

Avión militar tripulado cayó en el sur de Brasil Un avión de combate de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) con un tripulante a bordo cayó ayer en la frontera entre los estados brasileños meridionales de Santa Catarina y Río Grande do Sul por causas todavía desconocidas, informó el mando militar. El aparato, un caza AMX fabricado por una empresa conjunta italo-brasileña, se desplomó por causas que están siendo investigadas. La nave, en la que viajaba un único tripulante en misión de entrenamiento, cayó entre las ciudades de Machandinho y Piratuba. Por el momento, se desconoce el estado del tripulante.

INTEGRACIÓN > Confirman que Chávez no irá a Brasilia a cita del Mercado Común del Sur

Mercosur reportó avances en la adaptación de Venezuela El regreso de Paraguay al bloque suramericano se postergará, al menos, hasta la cumbre que se celebrará a mediados de 2013 en Montevideo, donde Venezuela recibirá de Uruguay y, por vez primera, la presidencia rotativa del bloque. El canciller brasileño Antonio Patriota ratificó el interés de los socios de enviar observadores a los comicios paraguayos / EFE [BRASILIA]

El Mercosur ratificó ayer la suspensión de Paraguay y constató “notables avances” en la adaptación al bloque de Venezuela, cuyo presidente, Hugo Chávez, no asistirá hoy a la que será la primera cumbre de su país en calidad de miembro pleno. “Se decidió seguir examinando la situación”, pero “sin alterar” la sanción impuesta a Paraguay en junio pasado, tras la destitución del entonces presidente Fernando Lugo, dijo el canciller brasileño Antonio Patriota. De ese modo, el regreso de Paraguay a estas cumbres se postergará al menos hasta la que se celebrará a mediados de 2013 en Montevideo, donde Venezuela recibirá de Uruguay y, por vez primera, la presidencia rotativa del bloque. Según Patriota, además de mantener la suspensión de Paraguay, el Mercosur ratificó su interés en enviar observadores a ese país para las elecciones de abril próximo. Explicó que el bloque actuará “de la mano” con la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que también suspendió a Paraguay y del mismo modo aspira a enviar observadores para las elecciones, a pesar de que el presidente paraguayo, Federico Franco, ha dicho que no aceptará a los representantes de ese bloque.

UE ESPERA AGENDA La Unión Europea (UE) espera concretar en la próxima cumbre euro latinoamericana, que se celebrará en Chile a finales de enero, un calendario para poder concluir la negociación de un acuerdo de libre comercio con el Mercosur, que registra escasos avances en su parte comercial. Ayer se analizó el estado de las negociaciones del acuerdo entre la UE y Mercosur en Bruselas.

CITA. Cancilleres del Mercosur se reunieron ayer antes de la cumbre de Brasilia (Foto: EFE) El caso de Paraguay se abordó ayer en Brasilia, durante la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) del Mercosur, en la que participaron Patriota y los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Héctor Timerman, y Uruguay, Luis Almagro. El vicepresidente y canciller venezolano, Nicolás Maduro, no asistió a la cita y su lugar lo ocupó la viceministra de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe, Verónica Guerrero. Antes del inicio de la reu-

nión, fuentes oficiales brasileñas confirmaron que Chávez no asistirá mañana a la Cumbre de jefes de Estado, debido a que permanece en Cuba para un tratamiento que, al parecer, se relaciona con el cáncer por el que fue operado tres veces el año pasado. Patriota, el único ministro que habló con los periodistas, dijo que, precisamente con relación a Venezuela, se constataron “notables avances” en el proceso necesario para su adaptación al Mercosur, que aceptó a ese país como socio

pleno al mismo tiempo que suspendió a Paraguay. El canciller indicó que Venezuela tiene plazo hasta 2016 para ajustarse a las nomenclaturas y normas del bloque, pero dijo que se calcula que una tercera parte de ese proceso habrá finalizado para abril próximo. Sobre el interés de Bolivia por adherirse como socio pleno, dijo que se realizó un primer análisis, extensivo a la intención similar manifestada por Ecuador y a la posibilidad de que Guyana y Surinam pa-

sen a tener estatus de Estados asociados. La plena incorporación de Venezuela y el proceso de expansión del bloque que promete seguir con Bolivia supone, según Patriota, la mejor prueba de que Suramérica está dispuesta a responder con “más y más integración” a las actuales turbulencias de la economía mundial. La presidenta Dilma Rousseff recibirá hoy a primera hora a la mandataria argentina, Cristina Fernández, y al uruguayo José Mujica para un desayuno que supondrá la primera actividad oficial de la XLIV Cumbre del Mercosur. En representación de Venezuela se espera a Maduro, quien asistirá en lugar de Chávez, y deberá llegar a Brasilia alrededor de la medianoche.

ARGENTINA >

Tribunal prorroga medida contra ley de medios [BUENOS AIRES]

Un tribunal de alzada de Argentina prorrogó ayer una medida cautelar solicitada por Clarín, el mayor grupo de medios del país, que impide la aplicación plena de la ley de medios audiovisuales, aprobada en octubre de 2009, informaron fuentes judiciales. La Sala 1 de la Cámara en lo Civil y Comercial Federal pro-

rrogó la medida cautelar hasta que se dicte la sentencia definitiva en la causa iniciada por Clarín por la supuesta inconstitucionalidad de la norma impulsada por el Gobierno de Cristina Fernández. La resolución lleva las firmas de los jueces Francisco de las Carreras y María Susana Najurieta, informó el Centro de Información Judicial. Este viernes vencía la me-

dida cautelar por la que hasta ahora estaba frenada la aplicación de un artículo de la ley que obliga a los grupos de medios a desinvertir en caso de poseer licencias de radio y televisión más allá de la cantidad permitida por la norma. Recusación negada Esta ley ha sido eje de una fuerte controversia entre Clarín, el mayor conglomerado

mediático del país, y el Gobierno de Fernández, que este miércoles había recusado precisamente a los jueces que integran la Cámara que ayer extendió la medida cautelar a pedido del grupo empresarial de comunicación. En el fallo los jueces rechazaron, asimismo, las recusaciones planteadas por el Gobierno. Tras conocerse la decisión

judicial, el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, afirmó en declaraciones a la agencia oficial Télam que el fallo “es una vergüenza” y adelantó que “se pedirá la intervención de la Corte” para que revise este acto que, a su juicio, “lesiona la democracia”. EFE

2

18

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di c i em b re de 2012

INTERNACIONALES_

EGIPTO > Seis de 17 asesores de jefe de Estado musulmán han abandonado sus cargos

Ejército intenta restaurar orden frente a Presidencia Cruentos enfrentamientos frente a la sede del Ejecutivo en El Cairo, entre detractores y partidarios del mandatario Mohamed Mursi, dejaron cinco muertos y más de 600 heridos. La Guardia Republicana del Ejército dio plazo a los manifestantes para abandonar el lugar / AP / EFE [EL CAIRO]

El ejército egipcio emplazó el jueves tanques y dio un plazo tanto a partidarios como oponentes del presidente Mohamed Morsi para que abandonen su acampada ante el palacio presidencial tras los cruentos enfrentamientos que dejaron cinco muertos y más de 600 heridos, en el peor incidente de violencia callejera desde la elección del líder islamista. La intensidad de la violencia nocturna, en la que los partidarios islamistas de Morsi y sus detractores seculares se lanzaron bombas incendiarias y piedras, marcó un posible punto de inflexión en la crisis que comenzó hace dos semanas por haber asumido el mandatario poderes casi absolutos y la rápida aprobación de un proyecto de ley constitucional. Los activistas de la oposición convocaron otra protesta para el jueves por la tarde frente al palacio presidencial, con la posibilidad de un mayor derramamiento de sangre dada la actitud beligerante de ambos bandos. Pero, la Guardia Republicana del ejército, una unidad de élite encargada de proteger al presidente y sus palacios, dio de plazo a los manifestantes de ambos bandos hasta las 13:00 GMT del jueves para abandonar el lugar, según un comunicado oficial. La nota anunció además la prohibición de que los manifestantes se concentren ante cualquiera de los palacios presidenciales de la nación. Morsi se encontraba el jueves en el palacio, según un funcionario presidencial que

ESTADOS UNIDOS >

Ley normaliza comercio con Rusia [WA S H I N GTO N ]

Dos décadas después de concluida la Guerra Fría, el Senado de Estados Unidos aprobó ayer una ley que normaliza las relaciones comerciales con Rusia a pesar de las discrepancias en materia de derechos humanos. El Senado aprobó la legislación por 92 votos a favor y cuatro en contra. La Cámara de Representantes ya aprobó, con 365 votos a favor y 43 en contra, el mes pasado, esta legislación que otorga “relaciones comerciales normales y permanentes” a Rusia, y que pone fin a las restricciones que datan de la confrontación entre EE UU y la Unión Soviética.

La legislación elimina una enmienda en la Ley de Comercio de 1974 que vinculaba el comercio con la Urss a la libertad de los judíos y de otras minorías a emigrar. En un comunicado emitido por la Casa Blanca, el presidente Barack Obama elogió la labor bipartidista del Congreso sobre esta iniciativa y afirmó que la promulgará en cuanto la reciba. “La legislación asegurará que los negocios y trabajadores estadounidenses puedan tomar plena ventaja de las reglas de la OMC (Organización Mundial de Comercio) y los compromisos para el acceso al mercado por los que EE UU negoció duramente”. EFE

LATINOAMÉRIC A >

BM: hay 22,5 millones de niños anémicos MEDIDA. Fuerza élite del Ejército bloqueó accesos al palacio presidencial (Foto: EFE) [PA N A M Á ]

MURSI LLAMA AL DIÁLOGO NACIONAL Ante los disturbios y la crisis política que vive el país, el presidente egipcio, Mohamed Mursi, tendió ayer una mano a las fuerzas de la oposición para celebrar un diálogo nacional sobre los asuntos en disputa. Mursi convocó para el sábado a todos los grupos políticos, jóvenes de la revolución y los jueces con el fin de “lograr un acuerdo global para salir de la división”. Los temas que se abordarán en la reunión serán la ley electoral, el Consejo de la Shura (Cámara alta del Parlamento) y el referéndum sobre la nueva Constitución, previsto para el 15 de diciembre. habló a condición de guardar el anonimato por no estar autorizado a declarar. Egipto ha registrado enfrentamientos esporádicos durante casi dos años de agitación política tras el derrocamiento del

presidente Hosni Mubarak. Sin embargo, los enfrentamientos callejeros del miércoles fueron los peores entre los partidarios de Morsi y sus detractores, especialmente tras el llamado implícito de la Her-

mandad Musulmana para que acudieran sus miembros al palacio presidencial a desalojar a los manifestantes contrarios al mandatario que habían acampado en el lugar. Al contrario que Mubarak, Morsi fue elegido en junio por un estrecho margen en los comicios presidenciales, pero muchos activistas que lo respaldaron se han pasado a la oposición tras los decretos del 22 de noviembre que le otorgan poderes únicos. Cuatro de los asesores de Morsi dimitieron el miércoles, uniéndose a otros dos miembros de los 17 que integran la comisión asesora que lo han abandonado desde que comenzó la crisis.

En América Latina y el Caribe 22,5 millones de infantes están anémicos, y la máxima prevalencia de la malnutrición crónica se concentra en los niños de entre 6 y 24 meses, según datos del Banco Mundial (BM) divulgados ayer. El organismo multilateral presentó este jueves en Panamá un estudio que alerta sobre la importancia de promover la alimentación de las madres y de los niños menores de dos años para reducir las “persistentemente elevadas altas tasas de malnutrición” en América Latina y el Caribe. El Banco Mundial calcula

que en América Latina y el Caribe 7,2 millones de niños menores de 5 años tienen un retraso del crecimiento. El hambre, que afecta al menos a 47 millones de personas en América Latina y el Caribe, según las Naciones Unidas, genera impactos negativos irreversibles y costos humanos, sociales y económicos elevados que contribuyen a perpetuar la pobreza. El estudio fue realizado en 12 países que fueron seleccionados sobre la base de criterios como el índice de pobreza, la tasa de malnutrición, la propensión a sufrir catástrofes naturales y la vulnerabilidad a las crisis. EFE

ORIENTE MEDIO >

Siria critica misiles Nicaragua no dará concesiones petroleras de Otan en frontera EL CARIBE >

[MANAGUA / BOGOTÁ]

Nicaragua no otorgará permisos de explotación petrolera en aguas de la reserva de la biósfera “Flor de Mar“, en el mar Caribe, que comparte ahora con Colombia pero respetará los derechos de los pescadores del archipiélago de San Andrés, aseguró el presidente Daniel Ortega. “Nicaragua no está entregando ninguna concesión para que vayan allí a perforar a ver

si encuentran petróleo, ni a destruir la reserva“. Horas antes del acto, el ministro de Energía de Nicaragua, Emilio Rappaccioli, había dicho a la prensa que la petrolera española Repsol estaba interesada en exploraciones petroleras en el Caribe nicaragüense. La zona de “Flor de Mar” ha sido declarada Reserva de la Biósfera por a Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), por su diver-

sidad de especies. Mientras tanto, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció ayer inversiones por más de 110 millones de dólares para el archipiélago de San Andrés y Providencia a fin de aliviar la crisis de los pobladores afectados por el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que trazó nuevas fronteras marítimas con Nicaragua. “En esta primera fase hoy anunciamos una serie de inversiones que pueden sumar

200.000 millones de pesos (110 millones de dólares), de todo tipo”, afirmó Santos a periodistas tras concluir su visita a Providencia, a donde viajó junto a su gabinete. Las inversiones consistirán en subsidios para pescadores, tarifas de energía, reducción de tarifas aéreas en vuelos de la aerolínea Satena a San Andrés a Providencia, inversiones turísticas, educación y cultura, entre otros. AP / EFE

[B E I RU T ]

Siria criticó el jueves la decisión de la Otan de desplegar misiles Patriot en su frontera con Turquía y calificó la decisión de "provocadora". Después de recibir la aprobación del gabinete, el ministro de defensa de Alemania, Thomas de Maiziere, informó que dos baterías de misiles Patriot y un total de 400 efectivos serán enviados a la frontera bajo el comando de la Otan por

un año, aunque el despliegue podría acortarse. El anuncio también pareció ser un mensaje para el régimen de Bashar Assad en un momento en que Washington y otros gobiernos temen que Siria pueda estar preparando sus arsenales químicos para utilizarlos ante el recrudecimiento de los combates contra los rebeldes en la capital Damasco y otras áreas. AP

FESTEJO FAMILIAR

Rosmel soplará 7 velitas 2 EN PÁGINA 20

TiempoLibre ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de d i c i e m b re de 2012 tiempolibre @eltiempo.com.ve

SOCIEDAD >> Diablos danzantes de Yare fueron exaltados por la Unesco a Patrimonio de la Humanidad 2 EN PÁGINA 21 ESPECTÁCULOS >> Las 89 candidatas a la edición 61 del Miss Universo comenzaron a brillar en Las Vegas 2 EN PÁGINA 22 FARÁNDULA > ARTISTA VENEZOLANA SIGUE INTERPRETANDO CON MÁS FUERZA CADA UNO DE SUS PERSONAJES DEJANDO ATRÁS SU EDAD

Mimí Lazo: diva de punta a punta La actriz que acaba de cumplir 58 años el pasado 23 de noviembre, llega a Puerto La Cruz con su obra “A 2,50 la cuba libre”. Su carisma, sencillez y talento lo desborda diariamente al respirar cada amanecer. Bendice su vocación y la respeta más que a ella misma, se valora más que a nadie y siempre ha hecho lo que ha querido, cosa que, resalta, la ha “salvado” y la ha llevado a donde está / MAIDYN ALCALÁ MONTANA [PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

H

abla con un tono de voz sensual que cualquiera reconoce a leguas, se ríe de las anécdotas, no se calla y reclama cuando algo es injusto, lucha por lo que desea, es muy directa pero sobre todo vive la vida al máximo. Así es Mimí Lazo, una de las actrices venezolanas con mayor experiencia en las pantallas y en el teatro. -En 1995 cuando la revista Variety te nombró como una de las mejores actrices, ¿Te lo creíste en ese momento? ¿Cómo te cayó esa noticia? -Siempre he pensado que soy una gran actriz, pero a veces la gente no se da cuenta (risas). Amo mi trabajo, me encanta actuar, bendigo mi vocación y tener claro que vine al mundo a actuar, eso te hace feliz. -¿Qué haces para mantener esa imagen como una de las mejores actrices? No se hace nada. Porque hay muchísimas actrices buenas. Para mí no importa si soy la mejor o la peor, lo importante para mí, es que tengo el reconocimiento y el cariño de las personas. -¿Imaginabas que tu hija siguiera tus pasos? -Nunca me imaginé que Cindy llegará a ser actriz y menos la clase de actriz que es, súper talentosa. Ella siempre fue más ama de casa que otra cosa y la mayoría de las actrices no te-

nemos nada de ama de casa. Estoy orgullosa de ella porque está logrando otra meta, la de hacer el programa de “La cocinita de Cindy”. -Aparte del monólogo y la obra, ¿Qué estás haciendo? -Estoy haciendo una novela maravillosa que se llama “Los secretos de Lucía”, es colombo-venezolana y mexicana. Una novela de acción. Después de haber hecho “Contra viento y marea” de Leonardo Padrón, no había hecho otra que me gustara tanto como esta novela. Tengo un personaje difícil y fuerte, pero me gusta. -Cada vez que te vemos en escena transmites que es placentero ese trabajo que realizas, ¿Cómo haces para hacerlo tan natural, sin faltarle a tus libretos? -Amo mi trabajo y por eso me entrego al público y a lo que hago. Por ejemplo tengo 17 años haciendo “El aplauso va por dentro” y cada presentación y cada público es distinto y no me canso, porque me gusta lo que hago. -Un país que está acostumbrado a que las divas sean jóvenes y tú que has roto ese paradigma, ¿Qué opinas sobre eso? -Es un problema de Venezuela, porque en Colombia todavía están protagonizando las actrices de mi edad. Soy la única actriz venezolana que sigue protagonizando a pesar de mis 180 años como dicen que tengo (risas). En Venezuela están acostumbrados a que las

PARA DISFRUTAR Durante 3 años consecutivos Mimí Lazo ha presentado la obra teatral “A 2,50 la cuba libre” junto a otras actrices reconocidas como Nohely Arteaga, Elba Escobar, Cindy Lazo, Rosalinda Serfaty, Hilda Abrahamz y otras. Una pieza que vio hace 25 años y que desde ese momento quiso trabajar en ella. Ayer se presentó en el Timbalero Concert Hall de Lechería. protagonistas tienen que ser jóvenes por lo del Miss Venezuela, sin embargo me siento muy feliz de haber roto ese paradigma. Y quiero que las actrices me vean como un ejemplo. -Dicen que cada cosa tiene una edad, pero siempre te observamos a plenitud con todo lo que realizas, ¿Cómo lo haces para que nada te frene? -No me da miedo nada. Me vendo más de lo que soy (risas). Tengo un respeto muy grande, por mi talento, eso es sagrado. Peleo hasta el final. Lo que me ha salvado es que no le he hecho caso a nadie y he hecho lo que siempre he querido. -Las mujeres están en la búsqueda de la felicidad. ¿Tienes alguna fórmula que recomiendes para conseguirla?

-Hay que buscar la felicidad, no hacerle caso a nadie. No hay que huirle a nadie, cada persona vino al mundo con una tarea específica. - ¿Cómo te defines? Como una mujer entusiasta, alegre, emprendedora, arriesgada, crítica conmigo misma y que disfruta la vida muchísimo. -¿Tienes una rutina de ejercicio? -Sí, todas las mañanas hago yoga. Recomiendo que vean mi video “Viviendo sin edad”. -Muchos hombres coinciden en que siempre has sido una mujer muy sexy. ¿Lo has cultivado o todo lo contrario, no existe para ti? -Eso no se conserva, eso es algo que viene con uno. -Luego de varios matrimonios, consigues la estabilidad con Luis Fernández, ¿Cuál crees que es la fórmula para mantenerse estables? Me he casado cinco veces. Cuando salí con Luis pensé que no iba a durar y todavía lo pienso (risas). La fórmula es vivir el trayecto y disfrutarlo, sin pensar si va a durar o no.

2

20

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di c i em b re de 2012

Gente_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

Las Delicias

Boyacá V

LA PEQUEÑA ANILUIS SÁNCHEZ ES LA AGASAJADA

ROSMEL ALEJANDRO BRITO CABELLO

Hoy cumple 7 años el pequeño Rosmel Alejandro y sus padres Antonio Brito y Maryuri Cabello le desean felicidades. Sus hermanos Rosmili y José Antonio, sus abuelos, sus tíos y demás familiares se unen en un mensaje cargado con los mejores deseos.

Este 7 de diciembre es una fecha muy especial para los miembros de la familia Sánchez por tratarse del día en el cual la pequeña Aniluis cumple su cuarto año de vida. La felicitan con mucho cariño sus padres Ronny y Anavril, sus abuelos, tíos, primos, demás familiares y amigos. Todos ellos se unen en el deseo de que tenga un futuro feliz.

Bendiciones

PEDRO LUIS GALLARDO SALAZAR

En casa de la familia Gallardo Salazar el ambiente de alegría que se vive hoy es contagioso y el motivo es el décimo cumpleaños de Pedro Luis. Sus padres, hermanos, abuelos y tíos aprovechan este medio para felicitarlo con mucho cariño.

¡Felicitaciones!

ESTIVIANNY ISABEL SALAZAR MARÍN CUMPLE 18 AÑOS

Hoy es una fecha de gran importancia para la jovencita Estivianny Isabel Salazar Marín por ser el día en el cual alcanza su mayoría de edad. La felicitan sus padres Ana y Estivez, sus abuelos, primos, tíos, demás familiares y amigos, quienes esperan que viva un día de gran dicha. Su prima Emariú envía hasta Estivianny sus mejores deseos con mucho cariño.

Puerto La Cruz

JULAIDYS ALEJANDRA BASTARDO

En su décimo cumpleaños, la jovencita Julaidys Alejandra Bastardo recibe las felicitaciones de sus padres Alexida y Ramón, sus hermanos Bárbara y Moisés, sus abuelos, tíos, primos y demás familiares. Todos esperan que pase un día de gran alegría.

Boyacá IV

SARA VELÁSQUEZ ESTÁ DE FIESTA

La señora Sara Velásquez de Javier está celebrando su cumpleaños número 65 en compañía de sus seres queridos, quienes la felicitan.

12 años

UNA TORTA PARA YETSIRÉ ANDÚJAR

Yecenia y Edgar felicitan hoy a su hija Yetsiré Andújar por haber alcanzado 12 años de vida y esperan que en adelante sea muy feliz. La celebración será en la piscina de su casa, donde compartirá con amigos y familiares.

TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

Sociedad

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di ci e mb re de 2012

21 4

PÉRDIDA >

FIESTA > FOLCLÓRICOS CELEBRARÁN EL RECONOCIMIENTO EN LOS PRÓCERES EN CARACAS

El legado de Niemeyer desafía el modernismo lógico establecido

Los Diablos de Yare entraron al patrimonio de la humanidad

[RÍO DE JANEIRO / BRASIL]

Óscar Niemeyer, un revolucionario de la arquitectura mundial, falleció el miércoles en Río de Janeiro, diez días antes de cumplir 105 años de edad, dejando un inmenso legado artístico repartido por todo el mundo. El renombrado artista falleció a las 21.55 hora local (23.55 GMT) a causa de una infección respiratoria, según informó el Hospital Samaritano, donde estaba ingresado desde el 2 de noviembre debido a problemas gástricos que se agravaron en los últimos días con otras complicaciones propias de su avanzada edad. Nunca habló de muerte “No le gustaba hablar de su salud. Nunca habló de muerte, solo hablaba de vivir. El equipo médico tenía la esperanza, pero había la fragilidad de un señor de 104 años”, dijo el doctor Fernando Gjorup, quien en los últimos 15 años fue su médico de cabecera y el responsable de dar los partes diarios durante su hospitalización. Nacido el 15 de diciembre de 1907 en Río de Janeiro, Niemeyer perdió este año a su única hija, Ana María, fallecida a los 82 años en el mismo hospital. El arquitecto, padre de los principales edificios públicos de Brasilia, la ciudad que ayudó a crear en medio de la nada a mediados del siglo pasado junto con el urbanista Lucio Costa para ser la nueva capital del país, se mantuvo lúcido casi hasta el final y sólo fue sedado en la tarde de hoy, cuando su estado se agravó por una infección respiratoria, según Gjroup. El fallecimiento de Nieme-

yer fue lamentado de inmediato por la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, quien afirmó en una nota oficial que “Brasil perdió uno de sus genios”. Un revolucionario “Niemeyer fue un revolucionario, el mentor de una nueva arquitectura, bonita, lógica y, como él mismo definía, inventiva”, expresó Rousseff en una nota divulgada por el Palacio de Planalto, sede de la presidencia y una de las obras diseñadas por Niemeyer. En ese palacio será velado hoy a propuesta de Rousseff, que hizo el ofrecimiento a su familia, según informó la presidencia. El calificativo de revolucionario le cabe a Niemeyer no solo por los innovadores diseños de sus obras, en los que daba vida al concreto armado con trazos sinuosos inspirados en las curvas femeninas, sino también por su militancia comunista, que le llevó al exilio político en los años setenta, durante la dictadura militar brasileña. La presidenta dijo que por la grandeza de su legado, “su historia no cabe en las planchetas” de arquitectura y agregó que “pocos soñaron tan intensamente e hicieron que tantas cosas ocurrieran como él”. El legado de Niemeyer, que está eternizado en numerosas obras que diseñó en Brasil y otros países de América, Europa, Asia y África, fue recordado por la mandataria, quien dijo que a pesar de ser un “nacionalista”, Niemeyer se convirtió en “el más cosmopolita de los brasileños”. Por sus obras recibió numerosas distinciones. JAIME ORTEGA CARRASCAL-EFE

TRABAJO. Niemeyer dejó un inmenso legado artístico (Foto: EFE)

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) inscribió ayer en su lista de patrimonio inmaterial cultural a los danzantes hombres disfrazados de rojos con máscaras. Esta celebración anual reúne a cerca de 5.000 personas / EFE

FESTEJO. Las personas que celebran los diablos de Yare realizan sus propios trajes y máscaras cada año (Fotos: Archivo)

L

[PARÍS / FRANCIA]

a Unesco aceptó ayer la inscripción en su lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad los diablos danzantes del “corpus christi”, una celebración ancestral venezolana en la que bailarines enmascarados representan el triunfo del bien sobre el mal en una festividad religiosa y folclórica. La festividad, en la que participan 11 cofradías que reúnen cada año a más de 5.000 personas el noveno jueves después del jueves santo, se convirtió -en su segundo intento- en la primera entrada venezolana en esa lista de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La iniciativa criolla contaba con el voto previo favorable del grupo de expertos encargados de analizar las candidaturas antes de presentarlas al comité intergubernamental para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial. Desde la delegación venezolana destacada en la sede de la Unesco se subrayó que los dia-

EL RECONOCIMIENTO

BAILES. Los diablos danzan, tocan maracas y tambores blos danzantes suponen “una de las más significativas manifestaciones” de las tradiciones populares de ese país, enraizada en una costumbre que se ha prolongado a lo largo de 5 siglos y que representan el multiculturalismo de esa nación. Acto seguido, una docena de diablos festejó la inscripción con un breve baile ante el comité que se extendió después a los pasillos de esa agencia de las Naciones Unidas. Se trata de una tradición del siglo XVII y que debe su origen a las

haciendas del norteño estado de Aragua, aunque hay quienes lo sitúan en el colindante estado Vargas. Entre promesas y danza Si bien los diablos de Yare son la punta de lanza por la que popularmente se conoce este evento, también forman parte de la tradición otras diez cofradías alrededor de las que se reúnen los “promeseros” o bailarines, que pertenecen de por vida a estas agrupaciones folcróricas.

Los diablos celebrarán el 9 de diciembre, con una fiesta en el Paseo Los Próceres de Caracas. La Unesco define el patrimonio cultural inmaterial como aquel que “hace referencia a las prácticas, representaciones, expresiones, conocimientos y saber transmitidas de generación en generación en el seno de una comunidad, la interacción entre la naturaleza y la historia”. Las cofradías de Naiguatá (Vargas), Puerto Cabello y Patanemo (Carabobo), Turiamo, Cata, Cuyagua, Ocumare de la Costa y Chuao (Aragua); Tinaquillo (Cojedes) y San Rafael de Orituco (Guárico) son el resto de agrupaciones “encargadas de transmitir la memoria histórica y las tradiciones ancestrales de las comunidades”, explica la Unesco. Cada una de ellas respeta su propia indumentaria y varían sus máscaras, por los elementos empleados en su creación.

2

22

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di c i em b re de 2012

Espectáculos

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

TiempoLibre

CONCUR SO > REPRESENTANTES DE CADA PAÍS POSARON PARA LAS CÁMARAS A FIN DE MOSTRAR SUS ATRIBUTOS FÍSICOS

SENCILLEZ. Miss Honduras mostró su cuerpo

L

[ESTADOS UNIDOS]

as 89 aspirantes a la corona de Miss Universo ya se encuentran en Las Vegas (Nevada) para la 61 edición de ese certamen, cuya gala se celebrará el 19 de diciembre. La ceremonia se realizará en el hotel Planet Hollywood Resort & Casino y se emitirá en inglés por NBC y en español por Telemundo. La bienvenida oficial tuvo lugar ayer en el hotel con un desfile en el que las participantes se presentaron una a una en un acto abierto al público, si bien las misses ya se han sometido a numerosas pruebas de maquillaje y estilismo, incluidas sesiones de fotografía junto a la piscina del Planet Hollywood. Entre las candidatas iberoamericanas se encuentran Camila Solórzano (Argentina), Yéssica Mouton (Bolivia), Gabriela Markus (Brasil), Ana Luisa Konig (Chile), Daniella Álvarez (Colombia), Nazareth Cascante (Costa Rica), Dulcita Lynn (República Dominicana), Andrea Huisgen (España), Carolina Aguirre (Ecuador), Ana Yancy Clavel (El Salvador) y Laura Godoy (Guatemala). También competirán Jennifer Denise Andrade (Honduras), Karina González (México), Farah Eslaquit (Nicaragua), Stephanie Vander (Panamá), Egni Eckert (Paraguay), Nicole Faveron (Perú), Bodine Koehler (Puerto Rico), Camila Vezzoso (Uruguay) e Irene Esser (Venezuela). La gala, que contará con Andy Cohen y Giuliana Rancic como presentadores, será amenizada por la actuación del grupo Train, tres veces ganador del Grammy. Los seguidores ya pueden votar por su miss favorita y enviarla a las semifinales del certamen a través de la página www.missuniverse.com. La ceremonia concluirá con la entrega de la corona por parte de la vigente Miss Universo, Leila Lopes, de Angola, a su sucesora.

ESTILO. Las representantes de Tailandia, Nicaragua, Polonia y Filipinas con sus mejores poses

SEXY. Miss Curacao exhibió sus curvas.

Las misses iniciaron la puja bajo las brillantes luces de Las Vegas Las 89 participantes que competirán por la corona del Miss Universo 2012 ya están listas para la gala. Después de hacer numerosas pruebas de fotografía y maquillaje, ahora se preparan para la noche final de la 61° edición del certamen, que se celebrará este 19 de diciembre / EFE

BELLEZA. Las señoritas de Paraguay y Panamá posaron vestidas de santa, mientras que Miss Venezuela (al centro), fue fotografiada en traje de baño (Fotos: EFE )

UNIÓN. Miss Venezuela, Colombia, Costa Rica, Uruguay, Gran Bretaña, Brasil. República Checa, Perú y Chipre posaron juntas para la sesión de fotos en el Planet Hollywood.

C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di ci e mb re de 2012

23 4

2

24

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di c i em b re de 2012

Acontece en Oriente

Agenda

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

{La nota cultural}

TiempoLibre con la presencia de cerca de 100 expositores, quienes comercializarán productos, bienes y servicios relacionados con la Navidad. Cuándo: 7, 8 y 9/12, entre 10:00 am y 12:00 de la medianoche. Dónde: Bulevar de Playa Mansa, Lechería.

Show Arroz con mango Producciones Venezuela Nuestra y RK 94.9 FM organizaron una noche llena de risas, baile y sabor con el espectáculo Arroz con mango, un evento en se darán cita Los Positivos del Sur, la Ana Gabriel Venezolana, el Kelvis el “Juan Gabriel”, Jhanco “El espacial”, los Centenarios del Vallenato, la cantante recia Brillante Lucero y el humorista Kuzco y su show. Cuándo: 8/12, 6:00 pm. Dónde: Club campestre Tío Puya, de Caigua, sector Los Potocos, Barcelona. Información: 0424-8345300 o en Twitter @vzlanuestra .

2 ZONA METROPOLITANA Trazos, lienzos y acrílicos El artista plástico portocruzano y radicado en Italia, Gustavo Maestre, mantiene su exposición “Entre creyentes y santos”, integrada por 16 pinturas en acrílico, sobre lienzo y un ensamblaje con técnicas mixtas. Cuándo: Hasta enero de 2012.. Dónde: Galería de Arte Municipal Gilberto Bejarano, avenida Stadium, Puerto La Cruz.

2 EL TIGRE

Concierto de gala La Fundación Orquestas Juveniles e Infantiles del municipio Urbaneja recibe la Navidad con un Concierto de Gala en el que habrá una participación especial de la coral de la institución y del cantante Jesús Marcano. Cuándo: Sábado 8/12, 6:00 pm. Dónde: Centro Comercial Puente Real, Nueva Barcelona.

“Divinas” del teatro Las actrices y modelos Dora Mazzone, Fedra López, Laura Chimaras y Dayra Lambis, integrantes del colectivo artístico Divas de Venezuela, presentará el espectáculo “Divinas”, basado en una recopilación de textos de Indira Páez, dirigida por Dairo Dineres y con coreografía de Luisa Pacheco. Cuándo: 7/12, a las 9:00 pm. Dónde: Salón Fénix del Gran Hotel Venetur Puerto La Cruz.

Teatro en EntreTablas

MUNICIPIO FREITES

“EL CASCANUECES” LLEGARÁ POR TERCERA VEZ A CANTAURA Este fin de semana el teatro Alfredo Sadel de Cantaura será escenario de la presentación de “El Cascanueces”, obra que llega por tercera vez a la capital chamariapera. La primera actuación se realizará el sábado, a las 4:00 pm, mientras que para el domingo se programaron dos funciones: una a las 11:00 am y otra a las 4:00 pm.

El cuento de Piotr Illich Tschaikowsky será interpretado por 150 bailarines de la academia Sol de Lechería y la Asociación Ballet Teatro de Oriente. En escena también estarán los 80 niños cantores del Núcleo Cantaura e igual cantidad de músicos de la Orquesta Sinfónica Juvenil de esta ciudad. Todos estarán bajo la dirección del

profesor Javier Abiharb; mientras la escenografía y puesta en escena serán responsabilidad de Marisela Riera. Las entradas están a la venta en el teatro cantaurense y tienen un costo de 180 bolívares. Se espera una masiva asistencia para este espectáculo cuya duración será de 2 horas y 20 minutos.

En una producción conjunta entre el Teatro Experimental El Tigre y la Fundación Carpe Diem, el espacio EntreTablas presentará el cuento navideño “El expreso Polar”, una adaptación teatral del cuento homónimo de Chris Van Allsburg. Cuándo: 14 y 15/12, 8:00 y 5:00 pm. (Respectivamente) Dónde: Av. Vea cruce con Av. Rotaria, C.C. Unimall, nivel Gaudí. Información: 0283-2421297 o w w w.entretablas.com.ve

2 CARACAS Planeador aterriza en Discovery Bar

Bazar navideño El tradicional bazar navideño de Angélica Borsten ofrece adornos navideños artesanales, como cajas de madera, lencería y mucho más. También tortas y galletas caseras. Cuándo: 8 y 9 de diciembre, de 9:00 am a 6:00 pm. Dónde: Club Gallego. Lechería.

Taller montaje de teatro

Tómbola con la caridad La parroquia Cristo Resucitado de Puerto La Cruz organiza su tradicional Tómbola, con las caridades y colaboraciones de sus fieles para construir la capilla del Santísimo Sacramento y el nuevo altar. Cuándo: 9 de diciembre. Dónde: En la iglesia, ubicada en la calle Monagas cruce con Democracia del sector Tierra Adentro de Puerto La Cruz. Información: 0281-2658843.

Seminario de Globología

La Escuela de Títeres del estado Anzoátegui abrió las inscripciones para el Taller-montaje de Teatro para adolescentes. Facilitador: Hildemaro Ortega. También está inscribiendo para los cursos regulares de pintura, danza y títeres. Cuándo: De 8:00 a 12:00 y de 2:00 a 6:00 (horario de inscripciones). Dónde: Escuela de Títeres, Av. Fuerzas Armadas con calle Libertad, Barcelona. Información: 0281-9969935.

80,00. Clases los días martes y jueves de 2:00 a 4:30 pm. Información: 0281-4189326.

Cascanueces en Lechería La Alcaldía del municipio Diego Bautista Urbaneja, la Orquesta Sinfónica del estado Anzoátegui y la academia de ballet Sol, presentarán gratis el clásico navideño “El Cascanueces”. Cuándo: 12/12, a las 6:00 pm. Dónde: Plaza central del centro comercial Plaza de Plaza Mayor.

La organización Artemanía, arte sin límites, presentará un curso gratuito de introducción seminario de globología (arte de decoración con globos). Cupo limitado para 30 par ticipantes. Cuándo: 8/12, de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 a 6:00. Dónde: Hotel Caribbean Inn de Puerto la Cruz. Información: 0424-7549482.

Nacimiento viviente

Taller infantil de dibujo y pintura

Como parte de la celebración del cuarto aniversario del local nocturno Tiburón Blues Bar Live Rock, la agrupación de reggae caraqueña Rawayana presentará recital para el público anzoatiguense. Cuándo: 7 y 8 de diciembre.

El Ateneo Miguel Otero Silva en Barcelona invita a la realización del taller infantil de dibujo y pintura, bajo la dirección de la artista plástico María Canache. Inversión Bs.

La comunidad de la unidad educativa colegio La Consolación, de Barcelona, realizará su tradicional nacimiento viviente. Cuándo: 8/12, 4:00 pm. Dónde: Avenida Raúl Leoni, urbanización Fundación Mendoza, Barcelona. Información: 0281-2712530.

Tiburón de aniversario

Dónde: Av. Intercomunal Jorge Rodríguez, CC Dadaven, frente al MCDonald’s. Información: @tiburonclubbb y w w w.tiburon.com.ve

Memoria gráfica urbana

Información: 0281-4189326.

Caribbean Mall de moda La compañía GM Boga Model presentará un desfile de modas que cerrará su show room anual, que ha llevado a sus modelos y diseños actuales por las pasarelas de diferentes centros comerciales del norte de Anzoátegui. Cuándo: 8/12, 4:40 pm. Dónde: Plaza Central del centro comercial Caribbean Mall.

Constelaciones familiares

En el marco del 41 aniversario del Ateneo de Barcelona Miguel Otero Silva, el periodista y reportero gráfico Augusto Hernández mantiene abierta la exposición foto-biográfica titulada Registro fotográfico 1956-2006, una variada exhibición que está integrada por un grupo de 489 gráficas, que muestran la cotidianidad y la historia de contemporánea del estado Anzoátegui. Cuándo: Hasta el próximo 23 de febrero de 2013. Dónde: Calle San Félix, cruce con calle Juncal, en el casco central de Barcelona.

El centro Holístico Shamagin prepara la charla de Constelaciones Familiares Manifestando el nuevo cuerpo para tiempos de cambio, que será impartida por el constelador familiar Roderick Marín (inversión Bs. 120). Cuándo: 18/12, 6:30 pm. Dónde: Quinta Shamagin, avenida Píritu cruce con Calle Sucre, a una cuadra de la Plaza del Parque, Lechería. Información: 0281-2815692

Bazar navideño en Lechería La alcaldía del municipio Diego Bautista Urbaneja, instalará por tercer año consecutivo el Bazar Navideño Lechería 2012, que contará

Como parte de su gira nacional la banda anzoatiguense Planeador realizará un recital en Caracas, para presentar su segunda y más reciente producción discográfica titulada “Barcelona 10C”. Cuándo: 8/12, 10:00 pm. Dónde: Discovery Bar, planta baja del edificio Impres, El Rosal.

Freddie Mercury revive en la Cinemateca Nacional En el marco del IV ciclo La lucha contra el VIH: Creando conciencia, la Cinemateca Nacional proyectará “El amante de la vida: Freddie Mercury” (Gran Bretaña, 2006, del realizador Rudy Dolosa), es un filme que permitirá al espectador conocer a familiares y amigos de la infancia del músico, sus inicios y su ascenso al estrellato. Cuándo: 8/12, a las 6:30 pm. Dónde: Centro Simón Bolívar, Torre Norte, piso 19. Plaza Caracas, Av. Baralt. Caracas. Información: 0281-4813247 y w w w.cinemateca.gob.ve

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di ci e mb re de 2012

25 4

RECONOCIMIENTO NACIONAL

Marinos obtuvo galardón 2 EN PÁGINA 30

C

Deportes

M

Vi e r n e s 7 de d i c i e m b re de 2012 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

BÉISBOL NACIONAL FEMENINO

ANZOÁTEGUI SE PROCLAMÓ CAMPEÓN JUVENIL EN PÁGINA 31

Liverpool lideró el Grupo A

CLUB INGLÉS VENCIÓ 1-0 AL UDINESE EN LIGA EUROPA >> EN PÁGINA 32

FÚTBOL > Zuliano fue convocado para los cinco duelos del premundial que disputó Venezuela este año

PEROZO LE PUSO BUENA NOTA GRENDDY PEROZO, DEFENSOR CENTRAL, CALIFICÓ EL 2012 COMO “HISTÓRICO” PARA LA VINOTINTO, que terminó en el cuarto lugar de las eliminatorias suramericanas que da acceso directo al Mundial Brasil 2014. El zaguero analizó las dos próximas fechas en las cuales la tropa criolla visitará a Argentina y recibirá a Colombia, y aseguró que los jugadores están aptos para “responder al máximo” en ambos retos / PEDRO M. UZCÁTEGUI [PUERTO LA CRUZ]

El central Grenddy Perozo calificó de “histórico” el año 2012 para la selección nacional de fútbol, período en el cual la Vinotinto jugó cinco encuentros de eliminatorias al Mundial y dejó registro de un triunfo, dos pactos y dos derrotas. El zaguero, que recientemente concluyó su contrato con el Boyacá Chicó de la Primera División de Colombia, basa su análisis en que la oncena criolla finalizó el lapso con 12 puntos, ubicada en el cuarto puesto de la clasificación suramericana que da acceso directo a Brasil 2014. “En mi opinión el 2012 de la Vinotinto fue totalmente positivo. Si vemos la tabla de la eliminatoria estamos en el Mundial con una primera ronda histórica”, indicó el defensor, que durante varios días entrenó con su exequipo, Deportivo Anzoátegui, para mantener su forma física. “Como todo premundial hay partidos buenos y malos, pero lo importante es que terminamos el año con el objetivo cumplido”, añadió. Fechas complicadas Venezuela iniciará el 2013 con una doble jornada exigente, cuando visite al líder Argentina el 23 de marzo y reciba a Colombia (tercero) tres días después. A pesar del status de los rivales, Perozo no cree que la doble fecha sea como una especie de filtro para aclarar el panorama de la clasificación.

LIBRE. Perozo concluyó su contrato con el Boyacá Chicó y estudia nuevas ofertas a nivel internacional y nacional para el año 2013 ( Foto: Richard Rondón) “Obvio que es difícil, pero no creo que sea el termómetro porque esto es un sube y baja. Nos pasó contra Ecuador aquí (Puerto La Cruz), nada más sacamos un punto y parecía una tragedia y al final esa unidad fue la que nos mantuvo adentro. Sabemos que en casa tenemos que ganar y ya hemos demostrado que como visitantes podemos sacar nuestros

punticos. Lo grandioso para nosotros es que el grupo sabe a dónde quiere ir y no cabe la menor duda que la base de jugadores va a responder al máximo para los próximos retos”, agregó. El futbolista marabino tuvo un 2012 con doble cara a nivel personal, con un primer semestre lleno de lesiones en el Olimpo de Bahía Blanca de

UN HABITUAL

182

Minutos Grenddy Perozo fue llamado los cinco duelos eliminatorios y fue titular ante Chile (0-2) y Ecuador (1-1) y jugó dos minutos ante Uruguay (1-1).

Argentina, que además descendió de categoría. Luego ancló en el Boyacá Chicó, donde tuvo la regularidad deseada y ello le permitió estar en las convocatorias del entrenador nacional César Alejandro Farías. Perozo fue llamado para todos los cotejos de eliminatoria el año pasado y vio minutos ante Uruguay (1-1), Chile (0-2),

y Ecuador (1-1). “Me establecí en Chicó y tuve la suerte que mi progreso fue de la mano con el calendario del premundial, que se jugó durante la segunda parte del año, por lo que el profesor (Farías) me tomó en cuenta”, explicó el central, que alternó su posición con Fernando Amorebieta, Andrés Túñez y Oswaldo Vizcarrondo.

Y

K

DEPORTES_

27 4

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di ci e mb re de 2012

BÉISBOL PROFESIONAL > Jean Carlos Toledo se apuntó la victoria para los aborígenes

Pizarra del béisbol profesional venezolano

Temporada 2012-2013

Posiciones Ronda Regular Equipos Leones Magallanes

Jj 49 48

Jg 28 26

Jp 21 22

Pct .571 .542

Jv -1.5

Caribes Águilas Cardenales Tiburones Bravos

45 46 47 46 41

24 24 24 21 18

21 22 23 25 23

.533 .522 .511 .457 .439

2.0 2.5 3.0 5.5 6.0

Tigres

44

18

26

.409

7.5

Caribes obtuvo segundo triunfo consecutivo Un racimo de tres carreras en el séptimo tramo permitió a la novena anzoatiguense darle la vuelta al marcador y derrotar 4-3 a Navegantes del Magallanes en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. José Gil y José Castillo comandaron la ofensiva indígena con tres hits cada uno / PEDRO M. UZCÁTEGUI Box score LVBP

Líderes de Bateo Jugador F. Díaz (Brav) G. Hernández (Cari) S. Burroughs (Brav) L. Valbuena (Card) E. Mejía (Agui) A. Romero (Tigr) J. Castillo (Cari) H. Wrigley (Leon) F. Galvis (Agui) A. Amarista (Cari)

Ave .366 .342 .330 .326 .315 .314 .314 .307 .304 .303

Vb 142 152 100 129 178 156 169 163 168 142

Ca 19 31 12 25 26 20 14 33 26 18

H 52 52 33 42 56 49 53 50 51 43

Hr 2 2 3 4 10 2 2 10 5 2

Ci 21 17 18 24 29 18 32 34 21 19

10 10 10 10 9

Anotadas H. Wrigley (Leon) C. Suárez (Tibu) G. Hernández (Cari) C. Rivero (Leon) D. Pérez (Maga)

33 31 31 30 30

Impulsadas H. Wrigley (Leon) J. Castillo (Cari) L. Jiménez (Card) C. Rivero (Leon) E. Gattis (Agui)

34 32 31 30 29

Bases robadas C. Hernández (Brav) D. Ford (Leon) G. Hernández (Cari) J. Altuve (Maga) T. Campana (Leon)

13 10 10 8 7

Líderes de Pitcheo Jg 2 0 3 2 3 3 3 2 1 2

Jp 1 3 2 1 0 1 2 2 4 3

Ip 44.0 36.2 47.1 47.0 43.0 48.2 36.1 49.0 38.0 46.2

H 34 29 51 45 48 56 26 41 41 52

Bb 11 13 4 19 18 14 21 17 8 14

So 30 23 31 36 32 33 33 49 34 29

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E Magallanes 0 1 0 0 0 1 0 0 1 3 7 3 Caribes 0 0 0 1 0 0 3 0 0 4 12 0

Br 2 10 1 3 1 0 5 0 2 3

Jonrones H. Wrigley (Leon) D. Ruf (Tibu) C. Maldonado (Maga) E. Mejía (Agui) C. Rivero (Leon)

Jugador W. Boscán (Agui) J. Álvarez (Cari) D. Pollok (Agui) C. Hernández (Tigr) L. Chirinos (Brav) Y. Negrín (Leon) R. Pinto (Cari) J. Schmidt (Agui) E. Berger (Brav) G. Chacín (Maga)

Efe 1.02 2.21 2.66 2.68 2.93 2.96 2.97 3.31 3.32 3.66

Ganados S. Pérez (Maga) E. Martínez (Brav) B. Rondón (Maga) R. Ramírez (Cari) A. Serrano (Cari)

7 5 4 4 4

Salvados J. Gutiérrez (Leon) L. Ramírez (Brav) J. Meloan (Cari) B. Rondón (Maga) R. Reid (Agui)

12 7 7 6 5

Ponches A. Torres (Agui) J. Schmidt (Agui) S. Pérez (Maga) A. Bibens-Dirkx (Agui) C. Hernández (Tigr)

65 49 41 40 36

Inn. Lanzados T. Brummett (Tibu) R. Ramírez (Cari) S. Pérez (Maga) J. Schmidt (Agui) Y. Negrin (Leon)

50.2 50.2 49.0 49.0 48.2

Magallanes Vb Ca H Ci Bb So Deb Ave D.Pérez 3b 3 0 0 0 0 2 0 .285 J.Altuve 2b 4 0 2 1 0 0 0 .337 P.Sandoval Bd 2 0 0 0 1 0 0 .200 A.Blanco Ce 0 0 0 0 0 0 0 .159 E.Alfonzo 1b 4 1 2 1 0 0 4 .281 J.Rivera Rf 4 0 2 0 0 0 1 .419 E.Chávez Cf 3 0 0 0 1 1 2 .246 C.Maldonado C 4 1 1 1 0 1 2 .283 E.Andrus Ss 4 0 0 0 0 0 2 0 E.Carrera Lf 2 1 0 0 1 1 0 .303 Totales 30 3 7 3 3 5 Defensiva- E: E.Andrus (2), E.Chávez Wp: J.Hernández Bateo- H2: J.Altuve (7,P.Espino). Hr: E.Alfonso (8,P.Espino). C.Maldonado 11,J.Hunton). Ci: J.Altuve (21). E.Alfonzo (29). C.Maldonado (28). Br: J.Altuve (9). Gp: P.Sandoval (1,Por A.Herrera). Sh: D.Pérez (6). Deb Equipo: 5 Dpa Equipo: 0

CALIENTE. José Gil se fue de 4-3 con una anotada y una fletada por la tribu (Foto: Darwins Martínez) [PUERTO LA CRUZ]

Caribes de Anzoátegui fabricó un racimo de tres anotaciones en el séptimo capítulo y le dio vuelta al marcador para llevarse una victoria de 4-3 sobre Navegantes del Magallanes, en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. El lauro significó el segundo de manera consecutiva para los aborígenes que le permitió ascender al tercer lugar de la temporada 2012-2013 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp). La tribu llegó al séptimo tramo abajo 2-1 en la pizarra, pero inició su productivo inning con bases por bolas a Gorkys Hernández, quien luego se robó la segunda almohadilla y ancló

Juegos para hoy Equipos Magallanes vs Caribes Tiburones vs Leones Bravos vs Tigres

Ciudad Puerto La Cruz Caracas Maracay

* Estadísticas no incluyen jornada de ayer / Pizarra actualizada EL TIEMPO

en la antesala por error de la defensiva turca. Dos turnos después y con un out, José Castillo ligó sencillo al jardín central que emparejó las acciones. Luego Luis Núñez la rodó por la primera base con lo que el “Hacha” avanzó a la intermedia y le siguió el bateador emergente Matt Young, quien recibió boleto. Con ambos corredores en posición anotadora por wild pitch del relevista Yoel Hernández, José Gil trajo una rayita con hit al cuadro, y una pifia de Elvis Andrus en el tiro a primera permitió que Young anotara la cuarta rayita indígena. Carlos Maldonado puso cifras definitivas con jonrón solitario en el noveno capítulo ante Jon Hunton (2).

PODERÍO BENGALI

14

carreras Tigres de Aragua superó 14-6 a Bravos de Margarita en un duelo de colistas de la Lvbp. Además, Tiburones de La Guaira superó 6-3 a Águilas del Zulia, y Cardenales dejó en el terreno 3-2 a Caracas. La victoria fue para Jean Carlos Toledo (1-2) y el revés recayó en los hombros de Deolis Guerra (1-1). Castillo y Gil fueron los mejores bateadores de la tribu, al irse ambos de 4-3 con una impulsada y una anotada.

Caribes N.Romero 3b G.Hernández Cf L.Ugueto Rf A.Amarista 2b J.Castillo Lf L.Núñez Ss A.García Bd M.Young Be J.Gil 1b J.Chávez Rf-Cf G.Molina C Totales

Vb Ca 5 0 4 1 0 0 4 0 4 1 4 0 3 0 0 1 4 1 3 0 4 0 35 4

H 2 1 0 0 3 0 0 0 3 0 3 12

Ci 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 3

Bb 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2

So Deb Ave 0 5 .247 1 3 .340 0 0 .150 1 3 .295 0 0 .324 2 4 .226 0 0 .206 0 0 .222 0 1 .293 1 3 .222 0 0 .241 5

Defensiva- Dp: 3 (64-43) (64-43) (4-43) Bateo- H2: J.Castillo (7,P.Oseguera). Ci: N.Romero (22). J.Castillo (33). J.Gil (7). Br: G.Hernández 2 (12). J.Castillo (6). Gp: J.Chávez(4, Por P.Oseguera). Deb Equipo: 10 Dpa Equipo: 8 Magallanes P.Oseguera A.Díaz D.Guerra (P. 1- 1) J.Hernández Totales

Ip Be 4.1 20 8 0.2 2 0 1.1 7 3 1.2 6 1 8.0 35 12

H 1 0 2 1 4

Cp 1 0 2 0 3

Cl 0 0 1 1 2

Bb 4 0 1 0 5

So 7.11 2.08 2.70 1.21

Caribes P.Espino A.Herrera B.Pugh J.Martínez J.Toledo (G. 1-2) B.Villarreal J.Hunton (S, 2) Totales

Ip Be 5.1 18 0.0 0 1.0 2 0.0 0 0.2 2 1.0 4 1.0 4 9.0 30

Cp 2 0 0 0 0 0 1 3

Cl 2 0 0 0 0 0 1 3

Bb 1 0 0 1 0 1 0 3

So 4 0 0 0 0 1 0 5

Efe 4.76 2.25 0.00 7.71 1.96 0.00 3.00

H 4 0 0 0 0 1 2 7

Umpires: Hp:J.Morrow 1b:M.Alfonzo 2b:J.Martinez 3b:J.Amaral EL TIEMPO

BALONCESTO >

Ferrocarril igualó la final ante Maniceros [EL TIGRE]

Hora 7:30 pm 7:30 pm 7:30 pm

06/12/2012

Temporada 2011 - 2012 Ciudad: Puerto La Cruz

La final de la Tercera División de la Liga Nacional de Baloncesto quedó igualada, luego que Unión Ferrocarril del Tuy venciera 83-79 a Maniceros de El Tigre en el segundo de la serie. A una noche de perder el primer partido en el Gimnasio Cubierto de Charallave, el elen-

co ferrocarrilero logró rescatar su localía la noche del miércoles, comandados por los 27 puntos de Darwin Vásquez. Benjamín Desain aportó 26 tantos en un duelo en el que prevaleció el aspecto defensivo, con mucho contacto físico. En un encuentro parejo, los del Tuy solo disfrutaron una ventaja máxima de cinco puntos en el segundo período. El

resto del compromiso lo dominó Maniceros por márgenes mínimos. Ya se hablaba de prórroga en el tramo final, cuando los tigrenses buscaban el empate en la última posesión del partido, pero una pérdida del balón a falta de ocho segundos, fue aprovechada por los locales para sentenciar la victoria. William Villalba anotó 23

unidades por los anzoatiguenses, que sufrió en la pintura tras la ausencia de Wilman Delgado, quien no jugó por dolencias en la espalda. El cuerpo técnico espera contar con su principal rebotero esta noche, cuando la final se mude al gimnasio Gustavo Maza de El Tigre. SERGIO SALAZAR

2

28

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di c i em b re de 2012

DEPORTES_

Carreras: 5 y 6 On Line de Valencia 1ra. VALIDA

2da. VALIDA

Pedro Opacic

3ra. VALIDA

4ta. VALIDA

BÉISBOL >

Alzados blanqueó 11-0 a Llaneritos B [PUERTO LA CRUZ ]

Alzados blanqueó 11-0 a Llaneritos B en la reciente jornada de la Liga Pedro Villarén de béisbol menor, afiliada a Criollitos de Venezuela. Carlos Guarimata se apuntó el lauro y José Sarramaría el revés, en el duelo correspondiente a la categoría infantil, que se jugó en el estadio Emilio Cueche de Barcelona. Previamente, en la rama preinfantil, Llaneritos A vapuleó 13-0 al segundo equipo de la divisa llanera. En el estadio Luis “Taparita” Brito del sector barcelonés Guamachito, Wichitos dominó 18-3 a Alzados en la división preinfantil, mientras que en el apartado prejunior

también se impuso (5-2) sobre los envalentonados. Jornada Mañana, a las 9:30 am, Académicos medirá fuerzas con Llaneritos B, en cotejo de la versión preinfantil, que se efectuará en el estadio del sector Cruz Verde de Barcelona. Seguidamente, Académicos B chocará con Llaneritos B, en la rama infantil y, en la misma división, Alzados retará a la filial A del conjunto llanero. El domingo, Académicos se enfrentará con la novena Alzados, en infantil. La fecha cerrará con el choque entre Llaneritos A y la divisa alzada en prejunior. ALEJANDRO VÁSQUEZ

LIGA DARÍO SALAZAR >

5ta. VALIDA

Línea de El Tiempo: CANDY BAR (10) 3ra. Válida

6ta. VALIDA

1RA VÁLIDA (1.400 M)

CUARTA VALIDA (1.000 M)

MONEY MUSIC (7). Creemos que el lote que enfrenta le permitirá repetir su anterior. Casi Línea de El Tiempo. DELOS BLOQUES (9). Estuvo a punto de sorprender a medio mundo con su mejoría. Lo intentarán de nuevo. THE BABY ÁNGEL (10). Tiene algunas carreras que lo acreditan bien para esta oportunidad. Por el dividendo.

LAS FERNANDAS (10). Mejoró un mundo en su más reciente en Caracas y ahora buscan la victoria aquí. MILLE MIGLIA (3). Una vez corrió aquí y llego cuarta, fracasó en La Rinconada y de nuevo probarán suer te. OBRA MAESTRA (2). Viene de dos segundos en fila india y es sin duda la mejorcita entre las del patio.

2DA VÁLIDA (1.400 M)

5TA VÁLIDA (1.100 M)

THE WIN ÁNGEL (10). Reaparece en gran forma y creemos que es el lógico para imponerse en esta ocasión. SEVEN SOUL (2). Viene de mostrar gran mejoría y ahora parece listo para tratar de decidir para sus colores. LORD ABARRIO (4). Ojo con este ejemplar que viene de imponerse pero fue bajado al segundo. Desquite?

IMAGEN BLUE (6). Tratarán a toda costa de mantener la racha de victorias seguidas. Será el Datazo de El Tiempo. RUFVALLE (9). En su última le cortaron interesante racha de triunfos pero su chance se mantiene vigente. SOL DE SOLES (8). Nos inclinamos por esta como posible sorpresa de buen dividendo en la prueba. OjO.

3RA VÁLIDA (1.700 M)

6TA VÁLIDA (1.000 M)

CANDY BAR (10). Sus dos últimas en este recorrido son de leyenda y por ello defenderá la Línea de El Tiempo. THE PONDEROSA (9). El mejor trabajo de la carrera con 1.000 en 67,2 con 12,3 lista para la reaparecida. THE CHANG ÁNGEL (8). Sus actuaciones en el lote y el descargo de 4 kilos la asoman como posible enemiga.

JUANGRIS (13). Salió rápido del lote de perdedores y su estreno en este fue bueno. Ahora luce para ganar. NEWTON (5). Subido de lote le jugaron una tonelada de dinero y falló. Ahora buscarán el lógico desquite. TIO SALOMÓN (8). Antes de su última había conseguido par de segundos que hablan claro de su chance.

Casi Línea:

El Datazo:

MONEY MUSIC (7) 1ra. Válida

IMAGEN BLUE (6) 5ta. Válida

Hoy habrá seis juegos de Liga Darío Salazar [PUERTO LA CRUZ]

Con la disputa de seis encuentros, hoy continuará la acción de la Liga Darío Salazar de béisbol menor. A primera hora (4:30 pm), Halcones se medirá con la Escuela Franklin Luces, en duelo de la categoría preinfantil, que se celebrará en el estadio Rivero Villarroel de Lechería. Seguidamente, en la división prejunior, la filial B de Franklin Luces pugnará con la divisa rapaz. La jornada se efectuará, simultáneamente, en el estadio El Guamazo del sector Boyacá III de Barcelona, donde chocarán, a las 2:30 pm, Indios A y

Tacorsitos, en la versión infantil. 20 minutos después de finalizar el primer partido, medirán fuerzas Traviesos y Revueltos A en la misma categoría. En el estadio Ramón Guarache de Barrio Sucre, la novena Caribes B retará a los conjuntos Los Unidos y Cachorritos A en los apartados preinfantil e infantil, respectivamente. La cuarta faena del certamen de béisbol menor continuará mañana, con la celebración de 11 careos, mientras que el domingo se efectuarán 13 enfrentamientos. ALEJANDRO VÁSQUEZ

PELOTA >

Miguel Sojo se enfrenta a Deportivo Oriente [PUERTO LA CRUZ]

La divisa Miguel Sojo se medirá mañana, desde las 9:00 am, con Deportivo Oriente, en partido de la categoría infantil de la Liga Metropolitana de béisbol federado. El duelo se efectuará en el estadio Ángel “Colchoneta” Pérez del sector 29 de Marzo, en Barcelona, donde los deportivistas también enfrentarán a Rojos, pero en la versión preinfantil.

En el parque Rómulo Gallegos, Uni Unión y Start News batallarán en semillitas, mientras que en el estadio Jean Carlos Toledo de Las Casitas, Rebeldes y Lucho Ramírez pugnarán en las categorías junior y juvenil. El domingo la jornada cerrará con dos duelos en 29 de Marzo e igual número de partidos en Las Casitas y Rómulo Gallegos. ALEJANDRO VÁSQUEZ

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di ci e mb re de 2012

29 4

2

30

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di c i em b re de 2012

DEPORTES_

WINDSURF >

POLIDEPORTIVO > La disciplina de atletismo tuvo tres distinciones

BÉISBOL >

Celebrarán Válida Nacional en Araya

Miguel Cabrera, Limardo y Marinos fueron premiados

Héctor Sánchez cumplió su sueño de disputar una Serie Mundial

[PUERTO LA CRUZ]

El balneario Los Muertos, ubicado en la Península de Araya, estado Sucre, será el escenario donde se realizará la XXI Regata 2012, correspondiente a la V Válida Nacional de windsurf. En la competencia de Slalom, que se disputará desde hoy hasta el domingo, participarán atletas de las categorías Men, Pro, Máster, Gran máster, Sport, Femenino, Junior, kids, súper kids, principiante femenino y masculino. En la modalidad de KiteSurf, que se disputará hoy, a la 1:30 pm, competirán tanto en masculino como femenino. Mañana, a las 11:30 am, iniciará la competición de windsurf. Previamente, se efectuará la acostumbrada reunión de capitanes para fijar las últimas pautas de la contienda. Simultáneamente, se dará continuación a la regata de kitesurf larga distancia. La jornada terminará con la modalidad de windsurf slalom, a las 2:00 pm. La válida nacional concluirá el domingo con la regata slalom y larga distancia, que partirá a las 10:00 am y a la 1:30 pm, en la popular península sucrense. Los organizadores del evento, a través de un comunicado, informaron que la competencia no sólo tendrá una razón deportiva en Araya. “Será una competencia que pretende potenciar la enseñanza y la práctica de los deportes acuáticos, como el Windsurf, Kitesurf y el Velerismo en Tierra. Además, busca promocionar las potencialidades del Estado Sucre como proveedor de la energía eólica (viento), vital para la práctica de estas disciplinas”, refiere la nota de prensa. Los organizadores de la actividad, además, indicaron que buscarán la promoción del buen comportamiento ciudadano, cuidado de los recursos naturales y del espíritu ecologista. REDACCIÓN / A. VÁSQUEZ

El Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) galardonó ayer al toletero de los Tigres de Detroit como Atleta del Año en la rama profesional, mientras que Rubén Limardo recibió la misma mención en amateur. El Acorazado Oriental recibió el premio al mejor equipo / REDACCIÓN / A. VÁSQUEZ [PUERTO LA CRUZ]

Miguel Cabrera, Rubén Limardo y Marinos de Anzoátegui fueron galardonados ayer por el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD). El grandeliga de los Tigres de Detroit y el esgrimista arrasaron en la elección del premio Atleta del Año 2012, que promueve la prensa especializada en Venezuela. El medallista de oro en las Olimpiadas de Londres 2012 acogió el respaldo pleno, al obtener 90 votos al primer lugar para un total de 900 puntos, con lo que obtuvo el premio Atleta del Año, en amateur. El bicampeón mundial de karate, Antonio Díaz, fue segundo en la carrera por el galardón con 401 unidades. Ruperto Gascón, por su parte, guía del campeón olímpico Rubén Limardo, tendrá otro gran premio fue elegido como Entrenador del Año. Cabrera, Jugador Más Valioso y Triple Coronado de bateo (Líder en promedio, jonrones e impulsadas) de la Liga Americana de las Grandes Ligas, obtuvo 83 papeletas al primer lugar, cinco al segundo y dos al tercero, para un total de 875 puntos, que lo llevaron a erigirse sin discusión en la rama profesional. Es la tercera vez que el maracayero se alza con esta distinción. El toletero fue premiado en 2003 y 2011. Acorazado premiado Marinos de Anzoátegui, campeón de las dos últimas zafras de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) y máximo titulado en el circuito rentado,

[PUERTO LA CRUZ]

Héctor Sánchez cumplió su sueño, no sólo el de cualquier pelotero, que es llegar al mejor béisbol del mundo, sino de disputar una Serie Mundial y recibir el anillo troquelado con la insignia de campeones. El criollo se alzó junto con los Gigantes de San Francisco con el título en el clásico de otoño y, tras regresar a Venezuela para disputar la temporada 2012-2013 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional con los Tiburones de La Guaira, califica de inolvidable aquella experiencia en las Grandes Ligas. “Yo pienso que el sueño de todo pelotero joven es jugar una Serie Mundial y ganarla. Gracias a Dios tuve la oportunidad, mi compañero Grégor Blanco y de todos los venezolanos que estuvieron en el clásico, de vivir esa experiencia, que va a quedar en la memoria de todos nosotros y es un privilegio tanto para mí como para mi familia de haberla ganado”, dijo el careta. Sánchez, de igual forma, destacó el aprendizaje obtenido por los jugadores más experimentados en los Gigantes. “Fueron muchos los consejos que tanto Marco Scutaro como Pablo Sandoval me dieron, los cuales tomé en cuenta

durante toda la campaña”. Tras su visita al estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, donde los escualos dividieron en la serie de dos partidos ante Caribes de Anzoátegui, Sánchez se mostró satisfecho y, además, orgulloso por lo que considera un crecimiento en la pelota rentada nacional. “Estoy orgulloso de ver cómo el béisbol en Venezuela ha crecido cada día más. Van saliendo peloteros jóvenes con mucho talento, como en mi caso que fue mi primera campaña”, expuso. Planific ación El receptor maracayero explicó sus más recientes planes dentro de los diamantes criollos con La Guaira, con los que se desempeña actualmente como bateador designado. “Vengo de una molestia en el pectoral derecho, por eso el mánager me ha estado colocando como bateador designado”, afirmó el cátcher, quien espera disputar la zafra 2013 de las mayores. “Hasta ahora no tengo limitaciones para jugar, mi meta es jugar lo más que pueda acá en Venezuela y llegar al Spring Training a ganarme un puesto como lo hice el año pasado”. D. PARRA / A. VÁSQUEZ

FIGURA. Marinos fue escogido como Equipo del Año (Foto: R. Rondón) recibió el galardón como Equipo del Año. El Acorazado Oriental se impuso sobre el Club Deportivo Lara, campeón de la temporada 2011-2012 del fútbol Profesional venezolano. El atletismo fue uno de los grandes ganadores, al adjudicarse tres premios por votación. Entre sus distinciones se encuentra la del Equipo del Relevo 4x400 como la Selección del Año 2012. La Federación Venezolana de Atletismo fue seleccionada como Entidad del Año, y su secretario general, Marcos Oviedo, Dirigente del Año 2012.

OTRO GALARDÓN El Círculo de Periodistas Deportivos de Venezuela (CPD) volvió a reconocer el gran aporte, durante más de 50 años, de Empresas Polar al deporte en todas sus expresiones y disciplinas, seleccionándola como Empresa Del Año, un premio que reconoce la contribución de las empresas públicas y privadas en el impulso dela actividad deportiva en el país.

PLAN. Héctor Sánchez participará en el Spring Training (Foto: R. Rondón)

C

M

Y

K

DEPORTES_

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di ci e mb re de 2012

31 4

BÉISBOL >

JUEGOS ESCOLARES > La cita se disputó en el Humberto Tenía

BÁSQUET >

Anzoátegui logró corona nacional

Pío XII dominó jornada de atletismo

Petroleros y Guanire ganaron en Liga Máster

[PUERTO LA CRUZ]

Sin perder un solo encuentro, la selección femenina de Anzoátegui logró ayer el título nacional de béisbol, categoría sub 21, tras despachar 6-2 en la final a la novena de Lara. Las aurirrojas se consagraron con creces como el mejor equipo del campeonato que organizó la Federación Venezolana de Béisbol y que se disputó en Barquisimeto, Lara. Linibeth Aguilarte no admitió carreras en siete episodios de labor, para apuntarse el triunfo sobre el morrito. Las dos carreras fabricadas por las anfitrionas fueron sucias, debido a un error de la propia lanzadora en un disparo.

Aguilarte sólo aceptó tres inatrapables y ponchó a 14 para cargar con el premio a la Jugadora Más Valiosa del duelo decisivo. Milángela Cortés resultó la perdedora al permitir todas las carreras de sus rivales. Mauriannis Cedeño de 3-2 y Andreína Conde de 4-2 con impulsada, destacaron por las aurirrojas. Premiadas La anzoatiguense Eskia Rengel recibió el premio de líder anotadora con siete rayitas, mientras que su compañera Steffany Sucre, con ocho producidas comandó dicho departamento. LEÓN AGUILAR

FÚTBOL >

Anzoatiguenses buscarán título sub 20 [PUERTO LA CRUZ]

Con dianas de Jesús Araujo y Giancarlo Patino, Anzoátegui despachó ayer 2-1 al seleccionado de Trujillo y clasificó a la final del campeonato nacional de fútbol, categoría sub 20, que se disputa en Maracaibo, Zulia. Araujo, tras controlar la pelota dentro del área luego de un tiro libre, remató pegado al palo al minuto 55 para inaugurar el marcador del encuentro que se llevó a cabo en el polideportivo La Rotaria de Maracaibo. Patino, luego de un raudo contragolpe, definió las acciones gracias a una jugada in-

dividual, al minuto 78. Robert Valera, cuando quedaban cinco minutos para la conclusión del choque, descontó por los andinos. “Demostramos buena disposición. Los muchachos se entienden muy bien y en los partidos han tenido mucha paciencia para lastimar en el momento justo, pese al desgaste que sufrimos por tanto calor”, dijo Reggie Figuera, asistente del técnico José “Patón” González. Anzoátegui pugnará por el título nacional hoy contra Bolívar, gracias al triunfo de los guayaneses sobre Monagas. LEÓN AGUILAR

MOTOCROSS >

Celebrarán válida regional en Barcelona [PUERTO LA CRUZ]

La Maestranza de Barcelona albergará mañana la X válida regional de motocross, Copa Navidad. La justa, que organiza la Asociación de Motociclismo de Anzoátegui, se celebrará en el crossódromos barcelonés, con la participación de atletas de los estados orientales. En la cita se disputarán los cetros en las categorías infantil, juvenil y adulto, en las ver-

siones de 50cc, 65cc y 85cc, distribuido en las versiones novatos, intermedios y avanzados. José Cantor, presidente del ente que rige la disciplina en Anzoátegui, informó que la contienda también servirá para reinaugurar el crossódromo que queda entre la avenida Cajigal y la Vïa Alterna, con la intención de que sea sede de varias pruebas en 2013. LEÓN AGUILAR

El conjunto salesiano destacó en las pruebas de 50 metros lisos y el lanzamiento de pelota, con dos medallas de oro y una de bronce, en la justa estudiantil en honor a José Antonio Anzoátegui, que se celebra en el municipio Juan Antonio Sotillo. Barrio Sucre también obtuvo dos coronas / JOSEPH ÑAMBRE [PUERTO LA CRUZ ]

“Este triunfo se lo dedico a mi abuela, Aracelys Martínez, que me apoyó desde el cielo”. Esas fueron las primeras palabras que pronunció ayer Gustavo Flores, alumno del colegio Pío XII, tras imponerse en la final de los 50 metros (m) planos de los juegos escolares en honor a José Antonio Anzoátegui. El corredor empleó un tiempo de siete segundos y 21 centésimas (7:21) para ser el vencedor de la prueba, realizada en el campo Humberto Tenía, en Puerto La Cruz. José Quiroz (7:48), de Cuevas de Guanire, y Héctor Andrade (7:69), de Pío XII, arribaron segundo y tercero, respectivamente. “Estoy feliz, porque sé que el entrenamiento valió la pena”, comentó el salesiano, mientras sus compañeras Manuela Córdova y Daibemar Azócar lo felicitaban. Ellos fueron tres de los 150 jóvenes que participaron en el certamen de atletismo, versión 11-13 años. Más lauros Fue un buen día para los pontífices, pues el papal Pedro Cortez resultó vencedor del lanzamiento de pelota masculino, luego de conseguir una distancia de 78 m. Emilio Castro (Nuestra Señora de Fátima), con 75 m, y Yeimer Medina (Luis Beltrán Martínez), con 67 m, completaron el podio. Deilismar Cortesía (Luis

PRESENCIA. 150 niños participaron en atletismo (Foto: J. Abreu) Beltrán Martínez) se impuso en los 600 m planos, al parar los cronómetros en 2:32:23. La jornada fue positiva para Barrio Sucre, plantel que se adueñó de dos coronas, gracias a los laureles de Katerine Hernández (impulso de pelota) y de Yonny Del Valle (50 m lisos). Gerardo Malavé, árbitro de la contienda, dijo que los estudiantes más sobresalientes integrarán el seleccionado del municipio Sotillo, a partir de enero.

AJEDREZ En ajedrez, disputado en el gimnasio cubierto Luis “Lumumba” Estaba, Carlos Hernández (Laura Vicuña) se erigió como el monarca de la división 9-11 años, tras acumular cuatro punto. Pedro Marcano (Cuevas de Guanire) fue el subcampeón y Samuel Suárez (Guaraguao) figuró tercero.

NER 182 definió cetros de ajedrez El Núcleo Escolar Rural 182 ya tiene sus representantes en ajedrez para la próxima edición de los Juegos Escolares. Yeximar Salazar (Guariquero) se alzó con el cetro femenino de la cita intercursos que sirvió para escoger a los que defenderán al mencionado sector rural. La subcampeona Mayerling Yaguarán (Guariquero) y

Petroleros de Anzoátegui y Guanire Sport clasificaron a las semifinales de la Liga Máster de Baloncesto. Petroleros doblegó 61-58 a Caciques de Guanta a primera hora, en la jornada celebrada en el gimnasio Luis “Lumumba” Estaba de Puerto La Cruz. José Brito, con 21 unidades, guió el ataque de los energéticos, mientras que Edwin Bravo contribuyó con 18. Por los guanteños, Luis “Cocalito” Rodríguez fue el más destacado con 15 tantos. A segunda hora, Guanire Sport sometió 63-58 a Intersan, gracias a 16 cartones de Francisco Cáceres. Francisco Caldera comandó el ataque por los perdedores con 18 contables. Pdvsa, Petroleros, Guanire Sport e Intersan ocuparon los cuatro primeros lugares de la clasificación y por ende avanzaron de ronda. Las semifinales se disputarán hoy en el mismo escenario. REDACCIÓN

CAIGUA >

[PUERTO LA CRUZ]

[PUERTO LA CRUZ]

quien completó el podio, Odalis Rodríguez (San José), también representarán a la zona. En masculino, Fernando Arouspom (Jusialito) cargó con los máximos honores, por encima de Luis Guaiquirima (Guariquero) y Nelson Tornel (Jusialito). La justa se disputó en la Escuela Bolivariana de Guariquero, con la participación de 14 atletas menores de 14 años.

La próxima fase del certamen confrontará a los ganadores con miembros de los planteles Mata Medina de Caigua, Panamayal, Liceo Bolivariano de El Pilar, Pedro Garroni y el Núcleo Escolar Rural 371, según informó el organizar Alexis Chaguán. En Guariquero dijeron presente Jusialito, San José, La China, San Juan y Urucual. LEÓN AGUILAR

TENIS >

Mañana inauguran proyecto en Las Charas [PUERTO LA CRUZ]

Mañana, en el barrio Las Charas de Puerto La Cruz, inaugurarán el proyecto Tenis Para Todos, que organiza la asociación que rige la disciplina en Anzoátegui. A través de un comunicado, el organismo informó que la intención del proyecto es masificar la práctica del deporte blanco, en especial en las zonas pouplares. “El proyecto tiene un enfoque integral, basado en el deporte como estrategia preventiva que estimula el desarrollo de aptitudes individuales, actividades de recreación y una actitud de apoyo por parte de la comunidad”, destaca el comunicado. El Instituto de Deportes de Anzoátegui, Pdvsa y el consejo comunal de la zona respaldan la iniciativa. REDACCIÓN

2

32

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di c i em b re de 2012

DEPORTES_

NBA >

LIGA DE EUROPA > Uruguayo Edinson Cavani llegó a siete dianas

Kobe Bryant llegó a 30.000 puntos

Goles de los criollos Rondón y González cerraron jornada

[NUEVA ORLEANS]

Incluso antes de que Kobe Bryant tuviera otra de sus actuaciones dominantes, el comisionado de la NBA, David Stern, lo buscó para felicitarlo por el extraordinario hito en anotaciones que el astro de los Lakers estaba por imponer. Stern supuso, como muchos aficionados, que Bryant rebasaría los 13 puntos que necesitaba para erigirse en el quinto jugador en la historia de la NBA que rebasaría los 30.000 tantos. Bryant tuvo 17 unidades al medio tiempo, terminó con 29 y Los Angeles salieron de dos derrotas consecutivas con un triunfo de 103-87 sobre los Hornets de Nueva Orleáns. “Vino a felicitarme y me dijo que yo era uno de los mejores competidores que ha visto en este deporte”, dijo Bryant sobre su encuentro con Stern antes del partido. Ahora Bryant se encuentra en la elite de la liga. Los otros jugadores que han anotado más de 30.000 puntos son Kareem Abdul-Jabbar, Karl Malone, Michael Jordan y Wilt Chamberlain. “Es tan maravilloso”, exclamó Bryant. “Esos son jugadores que respeto enormemente y por supuesto que crecí idolatrando y observando, y aprendí mucho”. Cuando el entrenador de los Lakers, Mike D’Antoni, fue consultado antes del partido sobre el hito en cierne de Bryant, respondió con humor: “Eso únicamente significa que ya está viejo”. En realidad, a los 34 años, Bryant es más joven que los otros cuatro cuando alcanzaron el logro, pero también se hizo profesional a los 18 años y va en su 17ma temporada. “Honestamente, no sé por qué sigo trabajando tan arduamente después de 17 años”, comentó Bryant. El venezolano Greivis Vásquez consiguió 16 unidades con nueve asistencias y cinco rebotes. AP

Alexander González anotó y el Young Boys suizo superó 3-1 al Anzhi de Rusia, pero quedó eliminado por la victoria 1-0 de Liverpool sobre Udinese. El ariete vinotinto Salomón Rondón marcó el tanto que significó el empate 1-1 del clasificado Rubin Kazan con el Partizan de Belgrado / AP [MILÁN]

Liverpool avanzó ayer a los 16vos de final de la Liga Europa de fútbol al vencer 1-0 al eliminado Udinese. Jordan Henderson anotó a mediados del primer tiempo por Liverpool. El club inglés ganó el Grupo A, gracias a su victoria y el triunfo de Young Boys de Suiza por 3-1 sobre Anzhi Makhachkala, con goles del argentino Gonzalo Zárate y el venezolano Alexander González. Los tres equipos terminaron con 10 puntos, pero Liverpool se impuso por tener mejor récord en sus enfrentamientos, seguido por Anzhi. Stuttgart también avanzó a pesar de caer 1-0 en casa ante Molde. Steaua de Bucarest logró el otro boleto del Grupo E con un empate 1-1 ante Copenhague. El campeón del torneo, Atlético de Madrid, perdió 1-0 ante el Pilsen, aunque ya estaba clasificado a la próxima etapa, y Napoli perdió 3-1 ante PSV Eindhoven. El ariete uruguayo Edinson Cavani marcó el tanto del club italiano para llegar a siete dianas en la competencia, de la que es el máximo artillero. Borussia Mönchengladbach doblegó 3-0 al Fenerbahce turco, sin el criollo Juan Arango en acción, y garantizó su presencia en la siguiente fase. Gol de Salomón Rondón El ariete vinotinto Salomón Rondón anotó al 59 en el pacto 1-1 entre el Rubin Kazan y el Partizán de Belgrado. El equipo del criollo ya es-

Panorama deportivo

Corinthians llegó a Japón Los jugadores y el equipo técnico del Sport Club Corinthians Paulista llegaron ayer a Japón para participar en el Mundial Fifa de clubes que se disputa en este país asiático y en el que debutarán el próximo 12 de diciembre en el estadio Toyota. Corinthians, que participa en el torneo como ganador de la Copa Libertadores 2012, disputará el próximo 12 de diciembre la primera semifinal del Mundialito.

Eurocopa 2020 se disputará en varias sedes

FIGURA. Rondón marcó su diana en el minuto 59 (Foto: EFE) taba clasificado a la próxima ronda. Sin el anzoatiguense Fernando Amorebieta, el Athletic de Bilbao, de antemano eliminado, igualó sin goles con Sparta de Praga, mientras que el también eliminado Twente holandés, con varios suplentes y sin el caraqueño Roberto Rosales, cayó 3-1 ante el Helsingborg. El también nativo José Manuel Velásquez no contó con suerte y vio desde el banco el revés 3-1 del Panathinaikos ante el inglés Tottenham, con su consecuente eliminación.

Líderes goleadores

Edinson Cavan (Napoli) Raúl Bobadilla (Young Boys) Marko Livaja (Inter) Jonjo Shelvey (Liverpool) Cleiton Xavier (Metalist) Salomón Rondón (Rubin Kazan) Jermaine Defoe (Tottenham) Nikola Djurdic (Heilsengborg)

7 5 4 4 4 4 4 4

Líderes en asistencias

José Barkero (Levante) Mohamed Salah (Basel) Fredy Guarín (Inter) Yevhen Seleznyov (Dnipro) Lacina Traoré (Anji) Lars Stindl (Hannover) Mbark Boussoufa (Anji) Julien Gorius (Genk)

3 3 3 3 3 3 3 3 EL TIEMPO

La Eurocopa de 2020 no tendrá una única sede, ni siquiera una compartida como la del pasado verano, que albergaron Polonia y Ucrania, sino que se celebrará en varias ciudades europeas de distintos países bajo el lema “Una Euro por Europa” para celebrar el 60 aniversario de la Uefa. Así lo ha decidido el Comité Ejecutivo del organismo rector del fútbol europeo, según ha comunicado en rueda de prensa en Lausana (Suiza) su secretario general, Gianni Infantino. La idea de una Eurocopa itinerante para 2020 fue propuesta por el presidente de la Uefa, el francés Michel Platini, y en los últimos meses había recibido el apoyo de varias federaciones nacionales, pese a que algunos países, como Turquía, Georgia y una candidatura conjunta formada por la República de Irlanda, Escocia y el País de Gales se habían interesado por acoger la competición en esas fechas.

Tico Bryan Ruiz del Fulham se resintió de su lesión El Fulham se quedará sin el costarricense Bryan Ruiz durante al menos cuatro semanas, después de

que el volante vio agravada una lesión en el muslo. El técnico holandés Martin Jol dijo que Ruiz “estaba en la etapa final de su rehabilitación y se resintió otra vez de la lesión muscular en el muslo”. Ruiz, fichado por el club inglés luego de jugar en el Twente, viajará a Alemania para consultar a un especialista. “Ojalá que esté bien, pero desde luego, esto es una gran decepción porque Bryan es un jugador vital para nosotros”, dijo el técnico.

Ramón Díaz debutará como técnico de River Plate Ramón Díaz debutará como técnico de River Plate en la última fecha del torneo Inicial, en el que Vélez Sarsfield se consagró campeón en forma anticipada. Díaz, el entrenador más exitoso en la historia de River, iniciará su tercer ciclo al frente de los Millonarios el domingo en una visita a San Martín de Tucumán. Díaz reemplaza a Matías Almeyda, quien se alejó del club por la floja campaña del equipo. En la fecha anterior, y con el técnico interino Gustavo Zapata, River venció 1-0 a Lanús. “Le voy a cambiar la mentalidad al equipo”, dijo el “Pelado” Díaz. “A los jugadores los vi entusiasmados y eso es lo que queremos”.

OBITUARIOS_

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di ci e mb re de 2012

39 4

2

40

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di c i em b re de 2012

OBITUARIOS_

SUCESOS_

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di ci e mb re de 2012

41 4

VIOLENCIA >

Consumidor de droga mató de un tiro a vendedor de ropa [C ARAC AS]

Un comerciante informal fue ultimado de un disparo en la cabeza, tras reclamarle a un delincuente por su mal comportamiento. Las autoridades identificaron a la víctima como Wilfredo Gómez (35 años), quien se dedicaba a la venta de ropa, zapatos y carteras en el mercado de La Hoyada. El infortunado trabajador residía en el sector Lomas de Habanero, en Santa Teresa del Tuy, estado Miranda. La noche del miércoles regresaba a su casa, cuando vio que en la cancha deportiva estaba un sujeto consumiendo droga y le recriminó su comportamiento, porque le daba mal ejemplo a los muchachos de la comunidad. El drogadicto se disgustó, sacó un arma y disparó contra Gómez. Vecinos señalaron que el homicida es un delincuente apodado “el búho”, que comete asaltos y otros delitos, tras lo cual se esconde en una guarida. Gómez fue trasladado por amigos al hospital de Santa Teresa, pero allí no había los recursos para atenderlo ni tampoco una ambulancia que lo trasladara a otro centro asistencial. Al rato consiguieron un vehículo particular y lo llevaron al hospital Domingo Luciani, de El Llanito, donde murió.

Sus parientes piensan que falleció porque el trabajador estuvo dos horas y media sin recibir asistencia médica. Su esposa Yesenia Mendoza aspira a que las autoridades encuentren al homicida y lo metan en la cárcel para que pague por su crimen. Gómez dejó tres hijos huérfanos. Su cadáver (al que le correspondió el número 89) y otros 11 cuerpos, fueron ingresados en la morgue de Bello Monte entre miércoles y jueves. Lo remataron Otra víctima del hampa en la Gran Caracas fue Ismael Zabala, de 19 años, quien estaba residenciado en la calle 18 de Octubre, del barrio Bruzual de El Valle. Este miércoles a las 3:30 de la tarde, salió de su casa a comprarle pañales a su hijita de cinco meses, y estaba en la parada esperando un jeep, cuando se le acercaron cinco sujetos, entre ellos uno apodado “douglitas”, quien le dio cuatro tiros. Al caer al pavimento lo remataron con siete balazos más. Las autoridades policiales señalan que “douglitas” es un delincuente que ha cometido varios crímenes, y actuó en venganza contra Zabala porque habían tenido una riña. FELÍCITA BLANCO

ACCIDENTES >

Tres lesionados ingresaron en hospital [A N ACO ]

Un chofer resultó con lesiones leves al volcar la volqueta que manejaba en la carretera del caserío Mara, municipio Freites del estado Anzoátegui. El accidente se registró aproximadamente a las 7.30 de la mañana de este jueves. El lesionado fue identificado como Pedro Miguel Guzmán, de 35 años. Funcionarios de Protección Civil de Anaco le prestaron los primeros auxilios y lo llevaron en una ambulancia al Centro de Diagnóstico Integral Argimiro Gabaldón, ubicado en el sector Alí Primera de la ciudad gasífera. Se desconocen las causas de

este accidente. En otro siniestro resultaron lesionados una mujer y un hombre que se desplazaban en una motocicleta. Se trata de Katerin Rincones (26 años) y Ángel Eliseo Mata (41), quienes fueron arrollados por un automóvil en la avenida Bolívar de Anaco la noche de este miércoles. La pareja viajaba en una Empire azul, placas AE1R29M. Ambos fueron atendidos en la sala de emergencias del hospital de Anaco, donde les observaron lesiones leves. El chofer del vehículo que los atropelló se dio a la fuga. JACOBO VICENT ROJAS

2

42

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di c i em b re de 2012

SUCESOS_

HOMICIDIO > Al parecer, obrero fue tiroteado desde un vehículo en marcha

GOLPE AL NARCO >

De seis disparos ultimaron a un andamiero en Las Charas

Cicpc incautó 20 panelas de presunta marihuana y detuvo a tres hombres

Argenis José Maestre Martínez, de 37 años, murió tras ser baleado la mañana de ayer cuando salía de su casa en la calle Democracia de un barrio de la parte alta de Puerto La Cruz. El hombre fue llevado a la clínica Nazaret, y luego lo remitieron al hospital Razetti, donde falleció a las 2:00 pm / YERALDYN VARGAS RIVAS

[BA RC E LO N A ] [PUERTO LA CRUZ]

La violencia que se había ausentado del municipio Sotillo desde finales de noviembre, retornó la mañana de ayer, cuando un andamiero fue baleado al salir de su residencia. Según se conoció, a eso de las 11:00 de la mañana, Argenis José Maestre Martínez, de 37 años, se encontraba frente a su casa, la N° 70 de la calle Democracia del barrio Las Charas, en la parte alta de Puerto La Cruz, cuando fue atacado a tiros por pistoleros desde un Chevrolet Malibú marrón. Un sobrino lo trasladó a la clínica municipal Jesús de Nazaret, desde donde lo remitieron al hospital Luis Razetti de Barcelona. Allí ingresó a las 12:20 pm y dejó de existir a las 2:00 pm, cuando se hallaba en el quirófano. Según el diagnóstico médico, Argenis José recibió seis impactos de balas en el pecho. La doméstica Norelis Maestre relató que se hallaba en el mercado municipal de Puerto La Cruz cuando le avisaron que a su hermano lo habían tiroteado. “No sé cómo pasaron las cosas, sólo sé que cuando lo estaban operando se murió”, dijo la mujer. Manifestó que su pariente trabajaba como andamiero en ICM Construcción, en una parada de Petromonagas, en el Criogénico José Antonio Anzoátegui (Jose), pero ayer no laboró porque estaba de reposo. Al parecer, tenia una afec-

DESCONSUELO. Familiares y amigos acudieron a la medicatura forense (Foto: Arturo Ramírez)

11 DÍAS

sin muertes violentas habían transcurrido hasta ayer en el municipio Sotillo. El último asesinato suscitado en esta jurisdicción fue el del mototaxista Carlos Enrique García (35), baleado el 24 de noviembre, cuando transitaba por el caserío Pedregal de San Diego, supuestamente para robarle la motocicleta Empire que conducía.

ción en la pierna derecha. Era el quinto de los seis muchachos del ama de casa Carmelina Maestre, y dejó 2 hijos. Obreros de Jose acudieron a la medicatura forense, donde lamentaron la muerte de Argenis José, quien llevaba tres semanas prestando servicio en la contratista. “Él siempre trabajaba en las paradas”, dijo uno de sus amigos. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) subdelegación de Puerto La Cruz inició las averiguaciones para tratar de identificar a los sujetos

Un golpe al narcotráfico dieron oficiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación de Puerto La Cruz, al decomisar 20 panelas de presunta marihuana. Los detectives, que andaban en labores de inteligencia por calles de los barrios El Espejo y Guamachito de Barcelona, detuvieron a unos hombres que viajaban en una buseta tipo Van, que cubre la ruta San Diego-Valle de Las Carmelitas del municipio Sotillo. Eran las 6:00 de la tarde de este miércoles, cuando los funcionarios interceptaron el vehículo y al revisarlo hallaron dentro de una caja de cartón 20 panelas de presunta marihuana. Zuleima Romero, jefa del Cicpc-Puerto La Cruz, informó sobre el procedimiento. Señaló que los hombres iban en una buseta azul, placas AM388C. Identificó a los detenidos co-

mo Alexander Moya Zerpa (25 años), Luis Daniel Bompart Robles (20) y Jonny Sánchez Peña (35), supuestos integrantes de la banda “los ruleteros” de Las Carmelitas. El trío tiene residencia en el sector Las Delicias de la capital del municipio Sotillo. Romero indicó que se presume que el estupefaciente iba a ser comercializado en la zona rural. Destacó que realizan las pesquisas para determinar si este alijo guarda relación con 200 panelas de la misma droga que estaban enterradas en el patio de una vivienda en el sector Puente Ayala, y con otras ocho panelas incautadas a una mujer dentro de un autobús en la redoma de Los Pájaros. El Cicpc trata de dar con los cabecillas de la organización que suministra los alcaloides. Los tres hombres están a la orden del fiscal Pedro Bastardo. ELEIDA BRICEÑO

que iban en el Malibú, con el fin de solicitar las órdenes de aprehensión respectivas. Queja Parientes y amigos denunciaron la demora en la morgue para entregarles el cadáver del armador de tubos. “Según supimos, vino el técnico, pero no hay médico forense. Al parecer, viene mañana en la mañana. ¿Por qué no nos dijeron eso temprano? Ahora que son las 4:00 de la tarde es que nos lo informaron”, dijo la hermana del obrero petrolero.

SALUD >

ACCIÓN. Romero dijo que las pesquisas continúan (Foto: A. Ramírez)

EMERGENCIA >

Se tiró en el piso para poder ser atendida Hirieron a un joven [BA RC E LO N A ]

Quienes acuden a la emergencia del hospital Luis Razetti de Barcelona saben lo difícil que es lograr ser atendidos por un médico. La mañana de ayer, usuarios de ese centro asistencial se sorprendieron al ver a una mujer tirada en el piso en la entrada de la emergencia, donde permaneció por más de dos horas ante la indiferencia de particulares y de quienes tienen el deber de brindarle atención. Cuando llegó el director del

en bulevar barcelonés

hospital para iniciar sus labores, un funcionario lo alertó sobre lo que sucedía, pero ni se molestó en levantar la mirada. La presencia de periodistas que le tomaban gráficas a la enferma, hizo que de inmediato la ingresaran, pero la dejaron en el piso, donde fue revisada por un médico. Se supo que la mujer fue trasladada al Razetti por los bomberos la madrugada de este martes.

ELEIDA BRICEÑO

[BARCELONA ]

LEY. Los derechos de esta mujer ¿dónde quedan? (Foto: E.B)

La noche de este miércoles, un joven resultó herido a cuchillo en medio de una riña con desconocidos Alexis Reyes (21 años) fue llevado al hospital Luis Razetti por una comisión de la Guardia Nacional. Recibió cuchilladas en un brazo y el hombro izquierdo. Según el reporte policial, el joven fue agredido en el bu-

levar 5 de Julio de Barcelona. Reyes reside en el sector Cardonal de Mesones. A las 11:11 pm ingresó Leandro Sabino (34), a quien trasladaron en un carro Hyundai Accent gris, placas ADI-972. Este hombre fue tiroteado por un individuo en Mayorquín II. Sabino habita en la calle Principal de Naricual. ELEIDA BRICEÑO

SUCESOS_

EL TIEMPO Vi e r n e s 7 de di ci e mb re de 2012

43 4

ZONA SUR > Detectives incautaron equipos petroleros valorados en Bs. 450 mil

ZONA CENTRO >

Cicpc desmanteló la banda de “el bambino” en El Tigre El comisario Oswal Faneites, jefe (e) de la policía científica en la capital del municipio Simón Rodríguez, informó que aprehendieron a Humberto González Figuera, Daniel García Villasana, Yuvelín González y a un adolescente de 17 años/ SOL VARGAS G. [EL TIGRE ]

MOVIMIENTO. Varios lesionados ingresaron en hospital (V. Arias)

Hombre recibió descarga eléctrica que le quemó parte del cuerpo [ANACO ]

Un hombre que realizaba trabajos de soldadura en un fundo ubicado en el caserío El Toco del municipio Santa Ana, zona centro del estado Anzoátegui, recibió una descarga que le produjo quemaduras de segundo grado en más de la mitad del cuerpo. El hecho ocurrió la noche de este miércoles. El lesionado fue identificado en la emergencia del hospital Jesús Angulo Rivas, de Anaco, como, Douglas Rafael Azócar (39 años), quien reside en la calle Apure del sector Vista Alegre A de la ciudad gasífera. Los médicos le observaron quemaduras en más de 50% por ciento del cuerpo. Al parecer, el hombre pisó accidentalmente un cable de 220 voltios. La fuerte descarga lo dejó tendido en el piso y con buena parte de la ropa quemada. Otras personas que se en-

contraban en el lugar lo trasladaron en un carro particular al hospital anaquense y luego lo llevaron a un centro asistencial privado, donde permanece recluido. Mordedura Oswald Rafael González (30 años) acudió por sus propios medios la noche de este miércoles al hospital Jesús Angulo Rivas. El hombre fue mordido en el pie derecho por una culebra cascabel. Tan pronto ingresó en la sala de emergencia le aplicaron una dosis de suero antiofídico, y lo dejaron bajo estricta observación médica, aunque evoluciona satisfactoriamente. Oswald González dijo que se hallaba en el patio de su residencia, ubicada en la calle Principal del sector La Floresta de Anaco, cuando sintió que la serpiente le clavó los colmillos. JACOBO VICENT ROJAS

CICPC >

Investigan muerte de un motorizado [A N ACO ]

Fuentes de la subdelegación Anaco del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) informaron que adelantan las investigaciones para dar con el paradero de los asesinos de Eliécer Gabriel Urdaneta, de 19 años. Al muchacho lo mataron de tres tiros la tarde de este miércoles.

Las pesquisas están bien encaminadas, agregó el vocero. Sin embargo, no habían encontrado la moto que le robaron al joven. La fuente precisó que interrogan a familiares y conocidos de Urdaneta, con el fin de reunir la mayor cantidad de datos que les permitan capturar a los criminales a la mayor brevedad. JACOBO VICENT ROJAS

En tres allanamientos realizados por funcionarios del Cuerpo de investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) quedó desmantelada la banda de “el bambino”, señalada de cometer robos en campamentos petroleros ubicados en fincas en la zona centro-sur del estado Anzoátegui. Durante los procedimientos aprehendieron a dos hombres, una mujer y un adolescente de 17 años. Además recuperaron equipos valorados en unos 450 mil bolívares. El comisario Oswal Faneites, jefe de la subdelegación del Cicpc, identificó a los detenidos como Humberto del Valle González Figuera (33 años), alias “el popeye”; Daniel Jesús García Villasana (19), Yuvelín González Condales (21) y el adolescente. Indicó que las visitas domiciliarias se efectuaron en las calles Unión, N° 2 y El Ejército del sector José Antonio Páez de la capital del municipio Simón Rodríguez. Incautaron tres equipos topográficos, teodolitos digitales marca Stonex con los respectivos estuches de color anaranjado; siete trípodes, dos desmalezadoras y dos motosierras marca Still, monitor de computadora Lenovo, hidrojet Black & Decker, caladora, una llave de tubo industrial Protox, dos picos, un machete Bellota, un televisor pantalla plana Sony, tres relojes, una pulsera y tres cadenas. Estos objetos fueron sustraí-

CASO. El comisario Faneites dijo que la banda efectuó dos asaltos a empresas petroleras ( Foto: Nogales) dos el 22/10 de la planta compresora Depe, de Petróleos de Venezuela, ubicada en Campo Dación, en la carretera San Tomé-Maturín. Los delincuentes sometieron a los trabajadores que estaban de guardia ese día. En la huida también se llevaron una camioneta Chevrolet Silverado y una Toyota Land Cruiser, color blanco. El grupo también está implicado en el atraco a la empresa mixta sísmica Bielovenezolana, registrado el 30/11, en la finca La Rodriguera, ubicada en la vía Tábaro-Múcura, en los límites de los municipios Miranda e Independencia, de donde cargaron con equipos y vehículos valorados en 800 mil bolívares. En ese hecho participaron

BUSCAN AL JEFE Detectives del Cicpc están tras la captura de Jaiber José Mago Olivero alias “el bambino”, contra quien hay orden de aprehensión de un tribunal de Control, por un crimen ocurrido en 2011. También buscan a Júnior José Álvarez, alias “el júnior”

seis hombres encapuchados y armados. Al huir se llevaron un automóvil Fiat Palio azul, placas MAT-05J y una Ford Bronco, verde, placas 60W-DAW, la cual fue abandonada en un matorral del sector Fe y Alegría. El comisario Faneites dijo

que tras la recuperación de la Ford Bronco siguieron las labores de inteligencia y seguimiento, hechas por comisiones integradas por funcionarios de la subdelegación del Cicpc El Tigre y de la división Antiextorsión y Secuestro de la región Anzoátegui. “Las averiguaciones prosiguen. Aún falta por recuperar el resto de los equipos y determinar si el grupo desmantelado está vinculado con otros asaltos cometidos en instalaciones petroleras”. Refirió que para cometer sus fechorías, el grupo hamponil se trasladaba en una camioneta Toyota Terios azul, y sin placas. El caso fue puesto a la orden de las Fiscalías IV y XVIII de El Tigre.

EL TIGRE >

Reos de Polisosir se sumaron a huelga [EL TIGRE]

Ayer, los 42 reclusos que se hallan recluidos en los anexos 1 y 2 de la Policía de Simón Rodríguez se plegaron a la huelga de hambre que iniciaron este miércoles presos del retén de la antigua Zona 5, para exigir que los trasladen a la cárcel de Barcelona. De manera que asciende a 75 la cifra de los presos en rebeldía en los reclusorios policiales ubicados en el sur del estado Anzoátegui. El jefe de Polisosir, Daniel

Hernández, informó que 17 procesados y un condenado solicitaron al coordinador del Circuito Judicial Penal de El Tigre, juez Cruz Bastardo, que ordene el envío de un grupo de 30 reos, que se sienten hacinados y en condiciones infrahumanas. Hernández dijo que ha hecho todo lo posible para que los calabozos queden vacíos, luego de la muerte de Pablo Puerta, ocurrida el 9/11, pero no ha obtenido respuesta. SOL VARGAS GARCÍA

REBELDÍA. Asciende a 75 la cifra se presos en huelga (Foto:Nogales)

C M

Y K

EDICIÓN > CENTRO SUR

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W.ELTI EMPO.CO M.VE

EL TIGRE, Viernes 7 de diciembre de 2012 OTRAS VOCES

La revolución verde LEÁLO EN WWW.ELTIEMPO.COM.VE

Una bala fría se le incrustó en la cabeza José Salazar Magallanes (41 años), dueño de la licorería El Llanero de El Tigre, resultó herido de una bala fría en la cabeza cuando estaba en su casa ubicada en la calle N° 1 del barrio San Francisco de Asís. La madrugada de este jueves, el hombre escuchó que tocaban la puerta y gritaban: “Somos el aseo, el aseo”. Luego se produjo una detonación y al levantarse se percató de que en la almohada había sangre, la puerta estaba abierta y sus perros en la calle. Desconoce qué sucedió, porque no robaron nada.

EL TIGRE >

Presos de Polisosir se declararon en huelga >> 43

DOMINGOS son más

Lectura Cultura Diversión Inteligencia

Bs 4,00

LOTERÍA DE AYER TÁCHIRA 12:00m 9:00pm

A: 083 - B: 123 A: 655 - B: 314

CHANCE 1:00pm 9:00pm

A: 126 - B: 094 A: 222 - B: 299

ZULIA 1:00pm 9:00pm

TRIPLE ZAMORANO

A: 474 - B: 167 A: 719 - B: 084

4:00pm 7:00pm

A: 735 - B: 608 A: 545 - B: 768

ZONA SUR > Oficiales recuperaron equipos robados valorados en 540 mil bolívares

Cicpc desmanteló a una banda Dos hombres, una mujer y un adolescente fueron apresados por funcionarios de la subdelegación de la policía científica de El Tigre, durante allanamientos practicados en el sector José Antonio Páez de la capital del municipio Simón

Rodríguez. El grupo, supuestamente, participó en dos asaltos cometidos en instalaciones petroleras. El comisario Oswal Faneites identificó a los detenidos como Humberto del Valle González, Daniel Jesús García y Yuvelín González >> 43

ASÍ ES LA LADRONA Expertos de la policía científica entregaron ayer un retrato hablado de la mujer que el 29 de noviembre se llevó a una recién nacida del piso 1 del hospital general de El Tigre. El comisario Oswal Faneites, jefe de la subdelegación, dijo que el bosquejo final se hizo con los datos aportados por unas 30 personas, entre ellas, los padres de la niña, testigos y enfermeras. Indicó que una comisión especial investiga el complicado caso. 10 funcionarios están desplegados por la zona centro-sur del estado Anzoátegui. En los actuales momentos verifican informaciones de manera cautelosa, para no entorpecer las pesquisas. Se espera que el dibujo ayude a encontrar a la secuestradora ( Foto: David Nogales)

7

BREVES DE ÚLTIMA

NUESTROS

AÑO V - Nº PRECIO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.